Archive for octubre 24th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Unión Interparlamentaria enviará misión a Venezuela

Posted on: octubre 24th, 2016 by Super Confirmado

La comisión de derechos humanos de la Unión Interparlamentaria viajará en breve a Venezuela para intentar mediar en el conflicto político que vive el país e investigar casos específicos de violación de libertades fundamentales de algunos diputados.

 

 

El secretario general de la Unión Interparlamentaria (UIP), Martin Chungong, dijo hoy en rueda de prensa que la misión sigue a una visita que hizo en julio al país.

 

 

“Ambas partes, oposición y Gobierno, me aseguraron que la visita de la comisión podría realizarse en breve y estamos organizándolo para que pueda suceder lo antes posible”, afirmó Chungong.

 

 

La UIP celebra esta semana en Ginebra, donde tiene su sede, su asamblea bianual, a la que acuden parlamentarios de más de 140 países.

 

 

No es la primera vez que la comisión de derechos humanos de la UIP intenta visitar Venezuela, aunque este viaje nunca se ha concretado porque el Gobierno nunca ha formulado concretamente una invitación, paso ineludible para que la visita pueda realizarse.

 

 

“Lo hemos intentado con anterioridad pero una parte no quería. Ahora tenemos garantías de las dos partes de que la visita se concretará”, insistió el secretario general.

 

 

“Tenemos respuestas escritas de las dos partes y garantías, yo creo que esta vez la visita va a concretarse”, agregó.

 

 

Con respecto a la situación en general en Venezuela, el secretario general asumió que está “muy polarizada” y que ambos grupos, oficialismo y oposición, reclaman su “legitimidad”.

 

 

“Si hay una solución al conflicto, pasa por el diálogo y la UIP quiere ayudar a establecerlo”, sostuvo.

 

 

 

EFE

Reportan retraso en Línea 1 del Metro por supuestas fallas operacionales

Posted on: octubre 24th, 2016 by Super Confirmado

Este lunes usuarios de Twitter reportaron retraso en la línea 1 del Metro de Caracas por presunta falla operacional en la estación Propatria.

 

 

 

“¡Atención! Fuerte retraso en línea 1. Falla operacional en Propatria. 6:00 am”, escribió un usuario de la red social.

 

 

 

Otro internauta denunció: “El retraso de hoy es por fallas en la vía de Propatria según problemas operacionales, que excusa tan “chimba” hasta cuándo”.

 

 

 

Fuente: El Nacional

Leopoldo López a Torrijos: “Sin Revocatorio no hay diálogo”

Posted on: octubre 24th, 2016 by Laura Espinoza

 

El dirigente político venezolano Leopoldo López, opositor encarcelado, recibió este domingo la visita del expresidente de Panamá, Martín Torrijos, en la prisión militar de Ramo Verde, en el céntrico estado de Miranda, donde desde 2014 cumple una condena de casi 14 años de reclusión.

 

 

 

“Hoy fue autorizada la visita del presidente Torrijos. Agradezco su visita y su interés por la delicada situación que vive nuestro país (…) En presencia de mi abogado y hermano Roberto Marrero conversamos sobre el diálogo en Venezuela”, expresó López en Twitter, donde comparte sus palabras Lilian Tintori, su esposa.

 

 

 

El opositor dijo a Torrijos, según se lee en Twitter, que siempre había creído en un diálogo, “pero que este debe ser oportuno y con muestras reales de voluntad”.

 

 

 

“Le dije que este no es posible luego de haber suspendido el referéndum revocatorio y robarle al pueblo su derecho a expresarse”, agregó.

 

 

 

Marrero, que presenció este encuentro, es secretario del Parlamento venezolano y miembro del partido Voluntad Popular, fundado y liderado desde la cárcel por López.

 

 

 

Además de Torrijos, el expresidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero y el expresidente de República Dominicana Leonel Fernández conforman el grupo de acompañantes designados por la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) para impulsar un diálogo político en el país caribeño.

