Archive for noviembre 19th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Cierran campaña de Haití con Jovenel Moise favorito

Posted on: noviembre 19th, 2016 by Laura Espinoza

 

 

 

Ambiente. Haitianos frente a carteles de uno de los candidatos presidenciales ayer en Puerto Príncipe, Haití, a pocas horas de las elecciones que se celebrarán mañana domingo.

 

Haití cerró este viernes la campaña electoral con el candidato del Partido Haitiano Tèt Kale (PHTK), Jovenel Moïse, como favorito para obtener el triunfo en las elecciones presidenciales del domingo, según los resultados de una encuesta difundidos en la capital haitiana.

 

 

 

El estudio de opinión de la firma Brides otorgó a Moïse el 54,5% del respaldo electoral, seguido por el candidato de la Liga Alternativa para el Progreso y el Empoderamiento de Haití (LAPEH), Jude Célestin (20,7%), Jean Charles Moïse, de la plataforma política Pitit Dessalin (11,6%), y por Marysse Narcisse, de Fanmi Lavalas (6.7%).

 

 

 

Poco más de seis millones de personas están convocadas para votar este domingo 20 y elegir al sucesor del actual presidente interino Jocelerme Privert, designado en el cargo por el Parlamento a principios de este año con el fin de evitar un vacío institucional.

 

 

 
Un total de 12.900 efectivos garantizarán la seguridad según informó esta semana el director general de la Policía haitiana, Michel- Ange Gédéon, 9.400 de ellos agentes locales y el resto policías extranjeros que integran la Misión de la ONU para la Estabilización de Haití (Minustah).

 

 

 

Brides explicó que la encuesta dada a conocer este viernes fue realizada del 13 al 16 de este mes entre una muestra aleatoria de 12.842 personas de todo el territorio nacional, a razón de unos 100 votantes por circunscripción.

 

 

 

Moïse, que cuenta con el respaldo del ex presidente Michel Martelly, bajó 0,5 puntos porcentuales en la intención de voto con respecto a otro sondeo de Brides realizado en septiembre, y que otorgaba a Célestin el segundo lugar con 23,3%, seguido por Jean Charles Moïse (12,0%) y Narcisse (7,0%), entre la veintena de candidatos que se presentan a las elecciones de este domingo.

 

 

 

Los resultados de Brides difirieron de otros anunciados ese mismo mes por la firma Sigma Star Consulting Group & Associates, que puso a Narcisse al frente con el 49,95%, seguida por Célestin con el 19,80%, y por Jovenel Moïse con el 15,13%. Haití inició en junio de este año un nuevo proceso luego de que el Consejo Electoral Provisional (CEP) anunció que las elecciones se repetirían el 9 de octubre, en primera vuelta, y el 8 enero del 2017, en caso de un balotaje.

 

 

 

LLAMADO

 

 

 

La víspera, la Misión de la ONU para la Estabilización de Haití y representantes de la comuniad internacional llamaron al pueblo haitiano a ejercer su derecho constitucional votando para reforzar la gobernabilidad institucional.

 

 

 
LLEGA MATERIAL PARA USAR DURANTE VOTACIÓN

 

 
El presidente del CEP, Léopold Berlanger, dijo esta semana que el material electoral “sensible y no sensible” ya había sido transferido a todas las regiones. También confirmó que 125.800 portavoces de partidos políticos han sido autorizados a supervisar el desarrollo de las actividades electorales. Tres mil observadores locales pertenecientes a organizaciones de la sociedad civil han sido desplegados por todo el país, mientras que la Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (MOE/OEA) en Haití anunció hoy que completó su despliegue en el territorio nacional. Un equipo de 130 expertos y observadores de 24 nacionalidades, encabezado por el ex senador uruguayo Juan Raúl Ferreira, observará la elección del domingo.

 

 

 

Lula denunció por “abuso de autoridad” a juez de caso corrupción en Petrobras

Posted on: noviembre 19th, 2016 by Super Confirmado

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y su familia denunciaron hoy al juez Sergio Moro, uno de los principales responsables de la investigación de las corruptelas que envuelven a la petrolera estatal Petrobras, informó la defensa del político, quien está implicado en el caso.

