Archive for diciembre 22nd, 2016

« Anterior | Siguiente »

Juan Carlos Ávila coronó quinta estadística seguida

Posted on: diciembre 22nd, 2016 by Super Confirmado No Comments

El entrenador ha ratificado su dominio en el hipódromo La Rinconada

 

 

Juan Carlos Ávila, de 53 años, nuevamente se apoderó de la estadística de entrenadores del hipódromo La Rinconada.

 

 

 

Hasta la fecha, suma 110 victorias contra 73 de su colega José Francisco D’Angelo, quien ocupa la segunda casilla de la temporada.

 

 

 

Ávila concretó su quinta estadística seguida en La Rinconada: 2012, 2013, 2014 y 2015. Además, es la octava de su carrera profesional desde sus comienzos en 1988 en Valencia.

 

 

 

En la campaña de 2016 que ya está cerca de terminar, supera los 105 millones 534 mil 750 bolívares en producción para los dueños de los ejemplares y con una llamativa efectividad de tres, es decir, por cada tres presentados ganó una carrera.

 

 

 

Logró cultivar 12 victorias selectivas en 2016, destacando con sus ejemplares Ivana Valentina, Blue Monkey, Comisario Mix, Pregonera y Violent Love, entre otros.

 

 

 

Ávila aspiró a convertirse en jugador de béisbol profesional. Sin embargo, el sueño no se cumplió. Por ello, optó por la profesión de entrenador.

 

 

 

Aprendió con sus profesores Tyrone Carrión, Antonio Bellardi y finalmente con Gustavo López Quevedo.

 

 

 

Lider

Por Confirmado: Ismeidy Pico

Putin acude al velatorio del embajador ruso asesinado en Ankara

Posted on: diciembre 22nd, 2016 by Super Confirmado No Comments

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, acudió hoy al velatorio celebrado en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, en Moscú, para acompañar a la familia del embajador ruso Andréi Kárlov, asesinado este lunes en Ankara.

 

 

 

El jefe del Kremlin depositó un ramo de rosas rojas a los pies del féretro y se sentó entre la viuda y el hijo del diplomático asesinado, con los que habló mientras sonaba música fúnebre.

 

 

 

Putin -que aplazó hasta mañana su rueda de prensa anual que debía celebrarse hoy para asistir a las exequias- no intervino en el velatorio y se retiró poco antes de su conclusión, aunque se espera que acuda a la misa fúnebre que se celebrará en la Catedral de Cristo Salvador de Moscú, la principal iglesia ortodoxa del país.

 

 

 

El presidente concedió ayer a Kárlov de manera póstuma el título de Héroe Rusia, la máxima distinción del país, que ha calificado el asesinato del embajador como “una provocación destinada a abortar la normalización de las relaciones ruso-turcas y torpedear el proceso de paz en Siria”.

 

 

 

El patriarca de la Iglesia Ortodoxa Rusa, Kirill, oficiará la misa en memoria del diplomático asesinado, que será enterrado esta misma tarde.

 

 

 

Fuente: Globovisión

Por Confirmado: David Gallardo

DeMarcus Cousins escupió el protector bucal al rival (Vídeo)

Posted on: diciembre 22nd, 2016 by Super Confirmado No Comments

La estrella de los Kings fue expulsado y luego volvió a jugar

 

 

 

Una vez más DeMarcus Cousins hizo gala de su alocado carácter, a pesar de que estaba teniendo un gran partido.

 

 

 

El centro de los Kings de Sacramento escupió su protector bucal hacía la banca de los Trail Blazers de Portland en el encuentro del martes por la noche en la NBA. La reacción de la estrella fue luego de marcar par de puntos y recibir una falta en los últimos segundos del duelo.

 

 

 

Cousins fue expulsado y salió corriendo para el vestuario evitando una reacción peor.

 

 

 

Luego, puedo volver al juego debido a que para los árbitros el jugador perdió su protector sin ninguna intención.

 

 

 

La estrella de los Kings finalizó el duelo con 55 puntos.

 

 

 

Así fue la acción

 

 

 

 

 

Lider 

Por Confirmado: Ismeidy Pico

La Asamblea General de la ONU investigará crímenes en Siria

Posted on: diciembre 22nd, 2016 by Super Confirmado No Comments

La Asamblea General de la ONU aprobó la creación de una comisión encargada de apoyar la investigación de los crímenes más graves cometidos en la guerra en Siria.

