Un autobús de expresos Los Llanos que cubría la ruta Puerto La Cruz – San Cristóbal se salió de la vía, volcó y rodó 100 metros barranco abajo en Tinaquillo, estado Cojedes ocasionando el saldo de al menos un fallecido 40 personas heridas.
Así se pudo conocer a través de la cuenta en Twitter de Protección Civil Cojedes y reportaron periodistas y usuarios en la red social.
Se conoció que el accidente ocurrió cerca de las 04:00 de la mañana de este domingo cerca del sector La Castillera, bajada Los Monos. Las víctimas están siendo atendidas en el Hospital de Tinaquillo y en San Carlos.
Accidente de tránsito en la Troncal 005 Cojedes 03:45 hrs volcó unidad colectiva, 27 lesionados y 1 fallecido en la Bajada Los Monos. pic.twitter.com/UjkoSWTJtI
— pcad.cojedes (@cojedespcad) 27 de noviembre de 2016
7.56am: Volcó autobús, Heridos y Lesionados están siendo atendidos en Hospital de Tinaquillo y en San Carlos Cojedes, 1 fallecido pic.twitter.com/p9mgOfTGe3
— Radio Minuto (@Radiominuto790) 27 de noviembre de 2016
via @YosefMel: TINAQUILLO: Expresos Los Llanos (((VOLCADO))) cubría ruta Puerto La Cruz – San Cristóbal. HAY HERIDOS pic.twitter.com/fegjeXM8Yr
— traffic LARA (@trafficLARA) 27 de noviembre de 2016
Accidente en #Tinaquillo cerca de la Castillera. Precaucion https://t.co/boYAR3XFUZ
— Igor Prieto (@igorprieto) 27 de noviembre de 2016
La Patilla
Al menos dos personas resultaron heridas hoy por la explosión de un artefacto explosivo a la entrada de una iglesia católica situada en la isla de Mindanao, en el sur de Filipinas.
Ningún grupo armado o banda de delincuentes se ha atribuido la autoría de la bomba que ha estallado en la localidad de Esperanza, situada a 963 kilómetros al sureste de Manila, en la provincia de Sultán Kudarat.
«Detonaron el explosivo improvisado con un teléfono móvil», indicó el superintendente Romeo Galgo, de la Policía de Mindanao Central, a la agencia de noticias filipina PNA.
Fuentes de inteligencia citadas por los medios locales apuntan a la posibilidad de que la acción fuese una estrategia para distraer al Ejército en el enfrentamiento que mantuvo este domingo con el grupo musulmán Maute en la provincia de Lanao del Sur, también en Mindanao.
El combate con Maute, banda afín al Estado Islámico (EI), se saldó con once rebeldes muertos y cinco heridos, por cuatro soldados heridos.
EFE
El papa Francisco manifestó hoy que reza por las poblaciones de Centroamérica, “especialmente Costa Rica y Nicaragua”, tras el paso del huracán Otto y el terremoto que afectó a sus territorios.
El pontífice, tras el tradicional rezo del Ángelus desde la ventana del Palacio Apostólico en el Vaticano, manifestó su preocupación por las consecuencias que han tenido para los pueblos costarricense y nicaragüense ambos fenómenos.
“Quisiera transmitir mi oración por los pueblos de Centroamérica, especialmente Costa Rica y Nicaragua, golpeados por un huracán y, este último (país), también por un fuerte terremoto”, dijo Francisco ante los fieles congregados en la Plaza de San Pedro.
El pontífice también recordó las consecuencias que han tenido las inundaciones que han afectado en los últimos días a poblaciones del norte de Italia.
Casi toda Centroamérica fue sacudida el pasado jueves por un terremoto de magnitud 7,2 en la escala abierta de Richter, sin que se registraran muertes, heridos ni daños materiales
Sí hubo una alerta de tsumani en Nicaragua, que al igual que Costa Rica estuvo en alerta máxima por la embestida del huracán Otto.
EFE
La participación en la segunda ronda de las primarias del centro-derechasuperó en Francia los 1,2 millones de votos al mediodía, lo que supone entre un 10 % y un 15 % más en comparación con la primera vuelta del pasado domingo, informó hoy el presidente del comité de organización, Thierry Solère.
Según las cifras facilitadas tras el recuento del 67 % de los colegios electorales, a las 12.00 hora local (11.00 GMT) habían acudido a votar 1,27 millones de electores, frente a los 1,13 de hace una semana. Los 10.228 centros de voto abrieron en Francia continental y Córcega a las 08.00 horas locales (07.00 GMT) y cerrarán a las 19.00 (18.00 GMT).
