Archive for octubre 29th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Russell Westbrook explotó con 51 puntos sobre Suns

Posted on: octubre 29th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Russell Westbrook terminó con 51 tantos y un triple-doble, además de encestar los puntos de la victoria del Thunder de Oklahoma City el viernes 113-110 sobre los Suns de Phoenix en tiempo extra.
 

De acuerdo al Thunder, fue el primer triple-doble de 50 puntos desde que Kareem Abdul-Jabbar tuviera uno en 1975. Westbrook finalizó con 13 rebotes y 10 asistencias, además de imponer una marca personal con 44 disparos.
 

Westbrook encestó una bandeja que puso al Thunder al frente por un punto con 7,6 segundos por jugar. Devin Booker falló una colada por Phoenix y Westbrook recibió una falta. El estelar base anotó sus puntos 50 y 51 desde la línea de castigo a 3,5 segundos del final y Booker falló un intento de triple mientras el reloj expiraba.
 

Westbrook tiene 38 triples-dobles en su carrera. Consiguió 39 unidades después del medio tiempo.
 

Por los Suns, T.J. Warren impuso una marca personal con 30 puntos.

 

 

 

Líder

Leones silenciaron los bates de las Águilas

Posted on: octubre 29th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Los Leones del Caracas blanquearon este viernes a las Águilas del Zulia por 8-0 en el estadio Luis Aparicio de Maracaibo.

 

 

Cinco pitchers, liderados por el abridor Brian Grening (1-0), solo admitieron seis hits y poncharon a 10 oponentes para darle el triunfo a los melenudos (7-11).

 

 

Grening completó 5.0 innings en los que permitió tres hits y otorgó un boleto. Igualmente abanicó a cuatro. En total realizó 78 pitcheos para 18 bateadores.

 

 

Los relevistas Loiger Padrón, Jim Patterson, Fernando Nieve y Rubén Alaniz preservaron la labor del iniciador en los siguientes cuatro capítulos.

 

 

En la ofensiva, Yandy Díaz abrió el juego con jonrón de tres carreras que puso el score 8-0. El jardinero derecho sonó dos hits en cinco oportunidades.

 

 

Aharon Eggleston bateó de 4-2 con dos anotadas y fletada.

 

 

El pitcher perdedor fue Julio De Paula (2-1) después de recibir ocho hits (tres dobles), cuatro anotaciones (tres limpias) en 3.1 innings de labor.

 

 

Por los zulianos, que siguen en la cima del torneo con récord de 13-5, Jesús Flores de 3-1.

 

 

Este sábado, Caracas disputará la tercera edición del clásico de la capital con los Tiburones de La Guaira a partir de las 7:00 p.m.

 

 

Las Águilas servirán de anfitriones de los Tigres de Aragua a las 5:30 p.m.

 

 

EU

Bravos dejó en el terreno a Magallanes

Posted on: octubre 29th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Bravos de Margarita consiguió una victoria importante en la noche de este viernes al derrotar tres carreras por dos a los Navegantes del Magallanes. Un fly de sacrificio de José Osuna en la baja del noveno episodio permitió a los insulares dejar en el terreno a la novena carabobeña. Luis Ramírez (1-1) se adjudicó la victoria, en tanto que Gerardo Concepción (1-2) cargó con el revés.

 

 

El duelo que se disputó en la isla, vio como los insulares picaron adelante apenas en el primer episodio tras un sencillo de Osuna que permitió a Brayvic Valera colocar la primera rayita.

 

 

La Nave Turca respondería en la alta del tercer inning con un doble de Ronny Cedeño por el jardín derecho que mandó a José Martínez para el home y así igualar las acciones en la pizarra.

 

 

Los insulares se irían arriba nuevamente en la séptima entrada tras una falla con roling al campo corto del propio Osuna que ayudó a Amalio Díaz poner el 1-2. Magallanes igualaría las acciones  y llevarías las acciones a un posible extrainning, hasta que un fly de sacrificio del hombre del partido, José Osuna en la baja del noveno que permitió a Cade Gotta anotar la del triunfo que dejaba en el terreno a los filibusteros.

