Archive for diciembre 4th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Walter Márquez: AN debe designar rectores del CNE

Posted on: diciembre 4th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La mayoría democrática de la Asamblea Nacional debe nombrar de manera inmediata en la próxima sesión a los dos rectores del Consejo Nacional Electoral, a quienes se les vence su periodo a comienzos del mes de diciembre, en virtud de que tiene la mayoría calificada para hacerlo con las dos terceras partes de los parlamentarios y que el gobierno pretende que no use luego de la desincorporaron de los tres diputados de Amazonas, quienes fueron desconocidos mediante un prevaricato constitucional del TSJ con un supuesto fraude que jamás se cometió, sostiene el parlamentario nacional jubilado Walter Márquez.

 

 

He señalado de manera permanente y reiterada, dijo Walter Márquez, que se debe defender la mayoría calificada de las dos terceras partes al asumir la defensa plena de los diputados de Amazonas, por lo tanto, entrar en el juego y consideración con el régimen en relación a este tema realmente es traicionar la soberanía popular; en otras palabras, la mayoría democrática de la Asamblea tiene la facultad y la autoridad constitucional de nombrar los dos rectores del CNE, con los cuales también se conformará una mayoría equilibrada para superar la crisis socioeconómica que está afectando la democracia en el país.

 

 

Como lo hemos señalado, es la oposición quien debe tener la firme decisión de designar a estos rectores, ya que el gobierno a través del jefe del Psuv, Héctor Rodríguez, en la Asamblea Nacional solicitó ante el TSJ la designación de estos rectores por “omisión legislativa” del parlamento, adelantándose a una acción de la AN, ya que todavía no se ha vencido el plazo para que ésta nombre a los rectores, por lo tanto es prematuro hablar de omisión legislativa, eso es otro fraude preparado por el Psuv a través del TSJ que actúa como agente del gobierno y no un cuerpo imparcial.

 

 

“La opinión pública y los factores democráticos están extremadamente molestos frente a la actuación complaciente de algunos voceros de la MUD en la mesa de diálogo. Estamos de acuerdo con dialogar para superar la crisis, pero no estamos de acuerdo con hacer el papel de “pendejos”, como dijo Uslar Pietri, de algunos de nuestros representantes en este caso”, manifestó Márquez.

 

 

Destacó el parlamentario jubilado que los venezolanos “debemos mantener una firme posición frente a la convocatoria sobre el referéndum revocatorio como un derecho prioritario, al igual que con las elecciones regionales y por supuesto designar a los nuevos rectores del CNE, con los cuales conformaríamos una mayoría calificada de demócratas en el máximo ente comicial del país”.

 

 

Indicó que la correlación de fuerzas en la Asamblea Nacional es simplemente una cuestión matemática, por cuanto de los 167 diputados, la oposición ostenta 112 legisladores y el Psuv 55, lo cual le otorga las dos terceras partes y por lo tanto tiene la mayoría calificada, pero por el fraude del TSJ contra la AN de desincorporaron a los cuatro diputados de Amazonas, tres de la oposición y uno del gobierno, a pesar de haber sido electos de manera transparente, la Asamblea Nacional sigue trabajando con 163 diputados, de los cuales mantiene 109 de la MUD contra los 54 del llamado bloque de la patria, lo cual igualmente le da las dos terceras partes a la oposición para actuar como lo exige la Constitución de la República.

 

 

Ratificó Márquez que es un tema matemático y constitucional por lo tanto la mayoría democrática de la Asamblea Nacional está facultada para actuar como lo establece la Constitución, y está obligada a cumplir con la representación del pueblo que le eligió para designar a los rectores del CNE.

 

 

Nota de prensa

Portadas de los diarios del domingo 04/12/2016

Posted on: diciembre 4th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Proponen terminar acuerdo con Colombia que permite libre convertibilidad

Posted on: diciembre 4th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Luis Enrique Gavazut, miembro del Conservatorio de Economía de la Presidencia, propuso terminar el acuerdo con el Banco de la República de Colombia que permite la libre convertibilidad del bolívar y el peso colombiano en la frontera binacional.

 

 

Dijo que esta medida ilegalizará la actividad de las casa de bolsa de Cúcuta y con ello acabar con la existencia del Bolívar Cúcuta y, junto con éste, del Dólar Today.

