Archive for octubre 26th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Gobierno financiará pequeñas plantas para el procesamiento de harina de maíz

Posted on: octubre 26th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Los tecnólogos e innovadores populares realizarán un encuentro nacional desde el 27 hasta el 29 de octubre en las instalaciones de la Escuela Venezolana de Planificación, para consolidar propuestas que ayudarán a la producción, manejo, conservación y procesamiento del maíz.

 

 

Miguel Carreño, presidente de la Gran Misión Saber y Trabajo, informó que en la actividad participarán más de 170 personas vinculadas a la producción de semillas y agroecológica del maíz, así como algunos que se encuentran trabajando en el procesamiento de harina de maíz precocida para garantizar la tradicional dieta del venezolano, que consume arepas y los alimentos derivados de este rubro.

 

 

Carreño detalló que el Gobierno financiará pequeñas plantas para el procesamiento de harina de maíz en las diferentes comunidades organizadas del país, de manera de disminuir la dependencia de las corporaciones que actualmente se encargan de la producción de este alimento, reseñó ÚN.

 

 

“Las plantas que estamos trabajando son plantas de pequeña escala que lograrán suministrar la producción del rubro para el consumo familiar, porque estarán procesando entre quinientos y mil kilos diarios. Esto permitirá el abastecimiento de harina de maíz a dos mil familias”, aseguró Carreño.

 

 

El presidente de la Gran Misión Saber y Trabajo indicó que la instalación de estas plantas se vinculará con el plan de siembra comunal, en el que el poder popular está produciendo más de 30 mil hectáreas de maíz y han tenido una participación protagónica en la producción primaria de este rubro.

 

 

“Queremos mostrar cómo nosotros desde esta gran misión podemos apoyar estas iniciativas y experiencias de emprendimiento que han surgido desde la base de nuestro pueblo para empoderarse de la producción de este rubro y romper las cadenas de dependencia”, señaló Carreño.

 

 

Dijo que las primeras plantas se pondrán en funcionamiento en el estado Cojedes y posteriormente en el resto del territorio nacional.

 

 

 

Banca y Negocios

Bernal convocó a vigilia permanente frente al Palacio de Miraflores

Posted on: octubre 26th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Para el dirigente chavista, el pueblo frenará las pretensiones de la AN de enjuiciar y destituir al presidente Nicolás Maduro a través de la figura del juicio político que no existe en la constitución “y que no tiene base jurídica”

 
El miembro de la dirección nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela –PSUV-, Freddy Bernal, llamó a los ciudadanos a concentrase en vigilia permanente frente al Palacio de Miraflores para contrarrestar los supuestos ataques de la oposición a la Constitución y al Presidente Nicolás Maduro. “Como elemento preventivo estamos llamando a concentrarnos desde ahora frente al Palacio de Miraflores en vigilia permanente, para evitar cualquier locura de parte de la oposición que llego al máximo del irrespeto a la constitución”.

 

 

En entrevista a Esther Quiaro en el espacio En Sintonía de Unión Radio, reafirmó que desde el pasado domingo está en marcha un golpe de estado parlamentario pese a que la directiva de la Asamblea Nacional –AN- está en desacato. “No obstante esta oposición ha llamado hoy a la Toma de Venezuela y nosotros en contraposición hemos llamado a la defensa de la Constitución”.

 

 

 

Bernal aseguró que la MUD quería transformar la jornada del 26O en un paro nacional  que no hubiese transporte público, que las empresas y los colegios no abrieran: en fin causar desasosiego, confusión  y malhumorar a la mayoría de los venezolanos que queremos trabajar”.

 

 

 

Rechazó la decisión tomada este martes por la AN de convocar al presidente Nicolás Maduro el 1º de noviembre al Palacio Federal Legislativo para interpelarlo por supuestas violaciones a la constitución. “Maduro no puede ni debe ir a la AN porque si va estaría desconociendo la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia –TSJ- y entraría también en desacato”.

 

 

Bernal aseguró que la figura del juicio político o impeachment no existe en la constitución venezolana. “Lo que están haciendo estos irresponsables es sencillamente no se puede permitir y por eso ayer Nicolás Maduro convoco el Consejo de Estado, previsto en la constitución, en el que deben estar presentes todos los jefes de los Poderes Públicos, incluido el señor (Henry) Ramos Allup y, si no va hoy, entraría en desacato y se estaría colocando a espaldas de la Constitución”.

