Archive for noviembre 13th, 2016

« Anterior |

El Grano de Soya puede prevenir el Cáncer

Posted on: noviembre 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El grano de soya utilizado para hacer tofu, tiene propiedades poderosas anti cancerígenas, según un nuevo estudio publicado en el periódico Internacional de Investigación de Comida.

 

 

Unos investigadores de la Universidad de Arkansas, encontraron que los péptidos que se encuentran en el grano de soya (lo que sobra del producto después de que se le quita el aceite al grano), son capaces de evitar el crecimiento de cáncer de colon, hígado, y pulmón.

 

 

Mientras más alta es la dosis de los péptidos del grano de soya, más grande es el efecto que van a tener en las células de cáncer. Los investigadores, específicamente reportaron que los péptidos pueden detener el crecimiento del cáncer hasta un 73%; el de hígado en un 70%; y el de pulmón en un 68%.

 

 

Otro componente natural que puede detener el crecimiento del cáncer, es el compuesto resveratrol de la uva roja, que ha demostrado en exámenes de laboratorios, que ayuda a detener el cáncer de mama debido a su efecto en el estrógeno./YG

 

 

Fuente:Agencias

 

Consejos para una futura madre

Posted on: noviembre 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Soñar un embarazo o enterarse de que el bebé ya está en camino desata un estado de ánimo colmado de expectativas, emociones y ansiedades. Es importante que la mujer sea conciente de una serie de temas para transitar los meses de la dulce espera en armonía, tranquilidad y bienestar.

 

 

1) Programar una consulta preconcepcional: Para cuidar la salud de la mamá y del futuro bebé, lo ideal es planificar la llegada de un bebé, y en ese caso, realizar una consulta preconcepcional de evaluación integral en la que el médico tomará nota de los antecedentes y hábitos de la mujer para brindarle pautas sobre alimentación, actividad física y sexual; controlará el estado nutricional y pedirá la realización de estudios serológicos.

 

 

2) Tratar las enfermedades de base: En el caso de las mamás con enfermedades preexistentes (cardiovasculares, hipertensión, diabetes, autoinmunes, etc.), es importante la interacción entre los especialistas para adecuar los tratamientos al período de gestación pensando opciones terapéuticas y cambiar –si fuera necesario- la medicación.

 

 

3) Cuidar el peso y la alimentación: El estado nutricional materno es determinante en el crecimiento fetal y en el peso del recién nacido. Así, las mujeres obesas deben ajustar el peso a su contextura antes de quedar embarazadas para evitar complicaciones. Del mismo modo, es fundamental mantener una dieta diversa, saludable y equilibrada que incluya frutas, fibras, verduras y carnes magras. El aumento de peso debe ser controlado de acuerdo a la edad, altura y peso inicial. En términos generales, se recomienda un aumento promedio entre 11 y 12 kilos durante todo el embarazo.

 

 

4) Practicar actividad física: El ejercicio constituye uno de los pilares fundamentales para mantener un estilo de vida saludable durante en el embarazo; será el obstetra quien indique cuándo comenzar y qué deporte practicar. Generalmente, se recomienda bailar, nadar, o simplemente caminar.

 

 

5) Organizar un plan de vacunación: Un plan de vacunación adecuado disminuye el riesgo de enfermedades prevenibles por vacunación. Durante la gestación, se recomienda la vacuna antigripal y la doble adultos (tétanos y difteria).

 

 

6) Suspender hábitos riesgosos: Cuidar la salud de la embarazada es prioritario para el buen crecimiento fetal. Se aconseja no tomar alcohol, dejar de fumar, suspender el consumo de todo tipo de drogas y evitar la automedicación.

 

 

7) Pedir acompañamiento durante el puerperio: La mujer, en especial la primeriza, necesita una contención especial en el período posterior al nacimiento, por lo que es conveniente que reciba apoyo y acompañamiento del entorno familiar./YG

 

 

Fuente:Agencias

Control del dolor sin medicamentos

Posted on: noviembre 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Cuando se trata de controlar el dolor, los medicamentos no son las únicas soluciones. Averigüe otros enfoques que pueden disminuir su dolor crónico.

