Archive for octubre 23rd, 2016

« Anterior | Siguiente »

AT&T pagará 85.400 millones de dólares por el grupo Time Warner

Posted on: octubre 23rd, 2016 by Super Confirmado No Comments

Time Warner, que lleva siete años desprendiéndose de distintas compañías del conglomerado, quedará finalmente en manos del grupo de telecomunicaciones AT&T, que aceptó hoy pagar 85.400 millones de dólares por la firma, sin incluir deuda asumida.

 

 

El acuerdo fue anunciado por AT&T y Time Warner en un comunicado conjunto, que pone fin a una serie de informaciones que venían filtrándose desde el viernes y que habían puesto en alerta a los mercados bursátiles.

 

 

Se trata de la fusión mayor que se anuncia este año, y los expertos no descartan que pueda abrir el paso a otras operaciones, aunque será difícil que se llegue a corto plazo a los montos anunciados hoy.

 

 

De acuerdo con el comunicado conjunto, AT&T, el mayor grupo del sector en Estados Unidos, pagará 107,50 dólares por cada título de Time Warner, lo que valora la compañía en 85.400 millones de dólares.

 

 

Pero el monto es mayor si se considera la deuda de Time Warner que asume el comprador, lo que elevaría la cuantía a 108.700 millones de dólares, aunque puede haber una renegociación en algunos de los términos de esos compromisos de deuda.

 

 

Cada accionista de Time Warner recibirá en efectivo la mitad del valor de cada título que posea y el resto en acciones de AT&T.

 

 

Este grupo de telecomunicaciones, con tres décadas de existencia, tiene una capitalización bursátil de unos 233.000 millones de dólares, un poco menos que el principal grupo bancario de Estados Unidos, JP Morgan Chase.

 

 

Se trata del paso más importante que acomete en los últimos años AT&T y que sigue a su decisión, en 2014, de comprar el proveedor de televisión por satélite DirecTV por 49.000 millones de dólares, lo que le convirtió en líder mundial en televisión de pago.

 

 

Para Time Warner, en cambio, representa en final de una serie de operaciones que han ido mermando el poder de ese grupo desde 2009, en un proceso llevado a cabo en medio de una fuerte crisis en el sector.

 

 

Fue en 2009 cuando Time Warner se desprendió de la distribuidora de cable Time Warner Cable y ese mismo año anunció su separación de la firma AOL, que llegó a marcar una época en los orígenes de internet en Estados Unidos.

 

 

Y en 2014 anunció que se desprendía también de la firma Time Inc., editora de la revista del mismo nombre.

 

 

Pero ahora aporta a la fusión, entre otras marcas, las cadenas de televisión CNN y TNT, los canales HBO y TBS y los estudios Warner Bros, además de derechos televisivos en importantes acontecimientos deportivos.

 

 

El precio de 107,50 dólares por cada acción de Time Warner está por encima de los 80 dólares en los que estaban los títulos de esa compañía antes de que comenzaran a filtrarse las informaciones sobre las negociaciones entre los empresarios de los dos grupos.

 

 

Al cierre del viernes en Wall Street, los títulos de Time Warner terminaron con un avance del 7,82 %, mientras que los de AT&T perdieron un 3 %, en el lógico retroceso del valor de los títulos de la firma compradora en operaciones como la anunciada hoy.

 

 

«Tenemos la intención de dar a los clientes una selección inigualable, calidad, valor y experiencias que definan el futuro de los medios las telecomunicaciones», afirmó el presidente de AT&T, Randall Stpehenson.

 

 

Por su parte, el máximo directivo de Time Warner, Jeff Bewkes, coincidió en que la operación es «un paso natural entre dos empresas con grandes legados de innovación».

 

 

En su comunicado, AT&T anuncia que el acuerdo está pendiente de ser aprobado por los accionistas de la compañía y de la revisión por parte de las autoridades reguladoras.

 

 

De momento, sin embargo, han comenzado a surgir reservas sobre el acuerdo.

 

 

En un mitin en el que participó hoy, el candidato presidencial republicano, Donald Trump, aseguró que, de llegar a la Casa Blanca tras las elecciones del 8 de noviembre, intentará bloquear el acuerdo.

 

 

«Acuerdos como éste destruyen la democracia», afirmó el magnate neoyorquino.

 

 

EFE

 

 

Concluyó en Colombia el laboratorio Iberoamericano de Innovación 2016

Posted on: octubre 23rd, 2016 by Super Confirmado No Comments

El III Laboratorio Iberoamericano de Innovación Ciudadana terminó  tras quince días de trabajo con las comunidades de Cartagena de Indias donde se desarrollaron once proyectos con visión de inclusión y accesibilidad para poblaciones vulnerables.

