Archive for octubre 26th, 2016

« Anterior | Siguiente »

«El Chapo» Guzmán dijo que estará muerto para diciembre

Posted on: octubre 26th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Joaquín «El Chapo» Guzmán aseguró a su esposa Emma Coronel que «estará muerto para diciembre» por el trato que recibe en la cárcel de Ciudad Juárez.

 

 

Coronel relató el último encuentro que mantuvo con su esposo y expresó que su estado de salud se ha deteriorado.

 

 

«Cada visita lo veo decayendo más y más, se le olvidan las cosas, se queda de repente ido; es completamente otro, incluso en cómo habla», señaló.

 

 

Por su parte, el comisionado nacional de seguridad de México, Renato Sales, aseguró hoy que Guzmán «no está sujeto a tortura ni a ningún trato degradante o inhumano», sino a «una medida de vigilancia especial contemplada en la propia ley», en respuesta a declaraciones de su esposa y sus abogados.

 

 

A su vez, dijo que el Gobierno está «en la mejor disposición de que acuda la CNDH» a la prisión para constatar sus condiciones de reclusión.

 

 

Afirmó que el narcotraficante «ha tenido visitas de los familiares» y mencionó 35 visitas conyugales de Coronel, así como otras de sus hijas, hermanas y abogados.

 

 

«Su salud es buena, tiene una presión (arterial) de 120 sobre 80 y 130 sobre 90. Tiene salida al patio permanente, no se encuentra segregado», dijo el funcionario, aunque precisó que no convive con otros reos.

 

 

«No tiene ningún problema de salud grave, no está enfermo. Está sujeto a medidas de vigilancia especiales y así lo amerita», puntualizó el comisionado.

 

 

El pasado 21 de octubre la abogada de Guzmán en Ciudad Juárez, Silvia Delgado, dijo a Efe que el estado de salud mental del recluso es preocupante porque «le duele el cerebro» y experimenta pérdida de memoria.

 

 

 

Por su parte, Andrés Granados, uno de los líderes del equipo defensor, dijo a Efe que su cliente podría fallecer tan pronto como diciembre próximo si continúa recibiendo «malos tratos» dentro de la prisión.

 

 

«Su estado de salud está deteriorado, él se siente mal, le están quitando el medicamento. Parece que el Gobierno federal lo quiere matar antes que extraditar», dijo el letrado, entrevistado en el aeropuerto de Ciudad Juárez después de visitar al reo.

 

 

Con información de Efe.

Capriles: «La AN también puede declarar el abandono del cargo»

Posted on: octubre 26th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El gobernador del estado Miranda aseguró que si, es necesario, marcharán a Miraflores para hacer valer sus derechos y reiteró que desde la autopista Francisco Fajardo anunciarán los próximos pasos

 

Henrique Capriles Radonski, gobernador del estado Miranda, declaró que la Asamblea Nacional no solo tiene la potestad de declarar la responsabilidad política contra el presidente Nicolás Maduro, sino que puede declarar el abandono del cargo.

 

 

“El abandono del cargo es una falta absoluta y lleva a un proceso electoral», aseguró desde el comando de campaña de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en Bello Monte.

 

 

Agregó que están dispuestos a marchar a Miraflores y añadió que defenderán el hilo constitucional en el país.

 

 

“Si nos roban el derecho a votar, la actitud debe ser otra para defender nuestros derechos”, destacó.

 

 

Reiteró que, desde la autopista Francisco Fajardo, se anunciará el siguiente paso. “Hoy nos correspondía a 20 millones de venezolanos realizar el último paso para el revocatorio. Hoy nos estamos movilizando contra un golpe que se dio contra el derecho del pueblo venezolano a decidir”, sostuvo.

 

 

 

El Nacional

 

Policía de Mérida reprime con gases lacrimógenos marcha de la Toma de Venezuela

Posted on: octubre 26th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El hecho ocurrió en el municipio Cardenal Quintero de la capital merideña. Los manifestantes continuaron el recorrido hasta la avenida Tulio Febres

 

Funcionarios de la Policía de Mérida reprimieron este miércoles la movilización convocada por la Mesa de la Unidad Democrática, como parte de la denominada Toma de Venezuela.