 

 

Meridiano

Dovizioso sorprende en la «pole» de Malasia

Posted on: octubre 29th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El italiano Andrea Dovizioso (Ducati Desmosedici GP16) dominó la segunda clasificación del Gran Premio de Malasia de MotoGP que se disputó en el circuito de Sepang y que resultó muy extraña por las distintas estrategias de los pilotos para afrontar la misma con el asfalto mojado por la lluvia.

 

 

Dovizioso fue el primero y último en marcar la vuelta rápida de los entrenamientos, por delante de los dos pilotos de Yamaha,su compatriota Valentino Rossi y el español Jorge Lorenzo, con el campeón del mundo de 2016, el español Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V) en la cuarta plaza.

 

 

No obstante, Márquez no dejó pasar la oportunidad de «afinar» aún más la puesta a punto de su Repsol Honda RC 213 V durante los cuartos y últimos entrenamientos libres, en los que marcó el mejor tiempo tras desbancar al británico Cal Crutchlow (Honda RC 213 V), que hasta ese momento había sido el más rápido, pero muy lejos de los registros matinales como consecuencia de la lluvia.

 

 

Tras el inglés, por entonces, estaban los también españoles Maverick Viñales (Suzuki GSX-RR) y Jorge Lorenzo, que dio muestras de ser mucho más competitivo sobre superficie mojada que en anteriores grandes premios.

 

 

Ya en la primera clasificación, el francés Loris Baz (Ducati Desmosedici GP14.2) se puso primero en su segunda vuelta y una más tarde el inglés Cal Crutchlow se quedó a 25 milésimas de segundo mientras su rival se iba por los suelos al cerrarse la dirección de su moto, lo que le permitió ponerse líder a poco más de cuatro minutos para el final de la serie, sin que ya hubiese nuevos cambios al comenzar a llover otra vez.

 

 

La segunda clasificación comenzó más o menos con las mismas condiciones, lluvia intermitente y asfalto mojado, aunque los doce pilotos integrantes de la misma salieron rápido para intentar aprovechar lo mejor posible el tiempo y ya en su segunda vuelta el italiano Andrea Dovizioso colocó su Ducati Desmosedici GP16 con 1,6 segundos de ventaja (2:11.511) sobre su compatriota Valentino Rossi (Yamaha YZ M 1), por entonces líder, en tanto que Márquez era séptimo y todos rodando con neumáticos de agua.

 

 

Tras completar los tres primeros giros se produjo el primer paso por talleres para muchos pilotos, pero no en el caso de Valentino Rossi, quien optó por dar el máximo de vueltas posibles para intentar mejorar el cuarto lugar que ocupaba por entonces, el tercero poco después, mientras que otros rivales, con Crutchlow o el español Aleix Espargaró (Suzuki GSX-RR) se iban por los suelos sin consecuencias para su integridad.

 

 

Ya con la bandera de cuadros ondeando en la línea de llegada, Dovizioso mejoró su tiempo en unas milésimas para ponerlo en 2:11.485, en tanto que Rossi le quitaba la segunda plaza a Lorenzo y el piloto de Repsol Honda se tenía que conformar con la cuarta plaza, justo por delante de Crutchlow.

 

 

El italiano Andrea Iannone (Ducati Desmosedici GP16), de regreso tras la lesión que sufrió en una vértebra, acabó en una meritoria sexta posición, por delante de Aleix Espargaró, Maverick Viñales, su compañero en el equipo Suzuki, y Álvaro Bautista, quien por tercera vez en la temporada metió a la Aprilia RS-GP en la segunda clasificación directa.

 

 

Bautista fue noveno a 1,8 segundos del registro de Dovizioso, auténtico dominador de la sesión, mientras que Pol Espargaró (Yamaha YZR M 1) fue undécimo, por delante de Héctor Barberá (Ducati Desmosedici GP14.2), que no estuvo tan acertado como en las tandas libres de pruebas.

