Archive for noviembre 6th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Ensalada de tomates cherry y huevos duros

Posted on: noviembre 6th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Ingredientes(6 Personas)

 

 

6 huevos duros

 

16 tomates cherry maduros

 

2 cebollas moradas cortadas en rebanadas

 

Trozos de pan canilla

 

 

Vinagreta ligera de albahaca

 

 

1 paq. de albahaca fresca

 

1 taza de yogur natural descremado

 

1 cda. de miel de abeja

 

1 cda. de mostaza

 

Sal y pimienta negra recién molida

 

Hojas de albahaca frescas

 

 

Preparación

 

Cortar los tomates cherry en rebanadas.

 

Hervir los huevos por 10 minutos. Dejar enfriarlos, pelarlos y picarlos por la mitad.

 

Cortar las cebollas y el pan canilla en trocitos.

 

Colocar todos los ingredientes en una ensaladera.

 

Preparar la vinagreta uniendo todos los ingredientes y aderezar la ensalada. Servir bien fría.

 

Presentar como entrada, acompañante o plato único. Adornar con hojas de albahaca fresca.

 

 

Nota

 

Puede agregar aceitunas negras o rellenas con pimentón, trocitos de pollo cocinado o atún desmenuzado.

 

 

Estampas

Ensalada de plátano verde

Posted on: noviembre 6th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Ingredientes
(6 personas)

 

 

2 plátanos verdes grandes pelados y picados en cuadritos

 

8 ajíes dulces picados en cuadritos (de todos los colores que consiga en el mercado)

 

1 ají picante o más si gusta

 

1/2 taza de cilantro fresco picado

 

El jugo de 1 limón

 

 

Vinagreta:

 

 

1/2 taza de aceite de oliva

 

El jugo de 4 limones

 

1 cdta. de sal

 

2 dientes de ajo machacados

 

Pimienta negra recién molida

 

 

Preparación

 

Pelar y picar en cuadritos los plátanos verdes. Hervir en agua con sal y agregar el jugo de limón para evitar que se pongan negros. Al ablandar, escurrirlos y dejarlos enfriar. Mezclar en una ensaladera los plátanos cocinados, los ajíes, los cebollines, las hojas de cilantro y el picante a su gusto. Preparar la vinagreta uniendo todos los ingredientes. Aliñar la ensalada con la vinagreta, tapar con papel plástico y colocar en la nevera.

 

 

Nota
Esta ensalada queda muy rica en parrillas de carne, pollo o pescado. El plátano también se puede picar en ruedas en vez de en cuadritos. Igualmente se puede sustituir por cambures verdes o plátanos topochos.

 

 

Estampas

Ensalada Mediterranea

Posted on: noviembre 6th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Ingredientes

 

 

4 raciones

 

 

1 pimiento rojo

 

 

1 pimiento verde

 

 

1 pimiento naranja

 

 

1 cebolla roja mediana

 

 

200 gramos bacalao fresco

 

 

Aceite de oliva virgen extra

 

 

2 huevos cocidos

 

 

1 paquete surimi o palitos de cangrejo

 

 

200 gramos colas de gambas (suelo comprarlas en bote, pero pueden ser congeladas o frescas)

 

 

sal

 

 

vinagre de manzana

 

 

Pasos

 

 

30 minutos

 
Lavamos y picamos los pimientos en dados pequeños y la cebolla roja

 
Picamos los palitos de cangrejo en dados. picamos también los huevos cocidos y los reservamos junto a los pimientos y la cebolla

 
Escurrimos las colas de gambas para que suelten el agua de más (si son de bote o congeladas)

 
Cogemos el bacalao y lo hacemos migas con las manos, y lo pasamos por la sartén con un chorrito de aceite de oliva virgen extra y un pelin de sal, hasta que veamos que esta hecho, unos 10 minutos a fuego lento, retiramos y dejamos enfriar

 
Una vez frío el bacalao, mezclar todo en una fuente y aderezarlo con aceite de oliva virgen extra, sal al gusto y vinagre de manzana.

