Archive for diciembre 8th, 2016

« Anterior |

Federación Médica: Tenemos 3% de insumos y medicamentos en los hospitales

Posted on: diciembre 8th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El presidente de la Federación Médica Venezolana, Douglas León Natera, informó que “tenemos 3% de insumos y medicamentos, en los hospitales hay un desabastecimiento absoluto, los pacientes son los que tienen que comprar todo los insumos tanto para la intervención quirúrgica como el tratamiento médico”.

 

 

 

En el programa La Noticia Viva de Unión Radio, León Natera sostuvo que la Constitución contempla que el Estado debe garantizar la salud, vida y recursos para los hospitales, pero que eso no se cumple.

 

 

 

Natera, denunció que los directores de los hospitales del país son puestos por el gobierno, y por eso ellos son los administradores directos y responsables de las carencias del sector. “Tiene todos los poderes, administran el dinero pero no se hacen responsables, le endosan la responsabilizad a otros y publicitan que no tiene nada que ver con esa situación”.

 

 

 

León Natera dijo que el mayor responsable de la carencia en el sistema de salud el mayor responsable es el Gobierno.

 

 

Fuente: Unión Radio

Cierran paso en la Panamericana por manifestación este jueves

Posted on: diciembre 8th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Desde tempranas horas de este jueves, un grupo de personas mantienen el paso cerrado en el kilómetro 41 de la carretera Panamericana, a fin de denunciar la falta de servicio públicos.

 

 

 

 

Los manifestantes se encuentra a la altura del sector Guaracarumbo, además se conoció que en lugar se encuentra efectivos de la Policía de Miranda.

 

 

 

A través de la red social Twitter, usuarios reportaron que la manifestación genera fuerte retraso vehicular.

 

 

 

Fuente: Globovision  

MUD reactivará “de inmediato” acciones de calle (Audio)

Posted on: diciembre 8th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El secretario Ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba, insistió este miércoles que están haciendo un seguimiento “estricto” a la mesa de diálogo para que se cumplan los acuerdos logrados en las dos reuniones previas con el gobierno y los mediadores.

 

 

 

En una rueda de prensa, Torrealba anunció que retomarán, de manera inmediata, las acciones de calle por la crisis económica, la falta de empleo, de servicios, etc., y de las cuales ofrecerán detalles en los próximos días.

 

 

 

Además aseguró que dentro de la coalición están discutiendo “la optimización de su estructura”, pues considera que el momento político que se vive en el país les sirve para realinearse y reagruparse en función de una única perspectiva para avanzar en aras de los logros que los venezolanos merecen”.

 

 

 

“Estamos en un periodo de profundas consultas y debate interno para reforzar las estructuras de la Unidad y hay una parte, una tercera estructura, que no teníamos y que hemos denominado pleno nacional de la sociedad democrática, para que partidos y actores económicos, comunitarios y sindicales puedan interactuar”, explicó.

 

 

 

El dirigente opositor acotó también tomarán, construirán y asumirán la agenda de lucha en la Asamblea Nacional; asi mismo en el ámbito internacional.

 

 

 

Audio

Fuente: Unión Radio


Cabello pide a cardenal Parolin pronunciarse sobre carta enviada

Posted on: diciembre 8th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, pidió al secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, pronunciarse sobre las cartas enviadas al país caribeño por el proceso de diálogo que se desarrolla entre el Gobierno y la oposición.

 

 

 

“Pietro Parolín pronúnciate si tu mandaste o no la mandaste (la carta) porque aquí está la firma tuya supuestamente”, dijo Cabello durante su programa mostrando una carta que calificó de “desgraciada” y que enfatizó, “es otra”, sin ofrecer más detalles sobre la misiva que tenía en sus manos.

 

 

 

El también diputado chavista explicó que pedía el pronunciamiento de Parolín porque no se sabe si la firma que aparece en la supuesta nueva carta se trata de un “sello”, que según él, pudo haber sido puesto por el cardenal venezolano Baltazar Porras.

 

 

 

“Habría que ver, se han visto casos, se han visto casos”, cuestionó.

 

 

 

Cabello pidió nuevamente a Parolín no meterse en los “asuntos internos de Venezuela” y reiteró que “Venezuela se respeta” porque “es un país libre y soberano e independiente”.

 

 

 

“No aceptamos tutelaje de nadie, de nadie, pero de nadie, de nadie”, recalcó.

 

 

 

 

Asimismo, insistió en que la carta de la que habla la oposición no fue enviada por el papa Francisco sino por el cardenal Parolín a “modo propio” y “con los argumentos textuales de la oposición venezolana”, a quienes acusó de hacer “un show político” con la misiva.

 

 

 

El lunes, el secretario ejecutivo de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, afirmó haber recibido de parte de la Santa Sede una carta que supuestamente desmiente, según él, algunas aseveraciones realizadas por los representantes del Gobierno respecto al diálogo.

 

 

 

El representante de la MUD dejó entrever que en la carta se demuestra que en la mesa sí se habló de la salida electoral y la liberación de algunos opositores presos.