 

 

 

La iniciativa, impulsada por Liechtenstein con el apoyo de decenas de países, obtuvo 105 votos a favor, 15 en contra y 52 abstenciones.

 

 

 

El texto establece un «mecanismo internacional, imparcial e independiente» para asistir en la investigación y procesamiento de los responsables de los crímenes más serios cometidos en Siria desde marzo de 2011.

 

 

 

Ese órgano deberá cooperar con la comisión de investigación sobre Siria ya existente desde 2011 para recopilar, consolidar, preservar y analizar las pruebas de violaciones de las normas internacionales humanitarias y de derechos humanos.

 

 

 

La Asamblea General encarga a la Secretaría General el desarrollo en un plazo de veinte días de los detalles de este mecanismo para su rápida puesta en marcha.

 

 

 

El texto aprobado subraya la «necesidad de asegurar la rendición de cuentas» por lo ocurrido en Siria con procesos adecuados a nivel nacional e internacional.

 

 

 

Rusia y otros países como Irán, Venezuela, Cuba o Suráfrica se mostraron muy críticos con la resolución y defendieron que la Asamblea General está extralimitándose y cometiendo una injerencia en los asuntos internos de Siria.

 

 

 

El Gobierno sirio, por su parte, insistió sin éxito en que el voto no debía producirse, alegando que la Asamblea General no tiene competencias para ocuparse de este asunto.

 

 

 

Fuente: Globovisión

Por Confirmado: David Gallardo

Gobierno colombiano solicita a EEUU información por caso Odebrecht

Posted on: diciembre 22nd, 2016 by Super Confirmado No Comments

El Gobierno de Colombia solicitó al Departamento de Justicia de Estados Unidos toda la información que involucre a funcionarios y contratos del país con los sobornos pagados por la firma brasileña Odebrecht, al tiempo que pidió a la Fiscalía que investigue los hechos.

 

 

 

«Tan pronto se conoció la información, la Presidencia de la República contactó al Departamento de Justicia de los Estados Unidos para ofrecer su colaboración y solicitar toda la información que involucre a funcionarios y/o contratos en Colombia», informó la Presidencia en un comunicado, informó Efe.

 

 

 

Según documentos publicados hoy por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, la constructora Odebrecht pagó aproximadamente 788 millones de dólares en sobornos en 12 países de Latinoamérica, entre ellos Colombia.

 

 

 

Los pagos se hicieron en relación con «más de 100 proyectos en 12 países, incluidos Angola, Argentina, Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, México, Mozambique, Panamá, Perú y Venezuela», según los documentos del Tribunal del Distrito Occidental de Nueva York.

 

 

 

El Gobierno colombiano también solicitó la intervención de la Fiscalía y «le reiteró que cuenta con el apoyo y colaboración del Gobierno para esclarecer esta situación inaceptable e identificar a todos los responsables».

 

 

 

La Presidencia agrega que según la información publicada por el Departamento de Justicia «se señala en forma específica que entre 2009 y 2010 se pagaron 6,5 millones de dólares a un funcionario en Colombia».

 

 

 

«Durante ese lapso sólo existe un contrato entre Odebrecht y el Gobierno Nacional», dice la presidencia que aclara que fue adjudicado en diciembre de 2009 por el desaparecido Instituto Nacional de Concesiones (INCO).

 

 
Ese contrato fue la construcción de la carretera Ruta del Sol sector 2, adjudicado por el INCO bajo la administración de Gabriel García Morales, viceministro de transporte de la época, y solo tuvo un proponente en la licitación.

 

 

 

La concesión vial Ruta del Sol 2 incluye la construcción de unos 600 kilómetros de doble calzada de la carretera que comunica el centro del país con la costa atlántica, entre las localidades de Puerto Salgar (Cundinamarca) y San Roque (Cesar).

 

 

 

A ese contrato se le hizo una adición en marzo de 2014 por parte de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) para incluir la ruta entre Ocaña (Norte de Santander) y Gamarra (Cesar), este último puerto sobre el río Magdalena, agregó la información.

 

 

 

La Presidencia añade que Odebrecht ha tenido dos contratos con el Gobierno, uno de ellos de 2012 para construir una carretera entre las localidades de Puerto Boyacá y Chiquinquirá, ambas en el departamento de Boyacá (centro) y cuya obra «fue terminada a satisfacción».

