Archive for diciembre 26th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Gobierno de Argentina destituye a ministro Hacienda y Finanzas

Posted on: diciembre 26th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El gobierno argentino ordenó este lunes la cesantía del ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, y en su lugar nombró a dos economistas liberales que se repartirán las funciones de la cartera, anunció el jefe de Gabinete, Marcos Peña.

 

 

 

«El Presidente (Mauricio Macri) le pidió la renuncia» a Prat Gay, dijo Peña en conferencia de prensa. «Es un tema de diferencias políticas»,afirmó.

 

 

 

Añadió que para su reemplazo se nombrarán a dos ministros: Luis Caputo como Finanzas Públicas -hasta ahora era secretario del área- y el economista Nicolás Dujovne de Hacienda.

 

 

 

La normalización del mercado cambiario, así como el acuerdo alcanzado con grandes fondos de inversión que permitió salir al país de la suspensión de pagos en la que estaba desde la grave crisis que sufrió en 2001, son dos de las principales bazas de la gestión de Prat-Gay en el primer año de Gobierno de Macri.

 

 

 

Fuente: Globovisión

Por Confirmado: David Gallardo

Bachelet se traslada a la zona del sur de Chile afectada por terremoto

Posted on: diciembre 26th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, viaja este lunes al sur de Chile para evaluar en el terreno los efectos del fuerte sismo de 7,6 de magnitud que sacudió a la isla de Chiloé el domingo, sin dejar víctimas pero sí algunos daños.

 

 

 

A través de su cuenta de Twitter, Bachelet confirmó un viaje previsto a la región de La Araucanía (sur) y un posterior traslado en la tarde a la región de Los Lagos, que el día de Navidad fue sacudida por un sismo que no dejó víctimas pero sí algunos daños en la carretera y varias casas.

 

 

 

«En breve, partiré a la Araucanía. En la tarde, viajaré a la región de Los Lagos, para evaluar en terreno la situación tras el sismo», dijo la mandataria en su mensaje en la red social.

 

 

El sismo se sintió a las 11H22 hora local (14H22 GMT), con epicentro situado a 67 km al noroeste de la localidad de Melinka, en Chiloé, frente a las costas de la región de Los Lagos (1.021 km al sur de Santiago).

 

 

 

Las autoridades lanzaron una alerta de tsunami que generó la evacuación hasta sectores más altos de unas 19.000 personas en Los Lagos, pero luego redujeron la emergencia a estado de precaución en esta y otras tres regiones, advirtiendo a la población de distanciarse unos 80 metros de las playas debido a cambios en las mareas.

 

 

Casi tres horas después del fuerte sismo, «el estado de precaución se canceló en todo Chile», declaró en rueda de prensa Ricardo Toro, director de la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi).

 

 

 

Fuente: Globovisión

Por Confirmado: David Gallardo

Brasil busca 19 migrantes desaparecidos en las Bahamas

Posted on: diciembre 26th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Diecinueve brasileños fueron reportados como desaparecidos en las islas Bahamas, de donde habrían embarcado para entrar ilegalmente en Estados Unidos, informó este lunes el gobierno de Brasil.

 

 

 

«La sospecha es que los brasileños viajaron en una embarcación que habría naufragado en su travesía desde las Bahamas, en el Caribe, hacia Estados Unidos, país al que entrarían ilegalmente», informó el gobierno a través del Portal Brasil, canal de noticias e informaciones oficiales.

 

 

 

Las familias no consiguen establecer contacto con ellos desde el 6 de noviembre, según el ministerio de Relaciones Exteriores, que oficialmente «no confirma que los brasileños hayan entrado en el barco para la travesía», añade la nota.

 

 

 

Los medios brasileños afirman que en la embarcación viajaban «decenas de personas».

 

 

 

«La embajada brasileña en Nassau, en las Bahamas, y el consulado de Brasil en Miami, en Estados Unidos, están en contacto con familiares y las autoridades caribeñas y estadounidenses para intentar localizar a los desaparecidos», indica la nota.

 

 

 

La cancillería no descarta que los brasileños puedan estar presos, aunque afirma no tener informaciones al respecto, concluye.

 

 

 

Fuente: Globovisión

Por Confirmado: David Gallardo

Santos agradece al papa su bendición para la paz de Colombia

Posted on: diciembre 26th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, agradeció este domingo al papa Francisco la bendición que le dio a la paz de Colombia, a cuyo pueblo le pidió «concordia» en su «camino de diálogo y de reconciliación».

