Archive for noviembre 14th, 2016

« Anterior | Siguiente »

#Receta Pie de Limón

Posted on: noviembre 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Ingredientes:

 

 

Corteza:

 

 

– 2 tazas de galletas molidas dulces (vainilla, maría)

 

 

– ½ taza de mantequilla sin sal, derretida

 

 

Relleno:

 

 

– 1 lata de 400g (14 oz) de leche condensada

 

 

– 1/3 a ½ taza de jugo de limón

 

 

– 4 yemas de huevo, ligeramente mezcladas

 

 

Merengue:

 

 

– 4 claras de huevo

 

 

– ¾ de taza de azúcar

 

 

Preparación:

 

 

– Corteza: En un recipiente mezclar la galleta molida con la mantequilla derretida. Presionar esta mezcla en el fondo y costados de un molde de pie. Llevarlo al horno precalentado a 350ºF (180ºC) durante 15 minutos. Retirar del horno y dejar enfriar.

 

 

– Relleno: Mezclar la leche condensada con el jugo de limón y las yemas. Verter sobre la corteza de galleta y regresar al horno 15 minutos más. Retirar del horno y dejar enfriar.

 

 

– Merengue: Batir las claras hasta que estén bien espumosas. Agregar gradualmente el azúcar y seguir batiendo hasta que estén a punto de nieve (como para merengue).

 

 

– Distribuir el merengue encima del pie. Con la ayuda de un tenedor o cuchara formar picos con el merengue. Regresar al horno hasta que se dore ligeramente el merengue.

 

 

 

Informe21

Advierten que precios de las hallacas aumentarán por altos costos de la carne

Posted on: noviembre 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Los expendedores de carne en el estado Mérida advirtieron que loscostos del producto se elevarán hasta 40% para el mes de diciembre, lo que tendrá una repercusión considerable en el costo de las hallacas respecto al 2015.

 

 

 

Aseguraron que las carnes rojas, el cochino y la gallina -principales ingredientes de la hallaca- incrementarán su precio en aproximadamente 4 mil bolívares el kilo; mientras que el cochino podría superar los 4.500 bolívares y la gallina los Bs. 3.500.

 

 

 

El aumento ha sido paulatino y todavía no ha llegado a afectar al publico, según explicó Luis Emiro Contreras, detallista del producto. «Recientemente el kilo estaba a 1.900 bolívares y ya esta semana compramos a 2.100. Sin embargo estamos manteniendo los precios, todavía ofrecemos a 3.500 de primera y de segunda a 3.200”, precisó.

 

 

 

No obstante, los costos no podrán mantenerse por demasiado tiempo, puesto que el kilo podría subir como 40%. «Estaríamos hablando de un precio a puerta de matadero, de Bs. 2.400 el novillo y para la gente tendría que venir como a Bs. 3.900 el kilo de carne”, comentó Dixon La Cruz, expendedor.

 

 

 

 

Usuarios

 

 

 

Por su parte, los usuarios del mercado Soto Rosa de Mérida manifestaron que debido a los altos costos será difícil disfrutar del platillo.

 

 

 

 

“No (será) como antes que se hacían 200 (hallacas) y para compartir con toda la familia; ahorita serán 50 solamente”, expresó Daniela Rivas.

 

 

 

 

Asimismo, precisaron su preocupación por la situación económica que amenaza otras tradiciones decembrinas como los regalos, estrenos y compartir propios de la época.

 

 

 

Fuente: Globovision 

Productores de petróleo buscan estabilizar mercado

Posted on: noviembre 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El ministro ruso de Energía, Alexandr Nóvak, no descartó que al margen de la reunión ministerial del Foro de Países Exportadores de Gas, programado para el próximo jueves 17  en Doha (Qatar), se aborden las medidas para estabilizar el mercado del petróleo.

 

 

 

“En el Foro participarán numerosos países miembros y no miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), por eso tendremos una oportunidad para abordar este tema, porque normalmente los que exploran petróleo, exploran también el gas, en general se trata de los mismos países”, señaló Nóvak según reseñó Sputnik

 

 

 

 

El 28 de septiembre la OPEP acordó establecer límites en la extracción de crudo en un rango de 32,5 y 33 millones de barriles diarios, unos 700.000 barriles menos de lo que produce actualmente. Sin embargo, los niveles de producción de cada país todavía están pendientes de confirmación en la próxima reunión del organismo el 30 de noviembre, en Viena, cuando también se anunciará la fecha de entrada en vigor del acuerdo.

