Archive for noviembre 13th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Liborio Guarulla: «El poderoso no dialoga si es poderoso aún»

Posted on: noviembre 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Liborio Guarulla, gobernador del estado Amazonas, rechazó la desición del gobierno y la Mesa de la Unidad Democrática sobre realizar elecciones parlamentarias en la entidad.

 

 

«Sabiduría indígena: las serpientes no tienen amigos. El tigre y la lapa no se sientan a conversar. El poderoso no dialoga si es poderoso aún», aseveró vía Twitter.

 

 

El martes pasado, Guarulla cuestionó que el oficialismo ordenará a la oposición ir a elecciones en Amazonas cuando el Partido Socialista Unido de Venezuela se niega a activar el reférendum revocatorio presidencial. «¿Por qué los indios de Amazonas deben ir a las elecciones que ya ganaron y el PSUV se niega a un Referéndum consultivo al Presidente?», dijo.

 

 

 

 

 

EN

Romel Guzamana: Las elecciones en Amazonas son una trampa del gobierno

Posted on: noviembre 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Romel Guzamana, diputado indígena a la Asamblea Nacional, aseguró que no está de acuerdo en participar de nuevo e una jornada electoral en Amazonas, porque a su juicio puede representar una jugada del oficialismo.

 

 

De acuerdo a la información suministrada por el portal digital de La Patilla, el parlamentario explicó que cuando ellos se desintegraron del parlamento Nacional fue para que el presidente Nicolás Maduro fuera a la AN a rendir su memoria y cuenta. En ese sentido, destacó que ir a a elecciones en Amazonas podría causar la inhabilitación del gobernador de Amazonas Liborio Guarulla y los diputados.

 

 

“Si vamos a esas elecciones, el gobierno se va a burlar de nosotros, ellos no van a respetar las reglas del juego. Les pusieron un lapso y no lo respetaron (…) Yo no tengo miedo de medirme”, aseveró Guzamana.

 

 

Consideró que este acuerdo es una trampa que puede terminar con la inhabilitación del mandatario estatal. “La tienen agarrada con los indios porque nos creen brutos”, dijo.

 

 

 

 

EN

Ramos Allup: “El régimen es quien ha irrespetado la Constitución y arruinado a Venezuela”

Posted on: noviembre 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, aseguró que quienes han irrespetado la Constitución y han destruido al país  son el régimen «chavomadurista»

 

 

El parlamentario aseguró anteriormente, con respecto a las conversaciones de la Mesa de Diálogo, que si no se llega a un acuerdo concreto retomarán su agenda de protesta.

 

 

 

 

 

 

 

EN

Guns N’Roses criticó a Trump en pleno concierto

Posted on: noviembre 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Axl Rose, el cantante del grupo estadounidense de rock Guns N’ Roses, modificó una de las canciones que la banda interpretó en su concierto en la ciudad brasileña de Sao Paulo para introducir una crítica al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

 

 

En lugar de referirse “al miedo que estamos alimentando”, como dice la letra de la canción “Civil war”, Rose criticó el “miedo que Trump está alimentando”, según se percibe en vídeos grabados por los aficionados que asistieron al concierto del viernes en el estadio Allianz  Parque de Sao Paulo y publicados ayer en las redes sociales.

 

 

“Look at the fear Trump’s feeding” (vean el miedo que Trump está alimentando) dijo claramente el vocalista del grupo de rock en un momento en que “Civil war”, la decimotercera canción en el concierto de Guns N’ Roses, se refiere a “Look at the fear we’ar feeding” (vean el miedo que estamos alimentando).

 

 

Otra sorpresa del último concierto de Guns N’ Roses con respecto al que viene ofreciendo dentro de la gira Not in this lifetime por Sudamérica fue la interpretación de “Everybody Knows” (todos saben) en un homenaje al recién fallecido cantante, escritor y compositor canadiense Leonard Cohen.

 

 

Guns N’ Roses se despidió con la música de Cohen de los 45.000 aficionados que agotaron las entradas para el concierto en Sao Paulo y que ahora se prepara para el concierto que ofrecerá en Río de Janeiro el próximo martes.

 

 

Uno de los momentos más significativos del recital sucedió cuando los músicos tocaron la canción “November rain” (lluvia de noviembre), la canción más representativa de la agrupación, justamente bajo la tormenta que cayó durante toda la noche en Sao Paulo. Otros éxitos que también sonaron fueron “You could be mine” y “Sweet child o’ mine”.

