Archive for noviembre 30th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Fiscal que acusó a sobrinos de Cilia Flores se reunió con Donald Trump

Posted on: noviembre 30th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Preet Bharara se ha ganado fama por la manera implacable en que maneja los casos, entre los más recientes los familiares del presidente de Venezuela o del hijo del ex presidente de Honduras Porfirio Lobo por sus vínculos con el narcotráfico

 

El fiscal federal del distrito sur de Nueva York, Preet Bharara, que goza de una gran reputación en Estados Unidos, dijo hoy que aceptó la propuesta del presidente electo, Donald Trump, de seguir al frente de su oficina.

 

 

 

«Tuvimos una buena reunión. Le dije que consideraría totalmente seguir en el puesto. Acepté permanecer en el puesto», dijo Bharara tras reunirse hoy en la Torre Trump con el presidente electo y con su designado fiscal general, el senador republicano Jeff Sessions.

 

 

 

El fiscal, cuya oficina maneja casos de terrorismo internacional, corrupción, narcotráfico o fraudes bursátiles en Wall Street y que ha llevado a la cárcel a varios banqueros, fue designado para el puesto en agosto de 2009 por el actual presidente, Barack Obama.

 

 

 

«El presidente electo me preguntó, supongo porque es neoyorquino y conoce el gran trabajo que nuestra oficina ha hecho en estos siete años, que me reuniera con él para ver si quería seguir haciendo el trabajo que hemos hecho sin miedo ni favores», indicó.

 

 

 

En el encuentro también participó el senador Sessions, elegido por Trump para convertirse en el próximo fiscal general de Estados Unidos, quien según Bharara también le pidió que se quedara. «Así que espero continuar trabajando en el distrito sur», añadió.

 

 

 

El fiscal se ha ganado fama por la manera implacable en que maneja los casos, entre los más recientes los familiares del presidente de Venezuela o del hijo del ex presidente de Honduras Porfirio Lobo por sus vínculos con el narcotráfico. Entre los primeros casos que procesó con éxito en Nueva York está el del multimillonario Raj Rajaratnam, al que sentó en el banquillo por enriquecerse ilegalmente en uno de los casos más sonados contra el uso de información privilegiada en Wall Street.

 

 

 

Su oficina también dirigió casos contra el exconsejero del banco Goldman Sachs Rajat Gupta, contra el traficante de armas Viktor Bout o contra altos dirigentes políticos del estado de Nueva York que terminaron en la cárcel por corrupción.

 

 

 

 

Fuente: EN

Cuatro cosas que probablemente no sabías de los #Hashtag

Posted on: noviembre 30th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Si eres uno de los usuarios que usa #hashtag con frecuencia en Twitter, estos puntos te interesarán. El diario The New York Times elaboró un artículo sobre curiosidades que PR Daily recogió :

 

 

 

1. La publicidad y el marketing pueden aprovechar los beneficios del hashtag

 

 

El uso de los hashtag se ha popularizado en todos los ámbitos. Puede ser una buena táctica para promocionar un producto. Es así que Audi usó #ProgressIs durante un spot que fue transmitido durante el Super Bowl.

 

 

 

2. Las personas usan hashtag en correos electrónicos

 

 

El empleado de Google Chris Messina utiliza #Introducción en el espacio de Asunto cuando quiere enviar un mail. “No es necesario un largo preámbulo para algo cuando se puede utilizar un hashtag”, señala NYT.

 

 

 

3. Messina inventó los hashtags, según The New York Times

 

 

El trabajador del gigante de Internet se describe como el “hash godfather”, ya que –según el diario estadounidense–  inventó oficialmente el hashtag en agosto de 2007 cuando envío un mensaje en Twitter sugiriendo que el símbolo de la libra podía ser utilizado para organizar grupos en la red de microblogging.

 

 

 

4. Los hashtag serían una evolución de un fenómeno de los años 90

 

 

Estas frases se pueden usar como una actualización del famoso “Not!” que se hizo tan popular en esa década por la película Wayne’s World.

 

 

 

Clases de Periodismo

Prestadores de servicios turísticos utilizarán tres modalidades de pago (audio)

Posted on: noviembre 30th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La consultora jurídica del Ministerio del Turismo, Andreina Massiani, explicó que los prestadores de servicios turísticos tendrán tres modalidades de cobro en divisas: tarjeta de crédito, débito o transferencia.