 

 

Cuando comienza el dolor crónico, la mayoría de las personas buscan inmediatamente en su botín o van corriendo a la farmacia. Pero los medicamentos normalmente ofrecen solamente un alivio temporal del dolor, y no detendrán el dolor ni curarán lo que lo está causando. Afortunadamente, hay muchos enfoques disponibles por especialistas del control del color que pueden proporcionarle estrategias para un control mejor del dolor.

 

 

Control del dolor: acupuntura

 

 

Una de las técnicas más antiguas para el control del dolor es la práctica china de la acupuntura. La acupuntura utiliza agujas pequeñas, colocadas en puntos específicos por el cuerpo, para ayudar a aliviar el dolor crónico. Un gran estudio de personas con osteoartrítis de rodilla descubrió que la acupuntura brinda un alivio significante al dolor cuando los médicos no pueden. Pero el estudio también descubrió que la acupuntura debe realizarse a largo plazo para un efecto máximo; la mayoría de las veces, debe hacerse por los menos durante 14 semanas para ver los resultados.

 

 

Control del dolor: masaje

 

 

¿Cuándo un masaje no sienta bien? Los masajes también ofrecen beneficios terapéuticos para el manejo del dolor crónico. Desde un masaje profundo de los tejidos a técnicas más suaves, el masaje puede ayudar a relajar los músculos y tejidos adoloridos y a aliviar los dolores crónicos.

 

 

Control del dolor: terapia física

 

 

La fisioterapia le enseña cómo mover y estirar sus músculos delicadamente y a trabajar sus articulaciones para fortalecerlas, lo que ayuda a aliviar el dolor. A diferencia de los medicamentos, la fisioterapia puede de hecho ayudar a tratar la causa subyacente de su dolor, ya sea su artritis u otra afección, y ayudará a que sus dolores crónicos mejoren con el tiempo. La fisioterapia puede incluir terapia acuática, como trabajar los músculos en una piscina o jacuzzi. La fisioterapia incluye ejercicios regulares, y trabajar con especialistas en dolor capacitados en fisioterapia puede enseñarle la manera correcta de ejercitarse para aliviar el dolor y no aumentarlo.

 

 

Control del dolor: terapia de calor y frío

 

 

La terapia con calor aumenta el flujo sanguíneo hacia áreas del cuerpo adoloridas por una inflamación, y permite que los músculos se relajen. Puede aplicar una almohadilla de calor o venda de calor, o relajarse en un baño caliente para el control del dolor, que puede se calmante para cuerpo y alma.

 

 

La terapia con frío también puede ser útil para el control del dolor. Al aminorar el flujo de sangre hacia una articulación adolorida, se reduce la hinchazón y los nervios no pueden enviar mensajes de dolor rápidamente. La aplicación de hielo, una venda fría o un paquete helado puede aliviar una articulación adolorida.

 

 

Control del dolor: terapia para la mente

 

 

La ansiedad, el estrés y la depresión pueden agravar los dolores crónicos, por eso es importante no ignorar el lado emocional de su dolor. La terapia cognitivo-conductual, que puede enseñarle cómo controlar sus pensamientos y sentimientos y la respuesta física de su cuerpo, puede controlar efectivamente los dolores crónicos. La retroalimentación biológica es otro método que le enseña cómo controlar las reacciones de su cuerpo al dolor, mientras que la hipnosis permite una relajación profunda que ayuda a controlar el dolor.

 

 

Control del dolor: tratamiento con TENS

 

 

Estimular eléctricamente el área donde se localiza el dolor, de hecho puede ayudar a aliviarlo. La estimulación nerviosa eléctrica transcutánea, o TENS por sus siglas en inglés, la técnica de estimulación eléctrica usada con mayor frecuencia para el control del dolor. Se coloca un dispositivo pequeño sobre la piel que envía impulsos eléctricos al área adolorida, estimula los nervios, y como resultado, reduce el dolor.

 

 

La solución adecuada para usted

 

 

Usted no tiene que vivir con dolores crónicos ni depender de un frasco de pastillas por el resto de su vida. Existen tantas opciones para controlar el dolor para elegir que si consulta a su médico, seguramente encontrará un método que funcione para controlar su dolor.

 

 

Fuente: Bienestar y Salud

 

¿Cómo hacer un striptease?

Posted on: noviembre 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El striptease es un espectáculo de baile erótico y lento, significa “desvestir” (strip) y “excitar” (tease), lo que es igual a quitarse la ropa para seducir.

