Archive for enero 13th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Gobierno de Colombia y ELN iniciarán este viernes los diálogos exploratorios

Posted on: enero 13th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Representantes del Gobierno de Colombia y del Ejército de Liberación Nacional (ELN) se reunirán este viernes para iniciar contactos exploratorios que tienen como objetivo fijar el comienzo de la fase pública de negociaciones entre ambas partes.

 

 

 

Una fuente del gobierno colombiano confirmó a Efe en Quito que, tras las sesiones preparatorias que mantuvieron las delegaciones por separado, este viernes darán inicio los diálogos exploratorios, que también anunció esta tarde el ELN en un mensaje en su cuenta de Twitter.

 

 

 

«Este viernes 13 de enero en horas de la tarde estaremos reunidos con la delegación del gobierno. Esperamos dar buenas noticias sobre la mesa» de diálogo, señaló la guerrilla.

 

 

 

Los contactos exploratorios iban a comenzar hoy, pero según el ELN se demoraron por motivos «logísticos».

 

 

 

No se ha informado el lugar donde se celebrarán las reuniones ni se han dado a conocer mayores detalles sobre estos nuevos encuentros que, de culminar con éxito, darían paso a una fase pública de negociaciones orientada a poner fin al conflicto armado que ha enfrentado por 52 años a ambas partes.

 

 

 

Una fuente gubernamental dijo a Efe que en los contactos exploratorios se abordarán la liberación del excongresista Odín Sánchez, en manos del grupo armada, los indultos de dos guerrilleros solicitados por el ELN y la designación como gestores de paz de dos integrantes del grupo armado que participarían en el inicio de la fase pública de las negociaciones.

 

 

 

Fuente: Globovisión

Por Confirmado: David Gallardo

Rusia apoya solución constitucional de asuntos en Venezuela

Posted on: enero 13th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, expresó este jueves durante un rueda de prensa, que confía en que Venezuela pueda resolver sus asuntos internos bajo el marco legal y constitucional actual de ese país suramericano.

 

 

 

En este sentido, Zarájova resaltó que los “procesos que se realizan en Venezuela deben ejecutarse en el marco de la legislación vigente”.

 

 

 

“Debe respetarse cabalmente la letra y el espíritu consagrados en su Constitución”, apuntó la vocera rusa durante su intervención.

 

 

 

Asimismo, manifestó que debe haber un diálogo entre las principales fuerzas políticas del país para resolver sus diferencias.

 

 

 

“Nadie ha prometido que este diálogo será fácil”, indicó.

 

 

 

El Gobierno de Rusia ha reiterado en varias ocasiones su rechazo a las provocaciones internas y externas realizadas por factores vinculados a la oposición de ese país suramericano, que buscan generar tensión en la sociedad venezolana.
Además, el presidente Nicolás Maduro ha impulsado un proceso de diálogo con el acompañamiento de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y el Vaticano.

 

 

 

El pasado viernes 6 de enero la delegación del Gobiernoque acompaña el proceso de diálogo sostuvo un encuentro con el enviado del Papa Francisco, Monseñor Claudio Celli, en el que expresó el “ímpetu renovado” de la gestión.

 

 

 

Fuente: Globovisión

Por Confirmado: David Gallardo

Acupresión: Una forma de quitar el dolor de cabeza

Posted on: enero 13th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Cuando la cabeza te duele y no tienes a la mano una pastilla, es normal que te sientas un callejón sin salida. Pero te contamos que no es así. Existe una manera científica de quitarte el dolor de cabeza y se llama acupresión.

 

 

 

¿Pero qué es la acupresión?

 

 

 

Es un masaje que se realiza en ciertos puntos, cuya eficiencia está comprobada con una multitud de investigaciones científicas.

 

 

 

En sí, podríamos decir que es una forma de acupuntura y terapia de reflejos, solo que para su uso no se requieren conocimientos médicos específicos.

