Archive for noviembre 22nd, 2016

« Anterior | Siguiente »

Neil Young estrenará nuevo disco en diciembre

Posted on: noviembre 22nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Neil Young anunció este martes a través de su discográfica que el 9 de diciembre contará con un nuevo disco de estudio en el mercado, «Peace trail», «un álbum esencialmente acústico» con diez composiciones inéditas del canadiense.

 

 

 

El corte que da título a este trabajo, el trigésimo octavo disco de estudio de su carrera, ya puede escucharse a través de plataformas digitales como Youtube, al igual que los temas «Show me», «My pledge» e «Indian Givers».

 

 

 

Esta última canción, que utiliza una expresión peyorativa para referirse a quien hace un regalo esperando algo equivalente de vuelta, fue su último gesto de apoyo a los indios nativos de EEUU y en contra de la construcción de oleoductos en Dakota del Norte.

 

 

 

Grabado en The Mansion, los estudios de Rick Rubin situados en Los Ángeles, «Peace trail» ha sido producido por el propio Young y por John Hanlon, con el que ya trabajó en su álbum de estudio previo, «The Monsanto Years» (2015).

 

 

 

El pasado septiembre se reeditaron además cuatro discos clásicos de su primera etapa: «Time Fades Away» (1973), «On the Beach» (1974), «Tonight’s the night» (1975), «Zuma» (1975) y su primer álbum en directo, grabado junto a The Stray Gators en 1972.

 

 

 

Con más de 45 años de carrera y cerca de 50 álbumes en su discografía, Young está considerado una de las figuras más importantes de la música internacional, gracias tanto a su carrera en solitario como a sus etapas como miembro de Buffalo Springfield y Crosby, Stills, Nash & Young (CSNY).

 

 

 

 

Globovisión

Hay un falso Google en la Red y puede ser peligroso

Posted on: noviembre 22nd, 2016 by Super Confirmado No Comments

El objetivo de esos enlaces es crear tráfico falso, que servirá como ‘clickbait’ para los propietarios de esas páginas web

 

 

 

 

Al utilizar un motor de búsqueda tan popular y confiable como Google, probablemente no dudará en la seguridad del dominio del buscador web. Sin embargo, si no se fija en los enlaces a los que accede podría terminar en un callejón sin salida, informa el portal The Next web.

 

 

 

 

 

En las últimas semanas, Google Analytics se ha convertido en un gran objetivo para los ‘spammers’, quienes dejan enlaces maliciosos, como por ejemplo, un mensaje que invitaba a votar por  Donald Trump en las recientes elecciones presidenciales de EE.UU. Pero lo que mucha gente no notó fue el sitio web al que hacía referencia: Google.com.

 

 

 

 

 

¿Ha detectado la diferencia? Bueno, en ese enlace el nombre del popular buscador empieza con una pequeña ɢ mayúscula, lo que en los dominios se considera un carácter totalmente diferente. Así que si abre esa URL será redirigido al sitio del ‘spammer’, y no a Google.

 

 

 

 

 

De acuerdo con Analytics Edge, el objetivo de estos ‘spammers’ es crear tráfico falso que servirá como ‘clickbait’ (cebo de clics) para estos propietarios de páginas web. No obstante, esos enlaces también pueden contener virus, por lo que visitar un sitio como ɢoogle.com puede ser extremadamente riesgoso.

 

 

 

 

 

 

UN

Hospitalizan a Kanye West tras cancelar repentinamente su gira

Posted on: noviembre 22nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El rapero Kanye West fue hospitalizado este lunes en Los Ángeles (EEUU) apenas horas después de cancelar repentinamente su gira «Saint Pablo Tour», informaron medios locales.

 

 

 

A West lo ingresaron ayer en el hospital supuestamente por estrés y agotamiento, después que la Policía de Los Ángeles se presentase en la vivienda de su entrenador, Harley Pasternak, tras recibir una llamada de emergencia.