 

 

Este baile se acompaña de una música lenta y seductora que ayude a propiciar mejor el ambiente erótico, además, ya por si solo, el striptease es el preámbulo perfecto para una sesión sexual ardiente.

 

 

De los juegos sexuales favoritos de los hombres y las mujeres, el bailecito sensual en el que la persona se desnuda lenta y provocativamente, es conocido por realizarse en clubes nocturnos para caballeros por bailarinas profesionales, pero tú también lo puedes hacer en casa para envolver a tu hombre en una telaraña de excitación y placer, y por que no, el hombre también puede realizarlo, ya que las mujeres también disfrutan de verlos haciendo este sensual espectáculo. !Aprende como hacer un striptease con nosotros!

 

 

Nuestros consejos sobre como hacer un striptease son las reglas de oro junto con otros consejos importantes, así que adelante, léelos y no te inhibas de ponerlos en práctica luego en tu habitación mientras tu pareja te mira con locura.

 

 

 

Primero lo primero: La preparación

 

1. Párate frente al espejo y ensaya tus movimientos.

 

 

2. Cuida tu piel y siéntete como nueva!! Es bueno que desde unos días antes de hacer el striptease, exfolies tu piel y la humectes bien todos los días para que luzca fenomenal.

 

 

3. Toma en cuenta que tendrás una persona mirándote directamente cuando te desnudes, por lo cual es importante que luzcas bien, confiada y segura. Cuidar tu piel te dará esa sensación.

 

 

4. En el momento de la presentación puedes poner aceite en tu piel o crema con brillo para que luzcas espectacular!

 

 

5. Ve de compras! No esperes más y ve a la tienda a comprar ropa intima sensual y atractiva que te favorezca según tu cuerpo y con la que te sientas mas sexy que nunca! (recomendamos lencería de seda o con encajes o ligueros que son la preferencia de los hombres)

 

 

6. La ropa. Usa ropa fácil de quitar. Te recomendamos faldas, blusas de botones, cremalleras, zapatos sin cordones….

 

 

7. Escogiendo la música. Tómate tu tiempo para escoger la música perfecta. Opta por canciones más largas de lo usual, que tengan un ritmo lento y sensual.

 

 

8. La luz. La luz de la habitación es muy importante de considerar pues será unas de las protagonistas principales para crear una atmósfera excitante. Procura usar una luz tenue… Lo mas aconsejado es utilizar la luz de una lámpara con pantalla, ojala de un tono diferente como rojo, azul o verde. Otra opción es prender varias velas, toma en cuenta que una sola no basta pues brindará muy poca luz y tu pareja no podrá observarte con lujo.

 

 

Sienta a tu pareja frente a ti confortablemente en un sillón o en la cama, llévale una bebida de su preferencia y enciende la música!

 

 

Pasos de baile para el striptease

 

1. Los movimientos son siempre lentos y precisos. La mirada es uno de los componentes principales, por ello, mira siempre a los ojos de tu observador y envíale mensajes ardientes sin abrir tu boca mientras bailas. Recuerda también sentirte como uno de los expertos y no que acabas de aprender como hacer un striptease

 

 

2. No olvides jugar con tus manos. Utilízalas para enfocar alguna parte de tu cuerpo en la que quieres que él se fije.

 

 

3. Empieza a bailar sin medias. Puedes dejarte unos zapatos que no te incomoden para desvestirte, unas sandalias de tacón son muy sensuales.

 

 

4. Recuerda empezar quitándote al ropa de arriba hacia abajo o bien de abajo a arriba, pero siempre siguiendo un órden.

 

 

Algunos pasos:

 

 

1. Baila sensualmente tocándote por alrededor de un minuto. Mueve tus caderas. Juega con una silla, con la pared, o bien baila cerca de tu pareja de manera provocadora pero sin tocarlo.

 

 

2. Luego desabotona tu blusa, lentamente, mientras sigues moviéndote. Una vez que hayas terminado, quítatela y deslízala por el piso o

deja que caiga suavemente por tu espalda hasta el suelo.

 

 

3. Luego, puedes continuar con pasos de baile, por ejemplo, rozando un pañuelo o plumas por tu cuerpo… acércate a tu compañero y hazle lo mismo a él. Trata de seguir el ritmo de la música.

