Archive for noviembre 14th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Las misteriosas visitas de Pamela Anderson a Julian Assange

Posted on: noviembre 14th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La ex conejita de Playboy tuvo una nueva cita con el fundador de WikiLeaks en la embajada ecuatoriana en Londres. ¿Qué sucede entre ellos?

 

Pamela Anderson se reunió con Julian Assange en la Embajada de Ecuador en Londres el domingo

 

 
La ex conejita de Playboy Pamela Anderson visitó nuevamente al controvertido cerebro detrás de WikiLeaks, Julian Assange, en la Embajada de Ecuador en Londres el domingo.  Ya son varios los medios de todo el mundo que hablan de que podría existir más que un amistad entre ellos.

 
Vestida con un traje por debajo de la rodilla y un largo abrigo sobre sus hombros, la modelo y actriz de 49 años fue fotografiada ingresando a la sede diplomática con una bandeja llena de bocadillos para Assange.

 
Durante su anterior visita, Anderson se llamó a sí misma como partidaria de Assange y bromeó sobre la comida que le obsequió. «Dijo que lo torturé con traerle comida vegetariana», dijo la estrella de Baywatch tras la cita.

 
«Pamela ha visitado a Julian varias veces», declaró el representante de Anderson a la revista People en un comunicado. «Le gusta hacerlo sonreír. Está preocupada por su bienestar, y cree que no ha cometido ningún crimen y ha sido tratado de manera cruel e injusta», añadió el vocero.

Assange tiene asilo político en la Embajada de Ecuador desde 2012 para evitar enfrentar la extradición a Suecia por una acusación de violación que él ha negado.  Por otro lado, el australiano teme ser enviado a los Estados Unidos para enfrentar cargos de espionaje en relación con WikiLeaks.

WikiLeaks volvió a estar en el centro de atención durante las elecciones presidenciales de este año en los Estados Unidos. El sitio web filtró miles de correos electrónicos hackeados de importantes figuras políticas, como del jefe de campaña de la ex secretaria de Estado, John Podesta, y miembros de la Convención Nacional Demócrata.

Pastrana insiste en revisar la entrada de las FARC en política

Posted on: noviembre 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El ex presidente de Colombia Andrés Pastrana (1998-2002) insiste en revisar la entrada en política de los guerrilleros de las FARC, en contra de lo que expresa el acuerdo de paz firmado entre el Gobierno colombiano y esta guerrilla.

 

 

 

«Los guerrilleros que están acusados de crímenes de guerra o lesa humanidad no pueden ser cargos electos», afirma el político colombiano en una entrevista publicada hoy en el diario español La Razón.

 

 

 

 

Pastrana, junto con el también ex presidente Álvaro Uribe, fue uno de los abanderados del «no» en el referéndum del pasado 2 de octubre sobre los acuerdos de paz firmados en La Habana, opción que fue la ganadora.

 

 

 

 

Tras este resultado, los acuerdos se revisaron y el 12 de noviembre se presentaron los nuevos.

 

 

 

 

Sin embargo, el único de los 57 puntos discutidos en el que no se pudo hacer cambios es en el de la condición de elegibles en las urnas de los jefes guerrilleros.

 

 

 

Pastrana afirma que ahora están más cerca de una paz «verdaderamente estable y duradera» y lamenta que antes del referéndum «faltó el consenso nacional».

 

 

 

 

El ex presidente insiste en la relación de las FARC con el narcotráfico y en que «tienen que resarcir a las víctimas. Tienen que entregar el dinero (lo cifró entre 10.000 y 20.000 millones de dólares). Si no lo entregan, siguen cometiendo fraude», dice.

 

 

 

 

Pese a la disparidad de criterios, Andrés Pastrana cree que 2017 será el año de la paz definitiva, aunque recuerda que «depende del presidente Juan Manuel Santos».

 

 

 

Fuente: El Nacional

José Gregorio Correa sobre acuerdos de diálogo: Hemos avanzado, pero es insuficiente

Posted on: noviembre 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

 

El diputado de la Asamblea Nacional, José Gregorio Correa, señaló que se ha avanzado con los acuerdos establecidos por el gobierno y la oposición durante las plenarias del diálogo pero que son insuficientes.

 

 

 

“Estoy de acuerdo con lo que se hizo porque hemos estado avanzando, nosotros hace un mes no teníamos nada, pero creo que es insuficiente que estemos en este plan”, dijo durante entrevista por Primera Página este lunes.

 

 

 

“Lo grave es que tengamos que buscar  a gente de otros países para redactar estas líneas”, agregó.

