Archive for noviembre 20th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Líderes europeos abogan por un brexit duro para evitar populismos

Posted on: noviembre 20th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Los líderes europeos creen que alcanzar con el Reino Unido un acuerdo de “brexit duro” para la salida de ese país de la Unión Europea (UE), es la única forma de evitar futuros populismos que puedan romper el bloque comunitario, según lo informó “The Observer”.

 

 

De acuerdo a fuentes de más alto nivel de gobiernos europeos citadas por el dominical británico, conceder a Londres términos favorables para ejecutar el “brexit” (su salida de la Unión), podría representar un “peligro existencial” para la UE, pues alentaría a otros países miembros a plantear exigencias similares, con los consiguientes movimientos euroescépticos.

 

 

“Si los británicos no están dispuestos a adoptar compromisos en lo relativo a la libre circulación, la única manera de llegar a un acuerdo para el brexit es un brexit duro (sin acceso al mercado único). De otro modo, parecería que cedemos ante un país que se marcha. Eso sería fatal”, declaró al dominical un diplomático de la UE, cuya identidad no reveló ese periódico.

 

 

Por su parte, el líder en funciones del eurófobo UKIP, Nigel Farage, uno de los abanderados del “brexit” antes del referendo del 23 de junio, ha vaticinado la futura victoria de Marine Le Pen, la líder del partido derechista francés Frente Nacional, en las próximas elecciones francesas en la primavera de 2017.

 

 

Norbert Röttgen, presidente de la comisión parlamentaria de Asuntos Exteriores en el Bundestag alemán, señaló al periódico británico que, aunque quiere ayudar al Reino Unido en su salida, si no hay disposición por parte de Londres a aceptar las reglas comunitarias, no hay esperanza.

 

 

“Yo estoy realmente dispuesto a llegar a un resultado pero, si la posición británica es no, no, no, entonces incluso yo tendría que decir que no hay una postura común”, comentó.

 

 

Por su parte, el vicepresidente del EPP, el eurodiputado alemán David McAllister, también se pronunció al respecto: “No puedes tener el 100 % del control de migración interna, decir no a las normas del Tribunal de Justicia europeo y que no vas a pagar nada (dentro del presupuesto comunitario). Así las cosas no funcionan”.

 

 

“Los británicos nos están poniendo a prueba. Todos lo sabemos. Están poniendo a prueba lo unida que está Europa. Así que lo importante es que Europa se mantenga unida. Sin negociaciones bilaterales con los británicos. Hacemos esto como un bloque”, señaló.

 

 

Las negociaciones entre Londres y Bruselas aún no han comenzado, pues pese a que la primera ministra, Theresa May, indicó que pretendía activar el Artículo 50 del Tratado de Lisboa, que inicia el proceso negociador formalmente, antes de que termine el próximo marzo, un fallo del Tribunal Superior dictaminó que el “brexit” no podría comenzarse sin la aprobación previa al Parlamento.

 

 

El Gobierno recurrió ese fallo ante el Tribunal Supremo, máxima instancia judicial en este país, que revisará el caso a partir del próximo 5 de diciembre.

 

 

EFE

Mueren 7 niños en un ataque con proyectiles en el oeste de Alepo

Posted on: noviembre 20th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Al menos siete niños murieron y alrededor de otros veinte resultaron heridos este domingo debido al impacto de proyectiles en una escuela y otras zonas del oeste de la ciudad septentrional siria de Alepo, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

 

 

Los ataques se produjeron en los barrios de Al Forqan y Al Mokambo, en los alrededores del parque Al Sabil, y en el área de Shijan, todas bajo el control del régimen sirio. La organización no descartó la posibilidad de que aumente la cifra de víctimas mortales, ya que entre los heridos hay casos de gravedad.

 

 

Uno de los proyectiles impactó en una sala de la escuela Al Forqan, y mató a siete alumnos e hirió a una profesora y a otros 19 estudiantes, todos ellos de gravedad.

 

 

Con estos siete menores muertos, aumentan a trece los civiles que han perdido la vida desde el viernes pasado por ataques con proyectiles a los barrios del oeste de Alepo.

