Archive for noviembre 14th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Smolansky: Solicitamos a la AN retome el juicio político a Maduro

Posted on: noviembre 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El alcalde del municipio El Hatillo, David Smolansky, sostuvo que el partido Voluntad Popular ha continuado con las movilizaciones y las exigencias; “nosotros le proponemos al parlamento que se retome el juicio político al Presidente Nicolás Maduro”.

 

 

 

Smolansky insistió en que no se han negado a que se genere el diálogo y ratificó que toda transición ha pasado por un encuentro, “nosotros pedimos; condiciones claras y condiciones justas, estamos hablando con un régimen totalitario que de manera muy hábil está buscando oxígeno para engañar y manipular”.

 

 

 

El alcalde del municipio El Hatillo destacó que debemos estar claros los objetivos del diálogo “en primer lugar tiempo, oxígeno para el gobierno, busca desmoralizar y dividir a los venezolanos, por eso al menos en lo interno de la Unidad estamos en una democracia, justamente nosotros no nos sentimos satisfechos con lo anunciado el pasado sábado 12 de noviembre, cuando aún no tenemos fecha del referendo revocatorio”.

 

 

 

Smolansky indicó que no se pueden sentir satisfechos con se hable de la libertad de personas detenidas “que son presos políticos donde todavía han pasado 48 horas de esa rueda de prensa y todavía no se ha liberado a la primera persona, no nos sentimos satisfechos cuando lo elemental de la democracia que es elegir continúa cercenándose”, puntualizó.

 

 

 

Unión Radio

Comunicado de Conindustria frente a lo expresado en el acuerdo de la Mesa de Diálogo

Posted on: noviembre 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

COMUNICADO

 

 

La Confederación Venezolana de Industriales, Conindustria, quiere hacer pública su posición ante el acuerdo de la Mesa de Diálogo divulgado el pasado fin de semana:

 

 

Las empresas privadas industriales representadas por nuestra organización gremial tienen por objetivo producir bienes para el consumidor venezolano; ésta es su razón de ser y para ello trabajan con el mayor esfuerzo.  Los factores que frenan la capacidad de producción se encuentran en las políticas públicas equivocadas que obstaculizan las inversiones, el acceso a materias primas, materiales de empaque y repuestos para el mantenimiento del parque industrial.

 

 

Si existe sabotaje, boicot o agresión a la economía venezolana no proviene del sector productivo, pues es a quien menos le conviene la realización de actos de este tipo que perjudican sus propios intereses y, en última instancia, a la totalidad de la población venezolana. Por el contrario, la sistemática persecución a la actividad privada y la instrumentación de políticas públicas erradas han ocasionado el cierre, en los últimos 17 años, de más de 8 mil industrias. Esa es la verdad.  Las mentiras, por más que se repitan muchas veces, no pasan a ser ciertas, aún cuando sean dichas por ingenuos bien intencionados.

 

 

Tanto las empresas privadas industriales, como sus proveedores y sus clientes en sectores privados comerciales de distribución, han manifestado reiteradamente propuestas en forma de cambios a las políticas públicas, con el propósito de aumentar los niveles de acopio, producción y distribución.   Se requiere aumentar la producción de alimentos y medicinas para satisfacer la demanda de los venezolanos, pero también hay que incrementar las cantidades de envases plásticos, de vidrio y de metal, tintas y pegamentos, repuestos para las máquinas, camiones y automóviles;  telas y productos de confección; cemento y cabillas para la construcción de hogares y fábricas. La vida diaria de los venezolanos requiere de muchos productos que las fábricas, con trabajadores venezolanos, podrían producir si éstas no se vieran impedidas por un modelo económico signado por políticas públicas equivocadas. En Venezuela se pueden fabricar, en cantidades suficientes, muchos de los productos que hoy son importados. Las importaciones prioritarias deben ser de materias primas para que sean procesadas en fábricas establecidas en el país.