 

 

 

Aseveró que el lenguaje utilizado en el comunicado emitido, en conjunto, por el gobierno y la oposición no es del gobierno, “ese lenguaje no es el del gobierno, es un lenguaje de un grupo de personas que pensamos distinto al gobierno y tenemos el deseo de salir de él por la vía pacífica, democrática y electoral”.

 

 

 

“El acuerdo electoral tiene que estar, la misma impaciencia nos lleva a eso, salir de un gobierno que lo que ha traído es retraso con eso de socialismo del siglo XXI, lo que nos ha generado es el problema que tenemos ahorita”, destacó al referirse a un proceso de elecciones generales solicitado por la Mesa de la Unidad Democrática.

 

 

 

Sostuvo que las leyes aprobadas por la Asamblea Nacional “dicen que han sido declaradas nulas por lo de los diputados de Amazonas. Pero no es verdad que no solamente ha sido así, porque es que cuando los diputados de Amazonas no estaban incorporados, las leyes también eran declaradas nulas”

 

 

 

“(El comunicado) reconoce que el gobierno sabotea cuando expropia, no entrega unas divisas que no son de él,  son de todos los venezolano. Sabotaje es que quién haya solicitado divisas, y no sea partidario del gobierno, no las pueda obtener”, sostuvo.

 

 

 

Agregó: “¿Qué es eso que el gobierno te tenga que entregar las divisas?El gobierno lo que hace es administrar la hacienda pública”.

 

 

 

Panorama

 

 

Guatemala felicita a Venezuela por los acuerdos de diálogo

Posted on: noviembre 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El Gobierno de Guatemala felicitó este domingo a los representantes del Gobierno de Venezuela y la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) por la culminación de la segunda reunión del diálogo nacional que permitió la firma de varios acuerdos.

 

 

 

«El Gobierno de la República de Guatemala reitera su apoyo al diálogo y los felicita por los importantes acuerdos alcanzados y la declaración conjunta ‘Convivir en paz’, reflejo del compromiso de continuar un trabajo conjunto, en beneficio de todos los venezolanos», indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

 

 

 

Tras dos días de deliberaciones, la mesa de diálogo instalada en Caracas concluyó el sábado su segunda plenaria con una declaración conjunta llamada «Convivir en paz», en la que acuerdan pacificar la política, evitar el odio, la amenaza y el insulto; «desterrar» la violencia en general.

 

 

 

 

La mesa de diálogo realizará una tercera plenaria el próximo 6 de diciembre.

 

 

 

Fuente: Globovision  

Machado: «El revocatorio se frustró con el llamado a diálogo»

Posted on: noviembre 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La coordinadora de Vente Venezuela aseguró que el partido político rechaza el diálogo, porque le permitió al gobierno nacional postergar el cambio político

 

 

María Corina Machado, coordinadora Nacional de Vente Venezuela, aseguró que el diálogo entre el gobierno nacional y la oposición es un obstáculo para que se realice el referéndum revocatorio presidencial, debido a que lo considera como una distracción.

 

 

“Estos resultados del diálogo son ‘pañitos de agua caliente’, no dan la salida que los venezolanos necesitamos. El referéndum revocatorio se frustró con el llamado al diálogo”, indicó Machado en una entrevista para Unión Radio.

 

 

Agregó que la consecuencia directa de las conversaciones entre ambos factores políticos es continuar con el mismo sistema de gobierno y postergar elecciones.

 

 

A juicio de la dirigente, los venezolanos se comprometieron con que el cambio se daría este año, por lo que no están dispuestos a esperar más. “Sabemos que no se puede esperar más. Lo más grave es que no habrá ruta electoral, no hay fecha para elecciones.”

 

 

 

Agregó que Vente Venezuela rechazó que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) dialogue con el oficialismo y que lo califican como un grave error.

 

 

 

El Nacional

Capriles llama a retomar manifestaciones contra Maduro en toda Venezuela

Posted on: noviembre 14th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El líder opositor se manifiesta un día después de que el oficialismo y la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) anunciaran los primeros acuerdos del diálogo

 

 

Este domingo, el dos veces candidato presidencial venezolano, Henrique Capriles, llamó a retomar las manifestaciones antigubernamentales en todo el país, suspendidas durante dos semanas para hacer avanzar la mesa de diálogo entre delegados del Gobierno nacional y de la oposición.

 

 

 

«Tenemos que retomar de inmediato la agenda de movilización popular en todo el país ¡Es una tarea de todos! La crisis cada día es peor», apunto en la red social Twitter el también gobernador del céntrico estado Miranda.

