Archive for noviembre 6th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Henri Falcón ofreció detalles sobre diálogo entre gobierno y oposición

Posted on: noviembre 6th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El gobernador de Lara, Henri Falcón, compartió detalles sobre la primera mesa de negociación entre gobierno y oposición.

 

 

Falcón, quien participó en el diálogo de 2014, aseguró que estas conversaciones no durarán solo 10. Advirtió que podría extenderse, pero que en este primer encuentro se presentaron las propuestas.

 

 

El líder regional detalló que entre las exigencias del gobierno se planteó la suspensión de la marcha a Miraflores, además de un acuerdo de paz por el país. «Pero ahí es donde está el debate en las diferentes comisiones respecto a la salida política que exige la Unidad”.

 

 

“Ellos hablaron también mucho del acompañamiento en la crisis económica y nosotros, entonces, planteamos la apertura de un canal humanitario que permita acordar con otros países para que Venezuela reciba alimentos y medicamentos”, puntualizó.

 

 

Para leer la nota ingrese a Panorama.

 

 

EN

Nestlé sustituye importaciones e impulsa exportación

Posted on: noviembre 6th, 2016 by Super Confirmado No Comments

A lo largo de los últimos tres años Nestlé Venezuela ha colocado exportaciones por el orden de los 3 millones 632 mil dólares en las islas del Caribe, Estados Unidos, Perú, Panamá y el norte de Brasil, así lo informó Andrés Alegrett, vicepresidente de Confites de la empresa.

 

 

En los mercados foráneos la transnacional ha logrado posicionar productos como cereales, bebidas en polvo, galletas y comida para mascotas. “Actualmente, trabajamos para llevar materia prima y productos semielaborados con lo cual le ahorramos divisas al Estado y podemos garantizarnos los recursos para adquirir los insumos que no se produce en el país”, precisó.

 

 

Con respecto al proceso de sustitución de importaciones destacó que la firma adquiere en el país gran parte del arroz que emplea para

elaborar sus productos así como también otros rubros como cúrcuma, ajo, perejil, coco rayado y pulpas de fruta  “el 90 % de nuestro portafolio de productos se hace en Venezuela, aunque no todos tienen materia prima 100% nacional”.

 

 

Esfuerzos con alianzas

 

 

Sobre el convenio firmado recientemente con el Ministerio de Agricultura dijo que viene a sumar esfuerzos para complementarse e impulsar la producción nacional y sustituir así las importaciones que, a su juicio, es el mecanismo para el crecimiento y bienestar económico para el país, la sociedad y los productores.

 

 

Comentó que se han realizado visitas  a las plantas  Papelón y la procesadora Franklin Costerí  ambas en el estado Sucre, Sabilven en Falcón y Cacao Oderí en Miranda a fin de evaluar opciones para el mejoramiento de la calidad de la producción entre las cuales se contemplan la transferencia de  conocimiento y tecnología, además de la constitución de empresas mixtas.

 

 

En este sentido, el ministro de Agricultura, Wilmar Castro Soteldo, ha dicho que con el acuerdo se alcanzará un ahorro de 15 millones de dólares producto de la sustitución de importaciones.

 

 

Nestle también tiene convenios con las gobernaciones de los estados Táchira y Zulia para  el impulso lechero a través del programa de fomento del sector en tanto que, próximamente firmará otro acuerdo con la última entidad para apuntalar la producción de cacao y nuestro acceso al rubro.

 

 

“Estamos dispuestos a realizar asociaciones que permitan desarrollar materia prima donde cada quien aporte de acuerdo con sus capacidades, no solo con instituciones de gobierno”, precisó Alegret.

 

 

Nestlé genera en el país 4 mil empleos directos y apoya a los productores nacionales a través del Programa Nacional de Desarrollo Agrícola e Industrial por medio del cual les suministra  asistencia técnica y capacitación no solo a los pequeños y medianos productores sino también a grandes empresas.

 

 

Con esta iniciativa, que ha puesto en práctica desde hace más de 10 años,  abarcan más de 13 mil hectáreas en el país en 32  rubros, entre los cuales figuran arroz, maíz, avena, trigo, piña, naranja, cambur, mango, durazno, cacao, cebolla, cilantro, cúrcuma, jengibre, ajo, zanahorias, espinacas, comino, maní, coco y miel, de los cuales han identificado 10 rubros con potencial para exportar.

