Archive for diciembre 13th, 2016

« Anterior | Siguiente »

La población mundial de jirafas se redujo un 40 %

Posted on: diciembre 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La población mundial de jirafas cayó alrededor de un 40 % en los últimos 30 años y se catalogó como especie «vulnerable» en la última Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, en inglés), divulgada en el balneario mexicano de Cancún.

 

 

 

«La población mundial de jirafas se ha desplomado hasta un 40 % en los últimos 30 años, y la especie ha sido catalogada como ‘vulnerable’ en la Lista Roja de la IUCN», según el informe presentado en el marco de la Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Biológica (COP13).

 

 

 

La jirafa ha vivido una «disminución dramática» del número de ejemplares de alrededor de un 36-40 %, al pasar de unos 151.702-163.452 individuos en 1985 a 97.562 en 2015, advierte en este estudio, la tercera versión en lo que va de año.

 

 

 

El animal vive en el África meridional y oriental, con subpoblaciones aisladas más pequeñas en África occidental y central.

 

 

 

Entre las causas de esta reducción en los ejemplares, la IUCN identifica el aumento de la población humana en sus hábitats, la caza ilegal, la expansión de la agricultura y la minería, el aumento del conflicto humano-vida silvestre y el malestar civil.

 

 

 

«De las nueve subespecies de jirafa, tres tienen poblaciones en aumento, mientras que cinco tienen poblaciones decrecientes y una es estable», agregó el escrito.

 

 

 

Julian Fennessy, copresidente de la Comisión Especial para la Supervivencia (SSC, por su sigla en inglés) de las jirafas del IUCN, recordó que muchos de estos animales se ven «comúnmente en safaris, en los medios y en zoológicos».

 

 

 

Por ello, la gente, «incluyendo conservacionistas, es inconsciente que estos animales majestuosos están experimentando una extinción silenciosa».

 

 

 

La nueva Lista Roja, este organismo fundado en 1948 y que cuenta con 1.300 organizaciones y alrededor de 16.000 expertos, incluye 85.604 especies evaluadas, de las cuales 24.307 especies están amenazadas, lo que representaría cerca del 28 %.

 

 

 

Un total de 860 especies están ya extintas, 5.210 están en peligro crítico, 7.781 en peligro, 11.316 en situación vulnerable y 5.498 al borde de la amenaza, detalló.

 

 

 

El informe también destaca los peligros que afrontan las aves en el mundo.

 

 

 

«Se han evaluado más de 700 especies de aves recién reconocidas en la última actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la IUCN, y el 11 % de ellas están amenazadas de extinción», advierte el escrito.

 

 

 

Trece de las especies de aves recién reconocidas entran en la Lista Roja de la IUCN como extintas.

 

 

 

«La agricultura no sostenible, la tala de árboles, las especies invasoras y otras amenazas -como el comercio ilegal destacado aquí- todavía están llevando a muchas especies a la extinción», señala el informe.

 

 

 

Algunas de las aves más populares del mundo pueden desaparecer pronto en la naturaleza si no se toman las medidas apropiadas.

 

 

 

Son especies icónicas, como el loro gris africano (Psittacus erithacus), una mascota preciada por la capacidad de imitar el habla humana y que en algunas zonas del continente africano ha perdido el 99 % de sus individuos.

 

 

 

Positivamente, algunas aves «raras y vulnerables», especialmente las que viven en islas aisladas, han aumentado en número gracias a la conservación.

 

 

 

Es el caso del bullfinch de las Azores (Pyrrhula murina) o la chorlita de Santa Helena (Charadrius sanctaehelenae).

 

 

 

El informe añadió 233 parientes silvestres de plantas cultivadas como la cebada, la avena y el girasol, que han perdido hábitat por la expansión agrícola.

 

 

 

Estas son una fuente de material genético para las «nuevas especies de cultivos», lo que permite aumentar la resistencia a las enfermedades y la sequía, la fertilidad, el valor nutricional y otros rasgos deseables, señala.

 

 

 

En esta línea, cuatro especies de mango han sido catalogadas como en peligro de extinción. EFE

 

 

 

#Receta Pasta de calabacín

Posted on: diciembre 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Esta receta me ha gustado mucho por varios motivos, porque es ideal si tienes un niño celíaco y no le quieres privar del placer de comer un plato muy similar a la pasta, y también porque es una forma estupenda de que los niños coman verduras sin protestar.

