Archive for enero 4th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Sectores del Zulia quedan “aislados” por hurto de cables de Cantv

Posted on: enero 4th, 2017 by Laura Espinoza 1 Comment

Cerca de 13 sectores de Maracaibo y la Costa Oriental han sido los más afectados.  En el 2016 hubo un registro de 230 eventos de afectación masiva, de los cuales 86% fue por robo de las líneas

 

 

 

El teléfono no tiene tono, la computadora permanece sin Internet, los puntos de ventas están sin conexión, esto es lo que ocurre cada vez que la delincuencia sustrae los cables de Cantv en las comunidades zulianas.

 

 

 

De acuerdo con la empresa de telecomunicaciones, entre los municipios más afectados se encuentran Maracaibo, Jesús Enrique Lossada, Cabimas, Miranda,  Cabimas y Lagunillas.

 

 

 

Mientras que en la ciudad capital, los sectores más perjudicados ascienden a 8: San Miguel, La Pastora, La Paz, Los Claveles, Barrio Bolívar, El Naranjal, San Jacinto e Isla Dorada.

 

 

 

En el caso de Isla Dorada, en noviembre, hurtaron por quinta vez las líneas. “El cable se lo roban de manera permanente, lo colocan hoy y a los 15 días ya no está”, expresó en esa ocasión Ricardo Rincón, residente del edificio Santa Mara.

 

 

Usuarios como Luis González, habitante del barrio Andrés Eloy Blanco, también  se quejaron de lo recurrente de los actos vandálicos. “Hace más de un mes cortaron una parte de los cables   y días después otro tramo, lo que dejó a toda la manzana sin el servicio”.

 

 

La repercusión de los robos llega incluso a los comercios que se benefician de las redes de telecomunicaciones. En la urbanización La Paz, Julio Ramírez, describió que la empresa de taxis, en la cual trabaja, durante noviembre no pudo funcionar adecuadamente porque el teléfono fijo estaba sin línea.

 

 

 

«Tuvimos mucho tiempo sin posibilidad de hacer ‘carreras’ porque la gente no tenía cómo comunicarse a nuestro teléfono Cantv. Ya los ladrones tienen por costumbre robarse los cables”, describió.

 

 

 

En este sentido, Pluvio Ochoa aseveró que su hijo tenía mes y medio sin Internet en su cyber. “Además de él, están en la misma situación cerca de 25 locales en el sector La Trinidad. Han llamado a Cantv y no les ha dado respuesta ni le resuelven”, señaló.

 

 

 

De acuerdo con registros de la empresa de comunicaciones,  el Zulia “presenta 230 eventos de afectación masiva, de los cuales 197 (86%) corresponden a hurto de cable, lo que se traduce que más de 22.000 usuarios se han visto afectados”.

 

 

 

Por lo que, entre 2015 y 2016 se conformó un Plan de Seguridad para los Sistemas de Telecomunicaciones con el apoyo del  Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

 

 

 

Los resultados en el último año: se recuperaron 14.371,2 Kg. de cables de diferentes longitudes y detuvieron a 174 personas en todo el país (139% más que en 2015). Además, instalaron 44  sistemas de alarmas en los cables.

 

 

 

La estatal de telecomunicaciones exhortó a informar de cualquier acto de vandálico a través de los números 187 desde teléfonos fijos Cantv, *187 desde celulares Movilnet, y al 0800-ANTENAS dispuesto por el Ministerio de Interior y Justicia.

 

 

Panorama

De Rubí a Donald

Posted on: enero 4th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

Recordemos el más famoso tweet de los últimos tiempos, parido en México por un amantísimo padre (sí, en México hasta los padres paren) para anunciar los quince años que cumplía su simpática chamaca, Rubí por más señas, que ocasionó una avalancha de curiosos, periodistas, gorrones, méteme en todo, cazadores de oportunidades y hasta empresarios de la buena y la mala vida (la diferencia es poca en cuestiones de escrúpulos), que vieron una oportunidad en aquella desproporcionada invitación lanzada al aire, muy de buena fe por cierto, pero sin tomar en cuenta que las redes sociales son esencialmente eso: redes.

