Archive for noviembre 30th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Ramos Allup afirma que inflación acumulada desde 2008 es de 12.100%

Posted on: noviembre 30th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Henry Ramos Allup, aseguró este miércoles que la inflación acumulada en Venezuela desde el año 2008 hasta la actualidad es de 12 mil 100 %.

 

 

El parlamentario calificó, en su cuenta en la red social Twitter, esta cifra como un “horror”.

 

 

Asimismo, Ramos Allup consideró que esta “ruina total” se debe a la política económica del gobierno nacional.

 

 

De acuerdo a cifras del Fondo Monetario Internacional (FMI), la inflación de este años se calcula en 475%.

 

 

Por otra parte, el diputado mencionó que hay una “pugna feroz” entre Delsy Rodríguez y José David Cabello por la presidencia PDVSA. “Como no estaban completos parió la abuela”, mencionó.

 

NAD

 

Habitantes de La Chapa denuncian estar incomunicados por caída de un puente (Audio)

Posted on: noviembre 30th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Habitantes de la urbanización La Chapa del municipio Rivas del estado Aragua, denuncian estar incomunicados por la ruptura del puente principal de esa comunidad (que comunica a los vecinos del sector La Chapa hacia la ciudad de la Victoria)   , luego de las lluvias que se han generado durante los últimos días.

 

 

 

Los habitantes manifiestan que han acudido a las autoridades competentes  y hasta el momento no han recibido respuestas.

 

 

 

También han denunciado que los frecuentes problemas para salir del lugar mientras sólo lo pueden hacer caminando.

 

 

 

Audio

Imagen referencial

Fuente: Unión Radio

Al menos 18 viviendas afectadas por lluvias en Miranda

Posted on: noviembre 30th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Al menos 18 viviendas se vieron afectadas por las constantes lluvias que se registraron durante las últimas 72 horas en el estado Miranda.

 

 

Las residencias, ubicadas en el municipio Carrizal, presentaron anegaciones sin pérdidas que lamentar.

 

 

Asimismo en la carretera Panamericana, las autoridades bomberiles y de Protección Civil de la entidad reportaron 20 deslizamientos de tierra.

 

 

De igual forma, brindaron atención a un joven de 17 años que se encontraba en su casa cuando la pared perimetral colapsó.

 

 
Globovisión

Unesco declara el merengue dominicano Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

Posted on: noviembre 30th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró este miércoles el merengue de República Dominicana Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

 

 

 

Así lo decidió el Comité intergubernamental durante su reunión anual en Adis Abeba al considerar que el merengue dominicano «desempeña un papel activo en numerosos ámbitos de la vida diaria de la población: la educación, las reuniones sociales y amistosas, los acontecimientos festivos e incluso las campañas políticas».

 

 

 

La Unesco destacó que este elemento del patrimonio cultural inmaterial «se transmite esencialmente mediante la participación y su práctica atrae a personas de clases sociales muy diferentes», contribuyendo a «fomentar el respeto y la convivencia entre las comunidades».

 

 

 

El Comité, formado por representantes de 24 Estados partes en la Convención de la Unesco para la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial, destacó el hecho de que el merengue dominicano se baile en pareja, y subrayó el acompañamiento de «coqueteos y movimientos sensuales al compás de la música» tocada con instrumentos como el acordeón, el tambor y el saxofón.

 

 

 

Desde que en 2005 se proclamó el 26 de noviembre como Día Nacional del Merengue, todos los años se celebran festivales de esta práctica cultural tradicional en diversas ciudades de la República Dominicana.

 

 

 

El norte del país es considerado la cuna de este baile, aunque se ha extendiendo a Puerto Rico, Estados Unidos, Venezuela y Colombia, donde han surgido variaciones del mismo.

 

 

 

Fuente: Globovisión

Empresario venezolano socio de la aerolínea Lamia

Posted on: noviembre 30th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

En 2009 se fundó en el estado Mérida la Línea Aérea Merideña Internacional de Aviación (Lamia), cuyo dueño, Ricardo Alberto Albacete Vidal, quien con el uso de 12 aviones, pretendía ayudar al desarrollo de esa entidad con vuelos destinados a Caracas, Maracaibo, Barquisimeto, Las Piedras, Valencia, Margarita, Los Roques y Canaimá.