 

 

EN

Chuo Torrealba: Después del 11 de noviembre hay que seguir luchando y ganando

Posted on: noviembre 6th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El secretario de la Mesa de la Unidad Democrática, Jesús “Chuo” Torrealba, envió un comunicado en el que insistió a los venezolanos que luego que culmine el lapso para el diálogo entre gobierno y oposición, se debe seguir luchando y ganando.

 

 

Torrealba aseguró que la coalición opositora ha obtenido varias victorias en lo que va de proceso de negociación: intervención del vaticano, “sentar al régimen” en la mesa.

 

 

“Vamos a seguir luchando para recuperar el derecho al voto,  vamos a desalojar democráticamente a Maduro del poder, vamos a vivir un exitoso proceso de transición a la democracia y vamos reconstruir esta Venezuela nuestra”, compartió el dirigente de la MUD.

 

 

Enfatizó que no dejarán acciones de calle y que lucharán desde las calles e instituciones de forma pacífica y energética para “desenmascarar a la dictadura y dejarla en evidencia ante el mundo”.

 

 

El secretario de la MUD expresó: “Aquí lo que viene es un país unido, movilizado, enfrentando pacífica y democráticamente en todos los espacios a un régimen que ni es pacífico ni es democrático, pero que ya no tiene ni respaldo popular ni apoyo internacional para continuar

saqueando a Venezuela”.

 

 

Para leer la nota completa ingrese aquí 

 

 

 

EN

Florida se disputa el voto de Puerto Rico

Posted on: noviembre 6th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Este domingo, dos días antes de las elecciones, el presidente Barack Obama dará un mitin por Hillary Clinton en una ciudad de Florida sin aparente trascendencia. Se llama Kissimmee.

 
En Kissimmee (69.000 habitantes) hay un lago con garzas. En Kissimmee hay señales de Peligro cocodrilos. Conduciendo por sus carreteras hay tiendas de productos Disney donde puedes comprar a buen precio un unicornio de peluche color arcoíris o un búho con los ojos rellenos de purpurina dorada.

 

 

Pero en Kissimmee, sobre todo, hay boricuas. Obama no busca unicornios.

 

 

Ocurre que los cálculos dicen que el voto en Florida podría decidir la presidencia de Estados Unidos, y que el factor crucial en la orientación de ese voto podría ser el aumento del electorado puertorriqueño, de tendencia demócrata.

 

 

“Trump es muy racista pal año que estamos. Estamos en 2016 y él sigue con eso”, dice Yaritza Méndez tras el mostrador de comida de Melao Bakery, un restaurante boricua de Kissimmee que exhibe lemas humanistas como ¡Abraza lo mejor de los demás! o tropical-cristianos como Dios primero y lo demás… que haga fila.

 

 

Méndez tiene 29 años y llegó a Estados Unidos en 2015. Forma parte de la última ola de puertorriqueños en Florida. Los que escapan de la bancarrota fiscal de la isla, unos 200.000 desde 2012, se calcula, asentándose una gran parte en lo que se conoce como Florida Central, en especial en el entorno de Orlando, donde se encuentra el condado de Osceola, que incluye Kissimmee: lo que hoy busca Obama para Clinton.

 

 

Al menos tres de cada cuatro boricuas votan demócrata. Por eso la llegada de más puertorriqueños, con derecho a voto por ser ciudadanos del Estado libre asociado, puede ser clave en un estado de distribución de voto tan ceñida como Florida, donde Gore perdió con Bush por 537 votos y Obama ganó a Romney por 70.000.

 

 

«Necesitamos que la señora Clinton gane por el voto boricua para poder exigir lo que necesitamos»
JIMMY TORRES, ACTIVISTA

 

 

“Nosotros necesitamos que los números digan que la señora Clinton ganó la elección gracias al voto boricua para demostrar nuestra fuerza y poder exigir luego lo que necesitamos”, explica el activista Jimmy Torres en un desabrido mall de Orlando.

 

 

La entrevista se corta cuando un miembro de seguridad del centro comercial se acerca a pedir que apaguemos la cámara. Es un imberbe anglosajón que no habla inglés. Torres lo conmina a que llame al mánager del mall. El muchacho se va y en lugar de volver con el gerente aparece acompañado por un agente hispano de la policía de Orlando.

 

 

Con respeto pero severo, el puertorriqueño agente Rivera le repite la orden al puertorriqueño activista Torres, pasando del español al inglés:

 

 

–O ponen la cámara en el carro o tienen que irse. It’s mall property [es propiedad del centro comercial].