 

 

 

El otro contrato es para la navegabilidad del río Magdalena, adjudicado en agosto de 2014.

 

 
La Presidencia explica en el comunicado que hace un año, cuando se destapó el escándalo de corrupción de Odebrecht en Brasil, la Oficina de Transparencia de la Presidencia solicitó a la Fiscalía brasileña toda la información pertinente.

 

 

 

«La respuesta no reveló el pago de ningún soborno en Colombia ni la comisión de delito alguno», dice la Presidencia, que a renglón seguido asegura que en el momento en que las autoridades establezcan el origen ilícito de cualquier contrato, se cancelará.

 

 

 

«El Gobierno Nacional ha solicitado a la Fiscalía General de la Nación que adelante la investigación a la mayor brevedad para identificar a todos los responsables», concluye la Presidencia, que agrega que el Gobierno es el primer interesado en ir «al fondo» del tema y llevar las investigaciones hasta sus últimas consecuencias.

 

 

 

Fuente: El Universal

Por Confirmado: David Gallardo

Arda se siente Messi y destroza al Hércules

Posted on: diciembre 22nd, 2016 by Super Confirmado No Comments

El turco vuelve a hacer un ‘hat-trick’ como el que hiciera ante el Moenchengladbach y lidera el triunfo del Barcelona frente a un rival que aguantó media hora

 

 

El Barça ha encontrado un cuarto delantero que oficia los partidos que no juega o no resuelve el tridente: Arda Turan. El turco es el líder del equipo suplente, como ayer en la Copa, o el revulsivo en partidos enrevesados, pocos como el de M’Gladbach. A juzgar por su cara incluso se diría que es feliz con su papel en el Barça. Igual se siente Messi. Arda juega bien, mete goles preciosos y ayuda a futbolistas necesitados como Alcácer. El ariete se estrenó por fin como goleador después de una acción iniciada por Arda. Había tantas ganas de que marcara Alcácer que nadie, ni el árbitro, vio fuera de juego en el cabezazo del 17 ante Buigues.

 

 

Munuera Montero dio por bueno el tanto de Alcácer, el 5-0, un dígito mágico en el Barcelona. Aunque tardaron en llegar, los goles ayudaron a pasar la noche amenizada por el porte de Arda y la clase de Denis Suárez, y acabaron con la cháchara que provocó la decisión de Luis Enrique de adelantar las vacaciones a Messi, Luis Suárez, Neymar y Piqué cuando en el marcador había un 1-1 del partido de ida de los dieciseisavos de la Copa.

 

 

 

El Hércules nunca fue un rival agradecido en el Camp Nou. Hay aficionados azulgrana que tienen grabadas dolorosas derrotas con el equipo alicantino, en el Rico Pérez y también en Barcelona, de manera que anoche muchos estuvieron pendientes del marcador. Aunque al estadio acudió poca gente y en la tribuna de prensa había más diversión y experimentación que atención en la cancha, muchos aficionados estaban en sintonía con el estadio, pendientes del gol del Barça que les permitiera seguir con sus distracciones o con la cena que siempre se organiza en el trabajo en los días previos a la Navidad.

 

 

 

El gol, sin embargo, no llegaba por más que Aleix Vidal y Digne no paraban de centrar desde los costados, más aireados que las zonas interiores, bien defendidas por cinco y seis defensas del Hércules. La pelota iba muy lenta, el juego resultaba previsible, no había espacio por donde correr y el partido se convirtió en un mano a mano entre Iván Buigues y Cillessen. El portero del Hércules embolsaba las pelotas que caían constantemente en su área mientras el meta del Barça era especialmente exigido por la presión de los delanteros de Tevenet. A los azulgrana les faltaba intensidad y tiro para doblegar la resistencia del Hércules.

 

 

 

 

Alcanzada la media hora, la jugada más trascendente fue una carrera de Chechu con Mascherano que se decantó por un dedo a favor del Jefecito cuando el extremo ya encaraba a Cillessen. No hubo más réplica por parte azulgrana que una jugada individual de Denis Suárez. Nadie miraba al césped, costaba ver como suplente a Rakitic, no había un solo jugador del filial en el que fijarse y el único interés estaba en el marcador, que seguía 0-0. El partido estaba tan raro que a nadie le sorprendió que el gol, por fin, lo marcara Digne. El lateral ejerció como si fuera el delantero centro puro del Barcelona.