 

 

Mientras, en el este de Alepo, siete estudiantes menores y una mujer murieron y otras 32 personas resultaron heridas en bombardeos con proyectiles disparados por las “organizaciones terroristas” desplegadas en ese sector de la ciudad, informó la agencia oficial siria de noticias, SANA.

 

 

Por otra parte, en el frente de Al Sheij Said, situado en el sector sur de los barrios del este de la urbe, bajo el control insurgente, prosiguen los combates entre las facciones rebeldes e islamistas, por un lado, y las fuerzas leales al Gobierno, por el otro, indicó el Observatorio.

 

 

Asimismo, continúan los enfrentamientos entre los dos bandos en el sector norte del este de Alepo, en medio de los reiterados intentos de lograr nuevos avances por parte del ejército sirio.

 

 

El ente informó anteriormente de que al menos 54 civiles han muerto en las últimas 24 horas en las zonas rebeldes de la provincia septentrional siria de Alepo en ataques aéreos y de artillería del régimen sirio.

 

 

Hasta la noche del sábado, al menos 180 personas habían perdido la vida por los intensos ataques aéreos y de artillería en los barrios del este de Alepo.

 

 

Los ataques se reanudaron el martes en el este de Alepo, después de tres semanas de interrupción, aunque Rusia ha negado la implicación de su aviación y la del ejército sirio.

 

 

 

EFE

 

 

 

 

Plutón tiene un océano subterráneo

Posted on: noviembre 20th, 2016 by Super Confirmado No Comments

ientíficos hallaron evidencia de que el pequeño y distante Plutón tiene un océano oculto debajo de la superficie congelada de su llanura central que contiene tanta agua como los océanos de la Tierra.

 

 

El descubrimiento, divulgado el miércoles en dos investigaciones en la revista especializada Nature, suma a Plutón a una creciente lista de mundos en el sistema solar que se cree que tienen océanos subterráneos, entre ellos algunos que tendrían el potencial de ser hábitats para la vida.

 

 

El océano de Plutón, que seguramente está cubierto por hielo semiderretido, se ubica a unos 150 a 200 kilómetros debajo de la superficie congelada del planeta y tiene una profundidad de unos 100 kilómetros, dijo el científico planetario Francis Nimmo de la Universidad de California, en Santa Cruz, en una entrevista.

 

 

Con su océano cubierto con tanto hielo, Plutón no es un candidato para la vida, añadió el científico planetario Richard Binzel, del Instituto Tecnológico de Massachusetts, otro de los investigadores. Pero añadió que «uno es cuidadoso de nunca decir la palabra imposible».

 

 

El hallazgo se hizo a través de un análisis de imágenes y datos recogidos por la nave de la NASA New Horizons, que sobrevoló Plutón y sus lunas en julio del 2015. «Nos muestra que la naturaleza es más creativa de lo que podemos imaginar, y esa es la razón por la que exploramos», dijo Binzel. «Vemos lo que la naturaleza es capaz de hacer», agregó.

 

 

Pese a ubicarse 40 veces más lejos del Sol que la Tierra, Plutón aún tiene suficiente radioactividad tras su formación, hace unos 4.600 millones de años, como para mantener el agua en estado líquido.

 

 

 (Reuters) – 

Este megáfono traduce lo que dices a varios idiomas

Posted on: noviembre 20th, 2016 by Super Confirmado No Comments

 

 

Una de las principales barreras culturales es el idioma. Si bien el inglés se ha convertido en un idioma universal y vehículo para unir a miles de millones de personas en todo el mundo, no es un idioma que dominen todos. Es por ello que hay que pensar en la tecnología para que la barrera del idioma pierda sentido, y desde Panasonic han creado un imponente megáfono que es capaz de traducir casi al instante lo que dices.