 

 

EFE

Cleveland blanqueó y se fue adelante

Posted on: octubre 29th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Los Indios de Cleveland derrotaron a los Cachorros de Chicago con un cerrado marcador de 1-0, tras una sólida actuación del relevo de La Tribu y de Coco Crisp para picar adelante en la Serie Mundial (2-1).

Ambos equipos comenzaron el encuentro parejo por la actuación destacada de los dos abridores. La ofensiva de Cleveland fue atacando poco a poco al Kyle Hendricks al crear oportunidades de irse arriba en la pizarra, pero la defensa hizo su trabajo para mantener el empate hasta más de la mitad del partido.

Josh Tomlin cumplió con la tarea de frenar a la toletería de Chicago por 4.2 entradas de labor, donde permitió solo dos imparables, otorgó pasaporte y ponchó a un rival para dejar su efectividad inmaculada.

Los Indios complicaron la presentación de Hendricks a tal punto de colocar tres hombres en las bases con un out en la alta del quinto capítulo, por lo que Joe Maddonmovió sus piezas y llamó a Justin Grimm. El relevista sacó un cero de lujo y preservó la paridad en la pizarra.

Los muchachos de Terry Francona picaron adelante en el séptimo episodio, cuandoRoberto Pérez conectara una línea por el jardín derecho. Willson Contreras no atrapó el lanzamiento del pitcher y provocó un wild pitch y Michael Martínez que entró por el receptor de corredor emergente se colocó en la antesala.

Coco Crisp le dio la victoria a los de Cleveland al entrar al encuentro y conectar la pelota por el jardín derecho y Martínez colocó el 1-0 provisional en el marcador. Los locales estuvieron cerca de igualar las acciones en la parte baja de ese mismo inning, luego de que Jason Heyward disparara un triplete por el derecho, aunque terminó la entrada sin anotaciones.

 

 

El bullpen de los visitantes mantuvo el resultado hasta el final del encuentro, Bryan Shawcumplió con el deber por 1.2 episodios, con dos hits y un ponche. Cody Allen cerró el octavo y noveno pese al ataque de los Cachorros al colocar a Anthony Rizzo en tercera y Heyward en segunda con dos outs, pero sacó el último del partido con sufrimiento incluido al ponchar a Javier Báez.

Por los Indios, Coco Crisp se fue de 1-1 con una remolcada, Michael Martínez de 1-0 con anotada.

Por los Cachorros, Jorge soler de 3-2.

Meridiano

Trump tiene serios problemas en bastiones republicanos

Posted on: octubre 29th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La candidatura del republicano Donald Trump está teniendo serios problemas en estados de EEUU que hasta hace unas semanas los conservadores ni pensarían que pudieran peligrar en unas elecciones.
Su contrincante demócrata, Hillary Clinton, acorta la brecha y en algunos casos empata con el magnate en bastiones republicanos, a solo 12 días para los comicios.

 

 

Una de las grandes sorpresas ha sido Texas, un estado que ningún candidato presidencial demócrata ha ganado en 40 años. Barack Obama lo perdió por 12 puntos porcentuales en 2008 y por 16 en 2012.

 

 

El sitio web RealClearPolitics, que promedia distintas encuestas electorales, lo incluyó en la lista de los estados «reñidos»  junto a otros estados competitivos típicos como Florida, Carolina del Norte o Nevada.

 

 

Este viernes, RealClearPolitics daba a Trump 43.6 % frente al 38.8 % de Clinton, lo que coloca a la exsecretaria de Estado a menos de 5 puntos por detrás de su rival en un estado que los candidatos demócratas han perdido por más de 10 puntos porcentuales en las últimas cuatro elecciones.

 

 

La preocupación de los republicanos en Texas se ha hecho palpable luego que el gobernador del estado, el republicano Greg Abbott, dijera en un mitin en Houston que «Hillary Clinton está poniendo a prueba a Texas», reseñó AP.
Otro estado que está rompiendo los moldes en esta campaña es Utah. Utah no ha votado por un candidato demócrata desde 1964, pero las recientes encuestas han obligado al compañero de fórmula de Trump, Mike Pence, a admitir que enfrentan una «situación única» en ese estado conservador, según informó la web Politico.