 

 

En una gala de cierre en la que participaron la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan; el alcalde de la ciudad, Manuel Vicente Duque, y el director de la Dirección de Poblaciones del Ministerio de Cultura de Colombia, Moisés Medrano, los once grupos presentaron los resultados obtenidos.

 

 

Fueron dos semanas de intenso trabajo para 120 iberoamericanos que se desplazaron desde varios países de la región para desarrollar soluciones y propuestas a situaciones comunes a toda la ciudadanía y en concreto a las personas con barreras, ya sea por causa de discapacidad o por discriminación.

 

 

El Laboratorio, organizado por la Secretaría General Iberoamericana (Segib) con el apoyo del Ministerio de Cultura de Colombia, dio el pistoletazo de salida a las actividades previas a la XXV Cumbre Iberoamericana que se celebrará el 28 y 29 de octubre en Cartagena de Indias.

 

 

Los once proyectos tocaron temas que fueron desde la creación de un protocolo para que voluntarios y afectados puedan trabajar en la gestión de desastres naturales, a la adaptación deinstrumento musical para personas sin audición, pasando por la conservación de saberes ancestrales.

 

 

Grynspan, que cerró el encuentro, hizo hincapié en que esta tercera edición del encuentro que sucede a los de Veracruz (México) en 2014 y Río de Janeiro en 2015, en que este espacio «está hecho por la gente, para la gente».

 

 

Así, destacó que estas propuestas «van a ayudar a muchísimas personas», celebró «la posibilidad de que el uso de las tecnologías mejoren la vida de las comunidades» y confesó que los proyectos le «llenan de optimismo» para alcanzar una «sociedad más justa».

 

 

El alcalde de Cartagena recordó por su parte como en reuniones anteriores con Grynspan, él le reclamó «lo poco que dejan las Cumbres a la ciudad» que les dan sede, pero aclaró que este laboratorio, dentro del marco de la XXV Cumbre, «ha dejado muchísimo» a Cartagena.

 

 

Por su parte, Medrano, de la Dirección de Poblaciones del Ministerio de Cultura, aseguró que con este evento las minorías y los discriminados «estuvieron presentes» y que éste permitió que ellos ejercieran «su derecho a voz».

 

 

«Los ciudadanos tienen en los laboratorios de innovación ciudadana el protagonismo que se merecen, dos semanas que deben ser los 365 días del año», reivindicó.

 

 

El director del Centro Nansen para la Paz y el Diálogo, Alfredo Zamudio, ofreció una charla previa sobre la necesidad de dialogar y cooperar para luchar por una sociedad más justa y igualitaria.

 

 

«Hay una clave más allá de entender la realidad con datos y mapas, hay que ser impaciente e intolerante ante el dolor humano, ha de ser la fuerza que nos mueva para conseguir sociedades más resilientes, con capacidad de cambio», aportó Zamudio.

 

 

Asimismo, el director de Media-Lab Prado de Madrid, Marcos García, aseguró que «pocos espacios son tan estimulantes como el Laboratorio» donde «uno tiene la sensación de que se pueden hacer las cosas de otra manera».

 

 

«Es estimulante porque nos permite imaginar otros modelos de institución, es un hallazgo importante porque nos permite colaborar, aprender a vivir juntos de manera que en otros contextos no es tan fácil, y dar respuesta a uno de nuestros retos, acortar la distancia entre ciudadanía e instituciones», finalizó.

 

 

 

EFE

Amnistía Internacional apunta a Snapchat y Skype por su poco compromiso con la privacidad

Posted on: octubre 23rd, 2016 by Super Confirmado No Comments

Un llamado de atención hizo Amnistía Internacional (AI) a las aplicaciones Snapchat, Skype, Wechat y Blackberry Messenger por su falta de encriptación en sus servicios de mensajería, asegurando que la falta de privacidad es un problema hacia los derechos humanos de sus usuarios.

 
Un reciente informe de la organización evaluó el respeto y libertad de expresión que ofrecen las aplicaciones de mensajería instantánea, once en específico, y las cuatro mencionadas fueron reprendidas debido a que la falta de cifrado en ellas ya que «no implementan medidas básicas de protección de la privacidad, con lo que ponen en peligro los derechos humanos quienes las utilizan», mencionó Sherif Elsayed-Ali, director del equipo de tecnología y derechos humanos de AI.

 

 

Activistas de todo el mundo dependen de la encriptación para protegerse del espionaje de las autoridades y es inaceptable que las empresas tecnológicas expongan a estas personas no reaccionando ante la situación como debieran.