 

 

 

El sábado trascendió que Torrijos y Rodríguez Zapatero se encontraban en Venezuela para seguir trabajando en estos asuntos que no terminan de formalizarse por la exigencia de la alianza opositora de varias condiciones previas entre ellas la celebración de un referendo revocatorio presidencial.

 

 

 

Sin embargo, el poder electoral decidió esta semana posponer el camino hacia un posible plebiscito en acatamiento de varios tribunales regionales que dictaron un freno al proceso por un supuesto fraude cometido por el antichavismo en uno de los requisitos para activar la consulta, ya completado en mayo pasado.

 

 

 

López fue condenado por la violencia que se generó tras una protesta antigubernamental realizada en febrero de 2014 donde murieron tres personas, y que fue convocada, entre otros, por él.

 
EFE

El Rey se desmarca del Congreso y Moncloa en cuanto a la fecha de la investidura de Rajoy

Posted on: octubre 24th, 2016 by Laura Espinoza

 

Nueva Canarias transmite al Rey que se desmarca del PSOE y votará ‘no’ a Rajoy

 

 

 

Un presidente por fin para Felipe VIUn PSOE fracturado aprueba hacer presidente a Rajoy
La lluvia y los habituales atascos de Madrid cuando el asfalto está mojado retrasaron media hora el comienzo de la definitiva ronda de consultas del Rey con los partidos, que culminará este martes con la designación de Mariano Rajoy como candidato a la Presidencia, tras confirmar el PSOE su abstención para facilitar la investidura. Atasco en las calles, desbloqueo en las instituciones.

 

 

El cambio de posicionamiento de los socialistas ha cambiado por completo el ambiente en Zarzuela. Una ronda de contactos de trámite, en la que Felipe VI ha manifestado a los líderes políticos que no tiene predilección por una fecha determinada para la investidura de Rajoy. En los últimos días ha habido polémica, porque se había deslizado que Zarzuela prefería que fuera el domingo 30 para que el Rey estuviera en España tras su viaje a la Cumbre Iberoamericana.

 

 

 

Toda vez que la abstención del PSOE posibilita que Rajoy reúna los apoyos necesarios para ser presidente, el interés reside ahora en el calendario de la investidura. Cuándo será. Dado que el Rey finaliza mañana a primera hora de la tarde la ronda de consultas con los líderes políticos, los días posibles son 29 o 30 de octubre, en segunda votación gracias a mayoría simple -en la primera se necesita mayoría absoluta, 176 votos, que no tiene Rajoy-

 

 

 

.Ana Oramas, diputada de Coalición Canarias, ha apuntado, tras su encuentro con Felipe VI, que han comentado este asunto. Y ha relatado lo que le ha transmitido el Monarca: “Ana Pastor me dijo hace tres días por teléfono que no era cierto que el Rey había transmitido que la investidura tenía que ser el 30. El Rey me lo ha ratificado. Que la fecha la fija el Congreso y que no ha puesto ninguna condición de estar aquí para firmar el decreto el sábado por la noche”.

 

 

 

Cabe recordar que Felipe VI viaja a Cartagena de Indias (Colombia) entre el jueves 27 y el sábado 29, para asistir a la XXV Cumbre Iberoamericana. Este viaje, al que no puede acompañarle Rajoy precisamente por la investidura, hace que el Rey no esté en España en caso de que la votación que investirá al líder del PP se celebra el sábado 29. Pero tanto fuentes parlamentarias como próximas a la Casa del Rey apuntan que en caso de ser así, no habría problema en firmar el decreto a primera hora del domingo.

 

 

 

Como ha informado este diario, fuentes de la Casa del Rey explicaron que Felipe VI sólo fija la ronda de consultas con los partidos políticos, pues es “lo que estipula la Constitución” y que la fecha del debate de investidura es potestad del Congreso, en este caso de su presidenta Ana Pastor. Resaltaron que su intervención no va más allá, porque los límites los fija la Carta Magna. Desecharon la idea de que el Rey haya manifestado su preferencia por uno u otro día.

