Archive for octubre 24th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Stefany Hernández volverá a las pistas en noviembre

Posted on: octubre 24th, 2016 by Super Confirmado

La medallista de bronce olímpica entrenará en Venezuela de cara al Campeonato Americano de Oklahoma City que se realizará del 24 al 26 de noviembre

 

Después de ganar la primera medalla olímpica en la historia del ciclismo venezolano en agosto pasado, la guayanesa Stefany Hernández estará de vuelta a una competición oficial del 24 al 26 de noviembre próximo en la final del Campeonato Americano de BMX que se disputará en Estados Unidos, específicamente en la ciudad de  Tulsa, Oklahoma.

 

 

Hernández quien estuvo cumpliendo compromisos personales en Venezuela, está de regreso a Suiza donde junto al entrenador Thomas Allier realizó la planificación para lo que resta de temporada en el año 2016.

 

 

“Estuvimos descansando la mente después de todo el esfuerzo que hicimos para los Juegos Olímpicos de Río 2016, ya finalmente volví a Suiza para reunirme con mi entrenador Thomas Allier y pusimos las cartas sobre la mesa. Hemos decidido ir a la final del campeonato americano y luego de ahí regresaré al centro de entrenamiento en Suiza  para una competencia más en el año” indicó la bicicrosista.

 

 

A partir del venidero 31 de octubre Stefany Henrnández volverá Venezuela para entrenar en la pista del polideportivo VENALUM en su ciudad Guayana natal. Posteriormente la criolla se trasladará a los Estados Unidos para tomar parte de la competición en Oklahoma.

 

 

“Vamos a retomar la ruta completa hacia los objetivos que nos hemos planteado que será conquistar el campeonato mundial de Estados Unidos en julio del año que viene, para ello volveré al final de esta temporada a Suiza y bajo la tutela de Thomas Allier buscaremos nuevamente estar en lo más alto del podio” agregó Hernández.

 

 

Dos semanas después de Oklahoma Stefany Hernández también formará parte del torneo de naciones indoor de San Etienne en Francia para dar por finalizada la temporada de 2016.

 

 

 

El Nacional

 

Arde la Premier, el Real nuevo líder y el Milan bate al Juventus

Posted on: octubre 24th, 2016 by Super Confirmado

MADRID — El empate casero del Manchester City y la goleada del Chelseasobre el Manchester United, en la Premier, la vuelta al liderato del Real Madriden la Liga, la derrota del Juventus en casa del Milan, y un PSG sin rumbo en Francia, han marcado el fin de semana en las ligas del Viejo Continente.

 

 

PREMIER LEAGUE

 

 

La Premier está que arde, más emocionante imposible: cinco equipos en el arco de un solo punto, con Manchester City, Arsenal y Liverpool compartiendo la primera plaza, y Tottenham y Chelsea suspirando a la oreja.

Y es que la novena jornada ha traído consigo dos hechos interesantes: empate casero del City de Pep Guardiola ante el Southampton (1-1) y un Chelsea de Antonio Conte que ha ruborizado al Manchester United de Jose Mourinho (4-0).

 

 

El City sigue líder, por aquello de la mejor diferencia de goles, pero está claro que no vive un buen momento. Ha sumado el tercer partido consecutivo en la Premier sin ganar (dos empates y una derrota), el cuarto oficial con la goleada sufrida entre semana en su visita al Barcelona en Liga de Campeones.

Para su fortuna, el Arsenal de Arsene Wenger tampoco pudo en su estadio con el Middlesbrough (0-0) del español Aitor Karanka.

De ambos resultados, sacó provecho el Liverpool de Jurgen Klopp, que se impuso en Anfield al West Brom (2-1), con segundo tanto local a cargo del brasileño Philippe Coutinho.
El partido más esperado de la jornada estaba fijado para este domingo: Mourinho visitaba a su exChelsea. Y se llevó todo un varapalo. Venía de golear en Liga Europa, y se fue goleado de Stamford Bridge (4-0), donde apenas existió el United.

Empezaron mal las cosas para los “Red Devils”, pues los “blues” se adelantaron apenas puesto el balón en juego gracias a la conexión español: Marcos Alonso pasa a Pedro Rodríguez, que marca el 1-0. Luego, siguieron los tantos de Gary Cahill, el belga Eden Hazard y N’Golo Kanté. Y el United a seis puntos de los “trilíderes”.