 

 

Este megáfono de Panasonic es capaz de traducir lo que dices a varios idiomas, y ya se ha presentado con la idea de que pueda comercializarse a clientes corporativos, con lo que no está centrado en el público general. La idea es que sirva de vehículo para facilitar que los turistas que llegan a Japón procedentes de Europa, Norteamérica o países asiáticos como China o Corea del Sur, puedan entender las instrucciones de los agentes de turismo o representantes del gobierno a su llegada y estancia.

 

 

El megáfono que traduce lo que dices de Panasonic se llama ‘Megahonyaku’ palabra compuesta que mezcla la palabra ‘megáfono’ (megahon) con ‘traducción’ (yaku) y, de momento, sólo es capaz de cacarear unas 300 frases hechas desde el idioma original japonés hacia el coreano, chino e inglés. A pesar de ser un megáfono algo limitado de inicio, sí que irá contando con sucesivas actualizaciones gracias a Internet para ir ampliando su biblioteca de frases hechas hasta que cumpla todas las exigencias.

Como comentamos, este megáfono que traduce lo que dices está sólo enfocado a clientes corporativos y esperan haber comercializado unas 10.000 unidades hasta 2018. Panasonic empezará a ofrecer el servicio de su Megahonyaku a partir del 20 de diciembre con un contrato mínimo de 3 años. El precio del megáfono que traduce lo que dices es de 183 dólares mensuales al cambio, e incluye actualizaciones constantes y mantenimiento del dispositivo que cuenta con una pantalla táctil en su zona superior.

 

 

 

ComputerHoy

Esta herramienta usa el Big Data para predecir tu futuro

Posted on: noviembre 20th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Los usuarios de Internet tenemos de forma constante expuestos nuestros datos a miles de organizaciones que van creando poco a poco una base de datos con nuestra personalidad, hábitos de compra u opiniones de toda índole, para crear un perfil de consumidor y así hacernos llegar todo tipo de ofertas adaptadas a nosotros, para hacerlas casi irrechazables. El peligro de Internet sólo entiende de datos, los datos sobre nuestra personalidad.

 

 

Los usuarios de Internet dejan un rastro diario de más de 2.500 millones de GB en datos, y esa información es oro puro para las empresas. Y es que compañías como Facebook tienen todos nuestros datos almacenados gracias a los perfiles que nosotros nos creamos en la red social, con las páginas que nos gustan, a los grupos que pertenecemos e incluso a todos esos datos que inocentemente introducimos y que forman parte de su base de datos, una porción de ese Big Data que tenemos todo en la red.

 

 

Con la herramienta Predictive World se combina ese Big Data de la red, con la información de nuestro Facebook junto a otros datos personalizados para darnos un esbozo, bastante preciso, de nuestra vida actual, pero también futura. Esta herramienta predictiva es capaz de darnos un perfil bastante aproximado de lo que somos, y apenas introduciendo unos pocos datos de manera voluntaria, lo que sin duda es llamativo y nos hace conscientes del poder que hemos puesto en manos de las empresas.

 

 

Si hay algún dato erróneo, la herramienta te permite introducir nuevos y corregir otros, y te va aclarando que todos los datos que aparecen en tu sesión se borran una vez que has dejado la herramienta, aunque puedes compartir tu perfil social con tus amigos si así lo deseas.

 

 

recorte620_wd2

 

 

 

La herramienta Predictive World es capaz de decirte tu esperanza de vida, tus probabilidades de contraer matrimonio, o de sufrir un robo o un accidente, y eso teniendo en cuenta el poder del Big Data que incluye tus acciones en la red, tu perfil en redes sociales y tu localización geográfica.

Esta herramienta para predecir el futuro es un proyecto colaborativo entre la Universidad de Cambridge y Watch Dogs 2, el videojuego de Ubisoft que se acaba de estrenar en el mercado y que nos intenta concienciar sobre el mundo en el que vivimos con una sociedad cada vez más conectada, controlada y vigilada por los grandes grupos.

 

 

ComputerHoy

Cómo saber si te están hackeado la cámara de tu ordenador

Posted on: noviembre 20th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Hace menos de un mes salía a la luz la última temporada de Black Mirror. Como muchos de vosotros sabréis, esta serie trata sobre una serie de hechos irreales que podrían llegar a suceder si lleváramos cualquier elemento tecnológico al extremo.