 

 

 

 

Arda profundizó por la izquierda y cruzó la pelota para Rafinha, que marró el disparo para suerte de Digne. El defensa recogió el balón con la derecha y chutó con la izquierda a la red. Una transición le valió al Barça para abrir un encuentro que remató poco después con un penalti transformado por Rakitic. Fernando le dio al tobillo de Arda y el croata metió el 2-0 con un disparo afortunado puesto que el cuero pasó por debajo del vientre de Buigues. La clasificación quedó sellada justo antes del descanso y la hinchada pudo comer tranquila, jugar con el móvil o hacer la dichosa ola.

 

 

 

Alcácer hace diana

 

 

 

Acabado el suspense de la ronda y del partido, había que atender a las historias individuales, ninguna como la de Paco Alcácer. Nadie le cuenta el gol que metió en el amistoso de Qatar. Así que la Grada d’Animacióse puso a cantar el nombre del delantero valenciano en espera de que se estrenara oficialmente como goleador del Barça. La espera se hacía tan larga que Arda aprovechó para continuar dejando alguna jugada muy bonita, como la que remachó Rafinha (3-0) y un gol espectacular de cabeza a centro de Aleix Vidal (4-0).

 

 

 

El quinto, finalmente, lo firmó Alcácer, que cabeceó en posible fuera de juego un rechazo de la zaga después de un centro de Rafinha, habilitado por Arda. El turco, sin embargo, no se paró hasta que el árbitro pitó el final, tiempo de sobra para meter dos goles más, uno después de un rechazo y el otro estupendo, a la salida de un córner, cuando tomó la pelota, regateó al contrario y desde el pico del área la puso de rosca a la escuadra izquierda de Buigues. Arda ya lleva 11 goles, el doble casi que Neymar (6). Si Luis Enrique le deja igual acaba por jugar también los partidos reservados al tridente. Arda está que se sale en las jornadas de entretiempo como la de ayer ante el Hércules.

 

 

 

El País

Por Confirmado: Ismeidy Pico

Terminó el conteo: Hillary Clinton arrolló a Donald Trump en el voto popular

Posted on: diciembre 22nd, 2016 by Super Confirmado No Comments

Ya es oficial. Hillary Clinton es la candidata presidencial perdedora que más votos ha recibido en la historia de los Estados Unidos. La demócrata ha superado finalmente al presidente electo Donald Trump en voto popular por casi 2,9 millones de votos. En total recibió 65.844.954 votos (el 48,2%) frente a los 62.979.879 (el 46,1%) de su rival y ganador, según los resultados revisados y certificados de las elecciones en los 50 estados y el Distrito de Columbia. Que el candidato perdedor supere al ganador en las elecciones presidenciales sólo ha ocurrido en cinco ocasiones, pero esta es, de lejos, la vez que hay más distancia entre uno y otro. También es la primera en que la distancia supera las siete cifras.

 

 

 

El precedente más cercano es el de la primera victoria de George W. Bush en el año 2000. En aquel entonces, el republicano obtuvo 543.816 menos que su rival Al Gore. El resultado electoral fue uno de los más polémicos de la historia estadounidense. Tanto fue así que el Tribunal Supremo ordenó el recuento de votos en el estado bisagra de Florida, en el que finalmente ganó el candidato republicano por sólo 537 votos de diferencia de un total de seis millones emitidos.

 

 

 

Tras esos dos casos, ya nos tenemos que remontar al siglo XIX para encontrar precedentes similares. El primero al que le ocurrió fue el presidente John Quincy Adams, que en 1824 ganó las elecciones pese a que su rival Andrew Jackson sacó 38.221votos más.

 

 

 

Más de cincuenta años después, en 1876, Rutherford Hayes llegó a la Casa Blanca pese a perder en voto popular contra Samuel Tilden por 252.666 votos. Y doce años más tarde, en 1888, Benjamin Harrison salió victorioso en detrimento de Grover Cleveland, que le aventajó en 94.530 votos.

 

 

 

Pese a la derrota electoral, Hillary Clinton ha rozado las cifras que obtuvo Barack Obama en su última victoria electoral en 2012, cuando logró unos 65.900.000, y superan de lejos a los de George W. Bush en su victoria de 2004, en la que obtuvo 62.040.000 millones de votos.

