Archive for enero 11th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Transportistas: El primer trimestre deben fijarse nuevas tarifas (Audio)

Posted on: enero 11th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El presidente de la Federación Nacional de Transporte, Erick Zuleta, precisó que el 15 de diciembre en la mesa de seguimiento, los gremios junto al ministro de Transporte Terrestre, Ricardo Molina, acordaron todas las tarifas de los pasajes, tanto urbanos como extraurbanos a nivel nacional. “Se estipuló toda la escala de precios que se debía cobrar en todas las líneas suburbanas e interurbanas”.

 

 

 

En el espacio A Tiempo de Unión Radio, explicó que el 19 de diciembre en otra reunión con 40 presidentes de las líneas de expresos, el ministro les reclamó porqué no estaban cobrando las tarifas acordadas. “Le llamaba la atención, sobre todo que en los terminales privados no se estaba cobrando el ajuste, cuando salimos a cobrar salió ese doble discurso, de que si sí, de que si no, pareciera que fuese el mismo gobierno”.

 

 

Zuleta cuestiona la confusión que ha generado el ministro Molina quien, a pesar de haber firmado un acta en la que se dice que son Bs 80 y Bs 100 en todas las áreas suburbanas del país y en la que se fijaron todas las escalas de las tarifas suburbanas e interurbanas, ahora asegure que no han habido variaciones legales y formales en los precios de los pasajes.

 

 

 

Erick Zuleta sentenció que los transportistas de todo el país seguirán cobrando las tarifas urbanas y extraurbanas a Bs 100 “porque eso fue lo acordado en la mesa de seguimiento del Ministerio de Transporte. “Ya se están haciendo las nuevas solicitudes porque en el primer trimestre deben fijarse las nuevas tarifas de 2017”.

 

 

 

Audio

Fuente: Unión Radio

Por Confirmado: Ismeidy Pico

Helen Fernández: Los entes del Gobierno Metropolitano estamos dando juntos la Cara por Caracas

Posted on: enero 11th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Durante juramentación de nueva directiva del Cabildo Metropolitano

 
La Alcaldesa Metropolitana Encargada Helen Fernández ratificó este miércoles su compromiso de trabajar de la mano con el Cabildo y la Contraloría Metropolitana de Caracas a fin de dar respuesta a los caraqueños a través de una gestión de equipo. Así lo hizo saber durante el inicio del período de sesiones del Cabildo Metropolitano, encuentro durante el cual fue elegida la nueva junta directiva del ente capitalino que pasa a presidir el edil Alí Mansour.

 

 
“Tomando como punto de partida las palabras de nuestro expresidente saliente, quien hizo una muy buena gestión, Edinson Ferrer, quiero empezar diciendo que somos una misma gente y vamos a construir una Ciudad Para la Vida, que es la ciudad que el Alcalde Metropolitano Antonio Ledezma ha predicado desde que llegamos a la Alcaldía. Hoy es un día muy especial porque juramentamos una nueva junta directiva de un cabildo con el que hemos articulado como un equipo. Para nadie es un secreto todas las dificultades que atraviesa la Alcaldía Metropolitana, pero aquí estamos, dándole la cara a Caracas, como un solo equipo, como un solo cuerpo, como debe ser, con toda la fuerza y la voluntad para seguir adelante”, dijo.

 

 
Fernández aseguró que en la Alcaldía Metropolitana de Caracas están decididos a continuar a pesar de los obstáculos.

 

 
“Recordando a nuestro querido Alcalde Ledezma injustamente preso, aquí haremos gestión así sea debajo de una mata de mango, porque es nuestra obligación rendirle soluciones a los caraqueños”, aseguró.

 

 
A pesar de todo el esfuerzo, Helen Fernández considera que la mayor deuda con los caraqueños no se ha saldado y es la libertad de su Alcalde Metropolitano.

 

 
“Un llamado de reflexión, los caraqueños necesitan a su alcalde, al alcalde legítimamente electo, al alcalde al que le vulneraron el voto. Ya yo voy para dos años como encargada y a él le han privado de la oportunidad de ejercer sus verdaderas competencias. Desde aquí exigimos su libertad”, precisó.