 

 

 

Como redes al fin, si no se toman ciertos cuidados, actúan como barcos rastro pescas depredadoras que no distinguen entre lo específicamente buscado y lo que puede quedar al margen sin ser afectado sin “querer queriendo”. Lo importante en este caso es que un poblado (La Joya) olvidado por la vida y desde luego por la tecnología de punta, sintió de pronto el impacto de la resurrección tan esperada como inesperada, tan cercana como imposible, que llegaba emitida por uno de sus parroquianos, hablachento y con bigotes.

 

 

 

Pero como nada llega en soledad, del otro lado de la frontera también la tecnología de Internet, You Tube y Twitter, es usada no para lanzar al aire invitaciones a un convite cumpleañero sino para construir un muro que, por los momentos, no impidió la fiesta de Rubí pero que, en el futuro, sí cerrará en mucho las posibilidades de acercarse hasta el poblado de La Joya, en México. Es cierto que en San Diego, Estados Unidos, existe una zona próspera, o que lo fue en algún momento, pero que no se escribe igual: La Jolla. Quizás desde allí sí se sentirán los efectos de los mensajes que el próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzará como rayos no solo contra los mexicanos sino contra todo aquel territorio, nación, grupo social o minoría racial que no se acomode adecuadamente a sus intereses que, por lo que ha enseñado hasta ahora, suenan un tanto desmesurados y aterradores.

 

 

 

Lo cierto es que desde esta primera semana del año 2017 se ha iniciado un frenesí en el uso del Twitter por parte de míster Trump que ya indica que su modo de actuar, dar órdenes y comunicarse con sus seguidores y con el resto de la población será escueto, directo y sin lugar a otras interpretaciones, pues serán órdenes al estilo militar. Ayer impartió una orden vía Twitter que alcanzó a la compañía Ford de automóviles que se proponía invertir en una nueva fábrica en México. De inmediato la inversión fue desechada.

 

 

 

Qué lástima que Trump no sea amigo del señor Maduro. ¿Ustedes se imaginan a Nicolás gobernando por Twitter? ¡Qué maravilla! ¡Qué tranquilidad! Si mete la pata pues se puede corregir de inmediato, con textos pequeños y concisos que impedirán el uso de compatriotas y compatriotos, soldadas y soldados, fusiles y fusilas, mujeres y mujeros, tragedias y tragedios, aviones y avionas… Etcétera y etcétero.

 

 

 

La paz volvería al país aunque con hambre y sed, sin luz y sin medicinas, pero con el placer de saber que el comandante del PSUV no asesinará el lenguaje, y que por inercia parará la matazón que sufrimos hoy porque los militares no dan pie con bola contra el hampa.

 

 

Editorial de El Nacional

Diputada Sonia Medina le responde a Vielma Mora «debería ser candidato sólo para derrotarlo»

Posted on: enero 4th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 
Tras las declaraciones del Gobernador José Gregorio Vielma Mora en las que anunció que no sería candidato a la reelección, la diputada a la Asamblea Nacional por el estado Táchira, Sonia Medina, respondió asegurando que debería ser aspirante para poder derrotarlo y demostrarle al pueblo venezolano que los tachirenses lo rechazan.

 

 

«Por lo menos sabemos que algo de pudor y vergüenza le queda a Vielma Mora, al decir que no va a la reelección, sin embargo, ahora le pedimos que sea candidato para demostrarle al país entero que los tachirenses no sólo lo rechazamos a él, sino también a su fracasado gobierno nacional. Vamos a mostrarle al país que el gobierno de Vielma Mora es el más corrupto en la historia del Táchira», aseveró Medina.