 

 

El empuje de Evan McMullin, un candidato conservador independiente, ha sido toda una sorpresa en Utah. Según RealClearPolitics, McMullin figura de segundo empatado con Clinton, y ambos están solo 5 puntos por debajo de Trump.

 

 

 

 

Arizona es otro de los estados republicanos que retan a Trump en esta campaña electoral. Este estado ha votado por los republicanos en 15 de las 16 elecciones presidenciales estadounidenses, pero las encuestas de este año favorece a la exprimera dama. De acuerdo al promedio de RealClearPolitics Clinton lidera los sondeos con 43.5 % frente al 42.0 % de Trump.

 

 

Las posibilidades de la demócrata de llevarse Arizona han hecho que esta semana la primera dama, Michelle Obama, y la hija de Clinton, Chelsea Clinton, se movilizaran al estado, y que su campaña anunciara la inversión de 2 millones de dólares en anuncios publicitarios.

 

 

Además de estos estados, otros en los que también Clinton da la pelea y pueden marcar la diferencia en el resultado de las elecciones del 8 de noviembre son Iowa, Georgia, Carolina del Norte, Ohio y Florida.

 

EU

Temer busca una solución de Estado para contener la violencia en Brasil

Posted on: octubre 29th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El presidente brasileño, Michel Temer, y miembros de los poderes Legislativo y Judicial discutieron este viernes fórmulas para ponerle coto a las elevadas tasas de violencia, según las cuales una persona es asesinada cada nueve minutos en Brasil.

 
«Los tres poderes del Estado», junto con las Fuerzas Armadas y todos los organismos de seguridad, «se han unido para darle solución a un problema que preocupa a todos los brasileños», declaró Temer tras el encuentro, que se prolongó durante poco más de cuatro horas, informó Efe.

 

 

El presidente dejó los detalles de lo abordado al ministro de Defensa, Raúl Jungmann, pero señaló que uno de los temas en que más se profundizó fue la situación del sistema penitenciario, que en las últimas semanas ha sido objeto de varias rebeliones en las que 22 reclusos perdieron la vida.

 

 

Según Temer, el Gobierno ya ha liberado en las últimas semanas 778 millones de reales (243 millones de dólares) para mejorar las condiciones de los penales, y estudiará la posibilidad de aprobar créditos adicionales con ese mismo propósito.

 

 

Jungmann explicó que «se hizo un amplio diagnóstico de la situación y se analizaron diversas propuestas» que van desde el combate al tráfico de drogas y armas hasta un refuerzo de las fronteras y reformas legislativas que permitan acentuar la lucha contra la delincuencia.

 

 

El ministro señaló que no fueron definidas acciones concretas en lo inmediato, ya que el asunto será debatido, en próximas reuniones, con alcaldes y gobernadores, que tienen competencias regionales en el ámbito de la seguridad ciudadana.

 

 

La reunión, que por primera vez en la historia republicana del país sentó en una misma mesa a autoridades de los tres poderes para buscar soluciones a un asunto de dimensiones nacionales, coincidió con la difusión de un informe sobre violencia, según el cual cada nueve minutos una persona es asesinada en Brasil.

 

 

Según el estudio, realizado por la organización no gubernamental Foro Brasileño de Seguridad Pública (FBSP) sobre la base de datos oficiales, entre 2011 y 2015 se registraron 278.839 homicidios en el país, una cifra cercana a la acumulada en la cruenta guerra de Siria en los últimos cinco años.

 

 

Desde el inicio de la guerra de Siria, en marzo de 2011, al menos 301.781 personas han muerto, según cálculos divulgados el pasado septiembre por el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

 

 

El número de muertes citado en el estudio suma los asesinatos, homicidios en robos y como resultado de agresiones, así como los muertos ocurridos en tiroteos con la policía, según explicó el FBSP.