 

 

Uno de sus últimos episodios trata sobre un adolescente al que le hackean la webcam de su ordenador. A raíz de ese suceso le chantajean y le corrompen hasta puntos insospechados. Pues bien, si tú no quieres que te crackeen la cámara del ordenador, te recomendamos seguir esta serie de pautas que nos proponen desde blog Lenovo.

Lo primero que hay que tener en cuenta es que, normalmente, cuando una webcam está funcionando se enciende un LED. Así que si éste parpadea en algún momento, alguien está haciendo uso de la cámara de tu ordenador sin permiso.

 

 

Para evitarlo, habrá que buscar toda la información en el controlador. En nuestro ordenador aparecerán todos los dispositivos conectados en Configuración > Dispositivos. Después, sigue estos pasos haciendo click con el botón derecho del ratón:

  • Una vez dentro del Cuadro de Propiedades de Dispositivo > Controlador > Desinstalar
  • Reinicia el ordenador
  • Abre el Administrador de Dispositivos > Acción > Buscar cambios de hardware
  • Cambiar el tipo de inicio en Registro

 

 

Estos pasos serán como resetear la información del ordenador, una de las opciones más molestas para un ciberdelincuente.

 

 

También habrá que tenerlo actualizado y, para ello, sólo tendremos que hacer click con el botón derecho > Instalar software más reciente/Actualizar software del controlador. Después, actualizaremos vía Internet.

 

 

También te recomendamos mejorar la seguridad de tu red, así como mantener el software de tu cámara actualizado. Finalmente, nunca está de más tener un buen antivirus instalado para proteger tu webcam.

ComputerHoy

 

Cuentas de Twitter de PlayStation y Xbox, hackeadas

Posted on: noviembre 20th, 2016 by Super Confirmado No Comments

 

 

 

Nuestra cuenta de Twitter es muy vulnerable, y eso es gracias a nosotros mismos. Durante la pasada madrugada cientos de cuentas fueron hackeadas, afectando a un gran elenco de cuentas populares de servicios, productos, personajes públicos y famosos. No tiene nada que ver con las contraseñas, sino a quién se confíen los servicios adicionales de terceros que otorgan privilegios a las cuentas de Twitter.

 

 

El servicio de Twitter Counter, de medición de datos y seguimiento de tweets, ha sido hackeado, y como consecuencia sus 14 millones de cuentas se han visto afectadas, aunque por suerte para el usuario los hackers se han centrado en aquellas con un mayor número de seguidores y popularidad. Este servicio es usado por empresas y también por el público general para contar con una medición de rendimiento y demás menesteres de sus propias cuentas de Twitter. El registro es tan sencillo como autorizar acceso a la cuenta de Twitter pulsando un botón.

 

 

Cuentas como @Playstation, @XboxSupport, @Viacom, @ICRC o @Money, entre otras muchas, han sido afectadas por el hackeo a Twitter Counter, que ha reconocido la brecha de seguridad y ha bloqueado el ataque, borrando todos los tweets que se han lanzado desde su plataforma. Los tweets que se han lanzado sin permiso de sus responsables estaban relacionados con páginas para conseguir seguidores gratis para Twitter, a cambio de spam. Otras cuentas de Twitter hackeadas han sido las de Charlie Sheen, Lionel Messi, el astronauta Leland Melvin o el gobernador de Minnesota Mark Dayton.

Empresas como Lenovo, Youtube, Netflix o la prestigiosa revista Time, también confían en los servicios de Twitter Counter, y así hasta 14 millones de clientes. El usuario de Twitter debe ser consciente a qué aplicaciones de terceros ha concedido privilegios. Para potenciar la seguridad de la cuenta de Twitter se debe acceder a ‘Configuración’ de nuestra cuenta de Twitter, ‘Aplicaciones’ en la columna izquierda, donde veremos a cuáles hemos dado acceso, pudiéndolas revocar en cualquier momento.

