Archive for noviembre 13th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Velas, pancartas y gritos toman las calles de EEUU en rechazo a Trump

Posted on: noviembre 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Al grito de “no es mi presidente” y armados con pancartas, velas y canciones, decenas de miles de personas volvieron a tomar el sábado por la noche las calles de las principales ciudades de Estados Unidos para mostrar su rechazo al triunfo electoral del republicano Donald Trump.

 

 

Frente a la Casa Blanca, una multitud se congregó en silencio y con velas, mientras algunos manifestantes se agarraban de las manos, sostenían pancartas con mensajes como “construyamos puentes no muros” o cantaban “Imagine” de John Lennon, himno pacifista mundial.

 

 

Entre los manifestantes de la capital del país, había hispanos, estudiantes, trabajadores de organizaciones no gubernamentales y personas que se identificaron como parte de la comunidad de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales (LGTB).

 

 

La estampa se repitió en los parques, calles y plazas de una treintena de ciudades de Estados Unidos por cuarta noche consecutiva dentro de un movimiento de indignación bautizado como “Not my president” (No mi presidente) y que parece haber comenzado a organizarse tras las elecciones del 8 de noviembre.

 

 

Para el 20 de enero, día en el que asumirá el poder Trump, los activistas han convocado una gran protesta frente al Congreso, una iniciativa a la que acaba de sumarse otra convocatoria diferente que llama a las mujeres a concentrarse en Washington un día después de que el millonario ocupe la Casa Blanca.

 

 

Mientras iniciativas de este tipo cobran fuerza en las redes sociales, en las calles de Los Ángeles y Nueva York se vivieron algunas de las protestas más multitudinarias.

 

 

Con mensajes como “Demostremos al mundo cómo actúa el voto popular”, miles de personas llegaron hasta las puertas de la Trump Tower de Manhattan, donde vive y tiene sus oficinas el magnate.

 

 

Desde que comenzaran las manifestaciones, el rascacielos se encuentra rodeado de fuertes medidas de seguridad, con numerosas barricadas montadas por la policía local y agentes de los servicios secretos, una imagen muy diferente a que suele lucir la emblemática Quinta Avenida.

 

 

Hasta la Trump Tower se acercó el cineasta Michael Moore, quien logró entrar al edificio y subir por las escaleras mecánicas hasta la cuarta planta, donde los agentes del servicio secreto le impidieron continuar.

 

 

EFE

Hollande cierra en Bataclan conmemoración de atentados de París

Posted on: noviembre 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El presidente francés, François Hollande, finalizó en la sala Bataclan las conmemoraciones oficiales celebradas hoy en los diferentes escenarios de los atentados yihadistas que hace un año causaron la muerte de 130 personas y heridas a varios cientos.

 

 

Hollande, que llegó a Bataclan a las 11.00 locales (10.00 GMT), repitió ante la fachada de esta sala de conciertos el mismo esquema sobrio que había comenzado dos horas antes en el Estadio de Francia, que fue cronológicamente el primer lugar donde se produjeron los ataques.

 

 

Primero descubrió una placa conmemorativa de la masacre, luego un hombre y una mujer leyeron los nombres de las 90 personas que fueron asesinadas allí, puso una corona de flores y se guardó un minuto de silencio.

 

 

El jefe del Estado, que estuvo acompañado en ese acto por la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, y a más distancia por buena parte de los miembros de su Gobierno, saludó a continuación a allegados y familiares de las víctimas que se habían acercado, en una mañana fría y con una lluvia fina intermitente.

 

 

También conversó brevemente, para manifestarles su reconocimiento, con algunos de los profesionales que intervinieron la noche de los ataques: policías, bomberos o sanitarios.

 

 

El homenaje en Bataclan estuvo rodeado de férreas medidas de seguridad, con barreras resguardadas por agentes con metralletas, que obligaban al poco público presente a presenciar el acto a varias decenas de metros.