 

 

El uso de acupuntura reduce la hipertensión

Posted on: noviembre 6th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Un nuevo estudio demostró que la acupuntura, al menos en el caso de la hipertensión puede ser muy efectiva.

 

 

La investigación reveló que el tratamiento produce sus efectos mediante la estimulación de los opioides naturales del cuerpo.

 

 

Se ha dicho bastante que la acupuntura es altamente efectiva para bajar los niveles de la presión arterial, pero hasta ahora no existía una evidencia clara y científica que corroborara sus efectos a nivel fisiológico.

 

Ciencia y acupuntura

 

 

Investigadores de la Universidad de California, Irvine, Estados Unidos, trabajaron con electroacupuntura en ratas de laboratorio que sufrían de hipertensión, con el fin de ver si el tratamiento podía aliviar sus síntomas.

 

 

La electroacupuntura para quienes no lo sepan consiste en usar agujas cargadas con una corriente eléctrica para estimular los puntos acupunturales.

 

 

acunputura-1-700x467

 

 

 

Las ratas recibieron 30 minutos de tratamiento, dos veces a la semana y por cinco semanas.

 

 

Todas las agujas se pincharon en el nervio peroneo, ubicado en la parte inferior de las piernas.

 

 

A las tres semanas, los investigadores notaron que la presión arterial de los animales había bajado por un período de hasta 72 horas luego de cada tratamiento.

 

 

Complementariamente, los análisis genéticos revelaron una reducción de la presión, la expresión de los códigos genéticos de los opioides, llamados encefalinas, estaban estimuladas en una región cerebral llamada médula ventrolateral rostral, lo que indica que el sistema opioide estaba mediando en la mejora de los síntomas.

 

 

Para comprobar esta hipótesis, los científicos inhibieron químicamente los receptores opioides de la rVLM de los roedores.

 

 

Efectivamente observaron efectos positivos. Luego estimularon los receptores opioides en otras ratas que no habían recibido acupuntura y encontraron que esto había causado una disminución su presión sanguínea.

 

 

 

Fuente: El Ciudadano

¡Cuidado con el entrenamiento intenso! Y conoce la importancia del descanso

Posted on: noviembre 6th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Los excesos son muy comunes en las personas que inician un estilo de vida saludable y con ejercicio. Suelen volverse rígidos, algunas veces llegando al extremo.

 

 

“Son el tipo de personas que si no hacen ejercicio al menos 2 horas todos los días, les da una crisis y creen que van a perder todo lo que han logrado, que los músculos se les van a desinflar y que la grasa se les va a desbordar, ¡pero eso NO es así!”, afirmó la especialista en nutrición y fitness, Sascha Barboza.

 

 

Es necesario que el cuerpo descanse de vez en cuando, afirmó, “para evitar caer en el sobreentrenamiento, el cual es el resultado de una rutina de entrenamiento muy intensa y un tiempo de recuperación mínimo o casi nulo”.

 

 

Luego de 6 semanas de un entrenamiento intenso, “es importante que te tomes unos días o hasta una semana para recuperarte, porque tu cuerpo lo necesita, de lo contrario te puede pasar factura. No te preocupes porque todo lo que has logrado no se va a ir por la borda solo porque pases unos cuantos días lejos del gimnasio, solo no pierdas de vista cuidar tu alimentación”, alertó.

 

 

“Escuchar a tu cuerpo y darle el descanso que necesita es fundamental, porque cuando caes en el sobreentrenamiento pierdes energía, tu rendimiento se ve comprometido, ya no tienes las mismas ganas de entrenar que tenías hace un tiempo atrás, y hasta te ‘para los pelos’ la idea de entrar por la puerta del gimnasio directo a hacer sentadillas, peso muerto o bíceps”, explicó.

 

Panorama

El cigarrillo provoca mutaciones genéticas que favorecen el cáncer: estudio

Posted on: noviembre 6th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Fumar un paquete de cigarrillos al día provoca en promedio 150 mutaciones por año en las células pulmonares, determinaron investigadores, que han identificado varios mecanismos por los que el tabaquismo daña el ADN analizando y comparando tumores.