 

 

Igualmente, Gavazut habla “de aumentar el encaje legal a los bancos que privilegien el crédito al consumo por sobre el crédito productivo para minimizar el impacto inflacionario de la expansión monetaria por la vía del crédito improductivo y por no vender las divisas a la burguesía, sino prestárselas a interés, y obligar a la burguesía parasitaria transnacional y nacional, a devolver las petrodivisas usadas”.

 

 

Sobre la propuesta hecha el jueves por el presidente Nicolás Maduro, quien exhortó a los empresarios a firmar el Acuerdo  por la Estabilidad Económica de Venezuela, aseveró que se requiere identificar cuáles son los grupos que se encargan, principalmente, de las importaciones porque sobre ellos recaería el grueso de la responsabilidad de la situación que propicia un aumento de la divisa no oficial.

 

 

“Lo que está ocurriendo con la escalada desenfrenada del dólar paralelo, no tiene ningún tipo de asidero. Conforme a mis estudios sobre el tema, el tamaño del mercado negro de divisas es muy pequeño, oscila entre 7 y 14%”, aseguró.

 

 

Estima que la versión generalmente aceptada, en torno a que el impulso del llamado “dólar Cúcuta”, ha imprimido en el crecimiento desproporcionado  de los precios en el mercado, responde a una “mentira inmensa”.

 

 

“Eso implicaría que los comerciantes compran en el mercado negro todas las divisas que utilizan para las importaciones. Pero eso  no  es posible, porque el tamaño del mercado paralelo de divisas en Venezuela es muy pequeño. Es  el  Estado  quien  abarca la mayor proporción de la oferta. Las divisas que se venden en el mercado cambiario nuestro  son mayormente, divisas oficiales.” Y agrega que “del total de divisas colocadas allí por el Estado , más del 90% se negocia al tipo de cambio DIPRO de Bs 10 por dólar , y solo entre  8 y 9% al tipo de cambio DICOM de Bs 650”.

 

 

Considera que el Ejecutivo debería identificar con exactitud cuáles son, cuál es el volumen y valor de la mercancía que los grandes grupos que importan traen al país, para precisar  el destino de las divisas y el desenvolvimiento de esas operaciones en beneficio de la población, propuso Gavazut, quien argumenta que la debilidad institucional  de organismos como la Sundde  y del Seniat, abre la puerta para que se profundicen situaciones contrarias al bienestar nacional.

 

 

“La mayoría de los dólares con los cuales se cubren las necesidades de importación de Venezuela, proviene de las colocaciones del Estado en el mercado cambiario y así ha sido históricamente (…) El factor crucial para  cualquier acuerdo orientado a estabilizar la economía en el país, es activar los mecanismos para confrontar efectivamente la escalada “injustificada” del dólar  paralelo que causa graves daños al país”, determinó el especialista.

 

 

 

 

EU 

José Guerra: Emitir un billete de Bs 20.000 indica que la inflación aumentará

Posted on: diciembre 4th, 2016 by Super Confirmado No Comments

José Guerra, diputado de la Asamblea Nacional por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), expresó que el nuevo cono monetario indica que la inflación aumentará en Venezuela en 2017.

 

 

El parlamentario aseguró que emitir un billete de 20.000 bolívares es parte de la crisis inflacionaria que se vive en el país.

 

 

“Un billete de Bs 10.000 hoy a Bs 100 en 2008. Por tanto emitir uno de Bs 20.000 indica que la inflación aumentaría significativamente en 2017”, publicó en Twitter.

 

 

Seis nuevos billetes y tres monedas se sumarán al actual cono monetario a partir del próximo jueves, 15 de diciembre, indica un comunicado del Banco Central de Venezuela.

 

 

 

EN

El comentario del gobernador Capriles sobre el viaje de Maduro hacia Cuba

Posted on: diciembre 4th, 2016 by Super Confirmado 1 Comment

Henrique Capriles, gobernador de Miranda, se pronunció ante el viaje hacia Cuba que hizo el presidente Nicolás Maduro para presenciar el homenaje al fallecido ex primer mandatario, Fidel Castro.

