Archive for noviembre 1st, 2016

« Anterior | Siguiente »

Trabajadores socialistas se movilizan en rechazo al juicio político contra Maduro

Posted on: noviembre 1st, 2016 by Super Confirmado

 

El vicepresidente de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores, Marco Tulio Díaz, afirmó este martes que se movilizan para rechazar el juicio que determinaría la presunta responsabilidad política del presidente Nicolás Maduro en la situación actual del país, por parte de la Asamblea Nacional.

 

 
“No vamos a permitir que lleven un  juicio como el que se le hizo a Dilma Rousseff, por eso vamos a marchar hacia la Asamblea Nacional para defender con nuestra vida el proceso revolucionario”, expresó desde Parque Carabobo.

 
Díaz indicó que se van a movilizar de forma pacífica y en paz para respaldar la gestión del mandatario nacional.

 

 

 

Globovisión

Juan Arango sobre Deyna Castellanos: “Será la mejor jugadora del mundo”

Posted on: noviembre 1st, 2016 by Super Confirmado

Cuando Deyna Castellanos empezó su andar en el balompié lo hizo en su ciudad natal, es decir Maracay. Esta también es la ciudad de uno de los referentes, y quizás el más importante, en la historia del fútbol nacional: Juan Arango.

 

 

 
“Esas son todas habilidades naturales que ella tiene y por montón”

 

 

 
Esta particularidad permitió que la joven jugadora vinotinto diera sus primeros pasos en la Escuela de fútbol Juan Arango; desde entonces el ex capitán de la selección criollo no le pierde la pista a la talentosa delantera.

 

 

 

 

“No puedo recordar cómo hace muchos años atrás fue que la vi jugar por primera vez, pero sí recuerdo que me impresionó. Fue increíble ver a una chica de su edad jugar con tal habilidad y poder, golpear la pelota con las dos piernas y tener un cambio tan explosivo de ritmo”, explicó Arango en una entrevista la FIFA.com en la que se deshizo en elogios para Castellanos.

 

 

 

 

Ambos no han perdido el contacto desde aquella época en la que el crack venezolano la vio jugar y como es normal, Arango estuvo atento a su actuación (y la del equipo) en el certamen allá en Jordania. “Este equipo de mujeres está trayendo mucha alegría al país en este momento, lo que me hace muy feliz”, dijo.

 

 

 

 

El Gol del torneo

 

 

 

 

Deyna consiguió anotar cinco goles durante el Mundial, todos ellos de muy bella factura; sin embargo, el tanto que marcó ante Camerún desde la mitad cancha fue seleccionado como el mejor del campeonato. Arango mencionó que un tanto así solo se puede explicar gracias al talento de la maracayera.

 

 

 

 

“No es fácil marcar goles así” acotó Arango. “Ella anotó ese gran gol desde la línea de medio campo, otro de tiro libre, otro después de dejar atrás a dos defensas, otro después de recortar hacia adentro a su marcador y dar un potente disparo, y otro después de pasar a la arquera. No muchos jugadores pueden anotar el tipo de goles que ella hace, y estoy hablando tanto de los hombres como de las mujeres”.

 

 

 

 

Castellanos fue sin duda una de las figuras del certamen y una jugadora que marcaba la pauta, algo a lo que Arango atribuye a sus habilidades superiores. “Esas son todas habilidades naturales que ella tiene y por montón. Hace unos días le dije: ‘Creo que estás demasiado grande para este grupo de edad’”, indicó.

 

 

 

 

Talentoso futuro

 

 

 

 

Arango conversó sobre ese talento que atesora la aragüeña, declarando que si sigue progresando el futuro que le espera es muy alentador. “La forma en que se está desarrollando, los goles que marcó y el don que tiene para conseguir superar a las jugadoras rivales sólo me dice que puede lograr grandes cosas”.