 

 

 

 

Los países de la OPEP y otros grandes exportadores de petróleo han tomado esta decisión en un foro de energía en celebrado en Argelia en el que debatieron las medidas a adoptar para estabilizar el mercado de crudo.

 

 

 

 

Visita a Irán

 

 

 

 

Los representantes de las empresas petroleras rusas visitarán Teherán  esta semana, informó  el  viceministro iraní de Petróleo, Amir Zamani-Nia.

 

 

 

 

“Durante la visita se celebrarán numerosas negociaciones con la Compañía Nacional Iraní de Petróleo (NIOC) sobre los memorandos de entendimiento”, indicó.

 

 

 

 

Según el viceministro, la delegación estará compuesta por los representantes de las empresas Gazprom, Lukoil, Tatneft y Zarubezhneft.

 

 

 

 

Agregó el funcionario que una delegación de altos cargos de Gazprom visitará Teherán la primera semana de diciembre para negociar con la NIOC. Antes Zamani-Nia informó que varias empresas rusas de petróleo y gas, incluido Lukoil, Zarubezhneft, Rosneft, Gazprom, firmaron acuerdos previos de trabajo conjunto con las empresas iraníes.

 

 

 

 

Fuente: El Universal 

Diabéticos continúan sin insulina y cintas reactivas

Posted on: noviembre 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Hoy es el día mundial para prevenir la diabetes pero quienes la padecen aseguran que no hay nada qué celebrar, pues carecen de medicamentos para controlarla

 

A pesar de la lluvia, alrededor de 200 personas se acercaron ayer en la mañana al Parque del Este para participar en la jornada de despistaje gratuito de obesidad, diabetes e hipertensión que organizó Fenadiabetes y la Sociedad Venezolana de Endocrinología, en el marco del Día Mundial de la Diabetes que se celebra hoy, 14 de noviembre.

 

 

En la primera mesa un equipo de farmaceutas asistenciales, del programa Cuidamos Tu Salud de Farmatodo, recibía a los interesados a quienes se les llenaba una ficha epidemiológica. Además de los datos de identidad, se les preguntaba si tenían algún familiar cercano con diabetes, cómo eran sus hábitos alimenticios y si habían tenido alguna vez tensión o glicemia alta. En una segunda fila se les medía la tensión, se les pesaba y se tomaba nota de la medida de la cintura y la talla. Con esto se calculaba el índice de masa corporal. Luego, en un tercer punto, y de acuerdo con los resultados previos, los especialistas recomendaban cambio de dieta más actividad física.

 

 

María Suniaga, presidenta de Fenadiabetes, explicó que el objetivo de la jornada era educar para evitar que por malos hábitos alimenticios o falta de ejercicios se registren más casos de la enfermedad en el país: “Ante la falta de insulina, hipoglicemiantes, cintas reactivas para medir el azúcar, sulfonilureas (medicamentos orales para tratar la diabetes mellitus tipo 2), metformina e inhibidores de DPP-4 (reducen nivel de azúcar en la sangre), lo que nos queda, además de denunciar esta situación, es insistir en la prevención para impulsar cambios en los estilos de vida. Buscamos que los pacientes traten de comer lo más sano posible, en medio de la escasez y la inflación”.

 

 

Suniaga recordó que muchos de los laboratorios que producen estos medicamentos se han ido del país, por los más de 6 millones de dólares que adeuda el gobierno a la industria farmacéutica.

 

 

Antonieta Costantini, del programa Cuidamos Tu Salud de Farmatodo, dijo que esta empresa busca estimular cambios de hábitos que ayuden a la persona con diabetes a “aprender a vivir con la enfermedad” (mejorar la alimentación, evitar el sedentarismo y controlar el peso).

 

 

“Con estas jornadas queremos chequear determinados valores de quienes se acerquen a la consulta y sugerirle, a quien lo requiera, que vaya a un médico, en caso de que no lo haya hecho. Luego de esto, los invitamos a nuestro programa de atención farmacéutica, donde hay más de 40.000 inscritos a escala nacional, para hacerle seguimiento al tratamiento de cada uno de ellos”, añadió Costantini.

 

 

Niños desnutridos y obesos

 

 

Gabby Bracho, nutricionista del servicio de Endocrinología Infantil del hospital J. M. de los Ríos, alertó sobre la situación de los niños con diabetes. En el promedio de los 120 pacientes que reciben consulta cada mes, la doctora Bracho asegura que la mayoría de ellos tiene un mal control metabólico.