 

 

 

El llamado de Capriles surge un día después de que el oficialismo y la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) anunciaran los primeros acuerdos alcanzados al término de la segunda plenaria del diálogo, un proceso que se instaló el 30 de octubre con mediación del Vaticano y de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

 

 

 

«La mesa (de diálogo) no significa renunciar a nada, los derechos de los venezolanos nadie los compra o vende, toca luchar y luchar hasta lograrlo», continuó Capriles.

 

 

La alianza opositora había acordado posponer las manifestaciones de calle, entre ellas una que estaba prevista para el 3 de noviembre y que tendría como destino el palacio presidencial de Miraflores, convocatoria que fue vista por el Gobierno como un plan golpista.

 

 

 

El opositor aseguró además que el Gobierno, a quienes llamó «los corruptos», no quieren que haya elecciones en el país caribeño pero, afirmó, «el 80 por ciento del país si queremos» por lo que propuso a los venezolanos seguir luchando para conseguir que se llame a votaciones nacionales en el corto plazo.

 

 

 

En este sentido, Capriles instó a «luchar» para lograr que se reactive el proceso para un referendo revocatorio presidencial, un mecanismo que la MUD impulsó durante meses y que el poder electoral suspendió a finales de octubre en acatamiento de varios tribunales regionales que consideraron fraudulento el proceso.

 

 

 

También hoy el partido político Voluntad Popular (VP), fundado y liderado por el opositor encarcelado Leopoldo López, cuestionó los acuerdos alcanzados y consideró que hasta ahora el proceso de conversaciones ha sido «inoficioso» y no resuelve «la principal aspiración del pueblo venezolano: elegir un nuevo Gobierno».

 

 

 

VP aseguró en un comunicado que la mayoría de los venezolanos veía con «dudas, frustración, e incluso, hasta molestia» los anuncios de las negociaciones.

 

 

 

En esta línea, Capriles remarcó -siempre en Twitter- que solo Maduro y su Gobierno «son los culpables de la grave crisis económica» y, añadió, «comparto totalmente la indignación que sienten pero hay que seguir luchando».

 

 

 

Fuente: El Tiempo

Américo Martín: Nadie esperaba este claro éxito de la MUD frente al Gobierno

Posted on: noviembre 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Américo Martín, quien tiene experiencia como representante de la oposición en las conversaciones  frente al Gobierno después de los sucesos del 11 de abril de 2002, considera incomprensible la reacción de algunos factores democráticos que estén cuestionando los puntos a los que se han acordado hasta ahora en la mesa de negociaciones, que tienen como mediadores al cardenal Claudio María Celli y cuatro exjefes de gobierno de Colombia, Dominicana, Panamá y España.

 

 

El cuestionamiento ha sido sobre todo en lo que concierne a la celebración del referendo revocatorio al mandato de Nicolás Maduro y el adelanto de las elecciones generales, aspectos que no fueron mencionados en el acto oficial del sábado.

 

 
El tema está planteado por parte de la oposición y va a insistir en eso como lo anunció Chúo Torrealba, secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, dijo Martín. Esto no fue sino una primera reunión y la siguiente viene el 6 de diciembre cuando se seguirá adelante con las decisiones ya tomadas. Lo importante es que nadie esperaba este claro éxito de la MUD en la primera conversación. Todo el mundo creía que la representación opositora se iba a retirar. Yo mismo tuve mis dudas de la posibilidad de que funcionaran las conversaciones. Sin embargo, se han conseguido algunas cosas que se han estado exigiendo permanentemente en la oposición, El primero, el problema de las elecciones de Amazonas. Se ha estado reclamando el despojo hecho a esa entidad.  Y ahora cuando se logra unas nuevas elecciones, dicen que eso como que es un reconocimiento de fraude. No. Eso en política práctica es lo mejor que puede obtenerse, porque incluso, dada la situación que está viviendo el estado y el país, es muy posible que la oposición no solamente obtenga tres diputados, sino los cuatro diputados indígenas.

 

 

De paso es una prueba de fuerza más a la vista del país y del mundo: la oposición  no ha perdido territorio, sino al contrario, lo ha ganado. Es todo lo contrario a lo que le ocurre al Gobierno.

 

 

Exigimos también la libertad de los presos. El Gobierno se negaba a decretar, alegando que no eran presos políticos, sino políticos presos que habían cometido delitos.