 

 

 

“Esas divisas caerán en la cuenta que la compañía previamente haya abierto en el banco (…) aquí los turistas no pueden presentarse con efectivo, ni en moneda local ni extranjera, porque no les será recibido”, acotó.

 

 

 

Recordó que el convenio cambiario nº 36, fue dictado el 7 de abril de 2016; sin embargo había que “cooperativizar algunas cosas”, para que el mismo pudiera entrar en vigencia.

 

 

 

“El ministerio de Turismo, ya en su página web, tiene los formatos y las solicitudes para obtener la constancia de prestador de servicio turístico (…) esa era una tarea que teníamos cuando salió el convenio cambiario, por eso el presidente (Nicolás Maduro) lo llamó nuevo convenio cambiario, porque se tenían que hacer ciertas reformas para beneficiar al sector”, informó.

 

 

 

Durante un contacto al programa Sin Duda por Unión Radio, Massiani explicó que “de ese 100 % que se cobra, y que está obligado a cobrar en divisas, el prestador de servicio turístico de alojamiento, transporte turístico y agencias de viajes retenía 40 % , ahora con la reforma al convenio se quedará con 60 %“.

 

 

 

“Esta reforma se hizo con la finalidad de que se puedan realizar inversiones que permitan mejorar sus capacidades, sobre todo para el turismo receptivo, cubrir todo tipo de gastos en virtud de la actividad, insumos, repuestos”, aseguró.

 

 

Audio

 

 

Fuente: Unión Radio 

Capriles: El proceso de diálogo no pasará por un chantaje de cuáles temas se discuten y cuáles no

Posted on: noviembre 30th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El gobernador del estado Miranda no descartó que el Tribunal Supremo de Justicia emane una sentencia que prohíba hablar sobre los sobrinos Flores

 

 

El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, afirmó que el gobierno nacional se levantó de la mesa de diálogo que tiene con la oposición por el tema de los sobrinos de la primera dama Cilia Flores, quienes fueron hallados culpables por conspirar para traficar cocaína a Estados Unidos lo que es un hecho que involucra al alto gobierno.

 

 

 

“El gobierno se levantó de la mesa de diálogo porque en la Asamblea Nacional se discutió sobre el juicio de los narcosobrinos vinculados con la familia de Maduro y de Cilia Flores. Los venezolanos tenemos el derecho a conocer de este grave caso. El proceso  de diálogo no pasará por un chantaje de cuáles temas se discuten y cuáles no”, precisó.

 

 

 

Ratificó que los casos de corrupción no pueden ser obviados, y no descartó que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) emane una sentencia en la que se prohíba hablar de la acusación a los familiares del “narcogobierno” por transportar 800 kilógramos de cocaína a Estados Unidos.

 

 

 

“La mayoría de los venezolanos no creen que el caso sea un montaje, como intentan hacer ver algunos enchufados. Hay declaraciones de los acusados”.

 

 

 

Capriles a su vez señaló que los resultados de las conversaciones sostenidas dependen del Ejecutivo central, puesto que “no ha cumplido con lo que se comprometió”.

 

 

 

Recordó que entre los puntos acordados se encuentran la liberación de presos políticos, la apertura de un canal humanitario, así como una salida electoral.

 

 

 

“Si el diálogo no lleva a un proceso electoral, es inútil. Desde un primer momento debimos abordar sólo este tema”, recalcó.

 

 

 

Fuente: EN

Amnistía Internacional: Autoridades deben garantizar que hechos en Barlovento serán sancionados

Posted on: noviembre 30th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La ONG afirmó que este hecho es solo una muestra de las violaciones a derechos humanos que se han cometido durante las OLP desde hace más de un año

 

 

Amnistía Internacional se pronunció sobre los hechos ocurridos en Barlovento en donde fueron presuntamente asesinadas 12 personas por 11 funcionarios del Ejército durante una Operación de Liberación del Pueblo.

 

 

 

La ONG aseguró que las autoridades venezolanas deben cumplir con su obligación de garantizar justicia, verdad y reparación, incluyendo las garantías de no repetición, a los familiares de las víctimas de crímenes de derecho internacional y graves violaciones a los derechos humanos.

 

 

 

“Las llamadas OLP han sido denunciadas por organizaciones civiles y casos individuales de la comisión de detenciones arbitrarias, tortura y otros tratos crueles inhumanos o degradantes(…) Los acontecimientos suscitados en Barlovento son solo una muestra más del cúmulo de crímenes de derecho internacional y violaciones a los derechos humanos que se cometen en el marco de estas operaciones desde que empezaron a aplicarse hace más de un año”, expresó el organismo en un comunicado.

