Archive for octubre 28th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Lo que debes hacer cuando ella esté encima de ti

Posted on: octubre 28th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Muchas mujeres coinciden en que les gusta tomar las riendas en el sexo y ello se traduce en posarse encima de ti, cosa que hace tu trabajo más fácil pero no por ello inútil. Por tal razón, la doctora Debby Herbenick, profesora sexual, te dice qué es lo que puedes hacer para que esta posición sea aún más placentera para ambos

 

 

Ayúdala

Guía tu pene para introducirlo en su vagina y, si estás usando un condón, sostén la base para asegurar que se quede en su lugar.

 

 

Háblale

Cuando esté sobre ti, hazle saber que disfrutas lo que estás viendo. Dile, en tus propias palabras, lo sexy, hermosa, o buena que está

 

 

Indícale el ritmo

Coloca tus manos en sus caderas para indicarle un ritmo que se sienta bien para ti.

 

 

Disfrútala

Si en esta posición le es más fácil llegar al orgasmo, asegúrate de pasar suficiente tiempo haciendo lo que sabes que le gusta y le ayuda a alcanzar el clímax.

 

 

 

laredoaldia

Cómo ayudar a tus dientes a que estén más blancos

Posted on: octubre 28th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Con el paso del tiempo, los dientes se oscurecen y a veces nos avergüenza tanto que evitamos sonreír a toda costa. Envidiamos a aquellas celebrities que tienen una sonrisa blanca y perfecta a base de gastarse mucho dinero en el blanqueamiento de los dientes. Pero conseguir que los dientes estén más blancos no siempre se logra a golpe de talonario, pues también puedes lucir una sonrisa blanca gracias a algunos consejos o remedios caseros.

 

 

 

 

 

Trucos para conseguir unos dientes más blancos

 

 

 

 
1.Evita algunos hábitos diarios.El primer consejo es eliminar de tu rutina diaria o al menos no abusar de las bebidas como el té, el café o el vino tinto, y también aquellos alimentos con un alto contenido colorante. También debes evitar el tabaco, que oscurece de manera gradual los dientes y puedes ocasionar enfermedades en la boca como la periodontitis o la gingivitis.

 

 

 

 

 

2.Tomillo. Las hojas de tomillo te ayudarán a blanquear los dientes y a eliminar algunas bacterias nocivas que se encuentran en tu boca. Tendrás que triturar hojas secas de tomillo hasta conseguir un polvo finito. Después usa este polvo para cepillarte los dientes suavemente durante dos minutos. Recuerda que para notar los resultados deberás realizar este remedio, al menos, todos los días durante una semana.

 

 

 

 

 

3.Pasta de dientes con bicarbonato. El bicarbonato de sodio es uno de los productos más conocidos para aclarar los dientes. El remedio se basa en agregar una cucharada de este producto en tu pasta de dientes habitual y cepillarlos durante dos o tres minutos, un par de veces a la semana.

 

 

 

 

 

4.Limón. Cuenta con propiedades excelentes tanto para la salud como para tu dentadura. Deberás cepillarte los dientes con unas gotas de limón y realizar el proceso durante tres minutos un par de veces a la semana. Recuerda que tanto el limón como el bicarbonato de sodio no se pueden usar en exceso pues podrías dañar tus dientes.

 

 

 

 

 

5.Naranjas. Esta fruta cítrica ayuda a eliminar las manchas en los dientes. Para conseguirlo tendrás que coger una cáscara de naranja y frotar tus dientes con la parte interna durante un par de minutos. Este remedio se debe hacer a diario para notar los resultados.

 

 

 

 

Fuente: diariofemenino

#ParoNacionalContraMaduro se cumple en toda Venezuela

Posted on: octubre 28th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Muchas calles de Venezuela amanecieron con poca afluencia de ciudadanos. Si bien los comercios abrieron en las regiones del país, son muchos los venezolanos quienes se quedaron en casa y acataron el lineamiento establecido por la Mesa de la Unidad Democrática. Los dirigentes de Voluntad Popular confirmaron la gran participación de los venezolanos en el #ParoNacionalContraMaduro.