 

 

Y otra cosa que me ha gustado mucho, mucho, es que la podemos preparar en apenas 3 minutos, por lo que puede ser una cena rápida perfecta… ¿Nos animamos a probar?

 

 

Ingredientes:

 

 

 

1 calabacín
2 dientes de ajo, aplastados
2 cucharaditas de aceite de oliva
Sal
Pimienta Negra
2 cucharadas de agua
Queso parmesano rallado
Preparación:
Cortar los calabacines en largas cintas, usando una mandolina o un cuchillo. Cortar la cinta a lo largo, para que queden fettucinis como hebras.

 

 

Calentar una sartén a fuego mediano-alto hasta que esté caliente. Añadir 1 cucharadita de aceite y el ajo machacado. Añadir las hebras de calabacín y revolver. Añadir condimento italiano, la sal y pimienta negra al gusto. Añadir 2 cucharadas de agua y remover un par de minutos o hasta que el calabacín esté “al dente”.

 

 

Retirar a un plato con queso parmesano rallado y servir.

 

 

 

Pequerecetas.com

Cajeros automáticos en Vargas rechazaron depósitos este lunes

Posted on: diciembre 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Habitantes del estado Vargas denunciaron que los cajeros automáticos de la entidad no aceptaron depósitos este lunes, por lo que aseguran que les resultó imposible cumplir con la medida de sacar de circulación los billetes de 100 bolívares.

 

 

 

Los usuarios indicaron que el rechazo podría estar relacionado con que ese día fue feriado bancario, así lo reseñó La Verdad de Vargas.

 

 

 

Los varguenses calificaron la decisión del Ejecutivo (de cambiar los billetes de Bs 100) como inoportuna y contradictoria, debido a que la semana pasada se anunció la ampliación del cono monetario.

 

 

 

“Los billetes de Bs 100 no me caben en la cartera. Ahora será peor, no entiendo por qué simplemente no se esperó hasta el 15 de diciembre que venían los billetes nuevos. Ahora hay que llevar esos bolsos de plata al banco con el riesgo de que a uno lo roben”, afirmó Scarlet González.

 

 

 

Por su parte, José López, habitante de la entidad, aseguró que es una locura anunciar medidas de esta magnitud en diciembre, porque el flujo de efectivo es mayor.

 

 

Fuente: El Nacional

Por Confirmado: María Laura Espinoza

Diana D’Agostino: Mi trabajo está a la orden de quien sea, el tema unitario nos lo exige

Posted on: diciembre 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Diana D’Agostino, esposa del presidente de la Asamblea Nacional, diputado Henry Ramos Allup, dio a conocer que el diputado Julio Borges, quien será el próximo presidente del Poder Legislativo en 2017, pidió que ella siguiera representando la labor social y cultural que inició desde que el Parlamento tiene mayoría opositora en sus curules.

 

 

 

“Hay una petición, me dijo Henry que quien va a presidir la Asamblea que es Julio, él quiere que yo siga al frente de este trabajo en la Asamblea… entonces bueno, estamos un poco conversando porque mi trabajo no es sólo yo, no fue sólo Diana D’Agostino, aquí hubo un equipo y por supuesto para que el trabajo siga teniendo el mismo éxito que tuvo este año, pues lo ideal es que trabaje el equipo que estuvo conmigo”, dijo la esposa del parlamentario.

 

 

 

En este sentido, es importante señalar que en lo que va de 2016, D’Agostino se ha destacado por la realización de diversas jornadas sociales, donaciones, entrega de ayudas y actas de compromiso, en las que resultaron beneficiadas más de 300 personas, entre niños, adultos y tercera edad, con diferentes patologías como cáncer y de diferentes estados del interior del país.

 

 

 

“Mi trabajo está a la orden de quien sea, de verdad que yo estoy aquí para asesorar. Henry y yo abrimos un camino, Henry es el primer presidente demócrata electo en esta AN, en este régimen. Emprendí un camino cultural dentro de la Asamblea, un trabajo social y de verdad que estamos a la orden. No hay egoísmos, sino que al contrario, el tema unitario nos exige además poner nuestros conocimientos, nuestro trabajo y nuestra experiencia a la orden… Unos nos quieren, otros no nos quieren, pero nosotros trabajamos por el país y con mucho amor”, acotó la activista social respecto a la petición de Borges.

