Archive for diciembre 16th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Grupo de abogados solicita libertad plena para los presos politicos

Posted on: diciembre 16th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El abogado Juan Carlos Gutiérrez en compañía de un grupo de abogados exigen en el Palacio de Justicia que se proceda a la liberación de todos los presos políticos.

 

 

 

Gutiérrez sostuvo que “el objeto de análisis y la revisión de las actuaciones, la revisión de las jurisprudencia, la línea jurisprudencial del Tribunal Supremo de Justicia tiene que traer como consecuencia que esta condena injusta en contra de Leopoldo López tiene que ser anulada”.

 

 

 

 

El abogado defensor del líder de Voluntad Popular destacó que debe privar el derecho, la justicia y la razón “y para eso estamos nosotros aquí y continuaremos hasta que todos y cada uno de los presos políticos sin distinción sean liberados”.

 

 

 

 
Fuente: Unión Radio

Por Confirmado: María Laura Espinoza

Dolor venezolano: A 17 años de la tragedia de Vargas (Fotos)

Posted on: diciembre 16th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El 15 de diciembre de 1999 el estado Vargas registró una de las mayores tragedias que ha ocurrido en toda la historia de Venezuela, donde más de 30.000 personas perdieron la vida, luego de que lluvias torrenciales, por varios días, saturarán los cauces de ríos y generaran que su caudal bajara por las pendientes de las montañas arrastrando todo tipo de objeto a su paso.

 

 

 

Varios sitios en la entidad quedaron devastados con el deslave, entre los que destaca Los Corales, lugar donde las fuertes precipitaciones alcanzaron los 1814 milímetros de agua y por donde bajaron rocas de hasta seis metros de longitud.

 

 

 

Autobuses, carros, árboles, universidades, grandes hoteles, clubes, importantes comunidades y gran parte de la vialidad fueron arrastrados por el agua directo a los edificios de la zona, mientras que la mayoría de las casas quedaron totalmente tapiadas por el lodo.

 

 

 

Según el presidente de la Cruz Roja Internacional, las precipitaciones acumuladas alcanzaron los 1200 mm en dos semanas y la cantidad de 1.700.000 metros cúbicos de lodo y sedimentos son arrastrados por los caudales de lo ríos hasta las costas.

 

 

 

Ante la emergencia se constituyeron comités de atención inmediata. A partir de las primeras horas, se dispuso de un gran número de helicópteros para iniciar la evacuación de las víctimas. Asimismo, a medida que la lluvia cesaba, pudieron llevarse a cabo operaciones que permitieron acercar los barcos de la Armada Nacional al sitio y evacuar alrededor de 100.000 personas en pocos días.

 

 

 

El hecho apareció registrado en el libro de récords Guinness como el mayor número de víctimas mortales por un alud de barro. Las zonas más afectadas por el desastre natural del 15, 16 y 17 de diciembre fueron las costas de los estados Vargas, Miranda y Falcón.

 

 

 

Caracas también se vio afectada

Varias quebradas salidas de su cauce arrastraron a personas, vehículos y viviendas. San Bernardino colapsó totalmente con el desbordamiento de la quebrada Anauco, Cotiza y Lídice fueron afectados por la quebrada Catuche y otros sectores fueron arrasados como Blandín y Plan de Manzano.

 

 

 

Miranda también sufrió con las fuertes lluvias que se registraron durante 1999, y en donde miles de personas fueron evacuadas tras reventarse la represa de El Guapo, en Barlovento. Además de desbordarse el río Tuy, hubo daños en Táchira, Trujillo, Falcón y Nueva Esparta, donde zonas montañosas colapsaron y arrastraron viviendas. Otro río que también se desbordó fue El Limón en el estado Zulia.

 

 

 

Recordamos a Orión: El perro heroe

La historia está llena de anécdotas sobre cómo las mascotas transforman la vida de la humanidad y Venezuela tiene la suya, es Orión el perro Rottweiler que se convirtió en héroe durante la noche del día miércoles 15 y la mañana del 16 de diciembre de 1999 en la llamada “Tragedia de Vargas” ocurrida en Venezuela donde rescató a 37 personas.

 

 

 

Se trató de la mayor tragedia de Latinoamerica y la cuarta en el mundo en el año 1999, cuando la riada alcanzo destruyendo su residencia y el sector donde vivían en Cerro Grande, Naiguata, Estado Vargas, Venezuela.

