Archive for enero 17th, 2017

« Anterior | Siguiente »

“El día que me quieras” regresa al Trasnocho Cultural

Posted on: enero 17th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El día que me quieras,  la más recordada y exitosa obra teatral de José Ignacio Cabrujas (1937-1995), bajo la dirección de Juan Carlos Gené, uno de los mejores dramaturgos de Latinoamérica, se presentará en el Trasnocho Cultural. Las funciones serán a partir del viernes 20 de enero hasta el domingo 2 de abril, viernes, sábados y domingos a las 6:00 pm.

 

 

 

Con la producción de Carolina Rincón, la representación cuenta con las actuaciones de Héctor Manrique, María Cristina Lozada, Martha  Estrada, Angélica Arteaga, Juan Vicente Pérez, Juan Carlos Ogando y Sócrates Serrano en el papel de Carlos Gardel.

 

 

 

La escenografía es de Carlos Di Pascuo. Por su parte, Eva Ivanyi tiene la responsabilidad del vestuario mientras que la iluminación está a cargo de José Jiménez.

 

 

 

El día que me quieras, estrenada en 1979, se mantuvo en cartelera durante casi un año y alcanzó cerca de 200 funciones en su primer montaje. La pieza cosechó también el éxito internacional al ser aclamada por la crítica en Nueva York, donde se han realizado dos montajes, uno en 1983 y otro en 1987; en Chile estuvo año y medio en cartelera, así como en Brasil, España, México, Argentina, Puerto Rico, Santo Domingo y Perú.

 

 

 

La obra recibe su título de una de las canciones más conocidas de Carlos Gardel y es justamente la histórica visita a Caracas del recordado cantante de tangos, también conocido como “El Morocho del Abasto”, durante su última gira en 1935, justo antes de encontrar la muerte en un accidente aéreo de aquel año en Medellín, último año de gobierno de Juan Vicente Gómez, la excusa perfecta usada por Cabrujas para despertar de su letargo a una sociedad sumida en la quietud y la pasividad.

 

 

 

Gardel, considerado el primer y mayor mito de América, por azares del destino viene a tener en la diminuta y cálida cotidianidad de nuestra ciudad capital para deslumbrar cual relámpago las añejas rencillas familiares del hogar de los Ancízar, familia cuya única herencia es un apellido aristocrático que llena a los personajes de nostalgias y que los mantiene alejados de la realidad que viven y padecen.

 

 

 

El mítico cantante se cruza en la ficción con Pío Miranda, uno de los personajes mejor logrado del universo cabrujiano, extremadamente humano en sí mismo, con su ansiado como postergado viaje a la hoy desaparecida y entonces floreciente Unión Soviética, con el camarada Stalin siempre a flor de labios y una década de estéril noviazgo con María Luisa Ancízar a cuestas.

 

 

 

Todas estas situaciones nos hablan del fracaso del ser humano en su intento de mostrarse como algo que no es, además de reflejar el derrumbe de un sistema político, en este caso, el comunismo.

 

 

 

«Pareciera una obra escrita en la mañana de hoy, por su vigencia», destaca Manrique en relación con los planteamientos de la obra. La pieza se presentará en el Trasnocho Cultural, ubicado en el Centro Comercial Paseo Las Mercedes. Las entradas pueden ser adquiridas en las taquillas del Teatro y a través del portal www.Ticketmundo.com.

 

 

 

EN

Por Confirmado: Oriana Campos

La agrupación O Magna Mvsica deleitará a su público este domingo

Posted on: enero 17th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

La Fundación Fonbienes presenta «Mvsica et Liturgia», bajo la dirección de Sergio Linares, este domingo 22 de enero de 2017 a las 12:30 pm, en el Salón Siglo XXI, un espacio para las artes empeñado en promover el movimiento coral de Venezuela.