 

 

 

Nota de prensa

A partir de enero iniciará proceso de bancarización de los Clap

Posted on: diciembre 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de la República, Nicolás Maduro aseguró este lunes que a partir del próximo mes de enero iniciará el proceso de bancarización de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) con un nuevo sistema tecnológico proveniente de China.

 

 

“Contamos con una tecnología única proveniente de China, y que va a ser probada en el país para bancarizar hasta el último venezolano (…) Con esta tecnología, a través del teléfono celular o del carnet de las misiones y los Clap que vamos a entregar en enero, se podrá pagar hasta un perro caliente en Plaza Venezuela”, dijo.

 

 

 

Desde hace semanas, el Primer Mandatario Nacional ha resaltado la necesidad de incrementar las transacciones de comercio electrónico para disminuir el uso de dinero en efectivo, por razones de seguridad, así como también para que el país pueda avanzar en los procesos tecnológicos bancarios.

 

 

 

Últimas Noticias

Detenidas 117 personas en la frontera por tener billetes de Bs. 100

Posted on: diciembre 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Luego de que el presidente de la República, Nicolás Maduro, anunciara el cierre de la frontera con Colombia por 72 horas, las fuerzas castrenses se activaron para decomisar todo billete de 100 bolívares que intentaran ingresar al país.

 

 

 

Por medio de las redes sociales el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino, informó que se realizó un despliegue especial para cerrar los “pasos fronterizos”.

 

 

 

Los usuarios deberán canjear o depositar los billetes en el sistema bancario público y privado durante los próximos tres días, luego se extenderá el canje por otros 10 días más, a través del Banco Central de Venezuela (BCV).

 

 

 

El Jefe del Ejecutivo  informó que ha ordenado al General Vladimir Padrino López coordinar esfuerzos para ejecutar acciones conjuntas con el Ejército de Colombia y la Fuerza Armada Bolivariana para atacar el contrabando de billetes en al frontera

 

UR

Despliegan operativo para el canje y depósito de billetes de Bs. 100

Posted on: diciembre 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Los organismos de seguridad del Estado iniciaron este martes un operativo de arqueo de bóvedas de las instituciones financieras tanto públicas como privadas, con el objetivo de constatar el inventario de cada banco, informó el director general del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Douglas Rico.

 

 

 

Rico informó que dicho operativo de seguridad se realiza el Cicpc en compañía de la Sudeban. “Hoy cumpliendo las instrucciones del Presidente Nicolás Maduro, trabajamos en este plan de arqueo de las bóvedas y las instituciones financieras públicas y privadas donde estamos supervisando y constatando el dinero que se encuentran en las bóvedas y si coinciden con el reporte del efectivo que hay”.

 

 

 

El director general del Cicpc destacó que esta medida favorecerá a todas las entidades financieras como al país. “Este despliegue se realiza en otras entidades financieras como Mercantil, Provincial, Banco de Venezuela; y una vez finiquitada se le reportará al presidente Maduro, al ministro de Justicia y Paz, Néstor Reverol la supervisión de estas operaciones”.

 

 

 

“Le decimos a la ciudadanía, esto no es una intervención bancaria, la banca continúa operando, solamente estamos trabajando en las bóvedas para garantizar que lo que está ahí sea constatado, para evitar alguna alteración en el flujo del manejo económico”.

 
Igualmente el viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana,  Manuel Pérez Urdaneta, informó desde el Banco Exterior de la avenida Urdaneta que “se está verificando el correcto funcionamiento de las entidades bancarias, para garantizar la recepción de billetes de Bs, 100  mientras que estas jornadas se realicen con tranquilidad, seguridad y paz.”.

 

 

 

De acuerdo con las informaciones del Ejecutivo, los billetes de 100 bolívares saldrán de circulación y serán sustituidos por monedas de igual denominación, que comenzarán a circular el próximo 15 de diciembre. Con el objetivo de frenar el presunto contrabando de billetes de 100 bolívares que son utilizados por cambistas ilegales en Colombia.

 

 

 

Fuente: Unión Radio

Por Confirmado: María Laura Espinoza 

 

Temer cancela parte de su agenda y busca salida a nueva crisis

Posted on: diciembre 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El presidente brasileño, Michel Temer, canceló parte de su agenda prevista para el lunes.