 

 

“Los niños deberían de consumir tres comidas y tres meriendas pero como esto no está ocurriendo, su curva de crecimiento y desarrollo va descendiendo. Esto significa que están muy mal nutridos y que nosotros tenemos que indicarles menos insulina, pero eso no garantiza que estén bien. Sabemos de algunas familias que como no tienen desayuno para darles, los dejan dormir hasta tarde para que luego se vayan a almorzar a la escuela”, dijo Bracho.

 

 

Además de la disminución de su talla y peso, los médicos del J. M. de los Ríos están observando que la falta de alimentos a precios accesibles hace que los niños pendulen entre la malnutrición por defecto y la obesidad: “Como no tienen los alimentos adecuados, le llenan el estómago al muchacho con lo que sea. Hay un exceso en el consumo de harinas y esto desemboca en la obesidad”, informó Bracho al alertar sobre las complicaciones agudas que, por falta de buen control y alimentación adecuada, puede generar una cetoacidosis diabética, que es la complicación aguda de la enfermedad.

 

 

 

El Nacional

Lo que no sabías de los hijos de Donald Trump

Posted on: noviembre 14th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Los cinco hijos del magnate republicano Donald Trump estuvieron cercanos a su padre en su camino hacia la presidencia de Estados Unidos y fueron, en sus palabras, su mayor apoyo durante la campaña. Esto es lo que hay que saber de cada uno.

 

 

 

 

Donald Trump JR, 38 años

 

 

 

El primogénito de Donald se graduó de la Universidad de Pensilvania y es vicepresidente de la Organización Trump; su fortuna se estima en 150 millones de dólares.
Le gusta la cacería. El empresario causó polémica en 2015 por fotos del safari que hizo a Zimbabue donde se le ve cuchillo en mano sosteniendo la cola de un elefante.

Eric Trump, 31 años

 

 

El tercer hijo de Trump con Ivana es el más reservado de la familia, mide 6’5 pies de altura y es un apasionado del negocio de la construcción. Es el dueño de Trump Winery, que con 1,000 acres es el viñedo más grande de Virginia. Su padre lo compró por 6.5 millones de dólares en 2012 en una bancarrota.
 

Ivanka, 33 años

 

 

La modelo, empresaria y coprotagonista del show de su padre, The Apprentice, es la favorita de Donald y una de sus consejeras más cercanas. Se casó en 2009 con Jared Kushner, se convirtió al judaísmo ortodoxo y vive con sus dos hijos y marido en un penthouse valorado en 16 millones de dólares en la lujosa torre Trump Park Avenue.
 

Tiffany, 22 años

 

 

Fue criada por su madre, Marla Maples. “No sé lo que es tener una típica figura paterna”, ha dicho la chica, aunque en la campaña política de su padre se les ha visto más juntos. Es una de las “Instagram Rich Kids”, ha lanzando un sencillo de música pop y fue intern en la famosa revista Vogue.
 

Barron, 10 años

 

 

Su madre, Melania Trump, lo llama Mini Donald, ya que, según ella, el niño adora jugar al golf y usar corbatas, como su padre. Vive con sus padres en el penthouse del piso 66 en la lujosa Trump Tower, donde tiene su propio Mercede-Benz miniatura en color rojo con placas personalizadas con su nombre.

 

 

 

New York Times asegura que su cobertura de la gestión de Trump será imparcial

Posted on: noviembre 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El director editorial del New York Times, Arthur Ochs Sulzberger Jr, aseguró el viernes que la cobertura de la presidencia de Trump por su cotidiano será “justa” e invitó a sus equipos a tomar el pulso del país.

 

 

 

“El Times no tiene miedo -nuestro trabajo de investigación ha mostrado nuestra valentía a lo largo del tiempo”, escribió en un mensaje interno dirigido a la redacción y publicado en el sitio institucional del cotidiano.

 

 

 

 

“Pero tomamos la futura administración Trump sin preconceptos”, afirmó. “Cubriremos sus decisiones y su programa de manera justa”.

 

 

 

Durante la campaña, el New York Times publicó varios artículos cuestionando al candidato Trump, principalmente sobre su estrategia tributaria, su comportamiento ante las mujeres y su actitud en los negocios.

 

 

 

 

El NYT fue frecuentemente criticado por los conservadores y por el propio Trump, quien colgó decenas de tweets acusando al Times de los peores errores.

 

 

 

 

En general, el NYT, al igual que otros medios de referencia, fueron criticados por no haber evaluado la amplitud del movimiento que llevó a Trump a la presidencia.

