Archive for diciembre 22nd, 2016

« Anterior | Siguiente »

Realiza ejercicios en Navidad

Posted on: diciembre 22nd, 2016 by Super Confirmado No Comments

En Navidad la mayoría de nosotros nos trasladamos a pasar unos días con nuestra familia. Casi todos solemos pedirnos unos días libres en el trabajo o en los estudios y nos relajamos más.

 

 

 

En esta relajación generalmente se deja de lado la ejecución de actividades deportivas, algo que añadido al consumo masivo de calorías, logra colocar en peligro el trabajo realizado a lo largo del año.

 

 

Consejos para activarte en Navidad

 

 

Las exuberancias con la bebida, los dulces y la poca actividad física en esta época del año son los principales promotores de la mayoría de sustos que sufrimos al vernos al espejo.

 

 

 

Casi todos cometemos excesos en Navidad, es por ello que debemos ser reflexivos y saber contrarrestarlos.

 

 

 

Ante todo es preciso que seamos juiciosos de que en las fechas señaladas podemos pasarnos un poco más con la comida, el resto del tiempo es trascendental que nos alimentemos como lo hacemos de modo habitual.

 

 

 

Pero no solamente es preciso que cuidar la alimentación,  el ejercicio físico también es importante.  Por ello, aunque tengamos lejos el gimnasio, existen formas de activarnos, algunas de ellas son:

 

 

 

Caminar

 

 

La Navidad es un buen instante para compartir con la familia, y caminar es otra forma de compartir. Es trascendental que salgamos a la calle a pasear todos los día y destinar por lo menos una hora a realizar esta actividad.

 

 

 

Ayudar en las tareas del hogar

 

 

Esta es una buena forma de conservarnos  activos. Es cierto que muchas veces las condiciones del exterior son adversas y no nos apetece salir a caminar. Por ello y para contrarrestar sugerimos  que en casa realicemos actividades como la limpieza, llevar a cabo algún hobbie… El objetivo es conservarnos activos y seguir quemando calorías para almacenar las mínimas posibles en esta época.

 

 

 

Del mismo modo, podemos hacer:

 

 

Abdominales en casa, flexiones convencionales, ejercicios de glúteos como la patada al aire.

 

 

Si nos hacemos o tenemos un par de gomas elásticas podremos igualmente ejecutar otros ejercicios para trabajar el bíceps, el tríceps, los hombros, el pecho, la parte dorsal.

 

 

 

Sencillamente debemos concienciarnos de que la Navidad no es un periodo para descuidarnos, sino todo lo contrario, tenemos mucho más tiempo para dedicarlo a nosotros y seguir en forma.

 

 

A tu salud 

Por Confirmado: Ismeidy Pico

Estos son los nuevos precios para la harina de maíz, azúcar y café

Posted on: diciembre 22nd, 2016 by Super Confirmado No Comments

La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socio Económicos (Sundee) publicó este miércoles en su portal web los nuevos precios para la caña de azúcar, harina de maíz, maíz blanco y amarillo, café en granos, café verde al productor y azúcar en sus distintas presentaciones.

 

 

 

La caña de azúcar refleja un costo de 760 bolívares el kilo. La azúcar refinada, integral, de 800 gramos costará Bs 358; la azúcar refinada, integral de un kilo tendrá un costo de Bs 460, mientras que la azúcar destinada al uso industrial tendrá un valor de Bs 1.945.

 

 

 

La azúcar lavada morena en su presentación de 800 gramos costará Bs 304, mientras que la azúcar lavada morena de un kilo tendrá un valor de Bs 369.

 

 

 

Por su parte, la harina de maíz precocida tiene un precio de 639 bolívares el kilo, mientras que el kilo de harina de maíz precocida dirigida a la red pública tendrá un costo de Bs 400. Asimismo, el maíz blanco y amarillo tendrá un valor de 200 bolívares.

 

 

 

Entre tanto, el café en grano en su presentación de un kilo tendrá un valor de Bs 2.782, mientras que el café bueno-corriente tendrá un costo de Bs 984 en su presentación de medio kilo, mientras que el kilo del café costará Bs 1.938.

