Archive for noviembre 15th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Nestlé: Venezuela es un país interesante para inversores extranjeros

Posted on: noviembre 15th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Si bien es cierto que algunas empresas instaladas en el país se han visto en la necesidad de reinventarse, migrar a otros mercados o incluso cerrar operaciones, otras mantienen su apuesta y aseguran que el país sigue siendo un destino con potencialidades y atractivo para la inversión extranjera.

 

 

 

En entrevista con El Mundo Economía y Negocios, Fausto Costa, presidente de Nestlé Venezuela, expresó que “Venezuela es un país interesante para los inversores extranjeros” y que además, es un momento propicio para evaluar internamente la economía de la nación y desarrollar la producción.

 

 

 

 

Costa aprovechó para mencionar que para atraer más inversión es necesario mejorar el marco regulatorio y brindarle condiciones a las compañías.

 

 

 

Fuente: Banca y Negocio

Gioia Arismendi está embarazada

Posted on: noviembre 15th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Gioia Arismendi anunció la tarde de este lunes que se encuentra en la dulce espera. La actriz que lleva un buen rato con su pechugo Martino Dangelo, soltó la buena nueva a través de su cuenta de Instagram, con una hermosa foto acompañada de un largo escrito.

 

 

«Y así es como el Fruto de nuestro Amor de nuestra Unión de nuestros Besos Crece dentro de mi!!! Somos inmensamente Felices y agradecidos! Hoy queremos compartirlo y decir Bienvenido Amor Hermoso aquí estamos tus papis amándote intensamente cada segundo!!! ❤️❤️❤️❤️

 

 

Esperando un ángel!!!», fue parte de lo que expresó.

 

 

 

Ronda

 

Provea: Diálogo no puede avalar violación y desconocimiento de derechos constitucionales

Posted on: noviembre 15th, 2016 by Super Confirmado No Comments

A través de un comunicado, la ONG rechazó que el gobierno de Venezuela haya roto el  hilo constitucional, convirtiéndose en una «dictadura» luego de que se suspendiera revocatorio

 

El Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (PROVEA) fijó posición con respecto al proceso de diálogo entre el gobierno y la oposición en un comunicado .

 

 

“Ninguna instancia de diálogo puede, legítimamente, avalar la violación y el desconocimiento de los derechos consagrados en la Carta Magna”, expresó la ONG.

 

 

Provea rechazó que el gobierno de Venezuela haya roto el  hilo constitucional, convirtiéndose en una «dictadura» luego de que se suspendiera el proceso revocatorio con Nicolás Maduro.

 

 

Por otro lado, también repudiaron que, a través del diálogo, no se haya determinado nada en materia electoral.

 

 

“Siendo el diálogo y el debate inherente a una sociedad que quiera calificarse como democrática, Provea ha apoyado en el pasado, y lo seguirá haciendo, cualquier instancia para consensuar soluciones a la grave crisis social, económica y política que experimenta Venezuela. Provea ha caracterizado esta crisis como de alarmantes retrocesos en las garantías para el disfrute de derechos sociales, especialmente en salud y alimentación; aumento preocupante de la exclusión”, reza el texto.

 

 

“No existe paz posible sin democracia, con graves violaciones a los derechos humanos y con la existencia de personas privadas de libertad debido a sus opiniones políticas. Cualquier diálogo debe incluir dentro de sus temas el cese a la discriminación, la persecución a la disidencia política y la represión a la protesta social”.

 

 

 

 

El Nacional

Apple pone el foco en un dispositivo de realidad aumentada

Posted on: noviembre 15th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El gigante de la tecnología ensaya con unas gafas similares a las Google Glass

 

 

 

 

El interés de Apple por la tecnología de realidad aumentada empieza a cobrar cada vez más interés. La firma de la manzana sopesa la oportunidad de crear unas gafas inteligentes, un área de la tecnología muy arriesgada en donde su rival Google fracasó con el lanzamiento de las Google Glass, un dispositivo que, en su momento, hizo mucho ruido mediáticopero que, finalmente, tuvo que cancelarse el proyecto por una falta de viabilidad económica y por problemas técnicos como la escasa duración de la batería.

