Archive for noviembre 6th, 2016

« Anterior | Siguiente »

El Papa ve hipócrita la cárcel como única opción y pide clemencia para reos

Posted on: noviembre 6th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El papa Francisco presidió hoy el Jubileo de los presos, en el que tildó de hipócrita considerar la cárcel como “único camino” para quien “se equivoca” y reclamó a las autoridades “un acto de clemencia” para reinsertar a algunos reos.

 

 

La segunda jornada de este Jubileo dedicado a los reclusos comenzó la mañana de este domingo con una misa en la basílica de San Pedro del Vaticano, en la que participaron mil reclusos de doce países acompañados por familiares, capellanes y personal penitenciario.

 

 

Ante ellos Francisco denunció la hipocresía que a menudo lleva a considerar la prisión como única alternativa para una persona que se ha equivocado y ha delinquido.

 

 

“A veces, una cierta hipocresía lleva a ver solo en vosotros personas que se han equivocado para las que el único camino es la cárcel. No se piensa en la posibilidad de cambiar de vida, hay poca confianza en la rehabilitación”, dijo en su homilía.

 

 

Esa conducta, a juicio del pontífice, hace que las personas olviden que “todos somos pecadores” y, en muchas ocasiones, “prisioneros sin darnos cuenta” de prejuicios y de lo que denominó “ídolos de un falso bienestar”.

 

 

“Cuando uno se mueve dentro de esquemas ideológicos o absolutiza leyes de mercado que aplastan a las personas, en realidad no se hace otra cosa que estar entre las estrechas paredes de la celda del individualismo y de la autosuficiencia, privados de la verdad que genera la

libertad”, advirtió.

 

 

Por esa razón, apuntó que “señalar con el dedo a quien se ha equivocado no puede ser una excusa para esconder las propias contradicciones”.

 

 

El pontífice se dirigió a los presos para recordarles que ante Dios “nadie puede vivir sin la certeza de encontrar el perdón” por lo que les instó a “no encerrarse en el pasado”.

 

 

“La historia pasada, aunque lo quisiéramos, no puede ser escrita de nuevo. Pero la historia que inicia hoy, y que mira al futuro, está todavía sin escribir (…) Aprendiendo de los errores del pasado, se puede abrir un nuevo capítulo de la vida”, afirmó.

 

 

No obstante, llamó a los detenidos a no perder la esperanza, que puede “iluminar con su luz el presente, muchas veces turbado y ofuscado por tantas situaciones que conllevan tristeza y dolor”.

 

 

Pero sobre todo subrayó la importancia de la fe, que según explicó, ha permitido pronunciar la palabra “perdón” incluso en medio de “condiciones humanamente imposibles”.

 

 

“Personas que han padecido violencias y abusos en sí mismas o en sus seres queridos o en sus bienes. Solo la fuerza de Dios, la misericordia, puede curar ciertas heridas”, sostuvo.

 

 

Y agregó: “Donde se responde a la violencia con el perdón, allí también el amor que derrota toda forma de mal puede conquistar el corazón de quien se ha equivocado”.

 

 

Terminada la eucaristía en el interior de la basílica, Francisco presidió como cada domingo el rezo del Ángelus mariano en la plaza de San Pedro, en la que también estuvieron presentes los presos -25 de ellos españoles- y sus acompañantes.

 

 

El pontífice, asomado a la ventana del apartamento papal, reclamó “una justicia penal que no sea exclusivamente punitiva” y llamó a las autoridades civiles competentes a llevar a cabo “un acto de clemencia” para que algunos reos puedan ser reinsertados en la sociedad, siempre y cuando su condición penal lo permita.

 

 

“Someto a la consideración de las autoridades civiles competentes la posibilidad de cumplir, en este Año Santo de la misericordia, un acto de clemencia hacia aquellos presos que sean considerados idóneos para gozar de esa medida”, dijo tras el Ángelus.

 

 

También realizó un llamamiento “a favor de las condiciones de vida en las cárceles, para que se respete plenamente la dignidad humana de los detenidos”.