 

 

 

«El diálogo y la reconciliación nos guiarán siempre hacia la paz. Gracias, @Pontifex_es por esas sabias palabras y su bendición para Colombia», escribió Santos en su cuenta de Twitter.

 

 

El papa pidió en su bendición «urbi et orbi» (A la ciudad y al mundo) «concordia para el querido pueblo colombiano», al que deseó que cumpla «un nuevo y valiente camino de diálogo y de reconciliación».

 

 

 

Asomado al balcón donde el 13 de marzo de 2013 se presentó al mundo como papa, Francisco fue haciendo al igual que en los años anteriores, un repaso por las guerras y males que afligen al mundo.

 

 

 

También recordó la situación en Venezuela cuando deseó que la «valentía» de Colombia «anime también la amada Venezuela para dar los pasos necesarios con vistas a poner fin a las tensiones actuales y a edificar conjuntamente un futuro de esperanza para la población entera».

 

 

 

Fuente: Globovisión

Por Confirmado: David Gallardo

Accidente Lamia pudo ser peor por cercanía de otros vuelos, según controladora

Posted on: diciembre 26th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El accidente del avión de la aerolínea boliviana Lamia en el que murieron 71 personas pudo haber sido peor por la cercanía de otros vuelos que estaban a punto de aterrizar en el aeropuerto de Rionegro en Medellín (Colombia), dijo hoy Janeth Molina, la controladora aérea que atendió la aeronave.

 

 

 

«Fueron 71 víctimas, pero hubiera sido peor porque estuvo muy encima, demasiado cerca de las otras aeronaves» que en ese momento se encontraban en el proceso de aterrizaje en Rionegro, aeropuerto que sirve a Medellín, dijo la controladora a Caracol Radio.

 

 

En este sentido, indicó que en el momento en que el piloto del avión de Lamia le notificó su emergencia «inicia su descenso» y ella buscó «limpiarle rápidamente la trayectoria» debido a la presencia de los otros aviones.

 

 

 

Momentos antes, el piloto de Lamia reportó «prioridad», por lo que Molina inició «los procedimientos para ingresar» la aeronave en Rionegro.

 

 

 

«La aeronave notifica su descenso y de pronto es que veo en la traza del radar como empieza a hacer su descenso sin autorización y es cuando observo que se le fue encima a las otras dos aeronaves y es cuando tomo acción. Le llamo (al piloto de Lamia) y me notifica la emergencia», detalló.

 

 

Por ello, le solicitó a las aeronaves que hicieran «espera sobre el punto imaginario establecido», ya que el avión tenía por debajo tres aparatos, dos de ellos «muy críticos» porque «estaban muy cerca».

 

 

 

«Prácticamente (el piloto de Lamia) hizo caso omiso a las instrucciones que le estaba dando, empieza su aproximación y tenía las otras muy cerca. (…) Estuvieron muy cerca a esas aeronaves», subrayó Molina.

 

 

Preguntada acerca de si percibió tensión en la voz del piloto antes de que se declarara en emergencia, Molina dijo que no y que además en un inicio «no notificó nada», por lo que le dio las instrucciones correspondientes y le informó que había «demoras».

 

 

 

Esos retrasos se debían a que un avión de la compañía VivaColombia había solicitado minutos antes prioridad para aterrizar «por alarma de fuga de combustible».

 

 

 

«No notifica nada, (está) absolutamente tranquilo, normal, le doy las instrucciones normal, no se ve nada raro ahí», señaló acerca de las primeras comunicaciones con el piloto.

 

 

 

Fuente: Globovisión

Por Confirmado: David Gallardo

Autoridades colombianas revelan que avión del Chapecoense no tenía combustible suficiente

Posted on: diciembre 26th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Autoridades de la Aeronáutica Civil de Colombia ofrecieron una primera rueda de prensa oficial para dar a conocer el informe preliminar de la investigación sobre la tragedia del caso Chapecoense.

 

 

 

Según el secretario de Seguridad Aérea de Aerocivil, Freddy Augusto Bonilla, detalló que el avión poseía un peso superior al permitido por manuales, y que la tripulación estaba conscientes de la limitación y que el combustible no era el suficiente.

