Archive for noviembre 6th, 2016

« Anterior |

Goza de tu intimidad sin que te duela

Posted on: noviembre 6th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Tener relaciones sexuales es una de las actividades más placenteras que pueden disfrutar las personas. Sin embargo, en muchos casos, este placer se convierte en dolor.

 

 

Existen mujeres e incluso hombres que presentan dolor antes, durante o después de la penetración. Aunque sea una situación frecuente no debe considerarse normal. Si hay dolor, algo está mal.

 

 
Las causas de este dolor, que se conoce como dispareunia, pueden ser variadas. Entre ellas están ciertas posiciones sexuales, reacciones alérgicas, irritación, infecciones y lesiones genitales; resequedad vaginal,factores emocionales y psicológicos. Existen diversas alternativas para eliminar el dolor durante la penetración, Salud180 te dice cuáles son.

 

 
1. Si el dolor se debe a resequedad vaginal usa lubricante; los que son solubles en agua son una buena opción. Evita usar vaselina o aceites, ya que esto podría romper el preservativo y contraer algún tipo de infección de trasmisión sexual.

 

 

121658241

 

 

2. Disfruta del juego previo a la penetración, de esta forma ambos estarán más excitados y alcanzarán mayores niveles de placer.

 

 
3. Si hay algunas posiciones sexuales que te son dolorosas, evítales y practica las que te resultan más placenteras.

 

 
4. Recuerda que el sexo no sólo es penetración. Prueba con sexo oral o la masturbación mutua. Explota tu erotismo con masajes, juegos, películas, juguetes, etc.

 

 
Si el dolor es persistente, no lo dejes pasar y consulta a un especialista que te ayude a determinar las causas y a tratar este problema. Evita las complicaciones y recobra el placer al tener sexo.

 

 

sexualidad180

Combate las infecciones vaginales con estos 5 tratamientos

Posted on: noviembre 6th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Combina dos cucharadas soperas de yogur, o el contenido de un par de tabletas de acidophilus, con agua tibia, y utiliza la mezcla para lavar tu zona genital. Este es uno de los tratamientos para las infecciones vaginales que recomienda el NYU Langone Medical Center.

 

 

El yogur tiene un alto contenido de probióticos, como los acidophilus, los cuales son antibacteriales que combaten y eliminan de manera progresiva las infecciones generadas por la bacteria candidiasis, afirma dicha institución.

 

 

En el siguiente video, Angélica María Illescas, gineco-obstetra, te explica más a detalle el diagnóstico de las infecciones vaginales.

 

 

A continuación te presentamos algunas opciones de los tratamientos que los expertos recomiendan contra las infecciones vaginales.

1. Antimicóticos orales

En un estudio de la Wayne State University School of Medicine, 43% de las mujeres que tomaron fluconazol oral durante seis meses, resultaron curadas de infección por levadura al término del tratamiento. La dosis que puedes usar es de 150 mg. al mes si el padecimiento es recurrente.

2. Ácido bórico

Es una sustancia que es eficaz para combatir las cepas menos comunes de la cándida, y contra aquella que ya se ha vuelto resistente a los medicamentos de azoles, afirma la Mayo Clinic. Utiliza supositorios que lo contienen de 5 a 7 días solamente.

3. Cremas con estrógenos

Cuando la infección vaginal deriva de niveles bajos de estrógenos, situación común en la menopausia, estas cremas ayudan a nivelar favorablemente la situación. El National Institutes of Health indica que su uso es de aproximadamente 7 días, dependiendo de la marca.

4. Aceite de árbol de té

Sustancia natural antifúngica eficaz contra las infecciones por levaduras. Sin embargo no es recomendable para pieles sensibles, indica Laurie Cullen, profesora de la Bastyr University. Para utilizarlo debes rociar un tampón con este aceite e introducirlo en la zona vaginal por la noche.

