Posted on: noviembre 22nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments
En el marco del Plan Navidades Seguras efectivos militares adscritos al Destacamento 521 de la Guardia Nacional Bolivariana, apresaron a dos ciudadanos y retuvieron un vehículo solicitado en la zona norte del estado Anzoátegui.
Danny Ferrer Sandrea jefe del Comando de Zona N• 52 informó la captura de Andrés Daniel Rodríguez Ruiz (30) quien al revisar sus datos por Siipol presentó solicitud ante el juzgado cuarto ordinario de la ciudad de Maturín, estado Monagas por robo agravado.
De igual forma la máxima autoridad del CZ 52 señaló que fue detenido el ciudadano Pablo José Pereda Díaz (28) requerido por el Tribunal Militar 16 de Control de Barcelona Estado Anzoátegui por deserción.
Retenido vehículo solicitado
En otro procedimiento el GB Ferrer Sandrea indicó que en el punto de control del Destacamento 521 ubicado en el terminal de Ferrys de Puerto La Cruz, fue retenido un vehículo Ford Fiesta, año 2011 color azul, placa AB106CB, “el mismo se encuentra solicitado por la subdelegación del CICPC de Valle La Pascua estado Guárico, según expediente L-1234672-8 de fecha 14-11-2016 por robo, fue informado del caso la Fiscalía III del Ministerio Público”.
Posted on: noviembre 22nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments
Las nubes están hechas de incontables partículas diminutas, ya sean gotas de agua o cristales de hielo, o una mezcla de los dos, dice Grant Petty, profesor de ciencias atmosféricas y oceánicas en la Universidad de Wisconsin-Madison.
“Las gotas de agua miden generalmente alrededor de 10 a 20 micrómetros de diámetro, o aproximadamente una vigésima parte del diámetro del punto final de una frase,” dice Petty. “Un volúmen de aire del tamaño de un terrón de azúcar puede contener muchas miles de gotas.”
Las nubes son importantes por muchas razones. Reflejan la luz solar y atrapan el calor, y así influyen en el calentamiento global. Ellas son también la fuente de la lluvia y la nieve, y el sitio de las tormentas, huracanes y tornados.
Las nubes pueden aparecer de repente en el cielo, dice Petty. “Cuando el aire húmedo se eleva, se enfría hasta que el vapor invisible que lleva se ve obligado a condensarse en forma de gotas, al igual que se condensa el vapor de la ducha en el espejo frío del baño.”
A muy grandes alturas y a muy frías temperaturas (-40 °F o menos), las nubes sólo puede contener cristales de hielo. Estas nubes suelen lucir a simple vista como tenues o deshilachadas. Las nubes que producen lluvia y nieve son más cálidas, y por lo general contienen una combinación de gotas de agua y cristales de hielo, agrega Petty.
Posted on: noviembre 22nd, 2016 by Super Confirmado No Comments
Dirigente del partido Un Nuevo Tiempo, denunciaron ante la Defensoría del Pueblo irregularidades en la venta de productos alimenticios distribuidos por medio de los Comités Locales de Abastecimientos.
El integrante de la dirección regional de UNT en el estado Miranda, Raúl Rafalli destacó “por medio de los Clap los productos deberían llegar a la población. Sin embargo, no llegan, no cumplen con los requerimientos mínimos para generar una cesta básica en los hogares venezolanos.
Rafalli denunció también que el sistema de entrega de los Clap se presta a la continuidad de mafias, “la distribución de los medicamentos y alimentos entran en una rosca de mafia por la oscuridad en la que el gobierno maneja la distribución”.
Posted on: noviembre 22nd, 2016 by Super Confirmado No Comments
Nicolás Maduro, presidente de la República, expresó que tomará acciones legales en el ámbito internacional contra la empresa financiera estadounidense J.P. Morgan, por haber “declarado que Venezuela no había pagado y entraba en default”.
“Yo le he dicho al ministro Eulogio del Pino que consulte al bufet internacional a fin de tomar acciones legales en contra de J.P. Morgan, lo mínimo que podrían hacer es pedir disculpas”, dijo Maduro en el programa radial La hora de la salsa.
El mandatario indicó que Venezuela ha pagado puntual los compromisos internacionales. Además, denunció una campaña realizada en contra de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos y dirigida por un medio de comunicación estadounidense
A juicio del jefe de Estado, la finalidad del ataque era declarar a Pdvsa en default y así profundizar la crisis. Alegó que Luis Florido, diputado a la Asamblea Nacional por la Mesa de la Unidad, viajó al exterior a conversar con los tenedores de bonos en contra de Pdvsa.
Sobre el canje de bonos, comentó que se habían depositado con antelación a las cuentas de Citibank, pero la entidad financiera no avisó a los tenedores de bonos.
También se refirió al actual presidente de Estados Unidos, Barack Obama, comentando: “Es un plan de Obama, que tiene una obsesión contra mí, he sido fiel al pueblo. He sido y seré leal a un ideal”.
