Archive for diciembre 13th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Revoluciona tu cuerpo y rostro con Ultherapy

Posted on: diciembre 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El único lifting no invasivo aprobado por la FDA de los Estados Unidos

 

 

 

Ultherapy usa energía de ultrasonido comprobada con el tiempo para levantar y reafirmar la piel de manera natural, sin cirugía, que le ayuda a lograr una apariencia más fresca y juvenil desde la frente hasta el pecho. La seguridad y la eficacia de Ultherapy se han establecido mediante estudios y más de 700.000 tratamientos realizados en todo el mundo. Ultherapy esta aprobado por la FDA para levantar la piel del cuello, debajo de la barbilla y la frente, así como para mejorar el aspecto de las líneas y las arrugas del escote.
Tratamiento único. Sin tiempo de recuperación

 

 

 

Durante el tratamiento, se aplicará energía de ultrasonido mediante el sistema Ultherapy; según el lugar del tratamiento, el procedimiento puede durar entre 30 minutos y 2 horas. Algunos pacientes ven un resultado inmediato, pero se debe esperar ver resultados a los 2 o 3 meses.

 

 

 

Consulta sobre Ultherapy

 

 

 

Antes de su tratamiento, programe una consulta con su Médico para determinar si Ultherapy es para usted, y decidir que zonas desea tratar.

 

 

 

Durante su tratamiento

 

 

 

Después de limpiar su piel, su médico, le aplicará el gel de ultrasonido, usará la visualización por ultrasonido para determinar la ubicación óptima del tratamiento y luego aplicará la energía de ultrasonido localizada por debajo de la superficie de la piel. Durante el tratamiento, sentirá que la energía se deposita a profundidades precisas, lo que indicará el inicio del proceso de generación de nuevo colágeno.
Después del tratamiento

 

 

 

Como con Ultherapy no hay tiempo de recuperación, podrá volver a sus actividades normales inmediatamente después de finalizado el tratamiento. Algunos pacientes tienen enrojecimiento o pueden sufrir ligera inflamación, sensación de hormigueo o sensibilidad al tacto. Estos efectos secundarios son leves y temporales, y se espera que no interfieran en sus actividades normales.

 

Para más información sobre los logros de la terapia, conozca nuestro catálogo de clientes

 

Dr Edwin González
Médico Cirujano-Especialista en Medicina Fotónica
Director Médico de Margarita Laser Center.
El único centro médico en la Isla de Margarita y en el oriente del país que ofrece este novedoso y exclusivo tratamiento. Ultherapy
Email: doctoredwingonzalez@gmail.com
IG: @doctoredwing
Twitter: @doctoredwing
Facebook: Dr. Edwin González
Fan page: Dr. Edwin González
www.margaritalasercenter.com

 

 

Fuente: Nota de prensa

Por Confirmado: David Gallardo 

 

Este martes habrá nubosidad y lluvias dispersas en gran parte del país

Posted on: diciembre 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Este martes habrá abundante nubosidad y lluvias dispersas en los estados del Sur en horas de la mañana, mientras que en la tarde se prevé llueva sobre las regiones Central, Oriental y Centro Occidental, reportó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).

 

 

En el resto del país habrá nubosidad sin lluvias.

 

 

El oleaje en las costas del país oscilará entre 0,5 y 1,7 metros de altura en el litoral Occidental y Zona Insular; de 0,5 y 1,2 metros de altura en los litorales Oriental y Central, igual que este lunes.

 

 

La temperatura en Caracas ascenderá a 31ºC en la tarde y en la madrugada se ubicará en 19ºC.

 

 

 

Este mes forma parte del periodo seco, sin embargo, es usual observar abundante nubosidad con precipitaciones débiles e intermitentes en las primeras horas del día

Caricaturas del martes 13/12/2016

Posted on: diciembre 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Portadas de los diarios del martes 13/12/2016

Posted on: diciembre 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Depósitos y canjes de billetes de Bs.100 podrá efectuarse en banca pública y privada

Posted on: diciembre 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

El Jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, informó la noche de este lunes 12 de diciembre, que el depósito y canje de billetes de cien bolívares podrá ser realizado tanto en banca pública como en banca privada.

 

 

 

El anuncio lo hizo desde el Palacio de Miraflores, en Caracas, durante una cadena nacional, momento en el que agradeció al país el apoyo recibido luego de tomar la decisión de sacar de circulación el billete de 100 bolívares, como una medida para combatir a las mafias de la moneda en la frontera con Colombia.