 

 
Temer comenzó una ronda de conversaciones con su base política frente a la nueva crisis de corrupción que ha salpicado directamente a su Gobierno.

 

 

Fuentes oficiales confirmaron que el mandatario ha suspendido su participación en un evento con empresarios al que asistiría el lunes en Sao Paulo, para concentrarse en la búsqueda de estrategias políticas dirigidas a capear el temporal que han causado nuevas denuncias, en las que ha aparecido directamente implicado.

 

 

 
La nueva vuelta de rosca a una crisis que se arrastra desde hace más de dos años la dieron este fin de semana unas delaciones que han sido atribuidas a antiguos ejecutivos de la constructora Odebrecht que han acordado colaborar con la justicia a cambio de una reducción de penas.

 

 

 

Una de ellas sostiene que Temer intervino personalmente, pidió y obtuvo de la empresa la suma aproxiamada de US$3 millones para la campaña electoral del 2014, en la que fue compañero de fórmula de la exmandataria Dilma Rousseff, a quien sustituye desde su destitución en agosto pasado.

 

 

 

Además de implicar en asuntos de financiación ilegal de campañas al propio Temer, las nuevas denuncias han alcanzado a varios de los integrantes de su entorno político, entre los que figuran el ministro de la Presidencia, Eliseu Padilha, y el secretario a cargo del plan de privatizaciones del Gobierno, Wellington Moreira Franco.

 

 

 

Del mismo modo, estas denuncias han salpicado a medio centenar de dirigentes de partidos que forman la base parlamentaria de Temer, que esta semana se apresta a votar en el Senado una polémica propuesta del Gobierno para limitar el gasto público por un plazo de 20 años.

 

 

La base de Temer en el Senado la encabeza el propio presidente de ese órgano legislativo, Renán Calheiros, enjuiciado ya en la Corte Suprema por alegada corrupción, investigado en otras once causas y que también ha aparecido en las nuevas denuncias atribuidas a los ejecutivos de Odebrecht como presunto beneficiario de otras coimas.

 

 

 

Tanto Temer como todos los salpicados por estas nuevas denuncias, filtradas a la prensa, aún no confirmadas oficialmente, han negado en forma rotunda su participación en hechos de corrupción, pero aún así no han logrado ponerle freno al escándalo.

 

 

 

La intención de Temer, según han declarado parlamentarios de su entorno, es ignorar esas acusaciones en la medida en que no sean oficiales y concentrar al Gobierno en la agenda económica, a fin de avanzar en la resolución de la grave crisis financiera del país.

 

Un grupo de personas participa en una nueva manifestación en contra de políticas económicas de Michel Temer. (Foto Prensa Libre: EFE).

 

Un grupo de personas participa en una nueva manifestación en contra de políticas económicas de Michel Temer. (Foto Prensa Libre: EFE).

 

 
En ese sentido, fuentes oficiales consultadas dijeron que las reuniones que el mandatario ha convocado para el lunes tendrán como asunto central la aprobación del límite de los gastos públicos, que el Gobierno considera vital para comenzar a enderezar la economía del país, que atraviesa una profunda recesión que ya dura dos años.

 

 

 

Esa propuesta ha sido recibida con fuertes críticas, pues en la práctica supondrá congelar el aumento real del gasto, lo que pudiera tener impacto en áreas en las que Brasil tiene ingentes necesidades, como la salud, la educación o la atención de los más pobres.

 

 

 

Pese a las protestas de sindicatos y movimientos sociales, el límite del gasto ya ha sido apoyado en una primera votación por una abrumadora mayoría de 61 senadores frente a 14.

 

 

 

El proyecto irá a una segunda y definitiva votación el martes, pero en un ambiente contaminado por las nuevas denuncias que afectan al propio mandatario y a buena parte de su base política.

 

Fuente: Brasilia EFE

Martes 13 ni te cases ni te embarques

Posted on: diciembre 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

5 cosas que no debes hacer un martes 13
Según los supersticiosos de las redes sociales y lo que dice la tradición se deben evitar realizar algunas actividades.

 

 

Dicen los más supersticiosos que habrá que buscarle el significado a la fecha  y otros simplemente evitan hacer cualquier cuestión comprometedora este día, para no darle oportunidad a la mala suerte de colarse en su vida, vea las recomendaciones según Terra.

