Archive for noviembre 22nd, 2016

« Anterior | Siguiente »

Detienen a PNB por muerte de una madre y su hija en Petare

Posted on: noviembre 22nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El Juzgado 2º de Control de Caracas dictó privativa de libertad al oficial de la PNB Maikol Dugarte por homicidio calificado con alevosía, violación de domicilio, simulación de hecho punible y uso indebido de arma de fuego por la muerte de Jennifer Arroyo, de 31 años de edad, y su hija de 5 años. El hecho ocurrió el viernes pasado en su casa del barrio Maca de Petare.

 

 

 

El juez tomó la decisión luego de evaluar los elementos presentados por los fiscales 34º nacional, Ramón Diamont; y 83º de Caracas, José Azuaje Benítez. Dugarte fue recluido en el Rodeo III.

 

 

 

La comisión de la PNB buscaba a un hombre presuntamente implicado en la muerte de un oficial de la PNB, y llegó a una casa disparando a todas partes. Resultaron heridas la madre y su niña, quienes fueron trasladadas por los mismos policías al hospital Domingo Luciani apenas se percataron de que fueron alcanzadas por las balas.

 

 

 

Los funcionarios volvieron al lugar para buscar a Frederick Mendoza González, de 33 años de edad, pareja de la mujer y padre de la niña, a quien mataron.

 

 

 

La Voz

Desde los 40 años el hombre debe hacerse un chequeo urológico

Posted on: noviembre 22nd, 2016 by Super Confirmado No Comments

Existen muchos mitos sobre este examen médico, el cual, no es doloroso si es efectuado por un especialista. Los expertos señalan que la practican del tacto rectal es un estudio fundamental para descartar cualquier anormalidad en la glándula

 

 

 

 

 

Los chequeos médicos pertinentes para detectar enfermedades en la próstata permiten identificar rápidamente más de 90% de los casos de patologías de la glándula, como la prostatitis (inflamación de la próstata causada por infecciones), hiperplasia prostática benigna (agrandamiento no canceroso de la próstata) y el cáncer de próstata.

 

 

 

 

 

A propósito del Día Internacional del Hombre, 19 de noviembre, es importante recordar que tales controles se deben efectuar una vez al año, por lo cual resulta pertinente retomar la consulta al urólogo. Para muchos hombres, los chequeos urológicos pueden representar un dolor de cabeza pues existen muchos mitos y realidades acerca de ellos. De acuerdo con el urólogo Antonio León, los más comunes son los siguientes:

 

 

 

 

 

Cualquier problema de próstata requiere cirugía: no todas las enfermedades de la próstata son de manejo quirúrgico. Hay muchas enfermedades manejables con medicamentos.

 

 

 

 
El tacto rectal es un procedimiento doloroso: el tacto rectal es una prueba fundamental que se realiza con el dedo índice enguantado y lubricado, que en manos profesionales no generan mayor incomodidad. Ésta es una las herramientas más importantes para el diagnóstico y seguimiento de la glándula genital interna del hombre, ubicada debajo de la vejiga y que cumple un rol importante en la reproducción.

 

 

 

 
Los pacientes operados de próstata quedan impotentes u orinan con pañales: Pocos pacientes quedan con estos inconvenientes como secuelas y solo ocurre en los pacientes operados por cáncer y en manos no experimentadas. La mayoría de los pacientes logran una erección normal y la continencia urinaria.
¿Revisión a los 50?

 

 

 

 

 

El doctor León recalcó que, como toda glándula u órgano del cuerpo humano, la próstata puede enfermarse y envejecer, sobre todo cuando el hombre tiene más de 50 años. La población menor de esa edad también debe chequearse cuando tenga síntomas miccionales (disuria, ardor al ordinar, chorro débil, micciones aumentadas en frecuencia, entre otras).