 

 

 

 

El jugador del Cosmos agregó que “incluso iría tan lejos como para decir que está lista para jugar con uno de los grandes equipos del mundo. Ella tiene la capacidad para eso”. Aunque indicó que Deyna está concentrada también en sus estudios, algo importante para ella. “Sin embargo, no creo que pase mucho tiempo antes de que ella esté fuera en Europa”.

 

 

 

 

La actuación de Deyna la hizo merecedora de la Bota de Bronce y el Balón de Bronce, pero para Arango no hay duda de que la oriunda de Maracay fue la mejor del torneo por todas las cosas que hizo sobre el terreno de juego, de hecho lanzó se atrevió a decir algo con lo que muchos están de acuerdo: que Castellanos se convertirá en la mejor jugadora del planeta.

 

 

 

 

“No va pasar mucho tiempo antes de que se convierta en la mejor jugadora del mundo, no hay duda. Creo Deyna es la heredero natural de Marta o Carli Lloyd. Ella está trabajando día a día apuntando hacia eso. Lo demostró en el Mundial y estoy convencido de que va a avanzar y ser la mejor”, concluyó.

 

 

 

 

Fuente: meridiano

Cristina Fernández declaró en tribunales por segunda vez

Posted on: noviembre 1st, 2016 by Super Confirmado

Referentes políticos, sociales y del mundo de la cultura de Argentina se congregaron ayer junto a miles de militantes a las puertas de tribunales para apoyar a la expresidenta Cristina Fernández, quien declaró en una causa por supuestas irregularidades en la concesión de obra pública durante su Gobierno.

 

 

La exmandataria (2007-2015) fue citada por el juez federal Julián Ercolini, quien investiga el supuesto diseño de un esquema de “beneficios exclusivos” en detrimento de las arcas del Estado y a favor del grupo Austral, propiedad del empresario Lázaro Báez -cercano al fallecido expresidente Néstor Kirchner y actualmente detenido por presunto lavado de dinero en otra causa-.

 

 

A su salida de los tribunales, la exjefa de Estado aseguró sentirse víctima de “una maniobra formidable de persecución política y de hostigamiento mediático” puesta en marcha por el actual Ejecutivo, encabezado por Mauricio Macri que, de esa forma, intenta “tapar el desastre económico y social que tiene la Argentina”.

 

 

Los tribunales de la capital argentina amanecieron blindados por un fuerte operativo de seguridad tanto en el interior como en el exterior, donde era notable la presencia de unos 200 efectivos de Prefectura, Gendarmería, y de la Policía Federal y Metropolitana, la fuerza de seguridad local.

 

 

Las elevadas vallas no fueron un obstáculo para los cánticos y gritos de los cerca de 5.000 militantes que desde primera hora de la mañana se congregaron en el lugar para arropar a la exmandataria ataviados con camisetas con clásicos lemas kirchneristas y armados con tambores y banderas con los rostros de Fernández y su fallecido esposo, el también expresidente Néstor Kirchner (2003-2007).

 

 
Mientras, desde la entrada trasera de los tribunales, apoyaron a la exmandataria referentes sindicales y sociales como la presidenta de la emblemática asociación de derechos humanos Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, o el exmiembro de la Corte Suprema argentina y actual juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) Raúl Zaffaroni.

 

 

El magistrado destacó en declaraciones a la prensa a la entrada del juzgado que ve un proceso “muy paralelo” entre Fernández y el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, ya que ambos son exmandatarios “con un grado de imagen positiva considerable” a los que se les están abriendo causas judiciales para “sacarlos del campo electoral”.

 

 

Además, estuvieron presentes varios legisladores y referentes del kirchnerismo, como el jefe del bloque del Frente para la Victoria, Héctor Recalde, el exsecretario general de la Presidencia Óscar Parrilli, la exsecretaria de Cultura Teresa Parodi, el extitular de Aerolíneas Argentinas Mariano Recalde y el exministro de Economía Axel Kicillof.

 

 

Este último, que está procesado junto a la exmandataria en un expediente por presuntas irregularidades en la venta de futuros de dólar por parte del Banco Central durante su mandato, dijo este lunes a la prensa reunida a las puertas de tribunales que “lo de la independencia de la Justicia” en Argentina es “un verdadero chiste”.