 

 

En el otro extremo, el mismo estudio alaba a las aplicaciones Whatsapp, Facebook Messenger, iMessage, Facetime y Telegram, las cuales fueron las mejor evaluadas al momento de proteger la información de sus usuarios. Entre los puntos utilizados para la evaluación se vieron niveles de protección contra amenazas, libertad de expresión, cifrado, dar a conocer derechos y deberes al utilizarlas y también reconocer de manera pública si gobiernos le han pedido información, entre otros.

 

 

FayerWayer

Continúa el desastre: Samsung ha dejado de intercambiar el Note 7 en España sin dar explicaciones

Posted on: octubre 23rd, 2016 by Super Confirmado No Comments

El Galaxy Note 7 salió de fábrica con un problema en la batería que podía provocar la combustión del dispositivo. Dos veces. El terminal fue retirado del mercado el 10 de octubre. De un fabricante con el músculo de Samsung cabría esperar una retirada rápida y limpia. No es lo que ocurre en España.

 

 

“Desde el día 10 de octubre estoy pidiendo el reembolso de mi dinero”, nos escribe Sergi G., un lector de Gizmodo en Español. Sergi compró el Note 7 en la web de Samsung y después adquirió un dispositivo de recambio.

 

 

“Hice la precompra confiando en Samsung. Cuando explotaron los primeros Note 7 volví a confiar en Samsung y me quedé con un Note 7 de sustitución. Después de las segundas explosiones, quería acogerme al cambio por el Galaxy S7 edge, confiando de nuevo en Samsung, [pero ahora] no lo cambian por otro modelo, solo te dan el reembolso y [para ello] hacen llamar al cliente a un 902, una vergüenza”, dice Sergi. En España, los teléfonos 902 se pagan como un extra en tu tarifa.

 

 

hycumiu4aoybmdsthanf

 

 

Sergi nos puso sobre la pista de algo que no se había publicado hasta ahora: Samsung España dejó de intercambiar el Note 7 por otros dispositivos de Samsung sin previo aviso, y sin dar explicaciones. Sin embargo, en el último comunicado de su web, actualizado el 14 de octubre y compartido en las redes sociales de la marca, siguen ofreciéndolo como una opción:

 

 
Le ofrecemos la opción de reemplazar su Note 7 por un Galaxy S7 o S7 edge, devolviéndole la diferencia de precio. Alternativamente y, si así lo desea, podrá solicitar la devolución íntegra del importe de su dispositivo Galaxy Note 7.

 

 

¿Con qué dispositivo puede reemplazarlo? Puede reemplazar su Note 7 con un Galaxy S7 edge o Galaxy S7. Ambos dispositivos comparten muchas de las características de Galaxy Note7, y también son compatibles con las gafas de realidad virtual Gear VR.

 

 

Tras llamar al número de atención al cliente de Samsung en España, un operador nos confirmó que habían recibido nuevas instrucciones y que ya no estaban reemplazando el Note 7 por nuevos terminales Galaxy S7 edge o Galaxy S7. La única opción disponible ahora es el reembolso completo del terminal, para lo cual el propio usuario tiene que ponerse en contacto con el establecimiento donde compró el dispositivo.

 

No sabemos por qué Samsung dejó de ofrecer el intercambio del dispositivo en España, incumpliendo lo que promete en su web y lo que explicó en su día a la prensa. Es posible que se haya quedado sin stock o que decidiera retirar esta opción por falta de demanda. Pero eso no tendría mucho sentido, pues lo que más interesa a la propia Samsung es que te quedes en casa (como demostraron en Estados Unidos, donde regalan un vale de 100 dólares si cambias el Note 7 por cualquier otro teléfono de Samsung).

 

 
En cualquier caso, el reembolso parece la opción más adecuada. Al fin y al cabo, el Galaxy S7 lleva siete meses en el mercado y ya han salido opciones más interesantes, especialmente si te interesan los phablets: está el iPhone 7 Plus y el nuevo Pixel XL de Google, que llegará próximamente a España.

 

 

Para Samsung, el problema no está solo en el coste económico de detener la producción y retirar millones de Galaxy Note 7 (sobre el papel, el mejor dispositivo que han fabricadohasta la fecha). La retirada del teléfono ha sido una crisis de imagen sin precedentes. Durante el proceso, las combustiones del Note 7 estuvieron en portada de todos los medios una treintena de veces, Samsung fue acusada de ocultar algunas de las explosiones y el tema llegó tan lejos que hasta el presidente Barack Obama se atreve a hacer chistes sobre smartphones explosivos.

 

 

Nos hemos puesto en contacto con los responsables de Samsung España para preguntarles por qué han dejado de intercambiar el Note 7 sin dar explicaciones, pero aún no hemos recibido una respuesta. Actualizaremos este artículo cuando tengamos novedades.