 

 

 

Según el medio especializado TMZ, el rapero opuso resistencia a su traslado al hospital y una vez allí fue sometido a una evaluación psiquiátrica.

 

 

 

West canceló el pasado domingo los 21 conciertos que le quedaban de su gira «Saint Pablo Tour» hasta el 31 de diciembre, con actuaciones previstas en Nueva York, Washington, Dallas, Houston, Filadelfia, Detroit, Boston, Atlanta o Denver entre otras.

 

 

 

La decisión llegó apenas dos días después de que el rapero interrumpiera un recital en Sacramento (California) tras cantar solo dos temas.

 

 

 

En los treinta minutos que estuvo sobre el escenario, además de interpretar esas dos canciones, West divagó sobre las elecciones presidenciales y la influencia de Facebook y Google en el resultado, además de lanzar críticas a los músicos Jay Z y Beyoncé.

 

 

 

El marido de Kim Kardashian insinuó que Jay Z tenía sicarios para matarle y que Bayoncé obligó a los organizadores de la gala de los premios MTV a darle un galardón si querían que ella actuara en la misma.

 

 

 

El sábado ni siquiera se presentó a un concierto programado en Los Ángeles.

 

 

 

Estaba previsto que Kardashian apareciese por primera vez en público en una gala benéfica en Nueva York este lunes tras el asalto que sufrió hace un mes en un hotel de París, pero tras el incidente de su marido canceló su asistencia.

 

 

 

Globovisión

Buhonería continúa apoderada de los espacios del Metro

Posted on: noviembre 22nd, 2016 by Super Confirmado No Comments

Pese al trabajo iniciado a mediados del mes de septiembre con el plan»Buhonería Cero», actividad que comenzó en Petare, con el cual se pretendió dar una mejor cara al sistema y desalojar la informalidad de los espacios aledaños a los accesos del Metro de Caracas, la situación continúa en la mayoría de las estaciones.

 

 

 

En un recorrido realizado por El Universal se pudo comprobar que si bien existe una menor cantidad de personas practicando el comercio informal en las entradas al subterráneo, la situación sigue siendo un problema para los caraqueños que usan diariamente las instalaciones.

 

 

 

Ricardo Sansone, miembro de la ONG Familia Metro aseguró que este tipo de planes no tienen el resultado esperado en el corto y mediado plazo al no haber una coordinación y preparación idónea del personal. «Estos no son más que planes efectistas que no cuentan con la debida aplicación», relató.

 

 

 

Sostiene que parte de los problemas obedece a un «relajamiento de las normas».

 

 

 

 

«Lamentablemente han variado los esquemas de seguridad . Por ello es necesario retomar el trabajo de la coordinación deseguridad con los cuerpos policiales para que los operadores y funcionarios se formen de forma integral. De esa forma se garantizará el resguardo de todos los usuarios», dijo.

 

 

 

Explicó que debe existir un grupo de apoyo móvil que trabaje de forma mancomunada con el departamento de protección y seguridad para reforzar las normas así como su cumplimiento.

 

 

 

Logros alcanzados

 

 

 

En medio de los operativos el Metro de Caracas aseguró que han sido detectados y detenidas desde septiembre 10 bandas, además de al menos 30 carteristas. También unas 300 personas practicantes de las ventas ambulantes y 30 que se dedican a la mendicidad en todo el sistema.

 

 

 

Paralelo a ello se mantiene un despliegue con efectivos de la PNB y la GNB desde Propataria hasta Plaza Venezuela, para retirar de los accesos, andenes, vagones y alrededores de las estaciones a vendedores y mendigos.

 

 

 

Asímismo, se han retenido 17 mil artículos entre golosinas, teléfonos celulares, prensa nacional; revistas, radios portátiles, instrumentos musicales y alimentos perecederos.

 

 

 

 

Los infractores son remitidos al Aula del Buen Usuario del Metro de Caracas, donde reciben formación relacionada con las normas del subterráneo. En caso de reincidir, se pasa el caso a la Fiscalía Municipal para que continúe el procedimiento.