Los organizadores cuentan con tener los primeros resultados provisionales, gestionados por una autoridad independiente, dos horas después del cierre.
Uno de los primeros en votar fue el expresidente francés y excandidato Nicolas Sarkozy, que en la primera ronda fue eliminado al quedar en tercera posición con el 20,7 % de los votos, por detrás de los ex primeros ministros Alain Juppé (28,6 %) y François Fillon (44,1 %).
Sarkozy depositó su papeleta a las 08.15 (07.15 GMT) en el XVI distrito de París, dos horas antes de que Fillon lo hiciera también en la capital, y Juppé en Burdeos, ciudad de la que es alcalde. “Espero el veredicto de los electores. Son ellos los que hablan, no el candidato”, dijo hoy Fillon, quien -según todos los sondeos- es el favorito.
Juppé también confió en su suerte y aprovechó la presencia de las cámaras para denunciar las críticas lanzadas contra él esta última semana, por su posible impacto electoral: “Es innoble haber sido tratado de antisemita o de salafista”, señaló indignado.
Los exprimeros ministros François Fillon y Alain Juppe se disputan encabezar la lista del centroderecha francés a las elecciones presidenciales. El vencedor probablemente se enfrente al auge de la extrema derecha en los comicios del próximo año.
Las encuestas de opinión dicen que Fillon, un conservador con una profunda vinculación a sus raíces católicas, llega a las primarias como claro favorito tras sorprender a su rival con un aumento de sus apoyos antes de la primera ronda del 20 de noviembre.
Fillon, un político de 62 años entusiasta de los coches de carreras que vive en un castillo del valle del Loira, promete reformas radicales para una economía francesa llena de regulaciones, prometiendo reducir el tamaño del estado y bajar los elevados costes del gobierno.
Tratando de recuperar impulso, Juppé, de 71 años, un moderado de trato amable que actualmente es el alcalde de Burdeos, ha atacado la “brutalidad” del programa de reformas de su rival y dice que el diputado de París carece de credibilidad.
Pero en un revés a sus intentos por recuperar terreno, espectadores de televisión encontraron más convincente a Fillon en un debate cara a cara el jueves.
Muchos franceses consideran las primarias de los conservadores el domingo como un ensayo de las elecciones presidenciales de primavera. Los sondeos dicen que el ganador será el favorito para entrar en el Palacio del Elíseo, ya que los socialistas, que actualmente están en el poder, están sumidos en una crisis y al Frente Nacional históricamente le ha perjudicado el sistema de doble vuelta electoral.
Aún así, tras la decisión en referéndum de Reino Unido de abandonar la Unión Europea y la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, las elecciones de Francia se están perfilando como otra batalla de fuerza entre los partidos tradicionales debilitados y la fuerza emergente de los populistas.
Las urnas han abierto en más de 10.000 centros de votación a las 8 de la mañana (0700 GMT) y cierran a las 7 de la tarde. Los primeros resultados se conocerán una hora y media después del cierre.
La Vanguardia
El presidente de la República, Nicolás Maduro, declaró este sábado tres días de duelo por el fallecimiento del líder cubano Fidel Castro.
«La República Bolivariana de Venezuela decreta tres días de duelo nacional para honrar la memoria y el legado eterno del Comandante Fidel Castro», informó el gobierno nacional a través de un comunicado publicado por el Ministerio para Relaciones Exteriores.
Afecto y solidaridad
Asimismo, el presidente Maduro, en nombre del gobierno nacional y de Venezuela se solidarizó con el presidente de Cuba, Raúl Castro Ruz, así como con sus familiares y el pueblo cubano ante el fallecimiento de Fidel Castro Ruz.
«El Comandante Fidel Castro Ruz fue y será para siempre el gigante martiano y bolivariano que inició un cambio de época y mostró, con certeza y lealtad a sus ideales, el camino de construcción del proyecto humanista y socialista en nuestra Patria Grande», reza parte del comunicado.
«Tuvo Venezuela en Fidel Castro el más grande, solidario y afectuoso de los amigos; un maestro y un guía que diseñó, junto al Comandante Hugo Chávez, la nueva arquitectura de la integración regional, basada en la solidaridad, la complementariedad, el trato justo y la visión humana(…)».
