Archive for diciembre 1st, 2016

« Anterior | Siguiente »

Cisneros Interactive representará a Facebook en Latinoamérica

Posted on: diciembre 1st, 2016 by Super Confirmado No Comments

Hernán Burak, representante de Facebook para Latinoamérica, aseguró que su objetivo es lograr que las marcas puedan alcanzar objetivos de negocio que generen impacto. Además, las empresas venezolanas que soliciten los servicios publicitarios podrán cancelar en bolívares

 

 

 

 

Cisneros Interactive, división de publicidad digital de Cisneros, firmó este martes una alianza con Facebook para convertirse en su reseller oficial en cuatro países de Latinoamérica: Bolivia, Ecuador, Paraguay y Venezuela.

 

 

 

 

 

Para ello, Cisneros Interactive dispondrá de equipos locales dedicados exclusivamente a la atención de la red social en dichos países.

 

 

 

 

 

“Estamos enseñando a clientes y empresas a anunciar y aprovechar mejor la plataforma de Facebook para hacer negocios. El mayor reto es romper las viejas prácticas. La gente ya anunciaba en Facebook, pero no de la mejor forma posible: nuestro reto es educar al mercado de cómo utilizar Facebook de una forma eficiente”, expresó Victor Kong, presidente de Cisneros Interactive.

 

 

 

 

 

Dicha alianza permitirá ofrecer a los cuatro países mencionados las mejores prácticas de Facebook, atención local y opciones de pago en la moneda local: en el caso de Venezuela en bolívares.

 

 

 

 

“La principal perspectiva es poder trabajar con Cisneros ésta asociación y lograr que los anunciantes y agencias puedan optimizar la manera en que están comprando medios en Facebook e Instagram. Lograr que las marcas puedan alcanzar objetivos de negocio que generen impacto”, dijo Hernán Burak, representante de Facebook para Latinoamérica, a El Nacional Web durante la presentación oficial del proyecto en Caracas.

 

 

 

 

 

Alrededor de 27 millones de personas utilizan Facebook en los cuatro países. Además, la compañía es dueña de Instagram y la plataforma de mensajería Whatsapp. Se prevé que Cisneros Interactive expanda sus operaciones en Venezuela y abra oficinas en Bolivia, Ecuador y Paraguay; reforzando sus operaciones en la región, pues ya está presente físicamente en Estados Unidos, Argentina, Brasil, México, Colombia, Chile, Perú y Uruguay.

 

 

 

 

 

Las marcas interesadas podrán adquirir conocimientos y herramientas de primera mano, pues Cisneros dará soporte y apoyo para que la inversión de las empresas en publicidad pueda ser eficiente.

 

 

 

 

 

Sobre los inconvenientes con el ancho de banda en Venezuela, el enviado de Facebook señaló que actualmente recomiendan utilizar una aplicación llamada Slideshow para los lugares donde la conectividad a internet no es la mejor.  Además, los usuarios pueden seleccionar qué tipo de red utilizar: 2G, 3G o 4G.

 

 

 

 

 

“No queremos trabajar para que tengan más clics, queremos trabajar para construir una  agenda que permita alinear la inversión publicitaria a objetivos concretos”, concluyó Burak.

 

 

 

 

 

elnacional

Apple Pay llega a España de la mano del Banco Santander y American Express

Posted on: diciembre 1st, 2016 by Super Confirmado No Comments

Asalto de Apple a los pagos móviles en España de la mano del Banco Santander y American Express El servicio de la firma americana, que comenzará a operar este mismo jueves, permite realizar pagos al instante desde los dispositivos móviles de la marca.

 

 

 

 

La irrupción de los gigantes de la tecnología en el mercado de los pagos ha empezado a agitar los cimientos del sector financiero. Las entidades, en mayor o menor medida, han tenido claro las oportunidades que ofrecen los dispositivos móviles como métodos para realizar transferencias. En algunos casos, incluso, han desarrollado sus propios sistemas en el desafío de sustituir el dinero de plástico por las pantallas de los teléfonos móviles inteligentes. Tras aparecer hace seis meses su alternativa Samsung Pay, la compañía norteamericana Apple ha anunciado la llegada de Apple Pay a España de la mano de dos importantes entidades, Banco Santander y American Express. Se podrá utilizar con las tarjetas de débito o crédito del proveedor MasterCard. También entrará en la primera fase Edenred -uno se los tickets de comida más extendidos- y Carrefour.