 

 

EFE

Conor McGregor masacra a Eddie Álvarez y hace historia en el UFC

Posted on: noviembre 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Conor McGregor es histórico. El fenómeno irlandés de las artes marciales mixtas – campeón de los pesos pluma – masacró al campeón de los ligeros, Eddie Álvarez, y es el primer luchador de la historia del UFC a unificar los cinturones de dos categorias del evento más importante del mundo.

El irlandes noqueó al estadounidense en el segundo asalto tras dominar completamente la pelea desde el principio, derribando tres veces al campeón en el primer asalto con el mismo golpe, su famoso jab cruzado de izquierda que noqueó a José Aldo en 13 segundos.

Conor McGregor eligió el escenario ideal para escribir su nombre en la historia, el Madison Square Garden, en el primer UFC disputado en Nueva York.

 

 

McGregor bailó, hizo caras y bocas y prácticamente despreció al veterano Alvarez, un luchador durísimo moldeado en las mismas calles de Philadelphia que inspiraron la historia de Rocky Balboa y que no parecía intimidarse con el juego psicológico típico de McGregor antes de la pelea. Había pasado por más de 30 peleas y batallas en los mejores torneos de EEUU y Japón.

 

 

Al final, se sentó en lo más alto del octagon con sus dos cinturones en los hombros y observó a la afición, que deliraba incrédula con la facilidad y dominio del nuevo multicampeón.

 

 

AS

Clippers logró sexta victoria consecutiva

Posted on: noviembre 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El entrenador de los Clippers, Doc Rivers, irrumpió en la conferencia de prensa de Tim Thibodeau, su colega de los Timberwolves, luego del partido.

 

 

“¿Puedes venir? Te estoy esperando”, dijo Rivers a su viejo amigo y anterior asistente.

 

 

“Esto es lo que pasa cuando alguien gana”, dijo a los periodistas Thibodeau entre risas.

 

 

Y sí, Rivers se está acostumbrando a ganar.

 

 

Blake Griffin acumuló 20 puntos y 11 rebotes para que los Clippers de Los Ángeles enhebraran su sexto triunfo consecutivo, al doblegar el sábado 119-105 a los Timberwolves de Minnesota.

 

 

DeAndre Jordan aportó también un “doble doble”, con 18 unidades y 16 balones capturados ante los tableros.

 

 

Chris Paul totalizó 19 puntos y ocho asistencias, mientras que J.J. Redick agregó 18 tantos por los Clippers (9-1), que ostentan la mejor foja de la NBA. Los Ángeles atinó el 52,6% de sus disparos.

 

 

“Este es el mejor equipo que he tenido aquí”, destacó Rivers. “Pero tenemos que seguir haciendo lo mismo. Tenemos que seguir mejorando y jugando así. Este es un tremendo equipo de basquetbol”.

 

 

El dominicano-estadounidense Karl-Anthony Towns registró 24 tantos y 10 rebotes, mientras que el español Ricky Rubio sumó siete puntos, seis asistencias y seis rebotes en su regreso tras una ausencia de cinco partidos. También por Minnesota, Andrew Wiggins anotó 22 unidades pero acertó sólo ocho de sus 24 tiros.

 

 

“Tuvimos que esforzarnos para hacer nuestros disparos”, justificó Wiggins. “Ellos congestionaron el tráfico en la pintura, hicieron muchas transiciones y nos dificultaron las cosas”.

 

 

Los Clipppers han tenido el mejor comienzo de campaña en la historia de la franquicia. Están exhibiendo las cualidades de un equipo que podría llegar lejos en los playoffs.

 

 

Su banca, otrora una debilidad, ha sido una fortaleza durante esta campaña.

 

 

Además, comenzaron el duelo con la mejor defensiva de la liga, por mucho, permitiendo 90,4 puntos por encuentro.

 

 

 

 

AP

Bravos le pasó la escoba al Caracas

Posted on: noviembre 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Bravos de Margarita repitieron la misma dosis a los Leones del Caracas, al vencer con pizarra de 2-3, tras un cuadrangular de tres carreras de Óscar Salazar en el séptimo capítulo, para mantener la ventaja por el segundo puesto de la clasificación.