 

 

 
La coordinadora nacional de la central Unión Nacional de Trabajadores (Unete), Marcela Maspero, catalogó el Paro Cívico Nacional como “una victoria popular” debido a la poca afluencia de personas de en las calles venezolanas. Aseguró que en el área comercial “la victoria es más contundente” debido a que cada trabajador se unió a la jornada por su libre albedrío.

 

“La hora cero cívico nacional que hemos apoyado para demostrar de manera constitucional y pacífica que queremos salir de esta dictadura militar ha sido una victoria popular. En los estados del país nos reportan que hay pocas unidades de transporte. Todas las industrias están abiertas, pero hay poca afluencia de trabajadores; en este caso la victoria es más contundente porque la decisión de sumarse al paro es individual y se hace desde la conciencia de los trabajadores. La mayoría de los trabajadores acatamos esta nueva forma de protestar contra este régimen y contra la ruptura del orden constitucional”.

 

El coordinador nacional de Gremios de la tolda naranja, diputado Rafael Veloz, aseguró que esta jornada es una forma de protesta de todos los sectores gremiales para exigir la restitución de la democracia. “El #ParoNacionalContraMaduro es una forma de protesta pacífica y no violenta que tiene la ciudadanía. El pueblo venezolano se concentró para reclamar la restitución del orden constitucional. La participación del paro ha ido mucho más allá del 30% de los trabajadores, este ha sido una actividad exitosa  como lo han sido las marchas de días pasados que enrumban el camino a la restitución del orden constitucional”.

 

El coordinador nacional de Organización de VP y diputado por el estado Vargas, Juan Guaidó, afirmó que los venezolanos acataron este paro ya que hoy debería ser el último día de recolección de 20%. “Estamos en protesta activa desde el miércoles. Este debería ser el tercer día de recolección de firmas pero el régimen decidió romper el orden constitucional y suspender esa recolección. En Vargas los ciudadanos acataron bastante bien el #ParoNacionalContraMaduro y no salieron de sus casas. Fue un paro de venezolanos que decidieron no salir de sus casas y protestar”.

 

La dirigente nacional del partido progresista, Gladys Castillo, destacó la baja asistencia de los niños a los colegios en Caracas. “Hay poca afluencia de personas, se nota en el Metro de Caracas, en los bancos, en los comercios y en los bulevares. Algunos que otros comercios han abierto a raíz de las amenazas hechas por Diosdado Cabello sobre los comercios que no abrieran el día de hoy. Los colegios no tuvieron casi ninguna afluencia de alumnos y de personal educativo, por lo que han tenido que devolver a los jóvenes. El régimen ha puesto autobuses en el centro y han puesto a los trabajadores públicos a caminar en la calle para intentar mostrar afluencia en la calle”.

 

 

La responsable regional de Voluntad Popular en el estado Monagas, diputada María Gabriela Hernández, reportó que hacia Maturín el tráfico de personas es “prácticamente nulo”, pese a que el transporte está funcionando. “En Maturín está como un día domingo, las entidades bancarias, los mercados municipales y colegios están abiertos, mas no hay concurrencia de gente.  En lo que respecta al transporte, está funcionando pero no hay ciudadanos en las calles”.

 

La responsable del partido naranja en Bolívar, diputada Olivia Lozano, catalogó como un “éxito” la jornada en la que muchos ciudadanos se sumaron. “Los bolivarenses se sumaron con fuerza, protagonismo y deber cívico al #ParoNacionalContraMaduro. Nos mantenemos en resistencia y lucha no violenta hasta rescatar el hilo constitucional. Las calles están vacías, los comercios que abrieron, más no hay tráfico, los terminales y las bombas de gasolina están sin gente. En todos los municipios del estado nuevamente se levanta la voz contra el régimen oprobioso de Maduro y sus secuaces. El 3 de Noviembre iremos a Miraflores. ¡Llegó la Hora!”