 

 

 
15 voces del grupo vocal «O Magna Mvsica», interpretarán un selecto programa de obras sacras del Medioevo, Renacimiento y Barroco Temprano, entre las que destacan: Parce Domine / Gregoriano (S. XII), Hosanna Filio David / Gregoriano. (S. XII), Kirie / A. Gabrielli (S. XVI), Jesus Dulcis Memoria, entre otras.

 

 

 

«O Magna Mvsica» nació en 1998 como agrupación coral para interpretar piezas del repertorio polifónico universal. En sus inicios incluía en sus presentaciones música venezolana, latinoamericana y europea de distintos períodos. Luego, se orienta hacia la música antigua, sacra y secular.

 

 

 

A partir de un proceso de investigación, selecciona un repertorio con obras de los períodos Medieval, Renacentista y Barroco. Se ha presentado en las distintas salas e iglesias de Caracas, Salón Siglo XXI, entre otros. Ha participado en el Festival Internacional D´ Canto de Margarita y ha grabado su primer trabajo discográfico titulado Salve Regina: Cantos a la Virgen María.

 

 

 

La cita para disfrutar de «Mvsica et Liturgia», en coproducción con el Equipo Arte Integración, será este domingo 22 de enero a las 12:30 pm, en el Salón Siglo XXI, Esquina Av. Francisco de Miranda, entre La Carlota y Parque Miranda. Metro Los Dos Caminos. Entrada Libre.

 

 

 

Globovisión

Por Confirmado: Oriana Campos

Expresidente salvadoreño Saca es enviado a cárcel común

Posted on: enero 17th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

El expresidente de El Salvador Antonio Saca, junto a otros seis procesados por el supuesto desvío de US$246 millones, fue trasladado este martes a una hacinada cárcel de reos comunes, informó la policía.

 

 
“Hoy (martes) fueron trasladados al penal de Mariona Antonio Saca, Elmer Charlaix, Francisco Rodríguez, Pablo Gómez, Jorge Herrera, César Funes (y) Julio Rank”, dijo la Policía Nacional Civil  (PNC) en su cuenta en Twitter.

 

 

 

Antonio Saca (2 der) y seis colaboradores fueron enviados a la cárcel “La Esperanza”. (Foto: PNC El Salvador)

 

El penal de Mariona está ubicado en el municipio de Mejicanos, en la periferia norte de San Salvador, y tiene capacidad para mil 200 reos aunque alberga una población de cinco mil internos.

 

 

 

Por orden de un tribunal de San Salvador, el expresidente y sus colaboradores fueron evacuados la madrugada de este martes de las celdas de la División Antinarcóticos  (DAN) en la capital.

 

 

El cambio de prisión se produjo luego que el 9 de enero el fiscal general, Douglas Meléndez, pidió el traslado “con las medidas de protección que deben tener” .

 

 

Saca, quien gobernó el país entre el 2004 y el 2009, fue detenido el pasado 30 de octubre junto a su exsecretario privado Charlaix, el exsecretario de comunicaciones Rank y los otros imputados.

 

 

El exgobernante y sus colaboradores afrontan en prisión un proceso judicial por delitos de peculado, agrupaciones ilícitas y lavado de dinero por el supuesto desvío de US$246 millones.

 

 

Funes afronta juicio civil por corrupción
El expresidente de El Salvador Mauricio Funes  (2009-2014) afronta hoy el juicio civil en contra, con audiencia probatoria, por supuesto enriquecimiento ilícito al no poder justificar la procedencia de unos US$700 mil, en su etapa al frente del Gobierno.

 

 

Imputación
El exgobernante y sus colaboradores afrontan en prisión un proceso judicial por delitos de peculado, agrupaciones ilícitas y lavado de dinero por el supuesto desvío de US$246 millones.
El proceso civil, en el que no se espera la presencia del imputado debido a que se encuentra asilado en Nicaragua, afecta, además, a su exesposa Vanda Pignato, actual secretaria de Inclusión Social, quien deberá responder por la recepción de US$57 mil 60, cuya procedencia se desconoce y “con los que canceló seis cuentas” .