 

 

 

 

 

Desde este mismo jueves el servicio empezará a operar y lo podrán utilizar los usuarios de productos de la marca de la manzana como iPhone, iPad, Apple Watch e incluso en el último modelo de ordenador portátil, MacBook Proque cuenta con un panel táctil que incorpora un sensor de huellas dactilares. En los últimos meses las negociaciones entre el sector financiero y el gigante de la tecnología se han acelerado para alcanzar diversos acuerdos. Aunque otras entidades nacionales se han ofrecido para formar parte del proyecto, el debut de Apple Pay arrancará primeramente en firmas de proyección internacional.

 

 

 

 

 

El de los pagos móviles es un mercado todavía muy inmaduro, pero las previsiones son muy optimistas: en el futuro gran parte de la población realizará transacciones mediante este aparato que se encuentra en millones de bolsillos, un filón para los comercios. Las personas (usuarios) lo demandan. Y solo falta un empuje que, por fin, permita tomar velocidad. Dada la trayectoria del gigante de la tecnología en otro de sus lanzamientos es posible que, esta vez, muchos clientes se dejen seducir para empezar a utilizarlo en sus compras diarias.

 

 

 

 

 
Este sistema permite realizar pagos al instante sobre terminales de pago que soporten tecnología inalámbrica. Funciona a través de NFC (Near Field Communication, en inglés) y gracias a la inclusión de un chip específico denominado Secure Element. El centro de la experiencia es el sensor biométrico Touch ID, el cual ejerce de método de validación de las transacciones no solo en los comercios in situ sino también en las compras «online» y las aplicaciones.

 

 

 

 

 

 

La compañía con sede en Cupertino (EE.UU.) ha destacado la «sencillez» y «comodidad» del sistema a la hora de efectuar las transacciones que ofrece una «mejor experiencia» que otras alternativas actuales. Jennifer Bailey, vicepresidenta de Apple, ha asegurado en declaraciones a ABC, que el sistema es «sencillo de usar» y es «muy seguro». La seguridad -dijo- es una de las prioridades y señaló que la compañía ha depositado grandes esperanzas por el «alto grado de penetración de los terminales de pago contactless». «Estamos entusiasmados con el lanzamiento de Apple Pay en España», agregó.

 

 

 

 

 

 

Fuentes del Banco Santander, por su parte, han mostrado su satisfacción por dar soporte al servicio: «Esperamos que tenga una buena acogida entre nuestros clientes». De la cartera de clientes de la entidad bancaria se calculan casi 3 millones de clientes digitales en España, 1.3 millones que utilizan banca móvil. Un tercio de estos últimos son propietarios de un iPhone.

 

 

 

 

 

 

Para utilizar este método de pago móvil que debutó en el año 2014 en los primeros mercados los usuarios tendrán que configurar una cuenta y transferir los datos de su tarjeta de crédito o débito. Desde la aplicación Wallet instalada en los dispositivos tan solo hay que escanear y configurar las tarjetas que el usuario desea enrolar. Estos datos, «no se almacenarán en el dispositivo ni en los servidores de Apple», asegura la compañía, sino que se le asignará al usuario un número de cuenta del terminal, el cual vendrá cifrado y se almacenará «de forma segura» en el dispositivo. Además, en caso de robo del terminal no se podrá hacer uso de las cuentas bancarias al requerir un código de acceso y se podrá borrar la información a distancia.

 

 

 

 

 

 

Este monedero móvil permite que cada transacción se autorice para el número de cuenta del dispositivo con un número único de un solo uso. No es necesario el número de seguridad de tres cifras que aparece en el reverso de las tarjetas, pues se genera un código de seguridad dinámico para validar el pago. La situación de los pagos móviles es aún difusa y todavía los sistemas tradicionales como las tarjetas son los más extendidos a la hora de efectuar los pagos. En Europa, sin embargo, son muchos países que cuentan con algún mecanismo de pago con tecnología «contactless». España, por ejemplo, se encuentra en una buena posición gracias a que la alta tasa de penetración de «smartphones» (80%), una de la más alta de la región europea.