 

 

 

Para empezar hay que masajear los puntos de acupresión y luego adoptar una postura cómoda y relajante. El masaje de estos puntos no ocupa lleva mucho tiempo, en promedio, solo tomará de unos 30 segundos a 1 minuto.

 

 

 

Masajea el punto realizando presión ligera o movimientos circulares. Por lo general, el dolor de cabeza se quita durante el masaje o dentro de 5-10 minutos después de realizado.

 

 

 

 

Sigue paso a paso las siguientes instrucciones

 

 

 

Existen 6 puntos principales que te ayudarán a deshacerte del dolor de cabeza. Estos son:

 

 

 

El punto del tercer ojo. Está ubicado entre las cejas, específicamente en el lugar del caballete de la nariz. Este punto también responde por quitar el cansancio de los ojos.

 

 

punto-del-tercer-ojo

 

 

 

Punto perforación de bambú. Se ubican en la base del extremo interior de las cejas. El masaje en este punto también alivia el escurrimiento nasal y mejora la vista. Masajea durante 1 minuto realizando presión.

 

 

punto-2

 

 

 

 

Punto fragancia de bienvenida. Están ubicados a ambos lados de las fosas nasales. Para encontrarlos, localiza la cavidad en la parte inferior del pómulo. Cuando lo hagas procede a masajear en la apertura de los senos para nasales, así podrás reducir el dolor de cabeza y el dolor de muelas.

 

 

 

punto

 

 

 

Punto Feng Chi. Se encuentran en la parte posterior de la cabeza, entre la oreja y el inicio de la columna vertebral. El masaje de estos puntos ayuda a aliviar la nariz tapada, el dolor de ojos y oídos, y también las fuertes migrañas.

 

 

 

punto-4

 

 

 

A tu salud

Por Confirmado: Oriana Campos

 

Capriles: Todo lo que he logrado ha sido por el voto popular

Posted on: enero 13th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El gobernador del estado Miranda cuestionó los métodos del gobierno para sacarlo del poder

 

 

El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, aseveró que está “curtido de sortear obstáculos”, esta afirmación la hizo con respecto al proceso que le sigue la Contraloría General de la República.

 

 

Capriles estuvo en un acto en Guarenas y ahí afirmó que era el único investigado en Venezuela y reiteró que el gobierno quiere inhabilitarlo.

 

 

“Sé muy bien lo que están tratando de cocinar, mi inhabilitación están abriendo el camino para allá. Estoy curtido de sortear obstáculos, persecución, he estado preso, nunca han podido conmigo”, expresó en declaraciones a su micro en la radio.

 

 

 

El dirigente opositor deliberó los método utilizados por el gobierno y cuestionó que traten de sacarlo del poder así y no por medio del voto.

 

 

 

“¿Por qué no me sacan con votos?, ¿Por qué no hacen un revocatorio para sacarme de la Gobernación? Yo se los firmo, un político nunca le puede tener miedo al escrutinio popular…todo lo que he logrado ha sido por el voto popular», sostuvo.

 

 

 

También aseguró que seguirá en sus recorridos por el estado Miranda. Además le envió un mensaje a la Contraloría: «Seguiremos pidiendo donaciones”.

 

 

 

La Contraloría informó el jueves que inició una investigación sobre irregularidades en el manejo del presupuesto público por parte de Capriles y su equipo de gobierno, así como algunas donaciones supuestamente recibidas por la Gobernación, provenientes de una corporación internacional.

 

 

Por Confirmado: Ismeidy Pico

Fuente: GV

Tecnologías que mejorarán tu aspecto

Posted on: enero 13th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Un cepillo de pelo inteligente, realidad aumentada para el cuidado de la piel o una máscara facial con luces LED contra el envejecimiento son algunos de las tecnologías que ayudarán a pulir cualquier belleza en bruto.

 

 

 

El CES 2017 de Las Vegas anticipa muchas de las tendencias que marcarán el mundo de la tecnología durante el año y parece que una de ellas será la de los dispositivos que ayuden a mejorar la belleza.