 

 

 

Además, Diego Roberto Funes Cañas, hijo del exmandatario, deberá hacer frente al mismo proceso, ya que, según la Fiscalía General de la República  (FGR) , “adquirió unos vehículos por un valor de 118.600 dólares, que no ha podido justificar” .

 

 

El proceso civil se realizará por decisión que la Corte Suprema de Justicia  (CSJ) , que el 9 de febrero de 2016 ordenó efectuar una audiencia probatoria en la que los imputados y sus representantes legales tengan la oportunidad de brindar documentación de la legalidad del dinero investigado.

 

 

 

En caso de no poder justificar la procedencia de los montos por los que afrontan el proceso, deberán devolverlo en su totalidad, más la sanción que decida el juzgado correspondiente.

 

 

Funes está siendo investigado, además, por otros casos de corrupción; no obstante, el proceso que inicia este martes no contempla otros señalamientos que no sean el de enriquecimiento ilícito.

 

 

 

El pasado 6 de septiembre, el Gobierno de Nicaragua concedió asilo a Funes, a su compañera Ada Michell Guzmán Sig enza, y sus hijos Carlos Mauricio Funes Velasco, de 34 años, Diego Roberto Funes Cañas, de 25 años y Mauricio Alejandro Funes Guzmán, de 2 años.

 

 

 EFE/AFP

 

Bajas temperaturas se mantienen en el estado Táchira

Posted on: enero 17th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Las bajas temperaturas que se han registrado en el estado Táchira se ubican en 15.8 grados centígrados en la zona metropolitana, lo que representa un nuevo registro en la entidad.

 

 

 

Así lo explicó Yesnardo Canal, Director de Protección Civil Táchira, además indicó que de acuerdo a los pronósticos meteorológicos, el clima se mantendrá fresco, o bajo, durante la noche, la madrugada y a primeras horas de la mañana.

 

 

 

Asimismo, añadió que este fenómeno se debe a que aún se mantiene el desprendimiento de la ola de frío en el Caribe que viene al occidente del país, de allí las bajas temperaturas que hoy estamos percibiendo, fundamentalmente en el estado Táchira.

 

 

 

También, señaló que los registros de días anteriores, la temperatura se ubicó en 16.9 grados centígrados, por lo tanto se espera que en los días sucesivos se mantenga el clima frío.

 

 

 

Fuente: Globovisión

Por Confirmado: David Gallardo

George Michael pudo morir por una sobredosis accidental, según un amigo

Posted on: enero 17th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El cantante británico George Michael pudo morir debido a una sobredosis accidental de estupefacientes y alcohol, según declaró este martes su amigo de la infancia Andros Georgiou a la cadena BBC.

 

 

 
Esta persona cercana al artista, que fue hallado muerto el pasado día de Navidad en su casa en el barrio de Highgate en Londres, explicó que Michael había comenzado a tomar «drogas duras» en los últimos años, pero rechazó la posibilidad del suicidio.

 

 

 

La Policía británica ha indicado que la autopsia efectuada al cantante y compositor ha sido «poco concluyente», y espera los resultados de otras pruebas para determinar con más exactitud la causa de su muerte.

 

 

 

George Michael fue hallado sin vida en su residencia en Goring-on-Thames, población al oeste de Londres, el pasado día 25, por su actual pareja, el peluquero libanés Fadi Fawad.

 

 

 

 

Se cree que Michael falleció debido a un fallo cardíaco y se ha descartado hasta la fecha que haya habido alguna circunstancia «sospechosa» en su muerte.

 

 

 

«Solo creo que tomó una gran cantidad de algo, que mezcló con antidepresivos y otros fármacos con los que se trataba y con alcohol. Su corazón, simplemente, dejó de latir», relató Georgiou, quien mantenía una relación familiar con el cantante, hasta el punto de llamarse primos.

 

 

 

Según su testimonio, Michael había empezado a consumir «drogas duras» y el «crack» era su «favorita», pero negó que se hubiese enganchado a la heroína.