 

 

 

Efe tuvo acceso a una carta privada firmada por Parolín en la que se expresa la “preocupación” del Vaticano por lo poco alentador que han sido los resultados del diálogo del Gobierno de Nicolás Maduro y sus opositores, y pidió que se cumpla con el compromiso de un calendario electoral para una salida a la crisis.

 

 

 

En la misiva, la Santa Sede demanda que “las partes concuerden con el calendario electoral que permita a los venezolanos decidir sin dilaciones su futuro”.

 

 

 

Este martes, el diálogo político en Venezuela llegó a una fase de revisión con miras a un relanzamiento a principios de 2017 bajo los exhortos de los acompañantes internacionales que piden prudencia a los voceros del Gobierno y de la oposición.

 

 

 

Fuente: Unión Radio

Inameh pronostica este jueves lluvias débiles en el país

Posted on: diciembre 8th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) prevé este jueves precipitaciones aisladas, dispersas y débiles en el país.

 

 

 

Las precipitaciones dispersas tendrán mayor incidencia en las regiones Central, Oriental, Sur, Andes y Zuliana, y con mayor frecuencia en los estados Falcón, Miranda, Zulia y Bolívar.

 

 

 

El oleaje en las costas del país oscilará entre 0,5 y 1,5 metros de altura en los litorales Oriental y Central; de 1,5 a 1,7 metros en el litoral Occidental y de 0,6 a 1, 5 metros en la Zona Insular, igual que este miércoles.

 

 

 

La temperatura máxima para Caracas en horas de la tarde se prevé en 31ºC.

 

 

 

El Inameh explica que estadísticamente este mes de diciembre se enmarca dentro del período seco. Sin embargo, también es usual observar abundante nubosidad productora de precipitaciones débiles e intermitentes en las primeras horas de la mañana.

 

 

 

Fuente: Globovisión

Los billetes de Bs 500 serán los primeros que empezarán a circular

Posted on: diciembre 8th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes, mostró ayer el diseño de los seis nuevos billetes que comenzarán a circular a partir del 15 de diciembre. Las piezas conservan el diseño de los billetes actuales, lo único que cambia es el color y las denominaciones.

 

 

 

El directivo precisó que el nuevo billete de 500 bolívares es como el billete actual de 2 bolívares: tiene la cara del prócer Francisco de Miranda en el anverso y en el reverso la tonina y el Parque Nacional Médanos de Coro. Aseguró que estos billetes serán los primeros que llegarán al país.

 

 

 

Agregó que el billete de 1.000 bolívares muestra la imagen de Negro Primero, o Pedro Camejo, que está en el billete actual de 5 bolívares y tiene en el reverso un cachicamo y una imagen de los llanos venezolanos.

 

 

 

El de 2.000 bolívares es como el billete actual de 10 bolívares. Tiene impresa la imagen del cacique Guaicaipuro en la parte frontal y al revés el águila arpía y el Parque Nacional Canaima.

 

 

 

El billete de 5.000 bolívares conserva el mismo diseño que el actual de 20 bolívares: en la parte frontal está Luisa Cáceres de Arismendi y en el reverso las tortugas Carey y el Parque Nacional Laguna de la Restinga.

 

 

 

El de 10.000 bolívares es como el de 50 bolívares. Tiene en el anverso a Simón Rodríguez y en la parte posterior un oso frontino y el Parque Nacional Sierra Nevada.

 

 

 

Además, el nuevo billete de 20.000 bolívares, el de más alta denominación es igual al de 100 bolívares actual. Es decir, tiene en la parte frontal al Libertador Simón Bolívar y detrás a los cardenalitos y el Parque Nacional El Ávila.

 

 

 

El funcionario también confirmó que habrá 3 nuevas monedas: de 10 bolívares, 50 bolívares y 100 bolívares, y agregó que se irán incorporando progresivamente.

 

 

 

Aún vigentes. Merentes enumeró 10 elementos de seguridad que tienen los nuevos billetes y reiteró que van a coexistir con los actuales. “Estos billetes van a convivir con los elementos del cono que tenemos ahora. A medida que estas nuevas denominaciones avancen las otras van a ir disminuyendo”.

 

 

 

Dijo que retomaron las figuras de los billetes anteriores porque ese diseño ganó un premio mundial, y aseguró que el próximo año la Casa de la Moneda estará en capacidad de producir las nuevas piezas, sin necesidad de importarlas. “Estamos haciendo alianzas para no tener que comprar la tinta afuera”.

 

 

 

José Guerra, economista y diputado a la Asamblea Nacional, reiteró que el BCV tardó mucho en tomar la decisión de actualizar el cono monetario. “Es una medida tardía. Lo que más llama la atención es la inflación implícita en los billetes, que asciende a 19.000%”.