 

 

 

La banca pública y privada dispondrá solo diez días para recibir depósitos y realizar canjes de billetes, “de acuerdo a los mecanismos establecidos por el Banco Central de Venezuela (…) Pero en 72 horas ese billete se desmonetiza de Venezuela para golpear duro a las mafias”.

 

 

 

Maduro anunció el cierre de la frontera con Colombia por 72 horas, en la lucha contra las mafias de la moneda venezolana.

 

 

 

 

Se dirigió al país desde el Salón Simón Bolívar del Palacio de Miraflores, en Caracas, desde donde informó que «fueron capturados 64 millones de bolívares que estaban pasando por trochas (…) por eso he decidido cerrar la frontera con Colombia por 72 horas».

 

 

 

«El general en jefe, Padrino  López, ya ha coordinado  con el ministro de Defensa, Villegas, de Colombia, para acciones conjuntas del ejército de Colombia y la Fanb para perseguir a todas estas mafias, del lado colombiano y del lado venezolano, para que se les queme el billete allá porque bastante daño que le han hecho a la economía venezolana», señaló.

 

 

 
«Detrás de esto está la derecha, más de 300 mil millones de bolívares se calcula (…) hemos hecho una investigación, es un tema que hablé en agosto con Santos, él me mostró pruebas de cómo se estaba dando este tráfico de moneda, me preguntó mi opinión sobre eso (…) Lo sacaron a partir de la centrífuga cucuteña (…) Voy con todo, que se queden con su billete allá en Cúcuta, de Maicao, le quemé las manos a las mafias con esta decisión», manifestó Maduro.

 

 

 

 

“Aquí nadie va a perder su dinero, el pueblo no va a perder ni medio”, reiteró el Mandatario.

 

 

 
En ningún otro país del mundo existe, afirmó, «que las casas de cambio en mano de unas mafias, establezcan cuál es el precio de la moneda de una frontera y desde esta frontera, después, todas las mafias internas de la MUD, de Fedecámaras, Consecomercio, establezcan ese cambio y quieran perturbar la vida de ustedes compatriotas. Este año he aumentado cuatro veces el salario y cesta ticket, ¿y no le hacen sal y agua su salario estas mafias?».

 

 

 

Maduro recordó que la banca pública y privada dispondrá solo diez días para recibir depósitos y realizar canjes de billetes, “de acuerdo a los mecanismos establecidos por el Banco Central de Venezuela (…) Pero en 72 horas ese billete se desmonetiza de Venezuela para golpear duro a las mafias”.

 

 

 

Agradeció al país por el apoyo ante esta decisión «inevitable, necesaria, radical» de sacar de circulación el billete de 100 bolívares.

 

 

 

 

El Jefe de Estado informó, también, que sostuvo una llamada con el presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, para discutir el estado de Venezuela en el Mercosur, conversación que destacó como «muy positiva».

 

 

 

“Nos hemos puesto de acuerdo en una ruta para canalizar la solución del conflicto”, añadió Maduro.

 

 

 

 

 

El presidente de la República, Nicolás Maduro, ordenó que en las próximas 72 horas salgan de circulación en el país los billetes de 100 bolívares. La medida fue anunciada la tarde de este domingo desde el estado Miranda.

 

 

 

 

“En uso de mis facultades constitucionales y a través del Decreto de Emergencia Económica, he decidido sacar de circulación los billetes de 100 bolívares en las próximas 72 horas y dar un plazo para que quienes poseen billetes los declaren ante la banca pública”, anunció el Mandatario nacional.

 

 

 

“He dado la orden al ministro Padrino López y al ministro Néstor Reverol de cerrar inmediatamente todas las posibilidades terrestres, aéreas y marítimas para que no regresen esos billetes y en Colombia se queden con su estafa. Estafadores y mafiosos”, dijo.

 

 

 

 

Maduro indicó que luego de las 72 horas «habrá un periodo de 10 días para que el Banco Central de Venezuela (BCV) continúe en sus taquillas, con el Sebin allí, para que puedan hacer sus canjes, todo el que quiera cambiarlo».

 

 

 

El presidente designó además al licenciado Leoncio Enrique Guerra Molina como nuevo jefe de la Superintendencia de Bancos. «Hay que darle un mayor nivel de estrategia a la Sudeban. Hay que llevar siempre uno o dos pasos adelante».

 

 

 

 

 

Mediante un comunicado, publicado en el portal web del Ministerio para Relaciones Exteriores, Venezuela manifestó su «profunda preocupación por las distintas acciones que desde el territorio de Colombia vienen realizando sujetos criminales contra la moneda y la economía venezolana, mediante la extracción extraordinaria de billetes de moneda nacional».