 

 

 

 

 

 

Pelea en el sector

 

 

 

 
La implantación de terminales en puntos de venta compatibles con los pagos «contactless» en España se encuentran presente en más de 600.000 comercios, un 70% del sector, según datos de la firma Gft, que destaca que aunque no hay actualmente ningún claro ganador la tecnología más difundida es el NFC. En principio, se requiere de autorización mediante código PIN para los pagos de más de 20 euros, si bien, algunas aplicaciones sí permiten la autentificación y firma vía huellas dactilares, como es el caso de ImaginBank de CaixaBank. En general se trata de una oportunidad para que las entidades bancarias hagan frente al auge de propuestas provenientes de la esfera de la tecnología.

 

 

 

 

 

Desde este mismo jueves el servicio empezará a operar y lo podrán utilizar los usuarios de productos de la marca de la manzana como iPhone, iPad, Apple Watch e incluso en el último modelo de ordenador portátil, MacBook Pro que cuenta con un panel táctil que incorpora un sensor de huellas dactilares. En los últimos meses las negociaciones entre el sector financiero y el gigante de la tecnología se han acelerado para alcanzar diversos acuerdos. Aunque otras entidades nacionales se han ofrecido para formar parte del proyecto, el debut de Apple Pay arrancará primeramente en firmas de proyección internacional.

 

 

 

 

 

El de los pagos móviles es un mercado todavía muy inmaduro, pero las previsiones son muy optimistas: en el futuro gran parte de la población realizará transacciones mediante este aparato que se encuentra en millones de bolsillos, un filón para los comercios. Las personas (usuarios) lo demandan. Y solo falta un empuje que, por fin, permita tomar velocidad. Dada la trayectoria del gigante de la tecnología en otro de sus lanzamientos es posible que, esta vez, muchos clientes se dejen seducir para empezar a utilizarlo en sus compras diarias.

 

 

 

 

 

Este sistema permite realizar pagos al instante sobre terminales de pago que soporten tecnología inalámbrica. Funciona a través de NFC (Near Field Communication, en inglés) y gracias a la inclusión de un chip específico denominado Secure Element. El centro de la experiencia es el sensor biométrico Touch ID, el cual ejerce de método de validación de las transacciones no solo en los comercios in situ sino también en las compras online y las aplicaciones.

 

 

 

 

 

La compañía ha destacado la «sencillez» y «comodidad» del sistema a la hora de efectuar las transacciones que ofrece una «mejor experiencia» que otras alternativas actuales. Jennifer Bailey, vicepresidenta de Apple, ha asegurado en declaraciones a ABC, que el sistema es «sencillo de usar» y es «muy seguro». La seguridad -dijo- es una de las prioridades y señaló que la compañía ha depositado grandes esperanzas por el «alto grado de penetración de los dispositivos contactless». Fuentes del Banco Santander han mostrado su satisfacción por dar soporte al servicio: «Esperamos que tenga una buena acogida entre nuestros clientes».

 

 

 

 

 

Para utilizar este método de pago móvil que debutó en el año 2014 en los primeros mercados, los usuarios tendrán que configurar una cuenta y transferir los datos de su tarjeta de crédito o débito. Desde la aplicación Wallet instalada en los dispositivos tan solo hay que escanear y configurar las tarjetas que el usuario desea enrolar. Estos datos, «no se almacenarán en el dispositivo ni en los servidores de Apple», asegura la compañía, sino que se le asignará al usuario un número de cuenta del terminal, el cual vendrá cifrado y se almacenará «de forma segura» en el dispositivo. Además, en caso de robo del terminal no se podrá hacer uso de las cuentas bancarias al requerir un código de acceso y se podrá borrar la información a distancia.

 

 

 

 

 

 

Este monedero móvil permite que cada transacción se autorice para el número de cuenta del dispositivo con un número único de un solo uso. No es necesario el número de seguridad de tres cifras que aparece en el reverso de las tarjetas, pues se genera un código de seguridad dinámico para validar el pago. La situación de los pagos móviles es aún difusa y todavía los sistemas tradicionales como las tarjetas son los más extendidos a la hora de efectuar los pagos. En Europa, sin embargo, son muchos países que cuentan con algún mecanismo de pago con tecnología «contactless». España, por ejemplo, se encuentra en una buena posición gracias a que la alta tasa de penetración de «smartphones» (80%), una de la más alta de la región europea.