 

 

¿Como hacer un striptease más sensual?

 

Párate de nuevo frente a tu chico y sensualmente comienza a desabrochar o bajar el ziper de tu enagua o pantalón. Inclina tu cuerpo hacia delante mientras bajas sutilmente la prenda por tus piernas. Para un efecto mayor, dale la espalda a tu pareja y deja que tu derriere quede ante sus ojos cuando te desvistes, aquí puedes también quitar la prenda con tus manos hasta llegar a los pies. De manera que estarás completamente inclinada.

 

 

Ahora, incorpórate lentamente hacia arriba, mientras subes, vuelve a verlo y lanza una de tus miradas excitantes, te vuelves y quedas de nuevo frente a él.

 

 

Si usas un liguero, sube tu pierna al brazo del sillón donde esta sentado tu hombre y si no esta en un sillón, pues sube tu pierna a la pierna de él o bien, al lado de él. Inclínate hacia delante de nuevo, dejando tus pechos bien cerca de tu chico, y quítate muy despacio el liguero. Haz lo mismo con la otra pierna. Ponlo en su cuello luego.

 

 

Ahora en ropa interior, camina un poco, mueve tus caderas, gira…. deja de te vea!!

 

 

Quédate frente a él con la mira da fija y desabrocha tu sostén… arrójaselo suavemente….

 

 

Sigue el ritmo de la música y acaricia un poco tu cuerpo.

 

 

Por último, quítate la pantaleta, bajándola poco a poco con movimientos de un lado a otro con tus manos.

 

 

Puedes sentarte y quitarte la pantaleta con tus pies y luego quedar sentada en una postura sexy. Mira a tu chico, envíale una sonrisa picara.

 

 

Ponte de pie.. ve hacia él y bésalo con fuerza…. Y disfruta de lo que viene!

 

 

 

Fuente: tuguiasexual.com

 

La falta del deseo sexual ¿por qué?

Posted on: noviembre 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

En muchas parejas estables, cuando pasan los primeros fuegos y la relación avanza hacia etapas nuevas, de mayor apego, la excitación decae y el encuentro sexual se vuelve esporádico, cuando no distante y vacío.

 

 

Mujeres y hombres con varios años de relación confiesan que su pareja ya no los excita y que su vida sexual resulta ser prácticamente un agobio. A la hora de la intimidad, utilizan una serie de excusas y llegan a convencerse de que la sexualidad es un fenómeno complementario y optativo en sus vidas.

 

 

La consulta por falta de deseo sexual es muy frecuente. Afecta sobre todo a las mujeres, que llegan al consultorio diciendo “puedo vivir perfectamente sin sexo y sin orgasmos”. Es cierto que uno puede tener encuentros sexuales sin orgasmos, pero si el sexo ya no implica placer, no habrá ganas de futuros encuentros, y el deseo decaerá.

 

 

Estresados y desganados

 

Indudablemente, el estrés es uno de los principales enemigos del deseo. También lo deterioran la falta o el exceso de trabajo, las angustias y las frustraciones. Estamos insertos en una sociedad en donde todo es rápido y se trabaja mucho; donde, lamentablemente, nos han enseñado a privilegiar el deber sobre el placer. Entonces, cuando uno vuelve a casa, en lo que menos piensa es en tener intimidad.

 

 

Esta realidad justifica eso de que “no hay tiempo para el sexo”. Cuando eso sucede, lo que se hace es patear la situación para un mañana que nunca llega. No solo desaparece el sexo, también las caricias, los besos, la aproximación y la pareja deja de comunicarse.

 

 

Reconstruyendo el deseo

 

El deseo sexual no es siempre el mismo, tiene tintes; es como un músculo que hay que ejercitar, construirlo permanentemente. Y para eso no es necesario llenar la casa de velas y sahumerios, ni comprar ropa interior atigrada, usar aceites esenciales o anotarse en algún curso de sexo tántrico. Significa buscar estímulos, recuperar el placer, el goce. Empezar por tener más diálogo y, también, por mirar al otro, porque las parejas que se ignoran sexualmente han dejado de mirarse. Parte de la atracción está en la mirada, en hacerle saber al otro que es valioso y especial.