 

 
Los fiscales del caso, Gerardo Pollicita e Ignacio Mahiques, acusan a Fernández de un presunto delito de “administración infiel” y de negociaciones incompatibles con la función pública.

 

 

“Es un disparate mayúsculo defender que una asociación ilícita la conforma un poder Ejecutivo surgido de elecciones libres”, señaló Fernández ante la prensa que la esperaba a su salida de los tribunales, tras acudir al despacho de Ercolini, cuyas preguntas no respondió.

 

 

Además, pidió al juez la nulidad de su declaración y presentó un escrito en el que solicitó una auditoría integral de la obra pública desde 2003, cuyo monto total llegó a 107.000 millones de dólares y la mayoría, aseguró, estuvo distribuido en energía, vialidad y viviendas.

 

 

 

“Yo quiero que se investigue, pero quiero que se investigue toda la obra pública”, aseveró antes de remarcar que Ángel Calcaterra, “el primo hermano” de Macri, fue el tercer adjudicatario de obra pública durante su Gobierno, mientras que Báez figura, según dijo, en el puesto 38 de los favorecidos.

 

 

Por su parte, esta mañana el presidente dijo en declaraciones a la prensa que los ciudadanos quieren “que no haya más impunidad” y abogó porque las obras públicas no sean “nunca más” sinónimo de corrupción, al ser consultado por la citación a declarar hoy de su antecesora.

 

 

Esta es la segunda vez que la exmandataria debe declarar ante la Justicia después de que en abril pasado fuera citada por las operaciones en la venta de futuros de dólar, en la que fue procesada por el delito de “administración infiel en perjuicio de la administración pública”.

 

 

 

Espectador

Temblores siguen remeciendo a Italia

Posted on: noviembre 1st, 2016 by Super Confirmado

Más de 1,100 réplicas han ocurrido desde el terremoto de intensidad 6.6

Vista de los daños ocurridos en la localidad de Castelluccio di Norcia, región de Umbria en Italia. (EFE)
NORCIA, Italia — El centro de Italia seguía estremecido por réplicas el martes, en medio de las penurias de miles de habitantes que quedaron sin hogar tras el potente sismo del fin de semana pasado.

 

 

En medio del feriado religioso del Día de Todos los Santos, los temblores se sucedían cada pocos minutos en la región montañosa a 100 kilómetros (62 millas) al norte de Roma, informó el martes el instituto geológico nacional.

 

 

Más de 1,100 réplicas han ocurrido desde el terremoto de intensidad 6.6, el más potente en los últimos 36 años en Italia.

 

 

La réplica más fuerte, de magnitud 4.7, ocurrió el martes por la mañana. El canal de televisión italiano Sky reportó que se derrumbaron algunos edificios en dos aldeas, y que el movimiento se sintió hasta en Roma.

 

 

Los temblores han afectado a una población que ya estaba tensa. Unas 15,000 personas necesitan alojamiento, informó la defensa civil, y esa cifra no incluye a 2,000 personas desplazadas por un sismo en agosto que dejó 300 muertos.

 

 

La defensa civil calculó que en total unas 100,000 personas quedaron afectadas de una u otra manera por el sismo del domingo, ya sea por pérdida de propiedades o por verse obligadas a abandonar sus viviendas.

 

 

Aunque miles de personas han sido trasladadas a hoteles en la costa donde no corren peligro, otras se niegan a mudarse. Algunas duermen en sus automóviles, otras dicen tener responsabilidades ineludibles o creen que si sus casas están aún en pie, ese es el lugar más seguro.

 

 

Debido a que en esta época está empezando a hacer frío en las regiones montañosas, las autoridades prefieren no instalar un campamento de carpas. Tres carpas albergaban a entre 10 y 12 personas el lunes a la noche en Norcia, un poblado que sufrió extensos daños incluyendo el derrumbe de una basílica medieval que era símbolo de la orden benedictina y que era una gran atracción turística.