 

 

 

Globovisión

Por Confirmado: Oriana Campos

Sting presentará su duodécimo álbum en México

Posted on: enero 17th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Sting presentará en México «Sting 57th & 9th», su duodécimo álbum y su primer proyecto rock/pop en más de una década, en conciertos en Monterrey, Guadalajara y en la capital del país, informaron los organizadores.

 

 

 

El exbajista de The Police, banda autora de canciones como «Roxanne» o «Every breath you take», tocará en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México el próximo 17 de mayo; en el Auditorio Citibanamex de Monterrey el 20 de mayo y por último se presentará en el Auditorio Telmex de Guadalajara el 21 de mayo, señaló la firma Ocesa en un comunicado.

 

 

 

En el «57th & 9th Tour», el artista británico estará acompañado por su guitarrista Dominic Miller, por Josh Freese en la batería, Rufus Miller con la guitarra y contará con la voz de Joe Sumner.

 

 

 

«Sting 57th & 9th», duodécimo álbum de Sting, se lanzó el 11 de noviembre pasado y cuenta con diez temas que muestran el amplio rango en el estilo musical y de composición de Sting, que va desde las guitarras rasposas del sencillo «I Can’t Stop Thinking About You» a la feroz «Petrol Head».

 

 

 

El álbum, producido por Martin Kierszenbaum, se grabó en unas semanas con la ayuda de Dominic Miller y Vinnie Colaiuta (batería), así como del baterista Freese (Nine Inch Nails y Guns n’ Roses), el guitarrista Lyle Workman y los coros de la banda de Tex-Mex de San Antonio The Last Bandoleros.

 

 

 

Globovisión

Por Confirmado: Oriana Campos

Mariam Habach tiene el Mejor Cuerpo y Piel del Miss Universo

Posted on: enero 17th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Mariam Habach, representante de Venezuela en el certamen del Miss Universo, recibió el reconocimiento como el Mejor Cuerpo y Piel, otorgado por uno de los patrocinantes del concurso de belleza.

 

 

 

La información fue publicada en la cuenta oficial de Instagram de la organización Miss Venezuela.

 

 

 

Venezuela se encuentra entre las grandes favoritas del certamen, al igual que Colombia, México, Tailandia, Indonesia, Francia, Brasil, Filipinas, entre otros.

 

 

 

De obtener la corona, la joven de 21 años, se convertiría en la octava venezolana en ganar dicho concurso.

 

 

 

Habach viajó en compañía de sus padres y novio, a Filipinas para participar en el Miss Universo, el próximo 29 de enero.

 

 

 

Resultado de imagen para Mariam Habach tiene el Mejor Cuerpo y Piel del Miss Universo

 

 

 

 

Globovisión

Por Confirmado: Oriana Campos

Suspendieron la búsqueda del avión Malaysia Airlines desaparecido en 2014

Posted on: enero 17th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Fueron suspendidas las operaciones submarinas de búsqueda en el océano Índico del avión de Malaysia Airlines (vuelo MH370) misteriosamente desaparecido hace casi tres años, anunciaron este martes los Gobiernos de Australia, Malasia y China.

 

 
El aparato “no pudo ser localizado” en la zona de búsqueda, de 120 mil kilómetros cuadrados, “a pesar de todos los esfuerzos realizados con ayuda de la ciencia disponible, de tecnología puntera y de los consejos de profesionales extremadamente competentes”, precisó el comunicado oficial.

 

 

Malasia ya había anunciado el fin de dichas operaciones hace dos semanas. Los expertos identificaron otra zona probable, ésta de 25.000 kilómetros cuadrados, pero tanto Australia como Malasia consideraron que las posibilidades de hallar allí el aparato no eran suficientes para ampliar las operaciones.

 

 

El Boeing 777 se volatilizó el 8 de marzo de 2014 con 239 personas a bordo, poco después de despegar de Kuala Lumpur con destino a Pekín. Esta desaparición es uno de los mayores misterios de la historia de la aviación civil.