 

 

El opositor aseguró que los venezolanos no tienen para dar santa sepultura a sus fallecidos familiares, mientras que Maduro gasta miles de dólares en el entierro de Castro.

 

 

“Acá gente que no tiene para enterrar a su ser querido y mientras Maduro se gasta miles de dólares en el entierro de Castro ¡Inmoral!”, publicó en Twitter.

 

 

Asimismo, señaló que el gobierno es parte de una estafa. “Las farsas de la mal llamada revolución, en todo son una estafa ¡Los venezolanos tenemos que salvar nuestro país!”, agregó.

 

 

El primer mandatario de Venezuela se trasladó hacia el país caribeño en compañía de la primera dama venezolana, Cilia Flores, según imágenes publicadas por canales estatales.

 

 

Entre los mandatarios -que se encontraban en la plaza Antonio Maceo- se pudo observar al presidente de Bolivia, Evo Morales; el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y líderes de izquierda brasileña como Dilma Rousseff y Luiz Inácio Lula da Silva.

 

 

 

EN

 

Caricaturas del 04/12/2016

Posted on: diciembre 4th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Ramos Allup: Expulsión de Venezuela de Mercosur es “otra vergüenza internacional”

Posted on: diciembre 4th, 2016 by Super Confirmado 1 Comment

Como “otra vergüenza internacional” calificó el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, la expulsión de Venezuela del Mercado Común del Sur (Mercosur), decisión que fue informada este viernes al gobierno venezolano.

 

 

El parlamentario responsabilizó al gobierno del Presidente Nicolás Maduro, de ser el culpable de esta salida abrupta de esta organización, debido a que en ningún momento cumplieron con los principios y postulados de la misma.

A través de su cuenta en Twitter, Ramós Allup expresó su opinión en términos contundentes, tal como acostumbra hacerlo cuando se refiere a la actual administración, escribiendo en las redes sociales:

 

 

“Otra vergüenza internacional. Por culpa régimen maula narcocorrupto chavomadurista nos expulsan Mercosur pueblo venezolano paga platos rotos”

 

 

 

El Impulso

Revelan primeras imágenes de la película biográfica no autorizada de Britney Spears

Posted on: diciembre 4th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El canal Lifetime reveló esta semana las primeras imágenes de la película biográfica de Britney Spears.

 

 

La cinta llevará por título Britney y mostrará los aspectos más importantes de la vida de la artista, entre los que destacan sus altibajos en el mundo del espectáculo.

 

 

Natasha Basset es la encargada de interpretar a la princesa del pop. Se espera que el filme se estrene en febrero de 2017.

 

 

1

 

 

2

 

 

3

 

 

EN

Joseph Gordon-Levitt rechaza ser una ‘celebridad’

Posted on: diciembre 4th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El actor entiende que la notoriedad pública es una consecuencia natural de su trabajo, pero al mismo tiempo reconoce que le incomoda la idea de pertenecer a una especie de élite mediática.

 

 

El actor Joseph Gordon-Levitt puede presumir de contar con una extensa y sólida trayectoria interpretativa que le ha consolidado como uno de los artistas más reputados del momento, pero lo cierto es que a día de hoy no puede evitar lamentarse por el hecho de que la proyección pública de su trabajo haya terminado por convertirle en una «celebridad», un término con el que no se siente precisamente a gusto debido a las implicaciones que conlleva.

 
«Lo único que no me gusta de este negocio es que, y me imagino que Hollywood siempre ha sido así, llega un momento en que el concepto de actor, el de realeza y el de celebridad acaban siendo sinónimos. Sé que puede sonar injusto que yo me queje, porque he tenido la suerte de forjarme una carrera y una vida muy privilegiada, pero creo que la fama puede ser algo muy nocivo y me hace sentir mal que yo mismo perpetúe mi estatus de celebridad por querer hacer mi trabajo», reflexionó el intérprete durante un coloquio organizado por la revista The Hollywood Reporter.

 

Hace solo unos meses, el estadounidense adoptaba un tono algo más conciliador a la hora de valorar el interés que genera su figura entre la prensa y la opinión pública, asegurando que en su caso concreto había podido experimentar de primera mano tanto las ventajas como los inconvenientes de vivir bajo un escrutinio constante.