 

 

 

 

 

El médico señaló que, si la persona tiene antecedentes familiares de cáncer de próstata, raza afroamericana y obesidad, a los 45 años también debe someterse a revisiones. Además, un chequeo urológico será necesario cuando el paciente presente disfunción sexual eréctil, eyaculaciones sanguinolentas o antígeno prostático específico (PSA) elevado.

 

 

 

 

 

¿Y si la próstata aumenta de tamaño?   

 

 

 

 

   

La Hiperplasia Prostática es una enfermedad benigna y progresiva, con la cual la glándula aumenta de tamaño y consistencia, y en consecuencia el flujo normal de la orina durante la micción se ve alterado, hasta el punto de interrumpirse por completo. Además, puede presentar un globo vesical doloroso (dilatación de la vejiga con retención de orina).

 

 

 

 

 

Tal padecimiento pudiera provocar infecciones urinarias, hematurias, formación de cálculos e insuficiencia renal, pudiendo requerir entonces de hemodiálisis.

 

 

 

 

 

El doctor León explicó que, en las etapas precoces de la enfermedad se pueden utilizar medicamentos tales como clorhidrato de tamsulosina, que actúan bloqueando receptores ubicados en el piso de la vejiga, en la uretra prostática y en la musculatura de la próstata, lo cual conlleva a que disminuya la tensión superficial de estos tejidos facilitando la salida de la orina, con menor presión y con mayor facilidad, con lo que mejoran los síntomas de la enfermedad, y, así, la calidad de vida del paciente.

 

 

 

 

 

elnacional

GNB incautó 75 panelas de cocaína en la carretera Lara-Zulia

Posted on: noviembre 22nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Ocultas en un doble fondo del tanque de la gasolina de un camión 350, efectivos de laGuardia Nacional Bolivariana (GNB) hallaron 75 panelas de droga durante una requisa de rutina en la carretera Lara-Zulia, en la Costa Oriental del Lago.

 

 

 

El procedimiento se practicó el pasado lunes en el punto de control fijo Kilómetro 42, en el municipio Baralt, el cual fue efectuado por uniformados adscritos al Destacamento 113, quienes, con ayuda de un can antidrogas, hallaron el alijo.

 

 

 

El jefe del Comando de Zona 11 (GNB) en Zulia, general de brigada Elio Estrada Paredes, indicó que por el caso quedó detenido Wílmer José Villasmil Acevedo, de 41 años y de nacionalidad venezolana, quien conducía un camión Ford F-350 Tritón, de color blanco y con placas A81AT3N, en  cuyo tanque de gasolina iban ocultas las 75 panelas de cocaína.

 

 

 

“De manera precisa los efectivos militares revisaron minuciosamente cada espacio del vehículo tras el alerta del perro antidrogas, el cual señalaba por debajo del camión, situación que permitió precisar el lugar”, resaltó.

 

 

 

El alto oficial militar detalló que el cargamento de droga, que dio positivo como cocaína según  la prueba de orientación del narcotest, alcanzó un peso total de 85,935 kilogramos.

 

 

 

“Este modus operandi es muy usado por los traficantes de drogas; sin embargo, cada vez son más sofisticados los espacios donde ocultan el estupefaciente”, reiteró Estrada Paredes.

 

 

 

El caso quedó a la orden de la Fiscalía 44ª del Ministerio Público, en materia de droga, quien conducirá las acciones legales.

 

 

 

Últimas Noticias

Dólar paralelo hunde moneda venezolana al alcanzar nuevo pico

Posted on: noviembre 22nd, 2016 by Super Confirmado No Comments

El dólar paralelo en Venezuela llegó este lunes a 2.192,65 bolívares, con lo cual la moneda local se devaluó 50,8% en el mercado negro desde inicios de octubre, cuando se aceleró la variación de este tipo de cambio.

 

 

 

Referente del llamado «dólar negro», el sitio dolartoday.com fijó el nuevo pico histórico de la divisa, que hasta finales de mayo se mantuvo casi estable en 1.000 bolívares por unidad. El viernes pasado estaba por debajo de 2.000.