 

 

Es clave recordar que sexualidad no significa genitalidad. Muchos de nosotros olvidamos que nuestro mayor órgano sexual es la cabeza. Si uno no mantiene activo el cerebro, nada erótico ocurrirá. Y, por el contrario, mientras más uno fantasee, más ganas habrá.

 

Fuente: es-us.mujer.yahoo.com

¿Cuál es tu dosis perfecta de sexo durante la semana?

Posted on: noviembre 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Tener con frecuencia relaciones sexuales puede ayudar a tener una mejor salud, previniendo el cáncer y los ataques al corazón; además ayuda a mantenerte en forma.

 

 

El sexo juega un papel muy importante en nuestra vida, y podría ser todavía más necesario si te dijéramos que gracias a él se puede mejorar tu salud… ¿Sorprendido?

 

 

Según publico la revista MensHealth.com el sexo puede evitar el cáncer, prevenir los ataques de corazón y aplacar el estrés. Y es que la práctica constante puede traer muchos beneficios, así que si quieres estar sano y tener una mejor calidad de vida, es necesario que tengas más sexo. Por eso la revista masculina ideo un plan con las dosis necesarias de sexo.

 

 

Dosis: 1 vez a la semana, para quitarte el estrés.

 

 

Una única dosis de sexo a la semana liberará una cantidad efectiva de la hormona antiestrés, la oxitocina. Según una investigación llevada a cabo en la Universidad de Paisley, Escocia, este nivel de oxitocina provoca una disminución de la presión arterial durante las situaciones de estrés como hablar en público.

 

 

Modo de uso. Se recomienda su administración a primera hora de la mañana para combatir la ansiedad a lo largo del día. La dosis de oxitocina todavía será efectiva por la noche, pero cuidado: la hormona puede causar flojera e incluso puede provocar somnolencia repentina e inesperada.

 

 

Dosis: 2 veces a la semana, para blindar tu corazón.

 

Además de placentera, esta costumbre es la más saludable. Un estudio realizado a un millar de usuarios, a lo largo de un periodo de 16 años, del New England Research Institute en Massachussets (EU), probó que tener sexo dos veces a la semana reduce el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular en un 45 por ciento comparado con aquellos que sólo mantienen relaciones sexuales una vez al mes o menos.

 

 

Modo de uso. Distribuye las dos tomas recomendadas a lo largo de la semana para mejorar los resultados. Además de los factores emocionales ligados a estar en una situación íntima (siendo honestos, es muy agradable), tu corazón se beneficiará del prolongado ejercicio cardiovascular que conlleva la actividad sexual.

 

 

 

Dosis: 3 veces a la semana, para olvidarte del pañuelo.

 

 

Tres dosis de sexo a la semana refuerzan el sistema inmunitario, aumentando su capacidad para combatir una enfermedad en un 30 por ciento. Una investigación llevada a cabo en la Universidad Wilkes, EU, demostró que el sexo unas dos o tres veces a la semana mejora considerablemente la producción de inmunoglobulina A, los anticuerpos que ayudan a luchar contra el catarro y la gripe.

 

 

Modo de uso. Sólo usar en un ambiente seguro. Académicos de la Universidad de San Francisco en Estados Unidos, han confirmado que, aunque mejore el sistema inmunitario, los hombres activos sexualmente están expuestos a más agentes infecciosos, lo que les hace más susceptibles de enfermar.

 

 

 

Dosis: 4 veces a la semana, para combatir la disfunción eréctil.

 

La práctica lleva a la perfección. Los resultados de un estudio de 5 años, realizado con mil finlandeses, para la American Journal of Medicine, demuestran que los hombres que tienen sexo al menos cuatro veces a la semana tienen un 50 por ciento menos de probabilidad de padecer algún tipo de disfunción eréctil, en comparación con los que sólo lo practican una vez a la semana.

 

 

Modo de uso. Al despertarte, lo primero que tienes que hacer es tomarte tu suplementación. En el mismo estudio se descubrió que una falta de erecciones matutinas es uno de los indicios de que se puede desarrollar disfunción eréctil: los hombres que sólo tienen una erección por la mañana a la semana tienen más probabilidades de desarrollar una disfunción.

 

 

Dosis: 5 veces a la semana, para rejuvenecer.