Ambos equipos comenzaron parejos el encuentro al no permitir carreras en las primeras entradas. Los melenudos picaron adelante en el cuarto capítulo, tras colocar a dos hombres en circulación con dos outs en la pizarra. Henry Rodríguez se embasó por infield hit al batear un rodado suave a tercera y Gregorio Petit anotó por los visitantes.

Los capitalinos aumentaron su ventaja en el quinto episodio, luego de que Óscar Hernández se fuera para la calle sin corredores en las bases y colocar el 2-0 provisional.

El abridor de los Leones, Frank López mantuvo en blanco a la ofensiva de los insulares a lo largo de su trabajo, al permitir cuatro imparables, otorgar tres pasaportes, ponchar a cinco rivales en 5.2 innings.

El relevo de los Leones desplomó el trabajo hecho a lo largo del partido al conceder tres anotaciones en la parte baja del séptimo.

 

 

El equipo colocó dos hombres en las almohadillas y el mánager Henry Blanco llamó a Óscar Salazar como bateador emergente y se enfrentó a Víctor Gárate, para disparar cuadrangular por el jardín derecho y darle la vuelta al marcador.

El “Cachi” llegó a 93 batazos de vuelta completa dentro del béisbol venezolano y fue el segundo de la presente campaña. El equipo margariteño movió sus piezas del relevo para mantener la mínima diferencia y conseguir su segunda victoria al hilo.

Kender Villegas se llevó el triunfo (2-0), Víctor Gárate cargó con la derrota (0-1) y Luis Ramírez salvó (9).

Meridiano

Smartphone y redes sociales serán clave para la difusión del deporte

Posted on: noviembre 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Miembros de varias organizaciones deportivas europeas y estadounidenses han debatido en Barcelona sobre las nuevas maneras de mejorar la experiencia del aficionado a través de las nuevas tecnologías, en particular mediante teléfonos inteligentes, con los que pretenden captar más aficionados.

 

 

La captación de nuevos seguidores ha sido el asunto central de la segunda jornada del simposio sobre deporte y tecnología, organizado esta semana por el FC Barcelona en el Auditorio 1899.

 

 

Jerry Newman, director de Facebook Sports en Europa y uno de los ponentes que más expectación ha generado, ha remarcado la gran participación de esta red social en el mundo del deporte a través de los dispositivos móviles.

 

 

Newman ha asegurado que la relevancia de Facebook en el deporte irá a más, ya que en unos años «se convertirá en una plataforma centrada en los vídeos».

 

 

Héctor Argüelles (NBA), ha mostrado las novedades de la aplicación League Pass, donde se ven todos los encuentros de la liga profesional estadounidense en el teléfono.

 

 

Los aficionados a la mejor liga de baloncesto del mundo podrán ver ahora los partidos en un «plano de móvil», un ángulo de cámara más cerrado para teléfonos, ha explicado Argüelles. Además, League Pass ofrecerá un encuentro a la semana en realidad virtual.

 

 

A su vez, representantes de las franquicias de baloncesto estadounidense de los Chicago Bulls y los Golden State Warriors han expuesto sus respectivos modelos de comunicación digital, cuyos objetivos son convertirse en una segunda pantalla y acercar el día a día de los equipos al gran público.

 

 

Por su parte, Rayde Baez (Euroliga) ha explicado la actualización del programa para móviles de la competición europea, que permite captar a los aficionados «desde el momento en que se plantean ir a un partido hasta que finaliza el encuentro».

 

 

La ‘app’ incluye estadísticas y vídeos a tiempo real, un apartado para comprar entradas y un navegador para llegar al pabellón.

 

 

John Paul, fundador de VenueNext (empresa organizadora de la ‘Super Bowl’ de fútbol americano), ha desglosado los puntos clave de su aplicación, que sigue los pasos de la Euroliga y va más allá al permitir usar el teléfono como entrada digital al estadio, e incluso para pedir comida y bebida sin necesidad de moverse del asiento.

 

 

El FC Barcelona también ha invitado al simposio a expertos en estadios inteligentes, una materia muy relevante para la entidad catalana, que tiene pendiente la remodelación del Camp Nou en los próximos años.