 

En el Táchira, el responsable regional, diputado Sergio Vergara, puntualizó que “se nota un descenso significativo del flujo de vehículo y el comercio cerró 60%. Hay poca afluencia de ciudadanos en las zonas comerciales, al igual que gente en los bancos. En los colegios hubo poca asistencia”. Por su parte, el alcalde y responsable de VP en Guárico, Yovanny Salazar, señaló que “la asistencia en localidades como Chaguaramas fue del 50%”.

 

 

En ese sentido, el coordinador regional en Aragua de VP, diputado Guillermo Luces, destacó que un alto porcentaje de los aragüeños se sumaron a la jornada. “Los ciudadanos han cumplido en más de 75% la participación del #ParoNacionalContraMaduro. Hoy los aragüeños de manera consciente han decidido quedarse en casa y cumplir el lineamiento de la Mesa de la Unidad Democrática para protestar contra el régimen de Nicolás Maduro y restablecer el orden constitucional”.

 

El responsable de la tolda naranja en Yaracuy, Gabriel Gallo, explicó que “la sociedad civil, comerciantes y transportistas se sumaron al paro cívico nacional. Más de un 70% de los distintos comercios, de las industrias y otros sectores  se sumaron al paro cívico nacional en solidaridad para con todos los que hoy están pasando penuria y necesidad. Esta actividad es una protesta pacífica y democrática, pero contundente, hoy el país no está avanzando, no está produciendo, no está en desarrollo porque hay un gobierno que no escucha al pueblo que hoy quiere cambio».

 

 

 

 

Nota de Prensa

El autismo podría estar causado por un funcionamiento defectuoso de las mitocondrias

Posted on: octubre 28th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Los niños con TEA portan muchas más mutaciones dañinas en su ADN mitocondrial que sus madres y hermanos.

 

 

 

Los trastornos del espectro del autismo (TEA) podrían ser causados por deficiencias en el funcionamiento de las mitocondrias, esto es, los órganos responsables de generar la energía que necesitan las células. Así lo han sugerido distintas investigaciones recientemente publicadas que, sin embargo, no han podido identificar las bases biológicas para esta relación. Pero según un nuevo estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Cornell en Ithaca (EE.UU.), parece que esta teoría quizás no esté demasiado desencaminada. Y es que como muestran los resultados, los niños con TEA tienen un número mucho mayor de mutaciones nocivas en su ADN mitocondrial que el resto de los miembros de sus familias.

 

 

 

 

Como explica Zhenglong Gu, director de esta investigación publicada en la revista «PLOS Genetics», «nuestros hallazgos refuerzan las evidencias alcanzadas en los trabajos realizados recientemente sobre los TEA y llaman la atención sobre la evaluación del ADN mitocondrial o de la funcionalidad de la mitocondria en los niños diagnosticados con TEA que tienen uno o más trastornos del desarrollo o comorbilidades relacionadas».

 

 

 

 

Mutaciones mitocondriales

 

 

 
El estudio tuvo por objetivo evaluar la posible existencia de una asociación entre un mal funcionamiento de las mitocondrias y el desarrollo de TEA. Y para ello, los autores analizaron las secuencias de ADN mitocondrial de 903 niños diagnosticados de autismo, de sus madres y de sus hermanos.

 

 

 

 
Los resultados mostraron que los niños con TEA tienen en su ADN mitocondrial el doble de mutaciones potencialmente dañinas que sus hermanos. Una cifra de mutaciones nocivas que, asimismo, es 1,5 veces mayor que en el caso de sus madres.

 

 

 

 

«Hay que realizar más estudios para dilucidar los mecanismos mitocondriales que sustentan los trastornos del neurodesarrollo»

Zhenglong Gu

 

 

 

 
Y llegados a este punto, ¿por qué no se analizó el ADN mitocondrial de los padres? Pues, simplemente, porque el ADN mitocondrial se hereda directa y exclusivamente de la madre. Concretamente, este ADN mitocondrial es independiente del genoma –o ADN– del núcleo celular y se reproduce de manera espontánea durante la división celular para formar nuevas mitocondrias. Y en este contexto, en el momento de la concepción solo el núcleo del espermatozoide entra en el óvulo, dejando al resto de la célula, incluidas las mitocondrias, detrás. Así, las únicas mitocondrias que se desarrollarán en el nuevo embrión serán las procedentes del óvulo. O lo que es lo mismo, de la madre.