 

 

 

Los empresarios industriales hemos participado en todas las reuniones de diálogo desde las mesas técnicas en el Círculo Militar en el 2014 hasta los Consejos de Economía Productiva que este año se han celebrado.  Nuestras propuestas no han sido instrumentadas porque chocan con un modelo de centralización y control cuyo fracaso vivimos hoy. La arrogancia o ignorancia en insistir con un modelo fracasado ha empobrecido y continúa empobreciendo a consumidores, trabajadores y empresas venezolanas.

 

 

Abogamos por regresar al marco constitucional, lo cual no implica negociación, sino respeto por las leyes y las obligaciones allí contenidas y aprobadas por los ciudadanos venezolanos.

 

 

Fuente: Finanzas Digitales

Torrealba:El caso de Leopoldo López está siendo debatido en la mesa de diálogo

Posted on: noviembre 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, señaló este lunes que a través de la mesa de diálogo entre el Gobierno y oposición, se busca construir un escenario político en el país.

 

 

 

«El diálogo busca un viraje de la política en el país para pasar del conflicto y llegar acuerdos», expresó en entrevista en el programa Vladimir a la 1 de Globovisión.

 

 

 

Asimismo, dijo que en la mesa de diálogo se ha tocado el tema de los denominados presos políticos, incluyendo el caso del dirigente de Voluntad Popular Leopoldo López.

 

 

 

Asimismo, consideró que «hay escepticismo» entorno al diálogo por algunos sectores, por los antecedentes que en su criterio «no han llegaron a nada».

Asimismo, afirmó que con el acuerdo  la oposición no está reconociendo que haya «guerra económica», sino «boicot» a la economía,  porque a su juicio desde el Ejecutivo se colocaron personas al frente de instituciones del Estado, por «visión ideológica que por su capacidad técnica y profesional».

Elecciones y CNE

 

 

 

 

 

 

 

El dirigente reiteró que para que haya elecciones en el país, es necesario nombrar nuevos rectores  del CNE, porque en su criterio las rectoras actuales fueron «cómplices» en el «secuestro del referendo revocatorio presidencial.

En este sentido, precisó que es necesario resolver el tema de los tres diputados de Amazonas para que la Asamblea Nacional esté dentro de la legalidad.

 

 

 

 

 

 

Torrealba insistió que la oposición fue al diálogo con el objetivo de «rescatar» al Poder Legislativo, al señalar que está «secuestrado» al no aprobarse las leyes durante el presente año.

También, afirmó que para que el diálogo tenga éxito la lucha debe seguir en la calle.

 

 

 

 

 

 

El secretario ejecutivo dijo que la mediación del Vaticano es importante en el proceso, pero considera que la garantía de conseguir resultados en el marco democrático dependerá de la movilización del pueblo.

Por último, indicó que el proceso para determinar la responsabilidad política del presidente Nicolás Maduro se va a reactivar por parte de la Asamblea Nacional.

Fuente: Globivisión


Choferes suspendieron servicio de transporte en Mérida

Posted on: noviembre 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Los choferes que operan en la ciudad de Mérida suspendieron este lunes el servicio en rechazo a la quema de una unidad colectiva.

 

 

 

Un grupo de manifestantes calcinaron el vehículo frente a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Los Andes en señal de protesta, debido a que -aseguran- les irrespetaron la exoneración del pasaje que percibían hasta hace dos semanas por ser estudiantes.

 

 

 

Para las 9:43 de la mañana, los perpetradores también tenían cinco unidades de transporte retenidas, de acuerdo con la información suministrada por el periodista Leonardo León.

 

 

 

Las actividades en la facultad también fueron suspendidas.

Fuente: El Nacional

¿En qué consiste la siembra vaginal?

Posted on: noviembre 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Esta práctica busca reducir la probabilidad de ciertas enfermedades en los bebés nacidos por cesárea.

 

 

 

 

Conocido también como microparto, este método pretende poner al bebé que ha nacido por cesárea en contacto con las bacterias del canal vaginal, con la idea de reducir el riesgo de algunas enfermedades. Para ello, se toma una muestra de los fluidos de la madre y se aplican sobre la piel, la boca y los ojos del pequeño. Surgida en Australia, es una técnica avalada por algunos estudios.