 

 
Devolver las competencias a la Alcaldía Metropolitana de Caracas para prestar más y mejores servicios a los ciudadanos es también una tarea pendiente que la Asamblea Nacional puede cumplir.

 

 
“Unidos vamos a avanzar con esa Asamblea Nacional, legítimamente electa en la cual ya está en primera discusión la restitución de la Ley del Distrito Metropolitano, para poder ejercer nuestras verdaderas competencias, para poder tratar la ciudad como lo que es, una sola ciudad. La ciudad no puede ser tratada a pedazos. Para poder generar políticas públicas eficientes de agua, de luz, de salud, necesitamos nuestras competencias y es eso lo que vamos a recuperar a través de la Asamblea Nacional”, adelantó la Alcaldesa Metropolitana Encargada.

 
Unidos en un propósito

 

 
La Alcaldesa Metropolitana Encargada, Helen Fernández convocó a los venezolanos a unirse en torno a lo que considera es una decisión legítima de la Asamblea Nacional: la declaratoria de responsabilidad política del Presidente Maduro sobre la situación del país y su abandono de las funciones inherentes a la primera magistratura de la nación.

 

 
“Este es un país donde tenemos una crisis humanitaria, donde tenemos unos colectivos sin autoridad que entran a los hospitales, agreden, roban y ni siquiera tienen piedad con un enfermo. Qué se puede decir cuando no tenemos una seguridad, cuando no tenemos transporte, cuando tenemos una ciudad y un país que se caen a pedazos. Esto es un abandono de cargo, esto no es un golpe de Estado, es el abandono del cargo y es hacia allá a donde tenemos que unirnos los venezolanos en un solo propósito, entender que necesitamos un gobierno, pero no uno disfrazado, sino uno que realmente gobierne, que ordene el Estado, que respete la jerarquía, que respeten al ente metropolitano y sus alcaldes municipales. Que las alcaldías sean respetadas y se les asignen sus recursos porque está comprobado mundialmente que los alcaldes son los gobiernos más cercanos a la gente y la descentralización va dirigida a dar apoyo a esas figuras de gobierno como las personas que manejan la realidad de cada sector”, reflexionó.

 

 
Los concejales Edinson Ferrer, Gladys Castillo, Adolfo Padrón y el presidente entrante Alí Mansour reconocieron en sus discursos la importancia del trabajo que inició en la Alcaldía Metropolitana Antonio Ledezma.

 

 
Fernández felicitó a los ediles Alí Mansour, presidente; Adolfo Padrón, vicepresidente; Enmanuel Jiménez, secretario y Enrique Sierra, subsecretario de la cámara por los nuevos cargos en los que se desempeñarán durante un año y tendrán la oportunidad de seguir trabajando por la ciudad.

 

 

Nota de Prensa

Medicamentos que producen nerviosismo

Posted on: enero 11th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

La ansiedad es una respuesta que nuestro cuerpo puede dar frente a situaciones de cambio que estamos experimentando, el desarrollo de fobias o tras una situación traumática reciente. En estos casos, es frecuente que el especialista recete ansiolíticos, medicamentos que actúan sobre el sistema nervioso central reduciendo la angustia y la ansiedad del paciente u otros síntomas como el nerviosismo o el insomnio. Aunque muchas veces se recetan juntos, debemos diferenciarlos de los medicamentos antidepresivos como los inhibidores de recaptación de serotonina.

 

 

 

Estos medicamentos siempre deben tomarse bajo prescripción médica y en las dosis recomendadas, ya que es posible desarrollar dependencia y revertir sus efectos provocando más ansiedad o temblores.

 

 

 

La especialista Pilar León, vocal de Alimentación y Nutrición en Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), explica que la raíz del problema de la ansiedad puede estar en otros medicamentos o en malos hábitos como tomar cafeína en exceso o fumar sustancias estimulantes.

 

 

 

Factores que producen ansiedad
Para identificar sus causas, la experta explica que es importante distinguir dos tipos de ansiedad: la exógena y la endógena. Mientras que la primera la provocan factores como el estrés, los trastornos hormonales (como el hipotiroidismo), fármacos u otras sustancias, en la ansiedad endógena está implicado el sistema nervioso periférico, sobre el que tienen influencia muchos medicamentos.