 

 

 

Fuente: El Universal 

Snapchat red de mensajería va a la Bolsa

Posted on: noviembre 22nd, 2016 by Super Confirmado No Comments

La aplicación de mensajería efímera que ha roto con los esquemas tradicionales por su funcionamiento muy particular, podría batir récord de precio
Todo indica que Snapchat prepara su salida en la Bolsa de Nueva York. De acuerdo a información extraoficial publicada por The Wall Street Journal y reseñada por la agencia EFE, Snap Inc, la empresa propietaria de Snapchat, de forma confidencial ha comenzado formalmente el proceso, enviando los documentos necesarios al regulador bursátil (SEC) para cotizarse en bolsa a partir de marzo del próximo año. Según el diario financiero, la oferta pública podría valorar la empresa entre 20 y 25 mil millones de dólares. Los creadores de Snapchat rechazaron dos ofertas de compra de Facebook , que en 2013 les puso sobre la mesa 3.000 millones de dólares.

 

 

 

 

Esta aplicación de mensajería, la favorita de los millennials, ha roto con los esquemas tradicionales por su funcionamiento muy particular. Se basa en mensajes cortos y efímeros, que desaparecen segundos después de ser leídos; los usuarios se identifican con un seudónimo y sólo se requiere de un número celular.

 

 

 

 

 

Hace rato sobrepasó los 100 millones de usuarios diarios, se habla de 150 millones. El 60% de ellos tiene entre 12 y 24 años; el 86% tiene menos de 35 años. Algo que ha llevado a las marcas a invertir miles de dólares en publicidad de 10 segundos, que tienen que diseñar especialmente para el formato de las aplicaciones y video de la app.

 

 

 

 

 

A los ejecutivos de Snapchat no le interesan los nerds, ni los fanáticos de la tecnología y tienen una forma poco tradicional de mercadearse. En septiembre, Snap inc lanzó unas gafas de sol, llamadas “Spectacles”, que incluyen un par de cámaras que graban video en formato circular. Sin previo anuncio, Snap colocó en una playa de Santa Mónica las gafas en una máquina expendedora y mandó un mensaje a sus usuarios que rápidamente formaron una larga cola en el lugar y agotaron la existencia de las gafas que costaban 129 dólares. Los lentes se conectan al móvil y pueden enviar videos y fotos a la app. Por cierto, que la Snapbot o máquina expendedora de las gafas, aparece sorpresivamente y sin previo aviso, una táctica deliberada para llegarle a sus usuarios y evitar a los fanáticos de la tecnología.

 

 

 

 

 

La aplicación de los millennials, como también se le denomina, se ha convertido en punto estratégico para llagar a los más jóvenes no solo para los anunciantes sino también para los políticos, como lo hicieron Bernie Sanders y Hillary Clinton durante la pre campaña demócrata en Estados Unidos.

 

 

 

 

 

Un poco de historia

 

 

 

 

 

Snapchat fue creado en abril de 2011 por Evan Spiegel como proyecto para una de sus clases de la Universidad de Stanford, donde estudiaba último curso de diseño de productos. Comenzó con el nombre de “Picaboo” para publicar fotos y destruirlas rápidamente.

 

 

 

 

 

Luego se le unieron sus compañeros Bobby Murphy y Reggie Brown. Aunque Spiegel publicó su primer post el 9 de mayo de 2012 con el título Let’s chats (chateemos) “Snapchat no consite en capturar el típico momento Kodak, sino en comunicar toda una gama de emociones, no solo lo que resulta bonito o perfecto”. Para abril de 2013, el 80% de los usuarios de Snapchat eran residentes de Estados Unidos. Hoy se postean 10 millones de videos cada día.