 

 

 

¿Cómo es posible que un candidato pierda las elecciones pese a obtener una ventaja en votos tan grande? El sistema electoral estadounidense es complejo. El voto popular no elige al presidente. Lo hace el Colegio Electoral, integrado por 538 compromisarios de todos los estados. Esa cifra es igual al total de senadores y congresistas (100+435) del país norteamericano y los tres representantes del Distrito de Columbia, en Washington.

 

 

 

Los estados tienen el mismo número de compromisarios que de parlamentarios. Cada estado, salvo Maine y Nebraska, adjudica todos los compromisarios a quien gana el voto popular en ese territorio. Sólo las dos excepciones citadas reparten sus compromisarios de forma diferente, un elector por cada distrito del Congreso y uno a nivel estatal según el voto popular.

 

 

 

Por tanto, para ser presidente hay que llegar a 270 electores y Donald Trump superó a la demócrata al ganar más estados y obtener 316 compromisarios por los 232 de Hillary Clinton. En los 13 estados que estaban más disputados (Florida, Arizona, Colorado, Iowa, Nuevo Hampshire, Ohio, Maine, Michigan, Minnesota, Nevada, Carolina del Norte, Wisconsin y Pensilvania), conocidos como estado bisagra, el candidato republicano sacó 856.941 votos más.

 

 

 

Fuente: El Clarín

Por confirmado: David Gallardo

Crisis en Venezuela ilustra desintegración latinoamericana

Posted on: diciembre 22nd, 2016 by Super Confirmado No Comments

Una parte importante del desarrollo de los países depende del éxito o fracaso de los procesos de integración y precisamente esa fue una de las principales criticas en 2016 a los bloques regionales latinoamericanos por su «inoperancia» frente a crisis como la de Venezuela, Brasil o Haití.

 

 

 

América Latina es una de las regiones en el mundo con el mayor número de organismos subregionales tanto políticos como económicos, que son un reflejo de las ideologías y las agendas de los presidentes de turno y que, de acuerdo a la opinión más generalizada, aún no han logrado unificar las sinergias entre sus países miembros.

 

 

 

Los proyectos de integración en la región pasan por una «etapa crítica» debido a un «exceso de ideologías nacionalistas», que han generado conflictos bilaterales, y a la «improvisación» de los bloques, que no han asumido un papel determinante en la resolución de las crisis, como quedó evidenciado este año en casos como Venezuela, Brasil, Haití y Centroamérica.

 

 

 

El objetivo de proyectos subregionales, como el Mercosur, la Comunidad Andina, el SICA, la Unasur, la Celac, entre otros, es que los países adquieran un mayor protagonismo en el plano internacional y así potenciar sus agendas para su desarrollo.

 

 

 

Esa es una de las principales criticas que le hacen a la mayoría de esos bloques por concentrar los esfuerzos en potenciar la liberalización comercial, dejando de lado aspectos como la política, los derechos humanos, el medioambiente e, incluso, la prevención y atención a desastres naturales.

 

 

 

«Solo en la medida en que los bloques se despoliticen es que se podrá hablar de un auténtico clima de integración, pero lo fundamental es que se pueda conjugar del mismo modo el verbo democratizar», afirma a Efe el politólogo e internacionalista Vicente Torrijos.

 

 

 

Entre los casos que este año centraron la agenda regional está la crisis política, social y económica en Venezuela, en la que salvo la mediación de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) junto al Vaticano, iniciativas bolivarianas como la Alianza Bolivariana para las Américas (Alba) o la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) no han manifestado hasta el momento un interés concreto.

 

 

 

Precisamente una muestra de la falta de diálogo y de integración, es la decisión de los 4 países fundadores del Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay) de cesar a Venezuela, miembro pleno desde 2012, de ejercer sus «derechos inherentes» como Estado parte, por incumplir las obligaciones asumidas en el Protocolo de Adhesión.

 

 

 

«Hay una crisis política nacional que ha tomado un rumbo de crisis ideológica que debe ser superada para respetar los derechos de la nación y de los pueblos que viven en ese país para buscar la integración», explica a Efe al respecto Florisvaldo Fier, alto representante del Mercosur.

 

 

 

«La integración no se hace solo por la decisión de firmar un acuerdo, la integración es necesaria trabajarla en el sentido de construir solidaridad entre las naciones», destaca Fier no solo sobre Venezuela, sino a situaciones aún más complejas como la de Haití, el país más pobre de América con una profunda crisis política y social debido a las catástrofes naturales que sufre cada año.