 

 

 

La Tragedia de Vargas, denominada también como el Desastre de Vargas o Deslave de Vargas, es como se le conoce al conjunto de deslaves, corrimientos de tierras e inundaciones ocurridas en las costas caribeñas de Venezuela el 15 diciembre del año 1999 y especialmente trágica para el estado Vargas, desde donde recibe la denominación, pero que afecta a otras regiones del país. Este, es considerado el peor desastre natural ocurrido en el país después del Terremoto de Venezuela de 1812.

 

 

 

El perro ladraba nervioso desde tempranas horas pues su instinto le decía que se avecindaba una catástrofe de incalculables proporciones, cuando la avalancha de agua los obligo a su propietario Mauricio Pérez, piloto de profesión, a abandonar su residencia e ir a sitio seguro, fue cuando el valor de dicho animal se puso a prueba.

 

 

 

Orión compartía su hogar en Cerro Grande con Alfa, una hembra de la misma raza, Negro, Mickey, la esposa y los hijos de Pérez.

 

 

 

Los propietarios de Orión, vecinos de la zona del desastre fueron rescatados del techo de su casa por un helicóptero. Los oficiales del helicóptero no le permitieron llevar los perros consigo.

 

 

 

Las cifras de fallecidos aunque sin carácter oficial se calculan desde centenares hasta miles (van de menos de 7.001 hasta 30.000 muertos dependiendo de la fuente), mientras que los damnificados tampoco confirmadas oficialmente se cuentan en decenas de miles. Este hecho aparece en el libro Guinness de los récords como el mayor número de víctimas mortales por un alud de barro.

 

 

 

Dos días después de ser evacuado Mauricio logró regresar en el helicóptero de un amigo hasta el lugar donde había estado su casa, ahora arrasada por las inundaciones y ya se había enterado de que un vecino había visto a Orión aún con vida, e inclusive ayudando en el rescate de personas, por lo que más intensidad puso en lograr una vía para regresar por todos ellos.

 

 

 

“Orión” salvo a una pequeña niña de ocho años que era arrastrada por las aguas, todos pensaba que el perro se había vuelto loco al verlo saltar y nadar entre las turbulentas aguas que traían troncos y piedras, nunca llegaron pensar que era el inicio de una de las hazañas de los héroes anónimos que demostraron su valentía ante tal situación, algunos de los vecinos gritaban al verlo nadar al lado de la niña y cuando abrió la boca pensaban que la mordería gravemente a la menor, más no fue así, lo hizo de una manera tan suave por las ropas que no le causó ningún daño y la trajo a la orilla a donde las personas no salían de su asombro, posteriormente saltó nuevamente y sacó a una segunda niña de 14 años de las aguas, luego ayudó a ocho niños a subir a sitios altos, así pasó la noche del miércoles y parte de la mañana del jueves hasta que los testigos de tal hecho contabilizaron que “Orión” rescató a 37 personas de morir ahogadas, desde una pequeña de ocho años hasta un anciano de 80 años.

 

 

 

Luego de cada rescate, como cuentan los testigos, Orión cruzaba solo de nuevo las turbulentas aguas, para ponerse en la orilla contraria para llevar a otra persona a la seguridad del otro lado. De ésta forma logró cruzar a 37 personas entre hombres, mujeres y niños. Como si esto fuera poco Orión se encargaría aún de guiar las personas solas y en shock, al sitio donde se reunían otros damnificados.

 

 

 

Las zonas más afectadas por el desastre natural del 15, 16 y 17 de diciembre son las costas de los estados Vargas, Miranda y Falcón. Miles de personas fueron desplazadas y pueblos enteros quedaron devastados, entre la infraestructura perdida por el desastre se cuentan universidades, grandes hoteles, clubes, importantes comunidades, vialidad, entre otros.

 

 

 

El día Sábado 26 de febrero del 2000 a las 10:00 de la mañana se llevó a cabo un reconocimiento oficial en el salón Andrés Eloy Blanco en el Palacio Municipal de Caracas, al esfuerzo realizado por numerosos voluntarios, empresas privadas, médicos, veterinarios, y funcionarios de la Guardia Nacional, Vigilancia Costera, Ejército, Fuerza Armada Venezolana, Fuerza Aérea, Alcaldía de Baruta y asociaciones de vecinos, quienes intervinieron en el rescate de las mascotas damnificadas por el desastre natural ocurrido el pasado miércoles 15 de diciembre de 1999 y en especial a el Héroe Canino “Orión” por salvar vidas humanas.