 

 

 

 

 

 

Pelea en el sector

 

 

 

 

 
La implantación de terminales en puntos de venta compatibles con los pagos «contactless» en España se encuentran presente en más de 600.000 comercios, un 70% del sector, según datos de la firma Gft, que destaca que aunque no hay actualmente ningún claro ganador la tecnología más difundida es el NFC. En principio, se requiere de autorización mediante código PIN para los pagos de más de 20 euros, si bien, algunas aplicaciones sí permiten la autentificación y firma vía huellas dactilares, como es el caso de ImaginBank de CaixaBank. En general se trata de una oportunidad para que las entidades bancarias hagan frente al auge de propuestas provenientes de la esfera de la tecnología.

 

 

 

 

 

 

El número de tarjetas de crédito en España crece hasta los 45 millones

 

 

 

 

 
Tecnocom y Analistas Financieros Internacionales (Afi) han presentado el Informe sobre Tendencias en Medios de Pago 2016, la sexta edición de un estudio que analiza la evolución de los medios de pago en España y en seis países de América Latina (Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y República Dominicana).

 

 

 

 

 

El estudio destaca el cambio de tendencia en el parque de tarjetas de pago en España, con un crecimiento de más de 2,2 millones de plásticos, abandonando definitivamente la caída registrada desde el inicio de la crisis en 2008. Así, en 2015 se contabilizaron 690.000 tarjetas de débito más en circulación (+2,8% que en 2014) y 1,6 millones más de crédito (+3,7%, hasta superar los 45 millones), recuperando los máximos históricos alcanzados en 2008. La culminación de la reestructuración del sector bancario, el retorno a la senda del crecimiento económico y el impulso de nuevos emisores explican este cambio de tendencia.

 

 

 

 

 

La financiación con tarjeta de crédito es una práctica poco explotada en España a diferencia de América Latina, y se vislumbra como uno de los vectores de negocio asociados a los medios de pago. Por el lado adquirente, el parque de terminales punto de venta (TPV) creció un 13% en 2015 hasta los 1,6 millones de terminales, contactless en su práctica totalidad. El número de operaciones de compra realizadas en España con tarjeta aumentó un 7,2% en 2015, un crecimiento en línea con el registrado el año anterior.

 

 

 

 

 

Los directivos consultados reconocen, no obstante, que hay incertidumbre acerca de la futura convivencia del pago con tarjeta y el pago móvil de cuenta a cuenta basado en transferencias (faster payments). La percibida sobreoferta de «wallets» digitales hace difícil prever hoy cuál será la solución mayoritaria, unido al hecho de que la adopción no está avanzando al ritmo esperado.

 

 

 

 

 

abc

Así se amaña un partido de tenis

Posted on: diciembre 1st, 2016 by Super Confirmado No Comments

La figura del intermediario, un tenista que enlazaba con el resto de jugadores, fundamental en la trama.

 

 

 

 

La denominada «Operación Futures», desarrollada por la Guardia Civil, no solo ha permitido desmantelar una red que amañaba partidos de tenis desde 2013. También ha aportado información muy valiosa sobre cómo se producen esos amaños, qué tipo de deportistas se prestan a ello y qué cantidades se reparten.

 

 

 

 

 

Los cabecillas

 

 

 

 
Días antes de cada torneo, contactaban con el tenista intermediario, y una vez acreditaban que se habían cerrado los amaños, transmitían la información a través de Whatsapp o Telegram a amigos y familiares, que realizaban las apuestas. En total, se embolsaron más de medio millón de euros en pequeñas apuestas.

 

 

 

 

 

El intermediario

 

 

 

 
El intermediario tenía una relación de confianza con otros jugadores a los que corrompía al haber competido con ellos y compartido entrenamientos. Pocos días antes de los torneos forzaba un encuentro con ellos y les ofrecía cuantías concretas por amañar determinados aspectos del partido que habitualmente consistían en la pérdida de determinados juegos bajo su servicio.

 

 

 

 

 

Amenazas

 

 

 

 

En los casos en los que el tenista intermediario no lograba corromper a los jugadores les llegaba a ofertar el doble o el triple de la comisión y si no accedían intentaba convencerle alguno de los dos cabecillas del grupo. Algunos tenistas, al final, accedieron por miedo a represalias por parte de la organización.