 

 

 

 

 

Según desvela «Bloomberg», el gigante de la tecnología se encuentra inmerso en el desarrollo de un dispositivo de computación portátil que tendría forma de gafas inteligentes basadas en la realidad aumentada, una tecnología que superpone objetos virtuales sobre imágenes reales y que otras firmas como Microsoft también están trabajando, en este caso, con un sistema denominado HoloLens, que ofrece un gran potencial a priori para entornos laborales.

 

 

 

 

 

El proyecto, según cita el medio, se encuentra en una fase de exploración, pero se trataría de un dispositivo capaz de conectarse de manera inalámbrica a dispositivos como el iPhone para mostrar imágenes y otro tipo de información de utilidad en el campo de visión del propio usuario. Se trataría, pues, de una especie de visor cercano a los ojos que mostraría los datos digitales desde un panel transparente. La necesidad, sin embargo, se centra ahora en diseñar el tipo de pantallas que requiere un aparato de esta naturaleza. En caso de que finalmente la compañía decida avanzar el dispositivo se habla de 2018 como año para el alumbramiento de unas «Google Glass» de Apple.

 

 

 

 
La compañía norteamericana muestra, con este movimiento, un interés feroz en profundidar en los disposivos «wearables» después del lanzamiento, hace dos años, de su primer reloj inteligente, Apple Watch, uno de los más vendidos en la actualidad en este segmento de mercado aún en una fase muy inicial. La presión de invertir la desacelarión de las ventas del iPhone -su dispositivo estrella- está obligando a Apple a poner el foco en otros productos y servicios que aumenten sus ingresos en los años venideros.

 

 

 

 

 

El propio presitende ejecutivo Tim Cookexpresó recientemente su entusiamos por la realidad aumentada al calor del notable éxito cosechado por el fenómeno móvil del año, Pokémon GO, descartando incluso que la emergente tecnología de realidad virtual, que introduce al usuario en un mundo alternativo, logre cautivar a las masas. Este movimiento podría tener sentido cuanto menos por las empresas adquiridas en los últimos años por Apple, entre las que se conocen PrimeSense -que estuvo implicada en el desarrollo del detector de movimiento Kinect-, Metaio y Flyby -orientadas al software-. Apple patentó en 2012 un diseño de gafas digitales.

 

 

 

 

 

abc

Jackie Chan recibió Oscar honorífico

Posted on: noviembre 15th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

El actor Jackie Chan recibió el pasado fin de semana, un Oscar honorífico en una ceremonia realizada en Los Ángeles.

 

 

 

Filmes como Kung Fu Panda, Rush Hour, Karate Kid, y Shangai Noon, son solo algunos de los exitazos en los que ha participado Chan.

 

 

 

«Después de 56 años en la industria del cine, de hacer más de 200 películas y de romperme tantos huesos, ¡al fin es mía!», fue parte de lo que expresó al recibir la tan anhelada estatuilla.

 

 

 

 

Vale destacar que la gala de los Oscar, se llevará a cabo el 26 de febrero del 2017.

 

 

 

Ronda

Nueva Zelanda evacúa a personas atrapadas tras terremotos

Posted on: noviembre 15th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Las autoridades neozelandesas evacúan a turistas y residentes de la localidad de Kaikoura, que ha quedado aislada a causa del terremoto de 7,8 grados que sacudió el sur del país domingo por la noche.

 

 

 

En la evacuación aérea, que se ve dificultada por tormentas y fuertes vientos, se ha dado prioridad a los ancianos, niños, mujeres embarazadas y otras personas vulnerables.

 

 

 

Defensa Civil calcula que desde el terremoto se han producido entre 80.000 y 100.000 deslizamientos de tierra, cinco de los cuales en la Autopista Estatal 1, al norte y sur de Kaikoura, donde, junto al distrito de Hurunui, se mantiene el estado de emergencia.

 

 

 

 
Decenas de helicópteros, varios de ellos militares, transportarán a las personas y provisiones desde y hacia este pueblo turístico del noreste de la Isla Sur de unos 2.000 habitantes y que seguirá aislado por lo menos un par de días más.

 

 

 

En Marlborough, las fuertes lluvias y vientos de hasta 130 kilómetros por hora que soplan en el norte de la Isla Sur, han hecho más difícil las condiciones para los residentes y se evalúa la posibilidad de evacuarlos.