 

 

Abandonamos el mall, pero Torres se queda satisfecho de haber discutido.

 

 

–Aquí, viejito, you have to make your point [tienes que hacerte respetar]. Tenemos que quitarnos de encima la mentalidad de minoría.

 

 

En Kissimmee son mayoría: un 60%. Empezaron a llegar en los noventa por la necesidad de Disney de mano de obra barata y ahora llegan por la crisis de la isla.

 

 

Pero la comunidad boricua en Florida no está asentada como la de Nueva York o la de Chicago. Está en maduración política. “Queremos repetir la experiencia de los cubanos en Miami”, dice Torres. Estas elecciones se presenta por primera vez por Florida un boricua a la Cámara de representantes y en los condados de Florida Central abundan como nunca los puertorriqueños que aspiran a cargos públicos.

 

 

El miércoles en un centro de votación de Kissimmee, donde también compite un puertorriqueño por primera vez a la alcaldía, hacían campaña para ser sheriff dos anglosajones y un boricua, Marco López, un sargento peleón que ha demandado a la oficina del sheriff por sentirse discriminado en el cuerpo. Cerca de él un detective puertorriqueño originario de Nueva York –nuyoricans, les llaman– pedía el voto para uno de los otros dos contendientes y comentaba que López no estaba preparado: “No basta con ser boricua en un pueblo de boricuas para merecerte ser el sheriff”. López se acercó después y dijo de su paisano: “Ese nuyorican ha creado una campaña de odio contra mí”.

 

 

La noche anterior, a unos kilómetros, un grupo de jubilados jugaba al domino en un club de puertorriqueños. Casi todos habían ejercido el voto por adelantado y se lo habían dado a Clinton. Menos Rafael Otero, un militar retirado de 54 años que recuerda las partidas de dominó que montaba con sus compañeros boricuas en las noches de Faluya o de Bagdad en la guerra de Irak. “Trump cuidará mejor a los veteranos”, dice Otero, votante republicano. “Hillary ya estuvo en el poder con su marido Bill y nunca pasaron una reforma a favor de los inmigrantes”.

 

 

Las fichas de dominó corrían y entrechocaban sobre las mesas como los datos electorales en el cerebro de los estrategas de Trump y Clinton a medida que corren las horas hacia el día del juicio final. Pero los boricuas jugaban relajados. Como Cecilia Ríos, que a sus 76 años tiene en el dominó su mejor medicina.

 

 

“Disfruto y me olvido de todo. Hasta del Donald Trump”.

 

 

El País

Madre de Rosmit Mantilla pidió al Sebin trasladarlo al urológico

Posted on: noviembre 6th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Ingrid Flores, madre del diputador opositor Rosmit Mantilla, pidió al Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) a cumplir con el traslado de su hijo al urológico San Román para que sea intervenido quirúrgicamente.

 

 

La vida de Mantilla está en peligro. Flores detalló que tiene cálculos en la vesícula, que pueden pasar hacia el páncreas y causarle una pancreatitis.

 

 

Responsabilizó al Gobierno de todo lo que pueda ocurrirle al dirigente de Voluntad Popular detenido hace dos años y seis meses.

 

 

Espera que antes del 11 de noviembre Gobierno y oposición hayan avanzado en el diálogo y se concrete la liberación de todos los presos políticos.

 

 

NTN24 Venezuela.

Freddy Bernal: Mesas de negociaciones reformarán distorsión en economía

Posted on: noviembre 6th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Freddy Bernal, dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela, dijo que las mesas de negociaciones permitirán reformar la distorsión que existe en la economía.

 

 

Bernal agregó que apuesta por el éxito en el diálogo pero sin “chantaje”.

 

 

“No se puede iniciar un proceso con un lapso, sería como dialogar con una pistola en la cabeza y así no se llegará a nada”, dijo.

 

 

Sobre la liberación de los “presos políticos”, el oficialista indicó que desde el Gobierno están dispuestos a revisar los casos y determinar quienes pueden salir, pero será necesario que esos detenidos “no tengan muertos”.

 

 

Con información Globovisión

 

 

 

El Carabobeño

Keiko Fujimori citada bajo apercibimiento para que declare ante Fiscalía

Posted on: noviembre 6th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La excandidata presidencial peruana Keiko Fujimori fue citada por tercera vez, y “bajo apercibimiento”, para que declare ante la Fiscalía en una investigación preliminar que se le sigue por la presunta comisión del delito de lavado de activos, informó este sábado el diario Perú21.