 

 

El gobernador del estado Mérida Marcos Díaz Orellana gestionó durante algunos años el permiso para que la naciente empresa pudiera operar, al tiempo que Albacete proponía que los clientes que se trasladaran en su línea aérea tendrían un carnet de afiliación, siendo considerados como “asociados” en vez de “clientes”, así como una tarifa plana para todos sus boletos y la devolución de 100% del monto del pasaje en caso de que un “asociado” no pudiese viajar.

 

 

Nunca pudo despegar en Venezuela

 

 

Albacete decidió entonces mudar su proyecto ofreciéndoselo al gobernador del estado Nueva Esparta, Carlos Mata Figueroa, la empresa que todavía no había realizado su primer vuelo comercial, se transformó en Línea Aérea Margarita Internacional Aviación, las siglas no se alteraban, por lo que no se modificó su nombre.

 

 

Un jet British Aerospace BAE-RJ85 llegó el 3 de noviembre de 2013 al aeropuerto de Margarita, siendo recibido por Mata Figueroa, en un discurso lleno de agradecimientos al presidente Nicolás Maduro.

 

 

“Lamia es nuestra línea margariteña, neoespartana; al fin Margarita tendrá una empresa aérea propia y desde aquí vamos a ir a diferentes partes de Venezuela y del exterior, ya que cubrirá rutas nacionales e internacionales”, dijo Mata Figueroa.

 

 

Debido a que no pudo despegar en el territorio nacional, Albacete decidió trasladar los tres aviones que había logrado adquirir a Bolivia, en noviembre de 2015 Lamia Corporation SRL, logró una autorización para funcionar como “pequeño operador” aerocomercial.

 

 

Los dueños de esta empresa eran Marco Antonio Rocha y el piloto Miguel Quiroga, quien estaba al mando de la aeronave que cayó en Medellín y fue uno de los 71 fallecidos.

 

 

Actualmente, los dos aviones estaban siendo reparadas en Cochabamba, por tanto Lamia operaba hace tiempo con un único avión cuya matrícula era LMI 2933.

 

 

En dicho avión volaron muchos planteles de fútbol, entre ellos la selección de Argentina, así como las de Bolivia y Venezuela, el club Atlético Nacional (Colombia), The Strongest, Blooming, Oriente Petrolero, Real Potosí (Bolivia) y el Olimpia (Paraguay).

 

 

Seguir Leyendo Infobae

En tres días finaliza período de D’ Amelio y Hernández en el CNE

Posted on: noviembre 30th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

A Socorro Hernández y Tania D’ Amelio se les vence este sábado su período como rectoras del Consejo Nacional Electoral (CNE). El diputado Juan Guaidó, presidente del Comité de Postulaciones de la Asamblea Nacional (AN), aseguró que para el 4 de diciembre el Parlamento tendrá los nombres de sus sucesores, pero sin una mayoría calificada a favor de la MUD, el nombramiento de las nuevas autoridades comiciales depende de que el Gobierno cumpla con lo convenido en la mesa de diálogo: elegir a uno de los cargos por mutuo acuerdo.

 

 

 

Aníbal Sánchez, analista electoral, alertó que ante el incumplimiento del Gobierno en cuanto a lo convenido en las conversaciones y la omisión del Consejo Moral Republicano de presentar a su candidato para suplir a D’ Amelio, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) podría culminar con la designación, tal como hizo en el 2014 con la rectora Tibisay Lucena, presidenta del ente comicial.

 

 

 

El Comité de Postulaciones de la AN ya preseleccionó a los nueve aspirantes que llevarán a plenaria para escoger al sucesor de Hernández por las universidades. Se estima que expongan el punto en la sesión de mañana. Hasta el cierre de esta edición, el Poder Moral seguía en omisión con sus postulados.

 

 

 

Sánchez detalló que podrían aplicar varias vías para la selección. Una de ellas es que a última hora, el Poder Ciudadano presente el candidato de mutuo acuerdo. De ser así, la oposición contaría con los votos del PSUV en la AN para los dos nuevos rectores: Uno por la Unidad y otro en convenio con el sector oficial. “Este ha sido uno de los temas abordados en el diálogo, y no parece al igual que otros, contar con la voluntad para lograr la resolución del conflicto”, dijo el experto.

 

 

 

Reiteró que la otra alternativa sería que el TSJ “culmine con el nombramiento”.