 

 

 

 

Entonces, ¿estas mutaciones en el ADN mitocondrial de los niños con TEA proceden de sus madres? Pues no necesariamente. Como explican los autores, «estas mutaciones pueden ser heredadas de la madre, pero también pueden ser el resultado de mutaciones espontáneas durante el desarrollo».

 

 

 

 

¿Déficit energético?

 

 

 
El estudio también muestra que el riesgo asociado a estas mutaciones es más pronunciado en los niños que tienen un cociente intelectual más bajo y un comportamiento social menos desarrollado que sus hermanos sin TEA. Y asimismo, que estas mutaciones también conllevan un riesgo superior de problemas neurológicos y del desarrollo en los niños con TEA. No hay que olvidar que las mitocondrias juegan un papel central en el metabolismo, por lo que los resultados podrían explicar los trastornos metabólicos comúnmente asociados a los TEA y a otros trastornos del desarrollo.

 

 

 

 

De hecho, inciden los autores, «la evaluación de la presencia de mutaciones en el ADN mitocondrial en las familias de alto riesgo podría ayudar a mejorar el diagnóstico y el tratamiento de todas estas enfermedades»

 

 

 

 

Como concluye Zhenglong Gu, «dado que muchos trastornos del neurodesarrollo en la infancia muestran alteraciones que convergen en una disfunción mitocondrial y podrían tener como heraldo común unas deficiencias en el ADN mitocondrial, es necesario realizar más investigaciones para dilucidar los mecanismos mitocondriales que sustentan estas enfermedades. Además, conocer los aspectos energéticos de los trastornos del neurodesarrollo podría conllevar al diseño de un nuevo tipo de tratamientos y estrategias preventivas centrados específicamente en las mitocondrias».

 

 

 

 

Fuente: abc

Existen tratamientos naturales para las infecciones urinarias

Posted on: octubre 28th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Las infecciones de las vías urinarias más habituales son las producidas por bacterias, aunque también pueden presentarse a causa de virus, hongos o parásitos. Padecer una infección urinaria es muy incómodo ya que impacta en las actividades diarias.

 

 

 

 
Síntomas

 

 

 

 

– Necesidad urgente y frecuente de orinar

 

 

 

 

– Ardor al orinar

 

 

 

 

– Dolor al orinar y en las relaciones sexuales.

 

 

 

 

– Fiebre

 

 

 

 

– Náuseas

 

 

 

 

– Dolor en el costado o espalda (indica infección en los riñones).

 

 

 

 

Si presentas alguno de estos síntomas, los expertos de la Universidad de Maryland recomiendan las siguientes bebidas:

 

 

 

 

Té de cola de caballo

 

 

 

Lo puede comprar en cualquier mercado o tienda naturista.

 

 

 

 

Hierva ½ litro de agua y agregue dos cucharadas soperas de cola de caballo. Deje reposar 15 minutos y consuma una taza en ayunas y antes de dormir.

 

 

 

 

Té de perejil
 

 

 

En una cacerola hierva el agua y agregue unas ramitas de perejil. Déjelas ahí por 20 minutos y agregue unas gotitas de jugo de limón.

 

 

 

 

Beba este té a lo largo del día.

 

 

 

 

Té de ajo

 

 

 

Pique dos dientes de ajo e incorpórelos al agua caliente. Deje reposar por 5 minutos, cuele y beba 3 tazas durante el día.

 

 

 

 

Jugo de sandía
 

 

 

Licúa una rebanada de sandía (sin cáscara ni semillas) con un vaso de agua. Beba este jugo en ayunas.

 

 

 

 

Si nota que después de dos días las molestias continúan, acuda con su médico para que le realice una valoración médica y no exponga su salud.