 

 

 

La nueva cotización excede 3,3 veces la tasa oficial más alta, llamada Dicom, lanzada a inicios de este año por el gobierno socialista, que ejerce un férreo control de cambios desde 2003.

 

 

 

El Dicom convive con otra tasa oficial de 10 bolívares por dólar, pero que el Ejecutivo sólo usa o entrega al sector privado para la importación de materias primas industriales, alimentos y medicinas, fuertemente subsidiados.

 

 

 

Ante la caída de los precios del petróleo, generador de 96% de las divisas del país, la asignación de dólares se ha restringido, lo que según analistas empuja a los empresarios a adquirirlos en el mercado paralelo para importar productos terminados e insumos.

 

 

 

De acuerdo con expertos, los mayores costos de esas importaciones suelen trasladarse a los consumidores, lo cual alienta la inflación que, según el FMI, cerrará 2016 en 475%, la más alta del mundo. En 2015 el costo de vida aumentó 180,9%.

 

 

 

El economista Alberto Martínez, señaló que la acelerada devaluación también se debe a la emisión de dinero sin respaldopara financiar el déficit fiscal, así como a la incertidumbre política.

 

 

 

«En Venezuela la mayoría de los productos, sobre todo los alimentos, se importan. La economía usa como referencia el dólar negro, los comerciantes ajustarán los precios y las personas no podrán pagar los productos», añadió el académico de la Universidad Simón Bolívar.

 

 

Enfrentado a una demanda del Banco Central de Venezuela en Estados Unidos, dolartoday.com fija su tasa a partir de operaciones realizadas en casas de cambio de la ciudad colombiana fronteriza de Cúcuta.

 

 

 

El sitio opera a través de una compañía en Delaware (este).

 

 

 

El gobierno del presidente Nicolás Maduro sostiene que el dólar paralelo forma parte de una «guerra económica» con la que, según él, «la derecha» busca derrocarlo. Según el mandatario, con el dólar ilegal se induce la inflación para destruir la capacidad de consumo de los trabajadores.

 

 

 

El alto costo de vida, sumado a la escasez de alimentos y medicinas, ha minado la popularidad de Maduro y elevado las tensiones políticas con la oposición, que busca un cambio anticipado de gobierno.

 

 

 

 

Fuente: Globovisión

Faría: Nunca hemos afirmado que la crisis económica haya sido superada

Posted on: noviembre 22nd, 2016 by Super Confirmado No Comments

El ministro para el Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Jesús Faría, señaló este martes que desde el Gobierno Nacional «no se ha afirmado que la crisis que económica haya sido superada».

 

 

 

En ese sentido, indicó que  ha habido una recuperación sustancial de la actividad económica en los últimos meses, a pesar de la caída de los precios del petróleo y el presunto boicot de la economía.

 

 

 

A pesar de eso, indicó que para el 2017 el panorama económico tiene mejores perspectivas, al afirmar que los precios del crudos están teniendo un recuperación progresiva, y en los próximos días se espera un anunció de la OPEP que puede colocar los costo por barril entre 50 y 60 dólares, lo que a su juicio permitirá importantes ingresos.

 

 

 

Por su parte, consideró que la mesa de diálogo logró frenar los presuntos planes desestabilizadores de la oposición, que en su criterio saben que viene una recuperación económica.

 

 

 

«Señalamientos de JP Morgan reafirman que hay guerra económica», expresó.
El ministro insistió que hay «ataques a la economía nacional» desde el exterior, al criticar los señalamientos de la empresa financiera  JP Morgan, que sostuvo que Pdvsa había entrado en default.

 

 

 

En este sentido, criticó a diputados de la oposición por «hacerse eco de forma irresponsable de esa mentira».

 

 

 

Sobres este aspecto, dijo que la MUD ha reconocido el fenómeno en la mesa de diálogo con los acuerdos suscritos.