 

 

Una reclamación compartida por los organizadores de una manifestación que, convocada por el Partido Radical, recorrió las calles del centro de Roma para pedir una amnistía que descongestione las cárceles italianas y que hizo acto de presencia en la plaza.

 

 

Con este acto, uno de los últimos del Año Santo Extraordinario, que tocará a su fin el próximo 20 de noviembre, el papa ha expresado su preocupación por una realidad que le preocupa, la que se vive en las prisiones de todo el mundo.

 

 

Muestra de ello fue la confesión que hizo durante su homilía en la misa: “Cada vez que entro en una cárcel me pregunto por qué ellos y yo no”.

 

 

“Todos tenemos la posibilidad de equivocarnos, todos”, zanjó.

 

 

EFE

EE.UU. apoya la ofensiva de las fuerzas opositoras sirias para recuperar Raqqa

Posted on: noviembre 6th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), alianza armada kurdo árabeapoyada por EE.UU., anunciaron este domingo el comienzo de una «amplia campaña militar» para liberar la ciudad de Raqa, principal bastión del grupo terrorista Estado Islámico (EI) en Siria y capital del autodenominado «califato».

 
El anuncio fue realizado por la comandancia general del FSD, en un comunicado difundido en su página oficial de Facebook, en el se especifica que en una primera fase se procederá a aislar la ciudad para posteriormente irrumpir en ella.

 

 

Asimismo, las FSD solicitaron el apoyo de las fuerzas internacionales y pidieron a las organizaciones humanitarias que se preparen para auxiliar a los habitantes de Raqa.

 

 

En el mismo comunicado, la alianza, que cuenta con el apoyo de Washington, apeló al pueblo a que se mantenga distante de las posiciones de concentración del EI, ya que serán objeto del fuego de las FSD, así como de la coalición internacional. Además, invitaron a los habitantes de la ciudad a que se unan a «las filas de las fuerzas libertadoras».

 

 

«Las FSD y sus facciones, formadas por árabes, kurdos y turcomanos, liberarán la capital de la organización terrorista con la coordinación con Unidades de Protección del Pueblo (YPG, en sus siglas en kurdo), Unidades de protección de la mujer (YPJ) y la alianza internacional»,

se asegura en la nota.

 

 

Según el comunicado, se ha formado un centro de operaciones, llamado «la Ira del Éufrates», con el fin de dirigir el proceso, y coordinar las acciones de las distintas facciones que participan.

 

 

La comandancia general explicó que «las operaciones de la Ira del Éufrates avanzará con firmeza y determinación hasta lograr su fin que es aislar, y luego hacer caer la capital del terrorismo mundial».

 

 

El principal componente de las FSD es la milicia kurdosiria YPG, a la que Turquía considera como organización terrorista y una simple extensión del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), la organización que ha cometido numerosos atentados contra las fuerzas de seguridad turcas.

 

 

La Vanguardia

May se dispone a negociar un brexit «al completo» pese al revés judicial

Posted on: noviembre 6th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La primera ministra británica, Theresa May, mantiene su plan de negociar un brexit «al completo» a pesar del dictamen judicial del jueves que le obliga a pedir autorización al Parlamento antes de iniciar el proceso, según advierte este domingo en un artículo en The Sunday Telegraph.

 

 

Por su parte, en The Sunday Mirror, el líder del Partido Laborista, Jeremy Corbyn, avisa de que su formación no apoyará la activación del artículo 50 del Tratado de Lisboa -lo que iniciaría los dos años de negociaciones con Bruselas- si May no garantiza que negociará acceso al mercado único y preservará los derechos laborales.

 

 

En su escrito, la jefa del Gobierno conservador explica que ha decidido recurrir el fallo del Tribunal Superior, que requiere una votación parlamentaria antes de activar el artículo 50, porque «hay un principio en juego». «Puede parecer un debate sobre procedimiento, y el argumento legal es complejo, pero la realidad es que hay un importante principio en juego», afirma.

