Archive for noviembre 7th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Líderes opositores en Nicaragua no reconocerán resultados de «farsa electoral»

Posted on: noviembre 7th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Líderes del Frente Amplio Democrático (FAD), la principal coalición opositora de Nicaragua, que no compitió en los comicios de este domingo, declararon hoy que no reconocerán los resultados oficiales de esta «farsa» electoral, que aún no han sido dados a conocer por las autoridades pero en los que se espera una nueva reelección de Daniel Ortega.

 

 

 

«El FAD quiere dejar sentado ante el pueblo y la comunidad internacional que lo ocurrido hoy, 6 de noviembre, ha sido una farsa electoral y un fraude constitucional», señalaron los líderes del Frente en una proclama.

 

 

 

Además exigieron la celebración de elecciones libres y transparentes, porque las de este domingo «son ilegales».

 

 

 

Ortega es el gran favorito para conseguir su cuarto mandato y tercero consecutivo, está vez junto a su esposa Rosario Murillo como aspirante a vicepresidenta, en un proceso cuestionado tanto por la ausencia del principal bloque opositor como de la observación internacional.

 

 

 

El principal bloque nicaragüense para estas elecciones era la Coalición Nacional por la Democracia, que tras fallos de los poderes Electoral y Judicial que devinieron en su anulación, se dividió en el FAD y Ciudadanos por la Libertad.

 

 

 

«Daniel Ortega nos ha impuesto un régimen autoritario, dictatorial, de partido único, con restricción creciente de los derechos ciudadanos y fraudes electorales sucesivos, hasta conseguir el colapso total del sistema electoral, de partidos políticos y del sistema institucional democrático», indicaron en el documento.

 

 

 

«Hoy se ha demostrado que el pueblo, con su abstención sin precedente en la historia electoral nicaragüense, ha expresado un alto nivel de rebeldía civil, rechazando este proceso electoral espurio y falso y dando una lección de responsabilidad ciudadana», continuaron.

 

 

 

Según el FAD, los nicaragüenses acudieron «al llamado para demostrar la farsa electoral, haciendo auditoría social y monitoreando la actuación del régimen dictatorial durante todo el día».

 

 

 

«Por ello, podemos afirmar que los centros de votación estaban vacíos o con poca afluencia de votantes, no acudieron todos los fiscales de la supuesta oposición, hubo presión a los funcionarios públicos y sus familiares para obligarlos a votar», denunciaron.

 

 

 

 

Ese grupo concluyó que más del 70 % de la población a nivel nacional no ejerció el sufragio.

 

 

 

«El día de hoy el pueblo de Nicaragua dijo basta ya de tanta violación a la Constitución y las leyes. Basta ya de burlas a la voluntad popular. Basta ya de farsas y estafas electorales», según ese movimiento.

 

 

 

De acuerdo con los líderes opositores, los nicaragüenses expresaron este domingo el total «repudio al proyecto de partido único de Ortega y su familia».

 

 

 

«Mandamos a Ortega un mensaje claro y directo: jamás los nicaragüenses aceptaremos la instauración de una nueva dinastía, y este mensaje se ha hecho escuchar en Nicaragua y el mundo», apuntaron.

 

 

 

El Tribunal Electoral había anunciado que ofrecería el primer cómputo oficial del escrutinio entre las 21:00 y 21:30 hora local (03.00 a 03.30 GMT del lunes), pero se ha retrasado sin que se explicaran los motivos.

 

 

 

 

Un total de 4,34 millones de nicaragüenses estaban convocados este domingo para elegir a un presidente, un vicepresidente, 90 diputados ante la Asamblea Nacional y 20 representantes ante el Parlamento Centroamericano.

 

 

 

Fuente: El Nacional

Maduro felicitó a Daniel Ortega por su victoria en Nicaragua

Posted on: noviembre 7th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El presidente de la República, Nicolás Maduro, felicitó este lunes al recién reelecto presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, quien ganó las elecciones con el  71,3 % de los votos.

 

 

«Victoria de la Patria Grande en Nicaragua (…) Felicitaciones un Abrazo con Chávez de todo nuestro Pueblo (…) Que Viva Bolívar y Sandino», escribió el primer mandatario nacional en su cuenta de Twitter.

 
Es de recordar, que Ortega se convirtió en el primer jefe de Estado de Nicaragua con cuatro mandatos en sus espaldas.