 

 

Ambiente relajado

 

 

 

Esta quinta ronda de consultas de Felipe VI se produce en una “situación distinta” y en un ambiente más “relajado”, según han explicado quienes han conversado con el Rey. Resume el cambio de sensaciones en Zarzuela la propia Oramas: “Un ambiente distinto. Sonreíamos más, la última vez teníamos una cara seria, actitud cordial pero seria”. Los interlocutores de Felipe VI señalan que “esta ronda no tiene mucho que contar”; “para lo que hay que hablar” y que “el papel relevante ahora es de Rajoy no tanto del Rey”.

 

 

 

Nueva Canarias se desmarca del PSOE y votará ‘no’

 

 

 

Pedro Quevedo, diputado de Nueva Canarias, ha sido el primero en acudir a Zarzuela. Aunque se presentó a las elecciones generales en coalición con el PSOE, Quevedo ha transmitido al Rey que votará en contra de la investidura de Rajoy. En una reunión de 40 minutos le ha aclarado que Nueva Canarias “no puede apoyar con un ‘sí’ ni con una abstención” el Gobierno de Rajoy. El diputado le ha transmitido al Monarca que “no compartimos sus políticas, como hemos demostrado en los cuatro años anteriores y además no nos fiamos de Rajoy porque incumplió todos y cada uno de los compromisos”.

 

 

Como ha expresado Quevedo, tanto el Rey como los líderes políticos afrontan en su visita a Zarzuela una “situación distinta” a las rondas de contactos anteriores, porque “da la sensación de que hay una salida desde el punto de vista de formación de Gobierno”.

 

 

 

Quevedo sí ha aclarado que Felipe VI no ha mostrado preocupación por estar en España durante el debate de investidura de Rajoy. Viaja a Colombia de jueves a sábado, a la Cumbre Iberoamericana, y desde Moncloa se había deslizado que Zarzuela estaba interesada en que la segunda y definitiva votación fuera el domingo 30, para que estuviera en España, extremo que han desmentido desde la Casa del Rey.

 

 

En contraposición a Nueva Canarias, Isidro Martínez Oblanca, representante de Foro Asturias, y Javier Esparza, de UPN, que acudieron en coalición con el PP, mostraron su respaldo a Rajoy. Ambos han transmitido al Rey su disposición a apoyar la investidura, por la “convicción de que unas terceras elecciones no responden al espíritu de la Constitución y la voluntad mayoritaria de los españoles”.

 

 

 

Martínez ha expresado que el Rey “es una persona conocedora de la actualidad. Conoce los entresijos parlamentarios muy bien”.

 

 

El Mundo-es

 

Venezolanos en Colombia exigieron respeto a la Constitución

Posted on: octubre 24th, 2016 by Super Confirmado

Venezolanos en Colombia marcharon este domingo hasta la residencia del embajador de Venezuela en la nación vecina, con el fin de exigir que se respete la Constitución.

 

 

 

Usuarios de Twitter reportaron que los manifestantes solicitaron al embajador que pida al gobierno venezolano la reanudación del referéndum revocatorio presidencial. Destacaron que dicho proceso electoral es un derecho constitucional fundamental que debe ser defendido.

 

 

 

“Señor embajador haga valer la Constitución”, gritaban los venezolanos la tarde del domingo frente a la Embajada.

 

 

 

Fuente: El Nacional

12 ministros se congregarán en el Zulia por el natalicio de Rafael Urdaneta

Posted on: octubre 24th, 2016 by Super Confirmado

Entre los titulares que estarán en Maracaibo se encuentran los ministra de Salud, Luisana Melo; y el ministro de Transporte Terrestre y Obras Públicas, Ricardo Molina

 

El vicepresidente Ejecutivo, Aristóbulo Istúriz, se encuentra en Maracaibo junto a otros 12 ministros para la realización de un consejo de trabajo. Esta reunión, que espera tratar actividades que se realizan en el estado Zulia, también sirve para conmemorar los 228 años del natalicio de Rafael Urdaneta.

 

 

Algunos de los titulares que se congregarán serán la ministra de Salud, Luisana Melo; el ministro de Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo; el ministro Transporte Terrestre y Obras Públicas, Ricardo Molina; y el ministro de Educación, Rodulfo Pérez.