 

 

 

Freddy Bernal aseguró que Maduro siempre ha estado abierto al diálogo y ha atendido las sugerencias de la oposición que pidieron como mediadores a mandatarios extranjeros y a un representante del papa. “Se invito a Zapatero, Torrijos y Leonel Fernández. Los señores patearon la mesa. Pidieron a un delegado del papa Francisco y envió al nuncio de Argentina y ahora pretenden dejar en ridículo al nuncio y además le han caído a golpes a su vocero de la MUD, Jesús Chuo Torrealba”.

 

 

 

“¿La MUD representa a quien? Creo que el gran logro de Ramos Allup es que no solamente auto disolvió la AN sino que auto disolvió la MUD porque no representan a nadie, no es vocera de nadie y no tiene poder de convocatoria y en su locura hoy llamaron a la Toma de Venezuela”, concluyó.

 

 

 

Caída del poder de compra afecta hasta las ventas de los bachaqueros

Posted on: octubre 26th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El Plan de Abastecimiento Complementario vende el papel higiénico, la pasta dental, el champú y el jabón de baño entre 205% y 28,7% más caros que en Petare

 

El alto precio de los productos ha afectado hasta a los revendedores de mercancía regulada, también conocidos como bachaqueros, quienes se quejan de que sus ventas han mermado porque los consumidores aseguran que no tienen dinero. Ayer, en las adyacencias de la redoma de Petare no había la misma cantidad de bachaqueros que hace dos meses, ni siquiera la cuarta parte. “Ya no se vende como antes, la gente no tiene plata”, afirmó una revendedora que estaba sentada sobre una cesta de plástico, con una niña pequeña al lado.

 

 

Hacía el puente Baloa, Petare, la mayoría de los vendedores informales ofrecían leche, azúcar y café en pequeñas bolsas de 100 o 150 gramos en 200 bolívares. Una compradora preguntó por qué vendían así, fuera del paquete original, y la respuesta fue: “Lo divido en bolsitas para que se lo lleven. El paquete completo cuesta mucho y me dicen que es muy caro”.

 

 

En la esquina siguiente estaba un señor con un saco de arroz sobre una mesa. De allí sacaba con las manos el cereal, sin cuidar la higiene, y llenaba las pequeñas bolsas plásticas. Los transeúntes lo observaban y seguían de largo.

 

 

Al otro lado, después de la salida del Metro, varios hombres exhibían en una bolsa de plástico, colocada en el piso, un pequeño envase de aceite vegetal en 1.700 bolívares, arroz en 2.400 bolívares y azúcar brasileña en 2.600 bolívares. “Te la dejo en 2.400 bolívares”, dijo uno de los vendedores cuando una mujer que preguntaba por los precios se disponía a irse del lugar.

 

 

También ofrecían el litro de otro tipo de aceite en 2.800 bolívares y una marca de arroz no tradicional en 2.500 bolívares. Nadie les compraba.

 

Más caros en el PAC. En la acera de enfrente se podían adquirir productos de aseo personal: 4 rollos de papel higiénico en 800 bolívares o uno por 200, mientras que en el Plan de Abastecimiento Complementario, implementado por el gobierno la semana pasada, un rollo cuesta 610 bolívares; es decir, 205% más caro que en los bachaqueros de Petare. La pasta dental también se consigue en un precio menor: 800 bolívares, pero en el plan de abastecimiento de La Florida estaba en 1.394 bolívares, 74,25% más cara.

 

 

Igual ocurría con el jabón de baño. La barra de 500 gramos costaba 500 bolívares, mientras que la de 250 gramos importada, que vende el gobierno, tiene ese mismo precio. También se podía adquirir champú en 3.000 bolívares, aunque el plan de abastecimiento exhibe un producto colombiano similar en 3.861 bolívares, 28,7% más costoso.

 

 

Sin embargo, Daniel Aponte, jefe de gobierno del Distrito Capital, había asegurado que colocarían “a la venta alimentos y rubros de primera necesidad importados, no subsidiados, a precios que están muy por debajo de los precios especulativos”. Declaró que el plan de abastecimiento ayudará a erradicar las mafias de bachaqueros en el país.