 

 

 

Según la especialista, estos son el tipo de medicamentos que pueden causar estos efectos:

 

 

 

– Antiasmáticos: Pueden causar temblores o efectos nerviosos.

 

 

– Inmunosupresores: Los medicamentos antirrechazo que se administran tras un trasplante de órganos. Por ejemplo, los tratamientos con ciclosporina o timoglobulina.

 

 

– Medicamentos usados en quimioterapia como el cisplantino.

 

 

 

La experta añade, además, que hay medicamentos que, mezclados con otras sustancias provocan ansiedad:

 

 

 

– Cafeína: Se encuentra en la composición de muchos medicamentos, por ejemplo, para tratar las migrañas o el catarro. “A baja dosis provoca alerta pero a alta dosis, nervios e insomnio, ansiedad, trastornos del sueño o hipertensión”, señala León. Las mujeres embarazadas deben de tener especial cuidado con estos medicamentos ya que, la experta precisa que “puede ser una de las causas de niños con bajo peso al nacer”.

 

 

 

– Nicotina: Aunque se conoce como estimulante, su carencia provoca depresión.

 

 

 

– Alcohol: Al igual que la nicotina, es un estimulante, pero la especialista explica que actúa como represor del sistema nervioso y por eso se ven bloqueadas las inhibiciones. Su uso provoca trastornos esquizofrénicos y fobias, por eso no hay que mezclarlo si se está en tratamiento con medicamentos.

 

 

 

– Cannabis: Aunque tiene poder analgésico, en determinadas dosis es peligrosos por su efecto represor.

 

 

 

Identificar la ansiedad

 
Según León, es sencillo saber si un medicamento o una sustancia está ejerciendo un efecto negativo sobre nosotros. “Su carencia provoca ansiedad, temblor, náuseas o cuando se tiene que aumentar la dosis hasta su toxicidad porque ya no hace efecto o la pérdida de memoria, son síntomas muy característicos”, explica la experta.

 

 

 

Para frenar estos efectos, León recomienda dejarlo paulatinamente, muy despacio. “Hay gente que tarda hasta un año”, reconoce. En muchos caso, el tratamiento se puede sustituir por la fitoterapia o cura con plantas medicinales con propiedades demostradas.

 

 

 

“Para la ansiedad, podemos tomar pasiflora, melisa, valeriana, amapola de california y otras muchas plantas que, según las características de la patología, se utilizan solas o mezcladas. Siempre consultando con el farmacéutico”, añade.

 

 

 

Y este es el consejo que siempre tenemos que tener en cuenta: “Ante la duda, consulta con el especialista para saber qué puedes tomar y qué no”, concluye León.

 

 

 DMedicina

Oriana Campos

Voluntad Popular desmiente falsas acusaciones hechas por el alcalde Jorge Rodríguez

Posted on: enero 11th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Ismael León: el único baño de sangre por el que debe preocuparse Jorge Rodríguez son los más de 5.000 homicidios en Caracas durante el año pasado

 

 

 

El dirigente nacional de Voluntad Popular y diputado a la Asamblea Nacional por Caracas, Ismael León, calificó como falsas las acusaciones hechas por el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, en las que acusaba a Voluntad Popular y su coordinador nacional encargado y el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Freddy Guevara, de querer llevar al pueblo hacia un baño de sangre.

 

 

 

“Jorge Rodríguez tiene la intención de colocar a Voluntad Popular como el partido que busca muertos y romper con la Unidad Democrática y en particular arremetió en contra de nuestro coordinador nacional encargado, Freddy Guevara, a quién acuso de invitar al pueblo a un baño de sangre. Nada más falso, nosotros lo que queremos es un baño de democracia, nuestra única exigencia es que dejen que el pueblo elija. Tiene que saber el alcalde Jorge Rodríguez que un baño de sangre es lo que sucede todos los días en Caracas y que ese cuento de anoche de hacer un llamado a la Fiscal General o al Tribunal Supremo de Justicia no le queda, porque nosotros a diferencia de él no andamos con capucha, tal como lo vimos paseándose por las calles de Roma a espaldas del pueblo venezolano, nosotros no ocultamos nada”.