 

 

 

 

El perro recibió una medalla de “Honor al Valor”, cinta azul y un diplom. También recibió placas, medallas por instituciones privadas y gubernamentales, homenajes a nivel internacional y reconocimiento por la Gran Logia de la Masonería en Venezuela.
El perro fue condecorado, recibió una medalla de “Honor al Valor”, cinta azul y un diploma por el rol desempeñado por este noble animal que manifestó la fidelidad y nobleza de su raza durante la riada que acabo con la vida de miles de personas en el litoral guaireño. También recibió placas, medallas por instituciones privadas y gubernamentales, homenajes a nivel internacional y reconocimiento por la Gran Logia de la Masonería en Venezuela.

 

 

 

El día lunes 1 de diciembre de 2008, “Orión”, el perro rescatista falleció a causa de una gastroenteritis intestinal, su recuerdo perdurara para siempre y aún más en la vida de los 37 rescatados como el que les dio la segunda oportunidad de vivir.

 

 

 

Fuente: Unión Radio / Noticia al día

Por Confirmado: David Gallardo

Capriles: Podemos estar a la altura del momento y relanzar la unidad

Posted on: diciembre 16th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Henrique Capriles Radonski, gobernador del estado Miranda, aseveró que es necesario relanzar la unidad con una ruta clara que permita el cambio de gobierno que desean la mayoría de los venezolanos.

 

 

 

 

El mandatario regional aseguró que el problema no se trata de un partido político si no del país que vive «la peor crisis de la historia».  «Allí es donde hay que estar. Se trata del país no de un partido», agregó.

 

 

 

«Estoy seguro que podemos estar a la altura del momento y relanzar la Unidad que quiere la mayoría de los venezolanos con una ruta clara», dijo Capriles en una serie de mensajes publicados en su cuenta de Twitter.

 

 

 

Este jueves, la  Asamblea Nacional no cumplió con la designación de los dos rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), por no contar con las dos terceras partes para el nombramiento.

 

 

 

Los diputados William Barrientos y Adolfo Superlano, de Un Nuevo Tiempo, y  Ricardo Fernández, parlamentario indígena no asistieron a la sesión, ante esto, el diputado Juan Guaidó (Voluntad Popular), señaló que es injustificable la ausencia de los tres diputados en una sesión que estaba declarada como permanente y exigió que sean sancionados.

 

 

 

 

Fuente: El Nacional

Por Confirmado: María Laura Espinoza

NYT: Navidad sin hallacas, sin niño Jesús y sin cambios en Venezuela

Posted on: diciembre 16th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El diario The New York Times realizó un reportaje sobre las navidades venezolanas en tiempo de crisis. El  asueto decembrino de 2016 es difícil de costear: Regalos, estrenos de ropa y la comida típica se vieron afectados por la escasez y la inflación, de acuerdo con el texto del rotativo.

 

 

 

Odainés Pedroza, de 27 años, destacó que no hay el tradicional ambiente de las navidades, sino una lucha para mantener las costumbres.

 

 

 

“No tengo idea que le daré a mi hijo este año. Un muñequito sencillo cuesta 39.000 bolívares. Está imposible. Antes uno resolvía, le hacía una fiesta, montaba las luces y entregaba los regalos. Este año está muy costoso”, agregó.

 

 

 

No solo los consumidores se enfrentan a la situación, sino también los que aprovechaban la época para vender. Carmen Calma, de 47 años, acostumbraba cocinar y vender hallacas todos los años, pero en esta ocasión le es muy difícil.

 

 

 

“Si consigo la harina, cuesta 4.000 bolívares y el costo de la hallaca se sube por las nubes”, acotó.

 

 

 

El reportaje aborda la reciente medida del Estado de ordenar el cese de circulación del billete de 100 bolívares, que es expresada como un agregado a los problemas que ya deben enfrentar los ciudadanos. Para aclarar la acción ejecutiva, entrevistaron al economista José Toro Hardy.