 

 

 

Amnistía Internacional afirmó que  ha conocido de graves violaciones de derechos humanos luego de la puesta en marcha en julio de 2015 de la Operación de Liberación y Protección del Pueblo. “Según el Ministerio de Justicia, al mes de iniciarse la operación, 52 civiles habían muerto en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad”, asegura la misiva.

 

 

Pera leer el comunicado completo

 

 

 

 

 

 

Fuente: EN

Tapas de Mariscos

Posted on: noviembre 30th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Ingredientes
1/4 de taza de salsa Huichol® Habanera

 

4 piezas de papa grande

 

3 piezas de jitomate

 

3 piezas de calabaza

 

aceites cantidad necesaria

 

2 piezas de jitomate cortados en cubitos

 

1 pieza de cebolla rebanada

 

1 pieza de chile habanero rebanado

 

200 gramos de camarón pacotilla

 

200 gramos de pulpo cocido

 

200 gramos de callo de hacha

 

sal al gusto

 

pimientas al gusto

 

 

 

 

Preparación

 

 

 
Hierve las papas en agua con sal hasta que estén cocidas, deja enfriar y corta en rodajas gruesas.

 

Rebana a los jitomates y las calabazas. Reserva con las papas.

 

Saltea en una sartén caliente con aceite el resto de los ingredientes hasta que estén cocidos e incorpora la salsa.

 

Forma las tapas con las verduras que reservaste, corona con la preparación de mariscos y sirve.

 

 

 

 

 

 
Fuente: KL

Piña Rellena

Posted on: noviembre 30th, 2016 by Super Confirmado No Comments

INGREDIENTES:

 

 

Una piña grande y en su punto justo de maduración.

2 ramitas de apio.

200 g. de langostinos cocidos.

4 cogollos de lechuga, 9 palitos de cangrejo de buena calidad.

150 g. de palmito,

Una pizca de sal.

Para la salsa rosa

1 huevo,aceite de oliva.

2 cucharaditas de ketchup.

un buen chorro de zumo de limón.

sal y pimienta.

 

 

ELABORACIÓN:

 

Lavamos la lechuga, la escurrimos muy bien y la picamos finamente.

Troceamos el apio en rodajas finitas y reservamos.

Cortamos el palmito en pequeñas rodajas.

Los palitos de cangrejo también en rodajas finas.

Pelamos los langostinos y los dejamos enteros.

Abrimos la piña por la mitad con un cuchillo bien afilado, dejándole el penacho.

Con el cuchillo vaciamos la carne de la piña con cuidado de no dañar la corteza.

La parte más pegada a la corteza se retira con facilidad utilizando una cuchara de servir helados.

Desechamos la parte central, más dura y cortamos el resto de la piña en cubitos pequeños.

Mezclamos en un bol grande todos los ingredientes de la ensalada: palmito,apio, lechuga, langostinos, palitos de cangrejo y piña.

Salpimentamos y mezclamos muy bien.

Preparamos una salsa rosa como si de una mayonesa ligera se tratase: ponemos en un vaso batidor el huevo con un pellizco de sal y pimienta y batimos . Añadimos poco a poco , en hilillo, el aceite de oliva, sin dejar de batir, hasta que la salsa se vea bien ligada.

Añadimos un buen chorro de zumo de limón y un poquito de ketchup, yo he puesto muy poquito, no somos muy amantes de la salsa rosa, preferimos una mayonesa ligera con sabor a limón.

Secamos muy bien con papel de cocina las piñas por dentro y las rellenamos.

Ponemos un poquito de salsa sobre el relleno y servimos bien frías con más salsa aparte.

 

 

 

 

Fuente: CT

Los detalles de la reclusión de Braulio Jatar

Posted on: noviembre 30th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Silvia Martínez denunció que las precarias condiciones de encarcelamiento de su esposo, que ha estado aislado con presos comunes y enfermos, han hecho mella en su salud

 

 

Silvia Martínez, esposa de Braulio Jatar, denunció que el pasado 29 de noviembre se venció el plazo que tenía la jueza que lleva el caso del periodista para pronunciarse sobre la privativa de libertad y su situación de salud.

 

 

Desde el pasado 7 de noviembre Martínez está pidiendo atención especializada para Jatar, quien es hipertenso y ha sufrido varios episodios en los que la tensión arterial le ha llegado a 140 /100. Asegura que el Internado Judicial de Cumaná, donde se encuentra recluido, no tiene suficientes recursos para atender las emergencias.