 

 

 

El café premium en su presentación de medio kilo tendrá un valor de Bs 1.627, mientras que la presentación de un kilo costará Bs 3.185.

 

 

 

Fuente: Banca y negocios

Por Confirmado: David Gallardo

Cesta OPEP subió el miércoles a $52,25 el barril

Posted on: diciembre 22nd, 2016 by Super Confirmado No Comments

El precio de la cesta de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) subió el miércoles 21 de diciembre y se ubicó en 52,25 dólares por barril (dpb), lo que representa un alza de 0,26 centavos en comparación con los 51,99 que registró el pasado martes, informó la secretaría del grupo en su portal web.

 

 

 

La cesta OPEP ha tenido un alza las últimas semanas tras el acuerdo de los países miembros y productores externos de recortar más de 1,7 millones de barriles diarios a partir del primero de enero de 2017 para estabilizar los precios que cayeron por debajo de los 40 dólares entre junio de 2014 y noviembre de este año.

 

 

 

En tanto, el precio del petróleo Texas (WTI), de referencia en Estados Unidos, bajó 1,52% y cerró este miércoles en 52,49 dpb.

 

 

 

Por su parte, el barril de crudo Brent, de referencia en Europa, registró este jueves una disminución de 0,04% con respecto a la jornada anterior y cerró en 54,43 dólares, informó EFE.

 

 

 

Fuente: El Universal

Por Confirmado: David Gallardo

Descubren células que inician la metástasis

Posted on: diciembre 22nd, 2016 by Super Confirmado No Comments

Científicos españoles descubrieron que con el aislamiento de la proteína que capta la grasa, las metástasis se reduce notablemente.

 

 

El principal investigador del grupo “Células madre y cáncer” del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona, Salvador Aznar Benitah, explicó que sus ensayos con ratones con cáncer demostraron que una dieta más rica en grasas acelera la metástasis hasta en un 15 %.

 

 

 

Aznar también reveló que su primer objetivo en la investigación fue encontrar las células causantes de la metástasis y a partir de allí indicar sus propiedades. Entonces encontraron que la proteína CD36, que es la receptora de los ácidos grasos, está presente en niveles muy altos en las células tumorales.

 

 

¿Pero qué es la metástasis?

 

No es más que el mecanismo que utiliza el tumor para trasladarse a otros órganos del cuerpo. No hay tratamiento para frenarlo.

 

 

Tras esta investigación, que publica este miércoles, los profesionales probaron una terapia, hasta ahora solo en ratones, que consiste en aplicar anticuerpos a esta proteína con el objetivo de bloquear la puerta de entrada de estas grasas.

 

 

Con la aplicación de la terapia han comprobado que entre un 10 y un 15 % de los casos la metástasis desaparece completamente, y en los casos que no desaparece se pudo comprobar que su extensión se redujo casi en un 90 %.

 

 

 

Aznar igualmente ha explicado que actualmente estas terapias solo se han aplicado en ratones y que aún no están preparadas para suministrarse a humanos, aunque ya hay un acuerdo con una empresa que se encargará de generar anticuerpos terapéuticos para que se pueda comprobar su efectividad en pacientes afectados por metástasis.

 

 

A tu salud 

Por Confirmado: Ismeidy Pico

¿Qué le pasa a tu cuerpo cuando dejas de comer azúcar?

Posted on: diciembre 22nd, 2016 by Super Confirmado No Comments

 

El azúcar puede provocarnos problemas de estreñimiento y otras dolencias, por lo que al eliminarlo de nuestra dieta mejoramos nuestra salud digestiva, a la vez que mantenemos un peso equilibrado

 

 

El azúcar es una de las sustancias más consumidas en todo el mundo y descgraciadamente también representa una de las más peligrosas para la salud. Aunque su sabor dulce haya conquistado nuestro paladar a lo largo de la historia, la ingesta de azúcar puede disminuir a largo plazo nuestra calidad de vida y ser la causante de muchos problemas de salud.