 

 

 

«Las políticas del Gobierno han evitado un estallido social» afirmó.
Faría destacó que a pesar de la difícil situación económica el Ejecutivo no ha dejado de reconocerla, al no suspender las políticas sociales, que en su criterio un Gobierno opositor no le diera prioridad.

 

 

 

También, indicó que se han priorizado el aumento de los salarios, y afirmó que los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) ya cumbre el 25% de la población.

 

 

 

Fuente: Globovisión

Capturan a hombre que viajaba a Brasil con Bs 10 millones en efectivo

Posted on: noviembre 22nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Efectivos del cuerpo de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) detuvieron este lunes a un individuo en el sector de Clarines, en la ciudad de Barcelona, estado Anzoátegui con un total de 10 millones de bolívares en efectivo.

 

 
El general Franklin García Duque informó que de acuerdo a las investigaciones realizadas, el venezolano se dirigía a Brasil.

 

 

 

“Nuestros efectivos hicieron la retención preventiva. Se están haciendo las investigaciones correspondientes para saber el porqué de este hecho, con el que se busca boicotear la distribución de la moneda nacional en nuestro país”, dijo desde la entidad oriental, en transmisión de Venezolana de Televisión.

 

 

 

Asimismo, indicó que se realizará un operativo de seguridad especial en el eje carretero Anzoátegui- Miranda, por 10 kilómetros en línea recta donde estarán desplegados funcionarios de la PNB, y se hará el patrullaje correspondiente.

 

 

 

“Nuestro personal, conformado por 30 efectivos y 10 patrullas, se distribuirá en cinco ejes para brindar la paz y la tranquilidad a la gente que circula por este importante troncal”, expresó.

 

 

 

Últimas Noticias

Descubren como controlar el cáncer de mama

Posted on: noviembre 22nd, 2016 by Super Confirmado No Comments

Investigadores de la Universidad de Duke (EEUU) han logrado controlar el cáncer de mama privando a las células cancerígenas de sustancias de las que se nutren, así lo informó este lunes el centro de estudios en un comunicado.

 

 

 

 

 

Los científicos aseguran que las células tumorales también pueden depender de nutrientes específicos para vivir, por ello dedicaron su estudio a descifrar dichos nutrientes a fin de crear nuevos tratamientos contra el cáncer.

 

 

 

 

 

Los investigadores descubrieron que las células resistentes al tratamiento de cáncer de mama, llamado cáncer de mama triple negativo (TNBC), mueren rápidamente cuando se les priva de un nutriente clave llamado cistina.

 

 

 

 

 

Al examinar las causas, encontraron que esta dependencia de la cistina, que es un aminoácido, se debe a un mecanismo que muchos tipos de células tumorales utilizan para migrar a nuevas ubicaciones en el cuerpo.

 

 

 

 

 

Los resultados del estudio, que se publicarán en el próximo número de la revista Oncogene, indican que bloquear la captación de cistina puede ser un tratamiento eficaz no sólo del cáncer de mama, sino de otros tipos de cánceres agresivos.

 

 

 

 

 

El cáncer de mama conocido como triple negativo constituye cerca del 10 al 20% de todos los casos de cáncer de mama, y los diagnosticados pocas opciones de tratamiento fuera de la cirugía y la quimioterapia.

 

 

 

 

 

globovision

GNB incauta 45 paneles de marihuana en Yaracuy

Posted on: noviembre 22nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

45 panelas de presunta marihuana incautó la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) la noche de este lunes, en un procedimiento realizado en la autopista Cimarrón Andresote en el estado Yaracuy, región centro occidental del país.

 

 
La droga era transportada de manera oculta dentro de un automóvil proveniente de Maracaibo, estado Zulia, con destino a la ciudad de Caracas, capital de la República, reportó AVN.

 

 

 

En el procedimiento resultó detenido un ciudadano de 40 años de edad y oriundo de Maracaibo, que transportaba la droga. El implicado fue puesto a la orden del Ministerio Público y está bajo resguardo en la sede de GNB, en San Felipe, capital del estado Yaracuy.

