Archive for diciembre 29th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Putin anuncia acuerdo de cese del fuego entre Damasco y la oposición siria

Posted on: diciembre 29th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció este jueves la reducción de la presencia militar rusa en Siria tras el acuerdo de cese del fuego alcanzado entre el régimen de Bachar al Asad y la oposición armada siria.

 

 

 

«Estoy de acuerdo con la propuesta de Defensa sobre la reducción de nuestra presencia militar en Siria, teniendo en cuenta que, por supuesto, continuaremos la lucha contra el terrorismo internacional», dijo Putin en una reunión con los ministros de Exteriores y Defensa.

 

 

 

Las fuerzas armadas sirias anunciaron este jueves «un cese total de las operaciones militares» que tiene que entrar en vigor a medianoche en todo el territorio sirio, según un comunicado publicado por la agencia de prensa oficial Sana.

 

 

 

Este alto el fuego excluye sin embargo a los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI) y a los de Fateh al Sham (ex Frente al Nusra, rama siria de Al Qaida), según el comunicado.

 

 

 

Fuente: Globovisión

Por Confirmado: David Gallardo

Llegó a China un cargamento de elefantes de Zimbabue

Posted on: diciembre 29th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Un cargamento de seis elefantes jóvenes llegó a la ciudad china de Hangzhou (este) procedente de Zimbabue este miércoles, y se espera en los próximos días la llegada de otros 29 ejemplares comprados para ser exhibidos en varios zoos del país, informó hoy la oficial Radio Nacional de China.

 

 

 

La venta de estos animales motivó las críticas de grupos conservacionistas, que cuestionaban la adecuación de las condiciones de transporte y la ética de ese tipo de transacciones comerciales, e incluso el Ministerio de Asuntos Exteriores de China se pronunció hoy para tratar de atajar la polémica.

 

 

 

“Algunos parques zoológicos de Shanghái, Pekín y Hangzhou han importado 35 elefantes africanos de Zimbabue. El pago será utilizado para la protección de la fauna por parte Zimbabue”, afirmó una portavoz de Exteriores, Hua Chunying, en rueda de prensa.

 

 

 

“Antes de transportar estos elefantes a China, los departamentos adecuados de Zimbabue, expertos en fauna y grupos conservacionistas han evaluado los parques y las condiciones de vida de los elefantes en China”, añadió la portavoz de la diplomacia china.

 

 

 

Los seis elefantes llegados a Hangzhou pasarán ahora a una fase de adaptación a su nuevo entorno y los responsables del zoo donde vivirán no tienen previsto exponerlos a la vista del público hasta la próxima primavera, según la Radio Nacional de China.

 

 

 

“Los parques en China han alcanzado ciertos estándares para proporcionar cuidados suficientes a los elefantes”, defendió Hua, quien dijo también que el Gobierno está tratando de recaudar fondos para ayudar a la preservación de la vida salvaje y de sus hábitats.

 

 

 

Ante las quejas procedentes de organizaciones ambientalistas, la portavoz china recordó que “las exportaciones de fauna son una práctica común”.

 

 

 

“Esto es un comportamiento comercial normal y ocurre de acuerdo con las convenciones internacionales importantes y las leyes domésticas. No atañe a ningún otro país ni a particulares”, insistió Hua.

 

 

 

Fuente: Unión Radio

Por Confirmado: David Gallardo

Madrid restringe por primera vez el uso del auto para atajar la contaminación

Posted on: diciembre 29th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La ciudad de Madrid vivió este jueves 29 de diciembre, una restricción del tráfico debido a los altos niveles de contaminación, en una medida inédita en España y que sólo será aplicada, por el momento, en esta jornada.

 

 

 

El Ayuntamiento de la ciudad estableció el miércoles esta restricción que hoy afectó a todos los vehículos de motor con matrículas pares, que no pudieron acceder a la ciudad, salvo en casos excepcionales.

 

 

 

La propia Corporación decidió hoy levantar estas restricciones, al menos para viernes y sábado, dado que ha bajado el nivel de alerta, si bien se seguirá limitando, como desde hace días, el aparcamiento en el centro de la ciudad para los no residentes en esas áreas.