 

 

El estudio, publicado el jueves en la revista Science, mide con precisión por primera vez los devastadores efectos genéticos del cigarrillo, no sólo en los pulmones sino también en otros órganos que no están directamente expuestos al humo.

 

 

Los estudios epidemiológicos demuestran que el tabaquismo contribuye por lo menos a 17 cánceres humanos, pero hasta ahora no se había establecido cómo el cigarrillo causaba esos tumores, indican los investigadores del británico Wellcome Trust Sanger Institute y el estadounidense Los Alamos National Laboratory.

 

 

El mayor número de mutaciones genéticas causadas por el tabaquismo se observó en el tejido pulmonar, pero otras partes del cuerpo también mostraban esas alteraciones del ADN que explican cómo fumar causa diferentes tipos de cáncer.

 

 

El cigarrillo contiene más de 7.000 sustancias químicas diferentes, de las cuales más de 70 se sabe que son cancerígenas, sostienen los investigadores, que señalan la complejidad de las interacciones con el organismo.

 

 

«Este estudio aporta nuevos elementos sobre los diferentes mecanismos por los que el tabaco provoca cáncer», precisa Ludmil Alexandrov, de Los Alamos National Laboratory, uno de los principales autores de la obra.

 

 

«Ya disponíamos de muchos datos epidemiológicos que establecen un vínculo entre el tabaco y el cáncer, pero ahora podemos observar y determinar el número de cambios moleculares en el ADN que resultan de fumar», dijo.

 

 

«Hemos hallado que las personas que fuman un paquete al día tienen en promedio 150 mutaciones genéticas adicionales cada año en sus pulmones, lo que explica por qué los fumadores tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer de pulmón», agrega el científico.

 

 

Para este primer análisis amplio del ADN canceroso relacionado con el tabaco, los investigadores examinaron más de 5.000 tumores, comparando los cánceres de los fumadores con los cánceres similares de personas que nunca habían fumado.

 

 

Así, encontraron características moleculares específicas en el ADN de los pulmones de los fumadores y determinaron su número en los diferentes tumores.
 

– 6 millones de muertes por año –
 

Los investigadores concluyeron que el tabaco provoca un número significativo de mutaciones genéticas adicionales en las células pulmonares.

 

 

En los otros órganos, el estudio reveló que un paquete de cigarrillos al día produce en promedio 97 mutaciones más por año en el ADN de la laringe, 39 en la faringe, 23 en la boca, 18 en la vejiga y 6 en el hígado.

 

 

El estudio muestra al menos cinco procesos distintos por los cuales el ADN se daña por el tabaquismo, el más común de los cuales se encuentra en la mayoría de los tipos de cáncer.

 

 

Se trata de una aceleración de la evolución de la célula que produce una mutación prematura, explican estos genetistas.

 

 

Para el profesor Mike Stratton, del Wellcome Trust Sanger Institute, «este estudio muestra también que el proceso por el cual el cigarro provoca un cáncer es más complejo de lo que se pensaba».

 

 

«En realidad no entendemos completamente los orígenes subyacentes de muchos tipos de cáncer», agrega, señalando otras causas aún poco comprendidas, como la obesidad.

 

 

Pero este trabajo sobre el ADN de los tumores cancerosos podría hacer avanzar la investigación y ayudar a una mejor prevención de cualquier forma de cáncer, según el profesor Stratton.

 

 

«Secuenciar el genoma de cada cáncer proporciona así una suerte de registro arqueológico» en el ADN, expuesto a los diferentes factores que han contribuido a mutaciones genéticas responsables de un tumor canceroso, explica.

 

 

El tabaquismo, la principal causa evitable de muerte, es responsable de al menos seis millones de decesos al año en todo el mundo. Y si continúa la tendencia actual serán más de 1.000 millones de muertes producto del cigarrillo en el siglo XXI, según la Organización Mundial de la Salud.