 

 

 

Asimismo, la parlamentaria de Voluntad Popular, condenó que el Gobernador saliente dentro de sus obras solo puede exhibir el fracaso de su gestion, el cierre injustificado de la frontera hermana con colombia, la persecucion y represion. Es lamentable que después de 4 años, ahora es que decide tratar de entender a nuestro estado y pretenda ejecutar en 6 meses obras inconclusas».

 

 

Finalmente, la diputada Sonia Medina, envío un enfático mensaje «la gestión de Vielma Mora en Táchira marca un episodio triste y trágico, de pobreza y corrupcion. Que se cuente el o quien quiera de las filas del psuv que el tachira jamas volvera a tener un gobierno rojo .

 

 

 

Inameh prevé este miércoles nubosidad parcial sin lluvias en casi todo el país

Posted on: enero 4th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) prevé que casi todo el país se mantendrá este miércoles con cielos parcialmente nublados sin lluvias.

 

 
Según el parte meteorológico, solo se esperan algunas áreas nubladas y lluvias débiles y moderadas en los estados Delta Amacuro, Bolívar y Amazonas.

 

 

El oleaje en las costas del país se mantendrá entre 0,8 y 2,1 metros de altura en el Litoral Occidental; de 0,8 a 1,8 metros de altura en el Litoral Oriental y en la Zona Insular y entre 0,5 y 1,6 metros de altura en el Litoral Central, igual que este lunes, de acuerdo con las mediciones del Inameh.

 

 

La temperatura máxima para Caracas en horas de la tarde está estimada nuevamente en 28ºC y la mínima en la madrugada fue de 17ºC.

 

 

 

El Inameh refiere que durante enero predominarán los cielos poco nublados y escasas precipitaciones. «Estadísticamente se considera como uno de los meses más secos del año», añade.

 

 

AVN

Guevara agradeció a Perú por aprobar permanencia temporal de venezolanos

Posted on: enero 4th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El parlamentario aseguró que otros países demuestran mayor compromiso con Venezuela que el presidente de la República

 
El mundo demuestra más solidaridad con los venezolanos que el propio Maduro, expresó el diputado

 

 
Freddy Guevara, diputado de la Asamblea Nacional por la Mesa de la Unidad Democrática  (MUD), expresó este miércoles que otros países demuestran mayor compromiso con los venezolanos que el presidente Nicolás Maduro.

 

 

El parlamentario agradeció a Perú por aprobar el Permiso Temporal de Permanencia de aquellos venezolanos que hayan entrado al país hasta el 1° de diciembre de 2016.

 

 

“El mundo demuestra más solidaridad con los venezolanos que el propio Maduro ¡Agradecidos con la gente del Perú!”, indicó a través de Twitter.

 

Bancada oficialista asistirá a instalación de la nueva directiva de la AN

Posted on: enero 4th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El diputado oficialista Earle Herrera aseguró, que a pesar de su presencia en la sesión, rechazan a la nueva directiva

 

 

 

Earle Herrera, diputado a la Asamblea Nacional por el Gran Polo Patriótico (GPP), confirmó que su bancada acudirá a la sesión de instalación del Poder Legislativo este jueves. Indicó que su presencia no será señal de respaldo a la nueva directiva, que operará sin consentimiento del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). El desacato de la mayoría opositora a la desincorporación “formal”, que exige el Poder Judicial, sería la razón de la invalidez de sus acciones.

 

 

 

“Como es constitucional que se instale el 5 de enero, nosotros estaremos allí (…) Iremos, así como hemos ido a todas las sesiones, aún en las condiciones de desacato que tiene el Parlamento. Los que están al margen de la legalidad son ellos, no nosotros. Si ellos eligen una directiva, esa juramentación sería ilegítima”, declaró al diario La Verdad, este martes.

 

 

 

El Parlamento instalará su nueva directiva mañana, que será presidida por el diputado por el estado Miranda Julio Borges.