 

 

 

Globovisión

Falleció la ex fiscal general de Estados Unidos Janet Reno

Posted on: noviembre 7th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La que fue la primera fiscal general de Estados Unidos Janet Reno falleció esta madrugada a los 78 años tras sufrir de Parkinson durante veinte años, según informó su hermana Maggy Hurchalla citada por la cadena CNN.

 

 

 

Reno, la primera mujer que ocupó la Fiscalía General en Estados Unidos, entre 1993 y 2001 durante el mandato de Bill Clinton, afrontó casos importantes de terrorismo como el de «Unabomber», como se conoce al terrorista Ted Kaczynski, o el de la matanza de Oklahoma de 1995, por el que fueron condenados Timothy McVeigh y Terry Nichols.

 

 

 

También fue muy relevante el caso de Omar Abdel Rahman, acusado por el atentado de 1993 en el World Trade Center de Nueva York.

 

 

 

Entre los asuntos más controvertidos también sobresalen la matanza del rancho Waco en Texas, en la que murieron 80 miembros de la secta davidiana, así como el del niño Elián González, cuya casa en Miami fue asaltada en 2000 por la Policía para poder entregarlo a su padre en Cuba.

 

 

 

En 2002, Reno se presentó como aspirante a gobernadora de Florida pero no superó las primarias demócratas.

 

 

 

Fuente: El Nacional

Cardenal Porras: Diálogo no debe buscar beneficio político sino social

Posted on: noviembre 7th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Monseñor Baltazar Porras, quien viaja a Roma para ser nombrado como Cardenal, considera que la distribución de bienes y servicios en Venezuela debería ser regular y no a cuentas gotas.

 

 

“Nosotros en Cáritas Venezuela tenemos meses y meses haciendo las gestiones para que se acepte ayuda de nuestro continente y Europa. No queremos hacer propaganda sino aliviar la crisis en el país”. Cardenal Porras dijo que la gente que no puede seguir sus tratamientos y se producen muertes por esa causa. “Lo primordial es preservar la vida”.

 

 

Precisamente sobre la solidaridad de otros países, afirmó que este domingo recibió una llamada desde Toronto ofreciendo medicinas. Además de los contenedores de Cáritas Chile, “que hemos hecho las gestiones para que permitan su entrada con el único propósito de aliviar la situación en el país y sin ningún espíritu propagandístico”.

 

 

En entrevista con César Miguel Rondón, Monseñor Porras pidió al gobierno que recapacite para poder brindar esa ayuda, que aunque le parece insuficiente la califica como un granito de arena de parte de diferentes países e instituciones del exterior, “porque se trata de la salud del pueblo venezolano”.

 

 

Considera que la respuesta del gobierno debe ser más apropiada. Porque si bien no hay una negativa con respecto a recibir las ayudas, aseguró que no hacen las gestiones para liberar medicamentos que son perentorios.

 

 

Con respecto al diálogo, Cardenal Porras dijo que por todo lo que hemos visto y las reacciones en las redes sociales sobre la mediación de la Santa Sede, considera que si no son fructíferas no será el papa quien quede mal.  “Aquí no se trata de que triunfe o falle el papa, aquí quien quedará mal es el pueblo venezolano si no se consigue solución”.

 

 

“Hay que pensar que el diálogo no busca un beneficio político sino social, que es la vida y la tranquilidad de los venezolanos. Para ello hay que dar muestras. Criticó que no se puede ir a una mesa de diálogo y después salir con descalificaciones. Enfatizó que se debe utilizar el tono que corresponde a unas conversaciones que tiene como fin la estabilidad de la nación.

 

 

“¿Qué se gana con que la desesperación triunfe y que un grupo de personas pierda la calma? Vendrá represión, heridos y muerte. Eso no nos conduce a nada”.

 

 

Desde su punto de vista, hay una paralización general. “Colas interminables de vehículos para echar gasolina. Eso unido a las otras situaciones del país no convienen a nadie. Necesitamos un país activo y que las cosas más elementales no sean distribuidas a cuenta gotas”.

 

 

Afirmó que eso debe ser parte de esas conversaciones y que ofrezcan soluciones efectivas.  “No se trata de dar vuelta de rueda de molino sino que la población sienta que se están tomando medidas concretas para atender sus necesidades”

 

 

“Lo que está puesto desde el principio con los enviados del Vaticano es que haya una agenda concreta con respuesta inmediatas: que no pueden esperar”, como la escasez de alimentos y medicinas, atacar el crimen.