 

 

 

 

Fuente: globovision

11 pasos para ser más feliz y saludable todos los días

Posted on: octubre 28th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Vida solo una y es demasiado corta para que esperemos ingenuamente ese momento “perfecto”, en el cual creemos que la felicidad bajará del cielo e ingresará a tu vida en forma de dinero, oportunidad o como cualquier persona lo hace.

 

 

 

 

Ser feliz y saludable todos los días es un viaje largo, profundo y reconfortante. Salte de esa zona de confort para dejar viejas costumbres y pensamientos atrás, y ahora mismo empieza a realizar los ajustes necesarios para ganar el bienestar y la plenitud que te dará esa felicidad que necesitas.

 

 

 

 

Existen pasos para ser más feliz. Te los decimos con el propósito de que los sigas y te renueves por completo. ¡Yo ya lo decidí, quiero ser aun más feliz de lo que soy! ¡Anímate tú también!

 

 

 

 

1.Medita todos los días: Coge una alfombrilla de yoga y ponte a meditar. De acuerdo con los expertos, este hábito es saludable porque te pone en estado de relajación y te conecta con el espíritu. Justamente lo que buscas para avanzar en tu vida.

 

 

 

 

2. Reduce la cantidad de cafeína: ¡Tan rico un café! Aunque sientas que sin un café no puedes comenzar el día, lo cierto es que una alimentación saludable, ejercicio y descanso te aportan más que este tipo de bebidas que contienen cafeína.

 

 

 

 

3. Lee: ¿Sabías que las personas más exitosas del  mundo leen un libro por semana? Toma en cuenta que hacerlo mejora la memoria, escritura, evita el estrés, estimula la actividad cerebral y lo mejor de todo es que es un pasatiempo poco costoso.

 

 

 

 

4. Escribe una lista de intereses: Diseña tu vida alrededor de tus metas y sueños.

 

 

 

 

5.  Ayuna “internet”: Cuesta, pero vale la pena. Precisamente ayer luego del trabajo me senté frente a la televisión a ver una película de más de dos horas. Dejé mi teléfono cargando en mi habitación y escuché el sonido de la mensajería tres veces, pero me “obligué” a no levantarme. Me entretuve tanto que terminé de ver la TV sin necesidad de tener el móvil a la par. ¡Se puede!

 

 

 

 

6. Sé valiente: Enfrenta tu vida con valentía porque si no arriesgas, no ganas. Atrévete a cambiar de trabajo, a hacer una llamada, a lanzarte como empresaria…

 

 

 

7. Piensa en el bienestar de otra persona: Toma de tu valioso tiempo para otro que lo necesite. Permite que esa parte humana te traiga orgullo y felicidad porque dejaste de pensar en ti para ayudar a alguien más.

 

 

 

 

8. Aprender a decir “no”: Si eres incapaz de negarte a las personas, oportunidades o peticiones que no te interesan, el estrés y la insatisfacción no se irán de tu vida. Deja de pensar en el qué dirán.

 

 

 

 

9. Decir “te amo” tres veces al día: A las personas más importantes en tu vida. Como dice la canción de Yo te extrañaré: “Ojalá pudiera devolver el tiempo para verte de nuevo, para darte un abrazo y nunca soltarte”… No esperes a que sea tarde para dar un abrazo y decir las palabras mágicas.

 

 

 

 

10. No te obsesiones: Con el resultado final. Cuenta con un rendimiento óptimo de ti misma y deja que las fichas caigan donde caigan. No te decimos que seas conformista, sino que te des la oportunidad de fallar y reivindicarte.

 

 

 

 

11. Cambia tu forma de pensar, vivir, sentir y actuar sobre tu dinero: El dinero no compra la felicidad. ¡Y lo sabes!

 

 

 

 

Fuente: siempremujer

Cómo reducir los poros abiertos

Posted on: octubre 28th, 2016 by Super Confirmado No Comments

¿Tú también estás harta de los poros dilatados? Si tienes la piel grasa, sabes de lo que hablamos. Acabar con ellos no es fácil, pero hay tratamientos que pueden ayudarte a minimizarlos.