 

 

Panorama

Las cosas que debes ‘vigilar’ si quieres mantenerte saludable y en forma

Posted on: noviembre 6th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Para mantenerte saludable y en forma, además de hacer ejercicio, debes vigilar pequeños detalles que son importantes.

 

 

Debes controlar el estrés: Cada vez que te estresas, tus niveles de cortisol aumentan, afirma la especialista en nutrición y fitness, Sascha Barboza, “lo que provoca antojos de comida alta en grasas y en azúcares/harinas. Al mismo tiempo, el cortisol “apaga” las partes del cerebro que te hacen actuar de manera objetiva y racional”.

 

 

Algunas cosas que pueden ayudarte a equilibrar el cortisol son:

 

 

-Comer frecuentemente (4-6 comidas pequeñas cada 2-3 horas), evitando largos periodos de ayuno.

 

 

-Llevar una dieta alta en proteínas, moderada en grasas buenas y baja en carbohidratos, esto ayuda a bajar cortisol, a controlar los niveles de glucosa (azúcar) en la sangre e insulina.

 

 

-Meditar y ser conscientes de nuestros pensamientos, tratando  siempre de respirar profundo y elegir ser más positivos.
 

Controla lo que comes: “Lleva un control, anota todo. Muy pocas personas son capaces de estimar con precisión la cantidad de alimentos que comen. Anota cada cosa que comiste y cómo te sentiste. Los antojos de comida, falta de energía o la falta de motivación tienden a indicar la falta de equilibrio hormonal. Esto podría ser debido al estrés o a lo que estás comiendo”, explicó Barboza.

 

 

Es importante dormir: “De esa manera, optimizarás el ritmo circadiano (reloj biológico interno). Dormir bien puede ser la cosa más importante que puedes hacer para mejorar la pérdida de grasa, sobre todo si ya estás en forma, quieres mayor definición y te sientes estancado. Nuestra capacidad de dormir es regulada por el ritmo circadiano que se basa en el equilibrio de un gran número de hormonas. Esas mismas hormonas regulan cuándo tendrás hambre, los alimentos  que se te antojan y lo activo que estarás”.

 

 

Panorama

Conoce los beneficios del aceite de soya

Posted on: noviembre 6th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Las grasas son un grupo alimenticio importante para los procesos metabólicos de nuestro organismo. La clave para una buena nutrición consiste en aprender a consumir porciones adecuadas de lípidos y escoger los de mejor calidad, como el aceite puro de soya, que al consumirlo con moderación ayuda a proteger el sistema nervioso y prevenir enfermedades cardiovasculares.

 

 

Una de las razones por las que el aceite de soya es tan versátil, es porque se trata de un aceite neutro, que no altera el sabor de las comidas, por lo que puede usarse para preparar aderezos, salsas, postres y frituras.

 

 

Efecto cardiovascular

 

 

El aceite puro de soya cuenta con 61,2% de ácidos grasos poliinsaturados; 22,6 % de ácidos grasos monoinsaturados y 16,2 % de ácidos grasos saturados. Los dos primeros son beneficiosos para la salud cardiovascular, ya que ayudan a reducir el colesterol.

 

 

Además, es rico en ácido linolénico omega 3, que ayuda a la prevención de enfermedades cardiovasculares, protege el sistema nervioso, contribuye a controlar la arteriosclerosis y disminuye la lipoproteína de baja densidad, también conocida como colesterol malo.

 

 

Contenido nutricional

 

 

El aceite extraído del frijol de soya contiene nutrientes que protegen tanto las membranas de las células, como de todo el organismo, gracias a su contenido de vitamina E y vitamina A. También es rico en isoflavonas, unas sustancias vegetales que se comporta como estrógenos, por esta razón se recomienda para mujeres que están pasando por la menopausia ya que ejerce un efecto estabilizante cuando el nivel de hormona es alto o muy bajo.