 

 

Los discursos políticos no van por donde es y no hablan de las necesidades reales que tiene la gente.

 

 

Porras instó a “que todos debemos tomar conciencia de la situación con serenidad para que el fanatismo no nos lleve por caminos equivocados”.

 

 

 

Unión Radio

Amelia Belisario: Este Gobierno perdió el apoyo popular

Posted on: noviembre 7th, 2016 by Super Confirmado No Comments

 

La diputada a la Asamblea Nacional por parte de la bancada de la oposición, Amelia Belisario, afirmó que el Gobierno Nacional se ha quedo sin el apoyo popular de pueblo.

 

 

Belisario comentó que lo realmente importante es que «aquí los objetivos están claros», donde lo que se quiere lograr es conseguir las elecciones para que sean los venezolanos quienes decidan, por ello es que «pusimos cuatro puntos muy claros», siendo estos las elecciones, la ayuda solidaria, la liberación de los presos políticos y el rescate de los poderes e instituciones.

 

 

«Nosotros no estamos suplicando nada, nosotros estamos exigiendo soluciones para los venezolanos», aseveró la diputada, quien también comentó que quienes «violan la Constitución a diario son ellos los del Gobierno», esto con respecto a las declaraciones donde el diputado Disodado Cabello aseguró que la elecciones generales no realizarán porque sería «una violación a la Constitución».

 

 

A su vez recalcó que este es un Gobierno «que perdió el apoyo titular y que hoy en día tiene el 80% de rechazo por parte de los venezolanos» no quiere ir a elecciones generales porque «tiene miedo a contarse en las mesas electorales».

 

 

También aseveró que la oposición no tiene problema alguno en ir a elecciones poniendo todos los cargos porque sin importar la hora que digan y cuando lo hagan «estaremos todos los venezolanos en esa fiesta democrática, para darle la cara al mundo y decirle que en Venezuela hay progreso».

 

 

Recalcó que si tras el 11 de noviembre no se tienen respuestas del Gobierno en cuanto a las exigencias para el diálogo se presentará nuevamente la agenda a tomar, indicando a su vez que ese primer encuentro no fue el inicio del diálogo, sino que este comenzará a partir del 11.

 

 

«Aquí nada se negocia, nosotros no podemos negociar nuestros derechos, nosotros estamos exigiendo soluciones para los problemas de los venezolanos y que se respete el derecho de los venezolanos», aseveró.

 

 

También manifestó que lo que el Gobierno quiere es que se pierda la esperanza y por ello «es que seguimos luchando porque sea el pueblo que decida», acusando a su vez que el Gobierno es quien tiene miedo de ir a elecciones porque en estos momentos «no gana pero ni una elección de consejo comunal».

 

 

Para finalizar reafirmó que «lamentablemente hoy en día persiste esta injusta detención contra 13 jóvenes aragüeños», donde fue el gobernador de este estado quien «mando a perseguir con los colectivos del terror».

 

 

 

2001

MUD a Unasur: Superaremos las trabas impuestas por la violencia antidemocrática

Posted on: noviembre 7th, 2016 by Super Confirmado No Comments

«Ese plazo de 10 días no lo aceptamos. Van a tener que levantarse», dijo Diosdado Cabello, que descartó elecciones generales. No obstante, el TSJ acelera expediente del caso Amazonas

 

 

El 11-N es emblemático. Un día como ese, en 1918, se firmó el armisticio que acabó con la Primera Guerra Mundial. Y el viernes próximo es la fecha en que por segunda vez la Mesa de Diálogo debe sentarse y definir si hay acuerdos o si por el contrario las partes se levantan, por lo que se vislumbra una «semana clave».

 

 

El secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba, alertó que luego del 11-N el gobierno usará «violencia represiva (tanto física como institucional); seguirá persiguiendo y reprimiendo a quienes defiendan al pueblo y la Constitución, intentará dividir, desmoralizar y desmovilizar al pueblo. Lo que viene después del 11 no es demagogia, impaciencia y suicidio, sino estrategia, lucha de todos y victoria del pueblo».

 

 

En esa estrategia la MUD criticó la carta del secretario general de la Unasur, Ernesto Samper, que pidió «no crear falsas expectativas sobre el diálogo», ni levantarse de la mesa «ni usarla para propósitos partidarios».