 

 

 

Los poros son diminutos orificios de la epidermis cuya función principal es la transpiración de la piel. Su tamaño es variable y depende, en gran medida, de la genética. El problema viene cuando se llenan de secreciones sebáceas que hace que se abran mostrando un aspecto poco estético.

 

 

 

Además los poros abiertos pueden estar relacionados con problemas de acné, al impedir que las secreciones sebáceas salgan por la acumulación de impurezas. Entre las causas de su aparición, la genética juega un papel básico y por eso son más frecuentes en la piel grasa, ya que la producción de grasa está relacionada con un mayor tamaño del poro.

 

 

 

 

Alimentos contra los poros abiertos

 

 

 
Además de la genética, las hormonas también influyen en el tamaño de los poros, así como la contaminación, la exposición al sol, el tabaco, el exceso de maquillaje y la mala alimentación. Según el doctor Nicholas Perricone «es importante seguir una dieta anti-inflamatoria para controlar el exceso de grasa y parar las espinillas, los brotes y los poros obstruidos antes de que se formen. Esto significa controlar el azúcar en la sangre y los niveles de insulina y para ello, hay que evitar alimentos ricos en almidón y azúcar».

 

 

 

 

El doctor Perricone recomienda los pescados de agua fría con un alto contenido en ácidos grasos esenciales omega 3 (salmón, sardinas, anchoas, arenque…). Asímismo en esta dieta antiinflamatoria deberíamos incluir alimentos ricos en Vitamina B2: espinacas, almendras, huevos y setas.

 

 

 

 

El problema aumenta con la edad

 

 

 
El problema de los poros abiertos afecta a mujeres de todas las edades. Es más, conforme la piel envejece, pierde elasticidad y firmeza, y los poros aumentan de tamaño. Siendo al final otro signo del envejecimiento prematuro de la piel. El Doctor Adam Geyer, Dermatólogo Asesor de Kiehl’s señala que «cuando los poros se dilatan, la piel pierde su resplandor de juventud y adquiere un aspecto rugoso, irregular y apagado».

 

 

 

 

Acabar con los poros dilatados no es fácil, pero sí es cierto que existen ciertas pautas y productos que ayudan a minimizar su aspecto con el objetivo de conseguir un cutis lo más perfecto posible. Es importante utilizar tanto productos de limpieza y tratamiento específicos para reducir los poros, como cosméticos que los ocultan para que el resultado del maquillaje sea más luminoso.

 

 

 

 

Consejos para reducir los poros

 

 

 

 

La limpieza y el desmaquillado son fundamentales para evitar que los poros abiertos se obstruyan. Utiliza productos específicos para tu tipo de piel y limpia siempre por la mañana y por la noche, aunque no te hayas maquillado.

 

 

 
La exfoliación en casa, al menos una vez a la semana, es indispensable.

 

 

 
Los cepillos faciales te ayudarán a mantener tus poros limpios y evitar que se obstruyan.

 

 

 
Las mascarillas purificantes de arcilla son también muy aconsejables. Para ver sus beneficios tienes que ser constante y usarlas una vez a la semana.

 

 

 
Está demostrado que los productos con ácido salicílico limpian los poros en profundidad.

 

 

 
La exposición al sol puede agravar el problema, así que utiliza siempre un protector solar o cremas que incluya protección frente al sol.

 

 

 
Hay trucos caseros que pueden ayudarte también. Corta un limón en dos y frótalo por tu piel, sin apretar demasiado. El limón actúa como un exfoliante.

 

 

 
Además de productos de limpieza, hay cremas, sérums, y todo tipo de tratamientos específicos para pieles con poros dilatados.
 

 

 

 

En el centro de belleza

 

 

 
Si el problema de los poros abiertos te trae de cabeza y no consigues minimizarlos puedes acudir a un centro de belleza o medicina estética. Además de las clásicas limpiezas con vapor y extracción manual, existen tratamientos con láser y peelings que resultan bastante efectivos para reducir el tamaño. En el Centro Médico Rusiñol aplican el peeling de TCA – Tricloroacético por su efecto regulador de la glándula sebácea, que cierra el poro cutáneo, renueva las capas superficiales de la piel y estimula el fibroblasto para la formación de colágeno y elastina.