 

 

 

El Nuevo Día

Turista australiano sobrevive 12 días perdido en un parque natural de Malasia

Posted on: noviembre 1st, 2016 by Super Confirmado

Un turista australiano que se adentró en un parque natural situado en la isla de Borneo y del que no se tenía noticia desde hace 12 días ha sido encontrado hoy, visiblemente débil, por los equipos de rescate de Malasia.

 

Andrew Gaskell, de 26 años de edad, ha aparecido en El Valle Escondido, una de las zonas de la reserva, y ha sido trasladado en helicóptero directamente a un hospital de Miri, una ciudad costera del estado malasio de Sarawak, según fuentes del Departamento de Bomberos citadas por el diario The New Straits Times.

 

 

Gaskell llegó al Parque Nacional de Gunung Mulu procedente de Miri, de la que dista 100 kilómetros, el 18 de octubre y dos días más tarde se internó sin guías en ese parque cuya superficie es de 52.864 hectáreas.

 

 

El australiano viajaba por Asia en un viaje de autodescubrimiento y se perdió en una zona salvaje dominada por el pináculo de arenisca llamado Gunung Mulu, de 2.337 metros de altura sobre el nivel del mar, y perforada por al menos 295 kilómetros de cavernas conocidas y ríos subterráneos.

 

 

Un amigo denunció a las autoridades su desaparición varios días después, cuando se alarmó por su falta de noticias.

 

 

Resultado de imagen para Turista australiano sobrevive 12 días perdido en un parque natural de Malasia

 

 

 

Abc.color

 

Militarizan alrededores del Palacio Federal Legislativo

Posted on: noviembre 1st, 2016 by Super Confirmado

Todo el perímetro del Palacio Federal Legislativo, fue tomado este martes por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la Policía Nacional, ya que se tiene previsto la comparecencia del presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, ante la Asamblea Nacional, de conformidad al Acuerdo aprobado por los parlamentarios de la bancada de la Unidad el pasado 25 de octubre 2016.

 

 

Según declaraciones del presidente de la Asamblea Nacional, diputado Henry Ramos Allup (Unidad-Dtto.Capital) el 27 de octubre, el propósito de dicha convocatoria es evaluar y determinar si Maduro está incurso en responsabilidad política y abandono de cargo, así como también, se hará un exhaustivo análisis de todos los casos de violación de los derechos humanos, terrorismo de Estado y represión selectiva perpetrados por el régimen gubernamental.

 

 

A través de un recorrido se pudo constatar que para lograr llegar al centro de la ciudad los peatones deben sortear cualquier cantidad de inconvenientes o atravesar la Plaza Diego Ibarra, pues todos los accesos hacia el Parlamento están parcialmente cerrados. Es notable la presencia de efectivos de seguridad en la avenida Universidad, la esquina de Pajaritos y la Plaza Caracas.

 

 

A través de una nota publicada por el portal El Universal.com, se pudo conocer que también amaneció restringido el paso del túnel peatonal que va de la esquina de Cipreses con avenida Universidad, es decir la que pasa por debajo de la Iglesia Santa Teresa.

 

 

Otros inconvenientes

 

 

Además de sortear cualquier cantidad de dificultades del tránsito automotor y peatonal los funcionarios de la Asamblea Nacional, luego de presentar sus credenciales ante un sin número de efectivos de la GN, deben lidiar, a diario, con la falta de luz, internet y ascensores.

 

 

Llegar a cualquier oficina del edificio José María Vargas es prácticamente una odisea puesto que solo están trabajando dos ascensores que no se dan abasto para la cantidad de usuarios. En consecuencia los más atléticos suben hasta 10 pisos para cumplir con sus funciones.

 

 

Para ahorrar electricidad varias oficinas están laborando a media luz, con los televisores apagados y sorteando la oportunidad de contar con el servicio de Internet.  Aún así, la mística se mantiene y el trabajo se va logrando de manera progresiva.