 

 

León, acompañado del dirigente nacional Emilio Grateron y la activista de VP Mayadevis González, instó al alcalde de Caracas a que se dedique a trabajar y cumplir con las funciones para las que fue electo en lugar de continuar con el amedrentamiento en contra de Voluntad Popular. De igual manera, señaló que la negligencia de Jorge Rodríguez en su cargo le ha convertido en el “peor alcalde de la historia de Caracas”.

 

 

“En lugar de preocuparte por lo que haga o no haga Voluntad Popular deberías preocuparte por las calles de Caracas que están llenas de basura, el baño de sangre por el que debes preocuparte son los 467 muertos que tuvo Libertador solo en el mes de diciembre y los más de 5.000 homicidios que se registraron a lo largo del año. Jorge Rodríguez le debe más de 2 millardos de bolívares a la Alcaldía Metropolitana desde el 2009, tiene al Cardiológico de Adultos de Montalbán en un estado lamentable y al resto de la ciudad completamente oscura, todo ese dinero que se ha ahorrado lo gasta para contratar a los violentos que mantiene en la Plaza Bolívar. Has sido el peor alcalde en la historia de Caracas, así que ponte a trabajar en lugar de estar diciendo mentiras”.

 

 

Con respecto a la declaratoria del abandono del cargo por parte de Nicolás Maduro, el dirigente nacional de Voluntad Popular aseguró que desde el momento en que la Asamblea Nacional aprobó el acuerdo existe un vacío de poder que debe ser ocupado por el vicepresidente de la República hasta que se lleven a cabo las elecciones presidenciales, que deben ser convocadas en un plazo no mayor a 30 días. “Ya la Asamblea Nacional declaró el abandono del cargo por parte de Nicolás Maduro el pasado lunes 9 de enero, desde ese preciso momento existe un vacío de poder en Miraflores que debe ser ocupado por el Vicepresidente de la República, Tareck El Aissami, de manera inmediata. Si esto no sucede el cargo quedará en manos del Presidente de la Asamblea Nacional, hasta en tanto se realicen las elecciones presidenciales”.

 

 

León precisó que no espera que Nicolás Maduro acate la decisión tomada por el Parlamento e instó al pueblo de Venezuela a que tome las calles para que de manera democrática, pacífica y constitucional se haga cumplir el abandono del cargo. “Nosotros no estamos inventando nada o confundiendo al pueblo como asegura este personaje que es Jorge Rodríguez, porque es una realidad que Nicolás Maduro ha abandonado el cargo. Por eso acompañaremos al pueblo en las calles hasta lograr que el régimen de Nicolás Maduro acate la decisión tomada por la Asamblea Nacional y dejen que el pueblo decida su futuro”.

 

 

En ese sentido, el diputado a la Asamblea Nacional por Caracas indicó que el régimen no logrará amedrentar al pueblo venezolano o a los miembros de Voluntad Popular. “Nosotros sabemos que ellos no se atreven a medirse en unas elecciones porque saben que el 87% de los venezolanos los quiere fuera, porque todos queremos que se restituya la democracia en Venezuela. Por eso les aviso, de poco sirve su amedrentamiento en contra de Voluntad Popular, porque aquí hay dirigentes y activistas que están conscientes de los sacrificios que hay que hacer para construir #LaMejorVlza” puntualizó.

 

 

 

 

 

Comunicaciones Voluntad Popular/ José Miguel Pazos
Fotos: Antonio “El Tigre” Rodríguez

 

 

4 bebidas que reducen el azúcar en la sangre

Posted on: enero 11th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El exceso de glucosa es muy peligrosa, ya que no solo engorda sino que también aumenta el riesgo de desarrollar diabetes. Por suerte, hay bebidas que ayudan a reducir el nivel de azúcar en la sangre y a la vez son muy sanas para limpiar el organismo.

 

 

 

 

Infusión de manzanilla: La manzanilla posee numerosos beneficios para la salud, entre ellos mejorar la digestión, combatir la inflamación y reducir el nivel de glucosa en nuestro cuerpo. Todo esto se debe a que esta hierba no contiene calorías, es rica en antioxidantes y ayuda a prevenir enfermedades.