 

 

 

También la crisis política en Brasil que terminó con la destitución de la presidenta Dilma Rousseff en un juicio parlamentario y la emergencia humanitaria surgida en Ecuador, Colombia, México y Centroamérica por los miles de cubanos que pasaron por estos países para poder llegar a Estados Unidos.

 

 

 

Para encauzar la integración, además de superar «una serie de incertidumbres internas», se debe entender que «es necesaria la integración, independientemente de la ideología del presidente» de turno y de «sus ideologías», destaco Fier.

 

 

 

Para Torrijos, las crisis y situaciones que se registraron este año en Latinoamérica evidenciaron que es necesario que «estas organizaciones converjan en la propia Organización de Estados Americanos porque al fin y al cabo, la OEA es el ámbito en el que se dirimen toda suerte de controversias y es el verdadero escenario de democratización compartida en el hemisferio».

 

 

 

El politólogo colombiano destaca el papel del secretario general de la OEA, Luis Almagro, en la crisis venezolana y considera que ese organismo «se debe revitalizar» como un «sistema hemisférico de verdadera resolución de los problemas» no solo políticos, sino en la atención de catástrofes como las de Haití.

 

 

 

También señala como punto negativo que los bloques regionales, que en su mayoría surgieron de ideales «afines al socialismo del siglo XXI y al movimiento bolivariano», omitan a EEUU que, a su juicio, ha creado «un gran vacío de diálogo y de armonización de políticas en el plano hemisférico».

 

 

 

Fuente: El Nacional

Por Confirmado: David Gallardo

Félix Hernández debuta con Magallanes: «No puedo decir lo feliz que estoy»

Posted on: diciembre 22nd, 2016 by Super Confirmado No Comments

“Ya estoy aquí”, carcajadas por doquier y palabras de agradecimiento se escuchaban continuamente en el Estadio Nueva Esparta. Finalmente Félix Hernández se reportaba a los Navegantes del Magallanes y cada uno de sus movimientos dejaba en claro que estaba cumpliendo un sueño.

 

 

 
«Sea cuál sea la situación, lanzar con la nave es algo único»

 

 

“No tengo palabras para describir lo feliz que estoy”, expresó el serpentinero al periodista Jesús Ponte y, que después de negociaciones, preparación y eventos publicitarios, finalmente estaba dentro de la “Nave Turca”. “Es algo único”, agregó.

 

 

 

Una de las principales razones para que Félix Hernández tenga una sonrisa de oreja a oreja, fue el recibimiento que le dieron sus nuevos compañeros. Es cierto que ya conocía a la mayoría, pero al ser la principal incorporación del equipo, había algunas dudas. “Desde que llegué a Margarita, todo ha sido diferente y para bien”, explicó el diestro.

 

 

 

Pero el “Rey” sabe que regresa a Venezuela con responsabilidades. Los Navegantes del Magallanes se están jugando la clasificación, y aunque su primera salida solo será de dos episodios, necesitan una buena versión. “Sea cuál sea la situación, lanzar con la nave es algo único”, expresó Hernández. “Confío en mi equipo y estoy plenamente seguro que vamos a clasificar”, agregó.

 

 

 

“¿Cómo será mi debut? No me lo imagino”

 

 

Félix Hernández ha realizado 359 aperturas en las Grandes Ligas y 6 en la LVBP, pero eso no le da una idea de cómo será su estreno en la presente temporada. Aunque siempre ha negado tener nervios, el diestro desconoce el ambiente que tendrá que enfrentar esta noche.

 

 

 

“Todavía no me lo imagino”, explicó el carabobeño que realizó una sesión de bullpen para aclimatarse y entiende que no será igual al estar en el encuentro. “Sé que será una experiencia totalmente diferente a las anteriores en mi carrera. Cuando salga al montículo o vaya caminando a hacer mi sesión, sentiré realmente la experiencia de lanzar con Magallanes”.

 

 

 

Lo primero que notó diferente fue el montículo que está en Guatamare, que no se parece a los que ha tenido en Grandes Ligas ni otros en Venezuela. “Me di cuenta que tiene una caída más pronunciada”, aseveró el criollo. “Pero estoy listo y voy a dar el todo para conseguir el triunfo que necesitamos”.