 

 

 
Desde el terremoto se han registrado más de 800 réplicas, 40 de las cuales de más de 5 grados de magnitud, según dijo la sismóloga Natalie Balfour de la agencia GNS a Radio New Zealand,

 

 

 

 

GNS también considera que hay un 32 por ciento de posibilidades de que se produzca un terremoto de siete grados o más dentro del próximo mes.

 

 

 

Fuente: Globovision

Ñáñez: Fimven promociona músicos venezolanos para proyectarlos internacionalmente

Posted on: noviembre 15th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El ministro de la Cultura, Freddy Ñáñez, manifestó que la Feria Internacional de la Música de Venezuela (Fimven) tiene como objetivo exhibir y promocionar a los músicos venezolanos para que se den a conocer y se proyecten internacionalmente.

 

 

 

Este lunes arrancó la segunda edición de la Fimven 2016 en diversos lugares de Caracas y se mantendrá abierto al público hasta el sábado 19 de noviembre. En este evento participan 180 agrupaciones venezolanas.

 

 

 

“El gran aporte de la Fimven es que hay una gran variedad de géneros musicales y puestas en escenas. Esta es una propuesta que pretende acabar con oligopolio que tiene la industria musical. Apuesta por la circulación de la música”, indicó.

 

 
“Estoy seguro que en diez años estaríamos exportando muchos músicos con el objetivo de generar divisas para el país. Estamos decidido que suceda”, prosiguió Ñáñez.

 

 

 

Globovisión

Big Data y Analytics en el Management de Recursos Humanos

Posted on: noviembre 15th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Big Data y Analytics

 

 

 

 

 

Si bien cuando se habla de Big Data en Recursos Humanos, los volúmenes de información son considerablemente menores a lo que sucede en temas de Marketing de Consumo Masivo -el ámbito en el que se comenzó a utilizar esto-, el concepto es el mismo: Big Data se refiere, justamente, al manejo de grandes volúmenes de datos e información.

 

 

 

 

 

Hoy en día, la realidad de los colaboradores en las compañías es cada vez más compleja por múltiples factores: la convivencia de diferentes generaciones en un mismo entorno laboral (baby boomers, generación X, millennials, etc.), la irrupción de la tecnología en todos los aspectos de la vida, el trabajo en sí mismo, la guerra por atraer y retener a los mejores talentos, estrategias de compensaciones y beneficios, etc. Toda esta complejidad impacta directamente en datos y variables que son «medibles» y «analizables». A modo de ejemplo, hoy un área de Recursos Humanos con un nivel de maduración considerable procesa distintos tipos de datos:

 

 

 

 

 

• Datos personales de los colaboradores – datos típicos de legajos.

 

 

 

 

 

• Datos de nómina, remuneraciones y beneficios.

 

 

 

 

 

• Datos de marcajes de entradas y salidas (en algunos casos).

 

 

 

 

• Datos de desempeño y potencial.

 

 

 

 

 

• Datos de capacitaciones.

 

 

 

 

 

• Datos de competencias, planes de carrera y desarrollo (en compañías muy maduras).

 

 

 

 

 

Cuando se comienza a pensar en todas estas variables y todos los datos que involucran, y se multiplican por la cantidad de colaboradores que son gestionados, podemos hacernos una idea de la cantidad de información que tenemos dando vueltas en nuestra organización. Entonces, empezamos a entender la razón de «Big Data» aplicado a Recursos Humanos.

 

 

 

 

 

¿Y cómo se relacionan los conceptos de Big Data y Analytics con Recursos Humanos? Muy simple, la información bien administrada es conocimiento, y ya sabemos lo que el conocimiento bien administrado puede generar (si no, preguntémosle a nuestros amigos de Google). Poder reunir toda esa información que tenemos dando vueltas sobre nuestros colaboradores e interpretarla de la manera correcta, nos va a dar un entendimiento claro y una visión holística de cada uno de ellos. Entonces, entran en juego las soluciones de Big Data y Analíticos: una herramienta que permite capturar toda esa información, consolidarla, estructurarla y «mostrarla» de una manera que tenga sentido para nosotros y nos ayude a tomar las decisiones correctas. Recordemos que entender qué pasa con nuestros colaboradores es entender que pasa con el negocio.