 

 

La actual gira de la banda estadounidense destaca por el regreso a la formación del guitarrista Slash después de 20 años de ausencia.

 

 

 

GDA/EN

Sindicatos analizarán el cierre de plantas

Posted on: noviembre 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Con motivo de la paralización de la producción de harina de maíz precocida en las plantas de Cumaná, Chivacoa y Turmero, los sindicatos se reunirán mañana o el martes para fijar posición sobre la medida, informó José Antonio García, dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores.

 

 

García precisó que le preocupa la paralización de las actividades por la falta de materia prima, pues afecta la estabilidad de 2.000 trabajadores y empleados de las plantas procesadoras de harina PAN.

 

 

Este fin de semana, trabajadores de Remavenca Polar exigieron al Ejecutivo que traiga el maíz blanco necesario para la continuidad de las operaciones. También rechazaron la política gubernamental que da prioridad a la importación de harina terminada.

 

 

Los manifestantes llamaron al gobierno a aceptar la propuesta de Polar de poner el precio de 243 bolívares para el maíz blanco y de 770 bolívares la harina PAN al público, valor 70% menor que la harina de origen importado (2.000 bolívares).

 

 

En la cuenta de Twitter de los trabajadores @todossomospolar el mensaje que se repite es: Alimentos Polar aún espera la reunión con el gobierno para validar el acuerdo alcanzado con los productores. Otro tuit indica: “¿Qué esperan para darnos una respuesta? ¿Por qué el gobierno permite que se paralice la producción?”

 

 

 

Alimentos Polar y los productores nacionales de maíz suscribieron un acuerdo que fija el precio de 243 bolívares y 770 bolívares para el grano blanco y la harina. En un comunicado, Polar aseguró que el acuerdo permitirá que el Estado no realice importaciones de maíz blanco adicionales en lo que resta de 2016, lo cual se traduce en un ahorro de 20 millones de dólares en divisas, aproximadamente. El consenso también busca revertir la caída de 80% en la producción de harina PAN y Mazorca.

 

 

 

EN/Ana Díaz

Sectores políticos acuerdan normalizar funciones de Poderes Públicos

Posted on: noviembre 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Tras el tercer encuentro en la mesa de diálogo entre el Gobierno Nacional y la oposición, el representante del Vaticano Claudio María Celli, informó este sábado sobre los avances a los que llegaron ambos sectores políticos para solventar los problemas del país.

 

 

En primer lugar, detalló que tanto el Ejecutivo Nacional como la alianza opositora acordaron asumir el compromiso de elaborar una “hoja de ruta” para normalizar las funciones de los Poderes Públicos, así como establecer medidas que contribuyan a mejorar las condiciones económicas.

 

 

Del mismo modo, de manera conjunta se buscará combatir “el sabotaje, boicot o agresión” a la economía venezolana; a su vez, se comprometieron a trabajar en el abastecimiento de medicamentos y alimentos, además de promover el diseño y aplicación de un modelo de cooperación entre el sector público y privado para garantizar la distribución de fármacos y productos de primera necesidad.

 

 

Mientras que en lo político, se acordó superar la sentencia de desacato de la Asamblea Nacional (AN), emitida por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). En este sentido, se estableció trabajar por la situación de los tres diputados del estado Amazonas en el Parlamento.

 

 

Al mismo tiempo, se fijó llevar adelante el nombramiento de los dos rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) que culminan su período en diciembre de este año.

 

 

De igual forma, por decisión unánime de los representantes del Gobierno y la oposición se decidió actuar de manera diligente en la defensa del Esequibo.

 

 

Asimismo, Claudio María Celli destacó el compromiso entre la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y el Gobierno Nacional para que el discurso político promueva la paz en el país, y agregó que el proceso de diálogo entre ambas partes continúa fortaleciéndose y consolidándose.

 

 

Exhortó a los sectores políticos a resolver las diferencias en la mesa de diálogo y a actuar en el marco del respeto y la democracia.