 

 

«El Parlamento aprobó poner en manos del pueblo británico la decisión sobre nuestra pertenencia a la Unión Europea. El pueblo eligió, y lo hizo decisivamente. Es la responsabilidad del Gobierno realizar el trabajo y ejecutar sus instrucciones al completo», escribe.

 

 

«Los diputados y los lores que lamentan el resultado del referéndumdeben aceptar lo que la gente decidió», asevera la dirigente, que en el plebiscito votó con reservas por la permanencia en la UE y en julio fue elegida por su partido para liderar un Gobierno de unidad entre europeístas y euroescépticos. «En lugar de recrear las batallas del pasado, deberíamos concentrarnos en cómo podemos unirnos como país para sacar el máximo provecho de esta gran oportunidad nacional y forjar un futuro global audaz y confiado para el Reino Unido», añade. «Esa debería ser nuestra ambición, en torno a la cual deberíamos unirnos», sostiene May, que es reacia a exponer su estrategia ante el Parlamento a fin de no «revelar sus cartas» a Bruselas.

 

 

En una entrevista en el tabloide laborista The Sunday Mirror, Corbyn advierte a su vez de que su partido bloqueará la activación del artículo 50 del Tratado de Lisboa a no ser que el Gobierno acepte cuatro «condiciones básicas». Estas condiciones son negociar acceso al mercado único, preservar los derechos laborales, garantizar los derechos de los consumidores y el medioambiente y el compromiso de destinar fondos a compensar cualquier inversión europea perdida por el brexit.

 

 

«El tribunal ha dicho que el Parlamento debe ser consultado. Nosotros aceptamos el resultado del referéndum. No estamos desafiando ese resultado», declara Corbyn. «Estamos pidiendo acceso al mercado europeo para la industria británica», explica.

 

 

Por otra parte, Corbyn asegura que el Partido Laborista «está listo» si May, que no ha pasado por las urnas, decide convocar en cualquier momento elecciones anticipadas para refrendar su mandato y sus planes. «Tenemos los afiliados, la organización y el entusiasmo», dice el dirigente socialdemócrata, que precisa que unas elecciones darían la oportunidad de «poner ante el pueblo británico una estrategia económica alternativa para el país».

 

 

Este cruce de declaraciones se publica cuando May se dirige a la India, en su primera misión comercial desde que accedió al poder, a fin de preparar el terreno para futuros acuerdos comerciales post-«brexit».

 

 

En un comunicado difundido antes de partir, la jefa del Gobierno señala que los dos países son «socios naturales» que comparten los objetivos de «una seguridad y una prosperidad compartidas». «Es una sociedad de potenciales. Y en esta visita quiero aprovechar ese potencial, reimpulsando una vieja relación en esta era de la oportunidad y, con eso, ayudar a construir un mejor Reino Unido», afirmó.

 

 

Se prevé que la líder «tory» pronuncie el lunes un discurso ante empresarios en Nueva Delhi y se reúna después con el primer ministro Narendra Modi, y el martes visitará la ciudad de Bangalore, al sur del país.

 

 

La Vanguardia

Cinco exmandatarios latinoamericanos presenciarán elecciones en Nicaragua

Posted on: noviembre 6th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Cinco exmandatarios latinoamericanos se encuentran en Nicaragua para presenciar los comicios generales de este domingo en los que el presidente Daniel Ortega, aspira a ser reelegido para su cuarto periodo y tercero consecutivo.

 

 

Entre los exmandatarios que presenciarán los comicios, como parte del Grupo de Invitados Electorales por el Consejo Supremo Electoral (CSE), se encuentra el salvadoreño Mauricio Funes(2009-2014), asilado en Nicaragua desde septiembre pasado y quien afronta un proceso civil por el supuesto enriquecimiento ilícito en más de 700.000 dólares.

 

 

También el exmandatario hondureño Manuel Zelaya (2006-2009), quien estuvo en Nicaragua después que fue depuesto del poder y era socio de Ortega en la Alianza Bolivariana para los Pueblos de las Américas (ALBA).