 

 

El arquitecto Matthew Almand ha presentado el Kyle Field, el estadio inteligente del equipo de fútbol americano de la Universidad de Texas A&M, con capacidad para 102.733 aficionados y centenares de potentes zonas wifi que permiten estar conectado durante los encuentros.

 

 

Desde el punto de vista europeo, Hywel Sloman (Arsenal) y Mark van Leest (Ajax) han hablado de la adaptación del Emirates Stadium y el Amsterdam Arena a las nuevas tecnologías para convertirse en campos en los que la afición puede participar activamente.

 

 

Sin embargo, Sloman ha recordado que los estadios no solo se tienen que adaptar a los seguidores, sino también «a los miles de trabajadores que necesitan herramientas para ser más eficientes».

 

 

EFE

Google: Es frustrante que no se usen los controles de seguridad y privacidad

Posted on: noviembre 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Google es consciente de que aún existen «ideas equivocadas» acerca de qué hace con los datos personales, pero más que esa confusión, lo que considera «frustrante» es que los usuarios no utilicen los controles existentes para gestionar su privacidad y su seguridad en la red.

 

 

«La gente dudaba, se preguntaba ‘¿qué datos guarda Google sobre mí?‘ y construimos herramientas para mostrarlo, para ofrecer transparencia y dar al usuario control. Es muy frustrante que no se usen», explica en una entrevista con Efe el responsable del centro de ingeniería de Google en Munich, Wieland Holfelder.

 

 

Holfelder lidera al equipo de 400 ingenieros que creó «Mi cuenta», el panel de gestión centralizada desde el que se pueden establecer «de forma muy sencilla» las preferencias de seguridad y privacidad de todos los servicios de Google, incluidos Gmail y

Google Maps.

 

 

Allí se puede gestionar el nivel de protección de cada cuenta –con opciones como la verificación de la identidad en dos pasos, la recuperación mediante número móvil o la encriptación mediante llaves físicas- y determinar qué datos se comparten con la tecnológica.

 

 

También se pueden borrar todos esos datos o descargarlos para trasladarlos a un servicio competidor y establecer qué se hace con una cuenta en el caso de que su usuario no se conecte en un determinado periodo de tiempo.

 

 

«La gente no es consciente de que estas herramientas existen. Es un desafío aumentar la consciencia del usuario y evitar la confusión. Hay mucha idea equivocada acerca de qué pasa con los datos que Google almacena«, lamenta.

 

 

Holfelder explica que Google trata de mantener la información a salvo, pero apela a la responsabilidad individual para hacer de internet una red más segura.

 

 

«El 95 % de los incidentes de seguridad en internet podría prevenirse con tecnología existente, según un informe de la Oficina federal de Seguridad en las Tecnologías de la Información de Alemania. Es una cifra descomunal. (…) Los usuarios tienen que darse cuenta de que formar parte de este ecosistema conlleva una responsabilidad», reflexiona.

 

 

El jefe de ingeniería destaca que el 76 % de los problemas de cuentas comprometidas se derivan de contraseñas débiles.

 

 

«Los delincuentes no están interesados en los correos electrónicos que envías, sino en difundir código malicioso», insiste el directivo, quien considera que hacer un chequeo de la seguridad de las cuentas debería ser un hábito anual «como lo es ir al dentista».

 

 

Holfelder insiste en la importancia de tener distintas contraseñas para cada servicio de internet y de activar una verificación en dos pasos (para confirmar la identidad con el móvil).

 

 

«Mucha gente no se preocupa por la seguridad sencillamente porque conlleva un esfuerzo y si nunca les ha pasado nada por qué tendrían que trabajar para reforzar la configuración de sus cuentas», sostiene en un encuentro con periodistas el responsable de producto de Google Munich, Andreas Türk.

 

 

El emplazamiento de su equipo de ingeniería implicado en las herramientas de seguridad y privacidad de Google no es casual: Alemania es un país con una conciencia profunda sobre la importancia de la protección de los datos personales.