 

 

Por otra parte, la plenaria anunció la incorporación de un gobernador por cada una de las partes para reforzar «institucionalmente» la

mesa de diálogo. También, se invitarán a representantes de los diferentes segmentos de la sociedad y se establecerá una comisión de seguimiento para dar continuidad a las reuniones que será coordinada por el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero y los acompañantes Jorge Rodríguez, alcalde del municipio Libertador en Caracas; y el diputado por la MUD ante la AN, Luis Aquiles Moreno

 

 

Seguidamente tomó la palabra el representante del Gobierno, Jorge Rodríguez, quien expresó el compromiso por una convivencia pacífica y respetuosa en bienestar del pueblo venezolano.

 

 

«Hoy queremos hablar de tolerancia, respeto y derechos humanos. Nos comprometemos a realizar una acción política que erradique de nuestra sociedad el odio y la violencia. Vamos a liderar una gran movilización a favor de la concordia, el reconocimiento y la paz», declaró Rodríguez.

 

 

Por su parte, el vocero de la oposición y alcalde del municipio Sucre en el estado Miranda, Carlos Ocariz dio lectura a un comunicado e hizo un llamado a que las siguientes declaraciones sean respaldadas por las instituciones públicas, las organizaciones sociales, los medios de comunicación, las universidades, las comunidades religiosas, los centros educativos y la sociedad en general.

 

 

Destacó el compromiso conjunto a reforzar las acciones para superar las dificultades que atraviesa Venezuela en materia económica, así como la implementación de leyes para luchar en contra de la violencia y la criminalidad.

 

 

Subrayó que se acordó la liberación de las personas detenidas y reiteró que se permitirá el ingreso de medicinas y alimentos al país.

 

 

La próxima reunión plenaria entre los dirigentes políticos se pautó para el próximo 6 de diciembre.

 

 

Nicolás Maduro

Por otro lado, el presidente de la República, Nicolás Maduro, felicitó a los representantes del Gobierno Nacional y de la oposición por los «buenos acuerdos» alcanzados en la mesa de diálogo.

 

 

A través de su cuenta oficial en la red social Twitter (@NicolasMaduro), el Presidente expresó su satisfacción por los resultados que ha brindado los encuentros entre los sectores políticos en corto plazo.

 

 

Además, felicitó a los acompañantes internacionales por sus esfuerzos en las reuniones pautadas.

 

 

 

     

 

 

EU

Fortalecerán 52 empresas del sector pesquero nacional

Posted on: noviembre 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Con el propósito de ampliar la oferta de productos marinos para el mercado nacional e internacional el Ejecutivo prevé fortalecer con inyección de capital privado y público 52 empresas del Estado vinculadas con la actividad pesquera, distribuidas en distintos estados del país.

Así lo informó el titular del despacho de Pesca y Acuicultura, Ángel Belisario, quien explicó que para lograr este propósito se conformarán empresas mixtas y se consolidarán alianzas estratégicas orientadas a impulsar al sector productivo. Las primeras de estas iniciativas serán puestas en marcha a inicios del año que viene en plantas ubicadas en los estados Zulia, Nueva Esparta y Sucre.

 

 

Las 52 plantas incluyen transformadoras, procesadoras, centros de acopio y fábricas de hielo, entre otras “que constituyen plataformas fundamentales para el encadenamiento productivo vinculado con el sector pesquero y acuícola”, destacó Belisario.

 

 

Para materializar esta política, se abrió el llamado a inversionistas y se otorgaron 6 buenas pro, 4 para la constitución de empresas mixtas y dos para alianzas estratégicas. Se calcula que con estas iniciativas las nuevas inversiones se ubiquen en el orden de los 450 millones de dólares con lo cual se lograría un impacto positivo sobre el sector y se estimularía la creación de nuevos empleos, “Se trata de recuperar la capacidad instalada y potenciar las plantas impulsando su equipamiento”, sentenció.

 

 

 

EU

Fedecámaras pide diseño de nuevo modelo económico

Posted on: noviembre 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Caracas.- El diseño de un nuevo modelo económico, retornar la autonomía al BCV y la implementación de un sistema cambio único, fluido y confiable además de la revisión del andamiaje jurídico del país son algunos de los temas que Fedecámaras considera necesario incluir en la mesa de diálogo económico y social.