 

 

AFP

Trabajadores de Kreisel protestan por falta de pago

Posted on: enero 17th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Trabajadores de la empresa Kreisel protestaron este martes, 17 de enero, en Miranda exigiendo su pago, pues denuncian que tienen 47 días sin cobrar. El trabajador Nelson Salavarría, expresó que la «Sundde tomó la empresa y la mercancía, no nos dan respuesta, mes y medio sin cobrar. Reclamamos pasivos laborales, nuestro salario, no sabemos en qué estatus nos encontramos. Diciembre fue sin Navidad, el gobierno nos masacró la vida, Sundde tiene nuestros papeles».

 

 

 

Marielis Crespo, también trabajadora indicó que «Maduro dijo que garantizaba derechos laborales: ¡mentira! No tenemos cómo sobrevivir. Esto es una mamadera de gallo, Sundde nos dio acceso a la empresa apenas el 12 de enero. Los trabajadores quedamos en el aire tras la toma de la empresa por parte de la Sundde».

 

 

 

La trabajadora Elsa Silva manifestó «dejé mi vida aquí en esta empresa, 22 años de mi vida, esperamos que nos den nuestros sueldos. Nosotros somos gente necesitada y Maduro nos quitó el trabajo».

 

 

El Superintendente Nacional de Precios Justos, William Contreras, informó el 9 de diciembre, que fueron decomisados tres millones 821 mil 926 unidades de juguetes en las empresas Kreisel, ubicada en edificio Boleíta Norte, en Caracas.

 

 

Fuente: Panorama

Venezuela, Nigeria, Kuwait, Rusia y Omán verificarán recortes petroleros

Posted on: enero 17th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Venezuela, Nigeria, Kuwait, Rusia y Omán integran el comité que verificará el cumplimiento de los recortes de producción acordados entre países de la OPEP y no OPEP para frenar la caída de los precios, anunció el lunes el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

 

«La primera reunión es el sábado 21 de enero y el domingo 22 de enero y allí se va a llamar a cada país para exigir el cumplimiento de los acuerdos, pero además se va a auditar», dijo Maduro en rueda de prensa tras reunirse en Caracas con el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), el nigeriano Mohammed Barkindo.

 

 

La OPEP pactó en noviembre limitar su producción a 32,5 millones de barriles diarios (mbd), un recorte de 1,2 mbd, y en diciembre se sumaron a la decisión otros productores ajenos al cártel, como Rusia.

 

 

«Son 24 países que representan el 60% de la producción petrolera del mundo y el 80% de las reservas petroleras», celebró Maduro, quien planteó una cumbre en el primer trimestre de 2017, sin puntualizar probables fechas.

 

 

Venezuela, Nigeria y Kuwait son los delegados de la OPEP en el comité, mientras que Rusia y Omán son la voz de otros productores. El gobernante socialista propuso que el grupo se encuentre una vez al mes.

 

 

«Estoy convencido de que con la aplicación de esta histórica decisión (…) el año 2017 verá surgir una mejor situación para todos», expresó, por su parte, Barkindo.

 

 

Maduro dijo aspirar a que el precio del petróleo venezolano llegue a 60 dólares por barril en el primer semestre de 2017 y a 70 en el segundo semestre.

 

 

La media del valor de la cesta de crudo venezolano y sus derivados se ubica en 45,19 dólares por barril en el arranque de 2017; luego del promedio de 35,15 en 2016, sensiblemente menor al de 44,65 de 2015 y al de 88,42 de 2014.

 

 

Desde el 1 de enero, Venezuela redujo en 95.000 barriles diarios su producción, que era de 2,27 mbd, según la OPEP.

 

 

El desplome de los precios agravó la crisis económica del país caribeño, que obtiene 96% de sus divisas del crudo, con aguda escasez de alimentos y medicinas y una inflación proyectada en 1.660% por el FMI para 2017.}

 

AFP

« Anterior | Siguiente »