 

 

 

“Es incomprensible, pareciera que detrás hay urgencia y necesidad de retirar parte del excedente de liquidez que se vino colocando a través del financiamiento que hace el Banco Central de Venezuela (BCV) a Pdvsa”, detalló el experto.

 

 

 

El Ejecutivo solo dio 72 horas para canjear o depositar los billetes en entidades bancarias, y en caso de no haberlo hecho, otorgó 5 días posteriores para reemplazarlos por denominaciones válidas en el BCV.

 

 

 

Para leer el trabajo completo entre aquí

Fuente: El Nacional

Por Confirmado: María Laura Espinoza

Ramón Lobo: Las medidas generan molestia pero buscan combatir las mafias

Posted on: diciembre 16th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Ramón Lobo, diputado a la Asamblea Nacional por el Gran Polo Patriótico (GPP), reconoció que las recientes medidas económicas dictadas por el Ejecutivo generaron molestia en los ciudadanos; no obstante, estas buscan combatir a las «mafias desestabilizadoras».

 

 

 

«La medida genera molestia temporal, pero eso está orientado a combatir la mafias», dijo el parlamentario durante una entrevista ofrecida a Globovisión.

 

 

 

Lobo criticó que los diputados opositores rechacen las medidas pues la propia Asamblea Nacional había propuesto la ampliación del cono monetario.

 

 

 

 

Con relación a la supuesta fuga de billetes desde la frontera con Colombia, el parlamentario señaló que es necesario investigar el caso para determinar si hubo complicidad de funcionarios venezolanos.

 

 

 

Fuente: El Nacional 

Por Confirmado: María Laura Espinoza

Extendido por tres días más cierre fronterizo con Colombia

Posted on: diciembre 16th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El presidente de la República, Nicolás Maduro, extendió por tres días más el cierre fronterizo con Colombia y además anunció que la medida también se aplicará en la frontera con Brasil.

 

 

 

Igualmente, el Primer Mandatario Nacional anunció la extensión por 90 días más de la reducción del 2% del Impuesto al valor Agregado (IVA) en las compras electrónicas.

 

 

 

Nicolás Maduro, se reunió este jueves en el Palacio de Miraflores, con parte del gabinete Ejecutivo para evaluar los resultados de la desmonetización del billete de 100.

 

 

 

En la actividad participó el vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz; el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol; el ministro para la Alimentación, Rodolfo Marco Torres y el presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Nelson Merentes, entre otras autoridades.

 

 

 

Fuente: Unión Radio

Por Confirmado: David Gallardo

Reportan colas en sede del Banco Central de Venezuela en Maracaibo

Posted on: diciembre 16th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La subsede del Banco Central de Venezuela (BCV) ubicada en Maracaibo, estado Zulia, reporta colas de usuarios para realizar el depósito de los billetes de 100 bolívares.

 

 

 

Cabe destacar que, este jueves el Gobierno Nacional, anunció que el lapso de 10 días para realizar la operación se redujo a 5, posterior al cumplimiento de las 72 horas para que los billetes salieran de circulación.

 

 

 

Desde que el presidente de la República, Nicolás Maduro, informó el pasado domingo la medida los ciudadanos en todo el país se han movilizado a las entidades bancarias.

 

 

 

Fuente: Globovision 

Por Confirmado: María Laura Espinoza

 

Obama prometió represalias contra Rusia por las interferencias en las elecciones de EEUU

Posted on: diciembre 16th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

“Creo que no cabe duda de que cuando un gobierno extranjero intenta impactar en la integridad de nuestras elecciones, necesitamos tomar acciones”, dijo el mandatario. Por otra parte Obama evitó respaldar las conclusiones de la CIA según las cuales Rusia buscó ayudar a Donald Trump a ganar la elección

 

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, prometió este jueves tomar medidas en contra de Rusia por los ciberataques que buscaron interferir en las elecciones presidenciales de noviembre.

 
«Creo que no cabe duda de que cuando un gobierno extranjero intenta impactar en la integridad de nuestras elecciones, necesitamos tomar acciones», dijo Obama a la radio pública National Public Radio. «Y lo haremos, en el lugar y momento que elijamos», aseguró.