 

 

Además, los expresidentes de Guatemala Vinicio Cerezo (1986-1991) y Álvaro Colom (2008-2012) y el de Paraguay Fernando Lugo (2008-2012).

 

 

Por decisión de Ortega, los comicios de mañana no contarán con observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) ni la Unión Europea (UE), entes que cuestionaron el proceso electoral de 2011, en el que obtuvo su segunda reelección consecutiva.

 

 

El presidente del Consejo Supremo Electoral (CSE), Roberto Rivas, reafirmó hoy que los comicios serán presenciados por los cinco expresidentes de la región, así como por un grupo de expertos electorales de América Latina, y 120 personalidades internacionales.

 

 

También por “una misión de la OEA que no está en su carácter de observador, sino como misión que viene a ver cómo transcurre el proceso de elección”.

 

 

“En aras de vender hacia el exterior esa imagen de supuesta legitimidad, el Gobierno de Ortega ha suplantado a los verdaderos observadores por ‘acompañantes’ provenientes de partidos y Gobiernos amigos y socios políticos”, denunció este viernes el disidente sandinista Hugo Torres.

 

 

“Tales acompañantes vienen por poquísimos días, y sin ánimo alguno de perturbar con observaciones e informes críticos los intereses de sus anfitriones, a tratar de avalar con su presencia estas estafas”, señaló.

 

 

Los comicios en Nicaragua se celebrarán sin observación electoral independiente, con Ortega como favorito, según las encuestas, ahora con su esposa, Rosario Murillo, como aspirante a la Vicepresidencia.

 

 

Además, en medio de una gran tensión debido a que los poderes Judicial, Electoral y Legislativo han anulado al principal grupo opositor y han despejado el camino a Ortega, líder del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), ya que el resto de partidos que compiten son minoritarios.

 

 

Unos 4,34 millones de nicaragüenses están habilitados para elegir este domingo un presidente, un vicepresidente, 90 diputados ante la Asamblea Nacional y 20 representantes ante el Parlamento Centroamericano.

 

 

EFE/SPLL

Una decena de estados definirá este martes al nuevo huésped de la Casa Blanca

Posted on: noviembre 6th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Una decena de estados decidirá finalmente, el próximo martes, quién ganará la presidencia de Estados Unidos, después de que el candidato republicano Donald Trump equiparó la ventaja de su rival, Hillary Clinton, en las encuestas de varios estados clave.

 

 

En los últimos días Trump ha dado la vuelta a la media de las encuestas que realiza RealClearPolitics en Carolina del Norte y Nuevo Hampshire, al tiempo que ha recortado el espacio con la demócrata en Pensilvania y Florida.

 

 

Pese a que sus opciones son más limitadas que las de Clinton, Trump podría llegar a la Casa Blanca si consigue inclinar a su favor una combinación de algunos de los diez estados competitivos el 8 de noviembre.

 

 

El camino más directo sería ganando Pensilvania, Ohio, Florida, Nevada, Nuevo Hampshire, además de estados que parecen favorables a Trump a juzgar por las encuestas, como Iowa y Georgia.

 

 

Esa lista, incluidos los estados tradicionalmente republicanos, pondría a Trump por encima de los 270 de los 538 votos del sistema de Colegio Electoral necesarios para ganar las elecciones.

 

 

Pensilvania, con sus 20 votos electorales, es el mayor desafío para Trump, que está casi tres puntos por detrás de Clinton en la media de encuestas de RealClearPolitics en ese estado.

 

 

En Pensilvania Trump está acusando una deficiencia estructural de los republicanos: la falta de apoyo en las ciudades, donde los demócratas consiguen amplios márgenes y que los conservadores, incluido Trump, han relegado a un segundo plano en la campaña electoral.

 

 

Clinton tiene ventajas claras en los centros de población con más peso demográfico, como Filadelfia, Pittsburg o Harrisburg, frente a la fuerte influencia republicana casi sin excepción en las zonas rurales de todo el estado.