 

 

 

Tecnologías al servicio de la belleza 

 

 

 

Cepillo inteligente

 

 
El Hair Coach, fabricado por L’Oreal, es un cepillo inteligente equipado con sensores que nos ayudarán a mejorar nuestra técnica de cepillado.

 

 

 

El Hair Coach cuenta con un micrófono, giroscopio y acelerómetro entre otros sensores.

 

 

 

Este cepillo inteligente vibra si se cepilla demasiado y su micrófono registra los sonidos del cabello que se rompe a causa de alerta.

 

 

 

La información recogida se envía wi-fi o Bluetooth a una aplicación instalada en el smartphone que evalúa la calidad del cabello y recomienda productos para su cuidado.

 

 

 

 

Tecnologías

 

 

 

 

 

Analizadores de las condiciones de la piel 

 

 
Entre los otros dispositivos inteligentes que compiten en este 2017 se encuentra el S-Skin de Samsung, un gadget que analiza la piel del usuario y recomienda parches con “micro-agujas” para hacer frente a las arrugas o blanquear la piel ajada por el tiempo.

 

 

 

El asunto de la epidermis es algo que nos preocupa a todos y varios los dispositivos que se presentarán en el CES 2017 para su cuidado.

 

 

 

Entre ellos también se encuentra IDerma, de Apira Science, una máscara facial con luces LED e infrarrojas que, según sus fabricantes, también reduce los efectos del envejecimiento. Pobre vejez, tan perseguida y vilipendiada.

 

 

 

Máscara

 

 

 

 

Espejo con realidad aumentada 

 

 
Por último esta el ModiFace Skin un espejo inteligente que utiliza tecnología de realidad aumentada para analizar el estado de la piel. De esta forma atiende distintos parámetros como luminosidad y belleza antes de sugerir maquillajes o productos de belleza para mejorar su aspecto.

 

 

 

Según sus creadores, este dispositivo “ofrece una vista previa realista de los cambios del rostro desde todos los ángulos, proporcionando un punto de vista único para los usuarios antes de comprometerse con cualquier producto o tratamiento”.

 

 

 

A tu salud

Por Confirmado: Oriana Campos

Avanzada Progresista exige ante CNE cronograma electoral 2017

Posted on: enero 13th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Dirigentes del partido Avanzada Progresista acudieron este viernes a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) para exigir la publicación del cronograma de elecciones para el 2017.

 

 

A juicio del secretario general de la asociación política, Luis Romero, se requiere con «urgencia» la definición de las fechas electorales para «dar una respuesta a los problemas del país».

 

 

 

Romero también solicitó al CNE las «reglas claras para la legitimación de los partidos».

 

 

 

De igual forma, indicó que dichas exigencias forman parte de una iniciativa unilateral del partido, debido a que hasta los momentos no se ha generado una reunión de la Mesa de la Unidad Democrática para fijar posición sobre la ruta a seguir este año.

 

 

 

«La crisis no espera y por eso hay que ir adelantando acciones para salir de la misma», concluyó.

 

 

 

Por Confirmado: Ismeidy Pico

Fuente: GV

Presentarán violación de inmunidad de Gilber Caro ante Parlasur

Posted on: enero 13th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El diputado Gilber Caro fue detenido con presuntas armas de fuego el 11 de enero. En caso de que sea comprobable su culpabilidad por la posesión ilícita, el procedimiento consistía en ponerlo bajo arresto domiciliario, situación que no ocurrió de esa manera

 

 

 

La presidenta de la Comisión de Ciudadanía y Derechos Humanos del Parlamento Común del Sur (Parlasur), Cecilia Britto, consignará un proyecto que habla sobre la violación de la inmunidad parlamentaria del diputado suplente Gilber Caro, quien fue detenido de forma ilegal.