«No nos alcanzará la vida para agradecer al Comandante Fidel Castro, a nuestro eterno Comandante Hugo Chávez y al pueblo cubano, tanto amor en obras expresado hacia nuestro pueblo», destacó en la misiva.
A continuación el comunicado íntegro difundido por el Ministerio para Relaciones Exteriores:
El púgil ucraniano Vasyl Lomachenko ofreció cátedra sobre el cuadrilátero al superar por la vía del nocáut técnico en siete asaltos al jamaiquino Nicholas Walters y retuvo su título junior ligero de la Organización Mundial de Boxeo (OMB).
Lomachenko se vio superior sobre el cuadrilátero en todos los aspectos y el combate celebrado en The Cosmopolitan, en Las Vegas, pareció sólo de preparación para el ucraniano, que impuso en todo momento su mejor boxeo, condición física y técnica.
Se preveía un combate de técnica por parte de Lomachenko contra el poder de puños de Walters, pero lejos de ese tipo de pelea, el ucraniano dominó todas las facetas del boxeo, lo que hizo que anulase al púgil jamaiquino, que nunca pudo colocar sus mejores golpes.
Los siete episodios de la pelea anticipada desde hace más de un año, cuando ambos militaban en la división de los plumas, fueron dominados por Lomachenko, que hizo la primera defensa del título de las 130 libras después de haberlo ganó al puertorriqueño Román “Rocky” Martínez, el pasado junio.
Mientras que Lomachenko conectaba largos jabs al rostro y potentes zurdas y salía del área de peligro con una velocidad sorprendente, Walters se vio confundido sin saber qué hacer ante la táctica de combate de su rival.
En el séptimo episodio Lomachenko golpeó a Walters con un par de derechas y lo remató con recta de izquierda a la cabeza.
El ucraniano, dos veces medallista de oro olímpico, siguió castigando a Walters, que no tenía ninguna respuesta para su rival, por lo que el árbitro del combate, Tony Weeks, decidió poner fin a la pelea.
Lomachenko, de 28 años de edad, deja su marca en 7-1, con cinco nocáuts, con su única derrota ante el mexicano Orlando Salido.
Weeks le preguntó a Walters, que deja su marca en 26-1-1, con 21 fueras de combate, si quería continuar la pelea, y el jamaiquino de 30 años respondió que no.
EFE
Los Navegantes del Magallanes, conjuntamente con los Cardenales de Lara, plantean la posibilidad de disputar un encuentro del calendario 2016-17 de la Liga Venezolana de Béisbol en el estadio Rob Carew de la Cuidad de Panamá. Así lo dio informó el presidente de la novena bucanera, Roberto Ferrari.
“Estamos en negociaciones para lograr que se dispute este encuentro en Panamá. La idea es que el fanático venezolano y de América Latina pueda disfrutar de nuestra pelota en todas las latitudes. Esa es la idea“, expresó el presidente filibustero sobre este encuentro en tierras panameñas.
El compromiso se efectuaría el domingo 18 de diciembre, durante el marco de la celebración del Día Internacional del Migrante. Asimismo, se dio a conocer que la empresa Baseball Star Academy sería la encargada de la organización de este evento bajo el título “Béisbol Sin Fronteras”, esto con el fin de promover la pelota profesional venezolana más allá de nuestras fronteras.
De concretarse estas negociaciones, sería la segunda ocasión en que turcos y crepusculares se miden fuera de nuestras fronteras. La campaña pasada, tanto Navegantes como Cardenales se enfrentaron en la ciudad de Miami (Estados Unidos) durante el desarrollo de la Serie de las Américas, donde también participaron los Tigres del Licey y las Águilas Cibaeñas (conjuntos de la pelota dominicana).
Ovacion Deportes
El brasileño Neymar Jr. ha sufrido esta mañana un pequeño accidente con su coche cuando se dirigía a la ciudad deportiva para reunirse con sus compañeros, con los que finalmente ha podido viajar sin ningún problema a San Sebastián, para jugar esta noche contra la Real Sociedad.
En unas imágenes que ofrece ‘TV3’ se observa el coche del Neymar parado en la cuneta, cerca de la Ciudad Deportiva, junto a otros vehículos, en lo que podría haber sido un choque poco antes de llegar a una rotonda, y muy probablemente por el derrape de su Ferrari sobre un piso húmedo.
El jugador ha podido abandonar sin ningún problema el vehículo, y según el canal televisivo empleados del club se han desplazado a lugar para recogerlo y acercarlo al punto de reunión con sus compañeros.
EFE