Por último habló sobre la mesa de diálogo, dijo que encargará al alcalde Jorge Rodríguez a plantear un acuerdo público en rechazo a J.P. Morgan y añadió que nadie excluirá a Venezuela del Mercosur.
Posted on: noviembre 22nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments
Pasa que compras un objeto nuevo y estás contento por ello. Abres la caja y te encuentras con que eso que compraste viene embalado en burbujas de plástico. La felicidad parece ahora mayor por dos cosas: Primero, tienes tu nueva pieza y segundo, puedes pasarte el rato explotando burbujitas.
Apretar una es –inevitablemente- seguir haciéndolo con todas. Una de las sensaciones más placenteras que puedes experimentar en tan solo un instante. Hasta te sientes más relajado, y lo que parece peor ¡No puedes parar!
Todo esto tiene un sentido aparente. Según varios estudios realizados, el placer que genera explotar burbujas viene dado por varios factores psicológicos:
El principio de inmediatez, que se refiere a la distancia de tiempo entre acción y reacción. Mientras más corta sea esta línea, más satisfactoria se vuelve la experiencia, pues la sensación de recompensa en el cerebro es mayor.
El principio de satisfacción, que sugiere que cada acción generadora de placer va a incitar al cuerpo a realizarla varias veces más.
En este caso, cuando revientas una burbuja de plástico recibes el sonido como respuesta inmediata (primer principio), y como esta respuesta rápida te genera placer, repites la acción innumerables veces (segundo principio), lo cual tiende a volverse un tanto adictivo.
En este fenómeno también se presenta el llamado ‘nivel de dificultad’. Para este, el tiempo, la fuerza y la energía que emplea la persona en realizar una actividad es fundamental. En este sentido, lo que se utiliza para explotar las burbujas es mínimo, por lo tanto no solo revientas más de una, sino que esto hace mucho más fácil el querer permanecer más tiempo haciéndolo.
Otros datos
-Existe un grupo en Facebook donde puedes unirte: “Popping Bubble Wrap”.
-La empresa inventora de este material, Sealed Air Copr decidió producir uno nuevo pero sin burbujas para explotar llamado iBubble.
– Se volvió tan popular que alcanzó ventas mundiales por 30.000 millones de dólares.
Posted on: noviembre 22nd, 2016 by Super Confirmado No Comments
El presidente del partido Copei, Roberto Enríquez, sostuvo que de no concretarse soluciones reales y tangibles en las próximas horas en la mesa de diálogo entre Gobierno y oposición, solicitarán por derecho al Vaticano. “Si en las próximas 48 horas, (para mañana miércoles 23 de noviembre) no se concreta la libertad de los presos políticos, solicitamos al papa Francisco, retire el mediador (Monseñor Claudio María Celli) de la mesa del diálogo”.
Enríquez enfatizó que “no es que El Vaticano abandone a Venezuela”, queremos que el liderazgo moral del papa se imponga, para lograr los resultados concretos en la mesa de negociación.
Posted on: noviembre 22nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments
Con el paso de los años los dientes se van quedando amarillentos a causa de las manchas extrínsecas e intrínsecas que afectan nuestra dentadura.
Las manchas extrínsecas son las que se forman en el esmalte dental. Generalmente se forman por el tipo de alimentación que llevan las personas. Alimentos como el café, el te negro, las bebidas cola, las uvas, el vino y las salsas dañan el esmalte. Estos alimentos tienen muchos cromógenos, un pigmento que se queda pegado en los dientes. Asimismo, el tabaco también contribuye a dañar el esmalte.
Las manchas intrínsecas tienen que ver con las propiedades transmisoras de luz del esmalte dental, que cuando se ve afectado refleja menos, y la dentina que se encuentra debajo. Algunos medicamentos provocan este efecto, especialmente durante la infancia, cuando los dientes todavía no están del todo formados.
Ademas las causas externas, también intervienen la genética y el envejecimiento. Cuanto más fino es, más traslúcido, y por lo tanto el color de la dentina se verá más. Quienes poseen un esmalte dental grueso tienen dientes más blancos. Al envejecer este esmalte también se hace más fino, lo que explica que los adultos mayores tengan dientes más amarillos.
Posted on: noviembre 22nd, 2016 by Super Confirmado No Comments
El Presidente de la comisión de controlaría de la Asamblea Nacional y diputado Freddy Guevara acudió este martes a la sede del Ministerio Pùblico para entregar las denuncias e investigaciones que tienen sobre los presuntos hecho de corrupción ocurridos durante la gestión de Rafael Ramírez en PDVSA.
Guevara indicó que “debe proceder un juicio moral y público en el que pueda rendirle cuentas al pueblo de Venezuela”, ratificó la presencia de la parte demandante en representación a los ciudadanos.
El diputado indico que “tienen suficientes pruebas para poder declarar que Rafael Ramirez es el responsable de un desfalco de más de 11 mil millones de dólares” y exhorto al expresidente de PDVSA a tener la valentía de presentarse para dar la cara.
Guevara espera que se atienda el caso con celeridad y que haya respuesta para poder llevar a cabo el juicio contra Ramírez.