 

 

 

“La inmunidad o fuero parlamentario es el privilegio que tienen los integrantes del Poder Legislativo, Congreso o Parlamento de no ser arrestados, para evitar que sufran persecuciones en vistas de su actuación como legisladores, y asegurar la independencia de Poderes”, explicó Britto este viernes.

 

 

 

La legisladora considera que en Venezuela se aplican acciones autoritarias contra los opositores al gobierno de Nicolás Maduro, hecho que atenta contra los derechos humanos.

 

 

 

“Se trata de un precedente nefasto para las democracias de la región,  y por ello, el Parlamento del Mercosur no puede permanecer pasivo ante semejante atropello a las libertades esenciales de las personas y de las instituciones democráticas”, acotó.

 

 

 

Caro fue detenido con presuntas armas de fuego el 11 de enero. En caso de que sea comprobable su culpabilidad por la posesión ilícita, el procedimiento era ponerlo bajo arresto domiciliario, situación que no ocurrió de esa manera. El debido proceder está pautado en el artículo 200 de la Carta Magna.

 

 

 

“Desde la Comisión de Ciudadanía y Derechos Humanos tomaremos las medidas necesarias para exhibir estas dramáticas situaciones que sufren las instituciones venezolanas”, concluyó Britto.

 

 

 

Por Confirmado: Ismeidy Pico

Fuente: EN

 

Controlar el estrés

Posted on: enero 13th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El estrés es un proceso natural del cuerpo humano, que genera una respuesta automática ante condiciones externas que resultan amenazadoras o desafiantes, que requieren una movilización de recursos físicos, mentales y conductuales para hacerles frente, y que a veces perturban el equilibrio emocional de la persona.

 

 

 

El entorno, que está en constante cambio, obliga a los individuos a adaptarse; por tanto, cierta cantidad de estrés es necesaria para que el organismo responda adecuadamente a los retos y los cambios de la vida diaria. Es lo que se conoce como eustrés o estrés positivo.

 

 

 

Se trata de una respuesta fisiológica y psicológica de una persona que intenta adaptarse a las presiones a las que se ve sometida, originada por el instinto de supervivencia del ser humano, en la que se ven involucrados muchos órganos y funciones del cuerpo, como el cerebro y el corazón, los músculos, el flujo sanguíneo,  la digestión…

 

 

 

Si bien en un primer momento la respuesta de estrés es necesaria y adaptativa, cuando ésta se prolonga o intensifica en el tiempo, la salud, el desempeño académico o profesional e, incluso, las relaciones personales o de pareja del individuo se pueden ver afectadas.

 

 

 

Las señales más características del estrés son:

 

 

 

Emociones: ansiedad, miedo, irritabilidad, confusión.

 
Pensamientos: dificultad para concentrarse, pensamientos repetitivos, excesiva autocrítica, olvidos, preocupación por el futuro….

 
Conductas: dificultades en el habla, risa nerviosa, trato brusco en las relaciones sociales, llanto, apretar las mandíbulas, aumento del consumo de tabaco, alcohol…

 
Cambios físicos: músculos contraídos, dolor de cabeza, problemas de espalda o cuello, malestar estomacal, fatiga, infecciones, palpitaciones y respiración agitada…

Tipos de estrés

 
Existen diferentes tipos de estrés, que se clasifican en función de la duración:

 

 

 

Estrés agudo

 
Es estimulante y excitante, pero muy agotador. No perdura en el tiempo. Ejemplo: una serie de entrevistas de trabajo en un día. Puede aparecer en cualquier momento en la vida de cualquier individuo.

 

 

 

Estrés agudo episódico

 
Es cuando se padece estrés agudo con mucha frecuencia. La gente afectada reacciona de forma descontrolada, muy emocional, y suele estar irritable, y sentirse incapaz de organizar su vida.

 

 

 

Estrés crónico

 
En estado constante de alarma.