 

 

«Policía de Mérida lanza gases lacrimógenos contra la marcha, pero las personas siguen su recorrido», informó el corresponsal de El Nacional en Mérida, Leonardo León.
El hecho ocurrió en el municipio Cardenal Quintero. Se tiene previsto que la marcha llegue hasta la avenida Tulio Febres.

 

     

 

 

El Nacional

 

Un montaje nada convincente

Posted on: octubre 26th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

¿Puede haber diálogo entre el régimen dictatorial de Maduro y los dirigentes de la oposición democrática? ¿Pueden sentarse a hablar con tranquilidad y alivio de conciencia sobre los temas que preocupan y lastiman a la sociedad? En estos momentos la respuesta es rotundamente no.

 

 

 

Los atropellos cometidos por la cúpula corrupta del PSUV así lo demuestran. Nadie en la MUD debe sentirse en la obligación de asistir a unos encuentros con auténticos pandilleros de la política, con mentirosos consumados, con atracadores del tesoro público, con los responsables de la ruina de Pdvsa, con quienes a la vez que se enriquecen dejan morir a centenares de niños pobres y enfermos, y quienes siembran hambre y fomentan la delincuencia en los barrios populares.

 

 

 

Con esta basura política no existe la menor posibilidad de dialogar. La primera condición, si se llegara a abrir un diálogo, es que escojan entre sus filas a aquellas personalidades del PSUV y sus aliados que mantengan una actitud digna, respetuosa del orden político y jurídico y que deseen una salida pacífica y democrática a la grave crisis que padece Venezuela por culpa de la ineptitud de Maduro y su camarilla civil y militar.

 

 

 

Resulta difícil llegar al convencimiento de que en las filas del oficialismo no exista gente moderada, sensata y, de paso, inteligente, dispuesta a rescatar los valores iniciales que movieron a esa dirigencia política y al grueso de su militancia a proponer proyectos, reformas, leyes y cambios de rumbos aceptables para la mayoría de la población. Pero en el camino se fueron apartando o refugiándose en el silencio cuando la ola excremental fue subiendo a niveles intolerables.

 

 

 

De la misma manera, la dirigencia opositora debe mantener la distancia con oficialistas que, como es el caso de Jorge Rodríguez, solo saben actuar como facinerosos, al punto de fungir como el cabecilla del asalto a la Asamblea Nacional, un acto que lo descalifica como negociador de asuntos de tan alto nivel político. Da grima, da pena y provoca arcadas verlo sentado al lado del enviado especial del Papa, un emisario merecedor de mayores consideraciones.

 

 

 

 

Desde luego, esto duele como una patada en el estómago y rebaja la estima nacional e internacional del país. Montar una escena con personajes oficialistas de esta calaña, convocar a ex presidentes nada confiables para que sirvan de actores de relleno, sentarlos en una “presunta mesa de negociaciones” con banderas del Vaticano, Venezuela y Unasur a sus espaldas para darle el “brillo de un acto protocolar de altura”, es algo que lleva la firma del anciano de las argucias, Roy Chaderton. Al pobre Chúo Torrealba lo sentaron solito.

 

 

 

 

Pero, después de esta insólita primera cita del enviado del papa Francisco con los factores nacionales, se anunció una inminente reunión de dialogantes en la isla de Margarita y el régimen puso a repicar las campanas de la cohabitación. Anunció que el diálogo ya era un hecho y que, por consiguiente, se avanzaría hacia tratos tendentes a la moderación. Falso, por supuesto.

 

 

 

Para el oficialismo, en  la AN no había sucedido nada el pasado domingo, ni el acuerdo contundente de los diputados contra el TSJ, contra el CNE y contra el presidente de la república.  Pelillos a la mar, calma y cordura. Faltó, eso sí, el liderazgo contundente y sin fisuras de la MUD. Nada menos.

 

 

Editoerial de El Nacional

 

Miss Universo 1986 se expresó sobre la situación de Venezuela

Posted on: octubre 26th, 2016 by Super Confirmado No Comments

 

La Miss Universo 1986, Bárbara Palacios, publicó en su cuenta de Instagram un mensaje a favor de la Toma de Venezuela, expresando su apoyo a quienes continúan luchando por un mejor país.