 

 

 

Hay que tener en cuenta que no todos los azúcares son iguales. Vamos a aclarar que el tipo de azúcar que puede afectar gravemente la salud es el azúcar blanco refinado. Sí, ese que tanto encontramos en los supermercados, que está presente en panes, en las comidas procesadas, galletas, o pasteles, entre muchos otros alimentos.

 

 

Las grandes industrias nos han entrenado para preferir los azúcares en todo momento e incluso sentirnos ansiosos por consumirlos. De hecho, podemos afirmar que es muy difícil eliminar totalmente de la dieta el consumo de azúcares, puesto que están presentes en muchos de los alimentos que hacen parte de nuestra vida cotidiana. Sin embargo, vale la pena conocer los peligros de consumir azúcar frecuentemente, para tener conciencia de que eso no le hace bien a nuestro cuerpo y empezar a considerar reducirla al máximo de la dieta. ¿Sabes lo que ocurre cuando dejas de comer azúcar?

 

 

Tus niveles de energía mejoran

 

 

Muchas personas tienen la mala costumbre de consumir refrescos azucarados, bebidas energéticas u otros productos cargados de azúcar cuando sienten que necesitan recargarse de energías. Sin embargo, varias investigaciones han podido determinar que el exceso de azúcares en el organismo puede ser una de las causas de esos “bajones” que pueden interrumpir nuestras actividades diarias.

 

 

 

El consumo excesivo de azúcar bloquea la capacidad del cuerpo para mantener las reservas de energía en lo más alto. Reduciendo al máximo el consumo de azúcar, esos “bajones” de energía serán parte del pasado.

 

 

 

Protegerás tu corazón

 

 

Reducir el consumo de azúcar también reduce los riesgos de sufrir un ataque al corazón, según lo destaca una publicación del Journal of the American Heart Association, en la que se revelan los peligros del azúcar para la salud cardiaca.

Te proteges del cáncer

 

 

 

Varias investigaciones en todo el mundo han coincidido al determinar que el azúcar es el alimento de las células cancerígenas. Por lo tanto, reducir el consumo de azúcar también puede ayudar a prevenir diferentes tipos de cánceres y evitar que las células malignas se propaguen por el organismo.

 

 

 

Proteges tu hígado

 

 

La fructuosa y la glucosa en exceso pueden provocar en el hígado un efecto tóxico similar al que se experimenta con el consumo excesivo de alcohol. Los expertos recomiendan hacerse una limpieza hepática periódicamente para reducir los riesgos de tener problemas en el hígado a causa del consumo de azúcar.

 

 

 

Dormirás mejor

 

 

El consumo de azúcar puede generar un bajón de energía en el cuerpo pero, al mismo tiempo, puede alterar el sueño. Las personas que logran eliminar al máximo el consumo de azúcar en sus dietas notan rápidamente cómo sus hábitos del sueño mejoran y dejan de sufrir insomnio.

 

 

 

Mantendrás la juventud de tu piel

 

 

El consumo de azúcar puede interferir en la producción de elastina y colágeno, que son las dos principales proteínas de la piel. A largo plazo, el azúcar puede provocar envejecimiento prematuro y otras alteraciones en la piel.

 

 

 

Lograrás un peso más equilibrado

 

 

 

Los alimentos azucarados también suelen tener altos niveles de grasas, carbohidratos y calorías, que son las principales causas del aumento de peso. Eliminar de la dieta los azúcares también ayudará a eliminar en gran parte este tipo de sustancias, por lo que será más sencillo mantener un peso equilibrado y saludable.

 

 

 

Mejorarás tu digestión

 

 

Al eliminar el azúcar de la dieta también se le está dando un “empujón” al aparato digestivo para que mejore su capacidad de procesar todos los alimentos. Gracias a esto, evitaremos problemas de estreñimiento y otros padecimientos en el colon.

 

 

Te sentirás más satisfecho

 

Diferentes estudios han podido determinar que el consumo excesivo de azúcar favorece el desarrollo de la resistencia a la leptina, que es la hormona encargada de dar la señal de saciedad al cerebro.

 

 

 

Mejorarás tu salud dental

 

 

Las bacterias en tu boca son muy felices cuando las alimentas con azúcares. El consumo de azúcar aumenta las posibilidades de tener caries y otros problemas dentales. Cuando reduces al máximo el consumo de azúcar, estás contribuyendo a unos dientes más saludables.