 

 

 

También Bonilla, dijo que las grabaciones de la cabina de mando muestran que el piloto y el copiloto conversaron sobre la posibilidad de hacer una escala en Leticia (Colombia) o en Bogotá «porque se encontraba en el límite de combustible», pero finalmente no lo hicieron.

 

 

 

Asimismo, informó que están investigando porque en algún punto de la comunicación dejó de funcionar el voice recorder.

 

 

 

Por otro lado, otras de las irregularidades que se dieron a conocer fue la aeronave comenzó el descenso sin notificarse, y además el avión tenía 3 motores fuera y la tripulación no lo reportó, aún cuando controladora preguntó si necesitaban servicio adicional.

 

 

 

Posteriormente, dos minutos antes del impacto tripulación reportó la falla total eléctrica.

 

 

 

Bonilla señaló que cajas negras de avión LaMia fueron llevadas y analizadas en Londres para la investigación.

 

 

 

Fuente: Globovisión

Por Confirmado: David Gallardo

Rusia declara luto por caída de avión

Posted on: diciembre 26th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La gente acudió al aeropuerto Adler de Sochi para encender velas en la capilla del aeropuerto y colocar flores en un altar improvisado con fotografías del avión y de algunas víctimas.

 

 

 

Oficialmente, las autoridades rusas insisten en un error de piloto o un fallo técnico, pero el terrorismo no está descartado como causa del accidente.

 
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró una jornada oficial de luto el lunes por el accidente de un avión que se estrelló el domingo en el Mar Negro con 92 personas a bordo, mientras se investigan las causas del siniestro, incluida la posibilidad de un atentado terrorista.

 

 

 

Oficialmente, las autoridades rusas insisten en un error de piloto o un fallo técnico, como causas probables de accidente de un avión que se estrelló el domingo en el Mar Negro, pero una comisión especial ha abierto un caso criminal por el accidente.

 

 

 

Se cree que los 84 pasajeros y ocho tripulantes del avión militar Tu-154 murieron cuando se estrelló dos minutos después de despegar de Sochi, en Rusia. Entre los pasajeros había docenas de cantantes del conocido coro del Ejército ruso, nueve periodistas rusos y una doctora rusa conocida por su trabajo benéfico en zonas de guerra.

 

 

 

Más de 3.000 rescatistas en 32 barcos -incluidos unos 100 buzos llegados de toda Rusia- buscaban en el lugar del siniestro en el mar y la costa, indicó el Ministerio de Defensa. Las autoridades emplearon helicópteros, drones y sumergibles para ayudar a localizar cuerpos y restos. Potentes focos permitieron continuar las operaciones durante la noche.

 

 

 

En declaraciones televisadas el domingo, el ministro Maxim Sokolov dijo que los investigadores barajan un posible error del piloto o un fallo técnico, y que un ataque terrorista no está entre las principales teorías.

 

 

 

“El espectro entero y casi cualquier causa posible… están siendo investigadas, pero es prematuro hablar sobre esto” como terrorismo, dijo Sokolov a los periodistas.

 

 

 

Sin embargo, los expertos apuntan que «los posibles fallos… desde luego no habrían impedido a la tripulación informar de ellos», dijo a RIA Novosti Vityaly Andreyev, ex responsable de control aéreo ruso.

 

 

 

La aeronave salió del aeropuerto militar Chkalovsky en Moscú y había parado en Sochi para repostar. El avión llevaba al famoso Alexandrov Ensemble, también conocido como Coro del Ejército Rojo, para ofrecer un concierto en una base aérea rusa en la provincia costera de Latakia, Siria.

 

 

 

Los servicios de emergencia encontraron fragmentos del avión a una distancia de unos 1,5 kilómetros (menos de una milla) de la costa. Para el lunes por la mañana se habían recuperado 11 cuerpos y varios fragmentos que se enviaron a Moscú para su identificación.

 

 

 

Pese a la conexión con Siria, Sokolov dijo que el gobierno no ve necesidad de aumentar la seguridad en los aeropuertos rusos.

 

 

 

Los que se salvaron

 

 

 

Algunos miembros del coro militar no viajaron a Siria por motivos personal. El solista Vadim Ananyev se quedó en casa para ayudar a su esposa con los niños, ya que acaban de tener un bebé.