 

 

 

 

 

Así funciona

 

 

 

 

 

Snapchat funciona igual que una aplicación de mensajería instantánea, permite añadir contactos y enviar mensajes en forma de fotos o videos. Pero los mensajes no permanecen y esa es la principal diferencia con las mensajerías tradicionales, pues el emisor coloca el tiempo que el receptor podrá ver el mensaje, de 1 a 10 segundos antes de que éste desaparezca. La aplicación tiene dos usos, el personal, que se basa en compartir historias cotidianas, y el uso de negocios, donde las marcas utilizan la plataforma para promocionar sus nuevos productos y compartir sus campañas publicitarias que permanecen solo 24 horas.

 

 

 

 

 

 

También se pueden hacer videollamadas que se activan de forma diferente a otras plataformas.

 

 

 

 

 

Los usuarios involucrados deberán estar en el área privada de la mensajería y presionar al mismo tiempo el botón que se volverá azul para hablar.

 

 

 

 

 

 

La diversificación llegó con la sección Discover, “…resultado de una colaboración con los medios para construir un formato que priorice el contar historias”, explicó la empresa en un comunicado. Pero el tiro al piso fue la creación de “Lives Stories”, historias en directo.

 

 

 

 

 

Tres puntos claves

 

 

 

 

 

1 La privacidad. Para registrarse solo se requiere de un número telefónico y un alias. Para el especialista en redes sociales de la universidad de Princeton, Ryan Maguire, en una era digital cargada de información personal que se va acumulando en el tiempo, como pasa en Facebook, los jóvenes se han preocupado más por comunicarse con unos pocos amigos cercanos antes que contar sus propias historias a todo el mundo.

 

 

 

 

2 Efimero. A diferencia de Facebook, Snapchat borra todos los contenidos a las 24 horas.

 

 

 

 

 

3 Es y no es una red social. Los usuarios no tienen porque interactuar con otras personas ni crear contenido propio.

 

 

 

 

elmundo

CNE publicó reglamento parcial de la Ley de Partidos Políticos

Posted on: noviembre 22nd, 2016 by Super Confirmado No Comments

El Consejo Nacional Electoral (CNE) publicó en Gaceta Electoral N° 828, el Reglamento Parcial de la Ley de Partidos Políticos, Reuniones Públicas y Manifestaciones.

 

 

 

La rectora principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tania D´amelio, anunció la publicación del documento del 17 de noviembre, a través de su cuenta en la red social Twitter.

 

 
La rectora señaló que el reglamento tiene competencia en cuanto a la “constitución, actividad y demás actos registrables de las organizaciones con fines políticos».

 

 

 

 

Fuente: Globovision

Megahonyaku: el megáfono traductor que estrenó Panasonic

Posted on: noviembre 22nd, 2016 by Super Confirmado No Comments

El dispositivo llamado Megahonyaku traduce del japonés al inglés, coreano y chino. Fue creado con la intención de ser utilizado en aeropuertos, estadios y conferencias

 

 

 

La empresa japonesa Panasonic cuenta con un megáfono traductor, que comenzará a ofrecer a partir de diciembre. Pruebas con la novedad tecnológica fueron difundidas en YouTube.

 

 

 

 

El aparato ha sido bautizado como Megahonyaku, debido a un juego de palabras en japonés: “megáfono” y “traductor”.

 

 

 

 

Hasta el momento solo traduce del japonés al inglés, coreano y chino. Tiene 300 frases y 1.000 palabras cargadas en su sistema.

 

 

 

 

 

El dispositivo ha sido creado con la intención de ser utilizado en aeropuertos, estadios y conferencias. Un ejemplo de su utilización ha sido compartido en YouTube hace meses.

 

 

 

 

 

A finales del 2016 empezará a probar el Megahonyaku en los aeropuertos de Narita y Haneda.

 

 

 

 


 

 

 

 

elnacional

Los ‘selfies’ podrían sustituir a las contraseñas

Posted on: noviembre 22nd, 2016 by Super Confirmado No Comments

El reconocimiento facial es una tecnología cada vez más presente en muchos dispositivos y aplicaciones.