 

 

 

 

Café: Olvida todo lo malo que te han dicho del café y permítete tomar una taza al día, ya que es un antioxidante natural que te ayudará a combatir el rejuvenecimiento celular prematuro y reduce el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

 

 

 

 

Jugo de remolacha: Esta verdura es rica en fibra, potasio, ácido fólico y por su alto contenido de nitrato mejora la función cognitiva en pacientes diabéticos. A su vez también es recomendado para reducir el síndrome metabólico.

 

 

 

 

Jugo de limón: El zumo de dos limones mezclados con agua en ayunas ayuda a limpiar la sangre. Además es rico vitamina C, combate la infección  y elimina el exceso de toxinas en tu cuerpo. Recuerda que esto nada más lo puedes tomar tres veces a la semana, porque la acidez del limón puede producir problemas gástricos.

 

 

 

 

Estas son algunas de las bebidas que te pueden ayudar a bajar la cantidad de azúcar en la sangre, aunque lo esencial es cuidar los alimentos y bebidas que consumas para evitar la diabetes y otras enfermedades peligrosas para tu organismo.

 

 

 

Venevisión

Por Confirmado: Oriana Campos

Vente Venezuela: Convocamos a los venezolanos a ejecutar en la calle el desalojo de Maduro

Posted on: enero 11th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El partido de la libertad llama a hacer respetar el abandono del cargo decretado por la AN

 
María Corina Machado: “Nicolás Maduro abandonó el cargo, tú no abandones al país”. Ratifica que jamás ha reconocido al oficialista como presidente y la agenda de calle debe iniciar ya

 

 
(Caracas. 11/01/2016) Este miércoles, la Fracción Parlamentaria de Vente Venezuela, junto a la coordinadora nacional del partido, María Corina Machado, convocó a los ciudadanos a hacer respetar el abandono del cargo por parte de Nicolás Maduro, declarado por la Asamblea Nacional (AN) este lunes. “Ejecutemos unidos en la calle el desalojo de Maduro, el desalojo de Miraflores. Vamos juntos a la calle, unidos, con fuerza y coraje”, exhortó el diputado Juan Pablo García.

 

 
En rueda de prensa, los dirigentes anunciaron los pasos a seguir en la calle para que se respete la decisión tomada por los parlamentarios. Insistieron en que será una agenda permanente que debe arrancar antes del 23 de enero próximo.

 

 
“Fue un error detener este proceso en octubre, cuando teníamos a un millón de personas en la calle. Por eso, cualquier convocatoria que hagan los compañeros de lucha y que conlleve una movilización en la calle, cuenta con Vente Venezuela. Se viene una agenda de ciudadanos en la calle y el 23 de enero nos haremos sentir para sacar a la última dictadura que estará en Venezuela”, aseveró Machado.

 

 
La representante del partido de la libertad señaló que jamás ha reconocido a Maduro como presidente “porque se robó las elecciones en 2013”; aclaró que hoy el país se encuentra en otro momento histórico. Indicó que es urgente la actuación de la comunidad internacional en favor de los derechos de los venezolanos.

 

 
“Aquí estamos hoy para decirle a Maduro y su régimen que no nos van a callar y que vamos a hacer cumplir la declaratoria del abandono de cargo. Nicolás Maduro abandonó el cargo, tú no abandones al país, esto no es un asunto sólo de partidos”, aseguró.

 

 
Además, Machado exhortó a la AN a cumplir una agenda que resulta necesaria: escoger a los cinco rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), a los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y al nuevo Fiscal General. Asimismo, insistió en que se emita un voto de censura al nuevo vicepresidente, Tareck El Aissami, por su nacionalidad y otras acciones al margen de la ley.

 

 
Agenda de calle permanente hasta lograrlo

 

 
El diputado por el estado Anzoátegui, Omar González Moreno, informó que el partido de la libertad propuso una agenda de calle permanente que comienza este 13 de enero, cuando está previsto el reinicio del llamado diálogo.

 

 
“El 23 de enero es una fecha histórica en la cual convocamos al pueblo a reeditar la  histórica jornada cívico militar que dio al traste con la última dictadura. Estamos llamando al pueblo a la calle, a salir a defender lo que ya nosotros como parlamentarios cumplimos”, sostuvo.

 

 
Moreno explicó que en la sesión en la que se tomó la decisión del abandono de cargo de Maduro también se llevó a cabo un acto mediante el cual se negó al estado de Amazonas tener representación en la AN.