 

 

 

«He perdido a mis amigos y colegas, todos muertos, los cinco solistas. Me siento totalmente perdido», dijo Ananyev a The Associated Press. «Es una lástima. Conocía a estas personas desde hace 30 años. Conozco a sus esposas y sus hijos. Me siento fatal por los niños y por todo lo que he perdido».

 

 

 

El cantante dijo haber recibido condolencias de todo el país y de fuera de Rusia.

 

 

 

«Éramos queridos en todo el mundo, sin importar la situación política», dijo.

 

 

 

El lunes acudió gente al aeropuerto Adler de Sochi para encender velas en la capilla del aeropuerto y colocar flores en un altar improvisado con fotografías del avión y de algunas víctimas.

 

 

El Tu-154 es un avión de tres motores de fabricación soviética diseñado a finales de la década de 1960. Se han construido más de 1.000 y han sido muy empleados por aerolíneas rusas y de otros lugares. El avión estrellado se construyó en 1983 y en 2014 pasó por comprobaciones de fábrica y tareas de mantenimiento, según el Ministerio de Defensa.

 

 

Voa Noticias

Ban Ki-moon hará conteo de fin de año en Times Square

Posted on: diciembre 26th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El secretario general de la ONU se despide luego de 10 años al mando de la organización mundial. El nuevo secretario general será Antonio Guterres de Portugal.

 

 

 

Secretario general de la ONU dará la bienvenida al 2017 y al mismo tiempo se despide de sus funciones después de 10 años liderando la organización mundial.

 
El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, participará de su última ceremonia en funciones antes de finalizar los 10 años de liderazgo ante la organización mundial.

 

 

 

Los organizadores de las celebraciones por fin de año en Times Square, Nueva York, dijeron que Ban Ki-moon será el encargdao de presionar el botón que activa la bola de cristal que da inicio al tradicional conteo de 60 segundos para dar la bienvenida al año 2017.

 

 

 

Bak Ki-moon de origen surcoreano fue elegido como el secretario general de la ONU en 2006 y este 31 de diciembre será su último día en funciones. Su sucesor será Antonio Guterres de Portugal, quien asumirá el cargo el primero de enero.

 

 

 

El líder de la organización Times Square Alliance, Tim Tompkins, elogió la labor de Ban Ki-moon caracterizada por “unir a los pueblos y naciones, apoyar el alivio a los refugiados y oponerse a la guerra”.

 

 

 

Como todos los años miles de personas serán testigo del tradicional conteo de fin de año desde el corazón de la Gran Manzana.

 

 

 Voa Noticias

Los grupos españoles se refuerzan en EEUU con 3.600 millones de inversión

Posted on: diciembre 26th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Grifols, Almirall, ACS, Ferrovial y OHL impulsan su negocio americano con más concesiones y compras. Iberdrola busca una gran operación para consolidar su filial Avangrid.

 

 

 

Las empresas españolas han puesto el foco en Estados Unidos, una vez que la victoria de Donald Trump ha despejado las dudas sobre quién dirigirá la primera economía del mundo. Las grandes constructoras, encabezadas por ACS y Ferrovial; las farmacéuticas, con Grifols y Almirall como grandes protagonistas; y las inmobiliarias, como Pontegadea, han reactivado inversiones y negocios en Estados Unidos para aprovecharse de la fortaleza de su economía.

 

 

 

Los tres sectores están, en principio, directamente beneficiados por la victoria del candidato republicano.

 

 

 

Este año las compañías españolas han elevado sus inversiones hasta más de 3.660 millones de euros, según un análisis de EXPANSIÓN y la consultora Transactional Track Record (TTR).

 

 

 

La mayor operación se produjo este mes cuando Grifols pactó la compra del negocio de diagnóstico de Hologic por 1.750 millones. El grupo controlado por la familia Grifols se refuerza así en Norteamérica, su mercado más importante con el 65% de su cifra de negocio.

 

 

 

La adquisición tiene otra lectura: se anunció pocas semanas después de que la victoria de Trump supusiera todo un alivio para el sector farmacéutico americano, ya que Hillary Clinton quería imponer severas restricciones a la industria, especialmente en los precios. Según los analistas, Grifols es una de las empresas españolas más beneficiadas por la llegada de Trump a la Casa Blanca.

 

 

 

Almirall, que quiere empresas en el área de dermatología, e Ysios también están muy activas en Estados Unidos, el mayor mercado del mundo en biotecnología.