 

 

Meridiano

Por Confirmado: Ismeidy Pico

Así quedaron los grupos de la Copa CONMEBOL LIBERTADORES 2017

Posted on: diciembre 22nd, 2016 by Super Confirmado No Comments

El día de hoy la Dirección de Competiciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol, realizó Centro de Convenciones de la Conmebol, ubicado en Luque, Paraguay, el sorteo de los grupos que competirán por el título de la Copa CONMEBOL Libertadores 2017.

 

 

 

“La edición 2017 de la Copa Libertadores, será la primera en realizarse con el nuevo diseño que aprobó el Consejo de la Conmebol en el mes de octubre. Con estas reformas esperamos contar con torneos más competitivos desde el punto de vista deportivo y comercial, mejorar calidad del fútbol a nivel continental y local por medio de una mejora de la calendarización, así como elevar los estándares de gestión deportiva, infraestructura, organización de eventos, seguridad, experiencia en el estadio y televisación para mejorar la oferta de valor a nuestros deportistas, técnicos, clubes y sobre todo, los aficionados”, explicó Alejandro Domínguez, Presidente CONMEBOL.

 

 

 

En ese sentido, la edición 2017 de la más importante y prestigiosa Copa a nivel de clubes del fútbol sudamericano, tendrá un calendario anual que va desde el 23 de enero al 29 de noviembre y contará con la participación de 47 clubes provenientes de las diez Asociaciones Miembro de la Confederación. Además, los primeros diez clubes eliminados (dos de la tercera fase y los ocho terceros de la fase de grupos) de la Copa Libertadores tendrán la posibilidad de disputar directamente la Copa Sudamericana.

 

 

 

Los emparejamientos de las tres fases iniciales quedaron así:

 

 

Primera fase

 

 

1- (L) Universitario de Sucre  vs. Montevideo Wanderers      (E1)

 

 

2-  (L) Deportivo Municipal vs. Independiente del Valle    (E2)

 

 

3-  (L) Capiata vs. Táchira   (E3)

 

 

 

Segunda fase 

 

 

1-  Paranaense vs. Millonarios (C1)

 

 

2- Botafogo vs. Colo Colo (C2)

 

 

3- Atl. Cerro vs. Unión Española     (C3)

 

 

4- Carabobo FC vs. Junior (C4)

 

 

5- Tucumán cs. Nacional Ecu. (C5)

 

 

6- E1  vs. The Strongest (C6)

 

 

7- E2  vs.  Olimpia  (C7)

 

 

8- E3 vs. Universitario (C8)

 

 

 

Tercera fase (La localía lo determinan los rankings)

 

 

 

1-  C1 vs. C8  Ganador 1

 

 

2- C2 vs. C7  Ganador 2

 

 

3- C3 vs. C6  Ganador 3

 

 

4- C4 vs. C5 Ganador 4

 

 

 

Los grupos de la Copa Libertadores 2017, quedaron de la siguiente manera:

 

 

Grupo 1

 

 

Atl. Nacional

 

 

Estudiantes

 

 

Barcelona

 

 

Ganador 2

 

 

 

Grupo 2

 

 

Santos

 

Ind. Santa Fe

 

 

Sporting Cristal

 

 

Ganador 3

 

 

 

Grupo 3

 

 

River Plate

 

 

Emelec

 

 

Ind. Medellín

 

 

Melgar

 

 

 

 

Grupo 4

 

 

San Lorenzo

 

 

U. Católica

 

 

Flamengo

 

 

Ganador 1

 

 

 

Grupo 5

 

 

 

Peñarol

 

 

Palmeiras

 

 

J. Wilstermann

 

 

 

Ganador 4

 

 

 

 

Grupo 6

 

 

Atl. Mineiro

 

 

Libertad

 

 

Godoy Cruz

 

 

Sport Boys (Bol.)

 

 

 

Grupo 7

 

 

Nacional (U.)

 

 

Chapecoense

 

 

Lanús

 

 

Zulía

 

 

 

 

Grupo 8

 

 

 

Gremio

 

 

Guaraní

 

 

Zamora

 

 

Dep.  Iquique

 

 

 

El sorteo de la fase de octavos de final será efectuado a finales de mayo tras concluir la fase de grupos. Este sorteo determinará los emparejamientos hasta las finales, previstas para el 22 y el 29 de noviembre.

 

 

Conmebol

Por Confirmado: Ismeidy Pico

« Anterior | Siguiente »