 

 

«Somos muchos venezolanos en el exterior atentos y orando por nuestros compatriotas Venezolanos. Muy pronto todos unidos participaremos en la reconstrucción de nuestra amada patria», escribió Palacios a sus más de 225.000 seguidores en la red social.

 

 

La venezolana se unió a otras reinas de belleza como Dayana Mendoza y Stefanía Fernández, quienes también se manifestaron a través de Instagram.

 

 

 

El Nacional

Portadas de los diarios del miércoles 26/10/2016

Posted on: octubre 26th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Venezuela pide a países no OPEP reducir 500 mil b/d

Posted on: octubre 26th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El ministro de Petróleo y presidente de Pdvsa, Eulogio Del Pino, propuso a países no OPEP reducir su producción petrolera entre 400 y 500 mil barriles diarios.

 

 

 

No hace falta ser un experto petrolero para calificar esta posición como descabellada. Estos países no OPEP tienen también sus intereses económicas a través de la venta de su petróleo, poseen sus mercados y es previsible que esta materia prima sea también usada como estrategia geopolítica igual que lo hace Venezuela con los del ALBA. Por tanto, pedirles que reduzcan su producción para complacer a Venezuela es una quimera.

 

 

 

“Los países que están al margen de la OPEP extraen unos 16 millones de barriles al día. Les proponemos coordinarse y rebajar la extracción en unos 400.000-500.000 barriles diarios”, manifestó el ministro a la prensa moscovita, tras hablar con su par ruso, Alexander Novak. Sería una proposición venezolana, aún por estudiarse durante el encuentro técnico de este mes, y que representaría “más o menos” la mitad de la cuota a rebajar, acordada por los miembros de la organización.

 

 

 

Las naciones dentro de la Organización “están dispuestos a rebajar la producción en 700.000 barriles hasta los 32,5-33 millones de barriles al día”, recordó Del Pino.

 

 

 

Para el 28 y 29 de octubre se tiene previsto la realización de una reunión “técnica” para delimitar los alcances del preacuerdo de recorte diseñado en Argelia, con la participación de los OPEP en pleno y países productores fuera de este mecanismo, que sujetarían su asistencia previa invitación.

 

 

El también presidente de Pdvsa adelantó que estos países serán Rusia, Azerbaiyán, Kazajistán, Omán, Egipto, Bahrein, Colombia, México, Bolivia, Noruega y Canadá. Asimismo, con un similar propósito en mente, señaló que programarán otro encuentro a mediados de noviembre, ante de del 30 de ese mes en Viena.

 

 

De acuerdo a la agencia EFE, el representante energético se mantiene “confiado” en suscribir el acuerdo de congelamiento con miras al venidero 30 de noviembre, fecha de la cumbre oficial OPEP, y se extienda “como mínimo, durante seis meses”.

 

 

 

Del Pino aprovechó para revisar proyectos conjuntos entre PDVSA y Rosneft con el presidente de la petrolera, Igor Sechin.Trascendió, “que fue designado un equipo técnico para el desarrollo de nuevos proyectos, tanto en Venezuela y Rusia, como en otros países, con la finalidad de ejecutar iniciativas que beneficien a ambas empresas”.

 

 

 

“Rusia seguirá invirtiendo en Venezuela, por las grandes oportunidades que tiene la industria. La alianza bilateral es a largo plazo”, afirmó Sechin.

 

 

 

Ayer culminó la “gira relámpago” del presidente Maduro, a fin de acercar posturas de cara al consenso del mercado internacional. Tras visitar Azerbaiyán, Irán, Arabia Saudita y Catar, aseguró que existe “una sintonía total” entre las naciones, para alcanzar el equilibrio “necesario”.

 

 

 

El Universal

Caricaturas del miércoles 26/10/2016

Posted on: octubre 26th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

#Venezuela inicia masiva marcha nacional contra Maduro

Posted on: octubre 26th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

El pueblo venezolano ha sido invitado a protestar masiva y pacíficamente el miércoles en todos los estados del país.
Miles de Venezolanos salieron este miércoles a las calles de Venezuela atendiendo el llamado de la opositora coalición venezolana Mesa de la Unidad (MUD), en la denominada «Toma de Venezuela».