 

 

Torrealba respondió que son diferentes las expectativas entre Maduro y el pueblo: «El rol del acompañante no es calificar como ‘verdadera’ o ‘falsa’ tal o cual expectativa, sino ayudar a crear las condiciones para que pueblo decida, a través del voto. ¿Cuál ‘expectativa’ habrá de cumplirse? Lograr una solución electoral al drama es el verdadero rol de todo quien quiera ‘ayudar’ o ‘acompañar’ este conflicto. Cualquier otra conducta llevaría a factores a tomar partido, echando por tierra la ‘confianza en la neutralidad de la tarea y propuestas de los acompañantes».

 

 

Lamentó que en «su amable comunicación» Samper no condenó «ni en una línea la grave trasgresión perpetrada» por Maduro a la premisa de «respeto, reconocimiento y convivencia entre las partes» cuando aplicó el calumnioso calificativo de «terrorista» a VP, amenazó con encarcelar al diputado Freddy Guevara y expresó que la oposición no llegaría al poder «ni por las buenas, ni por las malas, ni con votos ni con balas».

 

 

«Amenazantes e injuriosas expresiones que el ámbito oficial utiliza y tienen el efecto de entorpecer eso que Unasur acertadamente denomina la necesaria ‘consolidación de espacios de confianza en el Diálogo».

 

 

 

«Afortunadamente –agregó– el Vaticano permite conservar un cauteloso optimismo sobre las posibilidades del incipiente proceso de diálogo. Las declaraciones de monseñor Claudio María Celli son estimulante ejemplo de cómo acompañar en forma imparcial y proactiva el complejo proceso».

 

 

«Tenga la seguridad de que seremos capaces de superar las trabas impuestas por la violencia antidemocrática, el populismo y la corrupción, y que con la valiosa ayuda de la comunidad internacional saldremos de la situación de postración económica, tensión social e ingobernabilidad política».

 

 

TSJ pide expediente. «Día decisivo», describe el 11-N el gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, quien espera que el gobierno respete el derecho al voto y convoque el referéndum revocatorio o elecciones generales.

 

 

El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, y Freddy Guevara alertaron que si no hay acuerdos el diálogo se paralizaría. Guevara emplazó ayer, en el programa Diálogo Con, a que el 11-N se fije el cronograma electoral. Sin embargo, el gobierno ha rechazado «el ultimátum» y descarta una medición que implique poner a Miraflores en peligro.

 

 

«No es verdad ni está planteado hacer elecciones generales el primer trimestre de 2017. No tenemos la más mínima disposición de violar la Constitución. No les vamos a regalar nada. Están equivocados si creen que les facilitaremos las cosas. Quieren dialogar para que Maduro se vaya del gobierno; esa no es una propuesta, sino un capricho. Ese plazo de 10 días no lo aceptamos. Van a tener que levantarse. La premisa no puede ser otra que respetar la Constitución. No los vamos a satisfacer», alertó ayer el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello.

 

 

El oficialismo cedería, según diputados del PSUV, en los comicios regionales y municipales en 2017, a pesar de que constitucionalmente las gobernaciones culminan período en diciembre de 2016; que Caritas desembarque 4 contenedores de medicinas, varados en Maiquetía; la liberación de 25 presos políticos, y las parlamentarias en Amazonas.

 

 

Las mesas técnicas estuvieron inactivas desde el martes hasta el viernes, cuando la canciller Delcy Rodríguez regresó de Ginebra y se reunió con el nuncio apostólico en Venezuela, Aldo Giordano, y Timoteo Zambrano (UNT-MUD).

 

 

El nuncio lo confirmó «Trabajan; se han encontrado estos días. El Papa está pendiente. Creo en la reconciliación y en el diálogo. Siempre es posible una reconciliación y con todos los límites que conocemos, con todas las preguntas que el pueblo tiene, vamos a continuar este camino, intentamos construir esta confianza en el pueblo para evitar más episodio de violencia, para el bien común», dijo en la iglesia La Candelaria, en Caracas, donde pidieron por la beatificación de José Gregorio Hernández.

 

 

Giordano conserva «la esperanza» de tener resultados el 11-N. «No es un camino fácil, todo necesita valentía, valor. Muchos, la mayoría del pueblo, quieren que intentemos este camino. El más grande milagro que José Gregorio puede hacer por su querido país es ahora el don de la paz».