 

 
“Los diputados de Vente Venezuela, Voluntad Popular y Alianza Bravo Pueblo negamos nuestro voto para destituir a los parlamentarios de Amazonas porque es una humillación a los ciudadanos por parte de una instancia que pretende retomar, el próximo 13 de enero, la estafa que fue el diálogo”, dijo.

 

 
Sobre la decisión de solicitar el voto nominal en la sesión de este lunes, el parlamentario Juan Pablo García aclaró: “Lo solicité por el derecho que me da la ley y el deber que tengo con mis electores. Los 106 diputados estamos orgullosos de haber declarado el abandono de cargo. No es momento de guabineo”, aseveró.

 

 
Y finalizó: “Aquí no pude haber ningún pacto, el único pacto que tenemos es con la consciencia y con los electores”.

La psoriasis es más que una simple erupción en la piel

Posted on: enero 11th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Al hablar de psoriasis rápidamente se asocia la patología con su principal síntoma: la formación de placas cutáneas engrosadas, enrojecidas y escamosas. Si bien es cierto que las manifestaciones de esta enfermedad auto inmune son más comunes en codos y rodillas, también pueden aparecer en el cuero cabelludo, las plantas de los pies y extenderse por el resto del cuerpo.

 

 

 

El dermatólogo Jaime Piquero, explicó que existen diversas maneras en la que se presenta la patología: La más común es la forma localizada o en placas, que es la llamada Psoriasis vulgar. Sin embargo, también puede ocurrir que se formen lesiones pequeñas o en gotas, llamada gutatta, en la que el factor de acción suele ser una infección de garganta por estreptococo.

 

 

 

Según el especialista en dermatología, los pacientes también pueden presentar lesiones cutáneas generalizadas o eritrodérmicas; en palmo-plantares, que sólo aparecen en palmas y plantas de los pies; formas pustulosas y otras que involucran las articulaciones y a largo plazo pueden deformarlas, causando la denominada Artritis Psoriásica.

 

 

 

El diagnóstico de la enfermedad y la identificación de qué tipo de manifestación tiene el paciente, debe estar a cargo de un dermatólogo clínico debidamente entrenado. La observación juega un rol importante en este sentido, ya que lo primero que se debe hacer es un examen físico para detectar cualquier anomalía en la piel de la persona. También se pueden utilizar herramientas de apoyo como la biopsia, la luz de Wood y el dermatoscopio.

 

 

 

La patología

 

 

El doctor Piquero destacó, que la Psoriasis afecta a uno de cada cien venezolanos, y está entre las 10 primeras causas de visita al dermatólogo. Igualmente, comentó que aún no se conoce la causa exacta de la patología, pero se sabe que en el fenómeno inflamatorio está involucrado algunas interleuquinas, el factor de necrosis tumoral y los linfocitos T CD8+, que neutralizan las células infectadas por microorganismos intracelulares. “Se sabe que el agente disparador de la enfermedad es el stress, aunque el cigarrillo y la obesidad son determinantes”, acotó.

 

 

 

El síntoma más común es la formación de escamas en la piel, de color blanco o nacaradas, las cuales usualmente no pican pero algunos pacientes refieren prurito o picazón. “En la uñas pueden aparecer pequeños hoyuelos dando el nombre de uñas en dedal o signo de Pitting y pueden aparecer formas eruptivas que podrían estar asociadas a dolor en las articulaciones”, agregó el galeno.

 

 

 

No tan aislados

 

 

 

Existen muchos factores desencadenantes o que pueden empeorar la enfermedad, entre ellos está el cigarrillo, las dietas altas en harinas refinadas o con exceso de gluten, algunos medicamentos como los anti inflamatorios no esteroides, las infecciones por bacterias, virus u hongos; así como factores climáticos y sicológicos.

 

 

 

Una de las recomendaciones médicas para los pacientes con psoriasis es consumir una dieta rica en frutas como el melón, evitando las carnes rojas y la práctica de deporte. “Hoy en día tenemos tratamientos que se acercan a la curación o casi desaparición de la enfermedad por períodos bastante largos. El nuevo arsenal terapéutico es muy positivo y se logra limpiar al paciente de la enfermedad en un muy corto tiempo”, concluyó.