 

 

El directivo subraya que la confianza del usuario es clave para la tecnológica: «Si violáramos ese pacto, automáticamente estaríamos fuera del negocio. Una vez que pierdes la confianza, no puedes volver a ganarla. Creo que hemos demostrado que nuestro compromiso con la seguridad y la privacidad es muy fuerte».

 

 

Entonces, ¿por qué sigue habiendo desconfianza en torno a cómo gestiona la tecnológica los datos personales?

 

 

«No vendemos datos a nadie. (…) Creo que la mayor parte de la gente confía en nosotros, los que no lo hacen son una minoría que simplemente habla muy fuerte», sentencia.

 

 

EFE

Nuevos iPad en marzo, incluido un modelo de 10,9″ sin marcos

Posted on: noviembre 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Tras lanzarse una nueva gama de teléfonos en la forma de los iPhone 7, ahora Apple tiene puestas sus miras en estrenar en el mercado una renovación de su línea de iPads que afectarían a los modelos actuales de 9,7 y 12,9 pulgadas, pero que se caracterizaría por el estreno de un nuevo modelo de iPad de 10,9 pulgadas sin marcos. Esta presentación de los nuevos iPad vería la luz a lo largo del próximo mes de marzo, y posiblemente sean introducidos gracias a un evento previo.

 

 

No es la primera vez que hay información sobre la mesa relativa a nuevos modelos del iPad. El pasado verano el analista Ming-Chi Kuo ya adelantó que Apple estaba trabajando en lanzar un nuevo iPad de 10,5 pulgadas, y también en la renovación del resto de dispositivos de esta línea tecnológica. Ahora son analistas de la firma de análisis Barclays que, tras su viaje a Asia, han conseguido información jugosa relativa a este plan de Apple de renovar su línea de iPad para el mes de marzo.

 

 

La novedad principal sería el lanzamiento de un nuevo modelo de iPad de 10,9 pulgadasque se caracterizaría por su pantalla sin marcos, algo que le permitiría tener un tamaño similar al del iPad de 9,7 pulgadas, con una pantalla de borde a borde. Este nuevo tamaño de iPad sería el dispositivo estrella y vendría a modo de prueba para ver cómo funciona de forma comercial.

 

 

Por otra parte el iPad de 9,7 pulgadas estaría enfocado como un dispositivo de bajo coste, aunque no vendría a sustituir al actual iPad Mini 4, que seguirá vendiéndose. Finalmente eliPad de 12,9 pulgadas se renovaría incluyendo tecnología TrueTone en su pantalla e incluiría 4 micrófonos en lugar de los dos actuales.

 

 

ComputerHoy

 

Facebook Messenger tendrá chats públicos para 250 personas

Posted on: noviembre 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Con la proliferación de las redes sociales y de las aplicaciones de mensajería instantánea, ya es menos común encontrarse con las clásicas salas de chat que inundaban tiempo atrás Internet para conocer a personas según gustos e intereses. Esa esencia de los chats públicos será recuperada en Facebook Messenger con el añadido de Rooms, una nueva funcionalidad que se está probando en Australia y Canadá y que muy pronto vas a poder disfrutar para conocer personas nuevas.

 

 

La próxima novedad en Facebook Messenger es Facebook Rooms donde se nos permitirá participar en chats públicos como los de antes basados en intereses para conocer nuevas personas o simplemente discutir, con respeto, de todo lo que nos gusta. No se trata propiamente de una novedad, dado que Facebook Rooms deriva de la aplicación Rooms que estrenó la red social tiempo atrás como app independiente y que no funcionó, y que ahora integran dentro de Facebook Messenger.

 

 

Con estos chats en Facebook Messenger, cualquier persona podrá crear sus propias salas de chats con una capacidad para hasta 250 personas, siendo el responsable el moderador de la misma. Si es un chat público cualquiera podrá unirse, y si es un chat privado necesitará de la aprobación del moderador. Cada moderador y usuario tendrá que acogerse a las normas de Facebook Rooms, entre la que destaca un respeto por el resto de usuarios y la comunidad. Chatear en Facebook Messenger será gratuito y no requerirá de ninguna aplicación externa. El estreno de Facebook Rooms estará disponible para todo el mundo en próximas semanas.