 

 

Ayer, cerca del mediodía,  se observó que los consumidores no adquirían productos regulados y su atención se centraba en la oferta de vegetales y frutas. El kilo de tomate, cebollas, papas y pimentón estaba en 500 bolívares, y el de mandarina y guayaba en 300 bolívares. Otra novedad era el abundante stock de fresas en 500 bolívares el kilo, más barato que el cambur, cuyo kilo estaba entre 800 y 1.000 bolívares.

 

 

 

 

LA CIFRA

 
1.394
bolívares cuesta la pasta dental importada por el gobierno desde Colombia, mientras que la nacional los revendedores la ofrecen en 800 bolívares

 

 

 

El Nacional

Un millón de personas piden liberar a Pizza, el oso polar más triste (Video)

Posted on: octubre 26th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Un millón de ciudadanos claman por la liberación de Pizza, el oso polar encerrado en un centro comercial de la ciudad china de Cantón.

 
Activistas en defensa de los animales denuncian que la salud mental de Pizza se ha visto deteriorada. Un total de 50 organizaciones chinas pidieron el martes en una carta al Gobierno de Cantón que muestre compasión por el animal, apodado como “el oso polar más triste del mundo”, y presentan un millón de firmas de ciudadanos de todo el mundo que apoyan su causa.

 

 

«Pizza» el oso polar más triste del mundo vive en un centro comercial en China. (Foto: Animal Asia).

 

 

En una conferencia de prensa conjunta en Pekín, representantes de estos grupos mostraron a la prensa imágenes del interior del centro comercial, que ofrece a los clientes como “atractivo” la presencia de animales de toda clase: desde el oso polar hasta un zorro polar o una morsa.

 

 

En un video publicado por Humane Society International  (HSI), se puede ver aPizza dando vueltas por el minúsculo espacio en el que se le mantiene, balanceando continuamente la cabeza o pegado a unos pequeños barrotes -su único contacto con el exterior-, mientras los niños golpean la cristalera para que el plantígrado les preste atención y los adultos toman fotografías de la escena.

 

 

También lea ► El oso polar más triste del mundo que vive en un centro comercial de China

 
Según el profesor Alastair Macmillan, experto en veterinaria de HSI, el comportamiento de Pizza muestra “su frustración y malestar”  y alerta de que, si sigue en estas condiciones, su estado mental irá a peor.

 

 

 

“Un centro comercial no es lugar para mantener a un animal salvaje. Pizza ya no podrá volver a su hábitat natural, pero los gestores de los almacenes al menos deberían dejar que viviera el resto de sus días en un espacio donde pueda respirar aire puro y ver la luz del día”, señalan desde la Asociación para el Bienestar de los Animales de China en un comunicado difundido por HSI.

 

 

 

De momento, desde el centro comercial se negaron el martes a hablar con la prensa sobre el tema, mientras siguen abriéndose instalaciones similares en otros puntos del país.

 

 

 

Este es el video publicado por Humane Society Internacional para denunciar la intranquilidad del animal por permanecer en cautiverio

 

 
Activistas dicen que la salud mental de «Pizza» se ha deteriorado. (Foto: Animal Asia).

Activistas dicen que la salud mental de "Pizza" se ha deteriorado. 
(Foto: Animal Asia).
En esta foto, «Pizza» pareciera que llora, aulla o busca una salida. (Foto: Animal Asia).

En esta foto, "Pizza" pareciera que llora, aulla o busca una salida. (Foto: Animal Asia).

 

 

Stefanía Fernández reveló sus motivos para salir a marchar

Posted on: octubre 26th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La ex reina de belleza dijo que participa en la movilización para exigir que se cumplan los derechos de los venezolanos

 

Stefanía Fernández, Miss Universo 2009, envió un mensaje a los venezolanos antes de salir a la macrha convocada por la oposición este miércoles.

 

 

La ex reina de belleza reveló los motivos que la llecvaron a asistir a la denominada Toma de Caracas. «Seguiré marchando pacíficamente para exigir que se cumplan mis derechos y para poder tener a mis hijos en esta hermosa tierra», manifestó.

 

 

Asimismo, Fernández recalcó que no es posible que se realice un diálogo entre oficialismo y oposición si no hay justicia.