 

 

Las concentraciones se realizan en varios puntos de Caracas, la capital del país y en arterias viales de cada estado del país, en protesta por la decisión de las autoridades electorales de suspender el proceso de activación del referéndum revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro.

 

 

 

Los dirigentes de la MUD han llamado a la población a «actuar con responsabilidad».

 

 

 

El encarcelado líder de Voluntad Popular, uno de los partidos de la coalición, Leopoldo López, hizo llegar su mensaje a los venezolanos a través de su esposa, Lilian Tintori, quien escribió en su cuenta de Twitter:

 

 

 

«En Venezuela las condiciones para un diálogo no se darán por concesiones de una dictadura, serán generadas por la presión popular».

 

 

 

López dijo que si el Gobierno Nacional tiene buena intención de diálogo debe dejar «que el pueblo se exprese libremente en elecciones y en las calles. Mañana es una oportunidad de demostrarlo», indicó.

 

 

 

Por su parte el director ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba dijo en una entrevista en Globovisión, que la oposición tiene tres caminos por delante: «la lucha institucional con la Asamblea Nacional, la lucha de calle [por] el tiempo que sea necesario hasta lograr recuperar el derecho al voto y en tercer lugar la identidad internacional».

 

 

 

«La desconfianza en el diálogo es absolutamente justificada», agregó. «Son 17 años en los que el gobierno ha utilizado la palabra diálogo para engañar, retardar procesos y para defraudar a la gente», indicó el dirigente opositor.

 

 

 

No obstante es improbable que la votación del martes en la cámara, dominada por la oposición, tenga ningún efecto legal porque Maduro sigue controlando otras ramas del gobierno, como el Ejército y el Tribunal Supremo, que ya ha declarado ilegítima la Asamblea Nacional.

 

 

 

Con todo, la decisión de enjuiciar políticamente a Maduro avivó las tensiones tras la suspensión la semana pasada de una iniciativa de la oposición de convocar un referendo revocatorio contra Maduro.

 

 

 

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, negó la existencia de un “golpe parlamentario” y aseguró que lo ocurrido en los últimos días en la Asamblea Nacional es «un coletazo» del presidente estadounidense, Barack Obama.

 

 

 

 

Voa Noticias


Manuela Bolívar: Necesitamos la presión ciudadana como fuerza política y democrática

Posted on: octubre 26th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La diputada a la Asamblea Nacional, Manuela Bolívar, reiteró el llamado al país para la «Toma de Venezuela» en busca del respeto a la constitución.

 

 
«No vamos a negociar nuestros derechos. En Caracas reúnanse en los distintos puntos de salida a las 9 am y el interior tomen las principales arterias viales», señaló la activista de Voluntad Popular.

 

 
Agregó, que la lucha no es solo institucional, ya que se está «peleando con una dictadura». «Esto no va a adquirir poder o relevancia si no hay ciudadanía en la calle con nosotros. Hay que entender que no estamos en un contexto democrático. La desobediencia civil y la obediencia constitucional que buscamos no va a tener la fuerza aspirada sino contamos con la presión ciudadana que nos acompañe como fuerza política, unitaria y democrática».

 

 
Bolívar subrayó que esta manifestación es de suma importancia y que no desconoce que en próximos días se pueda presentar una movilización masiva hacia el centro de los poderes públicos.

 

 
«Aprovechemos este espacio. Tomémonos el tiempo que nos tengamos que tomar», expresó.

 

 
Bolívar subrayó que desde la Asamblea siguen estableciendo medidas con el fin de una alternativa de poder. Iniciaron el juicio político al presidente de la República, Nicolás Maduro, bajo el argumento que ampara la responsabilidad de este ente para emitir juicio por la responsabilidad política de funcionarios públicos.

 

 
«Persiste la violación en materia electoral, salud, educación y más. Sea por omisión o acción el presidente es responsable», concluyó.

 

 

Nota de prensa

« Anterior | Siguiente »