 

 

 

 

Lula, que gobernó Brasil entre 2003 y 2010, responde ante la Justicia en tres diferentes procesos y es investigado en otras causas a raíz del escándalo de corrupción en Petrobras y que ha salpicado al Partido de los Trabajadores (PT).

 

 

 

De acuerdo con los abogados de Lula, en el transcurso de sus investigaciones el magistrado incurrió en un delito de “abuso de autoridad” contra el exmandatario y su familia y cita tres “hechos” que, en su opinión, dejan en evidencia lo que en los últimos meses vienen tildando de “persecución”.

 

 

 

La defensa del ex jefe de Estado apoya su demanda en tres decisiones tomadas por el juez, entre las que cita la autorización de Moro para divulgar unas grabaciones que Lula mantuvo con diferentes aliados políticos, entre ellos la destituida presidenta Dilma Rousseff.

 

 

 

Los abogados también se refieren al pedido de conducción coercitiva contra Lula en marzo pasado, cuando Moro envió a la Policía al domicilio del expresidente para que lo escoltaran hasta una comisaría y al registro llevado a cabo en las diferentes residencias de la familia Da Silva.

 

 

 

En un comunicado divulgado este viernes, la defensa del político resalta que el delito de “abuso de autoridad” conlleva penas de entre diez días y seis meses de arresto, además de otras sanciones administrativas y civiles.

 

 

 

El pasado miércoles, la defensa de Lula entregó al Comité de Derechos Humanos de la ONU una ampliación de la queja que presentaron en julio ante este organismo por supuesta “persecución judicial” al exmandatario.

 

 

 

Fuente: Banca y Negocio

Obama llegó a Perú para su última cumbre del APEC

Posted on: noviembre 19th, 2016 by Super Confirmado

El presidente de EE.UU., Barack Obama, llegó a Perú para participar en su última cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), tras haber visitado Grecia y Alemania dentro de su gira internacional de despedida.

 

 

 

Obama participará durante el fin de semana en la cumbre de líderes del APEC, cuyos 21 integrantes representan el 54 % del producto interior bruto (PIB) del mundo, un mercado de 2.800 millones de personas y el 50,3 % de las exportaciones mundiales.

 

 

 

 

La agenda oficial de Obama comenzará el sábado con una reunión bilateral con el mandatario peruano, Pedro Pablo Kuczynski, y otra con los líderes de los países firmantes del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP).

 

 

 

 

El TPP ha sido una de las apuestas comerciales en las que Obama ha puesto más empeño, pero el acuerdo no ha sido aprobado todavía por el Congreso estadounidense y el próximo inquilino de la Casa Blanca, el republicano Donald Trump, lo ha criticado abiertamente, calificándolo de “desastre”.

 

 

 

Obama también encabezará este sábado un foro abierto a preguntas con jóvenes líderes latinoamericanos en la Pontificia Universidad Católica de Perú y ya en la tarde mantendrá un encuentro bilateral con su homólogo chino, Xi Jinping.

 

 

 

Para el domingo, Obama tiene programada otra bilateral con el primer ministro australiano, Malcolm Turnbull, y un encuentro más informal con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, según la agenda facilitada por la Casa Blanca.

 

 

 

Además, antes de regresar a Washington el domingo a última hora, Obama ofrecerá una conferencia de prensa en el Centro de Convenciones de Lima, sede de la cumbre del APEC.

 

 

 

Fuente: El Nacional

Timochenko: Acuerdo de Farc con el Gobierno colombiano es definitivo

Posted on: noviembre 19th, 2016 by Super Confirmado

El líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), Rodrigo Londoño Echeverri, alias “Timochenko”, aseguró que el nuevo acuerdo firmado con el Gobierno es “definitivo”.

 

 

 

“Tenemos un acuerdo sólido, incluyente, plural y posible de implementación. Por lo tanto, es definitivo”, dijo desde Cuba “Timochenko”.

 

 

 

 

Asimismo Londoño aseguró que las Farc están cumpliendo “rigurosamente” los acuerdos a los que llegó con el Gobierno y de los que dijo “son sagrados”.

 

 

 

Igualmente destacó la participación de la sociedad en la elaboración del nuevo documento.