 

 

1. No se case ni se embarque. No es sólo irse a la iglesia y contraer matrimonio, sino cualquier tipo de compromiso, como un viaje largo o una relación que aspira sea duradera.

 

 

2. No rompa un espejo. Aunque generalmente quienes creen en agüeros de mala suerte piensan que vendrán siete años de mala fortuna después de romper un espejo, hacerlo un martes 13 equivaldría a tener doble mala fortuna.

 

 

3. No cruce por debajo de una escalera.

 

 

4. No empiece un nuevo proyecto si no quiere que todo le salga mal. Incluso aseguran algunos que eso puede traer algunos años de mala suerte.

 

 

5. No se corte el pelo ni las uñas, para evitar sufrir de mala fortuna en los negocios y el amor, entre dos y siete años.

 

 

Revista Dominical

 

Trump elige a Tillerson como secretario de Estado

Posted on: diciembre 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

El Equipo de Transición Presidencial de EEUU confirmó este martes que Rex Tillerson, máximo ejecutivo de la petrolera ExxonMobil, ha sido elegido por el presidente electo, Donald Trump, para que sea su secretario de Estado.

 

 
“La carrera de Rex Tillerson es la personificación del sueño americano” , afirmó Trump en un comunicado que da cuenta de este nombramiento, el más importante del gabinete que lo acompañará en la Casa Blanca desde el 20 de enero.

 

 

 

Rex Tillerson, (i) fue electo secretario de Estado de la administración del presidente electo Donald Trump.

 

 

El responsable de la diplomacia del país a partir de enero será “un líder de clase mundial” trabajando a favor del pueblo estadounidense, agregó Trump.

 

 

 

Tillerson tiene estrechos vínculos con Rusia y su confirmación podría provocar un enfrentamiento en el Senado.

 

 

 

Trump también consideró al exgobernador de Massachusetts Mitt Romney, que en su día fue un destacado crítico del empresario, y al senador por Tennessee, Bob Corker, que preside la Comisión de Relaciones Exteriores, para el cargo. Romney escribió en Facebook el lunes que “fue un honor haber sido considerado” para el cargo.

 

 

 

Con el nombramiento de Tillerson, de 64 años, “los estadounidenses vuelven a tener un líder de clase mundial trabajando por ellos”  y es además la “encarnación del sueño norteamericano” , señaló Trump en una nota oficial.

 

 

 

Ingeniero de formación, Tillerson ingresó a ExxonMobil en 1975 y comenzó una larga carrera que incluyó la administración de las operaciones en Rusia y el mar Caspio, incluyendo el consorcio Sajalín I, que realizaba explotación offshore en la isla Sajalín, en Rusia.

 

 

 

De acuerdo con Trump, Tillerson es “uno de los más exitosos líderes empresariales y negociadores en todo el mundo” , y además pasó toda su carrera “protegiendo los puestos de trabajo de sus empleados” .

 

 

 

Tillerson, aseguró Trump, “sabe como administrar una organización global y como navegar exitosamente la compleja arquitectura de los negocios mundiales y los diversos líderes extranjeros” .

 

 

 

Al frente de la inmensa máquina diplomática que es el Departamento de Estado, Tillerson tendrá como prioridad la defensa “de los intereses estadounidenses”  y ayudar a “revertir años de política externa equivocada que debilitaron la seguridad y la posición de Estados Unidos en el mundo” .

 

 

 

El nombramiento de Tillerson aún dependerá del voto de confirmación del Senado estadounidense.

 

 

 

Sin embargo, dado que su nombramiento se conoce días después de denuncias sobre una supuesta interferencia de Rusia en las elecciones que marcaron el triunfo de Trump, la aprobación de Tillerson podría ser problemática precisamente por su proximidad con autoridades rusas, incluyendo el presidente Vladimir Putin.

 

 

 

Tillerson, con línea directa con Moscú

 

 
Rex Tillerson, a quien el presidente electo Donald Trump designó hoy como el futuro secretario de Estado norteamericano, dirige la petrolera ExxonMobil desde 2006 y desde esa posición logró trazar muy buenas relaciones con Rusia.