 

 

 

Web Consultas

Por Confirmado: Oriana Campos

Conferecia Episcopal: Diálogo debe continuar pero bajo otro formato

Posted on: enero 13th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), señaló este viernes que el diálogo entre el Gobierno y la oposición debe continuar, pero con otro formato, metodología, y nuevos objetivos.

 

 

 

«Apoyamos al diálogo con un nuevo formato, metodología, y nuevos objetivos, con el compromiso que las partes cumplan con los acuerdos perentoriamente», expresó el monseñor Diego Padrón.

 

Monseñor Padrón hizo lectura de la Exhortación «Jesucristo Luz y Camino para Venezuela» en rueda de prensa, donde solicitó  al Gobierno nacional que acepte la ayuda humanitaria para atender el desabastecimiento de alimentos y medicinas.

 

 

 

Asimismo, pidió que sean liberados los denominados presos políticos, y en casos donde haya presunta responsabilidad de delitos, los acusados sean juzgados en libertad como lo establece del Código Procesal Penal.

 

 

 

Por otra parte, la CEV exhortó a la ciudadanía a tomar acción en busca de hallar soluciones a la actual situación del país.

 

 

 

Por Confirmado: Ismeidy Pico

Fuente: GV

Controlar la ira

Posted on: enero 13th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Cuando los enfados son desproporcionales o demasiado frecuentes en nuestras vidas, aparecen los problemas. Por eso, además de experimentarla, debemos aprender a controlar la ira y saber cómo expresarla.

 

 

Controlar la ira

 

 
La ira es una emoción básica y universal. Básica porque está al servicio de nuestra supervivencia a partir de tres funciones; la facilitación del desarrollo rápido de conductas de defensa-ataque, la vigorización de nuestra conducta y la regulación de la interacción social. Universal porque cualquier miembro de la especie sano experimenta ira. Por lo tanto, enfadarse no sólo es normal sino también necesario. Sin embargo, cuando la ira es demasiado frecuente en nuestras vidas o desproporcional, aparecen los problemas. Por eso, además de experimentarla, debemos aprender a controlar la ira y saber cómo expresarla.

 

 

 

¿Qué hace que nos enfademos?

 

 
Las emociones están muy ligadas a nuestros pensamientos, por lo que una situación puede ser “vivida” de formas muy diferentes en función de la persona. Por eso, más que referirnos a situaciones “objetivas” que dan lugar a la emoción de ira, lo correcto es referirse a los pensamientos asociados a esa situación que causan ira. La ira es una emoción que aparece cuando nos vemos sometidos a situaciones que producen frustración o nos resultan desagradables, pues nos sentimos atacados. Por lo tanto, existen dos grandes categorías de situaciones desencadenantes de esta emoción:

 

 

 

Situaciones frustrantes

 

 

Obstrucción del acceso a una meta: cuando la consecución de nuestros objetivos se ve interrumpida, la valoración cognitiva (los pensamientos) que la persona lleve a cabo sobre la relación entre su conducta y el resultado de la misma determinará el tipo de emoción resultante. Cuando se estima que se puede actuar sobre los factores que bloquean su acceso, restableciendo las situaciones previas, aparece la ira.

 

 
Transgresión de las normas y derechos: cuando se sobrepasan las normas sociales, se vulneran nuestros derechos o nos tratan de una forma injusta sentimos ira.

 

 
Extinción de contingencias aprendidas: cuando no aparece la recompensa que esperamos tras realizar una conducta nos enfadamos (por ejemplo cuando no sale la lata de coca-cola después de introducir la moneda).

 

 
Situaciones aversivas

 

 
Las experiencias desagradables favorecen la emoción de ira facilitando la expresión de conductas agresivas. El ejemplo más claro de ello es la experiencia de dolor. Así por ejemplo, cuando algo nos duele, florece nuestro mal carácter.

 

 

 

Saber qué nos desquicia nos ayudará a poder controlar la ira.

 

 

 

A tu salud

Por Confirmado: Oriana Campos

« Anterior | Siguiente »