 

 

El portal web del medio señaló que en dos ocasiones anteriores, la líder del partido Fuerza Popular e hija del encarcelado expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) no ha asistido a las convocatorias del fiscal Germán Juárez, a cargo de las pesquisas.

 

 

Agregó que Juárez notificó por tercera vez “bajo apercibimiento de hacer uso de todos los apremios que la ley franquea” a Fujimori para que concurra a su despacho el próximo martes.

 

 

Según la información, Fujimori presentó, mediante su abogado, un recurso de apelación ante Juárez para que prescinda de su declaración y sea el secretario general de Fuerza Popular, José Chlimper, el que se presente ante su despacho.

 

 

El jefe de prensa del partido Fuerza Popular, Christian Peralta, señaló al diario que Fujimori presentó ese pedido porque Chlimper es “quien maneja las partes legales” de la organización política.

 

 

Sin embargo, su solicitud fue declarada improcedente el pasado 24 de octubre y Juárez precisó que la declaración de la líder política “contribuirá a los fines propios de la investigación preliminar”.

 

 

El documento también precisa que Fujimori ha aportado, mediante escritos, diversos elementos que serán tomados en cuenta durante las pesquisas e incluso ha solicitado copia de lo actuado para ejercer su defensa.

 

 

Keiko Fujimori está siendo investigada, tras una denuncia del abogado Carlos Huerta Escate, por el dinero recaudado por Fuerza Popular durante cocteles realizados en noviembre y diciembre de 2015 para financiar su campaña electoral de este año.

 

 

También por aportaciones que recibió su campaña por más de 1,7 millones de soles (unos 512.000 dólares) y por los presuntos nexos con una organización con sede en Estados Unidos que evitó consignar los nombres de donantes a su campaña proselitista.

 

 

Esta investigación fiscal todavía tiene carácter de preliminar y busca determinar el universo patrimonial de la investigada, su origen y destino, precisó el diario.

 

 

El medio señaló que el esposo de Keiko, el estadounidense Mark Vito, también está siendo investigado por la Fiscalía de Lavado de Activos por haber comprado dos terrenos industriales por más de 617.000 soles (185.843 dólares) en el balneario de Chilca, en el sur de Lima.

 

 

EFE

Al menos tres muertos por ataque con arma blanca en Nueva Jersey

Posted on: noviembre 6th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Al menos tres personas, dos de ellas menores de edad, murieron este sábado por heridas de arma blanca y otras tres resultaron heridas durante un ataque dentro de una vivienda del estado de Nueva Jersey, informaron fuentes oficiales,

 

 

El suceso tuvo lugar en la ciudad de Newark y el atacante, que no ha sido identificado por las autoridades, se dio a la fuga y está siendo buscando intensamente por la policía, según informaron fuentes judiciales.

 

 

La fiscal del condado de Essex Carolyn Murray informó a los periodistas de que uno de los fallecidos es una niña de 8 años, otro un niño de 11 años y la tercera víctima mortal es una mujer de 23 años.

 

 

También dijo que los heridos son dos menores de trece años y una mujer de 29. No se informó del parentesco que pueda haber entre todas las víctimas,

 

 

Murray también indicó que se está buscando a una persona de 26 años, identificada como Jeremy Arrington, para ser interrogado por estos hechos, aunque no apuntó directamente a él como el sospechoso del múltiple asesinato.

 

 

De acuerdo con las fuentes oficiales, Arrington tenía una orden de búsqueda por asalto sexual en un incidente registrado en octubre pasado, y se cree que está armado y es peligroso.

 

 

Al parecer, Arrington tuvo una relación con alguien que residía en la vivienda donde se produjo el ataque.

 

 

En declaraciones a los periodistas, el alcalde de Newark, Ras Baraka, calificó el suceso de “horroroso”, y pidió a los vecinos que ayuden a localizar al responsable, aunque no lo identificó.

 

 

EFE

449 empresas brasileñas renuncian a exportar hacia Venezuela

Posted on: noviembre 6th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Al menos 449 empresas brasileñas han decidido dejar de exportar sus productos hacia Venezuela, debido a la creciente dificultad para cobrar luego por ellos, de acuerdo a un informe publicado este domingo por el diario Folha de Sao Paulo.

 

 

Según ese estudio, basado en datos oficiales y empresariales, las exportaciones brasileñas hacia Venezuela se han derrumbado desde el pasado enero un 61 % y hasta octubre sumaban unos 980 millones de dólares, el menor valor registrado desde el año 2003.