 

 

BUNDESLIGA

 

 

En la Bundesliga todo sigue igual. Triunfos de los primeros. El líder Bayern Múnich ganó en casa al Borussia Monchengladbach (2-0), con tantos del chileno Arturo Vidal y del brasileño Douglas Costa; el Leipzig sigue a dos puntos tras imponerse al Werder Bremen (3-1); y el Hertha se mantiene a tres después de batir al Colonia (2-1).

 

 

LA LIGA

 

 

En España hay cambio de líder. Lo es el Real Madrid, gracias a un gol de Álvaro Morata a siete minutos de final, que puso el 2-1 sobre el Athletic Club Bilbao; y al triunfo del Sevilla sobre el Atlético de Madrid (1-0).

 

 
Jorge Sampaoli ganó el duelo argentino de banquillos a Diego Pablo Simeone, o lo que es igual, el Sevilla se impuso en casa al Atlético de Madrid (1-0), con un tanto del francés Steven N’Zonzi (m.73) que supone la primera derrota de la temporada de los “colchoneros” y dejar el liderato a su “eterno rival”.

 

 

El líder es, como queda apuntado, el Real Madrid, que marchaba igualado con el Atlético. Lo es tras una agónica victoria en el Santiago Bernabéu sobre el Athletic Club, en un duelo de históricos y donde los madridistas sufrieron y mostraron nuevamente sus carencias defensivas.

 

 

Al final, tras adelantarse Benzema (m.7) e igualar Sabi Merino (m.27), llegó el tanto de Morata, que había saltado al terreno ocho minutos antes, y un triunfo que vale el liderato en solitario. A un punto está el Sevilla.

 

 

En la Liga también hubo lugar para la polémica. Llegó en el Valencia-Barcelona (2-3), con dos goles de Leo Messi, el segundo de ellos en los últimos segundos de penalti, y totalmente decisivo.

 

 

Fue un partido intenso, bronco a veces, y con acciones que ponen, cuando menos, en duda la labor arbitral, y criticadas según el espejo por donde se mire: primer gol de Messi (0-1), con Luis Suárez saltando en fuera de juego para que no le diera el balón; dura entrada del local Mario Suárez que pudo costarle la expulsión; posible penalti no señalado sobre el valencianista Rodrigo; perdón de segunda tarjeta al barcelonista Sergio Busquets; lanzamiento final de botella que da en la cabeza de Messi tras anotar el decisivo penalti.

 

 

Pero lo que quedará es que el Barcelona, que anotó su segundo tanto por medio de Luis Suarez, se llevó el triunfo ante un Valencia que supo remontar el 0-1, que pareció tener el partido en sus manos con el 2-1, y que pagó caro el error del penalti final cuando sólo faltaban veinte segundos para cumplirse el tiempo. El Barça es tercero, a dos puntos del Real.

 

 

SERIE A

 

 

El Calcio, en cambio, ha visto ajustarse su diferencia en la zona alta. El Milan se hizo con el choque de la jornada ante el líder Juventus Turín (1-0), en un duelo que ha recuperado el brillo perdido en los últimos años y decidido por el tanto de un joven de 18 años: Manuel Locatelli.

 

 

EFE

 
Sigue líder el Juventus, pero ya con sólo dos puntos de ventaja sobre el Roma, que goleó al Palermo (4-1) y el propio Milan. Sigue la caída libre del Inter, que cayo en casa de su vecino Atalanta (2-1) y es decimocuarto.

 

 

LIGUE 1

 

 

El Niza sigue mostrándose intratable en Francia. Se impuso, con goleada incluida, a domicilio en su visita al Metz (2-4), con dos tantos en los últimos siete minutos.

 

 
La sorpresa vino en París, donde el PSG cedió un empate sin goles ante el Marsella. Los capitalinos son terceros, ya a seis puntos del Niza. En medio, el Mónaco, que goleó al Montepellier (6-2), con un primer tanto de penalti del colombiano Radamel Falcao.

 

 

EREDIVISIE

 

 

Holanda vivía su partido estrella. El Feyernoord-Ajax, los dos equipos que ocupan las dos primera plazas. Y acabó en empate (1-1), lo que mantiene a los primeros con cinco puntos de ventaja. Bélgica, en cambio, estrena líder en la piel del Waregem, que ganó y se aprovechó de la derrota del Anderlecht.