 

 

 

Aunque la novedosa regulación de hoy prevé muchas excepciones, se trata de una medida que ha generado no pocas incertidumbres a los madrileños y a los residentes en la ciudad, en general muy apegados al uso del automóvil particular para transitar sin limitación alguna.

 

 

 

La restricción se ha producido en medio de las fiestas navideñas, cuando se incrementa el uso del vehículo privado para acudir a realizar compras, y en la víspera del inicio de un fin de semana previo al fin de año en el que se producen millones de desplazamientos con origen o destino Madrid.

 

 

 

Ello ha provocado no pocas quejas entre algunos sectores del comercio, que consideran que la medida no anima a los ciudadanos a comprar en una de las semanas de mayor consumo en el país.

 

 

 

Desde las 06.30 de la mañana (05.30 GMT), sólo los autos con matrícula impar (porque el día de hoy, 29, es impar) podían transitar por el centro de la ciudad; esto es, la zona rodeada por la llamada “M-30”, una carretera de circunvalación que facilita las entradas, salidas y el tránsito interior de Madrid.

 

 

 

No obstante, las restricciones no han afectado a los automóviles con al menos tres pasajeros, autobuses, taxis, motocicletas, servicios esenciales y aquellos vehículos que son comerciales, que no son contaminantes (eléctricos, híbridos), o que están habilitados para personas con algún tipo de discapacidad.

 

 

 

Junto a la restricción referida a la matrícula -que ya resulta habitual en capitales como París, Roma, Bogotá o México DF-, por las vías de acceso a Madrid no se puede circular a más de 70 kilómetros por hora y el aparcamiento en el centro está prohibido a los no residentes.

 

 

 

Esta medida, histórica en una ciudad como Madrid, se ha tomado debido a que un anticiclón, infrecuente en fechas navideñas, ha contribuido a aumentar los niveles de óxido de nitrógeno hasta cotas que afectan a la salud de los ciudadanos, según las autoridades municipales.

 

 

 

Según informaron a EFE fuentes del Ayuntamiento, el transporte ha funcionado con absoluta normalidad a primeras horas de esta mañana y la Policía municipal había empezado a sancionar a quienes han incumplido las nueva normativa.

 

 

 

La decisión ha sido tomada por el gobierno municipal que lidera la coalición izquierdista “Ahora Madrid” y forma parte de las medidas que este grupo aplica desde que llegó al Gobierno hace más de año y medio para mejorar la movilidad en esta ciudad de casi 4 millones de habitantes, favorecer el transporte público y reducir la contaminación.

 

 

 

La alcaldesa, Manuela Carmena, ordenó también, de manera inédita durante las Navidades, el cierre parcial al tráfico de una de las principales arterias del centro de Madrid, la Gran Vía, en una controvertida decisión que, según el ayuntamiento, podría culminar con la transformación definitiva de la calle en zona peatonal.

 

 

 

Fuente: Unión Radio

Por Confirmado: David Gallardo

Diez muertos deja explosión de bomba durante un combate de boxeo en Filipinas

Posted on: diciembre 29th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Al menos diez personas perdieron la vida y otras 20 resultaron heridas por la deflagración anoche de una bomba detonada durante un combate de boxeo en la provincia central de Leyte, informó el portavoz de la presidencia de Filipinas.

 

 

 

Las autoridades militares que actúan en la región afirmaron de que se trata de un artefacto explosivo de fabricación casera activado mediante un teléfono móvil mientras se celebrara el espectáculo de lucha, uno de los actos que marcan las fiestas patronales de la ciudad de Hilongos, donde tuvo lugar el ataque.

 

 

 

Un número no precisado de heridos están siendo tratados por heridas de gravedad.

 

 

 

El portavoz de la presidencia, Ernesto Abella, precisó que se ha abierto una investigación para aclarar los motivos y posibles autores de la explosión.

 

 

 

Varios grupos de radicales musulmanes actúan en la isla de Mindanao, donde la mayoría de la población profesa el islám en un país predominantemente católico, y exigen la independencia de la región del Gobierno de Manila.

 

 

 

Fuente: Globovisión

Por Confirmado: David Gallardo

Mueren dos militares al precipitarse un helicóptero en EEUU

Posted on: diciembre 29th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Dos militares estadounidenses murieron al precipitarse al mar el helicóptero de la Guardia Nacional Aérea en el que se transportaban sobre aguas del Golfo de México por causas que aún se desconocen, confirmaron fuentes castrenses citadas por medios locales.