 

 

 

EN

Por Confirmado: Oriana Campos

Señales que pueden alertarte de cáncer

Posted on: enero 11th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Hay señales y síntomas que pueden ser advertidas por alguien más que un médico y que nos indican que algo está mal con nuestro cuerpo.

 

 

 

¿Qué tipo de señales alertan de cáncer?

 
Debido a que el cáncer es una enfermedad que puede atacar, literalmente cualquier parte del cuerpo, los síntomas son muy variados.

 

 

 

Pérdida de peso inexplicable

 
La mayoría de las personas que sufren de cáncer, en algún momento de la enfermedad presentan pérdida de peso.

 

 

Según la organización en contra del cáncer, la mayoría de los cánceres provoca la pérdida de peso, pero el cáncer de páncreas, de estomago, de esófago o de pulmón, son que mayormente atacan el peso de la persona.

 

 

 

Fiebre

 
Cuando esta patología ataca el cuerpo, por lo general el que sufre es el sistema inmunológico, y esto se manifiesta con la fiebre.

 

 

 

Fatiga

 
Cuando nos referimos a la fatiga estamos hablando de un cansancio extremo y casi injustificable. Ese agotamiento que no se disipa por más que la persona duerma o descanse.

 

 

 

Aunque este síntoma suele tomar lugar cuando el cáncer ya está un poco avanzado, en el caso de la leucemia, este síntoma se presenta al inicio de la enfermedad.

 

 

 

 

Dolor

 

 

Sentir distintos dolores son uno de los síntomas más claros de que algo está mal con nuestra salud, y que no deben ser ignorados.

 

 

 

Por ejemplo, los dolores de cabeza que son persistentes y que no se van, pueden estar indicando la presencia de un tumor cerebral.

 

 

 

Cambios en la piel

 
No solo el cáncer de piel puede mostrar cambios. Otros tipos de cáncer pueden provocar:

 

 

 

Una coloración más oscura de la piel.

 
Piel un poco amarillenta.

 
Coloración rojiza.

 
Comezón en ciertas áreas.

 
Crecimiento excesivo de vello.

 

 

Otros cambios en tu cuerpo que debes tener en cuenta

 

 

Cambios en la materia fecal o en la orina.

 
Lastimaduras que no cicatrizan o que tardan demasiado tiempo en sanar.

 
Aparición de manchas blancas como parches en la boca y/o lengua.

 
Sangrado inusual que no está relacionado con el período en el caso de las mujeres.

 
La aparición de nódulos en los senos.

 
Mala digestión o molestias o dificultades al tragar.

 
Cambios en lunares o manchas en la piel. Tos que no se va.

 

 

 

A tu salud

Por Confirmado: Oriana Campos

Alimentos fermentados: ¿provechosos para la salud?

Posted on: enero 11th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

La conclusión definitiva sobre si los alimentos fermentados son provechosos para la salud aún está pendiente. Aunque en los últimos años hayan alcanzado protagonismo, los alegatos sobre los posibles beneficios para la salud de lácteos y vegetales fermentados, siguen en estudio.

 

 

 

El tracto digestivo está lleno de bacterias provechosas. De igual manera, las bacterias vivas y activas hacen posible la fermentación de los alimentos y es allí, en esas bacterias conocidas como probióticos, donde pueden estar los posibles beneficios para la salud de los alimentos fermentados.

 

 

 

Pese a que suene esperanzador, los datos son más sugerentes que realmente comprobados. Existen algunas pruebas que respaldan el consumo de ciertos probióticos para determinados trastornos intestinales y se continúa investigando para entender cómo pueden influir los probióticos sobre otras áreas de la salud, tales como la obesidad y la regulación del sistema inmunitario.

 

 

 

En general, se cree que para obtener los beneficios de los probióticos se necesita una dosis diaria de aproximadamente 10 mil millones de unidades formadoras de colonias (CFU, por sus siglas en inglés); sin embargo, los alimentos fermentados se desperdigan dentro una amplia gama en lo referente a la dosis y al tipo de bacterias provechosas. Algunos alimentos fermentados contienen probióticos suplementarios para así lograr una dosis elevada constante, mientras que otros pueden contener solo niveles moderados y bajos de cultivos vivos o incluso ninguno en absoluto.