 

 

“La salud de mi esposo es una bomba de tiempo en manos del gobierno”, dijo en entrevista exclusiva con El Nacional Web.

 

 

Martínez indicó que ella le lleva al periodista el tratamiento que usa para controlar su condición, pero explicó que cuando ha tenido las crisis le han suministrado aspirinas y, según el médico de confianza, está contraindicado.

 

 

Además, denuncia que Jatar ha sufrido de deshidratación por estar en lugares en los que la temperatura supera los 40º centígrados.

 

 

“Supongo que ellos atienden las emergencias con los recursos que tienen a la mano. Por eso es un riesgo que a él, con 58 años de edad, lo mantengan en estas condiciones”.

 

 

Proceso de reclusión

 

 

 

Braulio Jatar fue detenido el pasado 3 de septiembre porque, según la versión oficial, está presuntamente involucrado en el delito de lavado de dinero. Sin embargo, sus familiares aseguraron que el motivo de su aprehensión fue la difusión de videos e imágenes del cacerolazo que realizó la comunidad de Villa Rosa, en Nueva Esparta, en contra del presidente Nicolás Maduro, quien se encontraba dando un recorrido por la zona.

 

 

Aunque le designaron la sede del Sebin en Margarita como su sitio de reclusión, Martínez denunció que ha sido trasladado tres veces: el 10 de septiembre para la cárcel 16 de Julio en Guárico, el 25 de septiembre para el Internado Judicial de Cumaná y en la cuarta semana de noviembre lo trasladaron para el Internado Judicial de San Antonio, en Nueva Esparta, en el que duró tres días y fue llevado nuevamente a Cumaná.

 

 

“Todos estos traslados, más las condiciones extremas de los lugares en los que ha estado, empeoran muchísimo su situación de salud. En las fotos se evidencia su deterioro”, ratificó.

 

 

Denunció que lo trasladan de noche, sin previo aviso y que lo meten en celdas con presos comunes.

 

 

“Cuando lo llevaron a la 16 de Julio nadie lo esperaba. Lo dejaron en la celda común con algunos reclusos enfermos, le dieron un uniforme lleno de sangre y le raparon el cabello. Él está viviendo un régimen carcelario que no le corresponde porque ni siquiera ha sido procesado, no ha sido sentenciado, ha sido condenado. No tiene por qué estar apegado a este régimen para personas que ya están sentenciadas y condenadas”.

 

 

Cuando lo trasladaron a Cumaná también fue de noche y entró en un anexo en el que había un grupo aproximado de 60 reos comunes. Días después fue que lo movieron de lugar. En el traslado a Margarita iba en un autobús con 37 presos esposados de manos y pies a un tubo del vehículo por más de 4 horas en Ferry.

 

 

Silvia Martínez relató en exclusiva para El Nacional web que al llegar a la cárcel los reclusos lo encerraban y hacían una especie de círculo para presentarse y decir por qué estaban ahí. Para todos era extraño escuchar las razones de su detención, no entendían por qué por publicar noticias estaba en ese lugar. Además de abogado y comunicador social, Jatar es profesor de inteligencia personal, por lo que sabe cómo dirigirse a los demás y logró una situación de respeto y solidaridad con los encarcelados.

 

 

“Yo pienso que gracias a Dios él no se ha sentido amenazado por los presos. Se siente amenazado y nos sentimos toda la familia amenazada es por el gobierno”, recalcó.

 

 

El caso

 

 

La esposa del comunicador social afirmó que lo acusaron de lavado de dinero para justificar su detención. Recuerda que en un país democrático informar no es un delito, es un derecho del ciudadano estar informado.

 

 

“El gobierno fabricó un caso, como lo hicieron con los otros presos políticos. Le sembraron unos billetes en un caso policial en el que sólo hay dos testigos, que después en el proceso de investigación la Fiscalía nunca pudo ubicar para hacerle el interrogatorio. Es un caso en el que no se demostró de dónde provenía el dinero, y el gobierno debía demostrar que supuestamente venía de un delito. Nunca se demostró su culpabilidad”, argumentó.

 

 

Sostuvo que el caso de su esposo no tiene que ver con un tema jurídico, porque si se toma en cuenta lo que hay en el expediente, él estaría en su casa. “Si la juez hiciera lo correcto, apegada a las leyes, él estaría en libertad, pero hay una condición política que lo tiene en el Internado Judicial de Cumaná”.