 

 

 

A continuación el texto íntegro:

 

 

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR
PARA RELACIONES EXTERIORES

 

COMUNICADO

 

La República Bolivariana de Venezuela se dirige al gobierno de la República de Colombia en la oportunidad de manifestar su profunda preocupación por las distintas acciones que desde el territorio de Colombia vienen realizando sujetos criminales contra la moneda y la economía venezolana, mediante la extracción extraordinaria de billetes de moneda nacional.

 

En ese sentido, el Gobierno venezolano reitera formalmente el requerimiento formulado al gobierno de Colombia de derogar los artículos de la Resolución Nº 8 de su legislación, que fomentan la disparidad cambiaria y perturban a la economía venezolana, a través de la doble regulación sobre el intercambio de monedas, una oficial establecida por el Banco Central de Colombia y otra sólo para las fronteras sin patrones ni controles definidos.

 

Durante el Encuentro Presidencial en Cartagena de Indias, el 01 de agosto de 2014, ambos países acordaron avanzar en medidas para atacar ilícitos financieros, así mismo en la reunión entre las Cancillerías, en septiembre de 2015, Colombia propuso concretamente la publicación de una tasa de cambio oficial para el Bolívar, como ocurre respecto a monedas de otros países. Asimismo, se acordó revisar la operatividad cambiaria para reportar lavados de activos, insistiendo en que la propuesta concreta sería «mayor control y mayor información» por parte de las autoridades colombianas.

 

En aras de contrarrestar los criminales ataques contra nuestra moneda y con el propósito de garantizar la mayor efectividad de las medidas excepcionales recientemente anunciadas por el Presidente Nicolás Maduro Moros, el Gobierno Bolivariano informa la decisión de cerrar la frontera por setenta y dos (72) horas a partir de la noche de hoy.

 

El Gobierno Venezolano ratifica a la hermana República de Colombia su disposición para consolidar la cooperación bilateral en todas las áreas. En ese sentido, solicita la mayor cooperación de las autoridades competentes para la recuperación efectiva y pronta de los billetes de moneda venezolana que se encuentran ilícitamente en este hermano país.

 

Caracas, 12 de diciembre de 2016

 

 

Lopoldo López propone a la AN reanudar juicio político contra Nicolás Maduro

Posted on: diciembre 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El líder de VP llama además a organizar manifestaciones pacíficas «en defensa de la soberanía del voto popular» y pide a la «ampliar el horizonte»

 

 

 

Caracas.- El dirigente opositor Leopoldo López, encarcelado desde 2014 y condenado en 2015 a casi 14 años de prisión, propuso al Parlamento a través de su partido, Voluntad Popular (VP), una ruta con la que pretende lograr el fin del Gobierno del presidente del país, Nicolás Maduro.

 

 

 

El coordinador de VP, Freddy Guevara, presentó hoy a la Secretaría del Parlamento, de mayoría opositora, una carta escrita en prisión por López en la que pide a los diputados «retomar el juicio político» a Maduro, así como debatir y aprobar la declaración del supuesto abandono del cargo del jefe de Estado.

 

 

 

En la misiva, López remarca que la Asamblea, actualmente declarada en desacato por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), «tiene toda la legitimidad otorgada por voto popular» para llevar adelante estos procesos.

 

 

 

El opositor también pide a la mayoría opositora de la Cámara designar a los dos rectores electorales cuyo período vence este mes y que, una vez elegidos, el Consejo Nacional Electoral (CNE) convoque un «referendo popular» para refrendar la declaración del abandono del cargo presidencial.

 

 

«La fecha para la consulta para el referéndum popular deberá ser la más conveniente y la más unitaria», dice López tras sugerir convocar asambleas de ciudadanos para debatir un «plan de emergencia» que también sería sometido a consulta.

 

 

 

El líder de VP llama además a organizar manifestaciones pacíficas «en defensa de la soberanía del voto popular» y pide a la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) «ampliar el horizonte» respecto de su organización interna y convertirse en un movimiento.

 

 

 

«El cambio es urgente y debe ser nuestro único compromiso y agenda (…) Mi llamado es a retomar la agenda con la cual nos comprometimos, ejecutarla con estricta disciplina y más unidos que nunca», agrega la carta.