 

 

El estudio señala que en 2015 hubo 58.383 homicidios, lo cual supone una ligera reducción del 1,2 % con respecto al año anterior, cuando hubo un récord de 59.086 muertes violentas intencionadas.

 

 

El informe también ratificó que la policía es responsable por muchas de las muertes violentas y dice que los agentes de seguridad en los estados de Río de Janeiro y Sao Paulo sumaron en 2015 un total de 1.493 víctimas mortales, que representaron el 45 % de los asesinatos cometidos por agentes policiales en todo el país.

 

 

A la reunión asistieron los presidentes de la Corte Suprema, Carmen Lucia Antunes Rocha, y del Senado, Renán Calheiros, quienes aprovecharon la cita para hacer las paces, tras unos duros cruces de declaraciones generados por diferencias sobre las investigaciones en torno a la red de corrupción que operó en la estatal Petrobras.

 

 

El asunto quedó completamente zanjado, al punto de que Calheiros expresó su «admiración» por la magistrada, sobre quien dijo que «es un ejemplo» para el Estado brasileño.

 

 

También participaron el presidente de la Cámara de Diputados, Rodrigo Maia, representantes de las Fuerzas Armadas y los ministros de Defensa, Raúl Jungmann, y Justicia, Alexandre de Moraes, entre otras autoridades.

 

 

EU

Clinton pide al FBI divulgar “todos los hechos” en los nuevos emails revisados

Posted on: octubre 29th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La candidata presidencial demócrata Hillary Clinton pidió hoy al FBI divulgar “todos los hechos completos” relevados durante la revisión del servidor de email privado que utilizó cuando era secretaria de Estado. Se está realizando la votación, así que el pueblo estadounidense merece tener todos los hechos completos inmediatamente”, dijo Clinton durante una breve conferencia de prensa en Des Moines, Iowa.

 
A solo once días de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, Clinton dijo que no conocía el contenido de los mensajes en cuestión. “Ahora mismo sus dudas son iguales a las mías, y no creo que eso sea tan bueno”.

 

 

La candidata presidencial demócrata dijo que estaba confiada que “cualquiera sean (los emails) no cambiarán la conclusión alcanzada en julio”, en alusión a la recomendación del FBI de no proseguir cargos criminales en el asunto.

 

 

El FBI analiza el posible uso inapropiado de información clasificada por parte de Clinton cuando era secretaria de Estado (2009-2013). De acuerdo con medios locales, que citan fuentes oficiales no identificadas, los nuevos documentos aparecieron durante una investigación al polémico excongresista demócrata Anthony Weiner, esposo de Huma Abedin, una importante asesora de Clinton en la campaña electoral que se separó de él recientemente. El FBI investigaba el envío de mensajes de texto sexualmente explícitos de Weiner a una menor de edad cuando halló los documentos.

 

 

En julio, Clinton fue sometida a un interrogatorio de más de tres horas en el cuartel general del FBI sobre este asunto, y días más tarde el Departamento de Justicia decidió cerrar el caso por recomendación de la oficina de investigaciones.

 

 

Trump sugiere un “crimen atroz” y lo ve “más grave que el Watergate”

 

 

Por su parte, el candidato republicano Donald Trump sugirió que la reapertura de la investigación del FBI en contra de su oponente, Hillary Clinton, por el escándalo de los correos electrónicos, solo puede responder a un “crimen atroz”.

 

 

”El FBI nunca habría reabierto este caso en este momento a menos de que se trate de un crimen de la peor atrocidad”, dijo Trump en un acto de campaña en Cedar Parks (Iowa), mientras sus seguidores coreaban el grito de guerra “lock her up” (”enciérrenla”). Además, se despachó a gusto: al avisar de que “no hay que dejar que ella lleve su plan criminal al despacho oval. … Esto es más grande que el Watergate”

 

 

El magnate neoyorquino agradeció al FBI la “valentía” de “corregir el terrible error” que, a su parecer, cometió en julio cuando cerró la investigación por el escándalo de los correos electrónicos sin presentar cargos en contra de su rival demócrata.