 

 

 
La Verdad

Tomás Guanipa rechazó pretensión de Conatel de regular uso de Internet y las redes sociales

Posted on: noviembre 30th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Reiteró compromiso con la defensa de los derechos constitucionales

 

 

 

El Presidente de la Comisión del Poder Popular y Medios de Comunicación emitió un comunicado destacando su preocupación por la falta de conocimiento sobre los alcances, límites y funciones del nuevo director de Conatel

 

 

Caracas, 30 de noviembre de 2016.- A través de un comunicado de prensa el Presidente de la Comisión permanente del Poder Popular y Medios de Comunicación de la Asamblea Nacional, Diputado Tomás Guanipa, manifestó su rechazo a la pretensión de regular el uso de internet y las redes sociales por parte del Director de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, Andrés Eloy Méndez.

 

 

 

El Diputado a la Asamblea Nacional por el Distrito Capital destacó en su comunicado que la entrevista concedida por el nuevo director de Conatel al canal Venevisión, el funcionario demostró una evidente falta de conocimiento sobre los límites, alcances y funciones del cargo que desempeña.

 

 

 

“La Presidencia de la Comisión del Poder Popular y Medios de Comunicación observa con preocupación la falta de conocimiento sobre los alcances, los límites y las funciones de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, que se evidencia en la propuesta de regular desde dicha comisión los contenidos en internet, hecho que certifica además la voluntad y el carácter censor de un funcionario que no tiene competencias para ello”, señala el comunicado.

 

 

 

Recuerda además el Diputado Tomás Guanipa, que quien ostenta hoy el cargo de Director de Conatel formó parte de la antigua Asamblea Nacional caracterizada por conculcar los derechos de los venezolanos para proteger y salvaguardar a un Gobierno que dejó de escuchar al pueblo. “Es importante señalar, que el nuevo director de Conatel formó parte de la antigua y arrodillada Asamblea Nacional que manipuló y generó legislaciones contrarias al Derecho y que trataron de conculcar los derechos constitucionales de los venezolanos para hacer prevalecer y proteger el derecho del Gobierno de turno”, acota el texto.

 

 

 

El Secretario General Nacional de Primero Justicia aclaró además que el tipo de legislación que pretende adelantar el Andrés Eloy Méndez sólo se encuentra en regímenes no democráticos entre los que se encuentran Cuba, China y Korea del Norte.

 

 

 

Por lo que dejó claro que “la pretensión adelantada por el ex diputado y ahora Director de Conatel, constituye el adelanto de una normativa que nuevamente pretende fracturar uno de los derechos constitucionales más importantes de nuestros ciudadanos algo que esta nueva Asamblea Nacional no está dispuesta a permitir y por lo que seguiremos luchando para entregarle a los venezolanos herramientas jurídicas y legislativas para que puedan desarrollar plenamente su Derecho a la Libertad de Expresión y su Derecho a la Información Veraz y Oportuna”.

 

 

 

Tomás Guanipa respondió además a la intención del Director de Conatel de desconocer las atribuciones de la Asamblea Nacional.  “Su actitud demuestra nuevamente la prepotencia de un funcionario que “cree” estar por encima de las leyes y que no responde a los intereses superiores de los venezolanos, sino que su función será la de proteger y cuidar las espaldas de un gobierno que día a día se desconecta del Pueblo y que tapa sus ojos para evitar ver la realidad de lo que acontece en el país, para lo que necesita medios sumisos y no libres e independientes”.

 

 

El Presidente de la Comisión permanente del Poder Popular y Medios de Comunicación de la AN, finalizó su comunicado dejando claro que “reiteramos nuestro compromiso con los venezolanos que nos eligieron el 6 de diciembre del año 2015, que no es otro que defender y proteger sus derechos constitucionales para así construir la Venezuela de futuro y progreso que todos aspiramos”. NP

 

 

 

 

Elias Matta: Inflación y dólar paralelo acabaron con la navidad venezolana

Posted on: noviembre 30th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

En 2008 con salario mínimo se compraban 26 kilos de carne

 

 

 

Un récord de inflación que no existe en ninguna parte del mundo de más de 700% este año, y una devaluación del bolívar de 250% en los últimos 3 meses, destruyen la economía y los empobrecidos bolsillos de los venezolanos.

 

 

 

El diputado a la Asamblea Nacional Elías Matta calificó de devastador este cóctel perverso originado por la ausencia de medidas económicas cónsonas con la crisis que este mismo gobierno ha generado.