 

 

 
Una investigación de la Universidad de Nueva York, publicada en la revista Nature Medicine, apunta que los nacidos por cesárea adquieren una microbiota diferente a la que se alcanza por la vía natural del parto, lo que se relaciona con un mayor riesgo de trastornos inmunes y metabólicos.Por ello, se aconseja la siembra vaginal, aunque no todos los profesionales comparten esa visión.

 

 

 

 

Un grupo de especialistas en enfermedades infecciosas ha dado a conocer un trabajo en el British Medical Journal donde dice que “no debería ser recomendada o alentada por los médicos”. En su opinión, se corre el riesgo de transferir bacterias, como la clamidia y la de la gonorrea, o el virus del herpes simple, que pueden ocasionar infecciones graves.

 

 

 

 

muyinteresante

Banda arrasa con todo en vivienda de una familia

Posted on: noviembre 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Sujetos amordazaron a varias personas en Los Teques y cargaron con todos los objetos de valor.

 

 

 

Amordazada y bajo amenaza de muerte, un grupo de delincuentes mantuvo secuestrada una familia dentro de su residencia por varias horas la noche del sábado en el sector Los Eucaliptos del municipio Guaicaipuro, en los altos mirandinos.

 

 

 

Los sujetos, miembros de una banda dedicada al secuestro de familias en los Altos Mirandinos, ingresaron  a la fuerza en la casa y procedieron  a someter a los miembros de la familia. Robaron prendas de vestir, comida, electrodomésticos y dos motos.

 

 

 

Hechos similares se registran a diario en urbanizaciones de Los Teques. En El Trigo la frecuencia de este tipo de casos y la poca respuesta por parte de las autoridades obligó a los vecinos a organizarse y bajo gestión propia iniciar un plan de seguridad vecinal.

 

 

 

Esperan solo por los permisos que debe emanar la Alcaldía de Guaicaipuro para proceder a instalar portones en tres de las cuatro transversales que conforman la urbanización. Reportan a diario robos, hurtos, atracos y secuestros.

 

 

 

La Voz

Un muerto y un lesionado deja colisión de una moto

Posted on: noviembre 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Daniel Eduardo Almeida Cabrera, de 25 años, falleció luego que la motocicleta donde viajaba como copiloto impactara contra un kiosco.

 

 

 

Una persona muerta y otra herida fue el saldo de un accidente automovilístico registrado a las 12:00 de la noche del pasado sábado, en la carretera Charallave-Cúa, sector La Culebra, adyacente a la urbanización La Mezeta, jurisdicción del municipio Urdaneta.

 

 

 

Funcionarios del Cuerpo de Bomberos del estado Miranda informaron que el fallecido respondía al nombre de Daniel Eduardo Almeida Cabrera (25), mientras que el herido quedó identificado como Harold Kennedy Sarmiento Urbina (25).

 

 

 

En predios de la Medicatura Forense del Tuy, familiares del ahora occiso relataron que éste se encontraba compartiendo en casa de unos amigos, en el sector Quebrada de Cúa y a mitad de la noche decidieron salir para Charallave a comprar una botella, para continuar con el festejo.

 

 

 

Los dos jóvenes viajaban en una moto Kawasaki KLR, color vino tinto, año 2008 y cuando se movilizaban por la referida arteria vial, el conductor perdió el control e impactó contra un kiosco.

 

 

 

Se supo que Cabrera Almeida, quien iba como copiloto, murió de manera instantánea, mientras que Sarmiento Urbina fue trasladado a la clínica Paso Real, donde lo atendieron, siendo referido a un centro de salud capitalino. Su estado es delicado.

 

 

 

Los deudos de  Daniel Eduardo Almeida Cabrera señalaron que éste residía en el sector Pueblo Nuevo de Cúa. Era el  menor de tres hermanos y trabajaba en el departamento de administración del Concejo Municipal de Tomás Lander.

 

 

 

 

Capriles propone modificar la CN para celebrar elecciones en 2017

Posted on: noviembre 14th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

– El gobernador del Estado Miranda y principal impulsor del referendo revocatorio, Henrique Capriles, piensa que en la mesa de diálogo con el Gobierno “el resultado más importante no se ha logrado que es un proceso electoral”.