 

 

 

El accidente ocurrió hacia las 15.00 hora local (21.00 GMT) frente a la costa de Seabrook, al norte de la bahía de Galveston y muy cerca de Houston.

 

 

 

El helicóptero despegó en el aeropuerto de uso militar Ellington de Houston y las autoridades no han informado del motivo del vuelo.

 

 

 

De acuerdo con las informaciones aparecidas, submarinistas de la Guardia Costera habrían localizado ya los cuerpos de los dos fallecidos.

 

 

 

Imagen referencial

Fuente: Globovisión

Por Confirmado: David Gallardo

Siniestro de avión ruso en el mar Negro se debió a un «funcionamiento anormal»

Posted on: diciembre 29th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El siniestro del avión militar ruso Tu-154 en el mar Negro con 92 personas a bordo el pasado fin de semana se debió a un «funcionamiento anormal» del aparato, dijo este jueves el ministro ruso de Transportes, Maxim Sokolov.

 

 

 

«Está claro que hubo un funcionamiento anormal […] Los expertos deberán aclarar las razones y ese es el motivo por el que se ha creado una comisión especial», dijo en una rueda de prensa.

 

 

 

Según el ministro, las primeras conclusiones sobre las causas de la catástrofe se darán a conocer en enero. Los vuelos de todos los Tupolev 154 han quedado suspendidos a la espera de esas conclusiones.

 

 

 

Serguei Bainetov, director del servicio de seguridad aérea de la aviación rusa, indicó por su parte que «no hubo explosión» a bordo del aparato, sin descartar la hipótesis de un atentado.

 

 

 

«Un acto terrorista no tiene por que ser una explosión, no excluimos» esa hipótesis, afirmó, recalcando un atentado podía ser causado por una «acción mecánica».

 

 

 

Según las autoridades, los investigadores finalizaron «la fase principal» de la operación de búsqueda en el mar Negro, tras haber encontrado «todo lo relacionado con el siniestro del avión».

 

 

 

Sólo quedan algunas pequeñas partes del aparato y fragmentos de cuerpo por recolectar, indicaron.

 

 

 

«La zona de la catástrofe ha sido totalmente inspeccionada. Diecinueve cuerpos, 230 fragmentos de cuerpos, 13 grandes piezas del avión y cerca de 2.000 fragmentos han sido remontados a la superficie hasta el momento», precisó Sokolov.

 

 

 

«El avión casi se descompuso por completo al impactar contra la superficie del agua y luego el fondo del mar Negro, lo cual complicó las labores de búsqueda», añadió.

 

 

 

Las dos cajas negras del aparato fueron encontradas el martes y el miércoles, un hallazgo fundamental para determinar las causas del siniestro que dejó 92 muertos, entre ellos más de 60 integrantes del Coro del Ejército Rojo.

 

 

 

El avión desapareció de los radares el domingo a las 02H27 GMT, dos minutos después de despegar del aeropuerto de Sochi (sur), cuando se dirigía hacia la base aérea rusa de Hmeimim, cerca de la ciudad siria de Latakia (noroeste).

 

 

 

Fuente: Globovisión

Por Confirmado: David Gallardo

México iniciará el año 2017 con 20,1% de aumento en gasolinas

Posted on: diciembre 29th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El 1º de enero de 2017 el precio de los combustibles en México subirá hasta 20,1% para las gasolinas y 16,5% para el diésel, una medida que conducirá a una liberación gradual que ha desatado fuertes críticas de distintos sectores

 

 

 

«A partir del 18 de febrero de 2017 los precios máximos al público tendrán una vigencia de 24 horas», publicó este martes el Ministerio de Hacienda en el Diario Oficial mexicano.

 

 

 

De manera gradual se abrirá el mercado en cinco etapas o bloques de estados, que de acuerdo con la Comisión Reguladora de Energía concluirá en la península de Yucatán el 30 de diciembre de 2017. Inicialmente, la liberalización de precios debía comenzar en 2018 pero el gobierno decidió adelantarla un año.