 

 

 

Y añadió que “Colombia entera tiene una deuda con ustedes, nosotros desde las Farc-EP, no les vamos a fallar”.

 

 

 

 

El gobierno colombiano no ha definido el mecanismo para refrendar el nuevo acuerdo de paz pero baraja las posibilidades de convocar un nuevo plebiscito, a través del Congreso de la República, o mediante cabildos abiertos, es decir concejos municipales con participación directa de los ciudadanos.

 

 

 

Fuente: El Nacional

Estado brasileño deberá indemnizar a Neymar por filtrar deudas tributarias

Posted on: noviembre 19th, 2016 by Laura Espinoza

 

El atacante del Barcelona tendrá derecho a recibir unos 23.700 dólares de los cofres públicos, mientras que sus padres deberán ser indemnizados con 14.800 dólares

 

Sao Paulo.- La Justicia condenó al Estado brasileño a indemnizar a Neymar y a sus padres por la filtración a la prensa del proceso administrativo abierto en su contra en el país relativo a una acusación de evasión de impuestos, según la sentencia a la que tuvo acceso hoy el portal de noticias UOL.

 

 

El atacante del Barcelona tendrá derecho a recibir 80.000 reales (unos 23.700 dólares) de los cofres públicos, mientras que sus padres deberán ser indemnizados con 50.000 reales (14.800 dólares) cada uno.

 

 

 

La sentencia, proferida el miércoles y divulgada hoy por la prensa local, también establece que el Estado deberá pagar 18.000 reales (unos 5.300 dólares) por los servicios prestados por abogados de Neymar, aunque la decisión todavía puede ser recurrida.

 

 

 

El magistrado constató que la prensa tuvo acceso a informaciones secretas del proceso administrativo abierto contra Neymar de forma prematura, o sea, “antes incluso de que los interesados fueran notificados”.

 

 

 

El caso se refiere a la supuesta evasión de 63,6 millones de reales (unos 18,8 millones de dólares) en concepto de impuestos no declarados por Neymar entre los ejercicios fiscales de 2011 y 2013, en relación a su fichaje por el Barcelona, que también le ha causado problemas con la Justicia española.

 

 

EFE

Messi se ausentará de compromisos deportivos por indisposición estomacal

Posted on: noviembre 19th, 2016 by Laura Espinoza

La baja de Messi se suma a la de Luis Suárez, ausente por acumulación de amarillas. En el lugar del argentino ha entrado en la convocatoria el joven del filial Carles Aleñà

 

 

 

El argentino Leo Messi es baja de última hora en el Barcelona, ya que presenta un cuadro de indisposición y vómitosFoto: AP
Barcelona.- El argentino Leo Messi es baja de última hora en el Barcelona, ya que presenta un cuadro de indisposición y vómitos, por lo que no podrá jugar ante el Málaga, según ha informado el club.

 

 

 

La baja de Messi se suma a la de Luis Suárez, ausente por acumulación de amarillas. En el lugar del argentino ha entrado en la convocatoria el joven del filial Carles Aleñà.

 

 

 

Luis Enrique ha decidido reservar a Jordi Alba en el lateral izquierdo, pese a que tiene el alta médica, y compondrá una delantera inédita con Rafinha, Paco Alcácer y Neymar.

 

 

 

En la defensa regresa Gerard Piqué después de la lesión sufrida ante el Manchester City. Sergio Busquets, que juega de inicio, disputará su partido 400 con el equipo azulgrana y estará acompañado en la media por Arda y Denis Suárez.

 

 

 

EFE

Ramón Muchacho reaccionó ante veredicto contra sobrinos Flores

Posted on: noviembre 19th, 2016 by Super Confirmado

El alcalde del municipio Chacao, Ramón Muchacho, fijó posición sobre el veredicto del juicio -que se llevó a cabo en Nueva York- contra los sobrinos de la pareja presidencial venezolana

 

 

 

“Ayer declararon culpables a los narcosobrinos. La euforia de tantos venezolanos es totalmente comprensible tras años de impunidad y de ver cómo los enchufados pueden hacer desastres y salirse con la suya”, publicó el mandatario local a través de una publicación en Facebook.