Así lo expresó el presidente del organismo empresarial, Francisco Martínez,  quien dijo que es prioritario  lograr el control del gasto público y la inflación para que el nuevo modelo  permita  tener un sistema que,  acompañado de la gobernabilidad que se pueda lograr con las otras mesas,  asegure generar  riqueza, inclusión social y condiciones de trabajo decentes. Por ello, estima necesario implementar  un  conjunto  de ajustes macroeconómicos “acompañados de programas sociales  que son vitales para mitigar el impacto en los sectores más vulnerables”, puntualizó.

 

 

Apuntó la necesidad de revisar la Ley del Trabajo porque, a su juicio, evita que exista productividad y eficiencia en las relaciones de los factores productivos del país.

 

 

 

EU

Cardenal Urosa: El Gobierno es responsable de dar señales correctas

Posted on: noviembre 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El cardenal Jorge Urosa Sabino indicó que la reciente postura del gobierno no demuestra su compromiso para la consecución de los preceptos acordados en los diálogos que la Mesa de la Unidad sostiene con el Ejecutivo Nacional.

 

 

“Si bien es cierto que se comenzó este diálogo entre el gobierno y la oposición, es el gobierno el que tiene el poder y al que le toca la mayor responsabilidad en la solución de los problemas. Pero las señales de querer resolver los problemas y de tener una actitud cónsona con el diálogo, no son mostradas por ellos (…) El Presidente estuvo el 30 de octubre en el inicio de los encuentros y se retiró con muestras de cercanía con su contraparte opositora, pero a los tres días dice que no entraran a Miraflores ni con votos ni con balas”, afirmó Urosa.

 

 

En este sentido, el Cardenal destacó la “precaria situación” de los presos políticos, luego de que el gobierno liberara a cinco personas como parte de las negociaciones.

 

 

“Se han pedido una serie de señales como la libertad de los presos políticos. Hay muchachos presos en el Sebin desde el 2014, algunos por Twittear. A otras personas las encarcelaron  por llevar comida a los que estaban en las guarimbas. El gobierno soltó a cinco personas, pero la gran mayoría de los presos políticos siguen en las cárceles bajo trato inhumano e incomunicación (…) La gente echa de menos una verdadera voluntad de querer solucionar los problemas del país.

 

 

Por otra parte, a juicio de Urosa, la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de suspender la realización del referendo es un gravísimo error que cierra el camino a una solución pacífica y eficaz de la crisis en Venezuela.

 

 

“Hay un clamor popular por un cambio político y económico y el gobierno debe entender eso. Bloquear ese clamor es un gravísimo error (…) Hay que solucionar los problemas y el revocatorio es el instrumento que está a la mano para que eso se pueda resolver, que el pueblo se exprese y no es posible bloquear esa voluntad de los venezolanos”, aseguró el Urosa.

 

 

En cuanto a la mesa de diálogo en la que convergen factores de la oposición y del gobierno, con la mediación de representantes internacionales como la Unasur y el Vaticano, el Cardenal señaló que estos representantes no tienen responsabilidad alguna del resultado final de las discusiones, dado a que su papel es simplemente de mediar entre ambas partes e instarlas a a perseverar en el diálogo.

 

 

Bartolome Speranza/Unión Radio

Pronostican este domingo precipitaciones dispersas en gran parte del país

Posted on: noviembre 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) prevé para este domingo precipitaciones dispersas en gran parte del país, especialmente a primeras horas de la mañana, de acuerdo con el reporte publicado en su portal web.

 

 

Se pronostica en la Región Central ( Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo y el Distrito Capital) precipitaciones dispersas en horas de la tarde e inicio de la noche.

 

 

En la Región Centro Occidental (Yaracuy, Falcón y Lara) se estiman lluvias dispersas en la tarde; mientras que en Zulia se esperan precipitaciones dispersas al sur y al oeste de la región durante este domingo y parte del lunes 14 de noviembre.

 

 

El resto del territorio nacional se pronostica con nubosidad a parcialmente nublado, además de precipitaciones débiles y moderadas durante el día, refiere el reporte.

 

 

La temperatura máxima en Caracas para horas de la tarde se prevé nuevamente en 33ºC, mientras que la mínima en la madrugada fue de 21ºC, de acuerdo con las mediciones del instituto de meteorología.

 

 

El reporte del Inameh refiere que la penetración de frentes fríos provocará lluvias este mes, principalmente hacia los estados costeros.

 

 

AVN

« Anterior | Siguiente »