 

 

 

 

 

Por otra parte, además de capturar y mostrarnos los datos, estas herramientas piensan y pueden predecir qué va a pasar con nuestros colaboradores en los próximos años…algunos dirán que parece una película de ciencia ficción, pero no, la realidad es que ya es un hecho. Piensen en el valor que estas herramientas le pueden dar al área de Recursos Humanos y al negocio: poder predecir qué va a pasar con nuestra gente es, de alguna manera, poder predecir qué va a pasar con el negocio.

 

 

 

 

 

Aplicación de herramientas analíticas a los Recursos Humanos y su utilidad

 

 

 

 

 

No es novedad que desde hace un buen tiempo los profesionales de Recursos Humanos utilizan Analíticos para asistirlos en la toma de decisiones. Lo que es importante destacar es qué tipo de analíticos utilizamos y para qué pueden servirnos.

 

 

 

 

 

Existen 4 tipos de analíticos:

 

 

 

 

 

– Analíticos Descriptivos

 

 

 

 

 

– Analíticos Diagnósticos

 

 

 

 

 

– Analíticos Predictivos

 

 

 

 

 

– Analíticos Prescriptivos

 

 

 

 

 

Los primeros dos tipos de analíticos (Descriptivos y Diagnósticos) son los que tradicionalmente utilizamos. Se relacionan con el análisis de información que ya ocurrió o que está ocurriendo y sus causas. Algunos ejemplos aplicados a Recursos Humanos son: índices de rotación de personal, evoluciones salariales, indicadores de performance, historiales de formación, etc. Este tipo de analíticos requiere de un análisis para interpretar las variables y tomar las acciones y medias necesarias.

 

 

 

 

 

El segundo grupo de analíticos (Predictivos y Prescriptivos) son la nueva tendencia en Recursos Humanos, aquí es donde entran en juego los conceptos de «Big Data» y «Machine Learning». Este tipo de analíticos recolectan la información de múltiples fuentes de RR.HH., la procesan y determinan -mediante el estudio de patrones de comportamiento- cuáles son los posibles escenarios de desenlace y qué acciones realizar para mitigar o cambiar cierto parámetro. Entonces, tomando información del área hard y soft de RR.HH., una solución de este tipo contribuye a determinar y predecir cuál es el futuro de un colaborador.

 

 

 

 

 

Tomando información «histórica» de resultados de evaluaciones de desempeño y matriz de potencial desempeño de un colaborador, historial de formación y capacitaciones de interés, evaluando cuáles son las competencias más fuertes, el plan de carrera sugerido para su posición, su evolución salarial, el índice de presentismo e intereses, este tipo de analíticos pueden indicar cuándo el colaborador va a estar listo para cubrir otra posición, cuáles son los puestos donde mejor podría desempeñarse, qué tipo de capacitación necesita, cuál es el riesgo de perder a ese colaborador y cuándo podría ocurrir, entender cuáles son las tareas más performantes y sugerirnos dónde vamos a sacar el mayor rédito de sus habilidades.

 

 

 

 

 

En síntesis, la inteligencia artificial y el concepto de «machine learning» permiten procesar y sugerir diferentes escenarios, ahorrando los tiempos de recolección de datos, armado de reportes y definición de planes de acción, permitiendo al área de Recursos Humanos responder a las exigencias del negocio de manera instantánea, con información fidedigna y estadística.

 

 

 

 

 

Recursos Humanos como un área estratégica del negocio

 

 

 

 

 

El conocimiento permite tomar decisiones más acertadas. El gerenciamiento de RR.HH. se ve directamente beneficiado por esto, ya que tener visibilidad de los datos de los colaboradores permite tomar decisiones más atinadas.

 

 

 

 

 

En gran parte, el beneficio va a estar determinado por el tipo de analíticos que utilicemos. Si son los tradicionales, donde vemos información de lo ya acontecido, el beneficio principal será poder contar con los elementos necesarios para tomar una decisión; en cambio, si utilizamos los analíticos predictivos y «machine learning», estaremos yendo un paso más allá, porque podremos no sólo entender que pasó sino también lo que va a suceder y, automáticamente, determinar qué podemos hacer al respecto. En este último caso, el beneficio es incalculable y dependerá del uso que el área quiera darle a esa información.