 

 

 

 

El jefe del cotidiano afirmó el viernes que sus equipos irán “fuera de Washington” para “explorar las raíces de la cólera” que anida en el país.

 

 

 

“Si muchos estadounidenses parecen ya no entenderse unos a otros, que nuestra misión sea la de interpretar y explicar” ese fenómeno, declaró.

 

 

 

Fuente: El Nacional

Gobernador de Mérida declaró estado de emergencia en el municipio Miranda

Posted on: noviembre 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El gobernador del estado Mérida, Alexis Ramírez, declaró este lunes estado de emergencia en municipio Miranda de la entidad tras las fuertes lluvias registradas el pasado domingo que produjeron eldesbordamiento de quebradas en Timotes, dejando un total de 60 familias afectadas.

 

 

A través de su cuenta en la red social Twitter, Ramírez, aseguró  que los equipos de rescate se encuentran atendiendo a los damnificados de Timotes. Asimismo anunció que seguirán monitoreando las emergencias en el municipio. Hasta el momento no hay reporte de fallecidos.

 

 

Tokio y Seúl acuerdan intercambiar información militar sobre Norcorea

Posted on: noviembre 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Japón y Corea del Sur acordaron hoy en Tokio firmar un tratado para compartir datos sobre los movimientos militares de Corea del Norte ante el incremento de ensayos armamentísticos que ha llevado a cabo el régimen de Pyongyang en los últimos meses.

 

 

 

Los dos gobiernos quieren firmar el acuerdo, llamado el Pacto General de Seguridad sobre Información Militar (GSOMIA por sus siglas en inglés), antes de que concluya noviembre y una vez cumplimentados los trámites para su ratificación, aseguró una fuente del Ejecutivo nipón a la agencia Kyodo, informó Efe.

 

 

 

Tokio y Seúl habían preacordado el GSOMIA hace casi un lustro, pero la firma del acuerdo se canceló a última hora en 2012 por la controversia que generó entonces en Corea del Sur el primer pacto en materia de defensa con Japón, país que ejerció un dominio colonial sobre la península coreana entre 1910 y 1945.

 

 

 

 

Sin embargo, los continuos ensayos de misiles balísticos, así como las dos detonaciones nucleares subterráneas, realizados por el régimen de Kim Jong-un este año han impulsado a ambas partes a retomar la negociación del tratado.

 

 

 

 

 

Paradójicamente, en 2014 Corea del Sur, Japón y Estados Unidos firmaron un memorando de entendimiento para compartir datos clasificados sobre los programas de armas del régimen de Pyongyang.

 

 

 

Este marco permite actualmente a Tokio y Seúl intercambiar inteligencia militar a través del Pentágono, pero no de manera bilateral directa.

 

 

 

Fuente: Globovision

Foto Referencial

Torrealba: Para tener un nuevo CNE necesitamos tener la AN habilitada

Posted on: noviembre 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, señaló este lunes que es necesario resolver la situación de la Asamblea Nacional para tener nuevos representante en el Consejo Nacional Electoral (CNE).

 

 

Torrealba reiteró que la oposición está en la mesa de diálogo en busca de un escenario electoral, que a su juicio permita resolver los problemas del país con un nuevo Gobierno.

 

 

En este sentido, consideró clave abordar el tema de los diputados de Amazonas para resolver la situación de desacato del Poder Legislativo.

 

 

El dirigente insistió que el desenlace en el país debe decidirse a través del voto y no por hechos violentos, al mismo tiempo que afirmó que la MUD está en la mesa de negociación por la petición del Vaticano.

 

 

 

GV

Xi Jinping y Trump acordaron reunirse muy pronto

Posted on: noviembre 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El presidente chino, Xi Jinping, y el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, acordaron en una conversación telefónica este lunes reunirse «pronto» para hablar sobre la relación entre las dos potencias.

 

 

 

 

Xi dijo a Trump, que durante la campaña prometió imponer una tasa del 45% a los productos fabricados por el gigante asiático, que las dos primeras potencias económicas del mundo «necesitan cooperación y que hay muchos temas en los que podemos cooperar».

 

 

 

 

Al parecer, Xi y Trump «prometieron mantenerse en estrecho contacto, construir una buena relación de trabajo, y reunirse pronto para intercambiar sobre temas de interés mutuo y del desarrollo de las relaciones bilaterales».

 

 

 

 

En los últimos años las tensiones entre Pekín y Washington se han vuelto más tensas, tanto en el plano económico como en el geopolítico.

 

 

 

 

Fuente: Globovision 

« Anterior | Siguiente »