 

 

En el caso de no conseguir imponerse en Pensilvania el camino de Trump a los 270 votos electorales se complicaría y obligaría al magnate neoyorquino a ganar en Carolina del Norte, donde las encuestas dan empate técnico; Arizona, donde el voto hispano podría inclinar el estado del lado demócrata, pese a que Trump tiene cuatro puntos de ventaja; y Maine, cuyo peso específico en las elecciones es mínimo, pero podría ser clave este año.

 

 

Maine es uno de los dos estados del país que divide parte de los votos en dos distritos. Aunque los dos que el estado concede al ganador del voto popular probablemente irán a Clinton, uno de los distritos, el más rural, podría dar un voto electoral a Trump, algo que podría ser vital en caso de empate.

 

 

Otro estado donde Trump podría dar la sorpresa es Colorado (9 votos electorales), donde el candidato republicano dará hoy un mitin de campaña con la esperanza de darle la vuelta a la ventaja de tres puntos de Clinton, según la media de encuestas.

 

 

Clinton parece consolidada en estados que han sido plazas competitivas en el pasado, como Wisconsin, Michigan, Minesota y Virginia, algo que eleva considerablemente las posibilidades de que la demócrata se haga con los tan perseguidos 270 votos electorales.

 

 

La exsecretaria de Estado se centró este sábado en movilizar su voto en Florida, mientras que contará con su ejército de artistas (Katy Perry o Stevie Wonder) y figuras políticas (el vicepresidente, Joe Biden, y su marido, Bill Clinton, entre otros) para pedir el voto en Carolina del Norte, Pensilvania o Colorado.

 

 

Trump, que ayer se mofó del peso que tienen los famosos en la campaña de Clinton y aseguró que a él no le hace falta nadie para llenar estadios, seguirá echándose a las espaldas el grueso de la campaña hoy al pasar por Florida, Carolina del Norte, Nevada y Colorado.

 

 

El republicano está apurando los últimos tres días hasta las elecciones para mantener su ascenso en los sondeos y dar la sorpresa, pese a que durante casi toda la campaña Clinton ha estado a la cabeza de todas las proyecciones.

 

 

Pese a que Trump se acerca cada vez más a la Presidencia, el científico de datos de la Universidad de Princeton Sam Wang aseguró hoy que pese “al drama los datos son claros” y no auguran estadísticamente una victoria de Trump.

 

 

Wang, fundador del Princeton Election Consortium, considera que Clinton tiene un 98 % de posibilidades de victoria el 8 de noviembre y que acabará obteniendo más de 300 votos electorales.

 

 

EFE/SPLL

Yoenis Céspedes elije el dinero sobre su uniforme

Posted on: noviembre 6th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Yoenis Céspedes rescindió los dos últimos años de su contrato con los Mets de Nueva York para convertirse en agente libre, dijo a The Associated Press (AP) una persona con conocimiento de la decisión.

 

 

La persona habló el sábado bajo la condición de no ser identificada porque la decisión no había sido anunciada.

 

 

Adquirido por los Mets en un canje con Detroit en julio de 2015, el toletero cubano conectó 17 jonrones y remolcó 44 carreras en 57 partidos de esa campaña con los Mets, y ayudó al equipo a disputar su primera Serie Mundial desde 2000.

 

 

El jardinero volvió a los Mets la temporada pasada con un contrato por tres años y $75 millones, que le permitía declararse agente libre después de una temporada y $27.5 millones.

 

 

Céspedes bateó 31 jonrones e impulsó 86 carreras en 132 partidos, aunque bajó su rendimiento después de lastimarse el muslo derecho el 8 de julio, Apenas conectó un cuadrangular después del 11 de septiembre.

 

 

El jugador de 31 años renunció a $47.5 millones, $23.75 por cada una de las dos próximas campañas.

 

 

De esa manera, entra a un mercado de agentes libres en el que compite con otros guardabosques como Mark Trumbo, José Bautista, Carlos Beltrán, Josh Reddick y Matt Holliday. Dexter Fowler, de los Cachorros, dijo que no ejecutará una opción mutua con el equipo y también se declarará agente libre.