 

 

«Somos un país que depende de las importaciones, y la deficiencia de dólares para los alimentos y materia prima ha obligado a los empresarios a adquirir esta divisa en el mercado negro. En marzo del 2013 el dólar paralelo estaba en Bs. 26 y Maduro dijo en ese momento «Vamos a torcer el brazo del dólar paralelo». Ahora en noviembre 2016 el dólar  está en 3.482 y sigue subiendo, es decir una devaluación del 13.292%». Este gobierno fracasó de forma estrepitosa, puntualizó el diputado zuliano.

 

 

 

Puso como ejemplo que en el 2008 el salario mínimo era 799,5. Un kilo de carne estaba en 30 bolívares es decir se compraban 26 Kgs. de carne. Este año el salario mínimo es 27.092 y el kilo de carne cuesta 5.000 que alcanzan solo para comprar 5,5 Kg, es decir 20 kilogramos menos de carne se pueden comprar ahora con el salario mínimo. Igual sucede con el arroz en 1.900 hace dos meses y hoy ya a 4 mil. Igual la harina de maíz precocido.

 

 

 

«Lo más grave de esto es que  Maduro está paralizado. Este es el único gobierno que no se sabe quién es el jefe de las políticas económicas. Lo que ocurre es que el Presidente tiene que admitir que su modelo del socialismo del siglo XXI fracasó y es hora de dejar de atacar a la empresa privada, hay que dar señales claras de permitir la actividad privada, nada volver a expropiar, quitar tantos controles arcaicos e incentivar la producción. Solo así se pueden generar empleos de calidad», dijo el también presidente de Un Nuevo Tiempo en el Zulia.

 

 

 

Matta calificó tambien de perversa la medida de emisión de dinero sin respaldo por parte del Banco Central (BCV) para financiar el déficit fiscal, lo cual también ha incidido en la fuerte devaluación del bolívar en el mercado negro.

 

 

 

«Maduro debe dejar de emitir tanto dinero sin sustento. En los últimos 6 meses la liquidez monetaria creció 77%. Esto agrava mucho más la crisis y todo se debe a que no hay jefe de gabinete económico que dé la cara, mientras que ni siquiera él como Presidente da una respuesta a esta situación», agregó. NP

 

 

 

Gremios turísticos analizan la aplicación del convenio cambiario número 36

Posted on: noviembre 30th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Los gremios turísticos del Estado Nueva Esparta analizan las implicaciones del convenio cambiario número 36 y su aplicación en la entidad y en las zonas turísticas del país.

 

 

 

El presidente de la Cámara de Turismo de la Ista de Margarita, Igor Viloria, informó que han analizado la situación para ver las consecuencias o los beneficios de la firma de este convenio cambiario. “Estamos viendo con los expertos la situación real para el Estado Nueva Esparta y en que afecta realmente al empresario”.

 

 

 

Viloria indicó que el turista venezolano paga en bolívares y el extranjero en dólares. “Cómo vamos a decir que no estamos dolarizados, cómo pagamos los servicios que contratamos, hay una cierta dolarización en el país”, afirmó.

 

 

 

El presidente de la Cámara de Turismo de la entidad sostuvo que ya el Convenio Cambiario fue firmado e insistió en que la preparación para ello es insuficiente para poder trabajar. “Los prestadores de servicios desconocen y no saben que deben hacer”.

 

 

 

Audio

Fuente: Unión Radio

Entregaron insumos médicos al Hospital Magallanes de Catia

Posted on: noviembre 30th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

La operación Rescate Venezuela entregó este miércoles insumos médicos al Hospital Magallanes de Catia.

 

 

Lilian Tintori, coordinadora de esta iniciativa, aclaró que estas donaciones no incluyen medicinas, pero recordó que aún tienen lotes importantes de insumos que será entregados en hospitales del país.

 

 

Cabe destacar que un pequeño grupo de personas trato de impedir la entrega, sin embargo dijo que los médicos, enfermeros y pacientes apoyaron la donación.

 

 

Tintori señaló que el Ejecutivo Nacional conoce los alcances e insumos médicos que la Operación Rescate Venezuela tiene en diferentes países, esperando la autorización para ingresarlos al territorio nacional.

 

 

 

   

« Anterior | Siguiente »