 

 

 

La inversión de Grifols será probablemente superada por Iberdrola cuando encuentre la eléctrica que busca para cerrar su segunda gran inversión en el país. Tras fusionar su negocio estadounidense con UIL a finales de 2015, la empresa presidida por Ignacio Sánchez Galán quiere relanzar su filial Avangrid. Washington Energy, que distribuye energía en Washington, es el grupo que más suena, pero otras energéticas con valores entre 1.000 y 3.000 millones de dólares también se encuentran en el radar.

 

 

 

Incertidumbre
Para las compañías nacionales con intereses en Estados Unidos, la reciente subida de tipos por parte de la Fed y la consiguiente revalorización del dólar son una buena noticia. Sus actividades americanas valen ahora más en euros y pesarán más en el conjunto del negocio.

 

 

 

Eso sí, los expertos advierten de que todavía hay mucha incertidumbre sobre la verdadera política económica de Trump, que quiere ser más proteccionista y rebajar los impuestos.

 

 

 

Además, hay dudas sobre cómo implantará su ambicioso programa de infraestructuras. El mandatario prevé invertir hasta un billón de dólares en modernizar la deficitaria red americana de puertos, autopistas, carreteras y aeropuertos, pero su plan tiene que ser aprobado por un Congreso republicano poco partidario de elevar el déficit público.

 

 

 

En cualquier caso, Estados Unidos supone para las constructoras españolas un gran mercado donde también están creciendo con compras. OHL, por ejemplo, cerró en octubre la adquisición del 49% que no controlaba en la neoyorquina Judlau. Sin embargo, el mayor potencial de crecimiento lo presentan los millonarios contratos de obra y concesiones, un negocio en el que las compañías españoles están participando activamente y donde se esperan proyectos estratégicos como el tren de alta velocidad, que unirá Los Ángeles y San Francisco, en California.

 

 

 

Fuente: Expansión

Por Confirmado: David Gallardo

La junta del Banco de Japón disiente sobre su volumen de compra de bonos

Posted on: diciembre 26th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Los miembros de la junta de política monetaria del Banco de Japón (BoJ) están en desacuerdo sobre el volumen de bonos que la entidad debe comprar conforme a su nuevo programa para controlar los tipos de interés, según las actas de su reunión de noviembre divulgadas.

 

 

 

En el encuentro celebrado el 31 de octubre y el 1 de noviembre, uno de los nueve integrantes de la junta argumentó que el monto de bonos de deuda nipona que adquiere actualmente el BoJ podría “ajustarse” a la baja para que se pudieran mantener las metas establecidas, detalla la documentación que ahora se conoce.

 

 

 

La entidad activó en septiembre un programa que pretendía mantener los tipos a corto plazo en el -0,1 por ciento y las tasas a mayor plazo en torno al cero por ciento, lo que complementa con la adquisición de unos 80 billones de yenes (unos 652.755 millones de euros/682.821 millones de dólares) al año en deuda japonesa para estimular la inflación.

 

 

 

El miembro de la junta mencionado defendió que, ya que el aumento de la cartera de bonos arrastrará en el futuro a la baja a los tipos de interés a 10 años, la entidad debería ser más flexible y “otorgarle una importancia cada vez menor” a este monto en los informes que vaya publicando próximamente.

 

 

 

Sin embargo, varios de sus homólogos consideraron que el BoJ debería mantener esa cantidad indicativa en sus documentos, ya que eliminarla podría enviar “una señal equivocada” a los mercados financieros.

 

 

 

El desacuerdo subraya el complejo sistema diseñado por el banco central japonés para estimular el crecimiento e impulsar una sólida subida de precios, que lleva buscando con ahínco desde 2013 para acabar con casi dos décadas de deflación.

 

 

 

En la primavera de aquel año y coincidiendo con la llegada de Haruhiko Kuroda al cargo de gobernador de la entidad, se activó por primera vez un cuantioso programa de compra de activos destinado a lograr una inflación en torno al 2 por ciento interanual en un plazo de unos dos años.

 

 

 

Sin embargo, los efectos de la fuerte caída de los precios de la energía han difuminado los avances logrados y han obligado al BoJ a retrasar su meta inflacionaria al menos hasta 2018.

 

 

 

Fuente: Unión Radio

Por Confirmado: David Gallardo

« Anterior | Siguiente »