 

 

 

 

 

 

Los analíticos predictivos, big data y machine learning llevan al gerenciamiento de RR.HH. a otro nivel. Con estas herramientas se puede estructurar toda la información del área, predecir qué puede llegar a ocurrir y proponer alternativas de resolución. Es fundamental entender qué va a ocurrir con nuestros colaboradores y, por ende, con nuestro negocio.

 

 

 

 

 

 

Con herramientas de este tipo, RR.HH. tiene un lugar asegurado en la «mesa chica» de la compañía.

 

 

 

 

 

Raet a la vanguardia en la utilización de Big data y Analytics en Recursos Humanos

 

 

 

 

 

 

En Raet nos especializamos exclusivamente en soluciones tecnológicas para Recursos Humanos desde hace más de 50 años, por lo que entendemos a la perfección las necesidades del área. En sintonía con esto, es que desde hace mucho tiempo venimos invirtiendo en la solución de analíticos, pero con la ventaja de que nuestro foco y nuestra solución es únicamente para RR.HH., esto nos diferencia de una solución genérica exclusivamente de analíticos que debe tomar datos de otras fuentes de RR.HH. Nosotros ya aplicamos nuestros expertise y conocimientos del área y desarrollamos soluciones que realmente brindan valor a los profesionales de RR.HH. Decidimos poner foco en este tipo de soluciones ya que, entendemos que los analíticos bien estructurados permiten mejorar la toma de decisiones.

 

 

 

 

 

La solución de Raet es integral y 100% Cloud, esto quiere decir que cubre la totalidad de los procesos de Recursos Humanos, desde la gestión operativa (Administración de Personal, Gestión de Nómina y Gestión de Tiempos y Asistencias) hasta los procesos soft (Atracción del Talento & Selección, Gestión del Desempeño y Objetivos, Gestión de Formación, Gestión de Competencias y Planes de Carrera y Sucesiones).

 

 

 

 

 

Raet cuenta con una solución de analíticos embebida dentro de su solución, por lo que, más allá de los analíticos propios de cada módulo o funcionalidad, contamos con analíticos de última generación que permiten, justamente, tomar datos de todos los procesos de RR.HH. y tener una visión holística de cada colaborador, lo cual significa aplicar los conceptos de analíticos que mencionamos antes.

 

 

 

 

entornointeligente

La presidenta surcoreana prestará declaración por escándalo de corrupción

Posted on: noviembre 15th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La presidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye, declarará ante la Fiscalía por un caso de corrupción y tráfico de influencias que ha provocado una fuerte conmoción en el país y que ha llevado a cientos de miles de personas a las calles para pedir su dimisión.

 

 

 

 

Park nombró al abogado Yoo Yeong-ha, ex miembro de la comisión permanente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, como su representante legal de cara al interrogatorio de los fiscales que previsiblemente tendrá lugar esta semana, dijo un portavoz de la Casa Azul de presidencia en Seúl.

 

 

 

 

El abogado de la presidenta «se coordinará con los fiscales para acordar el día y la hora» del interrogatorio, explicó el portavoz. Por su parte, medios locales aseguraron que la Fiscalía planea llamar a declarar a la jefa de Estado el miércoles, algo que no ha sido confirmado oficialmente.

 

 

 

 

Si finalmente Park comparece ante la fiscalía supondría el primer interrogatorio de estas características de un presidente en activo en la historia democrática del país asiático.

 

 

 

 

Fuente: El Nacional

Jorge Lorenzo estrena su Ducati

Posted on: noviembre 15th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El español y su nueva montura son la principal atracción de las dos jornadas de pruebas en Cheste

 

 

 

 

Jorge Lorenzo, tres veces campeón mundial de MotoGP, se ha estrenado este martes con Ducati tras nueve años en Yamaha y lo ha hecho en la pista del Circuit Ricardo Tormo de Cheste, donde ha completado cuatro vueltas sobre una moto negra y con un mono del mismo color.

 

 

 

 

« Anterior | Siguiente »