 

 

La sesión parlamentaria prevista para mañana tendrá como único punto la consideración de la supuesta responsabilidad política de Maduro en la crisis del país, lo que ha sido llamado «juicio político» por la oposición, aunque el Legislativo en Venezuela no tiene facultad para destituir al jefe del Ejecutivo.

 

 

EFE

Banca privada se suma a la medida de canje de billetes de 100 bs

Posted on: diciembre 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

En su alocución, el presidente refirió además, que por espacio de 72 horas se procederá a cerrar la frontera con Colombia para evitar el reingreso del papel moneda al país

 

 

 

Durante la noche de este lunes, en cadena nacional de radio y televisión, el presidente de la república Nicolás Maduro, dio más luces sobre la medida de sacar de circulación en 72 horas, el billete de 100 bs en el país.

 

 

 

El mandatario nacional anunció la incorporación de la banca privada, a la medida de canje ó deposito de los billetes de 100 bs, en cada una de las agencias bancarias del país. A la par de ello, también indicó que se hará un impulso en el comercio electrónico.

 

 

 

En su alocución, el presidente refirió además, que por espacio de 72 horas se procederá a cerrar la frontera con Colombia para evitar, según el mandatario, que el dinero sacado del país por las llamadas mafias reingrese.

 

 

 

«Si usted tiene su dinero en casa, no se preocupe, va al banco, lo deposita, y tiene su deposito integro, y lo puede manejar a través de los canales electrónicos».

 

 

 

Maduro indicó además que los pensionados y comerciantes pueden estar tranquilos, pues a los primeros le garantizó su pensión, y a los segundos indicó que en los próximos días se tomarán medidas para protegerlos.

 

 

 

«Al comerciante, ese que vende empanadas, perros calientes, hay que protegerlos, y en los próximos días anunciaremos una serie de medidas en ese sentido. Los transportistas tendrán un operativo especial para aceptar y canjear los billetes. Si ud va mañana a una gasolinera y paga con un billete de 100 bolívares, eso aún es legal».

 

 

El mandatario nacional pidió el apoyo del país, para la medida que calificó de radical pero necesaria.

 

 

 

El Tiempo

José Alberto Camacho

Venezolanos denuncian que en Colombia ya no aceptan billetes de 100 bolívares

Posted on: diciembre 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Los vendedores tomaron esta resolución un día después de que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenase recoger el papel moneda de mayor denominación

 

 

 

A las ciudades San Antonio del Táchira y Ureña se movilizan cientos de personas para poder comprar alimentosFoto: Internet
San Cristóbal.- Cientos de venezolanos que cruzaron la frontera hacia Colombia por San Antonio del Táchira, a 850 kilómetros de Caracas, no pudieron hacer compras en el Norte de Santander luego de que los comerciantes colombianos decidieran no aceptar los billetes de 100 bolívares.

 

 

 

Los vendedores tomaron esta resolución un día después de que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenase recoger los billetes de 100 bolívares, el de mayor denominación, e indicase que estos quedarán sin valor en los próximos días para hacer frente a supuestas mafias colombianas que almacenan el papel moneda.

 

 

 

A los compradores, provenientes de diferentes estados de Venezuela, no les recibieron en Colombia el papel moneda de 100 bolívares al tiempo que funcionarios militares comenzaron a decomisar grandes cantidades de estos billetes a quienes encontraban sospechosos de contrabando.

 

 

 

Las casas de cambio de la ciudad colombiana de Cúcuta y los comercios del Norte de Santander, capital de este departamento del norte de Colombia, fueron sorprendidos el domingo con el anuncio de Maduro y decidieron no recibir los billetes en cuestión.

 

 

 

Hasta el puente internacional Simón Bolívar, que conecta ambos países, se trasladaron los compradores venezolanos en busca de alimentos y otros productos que escasean en la nación petrolera.

 

 

 

Susana de Carrizales, una trabajadora del estado Carabobo (centro), dijo hoy a Efe que este domingo en la mañana «todo iba bien» en la ciudad colombiana de Cúcuta y que pudo comprar algunos alimentos mediante el canje de varios miles de bolívares por algunos pesos colombianos.

 

 

 

«Al mediodía cuando ya había logrado comprar alimentos llegó la noticia y corrió como pólvora que salían de circulación los billetes de 100 y de inmediato dejaron de recibirlos, el regreso fue peor, porque la Guardia Nacional (policía militarizada) nos quería quitar los billetes», expuso.

 

 

 

Miguel Ángel López, un docente del estado Barinas (occidente), contó que viajó por tierra durante cinco horas hacia esta frontera para buscar medicinas de tratamiento cardiovascular y de un paciente oncológico, también escasas en Venezuela, y sus billetes no fueron aceptados por ninguna farmacia colombiana.