 

 

 

Indicó que el revocatorio sigue secuestrado. “Aquí o luchamos o nos entregamos, y yo no creo que los venezolanos quieran entregarse”.

 

 

 

Capriles aseguró que la Asamblea Nacional puede hacer una modificación en la Constitución Nacional de modo que por falta absoluta -sin importar que sea en el cuarto o quinto año de mandato- se hagan elecciones en 2017. “Ese es un problema que hay en la Constitición que puede ser resuelto”

 

 

 

“Tenemos que seguir, no debemos caer en lo que quiere el Gobierno que es que los venezolanos tiren la toalla”. Capriles considera que “el problema se va a resolver cuando los venezolanos podamos votar”. Indicó que la única forma de asumir un cambio en Venezuela a través de un pueblo organizado, que a su juicio es a lo único a lo que el Gobierno le teme.

 

 

El mandatario mirandino dio las declaraciones desde la Escuela Negro Primero en el municipio Sucre, durante una actividad de la gobernación.

 

 

UR

Polilander recupera pistola y 2 vehículos en Ocumare

Posted on: noviembre 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

En el marco del dispositivo Navidades Seguras 2016, funcionarios de la Policía Municipal de Tomás Lander recuperaron dos vehículos y una pistola en diferentes sectores de Ocumare del Tuy.

 

 

 

José Luis Ojeda, director del cuerpo de seguridad local, informó que efectivos realizaban labores de patrullaje por el sector La Veraniega, cuando avistaron a unos sujetos con actitud sospechosa, quienes al avistar a los uniformados emprendieron la huida, dejando abandonada una pistola marca Astra, modelo Unceta, serial 1153849 color negro, calibre 380, con un cargador contentivo de dos balas.

 

 

 

Precisó, que en las adyacencias del club Ciudad Pica Piedra, fue localizado un auto Fiat, modelo Siena 1.8, color negro,  año 2007, placas NAY14Y,  el cual está solicitado por el Cicpc, según  expediente K-16-0396-02129, de fecha 06/11/2016.

 

 

 

El jefe policial destacó que en  en la urbanización Santa Rosa Plaza, ubicada en la autopista Charallave-Ocumare, se localizó un Chery, modelo Arauca, placas AC458PD, año 2012.

 

 

 

Los procedimientos quedaron a la orden del Ministerio Público.

 

 

 

Reciben dotación

 

 

 

El Director de Polilander, informó que pasado jueves recibieron la dotación de tres unidades; dos Orinoquia y un machito, los cuales serán incluidos en los cuadrantes Nº 6, 7 y 10, para reforzar las labores de patrullaje dentro del municipio. Precisó, que con estas nuevas unidades suman cinco los vehículos con que cuenta el cuerpo policial, además de las 16 motocicletas de la Brigada Motorizada.

 

 

 

“Estamos desplegados en el terminal de pasajeros, en las entradas y salidas del municipio, así como en los sectores populares para garantizarle la seguridad a la ciudadanía”, expresó Ojeda.

 

 

 

La Voz

Crearon un pendrive que permite detectar el VIH

Posted on: noviembre 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Se trata de un dispositivo que identifica la presencia del virus en sangres en menos de 30 minutos. Funciona junto con una aplicación

 

 

 

 

Esta suerte de USB funciona por medio de un chip de teléfono que identifica el cambio de acidez en la sangre.

 

 
Esta variación se convierte en una señal eléctrica que es decodificada por la app.

 

 
Así se identifica si hay presencia de VIH y qué carga viral tiene la persona en cuestión en apenas 20 minutos.

 

 

 

Ya se hicieron pruebas en 1000 pacientes y los resultados arrojaron un 95% de precisión.

 

 

 

 

El dispositivo es desechable y, según sus desarrolladores, reduciría los costos que implican hacer el test tradicional en los laboratorios.

 

 

 
Falta todavía que se sigan haciendo evaluaciones y que se mejore el nivel de precisión de los resultados. Por otra parte, resta que los distintos organismos de salud se pronuncien sobre este tema.

 

 

 
Se cree que eventualmente se podría usar esta misma tecnología para identificar otro tipos de virus.

 

 

 

 

infobae

« Anterior | Siguiente »