 

 

El republicano también criticó que Clinton, en su breve reacción a la noticia, “haya tratado de politizar la investigación al atacar y acusar falsamente al director del FBI”.

 

 

La Vanguardia

Londres toma medidas para que los extranjeros paguen por la sanidad

Posted on: octubre 29th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Exigir a las empresas que publicaran listas de sus trabajadores extranjeros resultó ser una idea tan mala –y tan perjudicial para la imagen del país– que a los pocos días tuvo que ser aparcada. Pero ahora el Gobierno populista de Theresa May ha vuelto a la carga, anunciando la creación de una brigada de recaudadores que vayan por los hospitales cobrando a los nacionales de otros países por los servicios médicos que reciben. Las mujeres embarazadas habrán de entregar su pasaporte antes del parto.

 

 
Tras el Brexit, el Reino Unido parece empeñado en ser el país occidental más antipático del mundo. Aunque tiene una historia colonial oscura, tuvo un papel muy activo en el tráfico de esclavos y su trato a los inmigrantes caribeños, asiáticos y afrocaribeños no ha sido precisamente modélico, se había ganado en los últimos tiempos una reputación como país de acogida de refugiados y asilados políticos, al abrir las puertas, por ejemplo, a quienes huyeron de la guerra de los Balcanes. Pero esa es una página cerrada de la historia. La canción ahora es muy distinta.

 

 

A la rueda de la prensa de ultraderecha como el Daily Mail, The Sun y The Daily Express, y con el propósito de capturar los votos del neofascista UKIP y del sector euroescéptico del laborismo, el Gobierno May no pierde ocasión de acusar a los extranjeros de abusar del sistema y demostrarles que no son bienvenidos, a no ser que se trate de banqueros o futbolistas de élite. Cuando habla de controlar las fronteras y acabar con la libertad de movimiento de trabajadores, lo que tiene en mente es cerrar las puertas a los obreros poco cualificados de la Europa del Este, y a los camareros de los países mediterráneos que ocupan en hoteles, cafeterías y restaurantes los empleos que los británicos no quieren por lo mal pagados que están.

 

 

La sanidad pública (NHS), creada por el laborista Clement Attlee tras la Segunda Guerra Mundial bajo el principio del derecho a la medicina universal, tiene un déficit anual de 2.800 millones de euros, y se ha deteriorado hasta el punto de que a los pacientes de artritis con fuertes dolores –por citar un ejemplo– sólo se les da cita cuatro o cinco meses después de pedirla. La Administración cree que puede reducirlo en un diez por ciento cobrando a los extranjeros técnicamente sin derecho a utilizarla, y a los gobiernos de la UE con quienes tiene suscritos acuerdos bilaterales.

 

 

Downing Street ha creado la brigada de recaudadores que irán por los hospitales como los agentes de la migra estadounidense por los restaurantes en busca de ilegales, después de que una auditoría indicase que muchos médicos, enfermeras y gerentes no creen que sea su trabajo pedir la documentación y las tarjetas de crédito a los pacientes, y que va en contra del principio –sacrosanto para muchos– de una medicina gratuita. El estudio indica que el año pasado los extranjeros pagaron 350 millones de euros, cuando debería haber sido el doble.

 

 

El Reino Unido tiene convenios de reciprocidad con los miembros de la UE y el Espacio Económico Europeo para el tratamiento médico de sus respectivos ciudadanos, un poco bajo el principio de lo comido por lo servido. Pero a partir de este momento Londres pretende cobrar las diferencias que haya a su favor con países que tengan aquí más nacionales que expats británicos en su territorio (no es el caso de España). Y que el resto paguen por los servicios de ambulancia, la maternidad y hasta los accidentes y las urgencias, en vez de sólo por los tratamientos de problemas no graves, que era la política hasta ahora.