 

 

 

ComputerHoy

Tres millones de móviles Android están en peligro

Posted on: noviembre 20th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El ecosistema Android es tan amplio, que suele ser el más vulnerable con multitud de agujeros de seguridad aprovechados por ciberdelincuentes e incluso gobiernos para conseguir información privada de los usuarios. Una reciente amenaza de seguridad ha sido descubierta en 2,8 millones de dispositivos Android que han llegado a Estados Unidos con una puerta trasera activada que permite filtrar sus datos a un servidor de China.

 

 

La firma de investigación y seguridad BitSight Technologiesha descubierto en 2,8 millones de dispositivos Android de diversas marcas, un código malicioso en el firmware de los teléfonos que habilita un ataque del tipo ‘Man in the Middle’, donde el atacante puede ejecutar código malicioso en el teléfono de manera remota, en esta caso para robar sus datos.

 

 

Este malware instalado previamente en el firmware de estos teléfonos, en su mayoría chinos, provoca que todos los datos del usuario como su uso del teléfono, los mensajes enviados y las llamadas realizadas, sean almacenadas y guardadas en un servidor externo en China, presumiblemente para el gobierno chino. El software espía de Adupts parece el causante, y la empresa asiática se ha desmarcado señalando que esa modificación de código del firmware era sólo para su uso interno y para el mercado chino, y no para el internacional.

 

 

Una de las empresas afectadas es BLU, con muchos de sus terminales que poseen este firmware modificado, y que ya se han apresurado a confirmar que lanzarán pronto un parche de seguridad para solventarlo. En concreto son 55 modelos de teléfonos infectados por Adupts, de los cuales un 26,3% pertenecen a modelos de la marca BLU, 11,2% de Infinix, 7,5% de DOOGEE, 4% LEAGOO, 3,8% XOLO y desconociéndose el restante 47,1%.

 

 

Los modelos de teléfonos infectados son los siguientes:

 

 

ComputerHoy

¿Cómo superar la muerte de una mascota?

Posted on: noviembre 20th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La muerte de una mascota puede ser un acontecimiento profundamente doloroso para las personas que conviven con ella, menos que la muerte de un familiar directo, pero más que la de ciertos parientes.

 

 

En un estudio realizado en Gran Bretaña sobre el fallecimiento de una mascota se comprobó que más del 90% de los dueños experimentaron un trastorno en los hábitos de sueño o tuvieron dificultades con su alimentación, ambos síntomas de depresión clínica. Más de la mitad se volvieron absortos y evitaron tener actividades sociales. Casi el 50% se encontró con dificultades relacionadas con el trabajo y perdieron entre uno y tres días laborales como resultado de la apatía o del bajo nivel de energía. Incluso, hay indicios de que las parejas casadas son más propensas a divorciarse después de la muerte de una mascota en casa.

 

 

La investigación sorprendió al mostrar que los individuos que pierden un gato pueden tener una pena más profunda y necesitan un seguimiento mayor que aquellos que pierden a un perro. Esto llevó a inferir a los investigadores a que las personas menos sociables prefieren la compañía de un gato, ya que a diferencia de los perros, estos son mucho más fáciles de criar en un espacio reducido y no es necesario sacarlos a pasear o buscarles pareja.

 

 

El impacto que genera la muerte de una mascota depende de cada persona y de su edad pero, en general, podría afirmarse que hay dos grupos especialmente vulnerables: los ancianos y los niños. Los niños pueden estar profundamente abatidos por esta muerte, aunque no se les note. Para los de corta edad, que desde su nacimiento han convivido con un perro o un gato y que suelen ser los que más interactúan con ellos, puede resultar especialmente difícil comprender esta pérdida. Los ancianos también pueden sufrir, sobre todo cuando su única compañía era la del animal.

 

 

Como ocurre con otras pérdidas, las personas que sufren la de un animal querido tienen que pasar por un proceso de duelo. Completar el ciclo, desde que se entierra a la mascota, visitar su tumba hasta terminar recordándolo con cariño por todos los años compartidos. También hay cementerios virtuales donde se pueden publicar fotos y leer comentarios de otras personas que han pasado por lo mismo. Conocer el testimonio de otros, y saber cómo han superado la pérdida, ayuda a salir adelante.