 

 

 

Ovación Deportes

LeBron James ya es el 10mo. mejor anotador en la historia

Posted on: noviembre 6th, 2016 by Super Confirmado No Comments

LeBron James logró 25 puntos para ubicarse como el décimo mejor anotador en la historia de la NBA, y los Cavaliers de Cleveland siguieron invictos, al imponerse el sábado apenas por 102-101 sobre los 76ers de Filadelfia, que no han ganado.

 

 

James añadió 14 asistencias y ocho rebotes. Rebasó a Hakeem Olajuwon, miembro del Salón de la Fama, al encestar en bandeja, para coronar un rompimiento rápido a la mitad del primer periodo.

 

 

Olajuwon finalizó su carrera con 26.946 puntos.

 

 

Kevin Love añadió 20 unidades y 11 rebotes a la causa de los campeones reinantes, que mejoraron a una foja de 6-0.

 

 

Joel Embiid sumó 20 tantos, al embocar sus cuatro disparos de tres puntos, pero los 76ers cayeron a una foja de 0-5.

 

 

Cuando James superó a Olajuwon, parecía que los Cavs tendrían una noche tranquila. Pero los 76ers estuvieron a punto de dar la campanada.

 

 

AP

Kvitova se queda con el título del Torneo de Zhuhai

Posted on: noviembre 6th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La tenista checa Petra Kvitova se coronó este domingo campeona del Torneo de Zhuhai, el último del año en el circuito femenino, tras imponerse a la ucraniana Elina Svitolina por 6-4 y 6-2, con lo que consigue su segundo título de la temporada tras el conseguido a finales de septiembre en Wuhan, también en China.

 

 

Kvitova, que no ha cedido ningún set en los cinco partidos que ha disputado en Zhuhai, protagonizó una espectacular recuperación en la primera manga de la final, en la que llegó a ir perdiendo por 4-1.

 

 

Ella y Svitolina, vestidas hoy exactamente igual de pies a cabeza, parecían dos hermanas que disputaban un duelo familiar y donde en un principio la frescura de la menor -la ucraniana- parecía mandar, aunque fue finalmente la experiencia de la mayor -la checa- la que se impuso en Zhuhai, el «Masters B» de final de temporada.

 

 

Desde los primeros compases de la final, Kvitova se mostró como la más segura sobre la pista, con mayor potencia en el saque y la derecha que Svitolina, pero muchos de sus lanzamientos se fueron por las bandas, poniéndola en desventaja en el marcador casi sin darse cuenta.

 

 

Sin embargo, la checa reaccionó con uno de sus característicos gritos de rabia tras un gran punto, enderezó su punto de mira, y desde entonces apabulló a Svitolina, a la que endosó dos juegos en blanco y le rompió otros tantos saques, culminando así la remontada en el

primer set y dejando a la ucraniana media hora paralizada.

 

 

El segundo set, con la ucraniana aún tocada tras ver que el partido se le escapaba, se desarrolló con un guión parecido, y aunque Kvitova también perdió uno de sus servicios en momentos de desconcentración, la victoria llegó inexorablemente para la checa, que recibió el trofeo de manos de la extenista alemana Steffi Graf.

 

 

Con la victoria en el torneo de Zhuhai, que se disputa por grupos como el Masters y reunió a las mejores tenistas del año que no pudieron estar en Singapur, Kvitova confirma una gran recuperación en esta recta final de año, con dos trofeos en cinco semanas después de haber sufrido 13 meses de sequía de títulos.

 

 

Kvitova, que llegó a ser número dos mundial en 2011 y ha ganado en su carrera dos torneos de Wimbledon y un Masters, se quedó este año por primera vez desde 2010 fuera del torneo de maestras pero ha mostrado con su juego agresivo que puede regresar al top ten en 2017.

 

 

El cambio de entrenador, después de nueve años a las órdenes de Frantisek Cermak, parece haber cambiado el chip de Petra, quien tras el US Open tiene como técnico a David Kotyza.