 

 

 

 

 

Los torneos

 

 

 

 
Los amaños se producían en dos categorías: «Futures», que son torneos profesionales en los que gran parte de los jugadores que participan son jóvenes con pocos años en el circuito; y «Challenger», una categoría inferior a la considerada primera división que sirve para que los jugadores emergentes sumen puntos para intentar llegar a torneos más importantes. Todos los tenistas son varones que se encuentran en el ránking nacional entre los puestos 30 a 360 y en el internacional del 800 al 1.400, y la casa de apuestas más perjudicada ha sido BET365.

 

 

 

 

 

A qué se apostaba

 

 

 

 
Las apuestas no se referían a quién ganaba o perdía los partidos, pues de hecho eso podía afectar al ranking de cada jugador, lo cual no interesaba a los participantes. Lo más habitual era que el jugador pactara dejarse ganar un servicio en concreto, por ejemplo el primero de cada partido o cada set.

 

 

 

 

 

abc

Manuela Bolívar: Dos de cada diez niños tienen problema de talla y peso

Posted on: diciembre 1st, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 
Caracas, 01/12/2016.- La diputada Manuela Bolívar denunció que el modelo de la revolución bolivariana ha traído las peores injusticias en la historia de Venezuela que son el hambre y la muerte.

 

 

 

“Dos de cada diez niños en Venezuela tienen problema de talla y peso, y si esto se prolonga en los primeros dos años de su crecimiento la persona tiene altas probabilidades de desarrollar problemas cognitivos”, subrayó.

 

 
La activista de Voluntad Popular invitó a los parlamentarios oficialistas a recordar el motivo inicial por la cual decidieron ser servidores públicos y le preguntó a los diputados del PSUV “¿Cómo pueden ver a sus hijos o sobrinos en las noches cuando llegan a sus casas si apenas salimos del hemiciclo vemos a niños de 6 ó 7 años hurgando en la basura?”, cuestionó.

 

 

Asimismo, agregó que las madres en el hospital J.M de los Ríos están abandonando a sus hijos porque no tienen cómo alimentarlos. “Los padres pasan hambre y eso no es consecuencia de 40 años de democracia, es consecuencia de un modelo de 17 años que fracasó”, indicó.

 

 

Bolívar expresó que tanto la crisis alimentaria y sanitaria podría tener solución si se ejercieran las políticas correspondientes. “Si tan solo permitieran que se abra el canal humanitario se evitarían enfermedades como la malaria o la difteria. Es momento que abran los ojos, vean los rostros  y entiendan que el país que van a dejar está en la miseria”, concluyó.

 

 

 

Sanvicente: «Caracas es el club más sólido del país»

Posted on: diciembre 1st, 2016 by Super Confirmado No Comments

«Chita» afirmó que le presentaron distintas propuestas antes de aceptar regresar al elenco de la Cota 905

 

 

 

 

Este jueves desde el Cocodrilos Sport Park, el Caracas realizó la rueda de prensa para presentar a su nuevo Director Técnico.

 

 

 

 

 

Noel «Chita» Sanvicente vuelve al banquillo del «Rojo» después de seis años; el guayanés, quien logró 5 estrellas con el cuadro capitalino, dirigirá nuevamente al elenco de la «Cota 905», luego de pasar por la selección nacional.

 

 

 

 

 

«Me recibieron con una alegría que me impresiona, me dio mucho júbilo, pasaron seis años pero el cariño es el mismo», Sanvicente.

 

 

 

 

 

Inicialmente. el vínculo contractual entre Sanvicente y el Caracas será de 2 años.

 

 

 

 

 

Adicionalmente, el timonel no solo llevará el primer equipo, sino las categorias de formación del club.

 

 

 

 

 

«Chita» afirmó que le presentaron distintas propuestas antes de aceptar regresar al Caracas: «Tuve varias ofertas, pero me sedujo venir al Caracas que ya es un equipo consolidado y lo conozco, es el club más sólido del país»

 

 

 

 

 

El oriundo de San Felix empezará desde este lunes los entrenamientos con el equipo, incluyendo categorías menores.