 

 

PRIMEIRA LIGA

 

 

Benfica superó 2-0 de visita al Belenenses con goles de Kostas Mitroglou y Alejandro Grimaldo, Raúl Jiménez ingresó al minuto 75′. Las Águilas mantienen el liderato de la liga con 22 puntos, le siguen Porto con 19 y Sporting con 17.

 

 

 

ESPN

Ofrecen 2×1 en juego entre Navegantes y Leones

Posted on: octubre 24th, 2016 by Super Confirmado

El pasado jueves se notó la baja afluencia de fanáticos en un partido que supone tribunas y gradas llenas en cualquier otro año anterior
Publicado el 24 de octubre de 2016, por Víctor Alvarado

 

La creciente crisis que acarrean los estadios de la pelota criolla ha llevado a los equipos a implementar diferentes estrategias para contrarrestar las sillas vacías en cada encuentro.

 

 

Luego del primer compromiso entre los eternos rivales Navegantes del Magallanes y Leones del Caracas en el Estadio Universitario el pasado jueves, se notó la baja afluencia de fanáticos en un partido que supone tribunas y gradas llenas en cualquier otro año anterior.

 

 

Ante esta situación la directiva de los Leones del Caracas tomará medidas para que este martes haya una buena cantidad de fanáticos alentando por los equipos.

 

 

La promoción que estará disponible únicamente en las taquillas del estadio será la de obtener una entrada gratis por la compra de otra (2×1) en la localidad de las sillas verdes.

 

 

 

Ovación deportes

El papa visita a jesuitas liderados por el venezolano Arturo Sosa

Posted on: octubre 24th, 2016 by Super Confirmado

El papa Francisco visitó hoy por sorpresa la sede en Roma de los jesuitas, que celebran en estos días su 36 Congregación y acaban de elegir al venezolano Arturo Sosa como Superior General, y les invitó a alcanzar “las periferias donde otros no llegan”.

 

 

 

Francisco llegó esta mañana a la sede de la Compañía de Jesús y fue recibido por el nuevo padre general de los jesuitas y primer no europeo, el venezolano Sosa, con quien se reunió hace unos días en el Vaticano.

 

 

 

El papa, que también es jesuita, les instó en un discurso en español en la sala de la Congregación, donde llevan reunidos desde el pasado 2 de octubre, a “caminar juntos -libres y obedientes- yendo a las periferias donde otros no llegan”.

 

 

 

“El jesuita está llamado para ‘discurrir’ -como dice (san) Ignacio (de Loyola, el fundador de la compañía)- y hacer vida en cualquiera parte del mundo donde se espera más servicio de Dios y ayuda de las ánimas”, agregó.

 

 

 

Francisco recordó que “como los anteriores pontífices han dicho en varias ocasiones, la Iglesia os necesita, cuenta con vosotros y sigue confiando en vosotros, de modo especial para llegar a los lugares físicos y espirituales a los que otros no llegan o les resulta difícil hacerlo”.

 

 

 

Por su parte, Sosa explicó que la reunión con el papa “no es sólo un momento de saludo a los congregantes sino que forma parte de los trabajos de la Congregación” para inspirarles ante las próximas decisiones sobre las que reflexionan en estos días.

 

 

 

A diferencia de otras reuniones con órdenes y congregaciones religiosas en capítulo, que generalmente son recibidas en el Vaticano, Francisco prefirió acercarse personalmente a la sede jesuita, donde respondió a algunas preguntas tras su discurso.}

 

 

Fuente: Noticia al Día 

Un director venezolano usa la música para integrar a jóvenes refugiados en Suecia

Posted on: octubre 24th, 2016 by Super Confirmado

Ron Álvarez es un hombre acostumbrado a crear milagros. Una de sus pasiones es lograr que jóvenes sin educación musical puedan ejecutar, con solo breves semanas de preparación, composiciones clásicas como el “Himno de la alegría” de Beethoven, fragmentos de Mahler o piezas más movidas como el mambo y hasta un merengue.

 

 

“Siempre me he visto como un docente obsesionado por enseñar la belleza de la música”, explica este venezolano de 30 años que en junio creó la Orquesta de Sueños de El Sistema Suecia, una agrupación integrada por más de 25 jóvenes refugiados ubicados en la ciudad de Gotemburgo.