 

 

De acuerdo a los detales del diario Panorama, el tren Ejecutivo tiene previsto realizar una inspección al oncológico de Occidente, en el Hospital General del Sur. Además, planean visitar las sede de las Grandes Misiones en Maracaibo y estarán en la inauguración del distribuidor Maisanta.

 

 

 

El Nacional

Maluma impuso su ley en el Poliedro de Caracas

Posted on: octubre 24th, 2016 by Super Confirmado

Juan Luis Londoño Arias (Medellín, 1994), mejor conocido como Maluma, lo dijo bien claro: “quien manda aquí esta noche soy yo” y quién podía ponerlo en duda si cuando se subió al escenario del Poliedro de Caracas el sábado, a las 9:25 pm, los gritos fueron ensordecedores y cuanto movimiento hacía provocaba histeria entre sus fans.

 

 

 

El show tuvo un espectacular juego de luces, humo, pirotecnia y baile. Tres pantallas LED gigantes proyectaban imágenes de lo que sucedía en el escenario. Aquellas que no podían ser apreciadas por el público de las gradas laterales móviles porque dos gigantografías de Show Plus lo impidieron.

 

 

Maluma revivió la euforia que más temprano despertó Sixto Rein. Unas 12.000 personas se hicieron presentes para disfrutar su tour Pretty Boy, Dirty Boy. En VIP no cabía un alma más. Durante la velada interpretó –muy bien apoyado por su corista principal– Borró cassette, Sin contrato, El perdedor, La curiosidad, Ven pa’ acá –que grabó con Ricky Martin y Addicted to you.

 

 

El oriundo de Medellín hizo gala una vez más de sus dotes de seducción, sus habilidades en el baile, para rapear y hasta para mostrar su lado más romántico. También cantó su feat con Thalía, Desde esa noche, El Tiki, La temperatura, La bicicleta de Carlos Vives y Shakira, Aventura –que grabó con Tomas The Latin Boy y Pretextos. Una afortunada seguidora llamada Karla recibió un beso en la boca del “pretty boy” cuando entonó Tengo un amor.

 

 

“Para mí es especial estar en Venezuela (…) Estoy consciente que la situación no está fácil”, dijo Maluma. Le lanzaron una bandera nacional que tomó, besó y devolvió a los asistentes. “Quiero que sepan que en mis shows no hay distinción ni por estrato, ni por raza, ni por partido”, lo que le valió una lluvia de aplausos. La noche terminó con Carnaval en medio de un ciclón de fuego, pirotecnia y serpentina. Luego, hizo el bis de Sin contrato y Borró cassette. “¡Muchas gracias parceros, Dios los bendiga!”, expresó.

 

 

Sixto Rein encendió el escenario a las 7:56 pm. El Poliedro se venía abajo con los gritos de las fans. Bailó y sudó. Bajó y se mezcló con el público. Quedó sin camisa, grabó videos y se tomó selfies. Cantó La película real, Mamacita, Le queda bien, Lo que me gusta, Vive la vida, Sobrenatural y Ojitos, entre otros.

 

Fuera de sincro

 

 

 

La nota disonante fue el trato que le dio la Guardia Nacional Bolivariana a la prensa, a quienes desalojaron en dos ocasiones de la entrada del Poliedro. El sargento segundo J. Rojas repetía insistentemente que no podían en frente del coso de La Rinconada pues se esperaba la llegada de “personalidades!, mandó a desocupar el área y no entendía razones cuando se le explicaba que no el vehículo que los había dejado ahí se había marchado.

 

 

 

Antonio “El Potro” Álvarez, presidente de la institución, quien llegó en moto al lugar, intervino en la situación para que ingresaran lo más pronto posible; pero aún así, a Eye Staff no le importó que cayera un palo de agua para exigirles a los periodistas –ya acreditados– un brazalete mientras ellos y sus equipos se mojaban en el acceso principal.