 

 

Acceso en la cárcel

 

 

Cuando entró en el régimen penitenciario que empezó en la 16 de Julio de Guárico, Jatar tenía que pasar 30 días aislado e incomunicado. No podía ver ni llamar a la familia. Como lo trasladaron a otra cárcel antes de que se cumpliera esta fase, el período comenzó otra vez desde cero.

 

 

El 4 de noviembre, 56 días después de su detención, su esposa y su hija pudieron verlo, porque en estos centros no les permiten el acceso a sus hijos varones ni a ningún familiar de sexo masculino. “La intención de este aislamiento fue quebrarlo anímicamente, a él y a la familia”. Además, no permiten que se les lleve libros, ni papel para escribir.

 

 

Lo pudo ver solo una vez más el pasado 17 de noviembre. “Lo primero que me dijo fue que teníamos que ser fuertes. Sabemos que tenemos un enemigo grande pero esta lucha vale la pena por nuestros hijos, por los venezolanos, por el futuro del país. Debe recobrarse la Venezuela de los principios, de los valores. Eso es lo que él me dice siempre que nos vemos”, acotó.

 

 

Acosados por el Sebin

 

 

Silvia Martínez detalló que su familia ha sido acosada desde 2014, cuando empezó a difundirse en el portal Reporte Confidencial las protestas estudiantiles de ese año. “Fuimos allanados en mi hogar y en las oficinas del periódico. Se llevaron 11 equipos de computación, con esto pretendían callar al medio, pero no lo lograron. Desde ese momento hemos sido observados. La detención de mi esposo la hizo el Sebin en una vía pública y esa misma noche allanaron mi casa sin una orden judicial”.

 

 

Aseveró que ahora cuando hacen los pancartazos, pasan funcionarios del Sebin en vehículos sin placa, con vidrios oscuros y equipos de grabación.

 

 

“Este es un Estado que dedica su tiempo y su presupuesto a vigilar y a atemorizar a las personas que piensan diferente en vez de atacar al hampa, que nos ataca a todos los venezolanos”, manifestó.

 

 

Indicó que en Nueva Esparta reconocen a Braulio Jatar como una persona que siempre tiene la disposición de ayudar.

 

 

“Él es dueño del portal informativo más importante en Nueva Esparta, tiene más de 400.000 seguidores. Los vecinos se sienten acompañados por él, en sus denuncias, en su día a día. Braulio siempre los ha acompañado y cuando hacemos estos pancartazos, a los que cada vez se suman más personas, lo que recibimos son mensajes de apoyo, cadenas de oración, personas que lloran al ver las fotos que evidencian el deterioro de su estado físico”, dijo.

 

 

La solicitud

 

 

Silvia Martínez ratificó que por ahora están enfocados en lograr la libertad de Braulio Jatar. De no ser posible, porque consideran que la juez no tiene la intención de apegarse al Estado de Derecho, solicitan que al menos se pronuncie en relación con las medidas humanitarias que solicitan para mejorar la condición de salud del periodista.

 

 

“La salud de mi esposo es una bomba de tiempo en manos del gobierno y mi esposo es el perfecto candidato para sufrir, Dios no lo quiera, un ataque cardiaco o un ACV. Las decisiones tienen que tomarse antes de que esto ocurra y por esto nosotros pedimos celeridad, pedimos que la juez se pronuncie en relación con su salud, solicitud que hemos hecho desde el  7 de noviembre”, sostuvo.

 

 

Martínez, que pide el apoyo de los ciudadanos, recordó que el día que detuvieron a su esposo, él le dijo: “Estas esposas no se las colocan a Braulio Jatar, se las colocan a la democracia y a libertad de expresión de todos los venezolanos”.

 

 

El pasado 29 de noviembre, el coordinador juvenil regional de Nueva Esparta, Rafael Rico, acompañó a Martínez en las reuniones que tuvo en Caracas con el fin de determinar una agenda de acción para lograr la liberación del periodista.

 

 

“Ya tenemos una agenda más o menos visualizada de acciones, pero hay que hacer presión nacional e internacional con el caso de Braulio”, sostuvo Rico.

 

 

Ramos Allup los recibió en la presidencia de la Asamblea Nacional y luego conversaron con Luis Florido y María Corina Machado. Los tres a disposición, con la misma agenda de presión mediante el gobierno de Chile, debido a que Jatar nació en ese país.

 

 

“Hay que jugar con todos los espacios para lograr la libertad de Braulio. Para que el gobierno chileno se pronuncie y haga la solicitud”, agregó.