 

 

Álvarez fue formado en El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, una obra social y cultural del Estado venezolano con más de 40 años de experiencia en la creación de un exitoso método de enseñanza musical que favorece la integración de jóvenes de bajos recursos en Venezuela y ha inspirado el establecimiento de proyectos similares en más de 60 países del mundo.

 

 

“En la Orquesta de Sueños tenemos jóvenes de países en guerra como Afganistán y Siria, además de otros que provienen de naciones con problemas terribles como Eritrea o Albania pero todos ellos están unidos por el amor a la música que les ayuda a superar sus miedos y traumas”.

 

 

Mostafa Kazemi huyó de Kabul porque los talibanes, al verlo estudiando, varias veces amenazaron con matarlo; Fatima Moradi también salió de Afganistán por los peligros de la guerra y perdió a su familia en el peligroso cruce de la frontera con Irán; Smret Debay escapó de los enfrentamientos armados en Eritrea y atravesó mares y desiertos en una penosa travesía de un año hasta llegar a Europa; y Shadi Kheder tuvo que abandonar a toda su familia al huir del infierno bélico en Siria.

 

 

Todos son menores de edad y ahora, meses después de desafiar al destino y llegar a Suecia, forman parte de esta orquesta que tocará su primer concierto formal en Gotemburgo el lunes 24 de octubre, que es el día de la Organización de las Naciones Unidas.

 

 

“Estos chicos están acostumbrados a los sonidos de la guerra porque vienen de países donde las balas y explosiones pueden ser algo cotidiano”, explica Álvarez. Su rostro se ilumina de súbito cuando agrega: “Ahora me produce una enorme alegría saber que se enamoran de la música y disfrutan los sonidos nobles de las composiciones y los aplausos. Ya no se estremecen de miedo sino de alegría y eso es un gran cambio”.

 

 
¿Crees que la música puede cambiar la vida de personas que han sufrido tantas vicisitudes como los refugiados?

 

 

La música nos hace mejores personas, eso es un hecho comprobado desde hace siglos. Los refugiados merecen una vida mejor y la música les da esa oportunidad: les permite olvidarse por un momento de todo sus traumas y problemas. Es un proceso que los empieza a cambiar desde la primera clase y favorece su integración social porque mejora su confianza y les enseña un oficio del que se sienten orgullosos. No creo que todos van a ser profesionales, pero me basta con saber que esta buena experiencia los va a acompañar durante el resto de sus vidas.

 

 

¿Cómo diriges una orquesta en la que los músicos son jóvenes que hablan más de siete idiomas?

 

 

Es uno de los grandes retos pero existen diversos métodos que nos ayudan a mantener la disciplina y lograr que aprendan. La mayoría entiende inglés y ellos mismos nos ayudan a traducir muchas de las instrucciones. Los chicos aprenden mientras ejecutan sus instrumentos y el acto de relacionarte físicamente con un violín o el cello va creando un compromiso que se fortalece con cada clase. Debo cuidar que me entiendan y por eso uso toda mi energía en mostrarles los movimientos que deben hacer, el ritmo que deben mantener y todo lo demás.

 

 

¿Qué diferencia a El Sistema de otros métodos musicales de enseñanza?

 

 

Para nosotros la orquesta de cualquier núcleo es un aula de clases. Ahí aprendes a leer música, armonía, a tocar un instrumento y a dirigir. En otras partes del mundo ves cada aspecto del oficio musical como una materia por separado, por eso el proceso es mucho más lento. En nuestros ensayos todo tiene una conexión teórica y práctica, es por eso que los alumnos responden tan bien y se enamoran del método que, además, cabe destacar que se amolda a cada cultura y país.

 

 

¿Cómo logran que jóvenes sin conocimientos musicales toquen junto a los alumnos más adelantados sin que eso afecte el desempeño de la orquesta?

 

 

La secuencia repertorial es uno de los aspectos primordiales de este tipo de enseñanza. El repertorio debe estar interconectado y varía según las influencias culturales de cada región, por ejemplo, puedes empezar un periodo con un merengue y otras piezas sencillas que los van preparando para el momento de ejecutar composiciones más complejas como el “Te Deum” o “Pompa y circunstancia” de Elgar. En países nórdicos como Suecia funcionan los trabajos de Sibelius o la “Obertura Gipsy” de Merle Isaac y en el caso de este proyecto también mezclamos esas piezas con otras melodías de influencia árabe para generar la empatía de nuestro músicos y rendirle un homenaje a sus raíces.