 

 

 

 

Fuente: mujerhoy

Hijos prematuros: ¿cómo podemos afrontar los miedos?

Posted on: octubre 28th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Durante el embarazo los futuros padres tendrán nueve meses para prepararse para la nueva etapa que se abre ante ellos. En ese tiempo es frecuente que aparezcan miedos, temores e incertidumbre sobre aspectos como la crianza, cómo se desenvolverán en la paternidad y qué futuro les espera. Estos temores se intensifican ante la situación de un parto prematuro: se suma la preocupación de no saber si quedarán secuelas en la vida adulta de sus hijos.

 

 

 

 

Hay múltiples factores que hacen que un embarazo no llegue a término o que se tenga que provocar el partoantes de lo que estaba previsto. La cuestión es que la madre no podrá anticipar este hecho que puede generar una situación estresante e incrementar sus inseguridades. Nadia del Real López, psicóloga clínica en Centro TAP. Tratamiento Avanzado Psicológico, indica que la madre no debe sentirse culpable porque el niño todavía no esté en su tripa “la información, poder hablar con el entorno cercano y sentirse escuchada para no caer en la necesidad de juzgarse e incluso no repasar una y otra vez que pudo haber hecho mal, puede ayudar a reducir la ansiedad y el impacto que esta noticia haya podido tener en el proceso de maternidad que tendrá que afrontar”.

 

 

 

 

La especialista explica que tener un hijo prematuro no implica que en el futuro el niño tenga más problemas que otro que ha nacido cuando el embarazo se ha llevado a término, simplemente tendrán que tener un adecuado seguimiento para garantizar que su desarrollo sea el adecuado. En estos casos Del Real recomienda “construir una barrera de protección para que los miedos no nos gobiernen durante la crianza”.

 

 

 

 

Paso a paso para superar los temores

 

 

 
Tras el parto prematuro la mujer tendrá que hacer frente a muchas emociones y algunas de ellas pueden ser un proceso duro, como el hecho de acudir a diario al hospital para ver a su hijo. Además, incluso cuando recibe el alta y el niño está en casa, el alivio no es completo debido a las revisiones constantes. ¿Qué pueden hacer para sobrellevar esta situación? “Para ambos casos tener una visión positiva de la situación ayudará a estos padres a no caer en el pesimismo o derrotismo”, afirma Del Real, quien señala que fijarse en los avances que se consiguen a diario (el aumento de peso, el reconocimiento de los estímulos, etc.) y no en lo que queda por recorrer, es la clave para mantenerse motivados, optimistas y fuertes.

 

 

 

 

En esta línea, la psicóloga aboga por normalizar ciertos procesos para frenar aspectos como la frustración de no poder dar el pecho en los casos en los que el niño no tiene desarrollada la capacidad de succionar. Es importante que estas madres no se sientan peores madres que las que han llevado el embarazo hasta el final, ya que en estos casos también hay circunstancias que hacen que el niño no siga una lactancia materna: no les ha subido la leche, no cuentan con una leche de calidad para la alimentación del niño, es contraproducente para la salud de la madre o deciden no darle el pecho voluntariamente, por ejemplo. “Afortunadamente hoy en día existen opciones para alimentar al bebé prematuro con la propia leche materna a través de sonda o biberón”, añade.

 

 

 

 

En definitiva, en estas situaciones las madres tienden a fijarse en los aspectos negativos y en encerrarse en sus temores, cuando la experta especifica que el miedo no es necesariamente malo siempre que sepan gestionarlo para que no las gobierne. Así, si en el futuro deciden volver a ser madres es crucial que disfruten del nuevo embarazo y destierren el miedo a pasar por una situación similar. “Las mujeres con antecedentes de parto prematuro tienen un 30 por ciento de riesgo asociado para que este nuevo embarazo no llegue a término. Lo que significa que las probabilidades de llegar a término son del 70 por ciento”, destaca Del Real, quien incide en que el riesgo de que en un nuevo embarazo haya un parto prematuro se reduce si se hace un control estricto de la gestación.