 

 

La decisión fue «continuar» a pesar de que admiten que «el diálogo está frágil». El viernes 4 ocurrieron dos hechos que generaron expectativas. Ese día el alguacil del TSJ solicitó al tribunal de Monagas que sustancia el expediente de Amazonas que llamara a los testigos y prosiguiera el caso. Simultáneamente llamaron a Consultoría Jurídica del Parlamento, por lo que se maneja la información de que la Sala Electoral repetiría los comicios legislativos.

 

 

«Sí es así, la AN desincorporaría a los tres diputados de Amazonas el martes, el CNE programaría los comicios en 30 días y el gobierno reconocería la existencia del Parlamento y enviaría el Presupuesto 2017. De esa manera se acaba el desacato y regresa la institucionalidad», indicaron fuentes legislativas.

 

 

El gobernador de Amazonas, Liborio Guarulla, rechazó que el expediente esté en Monagas: «En un régimen antidemocrático estamos sujeto a lo que decidan, pero sí esperamos por la repetición de las elecciones. Sí queremos elección, aunque legalmente no hay razones para repetirlas porque no hubo irregularidades.

 

 

Al ser consultado sobre la desincorporación de los tres diputados, dijo que no se opondría: «Que lo hagan; el TSJ exhortó a la directiva de la AN».

 

 

 

 

El Nacional

Estatua ecuestre de Bolívar cumplió 142 años

Posted on: noviembre 7th, 2016 by Laura Espinoza 1 Comment

El 7 de noviembre de 1874 durante el primer gobierno de Antonio Guzmán Blanco fue inaugurada la estatua ecuestre del Libertador en la Plaza Bolívar de Caracas en medio de una gran celebración que incluyó el uso, por primera vez, de aparatos eléctricos para iluminar la plaza.

 

 

 

La obra es una réplica de la que se encuentra ubicada en Lima, cuyo autor fue el escultor Adamo Tadolini. Sin embargo, el escultor de la réplica ubicada en Caracas fue Escipión Tadolini, hijo del primero. El molde utilizado para realizar ambas estatuas fue fabricado por la Fundición Von Müller, con sede en Munich, Alemania.

 

 

 

La estatua fue esculpida en bronce, con una aleación de 90% de cobre. Mide 4 metros de altura, y representa a Simón Bolívar sobre un caballo erguido sobre sus patas traseras. El conjunto se halla sostenido sobre un pedestal de dos gradas, hecho de piedra sienita de color negro, con puntos granitoides. En el interior de la base del pedestal de la obra se conserva una serie de documentos y monedas de plata de la época; la colección Historia y Geografía de Venezuela, escrita por Agustín Codazzi; acta del primer censo de la República, realizado en 1873; un ejemplar de cada uno de los principales diarios que circulaban en el país, además de las Constituciones de 1857, 1858, 1864, 1874.

 

 

Fuente: Radio Mundial

Explosión genera derrame de petróleo en Anzoátegui

Posted on: noviembre 7th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Una explosión de la tubería madre que envía petróleo pesado a la refinería de Puerto La Cruz, fue reportada este domingo, como un nuevo accidente de la estatal petrolera, Petróleos de Venezuela (Pdvsa), reseña la web de El Nuevo País – Zeta.

 

 

De acuerdo a la información extraoficial, 100 mil barriles se habrían derramado en el río Aribi del Pueblo de Santa Clara, al sur del estado Anzoátegui.

 

 
Sin embargo, fuentes de la industria petrolera, ofrecieron declaraciones al grupo Últimas Noticias, en las que aseguraron que ya había sido activado un plan de contingencia para minimizar el impacto operacional y ambiental, de un incidente petrolero en el área de San Diego de Cabrutica.

 

 

 

Igualmente, desmintieron que haya sido una explosión e indicaron que se trataba de una fuga de crudo detectada en el oleoducto de 36 pulgadas Eje Cabrutica-Jose, ubicada en el área operacional de la División Junín.

 

 

 

 

 

 

El Impulso

Pronostican nubosidad sin precipitaciones este lunes

Posted on: noviembre 7th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), pronostica este lunes nubosidad sin precipitaciones en gran parte del territorio nacional.

 

 
El organismo explicó que debido a la actividad de la zona de convergencia intertropical se esperan lluvias sobre las regiones: Sur, Llanos Occidentales, Andes y Zuliana.

 

 

Para el estado Miranda se prevé cielo parcialmente nublado con posibles precipitaciones.

 

 

 

Globovisión

Caricaturas del día 07/11/2016

Posted on: noviembre 7th, 2016 by Laura Espinoza No Comments
« Anterior | Siguiente »