 

 

Mejor Con Salud

Por Confirmado: Ismeidy Pico

Gran incendio quemó 140 edificios en un pueblo del noroeste de Japón

Posted on: diciembre 22nd, 2016 by Super Confirmado No Comments

Un gran incendio arrasó hoy unas 140 edificaciones y dejó dos personas heridas en el municipio de Itoigawa, en la prefectura de Niigata (noroeste de Japón).

 

 

 

El fuego se inició en torno a las 10.30 hora local (1.30 GMT) en un restaurante del centro de la localidad y, alimentado por los fuertes vientos que hoy soplaban desde el Mar de Japón, se extendió rápidamente hasta que fue extinguido 8 horas después por los bomberos.

 

 

 

Según el Ayuntamiento de la ciudad costera, unas 580 personas procedentes de unos 270 hogares han tenido que ser evacuadas.

 

 

 

Las imágenes emitidas por la cadena de radiotelevisión pública NHK han mostrado una enorme columna de humo, que llegó a alcanzar unos 300 metros de altura, brotando del centro del municipio.

 

 

 

Las dos personas heridas son dos mujeres de en torno a 40 años que inhalaron humo y se produjeron contusiones leves al tratar de huir de sus casas.

 

 

 

Tiendas, restaurantes y viviendas han sido pasto de las llamas, que han tenido que ser extinguidas por más de 10 dotaciones de bomberos.

 

 

 

Fuente: Unión Radio

Por Confirmado: David Gallardo

Los diez alimentos más sanos de la Navidad

Posted on: diciembre 22nd, 2016 by Super Confirmado No Comments

Durante el periodo navideño, la comida se convierte en uno de los pasatiempos preferidos en la mayoría de las casas y uno de los momentos perfectos para poder pasar un rato agradable con familiares y amigos.

 

 

 

En esta época, siempre se cree que no se consumen los suficientes nutrientes, ya que con frecuencia los productos típicos suelen ser ricos en grasas y azúcares. Sin embargo, siempre se pueden alimentos que equilibren los menús para que sean más saludables.

 

 

 

Para ello, la endocrinóloga Myriam Belmar, de Hospitales Nisa, en Madrid, enumera los alimentos a tener en cuenta a la hora de crear los menús:

 

 

 

1. Mariscos

 

Los langostinos, centollas, langosta, gambas o bogavante son un gran aliado. Aceptan amplias variedades de cocina: al horno, a la plancha o incluso al vapor, siendo aconsejable evitar mezclarlos con salsas y rebozados. Es recomendable incluirlos en las comidas ya que “aportan proteínas de alta calidad, vitaminas y minerales: hierro, potasio, sodio y magnesio”, según afirma Belmar.

 

 

 

2. Mejillones y almejas

 

Estos alimentos que también provienen del mar son bajos en grasas y además una gran fuente de hierro, por lo que podemos incluirlos incluso en las cenas de Navidad, sobre todo, entre los entrantes y los platos principales.

 

 

 

3. Setas

 

Contienen vitaminas del grupo B, potasio, hierro y fósforo entre otros nutrientes. Todo ello hace que puedan tomarse en platos principales o incluso como ingrediente de salsas ligeras o aperitivos. Asimismo, “son ricas en fibra, lo que ayuda a regular el tránsito intestinal”, y por lo tanto, permite digerir las comidas que terminan haciéndose pesadas.

 

 

 

4. Pescado azul

 

El pescado azul es rico en proteínas y ácidos grasos omega 3, nutriente que se obtiene tanto en pescados de agua fría, incluyendo el atún, el salmón y la caballa, como en los vegetales de hoja verde, aceite de semillas de linaza y ciertos aceites vegetales.

Con esta gran variedad de nutrientes que aporta, es uno de los candidatos perfectos para convertirse en el plato principal.

 

 

 

5. Verduras

 

A pesar de que muchas veces no están incluidas en nuestra dieta a lo largo del año, su gran variedad de presentaciones puede adaptarse perfectamente al menú navideño: en caldo, frescas, cocidas, como guarnición e incluso como aperitivo.