5. Fármacos antifúngicos

El tratamiento más utilizado son las cremas y pastillas de venta farmacéutica, las cuales tienen como base una fórmula de azoles antifúngicos. Su efectividad es de 80 a 90%, por lo que puedes elegir la que más te convenga, existen medicamentos que son de una toma única.

Se estima que 75% de las mujeres tendrá al menos una infección cervico-vaginal durante su vida, y hasta 50% de ellas presentará dos o más episodios, indica el Centro Latinoamericano Salud y Mujer (Celsam).

sexualidad180

19 comentarios 5 posturas sexuales para estimular el punto G

Posted on: noviembre 6th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El punto G en la mujer se encuentra a unos tres o cuatro centímetros de lavagina. Para estimularlo se requieren de algunas posiciones sexuales que lleguen al él, de esta forma la mujer puede aumentar su placer y llegar más fácilmente al orgasmo.  Te decimos cuáles son estas posiciones.

 

 

1. Amazona: La mujer se sienta a horcajadas sobre el hombre y ambos se mueven frente a frente. Es ideal para que ella pueda marcar su propio ritmo.

 

 

585sexo

 

 

2. Unión del emú: Esta posición es muy placentera. Ambos deben estar de pie, tú le darás la espalda a tu pareja mientras él te penetra desde atrás. Puedes inclinarte un poco para estimular más tu punto G.

 
3. Balanza: Es una posición muy recomendada para que tu pareja pueda acariciarte tanto los senos como el clítoris. Dile a tu pareja que se siente cómodamente, posteriormente debes sentarte sobre sus muslos y moverte a tu propio ritmo.

 
4. Abrazo: El hombre se encuentra de pie y tú te sujetas a él con ambos brazos rodeando su cuello, mientras que rodeas su cintura con tus piernas. Tu pareja puede controlar todos los movimientos.

 

 

sexo_0

 

 

5. Profunda: Tienes que colocarte boca abajo, separa las piernas y colócalas en los hombros de tu pareja. Esta es una de las posturas más excitantes y placenteras para una mujer.

 

 
Con estas posiciones sexuales no sólo estimulas el punto G, además rompes con la rutina y experimentas nuevas sensaciones en tus relaciones sexuales.¡Buena suerte!

 

 

sexualidad180

7 consejos para hacer un trío sexual

Posted on: noviembre 6th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Participar en un trío sexual es una de las fantasías sexuales más recurrentes, sobre todo para los hombres. Donde el imaginarse con dos personas forma parte de ese deseo, que pocas veces se lleva a la realidad.

 

 

ara hacer un trío, como en toda relación, se necesita la aprobación de las personas involucradas, y si una de ellas es una pareja sentimental, el trío toma un sentido diferente. Por ello, en te presentamos estos tips, de acuerdo con el portal tuguiasexual.com, si la desean llevar a cabo:

 

 

1. Si realizas un trío sexual con tu pareja, asegúrate que se sienta a gusto, no a un lado. Dale mucha atención para que nunca crea que es menos deseada que la tercera persona.

 

 

2. Cultiva su confianza. De lo contrario luego vendrán sentimientos conflictivos, como los celos. Tu pareja puede sentirse traicionada, engañada y dudar sobre tu fidelidad, o bien de tu preferencia sexual, según sea el caso.

 

 

78629183

 

 

 

3. No mezclar sentimientos. Los tríos sexuales se tratan de probar nuevas sensaciones, no de encaminar sentimientos o bien de probar los de tu pareja por ti o hacia la persona invitada.

 

 

4. Comunicación. Las tres personas deben tener una disposición total del 100% para evitar una catástrofe en la cama.

 

 

5. Déjate guiar por el deseo. Haz lo que más te provoque y con quien te provoque en el momento. En un trío puedes besar a una persona mientras acaricias a otra, o bien mientras otras manos te acarician a ti. Recuerda ser equilibrado.

 

 

145128429

 

 

6. Sexo seguro. Siempre deben usar condón, las tres personas, con el fin de evitar contagio de infecciones de transmisión sexual o un embarazo no deseado.