 

 

recorte620_messenger-rooms

 

 

 

Esta novedad de Facebook Messenger se une a Instant Games, una plataforma de minijuegos que se integrará en la aplicación de mensajería de Mark Zuckerberg, y que nos permitirá disfrutar de juegos por turnos con cualquier persona de la red social y que estará pronto disponible tras una prueba inicial en países seleccionados.

ComputerHoy

Invierno nuclear: qué es y por qué debemos temerlo

Posted on: noviembre 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

En el mundo existen unas 19.000 armas nucleares, la mayoría de ellas en manos de Estados Unidos y Rusia.

 

 

Los dramáticos efectos de este tipo de bombas de destrucción masiva ya son bien conocidas por la humanidad: los dos únicos ataques nucleares contra población civil (los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki por parte de EEUU en los instantes finales de la II Guerra Mundial) supusieron la destrucción total de ambas ciudades y la muerte de cientos de miles de personas.

 

 

La Guerra Fría contribuyó notablemente, durante cuatro décadas, a generar un enorme miedo entre la sociedad en general ante un potencial lanzamiento de las bombas nucleares hacia cualquiera de los dos bandos en que el planeta se dividió tras la caída de los nazis: EEUU y sus aliados contra la Unión Soviética y el universo comunista. En ese sentido, se generó una teoría, la de la Mutua Destrucción Garantizada, según la cual la Tierra dejaría de existir como tal (al menos el mundo occidental) en caso de que cualquiera de las dos potencias pulsara el fatídico botón, desatando una reacción en cadena que acabaría con millones de vidas.

 

 

Pero rara vez nos hemos parado a pensar qué pasaría tras los bombardeos. Si bien millones de vidas se perderían al instante y otras muchas perecerían en las fechas posteriores a consecuencia de la extrema radiación, otros muchos ciudadanos sobrevivirían a este momento apocalíptico para adentrarse en una nueva era desconocida y en la que la tecnología y los recursos no estarían disponibles para la mayoría de las personas.

 

 

Un nuevo contexto en el que el clima tampoco será el mismo. Y es que, tras un uso masivo de bombas atómicas en un corto espacio de tiempo, se generaría una enorme nube de polvo en suspensión, que se mantendría en la atmósfera durante meses. Esta particular nube impediría el paso de la luz solar, matando de inmediato a todas las plantas y vegetales de la Tierra. Es lo que se conoce como el invierno nuclear, nombre que recibe porque la temperatura media del planeta -al no entrar luz solar- caería en picado hasta provocar un enfriamiento global.

 

 

Puede parece que un enfriamiento global, teniendo en cuenta los problemas ocasionados actualmente por el calentamiento global, no es una gran preocupación. Pero lo cierto es que sus consecuencias serían funestas: la muerte de las plantas provocaría, a la larga, la desaparición de todos los animales herbívoros y, a su vez, la de todos los animales carnívoros y omnívoros. En definitiva, la muerte de la cadena trófica tal cual la conocemos en la actualidad.

 

 

Si a eso le unimos lo irrespirable que se volvería el aire que respirarían los supervivientes(y las partículas nocivas que traería consigo) o el descenso de las precipitaciones que traería consigo ese enfriamiento global, el fin del mundo no parece tan mala idea en comparación con esta lenta agonía para la humanidad. Hambrunas, problemas de salud masivos y la muerte final son las consecuencias directas del invierno nuclear, según los defensores de este planeamiento.

El origen de la teoría

La teoría del invierno nuclear se debe a los teóricos John Birks y Paul Crutzen, en 1982, quienes analizaron el impacto del humo provocado por un incidente nuclear a gran escala; aunque fueron Richard Turco y Owen Toon quienes acuñaron el término en ese mismo año tras comprobar estos efectos sobre la atmósfera. A su vez, en el bando soviético, Vladimir Aleksandrov y Georgiy Stenchikov llevaron a cabo simulaciones en esta misma línea un año más tarde, en 1983.

 

 

 

ComputerHoy

« Anterior | Siguiente »