 

 

Cabe destacar que la sede del Palacio Federal Legislativo, donde funcionan no solo las oficinas de los miembros de la directiva, Secretaría, Subsecretaría, Protocolo, Biblioteca, Hemiciclo de Sesiones, Salón Protocolar y más recientemente, Capitolo TV, no escapa de esta lamentable situación.

 

 

 

 

 

El Nacional

José Manuel Olivares: Luisana Melo miente a la ONU

Posted on: noviembre 1st, 2016 by Super Confirmado

José Manuel Olivares, diputado a la Asamblea Nacional por la Mesa de la Unidad Democrática, dijo que la las declaraciones de la ministra para la Salud, Luisana Melo, no se sostienen con ninguna de las cifras.

 

 

“La ministra Melo fue a la ONU a mentir, lo que mejor sabe hacer. No se sostienen ninguna de las cifras que presentó en Ginebra. Habla de la distribución de 225 millones de medicamentos cuando hay escasez de 80% en medicinas”, expresó el parlamentario este martes vía Twitter.

 

 

Olivares exhortó a la ministra para que se pronuncie sobre la crisis de salud que se vive en Venezuela. “Ministra hable sobre los recién nacidos fallecidos solo en 2016 o las madres muertas por contraer infecciones en salas de parto”.

 

 

El diputado negó que el ministerio de salud garantice los medicamentos a los trasplantados en el país.

 

 

“La verdad, ministra Melo, es que desangran a Venezuela importando medicamentos con sobreprecio y no hay nada en los hospitales”, recalcó Olivares.

 

 

 

El Nacional

Dirigentes de la MUD abordaron con Thomas Shannon proceso de diálogo

Posted on: noviembre 1st, 2016 by Super Confirmado

 
El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, informó que dirigentes de la oposición se reunió con el subsecretario de Estado de EE.UU. para Asuntos Políticos, Thomas Shannon, por invitación de la embajada en Caracas.

 

 

“Ayer recibimos una invitación de la embajada americana (…) Estuvimos conversando con el señor Shannon sobre todos los temas de actualidad en Venezuela, sobre la muy grave crisis institucional”.

 
Confirmó que al encuentro asistió el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, el jefe de la bancada opositora en el Parlamento Julio Borges, y los diputados Enrique Márquez, Luis Aquiles Moreno, Freddy Guevara, Luis Florido y el propio secretario de la MUD.

 

 

Torrealba dijo que Shannon respaldó la iniciativa del Vaticano en el proceso de diálogo que comenzó en el país el pasado domingo.

 

 

Agregó que la suspensión del proceso para un referendo que venía impulsando desde hace meses la oposición para revocar el mandato de Nicolás Maduro e indicó que alertaron a Shannon sobre “los peligros de la violencia política” que pueden producirse por esa suspensión.

 

 

 

Globovisión

Lilian Tintori: «La foto del diálogo justifica la dictadura de Maduro»

Posted on: noviembre 1st, 2016 by Super Confirmado

Es la voz de Leopoldo López en el exterior. Al otro lado de los muros de esa celda de la prisión militar de Ramo Verde en la que el opositor venezolano lleva preso más de dos años por orden del chavismo. Desde entonces, Lilian Tintori, su esposa, es su vehículo para hacer llamamientos a favor de la democracia. El pasado viernes, la activista de derechos humanos pudo visitarle en la cárcel y fue entonces donde López le dejó clara la postura de Voluntad Popular (formación política integrada en la plataforma de la Mesa de Unidad Democrática) de cara al diálogo con el oficialismo que comenzó el domingo. «No nos sentaremos hasta que se cumplan las condiciones para negociar», le dijo. Entre sus premisas están el dejar votar al pueblo venezolano y liberar a los más de cien presos políticos del chavismo.

 

 

–¿Cuál fue el mensaje que le trasladó su esposo?