 

«En términos generales, estar bajo el foco del interés público es genial, porque me permite hacer lo que me gusta y cultivar mi vocación profesional, que es actuar en películas. Decidí hace ya muchos años que quería tener una carrera en el mundo del espectáculo, que la gente conociera mi nombre y reconociera mi rostro. Y lo cierto es que tiene sus cosas buenas y también muchas malas», explicaba a la revista People, para matizar a continuación que hará todo lo posible por proteger la privacidad de su hijo de 15 meses -fruto de su relación con Tasha McCauley- hasta que él decida si quiere seguir sus pasos en la industria del entretenimiento.

 

«Mi hijo es solo un bebé, ¿sabes? No ha podido tomar todavía la decisión de si quiere que su vida sea de dominio público o no, pero llegará un día en que tenga que elegir hacia dónde quiere dirigir su rumbo profesional, y yo estaré ahí para asegurarme de que esa decisión sea exclusivamente suya», sentenciaba.

 

 

 

Espectador.com

Madonna se define a sí misma como una jefa ‘exigente y difícil’

Posted on: diciembre 4th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La estrella del pop atribuye su carisma y arrolladora personalidad, así como el exceso de prepotencia que la define a veces, al hecho de que su signo del Zodiaco es Leo.

 

 

La cantante Madonna es plenamente consciente tras más de 30 años de exitosa carrera artística de que una de las razones que le han mantenido en lo más alto del panorama musical durante tanto tiempo reside en su carácter ambicioso y en la disciplina espartana con la que afronta cualquiera de sus proyectos, por eso ahora no ha dudado en reconocer por qué demanda de sus colaboradores más cercanos el mismo compromiso que ella exhibe con el objetivo de alcanzar la excelencia profesional.

 
«Sé que por lo general soy una persona exigente y difícil para trabajar, y que suelo presionaros demasiado para sacar lo mejor que tenéis. Y también sé que muchas veces mi ego está fuera de control, pero qué puedo decir, soy una Leo», aseguró en un extracto del documental sobre los entresijos de su más reciente gira mundial, ‘The Rebel Heart Tour’, que acompañará a la edición en DVD del aclamado concierto.

 

 
Aunque nunca ha negado que su condición de ‘reina del pop’ le ha llevado a pecar en más de una ocasión de un excesivo afán de protagonismo, hace solo unas semanas denunciaba abiertamente que a las nuevas generaciones se les está inculcando una mentalidad que, a su juicio, otorga más prioridad a la búsqueda de la fama rápida que al objetivo de de desarrollar una sólida trayectoria profesional.

 

«Yo ya era una celebridad antes de que nacieran las redes sociales, así que para mí la fama no es una pesada carga, sino parte del reflejo y del reconocimiento que he venido recibiendo por mi trabajo. Así funcionaban las cosas 20 años antes de la llegada de esta revolución digital. En mi opinión, la verdadera losa es que algunas personas están más centradas en hacerse famosas que en trabajar o esforzarse por convertirse en buenos artistas. Ahora es fácil hacerse famoso, lo que resulta todo un reto es crecer como artista sin distraerse o verse consumido por la fama», reflexionaba la ambición rubia en conversación con la revista Love.

 

A pesar de que el rumbo artístico que ha seguido durante las últimas tres décadas poco tiene que ver con el mundo de la pintura, el verano pasado Madonna no tuvo reparo alguno en compararse con Picasso al encontrar numerosas similitudes en la actitud con la que, cada uno en sus respectivos ámbitos y épocas, han afrontado su trabajo.

 

«Me gusta compararme con otra clase de artistas como Picasso. Él se dedicó a pintar y a pintar hasta el día en que murió. ¿Y por qué lo hizo? Me imagino que no dejó de encontrar inspiración para hacerlo. La vida le resultaba inspiradora en todas sus etapas, y creo que necesitaba expresarse. Yo me siento igual, no creo que haya una fecha de caducidad, o un momento concreto en el que expira la creatividad. Yo seguiré trabajando hasta el día en que no tenga nada más que decir», se reafirmaba la diva en una entrevista al diario The Daily Telegraph.

 

 

 

Espectador.com

« Anterior | Siguiente »