El Nacional

Guanipa: Si no quieren hacer el revocatorio vamos a unas elecciones generales

Posted on: octubre 26th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El diputado a la Asamblea Nacional por MUD, Tomás Guanipa, exhortó este miércoles al Gobierno Nacional a contarse en unas elecciones generales, tras la suspensión del referendo revocatorio presidencial.

 

 

Guanipa afirmó que se está violando la Constitución al no realizarse la consulta electoral ni las elecciones regionales este año.

 

 

Por su parte, denunció que han cerrado los accesos a Caracas y han colocado un piquete para evitar que se movilicen, pero dijo que de igual forma esa situación no va a detener a los simpatizantes que quieren marchar.

 

 

Asimismo, consideró que no puede haber diálogo por la posición que ha asumido el presidente Nicolás Maduro.

 

 

Globovisión

Organización humanitaria encuentra 25 personas muertas en lancha neumática en el Mediterráneo

Posted on: octubre 26th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 
La organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) informó este miércoles del hallazgo de 25 personas muertas en una lancha neumática que había sido socorrida frente a las costas de Libia, en el mar Mediterráneo.

 

El número de víctimas mortales en el intento de hacer la travesía de Mediterráneo esta semana aumentó a 68, mientras se calcula que unos 30 han desaparecido.

 

 

AFP

Consejo de Defensa de la Nación sin Legislativo

Posted on: octubre 26th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Representantes de cuatro de los cinco poderes públicos participan este miércoles en el Consejo de Defensa de la Nación que se llevará a cabo en el Palacio Presidencial.

 

 

Es de recordar, que el presidente de la República Nicolás Maduro hizo la convocatoria este martes durante una concentración en los alrededores de Miraflores, «para evaluar el golpe parlamentario de la Asamblea Nacional y el plan de diálogo para la paz».

 

 

Vale destacar, que el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Henry Ramos Allup, anunció que no asistirá en representación del Poder Legislativo por considerar el evento como «un teatro».

 

 

El diputado aseguró que el propósito de esa actividad, a la que fueron citados los cinco poderes públicos, tiene como finalidad «hacerle una acusación a la AN por la violación a la Constitución, yo no voy a hacer ese papel de tonto».

 

 

Maduro/AVN

 

Globovisión


Estamos en la etapa final de la dictadura”: Diputada Gaby Arellano a NTN24

Posted on: octubre 26th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

La diputada a la Asamblea Nacional (AN), Gaby Arellano, afirmó que 80% de los ciudadanos se movilizará en los 24 estados del país en la denominada “Toma de Venezuela”.

 

 

 

La parlamentaria enfatizó que actualmente el país atraviesa la “etapa final de la dictadura”. Aseveró que los ciudadanos demandan un cambio político inmediato.

 

 

 

“La respuesta contundente en las calles venezolanas va a dar un mensaje al país, al mundo, a la familia de la Fuerza Armada, porque la paz de la República está en las manos de los hombres y mujeres que tienen las armas y que no están representadas por quien ayer habló como ministro de la Defensa”, dijo.

 

 

 

La oposición regresa a las calles este miércoles para protestar por la suspensión temporal del revocatorio contra Nicolás Maduro.

 

 

 

Desmintió categóricamente que los adversarios al mandatario estén detrás de un golpe de Estado.

 

 

NTN24

Simón Calzadilla: No están dadas las condiciones para un diálogo

Posted on: octubre 26th, 2016 by Super Confirmado No Comments

 
Para el segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional, Simón Calzadilla, en Venezuela se desarrollará un diálogo cuando se den las condiciones para que el pueblo recupere su soberanía en materia electoral.

 

 

No obstante, indicó que desde la Mesa de la Unidad Democrática están trabajando en un consenso para determinar quienes serían los responsables de asistir a un eventual diálogo con la participación del Vaticano.

 

 

Repudió que hoy los venezolanos no puedan asistir las mesas electorales para solicitar la activación del referendo revocatorio, motivo por el que tuvieron que salir a las calles para exigir la elección popular.

 

 

Ante ello solicitó al presidente de la República, Nicolás Maduro, que «renuncie» si no está de acuerdo con el revocatorio.

 

 

Por otro lado, pidió al Alto Mando Militar trabajar en defensa del pueblo y la Constitución y no de un partido político.

 

 

 

Globovisión

« Anterior | Siguiente »