 

 

7. Si utilizan juguetes sexuales, procuren que estén muy limpios al principio de cada uno de sus juegos.

 

 

Recuerda que antes de hacer realidad esta fantasía, es importante que ambos conozcan detalles mínimos sobre las otras personas sobre sus conductas sexuales e historia sexual, con el fin de que la experiencia no les lleve a consecuencias irreversibles para su salud.

 

 

sexualidad180

Portadas de los diarios del 06/11/2016

Posted on: noviembre 6th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Tantas gracias Nicolás

Posted on: noviembre 6th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

No está de más agradecer al señor Maduro por lo mucho que ha hecho por los venezolanos y por tantos países de América Latina a los cuales les ha abierto los ojos ante el peligro del socialismo del siglo XXI. En manos de Hugo Chávez este plan de dominación a escala continental creció sin cesar por el sur, el norte y también por el mar Caribe. El Alba, Unasur y la Celac, entre tantos otros ensayos de trampas para capturar tontos útiles, se han ido a pique al carecer de un líder carismático que hiciera suficiente ruido y propaganda.

 

 

 

En verdad y siendo realista, para vender esa mercancía barata y de segunda mano hace falta un cierto talento, unas manos rápidas y un verbo tramposo. El señor Maduro carece de esas y tantas otras cosas pero, en especial y lo peor, es que no entusiasma a las multitudes ni tampoco a los mandatarios de la región.

 

 

 

 

Por si fuera poco, se ha quedado sin plata en los bolsillos, que tiempo atrás servía de combustible para cultivar amistades y atraer socios políticos. En fin, carente de simpatía, ayuno de talento, arruinado y endeudado, el señor Maduro está cada vez más solo.

 

 

 

Ese hecho era de prever pero como siempre ocurre con los que van a ser sacrificados por sus propios apóstoles, no alcanzan a ver lo cercano de su destino y la caída final. Por lo pronto debemos estar satisfechos por lo que ya está a la vista: el enmudecimiento del socialismo del siglo XXI, cuyo entierro en vida lo había anunciado con suficiente anticipación el teórico, por así decir, que se adjudicaba la paternidad del término.

 

 

 

Que la espada de Bolívar camine coja y sin destino por América Latina, sin brillo y despojada de su inicial grandeza, no se corresponde con el guion inicial de los juramentados al pie del samán de Güere. Fueron sus desatinos, sus debilidades ideológicas y políticas, y sus deseos desbocados por acumular riqueza a partir del saqueo de los dineros públicos, lo que contribuyó a hundir la flota de los piratas civiles y de los corsarios de uniforme que creían a fe ciega poder reencarnar en Simón

 
Bolívar que, por lo demás, nunca fue ignorante ni corrupto.

 

 

 

Viene a bien advertir un hecho de suprema trascendencia para América Latina.

 

 

 

Con el fin de esta tragicomedia bolivariana también se va a pique el mito de los gobiernos militares, una mentira tan dañina para nuestros pueblos. Hoy Venezuela surge y advierte como un sabio ejemplo sobre lo que jamás se debe volver a hacer, valga decir, dejar en manos militares los complicados y difíciles caminos de gobernar un país.

 

 

 

La Venezuela que mira el mundo entero no es un país sino un esqueleto, un cuerpo insepulto, arruinado y lleno de miseria, de hambre y despojado en lo inmediato de cualquier futuro mejor para sus ciudadanos.

 

 

 

Y los militares no pueden esquivar ante la historia su enorme y descomunal responsabilidad por el estado de miseria en que se encuentra nuestra patria, del endeudamiento y la entrega a los grandes capitales de lo poco que queda en pie.

 

 

 

Han pasado muchos años y el tiempo ha sido suficiente para darse cuenta y corregir el rumbo. Y no lo han hecho, al contrario, ocupan cada vez más parcelas de poder a sabiendas de que no han actuado bien sino catastróficamente mal.

 

 

Editorial de El Nacional

 

« Anterior |