 

 

 

En cuanto a sus propiedades, son muy amplias: proporcionan minerales y vitaminas, fibra, antioxidantes, tienen un amplio contenido acuoso y muy reducido en calorías. “Son beneficiosas para equilibrar en exceso de grasas malas que podemos ingerir estos días”, explica Belmar.

 

 

 

6. Carne de cerdo

 

Siempre es preferible elegir la parte magra de este animal, como el lomo o el solomillo y puede ser otra buena opción como plato principal si no se mezcla en exceso con salsas demasiado calóricas y se cocina al horno o a la plancha.

 

 

“Es una fuente importante de hierro, vitaminas y minerales así como proteínas de alto valor biológico”, según afirma la especialista.

 

 

 

Pero, al mismo tiempo, según explica la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), “El uso generalizado de antibióticos, especialmente en el sector porcino comercial, crea problemas de residuos en los productos de carne de cerdo y causa preocupación por el consiguiente desarrollo de resistencia a los antibióticos”. Por lo que se recomienda un consumo responsable de esta carne.

 

 

 

7. Pavo

 

Es una de las carnes con menos niveles de grasas y representa una de las comidas tradicionales en estas fechas. Además, es un alimento rico en proteínas y puede ayudar a mantener los niveles de insulina después de cada comida dentro de un rango deseable. Esta insulina ayuda a su vez a la glucosaa entrar a las células del cuerpo, por lo que en esta época, donde se consume mucho dulce, puede resultar muy beneficioso.

 

 

 

8. Frutas deshidratadas

 

Uvas pasas o higos son buenos ejemplos. Ricas en fibra, hierro y antioxidantes, fortalecen el sistema inmunológico y previenen el envejecimiento celular. “Se pueden incluir como aperitivo saludable o formando parte de un postre o receta”, afirma la especialista.

 

 

 

9. Frutos secos

 

Al igual que las frutas deshidratadas, pueden tomarse como aperitivo o incluso formar parte de un dulce.

 

 

En cuanto a sus propiedades, tienen un alto contenido en ácidos grasos mono o poliinsaturados, bajo contenido en los saturados, ausencia de colesterol, y presencia de vitamina E, ácido fólico, magnesio, proteínas fitoquímicos y esteroles vegetales. “La mejor opción es tomarlos crudos y sin sal para optimizar sus beneficios”, matiza la experta.

 

 

10. Uvas

 

No es posible pensar en la Navidad sin las tradicionales uvas que copan todas las casas el 31 de diciembre. Pero no sólo representan una tradición, sino que además son ricas en fibra, vitaminas y minerales, que compensan sus niveles de azúcar y calorías, superiores a los de otras muchas frutas. Aun así, según la experta “en moderada cantidad resultan perfectas como postre de las cenas navideñas”.

 

 

DMedicina

Por Confirmado: Ismeidy Pico

Holanda en alerta por actividades de algunas de sus mezquitas

Posted on: diciembre 22nd, 2016 by Super Confirmado No Comments

Las autoridades holandesas ponen el foco en las mezquitas y escuelas salafistas del país tras múltiples controversias, mientras Ámsterdam intenta atajar el problema con cursos de idioma y cultura destinados a los clérigos religiosos.

 

 

 

El ministro holandés de Asuntos Sociales, Lodewijk Asscher, dijo recientemente ante el Parlamento que los asuntos de algunas mezquitas son “muy preocupantes” y “totalmente reprobables”.

 

 

 

Entre otras, se refería a la mezquita salafista Al Fitrah, en Utrecht, que es investigada por “incitar a la intolerancia” y educar a los niños en “ideas contrarias” a las leyes.

 

 

 

“La intolerancia que promueve es peligrosa para la sociedad”, según el ministro.

 

 

 

Según una fuente oficial, además de separar a chicas y chicos en las clases, les prohíbe darse la mano o comunicarse entre ellos.

 

 

 

Asimismo, entre sus creencias, afirma que denunciar a un musulmán ante la policía “es un acto de traición” y predica también puntos de vista radicales sobre las mujeres, los homosexuales y la sexualidad.