 

 

 

Los alimentos fermentados pueden formar parte de una alimentación sana y brindar ventajas para la salud que otros alimentos son incapaces de ofrecer, pero es complicado decir qué exactamente se obtiene de un alimento fermentado en cuanto al tipo de bacteria o la dosis. Por lo tanto, es difícil saber qué esperar en cuanto a las ventajas de los probióticos y tampoco hay que olvidar que un producto fermentado con cultivos activos y vivos también puede contener niveles elevados de grasas saturadas, sal y azúcar añadida.

 

 

A tu salud

Por Confirmado: Oriana Campos

Análisis de la reforma curricular para la educación media

Posted on: enero 11th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La directora de la Fundación Juan Germán Roscio y vicepresidenta de la Asociación Civil Forma, Paola Bautista de Alemán, realizó un análisis de la reforma curricular en el programa En Sintonía de Unión Radio.

 

 

 

El 02 de diciembre de 2016 se publicaron en Gaceta Oficial las Resoluciones 0142 y 0143 sobre el proceso de transformación curricular para la educación media. Los cambios que se pretenden imponer son graves, merecen toda nuestra atención y nos obligan a emprender acciones que detengan este nuevo ataque en contra de la educación libre y plural en el país.

 

 

 

Bautista comentó que considera importante enmarcar la lucha por un currículo de calidad dentro del itinerario de resistencia educativa que hemos recorrido desde hace dieciséis años. Las Resoluciones 0142 y 0143 no son un hecho aislado. Desde 2001, la educación venezolana ha enfrentado ataques sistemáticos que responden a la concepción no democrática de Revolución Bolivariana. Quienes pretenden gobernarnos entienden la enseñanza como una herramienta de propaganda que debe servir de manera exclusiva al socialismo y tiene como fin dominar la conciencia de nuestros hijos.

 

 

 

Siguiendo ese vil propósito, se establece el Plan de la Patria como norte de los nuevos contenidos. Se trata de la institucionalización del adoctrinamiento en todas las aulas del país. Es un desprecio a la Constitución. Atenta directamente en contra del derecho deber educativo de las familias (Art.76) y viola el derecho a la libertad de educación (Art. 102). Es una propuesta inaceptable.

 

 

 

Es también inadmisible su carácter inconsulto. El Ministerio del Poder Popular para la Educación desprecia la Constitución y niega el derecho a la participación popular. Un cambio curricular impuesto, que responde a la tozudez ideológica y a la vocación autocrática de quienes nos gobiernan, solo profundizará la pobreza y la desigualdad. Es un camino de injusticia social que golpeará el futuro de la familia venezolana.

 

 

 

Debo hacer tres consideraciones sobre la propuesta pedagógica. Primero, todo cambio curricular supone el respeto a la Constitución y la creación de condiciones para la participación de la ciudadanía. Ambos principios nos han sido negados. El nuevo currículo responde al Plan de Patria y está impuesto desde quienes ejercen el poder alejados de la justicia. Segundo, se propone la integración de materias en áreas de conocimiento sin haber actualizado oportunamente al personal docente, sin la reconstrucción de los programas de estudio y sin la adaptación de la infraestructura escolar. Este currículo es una improvisación que revela el profundo desprecio que el Gobierno Nacional le tiene a la educación de calidad. Y tercero, se propone que personas que integran los llamados “grupos estables” asuman funciones de enseñanza en el aula sin contar con las competencias profesionales necesarias. Se trata de un fraude a la Constitución que solo traerá más pobreza y más miseria.

 

 

 

Frente a esta injusticia lucharemos como nos corresponde. El ministro Elias Jaua se equivoca si cree que la familia venezolana permanecerá en silencio mientras intentan secuestrar la conciencia de sus hijos. No tenemos miedo. Nos anima lo más grande que tenemos: el amor a los hijos y el compromiso con Venezuela. Nuestro norte es la Constitución y nuestra fuerza es el amor a los hijos de este país. Infórmate, organízate y actúa. La educación nos une y Venezuela nos espera.

 

 

 

Audio

 

 

 

Por  Confirmado: Ismeidy Pico

Fuente: Unión Radio

« Anterior | Siguiente »