 

 

 

The New York Times

 

HRW pide presión internacional ante profunda crisis humanitaria en Venezuela

Posted on: octubre 24th, 2016 by Super Confirmado

La organización Human Rights Watch (HRW) urge a que haya una “fuerte presión internacional”, y en particular de la región, para que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro tome “medidas inmediatas” para abordar la “profunda crisis humanitaria” en Venezuela, en un extenso informe divulgado hoy.

 

 

“El Gobierno venezolano ha parecido más rotundo en negar la existencia de una crisis humanitaria que en trabajar para resolverla”, enfatizó José Miguel Vivanco, director para las Américas de HRW.

 

 

Para elaborar el informe, en el que denuncia la “grave escasez” de medicinas y alimentos en Venezuela, así como la respuesta “inadecuada y represiva” del Gobierno, la organización de derechos humanos entrevistó en junio pasado a más de 100 personas en Caracas y seis estados venezolanos, y visitó varios hospitales públicos.

 

 

Según Vivanco, sin una “fuerte presión internacional”, las “dramáticas consecuencias de la crisis humanitaria que Venezuela está enfrentando solo pueden empeorar”.

 

 

Por ello, en su informe de 67 páginas, HRW considera necesario que los países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) mantengan “una supervisión estrecha y continua” de la situación, hasta que el Gobierno de Maduro “muestre resultados” en el manejo de la “crisis humanitaria y política”.

 

 

Además, las agencias humanitarias de Naciones Unidas “deberían publicar una evaluación independiente de la magnitud y el impacto de la escasez, así como de lo que se necesita para hacerle frente”, señala HRW.

 

 

Por su parte, el Gobierno venezolano “debe tomar medidas inmediatas y urgentes para articular y llevar a cabo políticas eficaces para abordar la crisis, incluido pedir ayuda humanitaria internacional”, agrega la organización, que urge también al Ejecutivo de Maduro a “dejar de intimidar y castigar a los críticos”.

 

 

En el informe, HRW destaca, asimismo, que en los casos en que el Gobierno de Maduro ha reconocido la escasez la ha atribuido a una “guerra económica” en su contra orquestada por “la oposición política, el sector privado y potencias extranjeras”.

 

 

En su investigación, HRW cita una encuesta de agosto pasado realizada por una red de más de 200 médicos que reveló que el 76 % de los hospitales públicos donde trabajaban “carecía de medicamentos básicos”.

 

 

Mientras, la tasa de mortalidad materna durante los cinco primeros meses de 2016, según el Ministerio de Salud venezolano, fue un 79 % mayor que las últimas cifras oficiales disponibles, que datan de 2009.

 

 

En cuanto a la escasez de alimentos, los investigadores de HRW fueron testigos de las “largas filas” en los supermercados, que “con frecuencia” se quedan sin existencias mucho antes de que todo el mundo haya podido adquirir algo.

 

 

 
El Nuevo Herald

OPEP y Rusia aseguran que cooperarán para estabilizar los mercados

Posted on: octubre 24th, 2016 by Super Confirmado

Rusia y la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) han asegurado este lunes que están comprometidos y dispuestos a cooperar para garantizar “mercados estables y predecibles” de crudo. El secretario general de la OPEP, el nigeriano Mohammad Barkindo, y el ministro ruso de Energía, Alexander Novak, mantienen hoy un encuentro en Viena dentro de un diálogo anual que celebran sobre energía.

 

 

 

El encuentro llega cuando los 14 países de la OPEP y otros productores ajenos al grupo intensifican los contactos para concretar una posible congelación de la producción, que se refrendaría en una reunión ministerial del cartel el próximo 30 de noviembre.

 

 

 

“Ambos estamos comprometidos con mercados estables y predecibles: por la continuidad de la buena salud de la industria y las inversiones, en beneficio de los productores y consumidores, y por el bien de la economía mundial”, declaró Barkindo antes de la reunión.

 

 

 

En la reunión ministerial de Viena del 30 de noviembre se pretende refrendar un preacuerdo alcanzado por la OPEP en Argelia en septiembre y que prevé limitar la producción a una horquilla de entre 32,5 y 33 millones de barriles diarios de crudo, alrededor 1 millón menos que el nivel actual.