 

 
Creo que no cabe duda de que cuando un gobierno extranjero intenta impactar en la integridad de nuestras elecciones, necesitamos tomar acciones

 
La emisora NPR dijo que Obama evitó respaldar las conclusiones de la CIA según las cuales Rusia pirateó cuentas de correo electrónico de individuos e instituciones del Partido Demócrata con el objetivo de perjudicar a su candidata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, y ayudar al republicano Donald Trump a ganar la elección, como finalmente sucedió.
«Las agencias todavía están llevado a cabo toda una serie de valoraciones», precavió el mandatario.

 

 
La entrevista radial completa se emitirá el viernes por la mañana, unas horas antes de una conferencia de prensa anunciada este jueves, a las 14H15 (19H15 GMT), en la que se prevé que Obama aborde la cuestión.

 
Anteriormente, su principal consejero, Ben Rhodes, había dejado claro lo que opina la Casa Blanca al respecto.

 
«No creo que estas cosas ocurran en el gobierno ruso sin que Vladimir Putin lo sepa», aseguró al canal de televisión MSNBC.

 
Sus comentarios fueron respaldados por el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, quien señaló que la acusación de las agencias de inteligencia estadounidense contra «altos cargos rusos» no tuvo por objetivo ser sutil.

 
Recientes revelaciones de medios estadounidenses mostraron cómo las agencias de inteligencia acusan a Rusia de los hackeos vinculados con las elecciones. El Washington Post reportó que un oficial de CIA declaró ante el Congreso que el objetivo de Rusia era ayudar a Trump ganar las elecciones, no simplemente generar confusión.

 
Tras esas revelaciones, la Casa Blanca prometió una «respuesta proporcional» a los ataques informáticos, aunque no anticipó de qué tipo de represalia se trataría.

El Papa recibe en audiencia privada a Santos y Uribe

Posted on: diciembre 16th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El papa Francisco recibió este viernes en audiencia privada al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y al expresidente Álvaro Uribe, con quienes conversó durante treinta minutos en el palacio apostólico del Vaticano.

 

 

 

El encuentro comenzó a las 12.35  (11.35 GMT) y concluyó unos 30 minutos después.

 

 

 

El papa instó al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y al líder de la oposición, Álvaro Uribe, a quienes recibió conjuntamente en el Vaticano, “a un diálogo sincero”  ante el “histórico momento”  que vive ese país.

 

 

 

El Papa Francis (i) habla con Juan Manuel Santos (d) y Alvaro Uribe antes de una reunión.(AFP)

 

 

“Francisco les habló de la cultura del encuentro”  y “destacó la importancia del diálogo sincero entre todos los actores de la sociedad colombiana en este momento histórico” , según el comunicado del Vaticano.

 

 

 

El papa recibió primero a Santos, como estaba previsto, durante 20 minutos, y después se reunió con el expresidente Uribe.

 

 

 

Posteriormente se celebró una reunión entre los tres en la misma sala de la Biblioteca del palacio pontificio del Vaticano.

 

 

 

Según la nota oficial, durante la audiencia Santos agradeció el apoyo del papa al proceso de paz en Colombia y deseó “que esta paz sea estable y duradera” .

 

 

 

Santos firmó el mes pasado un acuerdo de paz con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia  (Farc).

 

 

 

En el encuentro, se subrayó “la importancia de la unidad entre las fuerzas políticas colombianas”  y la Iglesia Católica comunicó que continuará empeñándose “por la reconciliación y la educación al perdón y a la concordia”

 

 

EFE

Sebin supervisará canje de billetes en el Banco Central de Venezuela

Posted on: diciembre 16th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Ernesto Villegas, ministro de Comunicación e Información, notificó que el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) supervisará el canje de billetes de 100 bolívares en las taquillas de las sedes del Banco Central de Venezuela (BCV).

 

 

 

El titular destacó en un comunicado que el presidente Nicolás Maduro ordenó este jueves la modificación del decreto 2589, que establece una reducción de 10 a 5 días para intercambiar el papel moneda en el BCV. Las personas naturales y jurídicas tendrán hasta el 20 de diciembre para reemplazarlos.

 

 

 

Además de esta medida, Villegas dijo que se implementará un operativo de seguridad en las sedes del BCV y los bancos del país para distribuir las nuevas denominaciones de papel moneda, que el gobierno nacional no colocó en circulación ayer como prometió.