 

 

 

A las ciudades venezolanas San Antonio del Táchira y Ureña se movilizan diariamente cientos de personas de todo el país para cruzar la frontera hacia Colombia y poder comprar los alimentos, las medicinas y todos los otros productos escasos.

 

 

 

Las autoridades comenzaron hoy a decomisar el billete de 100 bolívares, luego de que el presidente venezolano ordenase «cerrar inmediatamente todas las posibilidades terrestres aéreas y marítimas para que no regresen esos billetes, que se los llevaron y ellos se queden con su estafa en el exterior».

 

EFE

 

Días de locura desatada

Posted on: diciembre 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 
Si quedaba alguna duda sobre el derrumbe mental de los integrantes del alto gobierno madurista, pues a otra cosa mariposa. Cada vez que el jefe de Miraflores asoma su rostro por la televisión ya sabemos que no habrá discurso lógico ni racional, sino una sarta de disparates que lleva a los venezolanos a preguntarse si el señor que está hablando ha sufrido algún accidente y si, a consecuencia de ello, su estabilidad mental está en entredicho.

 

 

 

 

Para un pueblo como el venezolano, acostumbrado a padecer en prolongadas ocasiones a mandatarios que consideraban su llegada al poder no como una oportunidad para mejorar a su país sino a su familia y amigos de parranda, no es de extrañar que con el paso del tiempo crean a pie juntillas que Venezuela es de su exclusiva propiedad y que, no faltaba más, pueden disponer de ella para sus disparatadas ocurrencias, tal como ocurre hoy con la desafinada medida de cambiar los billetes de a cien bolívares por una monedita que todavía nadie sabe cómo es ni dónde conseguirla.

 

 

 

 

Los gobernantes rojitos, ignorantes y escasos de meninges, tienden a perder progresivamente el sentido de la realidad o a sentirse por encima de ella, por eso no se molestan en mirar hacia abajo cuando llaman el ascensor y dan el paso hacia el vacío. Lo que hoy estamos viendo es el derrumbe de un modelo que está agotado por su propia mediocridad, su intolerable desierto de ideas y la inexistencia entre sus propias filas de una nueva generación que reanime al enfermo terminal.

 

 

 

 

Si damos un vistazo al actual gabinete ministerial del señor Maduro nos encontraremos, por desgracia, con un doloroso y desolado panorama en el que  ninguno de sus integrantes le saca ventaja en coeficiente de inteligencia a su jefe máximo. Ni siquiera se puede decir que el tuerto es rey porque todos son ciegos por vocación y no por impedimento físico.

 

 

 

De allí que pululen en el entorno presidencial los arribistas, los aventureros de medio pelo y los consejeros mercenarios que nada aconsejan porque nada saben. De manera que no sorprende que entre tantos indios urbanos se dediquen a tirar flechas y nunca den en el blanco, como ha sucedido con el socialismo del siglo XXI. Nunca tantas descabelladas ideas y nunca tantas propuestas estúpidas habían convergido, en el transcurso de nuestra historia, en un grupo de alpinistas políticos movidos por el resentimiento y el afán por obtener riquezas.

 

 

 

Su audacia es tal que no paran en mientes a la hora de dar una orden histérica, propia de los acosados por sus errores políticos y económicos, y dar un plazo de 72 horas para cambiar los billetes de a 100 bolívares a un pueblo que apenas gana para comer, y que trata de sobrevivir a tanta corrupción e ineptitud civil y militar.

 

 

 

El señor Maduro olvida que en febrero de este año ya se le advertía sobre la urgencia de encarar el problema del cono monetario y se hizo el desentendido. Luego aprobó sucesivamente aguinaldos que elevarían la liquidez a niveles imprudentes y liberó parte del encaje bancario en una economía derretida por la inflación. Con ello desquició cualquier posibilidad de corregir el rumbo de la economía.

 

 

 

Editorial de El Nacional

Presidente Maduro muestra las nuevas monedas del BCV

Posted on: diciembre 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Están son las nuevas monedas del cono monetario del Banco Central de Venezuela
El presidente Maduro, mostró en fotografías las nuevas monedas del cono monetario del Banco Central de Venezuela.

 

 

En su cuenta twitter @nicolásmaduro, señaló “el BCV me envió las tres nuevas monedas que entrarán en circulación esta semana como complemento del golpe a las mafias..vamos con todo…”.

 

 

 

 

 

« Anterior | Siguiente »