 

 

 

 

“Es importante poder vivir la etapa gestacional lo más tranquilos posible, ajustarnos a los parámetros médicos, a las instrucciones indicadas por el equipo de expertos que nos acompañan y gestionar el embarazo con calma sin agobiarse. Para ello realizar actividades agradables, utilizar distracciones que potencien nuestra capacidad de disfrute y no poner el foco continuo en el embarazo nos facilitará reducir el temor”, concluye la experta.

 

 

 

 

Fuente: dmedicina

Nintendo Switch contará con una amplia gama de accesorios

Posted on: octubre 28th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Ya ha pasado una semana desde que Nintendo Switch se presentase con su primer tráiler oficial y ahora, Tatsumi Kimishima, presidente de Nintendo, ha dado nueva información sobre la consola que nos hace pensar en que Nintendo Switch podría ofrecer mucho más de lo que vimos en esta primera toma de contacto. Y es que, Kimishima ha aclarado que la máquina contará con una amplia gama de accesorios.

 

 

 

Como sabéis, la pantalla portátil de Nintendo Switch contará con anclajes laterales en los que podremos conectar los mandos de la consola, pero parece que no será lo único. “Puede que sea apropiado llamarlos accesorios”, explicaba el presidente de Nintendo en una entrevista concedida al portal BloombergTechnology. “O podría ser más apropiado llamarlos complementos de hardware. Es probable que lo más correcto sea llamarlos accesorios. Y podéis suponer que habrá una gama más alta de ellos y que los presentaremos en enero”.

 

 

 

Recordad que el 13 de enero se celebrará un evento en directo donde Nintendo revelará la fecha de lanzamiento y anunciará algunos de los juegos que tendrá Nintendo Switch. Por las palabras de Kimishima parece que este mismo evento también conoceremos más accesorios para la consola, así que tendremos que estar muy atentos para ver qué es lo que Nintendo nos tiene preparado. ¿Tal vez un portal para la conexión de las figuras Amiibo?

 

 

 

 

Fuente:

Crean una aplicación móvil que detecta infartos de miocardio

Posted on: octubre 28th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Un grupo de investigadores de la Universidad de Turku (Finlandia) ha desarrollado una aplicación móvil que permite detectar los infartos de miocardio utilizando los sensores de movimiento de los teléfonos inteligentes, informó este viernes el centro universitario.

 

 

 

 

La aplicación, cuya versión de prueba estará disponible en 2017, emplea sensores como el giroscopio, preinstalados en todos los modelos de iPhone y en muchos dispositivos Android, para medir los micromovimientos rotatorios de la cavidad torácica con solo colocar el móvil sobre el pecho durante dos minutos.

 

 

 

 

Posteriormente, la aplicación utiliza un algoritmo para procesar los datos y detectar posibles anomalías en el funcionamiento del corazón.

 

 

 

 

Según los investigadores finlandeses, si el paciente registra primero los movimientos de su corazón en condiciones normales, la aplicación es capaz de detectar un eventual infarto con una precisión superior al 90 %.

 

 

 

 

«Cuando se perturba el flujo de sangre al músculo del corazón, estos micromovimientos en el pecho se ven afectados y el teléfono puede sentirlo», afirma el director del proyecto, Tero Koivisto.

 

 

 

 

Cuando un paciente sienta un dolor en el pecho -explica-, solo tendrá que colocar el móvil sobre el corazón y la aplicación le dará un diagnóstico al cabo de dos minutos, después de recoger y procesar los datos.

 

 

 

 

Según los investigadores finlandeses, detectar el infarto de miocardio en cuanto aparecen los primeros síntomas es fundamental para poder recibir atención médica lo antes posible.

 

 

 

 

Fuente: globovision 

« Anterior | Siguiente »