 

 

 

El siguiente paso se dará «a finales de marzo, cuando se abre la primer zona dentro del país a la competencia, esto es en los estados norteños de Baja California y Sonora, ahí la oferta y la demanda determinarán las condiciones de precio» explica a la AFP, José Carlos Femat Romero Director de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo.

 

 

 

Esta liberalización se enmarca en la reforma de 2014 al sector energético que acabará con el monopolio de la estatal Petróles Mexicanos (Pemex), responsable de toda la cadena, desde la detección y extracción del crudo hasta la venta de gasolina.

 

 

 

«El incremento responde al aumento en los precios internacionales de los combustibles y no implica ninguna modificación o creación de impuestos», añadió Hacienda en un comunicado.

 

 

 

Este proceso, llamado de flexibilización, «va a permitir transitar ordenadamente y gradualmente de un mercado monopólico a uno competitivo, vamos a poder detonar la inversión», dijo de su lado Guillermo García Alcocer, presidente de la Comisión Reguladora de Energía.

 

 

 

El precio de la gasolina de 92 octanos es de 13,98 pesos (0,67 dólar), mientras que el de las de mayor octanaje es 14,81 pesos ($0,71 dólares). Con el aumento pasarán a 16,52 pesos y 18.40 pesos respectivamente. El diésel subirá de 14.63 (0,70 dólar) a un máximo de 17,24 (0,83 dólar).

 

 

 

Los combustibles en México, país petrolero pero cuyas reservas están en franco declive, son en su mayoría importados debido a un déficit de refinerías.

 

 

 

Fuente: Globovisión

Por Confirmado: David Gallardo

Al menos un policía muerto y 5 heridos tras explosión en Bogotá

Posted on: diciembre 29th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Al menos un policía murió y cinco personas más resultaron heridas en una explosión en el norte de Bogotá que todavía es objeto de investigación, informaron varios medios locales.

 

 

 

El ataque se produjo en el humedal Torca, en un sector en que hay un puesto de control de la Policía.

 

 

 

Según informó el diario El Tiempo el policía muerto es un auxiliar contra el que lanzaron un explosivo dos hombres que se desplazaban en motocicleta y posteriormente huyeron.

 

 

 

Sin embargo, hasta el momento las autoridades no han confirmado esa versión y continúan investigando las razones.

 

 

 

En julio del año pasado una decena de personas resultaron heridas por la explosión de dos artefactos en sendas oficinas del fondo de pensiones Porvenir en el norte y el occidente de Bogotá que fueron atribuidas al Ejército de Liberación Nacional (ELN).

 

 

 

Fuente: Globovisión

Por Confirmado: David Gallardo

Caricaturas del jueves del 29/12/2016

Posted on: diciembre 29th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Colombia descarta que acuerdo con OTAN amenace a la región

Posted on: diciembre 29th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El gobierno de Colombia descartó este miércoles que el acuerdo de cooperación militar suscrito con la OTAN, rechazado por Venezuela que lo considera violatorio de pactos regionales y bilaterales, represente una amenaza para la región.

 

 

 

«No hay razones ni para que interna ni externamente haya ninguna preocupación de que esa cooperación con la OTAN (…) pueda significar amenaza alguna para el vecindario», dijo el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, a periodistas en Bogotá.

 

 

El funcionario sostuvo que al gobierno colombiano le fue aprobada una «mayor» capacidad de cooperación con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) para acceder a tecnología de punta e información en la lucha contra el crimen organizado y el fortalecimiento de la ciberseguridad.

 

 

 

«Simplemente es cooperación para tener unas fuerzas militares modernas, transparentes, respetuosas de los derechos humanos y bien informadas en nuevas tecnologías», agregó Villegas, quien la equiparó a alianzas que el país ha establecido con la Unión Europea, Naciones Unidas, Estados Unidos, China o Brasil.

 

 

 

El presidente Juan Manuel Santos informó el viernes que había aceptado un pacto de cooperación militar con el ente internacional para gestionar el posconflicto, tras el acuerdo de paz firmado a finales de noviembre con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas), principal guerrilla del país.

 

 

 

El anuncio provocó el lunes una «profunda preocupación» de Venezuela, que lo rechazó al considerarlo violatorio de convenios firmados por Colombia en foros como la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

 

 

 

Fuente: Globovisión

Por Confirmado: David Gallardo

« Anterior | Siguiente »