 

 

Como se suele decir: eres más viejo cuanto menos estás con una mujer. O, siendo precisos, la gente que tiene sexo más de cuatro veces a la semana aparenta tener 12 años menos, según un estudio de la Universidad de Pittsburg, EU. También se demostró que la liberación regular de testosterona mejora la elasticidad de la piel.

 

 

Modo de uso. Toma este suplemento junto a una actividad física regular para multiplicar los resultados. La testosterona mejora la habilidad del músculo para sintetizar la proteína, por lo que se magnifica el crecimiento muscular de las sesiones de gimnasio. Has leído bien: tener más sexo te mantendrá joven y maximizará tus ganancias musculares. Todo son ventajas. El sexo a diario reduce un 33 por ciento el riesgo de cáncer.

 

 

Dosis: 6 veces a la semana, para perder Peso

 

 

Un tratamiento de un mes con 6 veces a la semana de sexo es suficiente para, sin esfuerzo, perder medio kilo de grasa. Si se mantienen estas dosis durante un año te desharás de 6 kg. Por no hablar de lo contento que irás por la vida.

 

 

Modo de uso. Recomendable para toda persona que quiera quemar 144 calorías cada media hora mientras su corazón se acelera de las 70 a las 150 pulsaciones por minuto, cercanas a los niveles que mantiene un atleta de elite.

 

 

Dosis: 7 veces a la semana, para evitar el cáncer.

 

 

En todo lo relacionado con el cáncer, la prevención es básica. Según el British Journal of Urology International, los hombres que eyaculan siete veces a la semana reducen un 33 por ciento el riesgo de padecer cáncer de próstata. Éste es el tipo de tratamiento que estabas esperando.

 

 

Modo de uso. Toma este suplemento una vez al día, cada día, hasta nueva orden. Si un día se te pasa, al día siguiente toma una dosis doble. De todas formas, siéntete libre para exceder esta recomendación siempre que se te presente la ocasión.

 

 

Fuente:  De10.mx

Manual del sexo perfecto

Posted on: noviembre 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La preocupación de la mayoría de las parejas es tener una vida íntima plena y satisfactoria para mantener la felicidad; sin embargo, algunas circunstancias pueden afectar directamente tu sexualidad, entonces ¿cómo se puede tener un sexo perfecto?

 

 

Esta preocupación se ha registrado desde el siglo XVIII, ya que en 1684 se editó un manual de sexo y embarazo que se vendió de forma clandestina entre los jóvenes que vivían en Reino Unido.

 

 

No obstante, este manual de sexo perfecto queda rebasado con el conocimiento que existe actualmente sobre la sexualidad, por lo que te damos las siguientes siete claves para que tengas una vida sexual placentera.

 

 

Déjate llevar. Forzar los orgasmos o el encuentro íntimo sólo reduce el deseo sexual, de acuerdo con información publicada en el portal Psicology Today.

 

 

Conéctate. Estrechar vínculos con tu pareja aumenta la confianza y la comunicación, lo cual ayudará a expresar nuestros deseos.

 

 

Alimenta el deseo. Identifica los factores que te hacen llegar al clímax o estimulan tu libido y aprovéchalos al máximo. Aprovecha el factor sorpresa para mejorar la pasión.

 

 

Diviértete. Tener la mente despejada libre de estrés te ayudará a incrementar tu libido y a disfrutar el encuentro íntimo con tu pareja.

 

 

Llénate de actitud. Deja a un lado los tabúes y explora tu cuerpo. Los pensamientos de culpa, juicios y obsesiones personales pueden impactar negativamente en tu deseo sexual.

 

 

Aunque exista un manual de sexo, sólo tú eres el responsable de tener una vida íntima placentera, por lo que debes conocer tu cuerpo, emociones y sensaciones al 100% para llegar al clímax.

 

 

No olvides tomar en cuenta las necesidades de tu pareja para que los dos gocen de la misma forma. ¡Protégete y vive una sexualidad sin preocupaciones!

 

 

Fuente: sexualidad180.com

 

¡Las posturas sexuales favoritas de los hombres!

Posted on: noviembre 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Ellos nos dijeron qué posiciones del kamasutra prefieren… y por qué

 

 

Aparte de las posturas del kamasutra que más placer les dan, hay posiciones que los hombres prefieren no sólo por lo bien que se sienten sino por la vista, el control y la seducción o intimidad que conllevan. Diez hombres nos dijeron sus predilecciones y las razones detrás de estas.