 

 

 

Rusia es actualmente el primer productor mundial de petróleo, con alrededor de 11 millones de barriles diarios, por delante de Arabia Saudí, el país con más peso de la OPEP.

 

 

 

Novak llega a Viena después de visitar Arabia Saudí, donde se reunió con el ministro de Petróleo, Jaled al Faleh, y apoyó los esfuerzos de la OPEP para estabilizar el mercado, aunque no quiso revelar cifras concretas sobre un tope de producción.

 

 

 

Novak volvió a reiterar hoy antes de la reunión con Barkindo la disposición de Rusia a cooperar en un tope conjunto de producción, lo que, dijo, “ayudaría a reducir la volatilidad y hacer más estable el mercado”.

 

 

 

El secretario general de la OPEP indicó que el mercado se está reequilibrando y que la decisión tomada por el grupo en Argelia había ayudado a detener “un mayor deterioro de los precios y a reducir la volatilidad”.

 

 

Fuente: Venevision 

CNP aumentará tarifas de inscripción en noviembre

Posted on: octubre 24th, 2016 by Super Confirmado

A partir del primero de noviembre del año en curso entrará en vigencia el nuevo aumento de la inscripción en el Colegio Nacional de Periodistas (CNP), así como de la emisión del carnet y de constancias de agremiación o de recomendación para agremiados, después de haberse aprobado en Junta Directiva Nacional durante la reunión ordinaria número noventa y uno (91).

 

 

La secretaria de Organización del cuerpo colegiado, Ivonne Andara, informó que la inscripción tendrá un costo de ochenta (80) Unidades Tributarias y el carnet cuarenta (40) Unidades Tributarias.  Para un total de 120 UT equivalente a Bs 21.240,00.

 

 

Por su parte, las constancias de agremiación o de recomendación, así como otros documentos que sean solicitados al CNP tendrán un costo de 10 UT (Bs 1.770,00) por hoja impresa en papel membretado, que a su vez será firmado y sellado por el colegio.

 

 

 

El Carabobeño

Asciende a 79 el número de muertos en accidente de tren en Camerún

Posted on: octubre 24th, 2016 by Super Confirmado

Un total de 79 personas fallecieron el pasado viernes en el descarrilamiento de un tren en Camerún, según un nuevo balance comunicado el lunes por la radio estatal CRTV.

 

 

 

Once cuerpos fueron hallados el domingo entre los escombros, elevando el balance de 68 a 79, según la CRTV, que cita al ministerio de Salud.

 

 

 

La radio añadió que hay 551 heridos.

 

 

 

El tren de viajeros había salido el viernes de la capital, Yaundé, con destino el puerto de Duala. El descarrilamiento se produjo cerca de la localidad de Eseka, a unos 200 km al este de Yaundé.

 

 

 

Oficialmente, no se establecieron hasta ahora las causas del accidente.

 

 

 

El tren estaba repleto de pasajeros, después de que la carretera que une las dos ciudades quedara completamente cortada a la circulación por el hundimiento de un puente.

 

 

 

El presidente Paul Biya, que regresó el domingo a Camerún tras pasar un mes en el extranjero, decretó el lunes jornada de duelo nacional.

 

 

 

Biya aseguró haber ordenado una “investigación en profundidad para establecer las causas” del drama.

 

 

Fuente: Noticia al Día 

Se pelean por la herencia de Juan Gabriel

Posted on: octubre 24th, 2016 by Super Confirmado

 

Alberto Aguilera Jr. y Silvia Urquidi, quien fue amiga y representante de Juan Gabriel incicirán una batalla legal por la herencia del cantante fallecido a finales de agosto.

 

 

Aguilera Jr.  y Urquidi, decidirán si pelean por la repartición de los bienes, pues como todos saben, el testamento había sido abierto en presencia de los hijos que tuvo la estrella con Laura Salas: Iván, Hans, Jean y Joan, y se dejó por fuera a Aguilera Jr., quedando confirmado que Iván es el heredero Universal de El Divo de Juáres.

 

 

En ese sentido, Urquidi y Aguilera Jr., manifestaron que responderán a la herencia que los deja sin medio picado por la mitad, ya que no les parece justa la decisión.

 

 

A ello se añade que supuestamente Urquidi es la dueña legal de 14 propiedades que le habría dado Juanga como una medida cuando fue demandado por la Secretaría de Hacienda.

 

 

 

Ronda

« Anterior | Siguiente »