Consignamos en la Fiscalía General de la República el expediente sobre corrupción de Rafael Ramírez en PDVSA pic.twitter.com/CIA37KdEFu
Posted on: noviembre 22nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments
PwC Venezuela, recibió el Premio Municipal del Ambiente “William H. Phelps hijo y Kathy Phelps 2016” en su Mención Empresa otorgado por la Alcaldía del municipio Baruta.
El Premio William H Phelps hijo y Kathy Phelps otorgado anualmente y tiene por finalidad incentivar y promover la protección y conservación del medio ambiente y divulgar las ideas ambientales de personas naturales o jurídicas, vecinos y consejos comunales localizados dentro de los límites del Municipio Baruta.
PwC Venezuela, Espiñeira, Pacheco y Asociados, opera en Venezuela desde 1935 y es la Firma líder de consultoría y auditoría en el mercado venezolano. Correspondió a sus socios Pedro Pacheco Rodríguez y José Antonio Apostólico recibir la correspondiente Mención.
El William H Phelps hijo y Kathy Phelps es otorgado en cuatro diferentes menciones: Vecino, Divulgación, Empresa e Institución Educativa. En su condición de Socio Principal de PwCVenezuela, Pedro Pacheco señaló que tanto interna como externamente sostienen estrategias permanentes en favor del cuido de nuestro ambiente, con una reducción sostenida del consumo de papel, de energía eléctrica y perfeccionando las estrategias de reciclaje. Simultáneamente, hemos asumido el compromiso de diseñar y mantener en favor de la comunidad una extensa zona verde ubicada en las cercanías de la sede principal de la empresa, en la urbanización Chuao de este municipio”.
Posted on: noviembre 22nd, 2016 by Super Confirmado No Comments
El diario brasileño Folha de Sao Paulo publicó un trabajo donde refleja el caos que vive la población de Pacaraima, en el estado de Roraima, ante la creciente llegada de venezolanos que se fueron del país a causa de la crisis económica.
Según el texto son alrededor de 30.000 los venezolanos que han cruzado la frontera hacia Brasil en los últimos seis meses. Ante esto, las autoridades de Roraima ya tratan el caso como crisis humanitaria.
Aquí parte del trabajo – Traducción del portugués.
A los 28 años, Enrique Rafael Díaz tiene una vida muy diferente a la planeada. Estudiante de Medicina en Venezuela, cambió el aula de clases en los últimos meses por un semáforo en Boa Vista, donde pasa 15 horas al día vendiendo frutas, artesanías y lavando vidrios de carros.
Ya son 30 mil, según el gobierno del Estado, los venezolanos que en los últimos seis meses dejaron su país con una crisis de abastecimiento y cruzaron la frontera con Brazil, inundando ciudades como Pacaraima, puerta de entrada de los extranjeros del país vecino, y Boa Vista.
Roraima tiene cerca de 500 mil habitantes y trata el caso como crisis humanitaria.
Con esto el Estado vio crecer las atenciones hospitalarias, violencia, casos de malaria y prostitución. Los venezolanos duermen en las calles, en las autopistas, en inmuebles invadidos, un escenario que se agrava cada día, ya que en promedio cien extranjeros entran en el Estado diariamente.
“Sólo estoy tratando de tener una vida mejor. No hay comida allá. Traté de ayudar en la construcción y me machuqué una mano”, afirmó Díaz.
El es uno de los venezolanos que inundan los servicios de salud del Estado. En Paracaima, ciudad de 12 mil habitantes que vive un caos, donde ya fueron hechas 3.200 atenciones de salud a pacientes venezolanos.
En la sala de emergencias de Boa Vista, donde Enrique fue atendido han sido 544. Otras 478 mujeres han pasado por la maternidad de la capital.
El impacto se siente también en la educación, que ha visto cuadruplicar a los estudiantes venezolanos inscritos.
Locales de gran movimiento en las principales intersecciones en la capital y la carretera, coexisten con olor a orina y las heces dispersas. Los restos de alimentos también son parte de la escena, así como el miedo a los asaltos.
Los registros policiales que involucran a venezolanos pasaron de 58 el año pasado a 220 este año 2016
Agresiones
En el Mercado de Passarão, 160 venezolanos, la mayoría de ellos indígenas de la etnia Warao han sido objeto de ataques diarios por brasileños.
La xenofobia, por cierto, ya es algo notable en las calles, por los brasileños y venezolanos. “No deberían estar aquí. Estoy en paro durante seis meses y algunos de ellos han conseguido trabajo. Que regresen a su país“, dijo el albañil Ramón da Silva, de Paracaima, sobre las 80 personas indígenas extranjeras que viven en un terreno vecino a la terminal de autobuses de la ciudad.
En otro semáforo, el brasileño Daniel da Silva de 41, que vende garrafas de agua, dice tolerar la presencia de extranjeros, siempre y cuando no se metan en su negocio “se pueden quedar, pero que queden quietos y que ni insistan en vender agua como ya intentaron, pero no los dejé”.