 

 

 

EL DATO:

El Ministerio de Comunicación e Información impidió a periodistas colombianos ingresar a la rueda de prensa del BCV y desalojó a medios nacionales que ya estaban en la sala. A El Nacional ni siquiera lo convocaron

 

 

 

Fuente: El Nacional

Rafael Guzmán: «Nuevos billetes no sirven de nada sin políticas serias»

Posted on: diciembre 8th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Rafael Guzmán, diputado de la Mesa de la Unidad Democrática, señaló este jueves que la ampliación del cono monetario es un pequeño paso para mejorar el poder adquisitivo del venezolano. Sin embargo, considera que esta medida no tendrá mayor beneficio si no está acompañado de políticas económicas serias.

 

 

 

“Si el gobierno no acompaña la ampliación del cono monetario con políticas económicas serias, no servirá de nada. Es necesario aplicar una liberación del control de cambio y generar las condiciones para que los vayan al país”, indicó Guzmán en una entrevista para Televen.

 

 

 

El miembro de la comisión de finanzas del Parlamento aseguró que, en los primeros meses de 2016, la Asamblea Nacional recomendó al gobierno 10 medidas para salir de la crisis económica. Agregó que la única a la que accedieron fue a la creación de billetes con mayor denominación.

 

 

 

A juicio del parlamentario,  la nueva familia de billetes es otra devaluación de la moneda, que podría ser peor que pérdida de valor que tuvo en 2007 con la reconversión.

 

 

 

“Cuando salió en 2007 el billete de 100 bolívares podías comprar 52 litros de leche ahora necesitas 18 billetes de Bs. 100 para comprar solo un litro”, explicó

 

 

Fuente: El Nacional 

Denunciaron a rectoras en la AN

Posted on: diciembre 8th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La ONG Súmate consignó ayer ante la junta directiva de la Asamblea Nacional un compilado de las 18 violaciones de la Constitución y de las leyes electorales en las que incurrieron las rectoras del CNE, Tibisay Lucena, Sandra Oblitas, Socorro Hernández y Tania D’Amelio entre 2009 y 2016.

 

 

 

Las irregularidades denunciadas van desde convocar y realizar elecciones cuando no corresponden hasta suspender y eliminar otras, violando los artículos 5, 6, 7, 63, 64, 72 y 293 de la Constitución, y 41 y 42 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales.

 

 

 

El objetivo de Súmate es que el documento sea considerado durante el debate en el que serán designados los sustitutos de Socorro Hernández y Tania D’Amelio, así como para declarar el cese de la omisión que llevó al TSJ a designar a los otros tres rectores en diciembre de 2014.

 

 

 

Imagen referencial

Fuente: El Nacional

Un día como hoy se fundó Unasur

Posted on: diciembre 8th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El 8 de diciembre de 2004, en la Reunión de Presidentes de América del Sur, que se realizó en Cuzco, Perú, se creó la Comunidad Suramericana de Naciones (CSN), que posteriormente daría paso a la conformación de la Unión de Naciones Suramericanas, UNASUR.

 

 

 

La llamada CSN, nació para integrar procesos regionales desarrollados por el Mercosur y la Comunidad Andina.

 

 

 

Así, el 30 de septiembre de 2005, en Brasilia y el 9 de diciembre de 2006 en Cochabamba, Bolivia,  los Jefes de Estado de los países miembros establecieron un plan estratégico para consolidar una agenda común en la región.

 

 

 

En abril de 2007, durante la Cumbre Energética Suramericana, que se llevó a cabo en la Isla Margarita, Venezuela, los Jefes de Estados cambiaron el nombre de Comunidad Suramericana de Naciones a Unión de Naciones Suramericanas: UNASUR.

 

 

 

Fue el 23 de mayo de 2008, cuando se aprobó el Tratado Constitutivo de la Unión de Naciones Suramericanas, en el cual se designó como sede permanente de la Secretaría General a Quito, capital del Ecuador, y del Parlamento a Cochabamba, Bolivia.

 

 

 

 

El Tratado Constitutivo entró en vigencia el 11 de marzo de 2011.

 

 

Fuente: Notitarde

IATA: Venezuela bloquea la repatriación de 3.8 millardos de dólares

Posted on: diciembre 8th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) recordó, en su más reciente informe, que el gobierno venezolano no permite la repatriación de 3.8 millardos de dólares, que las aerolíneas ganaron en sus operaciones en el país.

 

 

 

Para IATA el caso venezolano representa una regulación y es una violación a las obligaciones internacionales que el Estado venezolano debe cumplir.

 

 

 

En su comunicado de previsiones para el año 2017, las aerolíneas esperan tener unas ganancias netas de 200 millones de dólares en Latinoamérica. Sin embargo, las condiciones operacionales en Venezuela, y el resto de las naciones del continente, representan “auténticos desafíos” para las aerolíneas.

 

 

 

Entre otras deficiencias que destaca IATA se encuentran problemas de infraestructura, altos impuestos y falta de seguridad. Sin embargo, consideran que la economía mejorará.

 

 

 

«Las aerolíneas latinoamericanas han afrontado un entorno duro, con mercados domésticos y de divisas débiles, pero ello está comenzando a revertir y alguna mejora habrá en 2017», afirmó la asociación en la presentación de su análisis del sector.

 

 

 

Fuente: El Nacional

« Anterior |