 

 

 

 

 

VEA EL BOXSCORE DEL PRIMER JUEGO DE CHITA CON EL CARACAS, VÍA @PEREZELIEZER:

 

 

 

 


 

 

 

liderendeportes

Guevara: «El diálogo fue una trampa y debemos afrontar la realidad»

Posted on: diciembre 1st, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Según Guevara, la AN puede declarar la falta absoluta del presidente Maduro | Foto: Voluntad Popular

 

 
El coordinador nacional de VP explicó que la Asamblea Nacional puede convocar un referéndum popular o a unas elecciones presidenciales para el próximo año, según lo establecido en la Constitución sobre las facultades del Legislativo

 

 

Freddy Guevara, coordinador nacional de Voluntad Popular (VP), aseguró este jueves que el diálogo entre el gobierno y la oposición fue una trampa para frenar la agenda de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), por lo que instó a los venezolanos a sacar al presidente Nicolás Maduro con un referéndum popular.

 

 

 

“En unidad debemos salir del gobierno. El diálogo fue una trampa y debemos afrontar la realidad”, indicó Guevara en una rueda de prensa de la tolda naranja.

 

 

 

Destacó que la Constitución venezolana, en el artículo 233, faculta a la Asamblea Nacional para convocar un referéndum popular.

 

 

 

Además señaló que el Poder Legislativo también puede declarar la falta absoluta del presidente y convocar unas elecciones antes de Carnaval.

 

 

 

Diosdado Cabello a opositores: Dólar Today es quien los está empobreciendo

Posted on: diciembre 1st, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, aseveró este miércoles que el portal web, Dólar Today es el responsable de que la clase media esté cada vez más empobrecida e insistió que dicho indicador, es manipulado por la oposición.“Señor escuálido que está en su casa viendo este programa, usted señora que se hace llamar clase media y tiene en su cuenta un platica, 5 millones de bolívares. Usted la semana pasada tenía cinco mil dólares, según esta página con el dólar a mil bolívares; hoy, gracias a Dólar Today, usted tiene 1.200 dólares. No le eche la culpa al Gobierno, échesela a Dólar Today”, dijo durante la transmisión de su programa semanal Con el mazo dando.

 

 

 

Y añadió: “¿Sabe usted quién dirige Dólar Today? La oposición venezolana. No somos nosotros. Es la oposición que tiene una guerra contra este país. No hay bolsa financiera en el mundo que trabaje sábado y domingo, pero en Dólar Today la moneda aumenta de sábado para domingo 300 bolívares y hasta más. Eso es una manipulación que lo está empobreciendo a usted, sí a usted, señor de la clase media”.

 

 

 

Cabello recalcó que el gobierno de Nicolás Maduro trabajará para que “los más pobres” tengan acceso a la comida a precios justos. “Ahora, usted que pretende cambiar sus dólares para irse a Orlando o Miami, tendrá que cambiarlos pero para irse a los Médanos de Coro o véngase para Yaracuy para que vea una cosa bonita”, concluyó.

 

 

ND

Venezuela suma 38 medallas en II Juegos de Playa 2016

Posted on: diciembre 1st, 2016 by Super Confirmado 1 Comment

Los atletas venezolanos se encuentran entre los más destacados en las disciplinas de natación aguas abiertas y rugby

 

 

 

 

La delegación venezolana se encuentra en el tercer lugar del medallero de los III juegos Bolivarianos de Playa Iquique 2016, que se celebran en esa población de Chile, luego de obtener 9 preseas de oro, 12 de plata y 17 de bronce para un total de 38.

 

 

 

 

 

Los surfistas Derek Gómes, Edimar Luque y Ronald Reyes sumaron las últimas preseas doradas para el tricolor nativo.

 

 

 

 

 

Venezuela batalla con Colombia para ocupar el segundo lugar del torneo que finalizará el próximo sábado 3 de diciembre.

 

 

 

 

 

Los atletas venezolanos se encuentran entre los más destacados en las disciplinas de natación aguas abiertas, velas, rugby de playa, surf, actividades subacuáticas y voleibol de playa.

 

 

 

 

 

Por su parte, Colombia tiene 12 medallas de oro, 10 de plata y 10 de bronce, con lo que suma 32 preseas. El primer lugar lo ocupa Chile, país anfitrión, que posee 23 doradas, 16 de plata y 11 de bronce, para un total de 50.