 

 

–Leopoldo siempre ha apostado por el diálogo, pero un diálogo transparente, coherente y con un plan de trabajo para conseguir la democracia en Venezuela. Y esto no es lo que hoy está sobre la mesa. Leopoldo, a través de la formación política que lidera, Voluntad Popular, no se sentó en la mesa del domingo porque no se dan las condiciones para ese diálogo. En primer lugar porque en Venezuela hay una dictadura. En este momento hay 109 presos políticos, no hay comida ni medicina y el 86% de los venezolanos pasa hambre. Además, nos robaron el derecho a votar. El chavismo ha violado el artículo 72 de la Constitución y nos ha quitado el derecho a revocar a Maduro, así como las elecciones de gobernadores que teníamos a finales de este año. Por este motivo, queda claro que no hay ninguna voluntad por parte del Gobierno para iniciar la búsqueda de una solución para los problemas del país. La reunión del pasado domingo es una foto que justifica la dictadura de Maduro, que busca alargar la agonía del país, y dar estabilidad a un régimen que es una dictadura.

 

 

–Sin embargo, una mayoría de partidos que integran la MUD sí se han sentado en la mesa de diálogo. ¿Se ha agrietado la unidad de la oposición?

 

 

–Que vayan quienes se quieran sentar. Hay algunos que acudieron a la mesa del domingo y otros no. Leopoldo no lo hará con un dictador que tortura al pueblo venezolano. La MUD no se rompe, sigue firme y clara. Ojalá que los que sí se han sentado a hablar logren rápidamente soluciones efectivas para los ciudadanos.

 

 

–¿Podría quedar Voluntad Popular aislada de la MUD al no respaldar este diálogo?

 

 

–No tememos quedarnos fuera. Voluntad Popular es parte de la MUD porque es un partido que ha cuidado la unidad y la ha fortalecido. Es uno de los partidos más fuertes del país. No sentimos que nos vayamos a quedar solos, porque estamos con la gente y es una posición compartida por la mayoría de los venezolanos. Leopoldo está preso y Venezuela está presa y yo me siento humillada como millones de mujeres del país. Me siento indignada y engañada. Lo nuestro es una lucha moral y espiritual por nuestros derechos. Mi lucha es por mi familia, y eso es lo más sagrado que uno tiene. Lucharé por ella hasta el último día con la verdad en la mano para lograr la democracia.

 

 

–Este jueves tendrá lugar una nueva marcha de la oposición, en esta ocasión con destino al Palacio de Miraflores, sede del Gobierno. ¿Puede perjudicar esta marcha a la negociación abierta?

 

 

–Será una protesta pacífica porque estamos en la última etapa de esta dictadura. El chavismo esta muriendo ante el mundo, Maduro se ha quedado completamente solo. La comunidad internacional ha dado la espalda a este violador de derechos humanos. Un diálogo promovido por un dictador no es más que una violación de los derechos humanos.

 

 

–¿Cree que el chavismo utilizará la represión para acallar a la oposición?

 

 

–Lo nuestro será una protesta no violenta. Una caminata desde diferentes puntos de la ciudad hasta el Palacio de Miraflores. Millones de personas vestidas de blanco caminaremos para pedir a Maduro que se vaya. La única salida es pacífica, constitucional y electoral. Queremos votar. Eso es lo que exigimos.

 

 

–¿Dan por muerto el revocatorio? ¿Qué otra salida les queda?

 

 

–Ya no hablamos de revocatorio, sino de elecciones presidenciales y generales. El pueblo quiere votar por sus gobernadores, por sus alcaldes y su presidente. El revocatorio está perdido porque Maduro lo bloqueó utilizando el soporte de la Justicia con la intención de bloquear un derecho que está recogido en la Constitución. Una Constitución bolivariana que prácticamente hicieron los propios chavistas. Así que el presidente se han burlado de todo un pueblo y ahora quiere seguir burlándose a través de un supuesto diálogo. Nosotros lo que queremos son cambios, democracia.

 

 

–La oposición ha recibido con gratitud el apoyo del Vaticano en la crisis venezolana. De hecho, ha sido éste quien ha promovido la mesa de diálogo. ¿Cómo valora ese impulso del Pontífice?