 

 

 

Ya dentro del recinto, reporteros y fotógrafos debieron esperar casi media hora para poder ubicarse en sus puestos porque a la empresa no había autorizado el acceso de los mismos. Una vez en el lugar, los representantes de los medios fueron ubicados en las gradas laterales móviles donde se impuso la ley del más fuerte. Más de un anónimo ­–sin entradas- ocupó puestos que no les correspondían, entre ellos, un sujeto que clonó el look de Maluma y su acompañante, un caballero que le cobraba a 100 bolívares a las personas que quisieran tomarse fotos con él.

 

 

 

El Universal

Inversión agrourbana se ubicará en Bs 33 millardos

Posted on: octubre 24th, 2016 by Super Confirmado

A través de la gestión del Ministerio de Agricultura Urbana y el Motor Agroalimentario, la inversión para producción urbana y periurbana ascenderá a más de Bs. 33 millardos, correspondientes a desembolsos por diferentes vías, del último cuatrimetre.

 

 

La cifra, en ese sentido, parte de lo presentado por el gobierno nacional el 22 de septiembre, con la disminución del encaje legal bancario al sector agrícola, de 21,5% al 16,5%. De este medida, la cifra que corresponde a la cartera agrourbana totaliza 27,8 millardos de bolívares, según lo expuesto por el ministro de Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, dirigidos a la compra de las cosechas con “pronto pago” a los productores de rubros largos y proteína animal.

 

 

 

Ante esto, el viceministro de Desarrollo Productivo, Yader Salazar, completó para El Universal que de acuerdo al registro del presupuesto ordinario de Agricultura Urbana, otros mil 300 millones de bolívares serán destinados al plan de financiamientos diseñado para productores independientes de las grandes ciudades, en el marco del Plan Hagamos una Vaca por las Hallacas. Actualmente, la cartera de este monto, ha repartido mil 33 millones de bolívares.

 

 

 

Asimismo, Salazar expuso que se encuentran en plena fase de “consolidación y activación” de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), en su etapa meramente productiva. Hasta la fecha, destacó, de los dos mil comités fijados como meta, han establecido 931.

 

 

 

De este apartado, el funcionario resaltó que han distribuido 1.107 kits agrourbanos, con el objetivo de proveer de insumos básicos a los productores populares. Completó además, que cada “combo” tiene un valor aproximado de un millón 500 mil bolívares, lo que elevaría el monto de inversión, en sumatoria, a cerca de Bs. 1,66 millardos.

 

 

 

Trascendió de la cartera que 21.229 unidades productivas totalizan el Registro Nacional Agrourbano. Además, con el Plan Hagamos una Vaca, esperan producir 277.814 toneladas de alimentos, entre origen vegetal y animal, especialmente de rubros para la elaboración del plato típico decembrino.

 

 

 

Concepto de la “Vaca por las Hallacas”

 

 

 

Con el propósito de garantizar los “rubros hallaqueros” para la festividad decembrina, el Estado diseñó este mecanismo en un proceso de organización popular y financiamiento gubernamental.

 

 

 

Con estos elementos, el planteamiento supone atender 3.160 hectáreas y beneficiar a 1.382.095 personas (364.148 familias aproximadamente), detalló el viceministro Salazar, al tiempo que despuntó la presencia de este Plan en 83 municipios, 180 parroquias y los 24 estados del país.

 

 

 

“En el marco de la segunda fase de la Agricultura Urbana estamos lanzados a esta serie de planes”, expresó el representante de la cartera para el diario.

 

 

 

En ese sentido, el funcionario explicó que el Plan Hagamos una Vaca para las Hallacas consta de “tres modalidades”, repartidas, en la activación de los CLAP productivos inicialmente, el financiamiento para productores independientes en segundo lugar y, por último, las alianzas productivas.

 

 

 

“Seguimos en plena fase de terminar este proceso de consolidación y activación productiva en los CLAP (…) para garantizar la producción, fundamentalmente, de los cuatro rubros hallaqueros: cebollín, cilantro, pimentón y ají”, expuso.