 

 

 

Lamentó que la justicia “solo la imparten tribunales extranjeros y no los venezolanos”

 

 

 

 

“En un país normal no hubiera hecho falta un veredicto como el de ayer para desatar un terremoto político: con la sola acusación bastaría para obligar a dimitir a quienes estén vinculados con el escándalo. Pero en Venezuela, para algunos, la decencia se hizo un antivalor”, prosiguió.

 

 

 

 

 

Finalmente, envió un memo a “los narcoenchufados que andan por ahí”. “La justicia tarda, pero llega. Y tiene brazo largo”, concluyó.

 

 

 

Fuente: El Nacional

Diputado Pilieri: Por culpa del gobierno no habrá harina para arepas ni para hallacas este diciembre

Posted on: noviembre 19th, 2016 by Super Confirmado

Trabajadores de Alimentos Polar acudieron a la Asamblea Nacional (AN) con motivo de respaldar e impulsar solución a la crisis de producción de Harina de Maíz, luego de tener seis días paralizadas las principales plantas del país.

 

 

 

En el Parlamento el pasado miércoles se realizó una reunión de trabajo para escuchar, evaluar e impulsar la solución definitiva que necesitan todos los venezolanos para que se produzca la suficiente harina de maíz para cubrir los requerimientos de consumo, luego del planteamiento enviado al gobierno y al Nuncio Apostólico, Monseñor Aldo Giordano, con la finalidad de que sea considerada en la mesa económica establecida en el marco del diálogo político iniciado en el país con el acompañamiento del Vaticano y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

 

 

 

Actualmente las tres plantas productoras de harina precocida de maíz de Alimentos Polar, producto fundamental en la dieta venezolana, se encuentran totalmente paralizadas desde hace una semana, por falta de materia prima. Caso que preocupa altamente a las familias, por ser entre otras cosas, ingrediente principal de las tradicionales ‘Hallacas’ en la época navideña.

 

 

 

 

El diputado a la AN por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Biagio Pilieri, manifestó su total respaldo a los trabajadores, al tiempo que instó al gobierno a considerar una pronta solución, “tanto los productores, los trabajadores y la empresa propusieron un acuerdo o plan de acción, donde el mayor beneficiado serían los consumidores, pero el gobierno no lo acepta.” a su juicio, el Ejecutivo sostiene un modelo donde todos pierden.

 

 

 

 

“El productor de campo no recibe un precio justo, y entonces genera cada vez menos cosecha, la empresa produce a pérdidas y el consumidor para conseguir un paquete de harina, debe hacer largas y penosas colas o tiene que comprarla a precio de ‘bachaquero’, por culpa de la escasez que se genera.” comento el parlamentario.

 

 

 

“Mientras esto sucede y el gobierno no busca una solución al problema, los silos que administra el Estado están full de maíz, pero sus empresas socialistas no producen ni en cantidad ni en calidad la harina que los yaracuyanos y todos los venezolanos necesitamos, ya que el gobierno también maneja el monopolio de la cosecha del grano dorado”. Explicó el diputado, al tiempo que agregó, “Desde la AN y en representación de pueblo de Yaracuy y Venezuela exigimos pronta y oportuna respuesta que dé solución a esta problemática, cuyo único responsable es el gobierno, ya que, no conforme con esto, también pretende dejarnos sin el plato navideño.”

 

 

 

 

Biagio Pilieri finalizó haciendo un llamado al Ejecutivo, referente al impacto social y cultural que comprometería la falta de soluciones a corto y mediano plazo.

 

 

 

 

Fuente: El Nacional

La cumbre de Marrakech abre una nueva era en las negociaciones del clima

Posted on: noviembre 19th, 2016 by Laura Espinoza

En la Conferencia de Marruecos empezaron las negociaciones para implementar el acuerdo de París firmado el año pasado

 

 

La comunidad internacional aprobó una agenda de trabajo contra el cambio climático y exhortó al presidente electo Donald Trump a no romper los compromisos de Estados Unidos en esa lucha, al término de una conferencia de la ONU.

 

 
Los negociadores mantuvieron el suspenso hasta la noche en Marrakech, pero el espíritu del histórico Acuerdo de París contra el calentamiento del planeta firmado el año pasado se mantuvo, coincidieron los participantes y observadores.

descarga (10)

 

“Ustedes han sabido proclamar que no solamente el Acuerdo de París era irreversible, sino que ya está en marcha y que su aplicación va a acelerarse”, declaró el presidente de las negociaciones, el canciller marroquí Salaheddine Mezouar.