 

 

–El apoyo del Vaticano, del Papa Francisco, me reconforta. Que sepa de primera mano lo que estamos viviendo me da fuerza y tengo fe en que ante él va ser posible convertir esta dictadura en una democracia. El Papa sabe la opinión de Leopoldo López, sabe cómo lo tratan en la prisión. Sin embargo, hasta que no haya muestra de voluntad política, Voluntad Popular no se sentará.

 

 

–¿Reforzará al chavismo la mesa de negociación con la MUD?

 

 

–El chavismo hoy está en su peor momento. Ha perdido a la gente, a la calle y la credibilidad. Además, tienen como líder a un dictador. ¿Quién lo va a respaldar? Los venezolanos no le quieren.

 

 
La Razón

Ejército iraquí toma el control de la sede de la televisión oficial de Mosul

Posted on: noviembre 1st, 2016 by Super Confirmado

 

Las fuerzas iraquíes recuperaron este martes el control del edificio de la televisión oficial de la ciudad de Mosul, situado al final del barrio oriental de Kukyeli, la puerta a la plaza fuerte del denominado grupo yihadista Estado Islámico (EI) en Irak.

 

 

El jefe de las operaciones conjuntas iraquíes, el teniente coronel Taleb Shagati, dijo a algunos periodistas en la base de Bartala que “tomar la televisión de Mosul significa tomar la ciudad”.

 

 

Shagati indicó que los enfrentamientos con los extremistas todavía continúan en la zona, pero que las tropas ya se aproximan al siguiente barrio de la ciudad desde el frente oriental

 

 

Ataque a ISIS

 
Las fuerzas iraquíes lograron entrar en la ciudad de Mosul por el frente oriental, donde libran combates con los yihadistas del denominado grupo Estado Islámico (EI) en el barrio de Kukyeli, informó este martes un comandante de alto rango.

 

 

Puede interesarle: Al menos 4.527 personas murieron en el conflicto en Siria durante octubre

 

 

El jefe de las fuerzas antiterroristas iraquíes, Abdelgani al Asadi, dijo a Efe que sus tropasliberaron en las últimas horas una parte de Kukyeli, considerado la puerta a Mosul, y que tienen rodeado el barrio.

 

 

Al Asadi estimó que Kukyeli podría ser arrebatado a los yihadistas por completo en esta jornada, aunque también matizó que por su gran tamaño las operaciones podrían requerir “más tiempo”.

 

 

Las tropas iraquíes retomaron ayer el control de Bazauia, también en el frente oriental, e hicieron avances en Kukyeli, situándose a 900 metros de la entrada de Mosul.

 

 

Unos 250 habitantes de Bazauia salieron este martes de esta zona y están siendo transportados a campos de desplazados, según pudo constatar la agencia internacional de noticias Efe.

 

 

El jefe de las operaciones conjuntas iraquíes, Taleb Shagati, ya adelantó ayer que la irrupción en Mosul podría darse en “las próximas horas” y que la liberación de la ciudad tendrá lugar “muy pronto”.

 

 

Anoche, el primer ministro iraquí, Haidar al Abadi, aseguró asimismo que el Ejército iraquí está “muy cerca” de la ciudad de Mosul y que el EI solo tiene la opción de “rendirse o morir”.

 

 

La gran ofensiva para arrebatar al EI Mosul comenzó el pasado día 17 y desde entonces las fuerzas iraquíes junto a las kurdas “peshmergas” han ido avanzando sin pausa, por los frentes este, norte y sur.

 

 

El frente oeste fue abierto hace tres días por las milicias progubernamentales chiíes Multitud Popular, que han desplegado en la zona unos 15.000 hombres.

 

 

Mosul es el principal bastión en Irak del EI, que conquistó la ciudad en junio de 2014, cuando también autoproclamó un califato en los territorios bajo su control de este país y de la vecina Siria.

 

 

 

NTN24

« Anterior | Siguiente »