 

 

 

1. El perrito

 

 

Dicen que la posición del perrito es la preferida de los hombres, porque les permite llevar las riendas y ver a sus parejas desde otro punto de vista. Ella debe colocarse de rodillas mientras él se sitúa detrás, también de rodillas.

 

 

2. La profunda

 

Es una de las posturas más directas, y en ella la mujer debe tumbarse boca arriba doblando las rodillas en dirección a su cabeza. Mientras él se pondrá de rodillas mirándola de frente.

 

 

3. El loto

 

El hombre debe sentarse sobre la cama con las piernas cruzadas. Ella se sentará de frente en su regazo, sujetándose con las piernas en la cintura de él.

 

 

4. La amazona del revés

 

En esta postura el hombre está tumbado boca arriba mientras la mujer se sienta a horcajadas dando la espalda a su compañero.

 

 

5. Al borde de la cama

 

Ella está tumbada boca arriba en el borde inferior de la cama mientras él se sitúa de pie frente a ella, sujetándola por las piernas.

 

 

6. La sorpresa

 

ella está de pie, con la espalda flexionada hacia delante, mientras él se sitúa de pie detrás.

 

 

7. La carretilla

 

La mujer está tumbada boca abajo, con el borde de la cama a la altura de la cadera. El hombre se sitúa de pie, sujetando sus piernas y manteniéndolas en el aire.

 

 

8. El escorpión

 

El hombre está tumbado boca arriba, y la mujer se tumba sobre él de espaldas, con las piernas separadas y situadas junto a las de su compañero.

 

 

9. La bailarina

 

Los dos deben estar de pie, cara a cara, mientras ella levanta una pierna para situarla al costado de él, que la ayuda a sostenerse sujetándola por el muslo.

 

 

10. La almohada

 

El hombre debe estar recostado sobre un almohadón grande, sentado y con las piernas algo flexionadas. La mujer se sienta sobre sus caderas, apoyando la espalda en los muslos de él y poniendo sus piernas sobre los hombros del hombre.

 

 

 

Fuente: esmas

 

¡Pendiente! Tipos de sexo sin compromiso

Posted on: noviembre 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

¿No tienes pareja? Las relaciones sexuales no siempre tienen porque ser ni con la misma persona, ni en la misma postura… Existen diferentes formas de tener sexo sin ataduras.

 

 

¿Quieres saber cuáles son? Seguro que ya han vivido más de una de estas situaciones. Échales un vistazo

 

 

1. Sexo Espontáneo: Un encuentro inesperado con un desconocido puede llevarte a una noche loca de pasión. Aunque ten siempre en cuenta que después no valen ni celos, ni llamadas, ni persecuciones.

 

 

2. Sexo de última opción: Cuando salimos de fiesta con un amigo de confianza o con el que ya nos hemos acostado, puede ser un verdadero peligro… ¡Seguro que si no lterminas con nadie terminarás con él en la cama!

 

 

3. Sexo premeditado: El sexo planificado es otra de las formas de sexo sin ataduras. Quedar con alguien desconocido o conocido por mail, mensaje o teléfono para pasar una noche loca.

 

 

4. Sexo de “recuerdo”: A veces, cuando necesitamos un poco de cariño recurrimos a la opción más fácil: llamar a un ex y recordar viejos tiempos juntos…

 

 

5. Sexo inesperado: Aunque siempre pensaste que nunca volverías a ver a esa persona con la que tuviste una aventura de borrachera hace años, todo es posible… Llega la reunión 10 años después de antiguos compañeros y terminas con él de nuevo en la cama.

 

 

6. Sexo solidario: No es que seas una ONG, pero en casos de necesidad siempre es posible recurrir a ese chico que siempre ha estado enamorado de ti. ¡Igual te llevas una sorpresa!

 

 

7. Sexo de “odio”: Una relación sexual con alguien que te saca de tus casillas puede ser explosivo. Una terapia de pasión y odio puede ser de lo más satisfactorio.

 

 

De igual manera siempre debemos estar alerta en estos tipos de sexo de no enamorarse, ya que en estas situaciones se corre el riesgo de no ser correspondido.

 

 

Fuente: mujer.orange.es

« Anterior |