 

 

Otro elemento importante presente en el aceite de soya, es el ácido linoléico omega 6, la correcta combinación de este ácido con el omega 3, contribuye a la protección cardiovascular, ayuda a mantener equilibrados los niveles de insulina, previene los efectos de la diábetes, mejora la circulación sanguínea y alivia los síntomas premenstruales.

 

 

El aceite de soya es de mejor digestibilidad que el aceite de oliva, por tal motivo es natural que cada vez más personas se animen a incluirlo en su alimentación diaria. En Venezuela, la marca pionera en la producción y comercialización de aceite 100% de Soya es Naturoil, que lo ofrecen en presentación de un litro.

 

 

Panorama

7 señales de que tu pareja es ninfómana

Posted on: noviembre 6th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Recientemente, las salas cine exhibieron un filme polémico en todo el mundo por las escenas de sexo implícito. Ninfomanía cuenta la historia de Joe, una mujer autodiagnosticada como ninfómana que narra capítulos de su vida sexual.

 

 

“Para mí el amor era solo lujuria. Tenía sexo con siete u ocho hombres por día y me costaba recordar sus nombres. Me avergüenza haberme convertido en lo que me convertí, pero estaba más allá de mi control”.

 

 

Este diálogo que describe el comportamiento de Joe, retrata la realidad que viven muchas mujeres por su fuerte obsesión por el sexo. De acuerdo con laOrganización Mundial de la Salud (OMS), la ninfomanía es un impulso sexual excesivo.

 

 

Las mujeres con esta disfunción tienen pensamientos y fantasías eróticas muy recurrentes que pueden afectar su salud, trabajo y la relación con amigos y pareja, porque no logran satisfacer sus deseos sexuales.

 

 

¿Cómo identificarla?
 

 

Carlos Chiclana, psiquiatra e investigador de la Universidad San Pablo CEU de Madrid, dice que las causas de la ninfomanía no son claras, aunque pueden estar relacionadas con conductas obsesivas y de estado de ánimo. También se asocia con factores neurológicos y perturbaciones del ritmo cerebral.

 

 

Los trastornos maniáticos y psiquiátricos como la bipolaridad, sicóticos, medicamentos, alcohol, problemas hormonales, tumores cerebrales o un desequilibrio de las sustancias químicas del cerebro pueden explicar también las razones de esta disfunción.

 

 

Generalmente, la ninfomanía se observa al final de la adolescencia o al inicio de la edad adulta y puede presentarse como un cuadro aislado o dentro de untrastorno afectivo, afirma la OMS.

 

 

Para no confundir entre una persona con altos deseos sexuales y un trastorno que afecte tu relación, te presentamos siente señales para que identifiques si tu pareja es una ninfómana.

 

 

Adicción silenciosa
 

1. Deseo sexual insaciable e intenso. El psicólogo clínico César Menéndez dice que ésta es una anomalía extraña porque la mujer no llega a experimentar un orgasmo completo, por eso se siente insaciable.

 

 

2. Sexo en todo momento. Relacionar todas las situaciones y cada momento con el sexo; escapa de un deseo normal.

 

 

3. Gusto excesivo por la pornografía.  El psicólogo clínico David Ley asegura que la pornografía  es una salida legal para comportamientos o deseos sexuales ilegales que incrementan las sensaciones de placer.

 

 

4. Libido anormal. Robert Weiss, director del Sexual Recovery Institute en Los Ángeles, California, afirma que estados como la fase maníaca del trastorno bipolar o el uso de algunos medicamentos pueden provocar súbitamente el aumento de la libido.

 

 

5. Manía por la masturbación. Joan Mir Pizà, médico sexólogo y terapeuta de España, dice que esta práctica en su forma simple es una actividad sexual normal, pero si se convierte en algo obsesivo que está fuera de control puede indicar una disfunción sexual.

 

 

6. Sexo como escape. Las ninfómanas encuentran en esta actividad una salida a sus problemas de depresión, estrés, ansiedad  o soledad.

Pero antes de descubrir si tu pareja es una ninfómana pregúntate: ¿Puede controlar sus impulsos sexuales? ¿Su comportamiento sexual hiere sus relaciones o afecta su trabajo? ¿El sexo invade su mente, incluso cuando no tendría que ser así?