 

 

 

 

Microsoft tiene Hello, una sistema de reconocimiento que desbloquea algunos de sus ordenadores y Android tiene desde hace tiempo una opción para hacer lo propio con el teléfono.

 

 

 

 

 

Ya son varias las compañías y organismos gubernamentales que piden un selfie para demostrar la identidad del usuario. Uber es una de las últimas en sumarse a esta corriente al permitir pagar con la cara como medida de seguridad. Y, en EEUU, el Departamento de Hacienda de Alabama también usa autofotos como método muy fiable para saber quién realiza un trámite.

 

 

 

 

 

MasterCard no tuvo problemas en sustituir las claves de seguridad por fotografías tomadas con su app. Y el popular software de gestión de contraseñas LogMeOnce lanzó PhotoLogin para permitir iniciar sesión con una foto.

 

 

 

 

 

La proliferación del selfie como contraseña se debe, en primer lugar, a la calidad de las cámaras de la mayoría de teléfonos móviles. Aunque algunos smartphones tienen algunas especialmente diseñadas para hacer fotos de calidad con la cámara delantera, incluso el más barato tiene un sensor suficientemente capaz de sacar una foto bien iluminada y en la que se nos reconozca.

 

 

 

 

 

Esto último es lo que hace falta para el segundo factor de la ecuación: los softwares de detección de rostros, que avanzan a buena velocidad y que son difíciles de engañar. Aunque no sean infalibles, tienen algunas ventajas por encima de las contraseñas tradicionales.

 

 

 

 

El uso de datos biométricos, que es como se denomina a la información que nace de usar una parte de nuestro cuerpo para identificarnos, solamente tiene una pega. A diferencia de una contraseña, una cara no puede cambiarse. Si un hacker es capaz de acceder a la información de una huella dactilar o un rostro, tiene un acceso permanente que no tendrían con una contraseña.

 

 

 

 

 

Como toda medida de seguridad, el selfie tiene sus inconvenientes, pero su aceptación y la facilidad de uso pueden hacer que se imponga si grandes compañísa como Facebook, Amazon o Apple apuestan por ella.

 

 

 

 

 

 

globovision

Prevén nubosidad parcial y lluvias dispersas en buena parte del país

Posted on: noviembre 22nd, 2016 by Super Confirmado No Comments

Según el reporte del El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) debido a la inestabilidad Atmosférica al Occidente del Mar Caribe y actividad de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), se originaran áreas nubladas con precipitaciones dispersas principalmente en las regiones: Zuliana, Andes, Centro Occidental y Sur.

 

 

 

La temperatura máxima en la Gran Caracas será de 31 grados mientras que la mínima se estima en unos 19 grados.

 

 

 

 

Para el resto del país el pronóstico señala nubosidad parcial sin precipitaciones.

 

 

Fuente: El Universal 

MUD evalúa situaciones donde su actuación “no ha sido la indicada”

Posted on: noviembre 22nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús “Chuo” Torrealba, informó este martes que la alianza opositora se instaló anoche en sesión permanente.

 

 

 

Explicó que esto lo hacen con el fin de evaluar situaciones donde su actuación no ha sido la indicada.

 

 

 

“Lo que viene es muy complicado, y el campo democrático tiene que estar en condiciones para ser la alternativa al régimen”, dijo en su programa radial La fuerza es la unión.

 

 

 

“Nosotros debatimos como demócratas, por eso no caemos en insultos”, destacó el dirigentepolítico.

 

 

 

Por otra parte, denunció que el gobierno “boicotea” a los productores y a la industria agroalimentaria venezolana.

 

 

 

“No se trata de defender a Lorenzo Mendoza o a Empresas Polar, se trata de defender el derecho a la alimentación”, dijo.

 

 

 

Además, recordó que hoy Iván Simonovis cumple 12 años preso, “porque casa por cárcel sigue siendo cárcel”, expresó.

 

 

NAD

« Anterior | Siguiente »