 

 

 

“El presidente ordenó al ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz prestar todo el apoyo necesario al Banco Central para garantizar la logística, transporte y seguridad de los cargamentos de monedas y billetes fabricados para la ampliación del cono monetario”, concluyó el ministro.

 

 

 

Comunicado oficial:

El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, expresa su reconocimiento al pueblo venezolano por su conducta ejemplar durante la primera fase de vigencia del Decreto 2.589, que con base en el Estado de Excepción y Emergencia Económica dio inicio a la desmonetización del billete de Bs. 100.

 

 

 

El encomiable esfuerzo realizado en estas 72 horas por la ciudadanía, trabajadores bancarios y organismos de seguridad ha sido proporcional al daño causado por la estrategia criminal desplegada por el imperialismo y las mafias económicas y políticas complotadas en EEUU, Colombia y Venezuela para socavar nuestra economía.

 

 

 

El Presidente de la República ha decidido modificar el Decreto 2.589, de modo que a partir de hoy corren cinco días , hasta el 20 de diciembre, para la declaración y depósito de billetes de Bs 100 por parte de personas jurídicas y naturales en las taquillas del BCV bajo estricta supervisión del SEBIN, SAIME y otros organismos de seguridad.

 

 

 

También ha aprobado el Jefe del Estado una prórroga de 72 horas en el cierre de las fronteras con las repúblicas hermanas de Brasil y Colombia, donde lamentablemente tiene asiento parte de la estructura criminal cuyos daños a la economía venezolana obligaron a tomar la drástica decisión aplicada por Venezuela en forma soberana e irrevocable.

 

 

 

La sola activación del decreto 2.589 ha permitido asestar contundentes golpes a dichas mafias fuera y dentro del país. Lotes considerables de billetes de origen turbio han sido incautados en diversos lugares, incluyendo agencias de bancos privados y públicos. Los responsables han sido puestos a la orden de las autoridades y debe caerles todo el peso de la ley.

 

 

 

En el marco de esta activación, el Presidente también dictó medidas para estimular el ahorro y uso de la banca electrónica, particularmente en la fase inicial de la ampliación del cono monetario.

 

 

 

Entre estas medidas resalta el establecimiento de una bonificación del 2% en el IVA para compras canceladas mediante tarjeta bancaria o transferencia electrónica hasta por Bs 200.000 por un lapso de 90 días.

 

 

 

Asimismo, el Presidente ordenó la creación de tres productos bancarios de ahorro para personas naturales con tasa de interés de 10% y plazos de 30, 60 y 90 días para depósitos de hasta Bs 200 mil, libres de comisión bancaria.

 

 

 

A los pensionados y pensionadas de la Patria el Presidente de la República quiere hacerles llegar un mensaje especial de gratitud y solidaridad. Para ellos, ha ordenado que las cuentas bancarias donde reciben el cargo de sus pensiones del IVSS puedan ser utilizadas a plenitud para depósitos y retiros como las del resto de los usuarios del sistema bancario, incluyendo el uso de tarjetas de débito.

 

 

 

El Presidente ha ordenado al Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz prestar todo el apoyo necesario al BCV para garantizar la logística, transporte y seguridad de los cargamentos de monedas y billetes fabricados para la ampliación del cono monetario.

 

 

 

Con el concurso de todos, estas acciones deben conducir cuanto antes a una normalización en el uso de especies monetarias por parte de la ciudadanía.

 

 

 

El Presidente invita a todo el pueblo a acompañarlo en las acciones que en los próximos días estará adoptando para blindar a Venezuela, a su pueblo y a su moneda frente a los ataques criminales con los cuales se pretende destruir a la Revolución Bolivariana.

 

 

 

Ha sido un gran logro mantenernos unidos y en paz, particularmente en este trecho final del año 2016.

 

 

 

Hoy, día en que se cumplen 17 años de la aprobación popular de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el Jefe del Estado ratifica su compromiso de defenderla por todos los medios a su alcance frente a las amenazas que se le planteen en cualquier terreno.

 

 

 

Sigamos juntos en la defensa y construcción de esta Venezuela de Corazón Indestructible.

 

 

 

¡Prendan la luz que es diciembre!

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: El Nacional

Por Confirmado: David Gallardo

« Anterior | Siguiente »