 

 

 

 

Últimas Noticias

 

 

100 productores privados participan en el Consejo Nacional de Economía

Posted on: noviembre 22nd, 2016 by Super Confirmado No Comments

La agenda contempla temas como la dotación de la industria farmacéutica, la distribución de semillas y las inspecciones que se realizarán a la agroindustria, entre otros

 

 

El vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, se reúne este martes con más de 100 productores del sector privado, que participan en el Consejo Nacional de Economía Productiva, instancia promovida por el Ejecutivo para el diálogo con el sector empresarial.

 

 

 

Esta reunión, la número 39 desde que se instaló el consejo, en enero pasado, se realiza en el Palacio de Miraflores, en Caracas.

 

 

 

Entre los temas a debatir en la jornada se encuentra el avance del Estado Mayor de Salud, en el que participa con dotación la industria farmacéutica, la distribución de semillas y las inspecciones que se realizarán a la agroindustria para revisar el funcionamiento del sector y apoyarlo en lo que requiera.

 

 

 

Este consejo incluye el desarrollo de los 15 motores estratégicos de la Agenda Económica Bolivariana, que abarcan las áreas agroalimentaria, farmacéutica, industrial, nuevas exportaciones para generación de divisas, economía comunal, social y socialista, hidrocarburos, petroquímica, minería, turismo nacional e internacional, construcción, forestal, militar, industrial, telecomunicaciones e informática, banca pública y privada e industrias básicas.

 

 

 

Fuente: El Mundo

Comer legumbres para mejorar la salud

Posted on: noviembre 22nd, 2016 by Super Confirmado No Comments

En la actualidad, las enfermedades cardiovasculares suponen el 29,7 por ciento de las causas de muerte en el mundo. Sin embargo, este problema puede reducirse con un estilo de vida cardiosaludable protagonizado por una nutrición sana y equilibrada. Lo explicamos a continuación.

 

 

 

 

 

Debido al paso de tiempo y los hábitos alimenticios no saludables las arterias pueden resentirse. Además, el riesgo de sufrir este tipo de enfermedades aumenta debido a la existencia de factores como el tabaco, la diabetes o el colesterol alto, entre otros.

 

 

 

 

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda una serie de pautas para vivir cinco años más. Algunas de ellas son las siguientes:

 

 

 

 

 

Llevar una dieta equilibrada.

 

 

 

 
Hacer ejercicio.

 

 

 

 
No fumar.

 

 

 

 
Ingerir menor cantidad de sal.

 

 

 

 
La existencia de un equilibrio en la alimentación es necesario. La dieta principal recomendada para conseguirlo es la dieta mediterránea, que puede reducir hasta un 31 por ciento el riesgo de insuficiencia cardiaca. Además, tal y como explicó Nieves Tarín, cardióloga y directora médico del Hospital  Universitario de Móstoles (Madrid), el consumo de legumbres reduce hasta un 14 por ciento el riesgo de sufrir infarto y angina de pecho: garbanzos, lentejas, guisantes, soja o habas deben estar presentes en la alimentación entre dos y cuatro veces en semana.

 

 

 

 

 

Como indica la experta, la alimentación equilibrada rica en hidratos de este tipo, proteínas de origen vegetal, vitaminas y minerales, es sinónimo de salud. Además, la legumbre, gracias a su alto contenido en fibra, tiene efectos preventivos frente a enfermedades como el cáncer de colón, el cáncer de recto o la diabetes tipo 2.

 

 

 

 

 

En cualquier caso, la experta explicó que el enfoque cardioprotector de la dieta depende del sector al que vaya dirigida y debe adaptarse. Es decir, por ejemplo para las personas mayores puede ser más eficaz ingerir estos nutrientes en puré, mientras que para los adolescentes en cuchara.

 

 

 

 

 

dmedicina

« Anterior | Siguiente »