 

 
Los negociadores prefirieron apelar al “máximo compromiso político” en esa difícil lucha, que requerirá inversiones gigantescas.

 

 
Mezouar se refirió al “pragmatismo” de Trump, un exitoso hombre de negocios.

 

 
Pero lo que está en juego es también una cuestión de “dignidad de millones de personas” amenazadas por el calentamiento del planeta,advirtió.

 

 
Trump dijo durante su campaña que cancelaría el Acuerdo de París y retiraría el dinero de los contribuyentes estadounidenses de los programas de Naciones Unidas sobre calentamiento global.

 

 

 

Más dramático fue el llamado del primer ministro de Fiyi, cuyas islas están directamente amenazadas por el aumento del nivel del Océano Pacífico.
Así dijo el primer ministro de Fiyi, Frank Bainimarama, entre los aplausos de los asistentes.

 

 

El canciller marroquí Salaheddine Mezouar presidente de la Conferencìa de Marrakech COP22, junto con Frank Bainimarama, Primer ministro de Fiji (AFP)

 

 
Fiyi, un país de pocos recursos logísticos, presidirá la conferencia del clima de la ONU el año que viene, aunque se celebrará en la sede permanente, en Bonn (Alemania).
Hace un año la comunidad internacional aprobó en París la declaración más firme alcanzada hasta ahora contra el cambio climático, y en esta Conferencia de Marrakech empezaron las complejas negociaciones para implementarla.

 

 
Ese acuerdo de París, que fuerza a las naciones a monitorear mutuamente sus esfuerzos contra el cambio climático, necesitó más de una década de negociaciones, y ahora empieza la cuenta atrás para desarrollar su contenido.

 

 
Las discusiones en los próximos años se dividen en numerosos capítulos,principalmente financiación, transparencia (control mutuo) y transferencia de tecnología.
En el capítulo de financiación, los países desarrollados se habían comprometido a desembolsar 100.000 millones de dólares anualmente a partir de 2020.
Los países en desarrollo y en especial los más atrasados piden que esas ayudas se concreten en la adaptación al cambio climático, lo que significa infraestructuras, como diques o canales para luchar contra las inundaciones, o planes de desarrollo agrícola contra las sequías.

 

 
Los países ricos siguen planteando que también hay que destinar fondos a lo que se denomina mitigación, es decir, a la progresiva extinción de los focos emisores de gases de efecto invernadero, como las centrales de carbón.

 

 

La chimenea de la central a carbón de Merrimack Station en Bow, EEUU (AP)

 

 

 
En cuanto a la transparencia, los países debaten la conveniencia de crear una plataforma que recoja periódicamente las acciones de lucha contra el cambio climático de cada país.
Según el Acuerdo de París, los países deben presentar sus avances medioambientales cada cinco años, a partir de 2018 de forma voluntaria o 2020 de manera obligatoria. Pero antes hay que ponerse de acuerdo sobre los criterios científicos universales.

 

 
Antes de la conferencia de París de 2015 un número récord de países anunció por primera vez en la historia sus compromisos de reducción de gases de efecto invernadero hacia el horizonte 2030.

 

 
Pero la forma de contabilizar esas emisiones difiere de unas regiones a otras, o incluso entre países vecinos.

 

 

 
(Con información de AFP)

Reportan incendio en edificio residencial de La Castellana

Posted on: noviembre 19th, 2016 by Super Confirmado

El penthouse de las Residencias Castellana, ubicada en el sector El Tártago del municipio Chacao, registra un incendio de magnitud considerable. Las llamas iniciaron la mañana de este sábado.

 

 

 

El director de Seguridad Integral en la alcaldia de Chacao, Gustavo Duque, confirmó la información a través de Twitter y aseguró que los bomberos municipales se encuentran en el lugar controlando el siniestro.

 

 

 

 

Hasta el momento se desconoce la causa del incendio. Duque agregó que no existen personas lesionadas por el hecho

 

 

 

Fuente: El Nacional

« Anterior | Siguiente »