 

 

 

La semana pasada el Instituto Verwey-Jonker publicó un informe sobre la escuela coránica Al Fitrah en el que advirtió de los efectos educativos de este tipo de escuelas.

 

 

 

“Los niños que asisten a esas clases están en riesgo de exclusión, bajo rendimiento académico y menos oportunidades de trabajo”, dice el documento.

 

 

 

El imán sirio Suhayb Salam, líder de la mezquita, niega todas estas acusaciones y dice que esos alumnos “solo pretenden manchar la imagen” del centro religioso.

 

 

 

Las autoridades ya investigaron a Al Fitrah por posible lavado de dinero, llegando a irrumpir el pasado mes de septiembre en el edificio para requisar varios documentos sobre sus flujos financieros.

 

 

 

Fuente: Unión Radio

Por Confirmado: David Gallardo

Ofrecen recompensa por responsable del atentado en Berlín

Posted on: diciembre 22nd, 2016 by Super Confirmado No Comments

La policía tunecina identificó a Anís Ben Amri como el presunto autor del atentado de Berlín del lunes pasado, mientras que las autoridades alemanas pidieron la colaboración de los ciudadanos para detener al joven tunecino y ofreció una recompensa de hasta 100.000 euros.

 

 

 

“Si ven a la persona buscada, avisen a la policía. No se pongan en peligro, ya que puede ser peligroso y estar armado”, subrayó la Fiscalía alemana en un comunicado publicado después de emitir una orden de detención que aplica a toda Europa.

 

 

 

Sobre el sospechoso del atentado que causó 12 muertos y más de 40 heridos en un mercadillo navideño de Berlín el lunes, pesa una orden de captura por robo a mano armada desde 2015, fecha desde la que las autoridades de seguridad de Alemania no tenían noticias.

 

 

 

Amri, nacido el 22 de diciembre de 1992, estuvo en contacto con un grupo desarticulado del Estado Islámico en Alemania que reclutaba a gente para enviarlos a la yihad en Siria o Irak. Algunos documentos del presunto terrorista fueron encontrados en la cabina del camión con el que se cometió el atentado.

 

 

 

Fuente: El Nacional

Por Confirmado: David Gallardo

Reabre el mercado navideño berlinés que fue blanco de atentado

Posted on: diciembre 22nd, 2016 by Super Confirmado No Comments

El mercado navideño de Berlín que fue blanco de un brutal atentado terrorista el pasado lunes volvió a abrir hoy sus puertas.

 

 
La Federación de Feriantes de Berlín y los propietarios de los puestos invitaron esta mañana a participar en un oficio religioso que tuvo lugar en la iglesia memorial Gedächtniskirche, en pleno corazón del oeste berlinés, junto a la cual está ubicado el mercado atacado, informó DPA.

 

 

 

Por respeto a las víctimas se prescindirá de luces estridentes y de música bailable. Un camión se subió el lunes por la noche a la acera y atropelló a toda velocidad a puestos y visitantes del mercado, causando la muerte de 12 personas. Otras 14 están en estado crítico.

 

 

 

El atentado fue reivindicado por la milicia terrorista Estado Islámico (ISIS). El único sospechoso, un tunecino de 24 años, es buscado con orden de captura en Alemania y Europa.

 

 

 

Los puesteros se mostraron visiblemente emocionados en la ceremonia de reapertura. Algunos tenían los ojos llenos de lágrimas. En la plaza junto a la iglesia depositaron velas delante de una gran fotografía del mercado de antes del ataque.

 

 

 

La seguridad del mercado fue reforzada con grandes bloques de cemento.

 

 

 

«Estamos consternados. Acompañamos en el sentimiento a los heridos y los muertos y a sus familiares», declaró Michael Roden, presidente de la Federación de Feriantes de Berlín.

 

 

 

«Fue un milagro que no tuviésemos víctimas fatales entre los feriantes pero muchos colegas están en estado de shock porque vivieron el atentado y auxiliaron a las víctimas».

 

 

 

Fuente: El Universal

Por Confirmado: David Gallardo

« Anterior | Siguiente »