 

 

 

También apuntó que la activación de los comités productivos “se va a ampliar”, por encima de los mil propuestos, “ya no en el tema de las hallacas agrourbanas por el tiempo”, pero si “para fortalecer todo el tema productivo”.

 

 

 

En el caso de los financiamientos, explicó Salazar que estuvo promovida a “un grupo de individuos”, fuera de la organización de tales comités, “pero que tenían sus unidades de producción independientes y que de alguna manera querían activar el proceso productivo”.

 

 

 

“Tuvimos la voluntad de 5.881 unidades, pero en esta primera fase fueron seleccionadas 1.443”, precisó. En este orden de ideas, con la activación de estos espacios,  el viceministro completó que esperan recoger “1.700 toneladas de rubros hallaqueros para finales de este año” sólo con este sistema.

 

 

 

Mencionó que las unidades no electas durante esta primera fase, “están siendo contempladas para la Agricultura Urbana” posteriormente, pero aún están “en ese proceso de evaluación”.

 

 

 

-Está en plana ejecución, en los diversos estados se está haciendo entrega de los certificados productivos, que consisten en la entrega de una parte de los recursos a nivel monetario y la otra parte, del financiamiento y las herramientas de trabajo, de acuerdo a las necesidades.

 

 

 

De acuerdo a las alianzas productivas, el viceministro informó que 900 productores fueron seleccionados para la producción de proteína animal, apoyados con la entrega de alimentos concentrados a precios regulados, a fin de criar “12 mil cerdos y 80 mil aves”.

 

 

 

En estos convenios, el Ministerio reseñó que se presentan, del mismo modo, los rubros de ciclos largos: papa, apio españa, zanahoria, onoto, ajo, cebolla y hojas de plátano.

 

 

 

“Estamos en pleno proceso productivo. En más de 75% se ha sembrado, los animales están en plena fase de desarrollo. Estaríamos hablando de cifras de cosecha a finales de noviembre y explicaríamos (para ese momento) todo lo que sería el tema distributivo”, dijo.

 

 

 

Ferias

 

 

 

Referente al tema distributivo, Salazar declaró que se tiene planificado “de inicio”, 180 ferias Agrourbanas Navideñas.

 

 

 

“Para el mes de noviembre y diciembre, una feria por municipio, que empezarían con una presencia semanal a partir de la segunda quincena de noviembre y que finalizaría a finales de diciembre”, definió.

 

 

 

Aseguró que junto al arrime de esta producción, también tienen previsto incorporar la bolsa de los CLAP, “para que la gente garantice todo el tema de la producción y la elaboración de la hallacas”.

 

 

Fuente: El Universal 

Prevén lluvias dispersas esta tarde en Caracas y Miranda

Posted on: octubre 24th, 2016 by Super Confirmado

Las temperaturas en la capital oscilarán entre los 16 y los 28 grados centígrados.

 

 

Lluvias dispersas caerán esta tarde y noche en Caracas y Miranda, reportan en el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).

 

Los cielos en la ciudad se mantendrán parcialmente nublados.

 

 

Las temperaturas en Caracas oscilarán entre los 16 y los 28 grados centígrados.

 

 

En los estados Vargas, Aragua y Carabobo también lloverá por la tarde.

 

 

En el resto del país se originará abundante nubosidad y precipitaciones dispersas en horas matutinas, algunas acompañadas con descargas eléctricas.

 

 

El Universal

MUD se reunió con mediadores internacionales para un posible diálogo con el gobierno

Posted on: octubre 24th, 2016 by Super Confirmado

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Henry Ramos Allup, informó que este domingo voceros de la MUD se reunieron con el enviado del papa Francisco, el nuncio apostólico y con los ex presidentes de la comisión de Unasur.

 

Aclaró que no hubo encuentros con sectores del gobierno. “Hubo reuniones por separado para explorar la posibilidad de un eventual diálogo”, recalcó el parlamentario en una entrevista ofrecida para Globovisión.

 

 

Allup notifico que, probablemente, este lunes por la mañana otras reuniones con los mediadores.

 

 

 

El Nacional

« Anterior | Siguiente »