 

 

La checa, con 19 títulos en su carrera, ganadora del bronce en los Juegos Olímpicos de Río y actualmente número 13 del mundo (sólo un puesto por encima de su rival de hoy) participa la próxima semana la final de la Copa Federación, entre Francia y la República Checa, los días 12 y 13 de noviembre en Estrasburgo.

 

 

EFE

Magallanes encuentra el rumbo

Posted on: noviembre 6th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Encuentro disputado en el José Bernardo Pérez de valencia el conjunto eléctrico pudo vencer a los bengalíes 10 carreras a 5 de esta forma los turcos mejoran su racha al  conseguir su segunda victoria consecutiva y de esta manera llegar a las 10 victorias.

 

 

El equipo eléctrico se fue arriba desde el propio primer episodio cuando Mario Lissónconectó cuadrangular por todo el CF, para producir 4 carreras. De esta forma la ofensiva magallanera respondía al picheo felino.

 

 

Los Tigres intentarían montar una emboscada en el tercer y cuarto episodio respectivamente para acortar las distancias a una sola carrera y poner la pizarra 4 carreras por 3. Para repeler este ataque los eléctricos anotaron 3  rayitas más en la baja del cuarto inning por intermedio de un fly de sacrificio por parte de Miguel Méndez y un triple impulsor de dos carreras de José Rondón. Para los episodios cinco y siete la toletería turca produciría dos carreras más.

 

 

Los turcos  anotaron una más en la baja del octavo tras un doble de Ronny Cedeño y trajo a Arráez al Plato. En el 9no episodio dominaron a la toletería bengalí y consiguieron su vitoria número 10 de la campaña, ya los turcos empiezan a mejorar su rumbo. El juego ganado fue para Toru Murata mientras que la derrota se la llevó Alex Torres.

 

 

Meridiano

El Caracas alcanzó las semifinales del torneo clausura

Posted on: noviembre 6th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El Caracas FC nuevamente hizo valer su contragolpe y venció en el Olímpico de la UCV al Deportivo La Guaira 1-0, con gol de Reiner Castro al minuto 79, clasificando así a las semifinales del Clausura, donde se medirá al Zulia FC.

 

 

La Guaira saltó al césped con la misión de darlo vuelta y en los primeros compases del juego apretó a la defensa caraqueña. Sin embargo el Caracas la tuvo mediante un tiro libre de Miguel Mea Vitali que detuvo en gran forma Felipe Núñez, en el minuto 6.

 

 

Sobre el minuto 12 se generó la primera polémica del partido. Jefre Vargas detuvo un remate con su mano dentro del área y el principal José Luis Hoyos no cobró la falta.

 

 

La Guaira mantuvo la tónica y el dominio del partido en la primera parte; a los 28′ tuvo otra de tiro libre pero el remate fue desviado. En el 31 llegó la respuesta avileña tras un tiro de esquina que remató Edder Farías y la esférica salió sin preámbulos.

 

 

A falta de 4 para el descanso salió lesionado Diego Meleán y Saragó le dio entrada a otro delantero, Zamir Valoyes, buscando el resultado que le permitiera ir por lo menos a los penales. Wuilker Fariñez volvió a ser figura en la escuadra avileña y a los 43′ detuvo un fuerte remate de Darwin González.

 

 

El complemento inició cómo terminó el primero, con un equipo litolarense buscando el arco de Fariñez y a los segundos de empezado Valoyes mandó un cabezazo por arriba del travesaño.

 

 

A los 79′ (cuando mejor jugaba La Guaira) llegó el gol para el Caracas, una jugada de contragolpe que salió de los botines de Garcés y culminó el la anotación de Reiner Castro, su tercero de la eliminatoria.

 

 

 

 

Con este triunfo Caracas confirmó su superioridad sobre La Guaira (desde que se llama así) y ahora se encontrará con el campeón de la Copa Venezuela 2016 en las semifinales.

 

 

Meridiano

« Anterior | Siguiente »