 

 

 

 

Fuente: EN

Presos otros siete militares por muerte de un adolescente

Posted on: noviembre 30th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El Tribunal 1° de Control de Valles del Tuy (Mir) dictó medida privativa de libertad contra siete funcionarios del Ejército por su presunta responsabilidad en el asesinato de un adolescente ocurrida en la región de Barlovento. La audiencia de presentación se realizó en la tarde de este martes.

 

 

 

Al parecer los militares formaban parte de la Unidad de Entrenamiento de Patrullaje, activada el sur de Miranda, que también presuntamente ejecutó a 12 personas y las sepultó en dos fosas situadas en Aragüita y El Café.

 

 

 

Los funcionarios que quedaron privados de libertad por la muerte del adolescente son: el primer teniente Yorgenis Moisés Monsalve Rubio, el teniente Ender Alexander Flores Fajardo, el sargento mayor de 3° Miguel Francisco Rodríguez Rodríguez; sargento segundo Jonael José Gil Bello, cabo primero Jeferson Jonathan Florian Pérez y los sargentos primero Álvaro José Torres Tonito y Rafael David Achique Medina.

 

 

 

Al parecer mataron al adolescente mediante asfixia mecánica entre el 17 y 18 de octubre pasado. El muchacho estuvo detenido en la Base La Alfarería, carretera Caucagua (Mir), donde tiene su centro operativo el Batallón Caribe 321. Por ello la Fiscalía le imputó los delitos de homicidio calificado, trato cruel, violación de domicilio y privación ilegítima de libertad, reveló la fuente judicial.

 

 

 

Para este martes estaba previsto la audiencia de presentación de los 11 militares integrantes de la Brigada Caribe, quienes serían los presuntos responsables de la muerte de 12 residentes de la región de Barlovento, sepultados en dos fosas comunes. Estos funcionarios fueron degradados y expulsados de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, informó el Ministerio de la Defensa a través de un comunicado difundido el sábado pasado.

 

 

 

 

Fuente: Últimas Noticias

¿Quién inventó el ‘Tupperware’?

Posted on: noviembre 30th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Lo que comenzó como un experimento en los años treinta, se ha vuelto un fenómeno mundial. Un comerciante e inventor llamado Earl Tupper, de Berlin, New Hampshire, descubrió un método para purificar los desechos de un proceso para refinar petróleo y convertirlo en un material durable, flexible, inodoro, no tóxico y ligero.

 

 

 
Primero se dedicó a fabricar partes plásticas para las máscaras de gas que fueron utilizadas durante la Segunda Guerra Mundial y luego una línea de recipientes plásticos para conservar y servir alimentos en la época posguerra en que los refrigeradores eléctricos y de gas inundaron el mercado. El producto pionero, el famoso Tazón Maravilla, fue lanzado en 1946, llamando inmediatamente la atención por su novedoso sello hermético.

 

 

 

Tupper introdujo su nueva línea en 1946 a través de ferreterías y tiendas departamentales pero los consumidores no se acostumbraban a los productos de alta calidad, no sabían cómo se utilizaba el sello hermético de Tupper.

 

 

 

Las ventas se mantuvieron bajas hasta finales de los cuarenta, cuando varios vendedores directos de Stanley Home Products descubrieron los beneficios únicos de los recipientes Tupperware y reconocieron el valor de la demostración a través de las fiestas en los hogares. Gracias al plan de fiestas, las ventas aumentaron drásticamente.

 

 

 

Una de esas primeras vendedoras fue Brownie Wise, una madre soltera con facilidad para relacionarse con la gente y mucho talento para los negocios. Wise fue tan exitosa demostrando y vendiendo los tuppers que el Sr. Tupper la invitó a integrarse a su compañía en 1951 para crear el sistema de ventas directas que ha dado fama a las “Fiestas Tupperware”.

 

 

 

La expansión global de Tupperware comenzó en 1960 en Canadá y Europa Occidental. Desde 1990, Tupperware se extendió hacia Europa del Este, incluyendo Polonia, los Países Bálticos y Rusia. Con operaciones en la Cuenca del Pacífico, Tupperware ha entrado de lleno a Indonesia e India, al tiempo que aumenta su presencia en América Latina en países como Perú, Bolivia y Panamá. Es un hecho: más del 85% de las ventas totales de Tupperware se realizan fuera de Estados Unidos.

 

 

 

Culturizando

« Anterior | Siguiente »