 

 

 

Si el Senado lo confirma, la superpotencia tendrá en este texano de 64 años a su jefe de la diplomacia. Ha sido presidente de la petrolera ExxonMobil desde 2006 y y desde esa posición tiene contactos con todo el mundo. Para Trump es precisamente esa una de sus mayores ventajas.

 

 

Algunos de los más estrechos contactos los ha forjado con Rusia, y con su presidente Vladimir Putin se entiende especialmente bien. En 2013 Putin le entregó la Orden de la Amistad, una de las máximas distinciones que se conceden en Rusia a ciudadanos extranjeros.

 

 

Según estimaciones del centro de estudios CSIS, en cuyo consejo de dirección participa Tillerson, probablemente el empresario tiene más contacto personal con Putin que ningún otro estadounidense. Según CSIS Tillerson no cree que las sanciones a Moscú sirvan para nada.

 

 

 

Algunos críticos ven en la designación un caso especialmente difícil por posibles conflictos de Intereses. La petrolera Exxon está presente en todos los continentes y tiene operaciones en más de una decena de países. Según el «New York Times», que cita a expertos en energía, el futuro secretario de Estado conoce especialmente bien Angola, Argentina, Canadá, México, Nigeria y Qatar. El propio Tillerson tiene participaciones de Exxon por un monto de 150 millones de dólares.

 

 

 

No resulta fácil etiquetar a Tillerson, que como ejecutivo de Exxon defiende con vehemencia los intereses de la industria de la energía fósil, aunque al mismo tiempo reconoce el cambio climático y además considera que se trata de una cuestión seria. Al parecer, Tillerson no es partidario de que Estados Unidos se retire del Acuerdo de París sobre el cambio climático.

 

 

No se conoce su posición sobre Siria, Cercano Oriente, el terrorismo internacional o su relación con China.

 

 

 

Al multimillonario se lo considera muy conservador, sin embargo como presidente durante años de los Boy Scouts abrió la organización a los jóvenes homosexuales. Se suele señalar que además de dejar su impronta en Exxon, donde ha transcurrido casi toda su vida profesional, también ha marcado la organización de los niños exploradores. Tillerson está casado y tiene cuatro hijos.

 

 

Al inicio de la campaña presidencial apoyó a Jeb Bush, el ex gobernador de Florida.

 

 

 

Su carrera profesional está vinculada a ExxonMobil, la empresa petrolera en la que entró a trabajar en 1975 como ingeniero de producción cuando se llamaba Exxon.

 

 

 

En 2004 se convirtió en presidente y director. Y dos años después fue elegido director ejecutivo de la compañía.

 

 

 

Al anunciar su designación, Trump dijo que la carrera de Tillerson «encarnaba el sueño estadounidense». Con trabajo duro, dedicación y con acuerdos inteligentes, Rex consiguió ascender hasta convertirse en director ejecutivo de ExxonMobil, una de las mayores y más respetadas empresas, dijo Trump.

 

 

 

Según el diario «The Wall Street Journal», fue el artífice de un acuerdo energético con Rusia en 2011 valorado en 500.000 millones de dólares. El acuerdo se encuentra en suspenso por las sanciones impuestas al Kremlin por la anexión de Crimea a Rusia en el 2014.

 

 

 

ExxonMobil -la novena empresa más grande del mundo, según la revista Forbes- ha señalado que le gustaría seguir adelante con lo convenido una vez que se levanten las sanciones, lo que podría facilitar Tillerson como jefe de la diplomacia estadounidense.

 

 

 

Apenas unas horas antes de que se confirmara el nombramiento, el Kremlin se refería a él como a un interlocutor objetivo y profesional.

 

 

 

El hecho de que Tillerson tenga lazos con Putin preocupa a muchos en Washington, incluso a políticos del Partido Republicano. Su confirmación en el Senado podría ser una de las más controvertidas dentro del gabiente de Trump, a pesar de que el partido cuenta con mayoría en ambas cámaras.

 

 

 

El gobierno de Barack Obama y la CIA acusan a Rusia de presunta injerencia en las elecciones presidenciales en favor de Trump.

 

 

 

Durante la campaña electoral, el Comité Nacional Demócrata y la campaña de Hillary Clinton fueron víctimas de ciberataques. Clinton se vio obligada a responder una y otra vez sobre el contenido de los correos electrónicos robados, que los republicanos y Trump utilizaron como artillería electoral.

 

 
Nueva York/EFE

« Anterior | Siguiente »