 

 

“Tenemos que asegurarnos de que los extranjeros no abusan de nuestro Estado de bienestar”, ha dicho el ministro de Sanidad, Jeremy Hunt.El mensaje es que la caótica medicina pública no estaría tan mal de no ser por los inmigrantes.

 

 

 

Bruselas y Canadá celebrarán este domingo una cumbre para firmar el acuerdo comercial

Posted on: octubre 29th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, anunció esta noche en su cuenta de Twitter la celebración de una cumbre Unión Europea-Canadá este próximo domingo en Bruselas para la firma del acuerdo económico y de libre comercio, conocido como CETA. El tuit de Tusk ha sido correspondido por otro del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, en el que valora el empeño en negociar «con talento» un acuerdo que permitirá el crecimiento de la clase media y el refuerzo de la economía.

El anuncio de Tusk se produjo minutos antes de que concluyera el plazo para admitir alegaciones por parte de los miembros de la UE al proyecto del CETA, tras constatarse que los 28 aceptaban el texto.

 

 

La firma del acuerdo tendrá lugar a mediodía del domingo en Bruselas y Tusk ha indicado en su tuit que «misión cumplida. He acordado con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, celebrar esta cumbre».

 

 

 

    Trudeau, confirmó que participará el domingo en la cumbre. Trudeau señaló en su cuenta de Twitter que habló con Donald Tusk. Trudeau señaló que “la cumbre Canadá-UE será el domingo. Buenas noticias y estoy deseando estar allí (en Bruselas)”.     El mandatario también utilizó Twitter para felicitar a la ministra de Comercio Internacional canadiense, Chrystia Freeland, quien hace una semana abandonó las negociaciones de última hora con la UE para la aprobación de CETA ante la imposibilidad de Bruselas de conseguir el voto positivo de Valonia. “Mi agradecimiento a Chrystia Freeland por su capacidad y dedicación en negociar un acuerdo que aumenta la clase media de Canadá y fortalece nuestra economía”, dijo el primer ministro.      

 

 

 

 

 

 

Valonia mantuvo en vilo a toda la Unión Europea y retrasó la firma del acuerdo

 

 

El Parlamento valón votó este viernes a favor de la firma del CETA, al considerar que ha logrado suficientes garantías en la negociación de declaraciones adjuntas, de manera que concedió su visto bueno a un tratado que hasta ahora vetaba.

 

 

La cumbre se tenía que haber celebrado el jueves con la presencia de Trudeau, pero fue suspendida por la negativa de la región belga de Valonia a aceptar la aprobación por parte de Bélgica del acuerdo de libre comercio con Canadá.

 

 

Valonia, la región de 3,5 millones de habitantes que puso en vilo el acuerdo, también logró que Bélgica solicite opinión al Tribunal de Justicia de la UE sobre la «compatibilidad» con los tratados comunitarios del mecanismo de tribunales previsto en el CETA para dirimir los conflictos Estado-inversor al margen de los sistemas nacionales de Justicia.

 

 

Los Estados miembros de la Unión Europea, a través de sus embajadores en Bruselas, aprobaron el jueves por la tarde el acuerdo presentado por Bélgica para que Valonia levantase el veto al CETA.

 

 

Los embajadores de los Veintiocho aprobaron el texto por procedimiento escrito de forma que, si ningún Estado miembro se oponía al acuerdo antes de este viernes a las 24.00 hora de Bruselas (22.00 GMT), el acuerdo contaría automáticamente con el visto bueno de todos los Estados miembros de la Unión.

 

 

El rechazo de Valonia al acuerdo la convirtió en la única región en contra de la firma del CETA a última hora después de que la semana pasada Bulgaria y Rumania ya cedieran. Aparte, en el Tribunal Constitucional de Alemania hay recursos pendientes. No obstante, la institución consideró que Merkel podría ratificar el acuerdo ya que su aplicación no era irreversible y había el compromiso de abandonar el acuerdo si así lo dictaba el Tribunal en el futuro.

 

 

 

La Vanguardia

« Anterior | Siguiente »