 

 

Esa infame interpretación trajo como consecuencia que se apresara a cualquiera, el tiempo que se considerara necesario y sin someterse a juicio.

 

 

Ha habido un importante avance que se va a traducir, como dice el acuerdo, en las próximas horas. Ojalá salga Antonio Ledezma.

 

 

Lo de Leopoldo López se ha convertido en causa de honor por parte del Gobierno, pero es el centro de las demandas en todo el mundo. Después, la declaración de normalizar la situación de la AN.

 

 

 

El Impulso

Movimiento estudiantil: Acuerdos alcanzados no dan respuesta a exigencia principal

Posted on: noviembre 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El Movimiento Estudiantil rechazó, por considerarlo “insuficiente”, los acuerdos pactados el sábado entre el Gobierno y una parte de la Unidad en el marco de la mesa de diálogo.

 

 

Al señalar que no satisface las expectativas de la sociedad en general, los universitarios afirmaron que continuarán la protesta popular para defender el derecho a una salida electoral y constitucional.

 
“Hasta que no sean cumplidas nuestras exigencias, el Movimiento Estudiantil seguirá ejerciendo la presión necesaria en todos los espacios que sean pertinentes, e invitamos a todos los sectores de la sociedad a unirse a nuestra lucha”, señala un comunicado publicado este domingo.

 

 

En este sentido, los universitarios insistieron en exigir que se establezca un cronograma electoral claro, que conduzca al ejercicio del derecho al voto. “Los venezolanos no estamos en condiciones de seguir esperando dádivas del Gobierno”, expresó el documento.

 

 

Así mismo, exhortaron al Gobierno a que “respete y cumpla los compromisos adquiridos dentro de la mesa de diálogo hasta el momento y avance hacia la apertura del canal humanitario y la efectiva liberación de todos los estudiantes y presos políticos”.

 

 

Por otro lado, el estudiantado recordó a los actores que participan en el diálogo que “tienen una responsabilidad ante el país”, es por ello que “si no se logran los resultados concretos es menester que se vuelva a la reactivación del juicio político para determinar el abandono del cargo de Nicolás Maduro”.

 

 

“El movimiento estudiantil ha demostrado que puede salir a las calles de manera pacífica y organizada”, afirmaron los universitarios.

 

 

 

El Impulso

Lluvias dispersas se generarán hoy en Caracas

Posted on: noviembre 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Las temperaturas en la ciudad oscilarán entre los 16 y los 28 grados centígrados.

 

 

En el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) reportan que hoy caerán lluvias dispersas en Caracas y Miranda.

 

 

 

Las temperaturas en la ciudad oscilarán entre los 16 y los 28 grados centígrados.

 

 

En los estados Vargas, Aragua y Carabobo habrá precipitaciones dispersas en horas de la tarde.

 

 

En el resto del país se generará nubosidad y lluvias débiles a moderadas.

 

 

 

El Universal

Diputado Carlos Berrizbeitia a  sobre resultados del diálogo: “El gobierno lo que está es ganando tiempo”

Posted on: noviembre 14th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Carlos Berrizbeitia, diputado a la Asamblea Nacional, señaló que el país no está satisfecho con la respuesta dada en el diálogo por la Mesa de la Unidad Democrática y el gobierno.

 

 

 

Lea: Dirigente de Voluntad Popular rechaza elecciones en Amazonas: Repetirlas es reconocer un supuesto fraude

 

 

 

Declaró que la forma como se está dando el diálogo “el gobierno lo que está es ganando tiempo” y señaló que sin resultados concretos el 6 de diciembre podría ser solo una burla al Vaticano.

 

 

 

Dijo que el pueblo quiere elegir a sus dirigentes y hay que hacerlo de inmediato porque el modelo del gobierno fracasó y la gente está pasando hambre.

 

 

 

“No podemos seguir congelando en el tiempo la solución pacífica y democrática, que es la electoral”, recalcó.

 

 

 

También: Resultado del diálogo: Se solucionará situación de los diputados de Amazonas y Asamblea nombrará a dos rectores del CNE

 

 

 

“Hablan de bajarle el tono y tienes que ver el canal del Estado insultando a la Asamblea Nacional y a todos los dirigentes de la oposición” declaró.

 

 

 

Rechazó que no se hablara de refrendo revocatorio ni elecciones. Reconoció una buena intención del Vaticano, pero afirmó que cada acuerdo debe tener fechas.

 

 

 

Afirmó que no hay ninguna guerra económica. Hay un fracaso de un modelo y unas políticas del gobierno.

 

 

NTN24

« Anterior | Siguiente »