 

 

Reemplazar al animal fallecido con una nueva mascota puede ser una buena medida para recuperarse del golpe, aunque nunca de manera continua a su muerte. Adquirirla demasiado pronto podría ser contraproducente. Hay que asegurarse de que uno está en condiciones de hacerse cargo de un nuevo amigo y que éste será bien atendido.

 

 

Fuente: EM

 

Los diez insectos más comestibles

Posted on: noviembre 20th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Millones de personas en África, Asia y América incluyen en su dieta más de 1.500 especies, según la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura (FAO). Entre los insectos más demandados por el público, ya sea por su abundancia en la naturaleza, por su facilidad para producirlos en cautividad o por su exquisito sabor, destacan los diez siguientes (de acuerdo con un estudio de la FAO de 2010):

 

1. El picudo rojo es el escarabajo comestible más popular en el África subsahariana. En Camerún, por ejemplo, las mujeres recolectan picudos gracias a su fino oído, capaz de detectar a las larvas que se encuentran perforando galerías dentro de los troncos de las palmeras (que terminan por devorar).

 

2. La cría de oruga de la mariposa emperador constituye uno de los negocios más boyantes en el sur de África. Endémica de los bosques de Angola, Botsuana, Mozambique, Namibia, Sudáfrica, Zambia y Zimbabue, su hábitat se extiende a lo largo de 384.000 kilómetros cuadrados.

 

3. El gusano del agave se considera una delicia en México. Los mexicanos los degustan, por regla general, muy fritos o a la brasa, sazonados con salsas picantes y servidos en tortilla. Los gusanos también se introducen en las botellas de mezcal. Y son tan suculentos, que los productores del mencionado licor tienen que contratar seguridad privada en los cultivos de agave durante la temporada de lluvias para impedir la invasión de «hordas de furtivos» ávidos de gusanos.

 

4. Japón dedica un festival anual a la avispa chaqueta amarilla, pero siempre tiene que pedir ayuda con el abastecimiento a Australia y Vietnam, pues su stock de productos locales generados a partir de larvas de este himenóptero siempre se agota.

 

5. Los aborígenes australianos aprovechan, incluso, el dulce líquido que segregan los insectos psílidos sobre las hojas de las variedades de eucaliptos que hay en Australia. Y lo emplean como fuente de azúcares.

 

6. Los grillos domésticos, con un cuerpo más blando que otras especies de grillos (y más fáciles de criar), suponen un «snack» frecuente en Tailandia. En 2012 se contabilizaban alrededor de 20.000 granjas de grillos distribuidas por todo el país (y prácticamente por la mayoría de las 76 provincias del mismo).

 

7. El chapulín quizás sea el saltamontes más conocido en América Latina. Aunque de pequeño tamaño, ha formado parte del menú mexicano desde hace siglos. En los Valles Centrales de Oaxaca está muy extendido su consumo.

 

8. Las termitas sudafricanas emergen de la tierra tras las primeras lluvias al final de la estación seca. Dato que conocen a la perfección en África, donde los habitantes de algunas demarcaciones del continente golpean con fuerza el suelo próximo a los termiteros para que sus «inquilinas» crean que fuera está tronando.

 

9. Los pentatómidos, pese a que viven en el agua, motivo por el cual se encuentran en peligro dada la elevada contaminación del medio acuático, tampoco escapan a la gula humana, alcanzando precios desorbitantes durante la celebración de la Semana Santa. Es más, el valorado caviar mexicano se elabora a partir de huevos de hasta siete especies diferentes de este hemíptero.

 

10. La mosca soldado negra y las larvas de mosca común, tradicionalmente, han sido utilizadas como alimento para animales en pequeñas granjas, criándose en los depósitos de estiercol. Otro insecto destinado a saciar los estómagos de mascotas y residentes de zoológicos es el gusano de la harina.

Fuente: ABC

 

« Anterior | Siguiente »