 

EN

 

FANB reactiva búsqueda de helicóptero tras mejora en el clima

Posted on: enero 4th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

La FANB también realiza exploraciones  vía fluvial y terrestre para hallar la aeronave, que viajaba a La Esmeralda el 30 de diciembre

 

 

 

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, informó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) reactivó la búsqueda del helicóptero desaparecido con 13 personas en Amazonas. Explicó que las condiciones climáticas mejoraron y fue posible enviar tres aeronaves a las zonas de investigación.

 

 

«También la Región Estratégica de Defensa Integral Guayana realiza operaciones por vía terrestre y fluvial sobre río Curucunuma y al noroeste del Cerro Duida», agregó el titular mediante su cuenta de Twitter, este miércoles.

 

 

 

El Ministerio de Defensa reiteró durante este martes que las condiciones climáticas en el estado Amazonas dificultaban la búsqueda del helicóptero tipo MI17V5, siglas EV0796, perdido desde el 30 diciembre.

 

 

 

El aparato desapareció de los radares cuando cumplía una misión de relevo de personal en una estación y una base del Ejército, y para ello se dirigía a la localidad de La Esmeralda. El día del vuelo, a 37 millas náuticas al sur de Puerto Ayacucho perdió contacto con la centro de operaciones.

 

 

 

EN

Portadas de los diarios del 04/01/2017

Posted on: enero 4th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Caricaturas del 04/01/2017

Posted on: enero 4th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Marea Socialista considera que 2017 es el año del sector no polarizado

Posted on: enero 4th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El integrante de Marea Socialista, Nicmer Evans, magister en psicología social, considera que la realización de elecciones regionales y municipales este año dependerán de la presión de la gente en las calles sin la conducción política de la Mesa de la Unidad Democrática –MUD-. “Este será un año de inflexión importante en relación con los liderazgos políticos porque tenemos un liderazgo del gobierno mermado que no convoca a nadie que no sea un sector del clientelismo”.

 

 

En entrevista de Unión Radio, el director de Visor 360 Consultores, Nicmer Evans, señaló que la posibilidad de que este año haya elecciones girará en torno a que el resto de las fuerzas vivas, incluyendo partidos políticos pero no conducidos por la MUD “en una forma de organización alterna convoque las movilizaciones no violentas ni anárquicas y pueda diferenciarse la posibilidad de una sociedad organizada movilizada, y no una sociedad agitada en protesta sin ningún tipo de conducción política”.

 

 

El analista político destacó que la estructura ideológica de las organizaciones no puede dejarse de lado sobre todo en momentos de crisis, sin embargo matizó que los partidos deben priorizar las necesidades del país para generar propuestas coherentes. “El problema se suscita cuando los partidos políticos asumen el rol de vanguardia de la conducción de la búsqueda de las salida de las crisis de los países y lamentablemente no dan respuesta, lo que da inicio al proceso de despolitización”.

 

 

“En Venezuela no hay antipolítica, la gente está más politizada que nunca lo que sí está es muy distante de seguir fortaleciendo a los partidos políticos. Hoy el sector mal llamado ni-ni son los que se oponen a la polarización y están generando presión para que se genere propia identidad”, reflexionó el politólogo.

 

 

Evans sentencia que este es el año del sector no polarizado, del sector independiente. “Todo lo que se vaya a desarrollar por fuera de la polarización podría generar, si es bien canalizado, la ruptura del sistema de polarización y una alternativa distinta que pudiese ser un elemento conductor que no dependerá de un partido sino de una referencia política”.

 

 

Destacó que Marea Socialista este año apuesta a impulsar e estimular la construcción de ese referente político emergente, distinto a la polarización, que permita darle algún tipo de aspiración al resto del pueblo venezolano en relación con propuestas alternativas que no representan a la MUD ni al gobierno”.

 

 

Reiteró que Marea Socialista seguirá impulsando la realización del Referendo Revocatorio –RR-. “Estamos apoyando todo lo que sea el cumplimiento de la Constitución y de los elementos electorales en función de que la gente pueda decidir, es decir no abandonar el RR para este año e impulsar las elecciones”, finalizó.

 

Unión Radio

 

« Anterior | Siguiente »