 

 

sexualidad180

Cuando es él quién no quiere tener sexo

Posted on: noviembre 6th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Los hombres siempre quieren sexo. Falso. Tener bajo deseo sexual ha sido motivo de bromas dirigidas a la mujer desde hace mucho tiempo, pero los hombres también sufren de baja libido. Sin embargo, es difícil monitorear un número real debido al estigma que la virilidad ha impuesto sobre la vida sexual de los caballeros.

 

 

Un estudio realizado por la revista Psychology Today y Redbook Magazinepreguntaron a mujeres la visión que tenían sobre el apetito sexual de sus maridos.

 

 

60% de las mujeres de la encuesta declararon que deseaban tener sexo igual o más, del que deseaban sus maridos.

 

 

Si tu marido últimamente es indiferente en la cama, probablemente no tenga nada que ver con que tan atractiva eres o cuánto te ama. Tal vez tiene un problema personal, como depresión o estrés que provoca que su deseo sexualdisminuya. Ellos pierden interés por las mismas razones que las mujeres: problemas no resueltos, resentimiento, emociones contenidas, entre otras.

 

 

Algunos consejos de la terapeuta de parejas y colaboradora de la revista Redbook, Michele Weiner Davis, son:

 

 

-Los buenos tiempos no sólo suceden. Cuando las cosas van bien en una relación es porque al menos uno de los dos está haciendo algo diferente. Trata de hacer un espacio en tu agenda y sedúcelo cuando menos se lo espere.

 

 

pareja_libido

 

 

-Cuando hay un problema en nuestra vida, intentamos arreglarlo. El problema surge cuando no funciona la estrategia escogida. Entonces las mujeres tendemos a repetir la estrategia, como “platicar” sobre nuestra relación, o vestirnos con lencería sexy.

 

 

Si has intentado varias veces algún método, y cada vez que vuelves a intentarlo obtienes el mismo resultado, entonces la estrategia es errónea, e inclusive podría empeorar las cosas. Intenta algo diferente. Pregúntate ¿que pensará tu esposo que TU haces que lo saca de quicio en este problema en particular?

 
-Haz algo diferente. Cuando estamos inmersos en una relación por un largo periodo, usualmente actuamos en automático. Caemos en las mismas rutinas una y otra vez, y no logramos tomar perspectivas y ver soluciónes diferentes a los mismos problemas.

 

 

circo_pareja_feliz

 

 

Trata de buscar un cambio de actitud en la misma pelea de los viernes. Es sólo un pequeño cambio el que puede generar una conducta totalmente distinta. No importa que tan loca o rara sea. Tal vez no veas resultado al instante, pero sepaciente. Mantén tus ojos bien abiertos y verás pequeños cambios a favor.

 

 

– Mientras más hagas cierta tarea o actúes en cierto modo, es menos probable que tu esposo lo haga y viceversa. Este efecto de sube y baja puede reflejarse en las emociones, si tu eres la emocional de la relación, es probable que el se guarde sus sentimientos. Si el se encarga de las finanzas, probablemente tu te hayas olvidado de pagar las cuentas.

 

 

En el sexo sucede igual. Alguien toma el papel de la iniciativa y el otro de “perseguido”. Si deseas que tu pareja se involucre más en la relación sexual, y tú siempre has sido quién inicia el juego, intenta cambiar los papeles. Deja de perseguirlo y notará tu ausencia. Esta técnica ayuda a romper la expectativa y le da oportunidad de ser él quién te busque e inicie la magia, sin sentirse presionado.

 

rogar

 

 

Recuerda: no tengas miedo de experimentar. Si detienes un poco la presión hacia él, no se alejará más. Es muy probable que suceda todo lo contrario. En ocasiones puede dar miedo acabar con viejos patrones, pero realmente no hay nada que perder y mucho por ganar.

 

 

sexualidad180

« Anterior | Siguiente »