 

 

 

 

 

Con 6 medallas de oro, 12 de plata y 4 de bronce, Ecuador se posesionó del cuarto puesto delante de Guatemala que suma 4 preseas de oro, 5 de plata, y una de bronce, para completar siete en total.

 

 

 

 

 

ovaciondeportes

Diputado José Brito: Parlamentarios debemos encabezar caravanas desde la frontera para traer medicamentos a nuestro pueblo

Posted on: diciembre 1st, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El diputado a la Asamblea Nacional y miembro de la dirección nacional de Primero Justicia, José Brito aseguró que frente a la escasez de medicamentos que se ha instalado de Venezuela, los parlamentarios tienen el deber de buscar y brindar soluciones al pueblo. A su juicio los legisladores deben movilizarse a la frontera y buscar las donaciones que otras naciones están dispuestas a dar.

 

 

 

Brito indicó «haciendo valer nuestra inmunidad parlamentaria y ejerciendo nuestras funciones, debemos ir en caravana, así sea conduciendo nosotros mismos los camiones, pero algo hay que hacer, serviremos de cordones, canal humanitario o como se le quiera llamar, lo cierto es que algo hay que hacer frente a la tragedia que enfrentamos».

 

 

 

Asimismo rechazó «es inaudito que un simple antipirético, una cosa tan sencilla como un medicamento para bajar la fiebre sea una verdadera odisea encontrarla porque se va de farmacia en farmacia y siempre nos encontramos con el no hay. Si ya algo tan sencillo se hace cuesta arriba no podemos ni nombrar de las medicinas para la presión arterial, diabetes, sólo por nombrar algunas».

 

 

 

Insistió en que la solidaridad venezolana se ha hecho presente, pero lamentablemente eso no es suficiente, «es por ello que se tiene que buscar institucionalizar la vía para recibir medicamentos  y combatir la crisis».

 

 

 

Finalmente el parlamentario José Brito precisó «no hay que tener medio, es hora que los diputados guindemos los sacos y como líderes sociales actuemos de inmediato porque la gente se nos está muriendo».NP

 

 

 

“Si usted hoy día es más pobre es culpa de Dólar Today”, dice Diosdado Cabello

Posted on: diciembre 1st, 2016 by Super Confirmado No Comments

Lo que el Gobierno nacional ha calificado como una tasa de cambio ilegal, la noche de este miércoles, Diosdado Cabello la asumió como un factor de medición de la pobreza. “Si usted amaneció hoy más pobre, eso es culpa de Dólar Today”, soltó el diputado a la AN en su programa televisivo.

 

 

 

Cabello, crítico del sistema capitalista y del mercado negro inclusive, ejemplificó de una manera práctica con una familia hipotética venezolana de clase media. “Usted señor o señora clase media si usted tenía en su cuenta una platica, digamos cinco millones de bolívares, según esa cuenta tenía 5.000 dólares, hoy gracias a Dolar Today usted, señor clase media tiene 1.200 dólares”, aseguró.

 

 

 

Al mismo tiempo Cabello le pidió a los venezolanos no culpar al Gobierno por el alza del dólar porque “es la oposición la que maneja Dólar Today”.

 

 

 

Adiós Mercosur

 

 

Cabello anunció que este jueves, 1 de diciembre, varios diputados y dirigentes del oficialismo acudirán a las embajadas de Brasil, Argentina y Uruguay en Caracas, para consignar un documento de rechazo ante la salida inminente de Venezuela del Mercosur a partir de este 1 de diciembre.

 

 

 

 

Aseguró que estos países buscan la desestabilización interna y agregó que le dieron un golpe de Estado a Venezuela al no permitirle presidir la coalición.

 

 

 

Amazonas

 

 

Cabello exhortó a la Asamblea Nacional a derogar la juramentación de los diputados de Amazonas para cumplir con las condiciones acordadas en los encuentros de diálogo con la oposición,

 

 

 

“Ellos quisieron como siempre hacer trampa en la Asamblea Nacional diciendo que ya se habían desincorporado. Mandaron una carta, pero esos señores fueron juramentados por la junta directiva y reconocidos. La junta directiva debe anular el acto de juramentación de los diputados de Amazonas. La desincorporacion sola, no basta”, dijo.

 

 

 

Fuente: Efecto Cocuyo

« Anterior | Siguiente »