 

 

“Con ese resultado, el país que llegó a ser el séptimo principal destino de los productos brasileños, cayó a la posición 37”, indica Folha de Sao Paulo.

 

 

El comercio entre Brasil y Venezuela llegó a alcanzar techos de unos 5.000 millones de dólares anuales entre 2008 y 2010, cuando comenzó a ceder afectado por la crisis global.

 

 

Sin embargo, la caída se acentuó a partir de 2013, cuando ese país comenzó a sumergirse en las agudas dificultades económicas que actualmente afectan incluso el suministro de productos básicos, de los que Venezuela sufre una escasez histórica.

 

 

Entre las empresas que han dejado de exportar hacia Venezuela, Folha de Sao Paulo cita a BRF, la mayor exportadora de carnes de pollo de Brasil y una de las principales del mundo, que renunció a comerciar con ese país debido a los reiterados atrasos en los pagos.

 

 

También figuran en la lista empresas de otros sectores, como la firma Alpargatas, fabricante de las sandalias “Havaianas”, que vende en un centenar de países.

 

 

“Antes aceptábamos las demoras en los pagos”, dijo a Folha de Sao Paulo el presidente de Alpargatas, Márcio Utsch.

 

 

Sin embargo, apuntó que debido a cuantiosas deudas acumuladas que no precisó, la firma ha “optado por dejar de venderle a Venezuela” y ha incluido esos saldos en descubierto en su carpeta de “liquidación dudosa”, lo cual significa que se ignora si serán cancelados.

 

 

EFE

Cabello: Nosotros no nos cerramos al diálogo, pero hablar con la oposición es perder el tiempo

Posted on: noviembre 6th, 2016 by Super Confirmado 1 Comment

El primer vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello, dijo este domingo que en la calle «hay un florecimiento, un renacer del chavismo», de militantes que antes se fueron y ahora están regresando al partido oficialista.

 

 

Indicó que la oposición jugó a una estrategia bien diseñada para ganar la Asamblea Nacional, en donde algunos de sus candidatos eran impresentables.

 

 

Mencionó que hubo una respuesta electoral, en la que la derecha tuvo una victoria pero que no la han podido transformar en calle.

 

 

Cabello señaló que luego de perder el Poder Legislativo, entraron en un proceso de reflexión durante los primeros cuatro meses del año y se fuimos a las calles.  «Y lo que sentimos en el pueblo es una sensación de florecimiento del chavismo, de militantes que se fueron y ahora están regresando», declaró en el programa José Vicente Hoy, transmitido este domingo 6 de noviembre.

 

 

Opinó que la oposición se ve desmembrada, sin liderazgo sin una respuesta al país. «Lo único que conocemos del plan de la derecha es de Capriles, de vender a Pdvsa y privatizar al país. Están metidos en una gran depresión política, porque el objetivo que han hecho creer a su gente, que son fáciles de conseguir, no lo han hecho».

 

 

Sostuvo que la MUD ya no sirve como ala opositora porque solo logra convocar a 4 de 30 partidos que la integran.

 

 

«No vamos a garantizar el revocatorio bajo ninguna circunstancia», aseguró el también diputado del GPP.

 

 

“Están poniendo condiciones si en 10 días Nicolás no entrega, nosotros (opisición) nos levantamos del diálogo, van a tener que levantarse, van a tener que levantarse, nosotros vamos seguir allí sentaditos, pero nosotros no los vamos a complacer a ellos”, enfatizó Cabello.

 

 

Admitió que dentro del Gobierno hay fallas porque por alguna decisión burocrática daña todo el proceso, y la mejor manera de atacarla es reconociéndolas. Sostuvo que la recuperación económica del país también debe lograrse a través de la recuperación de los precios del petróleo.

 

 

Al cuestionarle su lenguaje «radical» que lo hace ver como reacio al diálogo, Cabello desestimó estos señalamientos y a su juicio es importante hacer un es un esfuerzo de encuentro con la oposición por el país.

 

 

«Nosotros no nos cerramos al diálogo, pero hablar con la oposición es perder el tiempo», indicó.

 

 

También subrayó que «no le veo mucho éxito (al diálogo), mucho futuro, cuando dan una rueda de prensa diciendo que debe haber elecciones generales el primer trimestre del año». Pidió respetar el cronograma del CNE para el 2017.

 

 

 

Panorama

« Anterior | Siguiente »