 

 

Actualización (1). Tras la publicación de este artículo, otros lectores nos enviaron su experiencia con la devolución del Note 7 en España:

 

 

Jordi:

 

 

Después de esperar 10 días noticias de Samsung, vuelvo a llamar y en el 900 me dicen que tengo que llamar al 902. Al operador le pido el precio de la llamada y me dice que no lo sabe, después me comenta que ya no me puede cambiar mi Note 7 por el S7 Edge.
Alberto:

 

 

También me hicieron lo del 902 y dije que me parecía ridículo que habiendo pagado 900€ tuviese que pagar llamada. Al final fue todo por mail bien y me devolvieron el importe (de la primera remesa), no pedí sustitución.
Gabriel:

 

 

Estoy en el mismo caso que comentas de Sergi. Esta tarde me han llamado desde Samsung después de una semana para comentar que me mandarán para imprimir unas etiquetas que se deben poner en una caja para llevar a Correos. Pero además, al ser un producto de pre-venta, incorporaba una gafas Gear VR de regalo, y la sorpresa es que las gafas también me han pedido que se devuelvan. Me harán un reembolso por todo.
Actualización (2). Samsung nos envió por email el siguiente mensaje:

 

 

El procedimiento sigue siendo el mismo y el teléfono de contacto para los usuarios del Note7 también (900.100.807).

 

 

Sin embargo, como pudimos comprobar llamando a ese mismo teléfono, los operadores que se encargan de las devoluciones cambiaron de prodecimiento hace días, dejando de ofrecer la opción del intercambio para limitarse al reembolso, y en muchos casos obligando al cliente a llamar a un 902.

 

 

Gizmodo

Maduro continúa en Arabia Saudita gira por países productores de petróleo

Posted on: octubre 23rd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El mandatario y miembros de su equipo de trabajo fueron recibidos por autoridades de la ciudad en el aeropuerto Rey Khalid, donde sostuvieron un encuentro

 

 

 

El presidente Nicolás Maduro llegó este domingo aRiad, capital de Arabia Saudita, para proseguir la gira por países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo OPEP y no OPEP, para profundizar el consenso en torno a las medidas destinadas a estabilizar los precios del crudo.

 

 

Son “muy positivas todas las expectativas en esta gira relámpago”, expresó Maduro.

 

 

 

Maduro ya visitó Azerbaiyán e Irán, naciones donde fue palpable “mucha receptividad, el apoyo expreso de los presidentes. Consideramos que será una gira exitosa”, indicó el ministro para la Comunicación y la Información, Ernesto Villegas.

 

 

 

AVN

La seguridad de Internet depende de siete llaves maestras custodiadas por 14 personas

Posted on: octubre 23rd, 2016 by Super Confirmado No Comments

Los ataques DDoS a Dyn , un importante proveedor DNS, que durante unas horas impidieron que el mundo pudiera acceder a Twitter, Netflix o Spotify nos han demostrado la importancia de los DNS en el correcto funcionamiento de la red. Los Domain Name System convierten direcciones como Xataka.com en direcciones IP numéricas entendibles por los ordenadores, lo que convierten a esta tecnología en la llave maestra de Internet.

 

 

Hace unas semanas [supimos](http://www.eldiario.es/hojaderouter/internet/ICANN-internet-gobierno-DNS-funcionamiento_0_563444027.html) que las llaves de acceso a los ordenadores que controlan el DNS dejaron de estar en poder de Estados Unidos, y que pasaron a ser controladas única y exclusivamente por la ICANN. Por lo tanto el ICANN es organismo que protege Internet, y como si de una película de espías se tratase, [lo hace](http://www.businessinsider.com/the-internet-is-controlled-by-secret-keys-2016-10) con **7 llaves de acceso a su ordenador principal** que reparte entre 14 personas. Los auténticos guardianes de la red de redes.

 

 

Cada tres meses desde el 2010, los guardianes de las siete llaves se reúnen para realizar una especie de ritual de seguridad en el que se actualizan y verifican las claves que les permiten tener acceso al dispositivo que genera todas las claves maestras de Internet, las claves con las que acceder a la base de datos principal del ICANN.

 

 

¿Y qué pasaría si alguien con malas intenciones consiguiera acceder a esta base de datos del ICANN? Pues básicamente que tendría el control de Internet, y que por ejemplo podría enviarnos a direcciones fraudulentas cuando escribiéramos la URL de una web. Podemos imaginarlo como un phishing a niveles épicos, puedes escribir la dirección de tu banco y que te lleven a una cuenta fraudulenta en la que te roban las credenciales.

El ritual de las siete llaves

 

 

La ICANN tiene siete llaves físicas que reparte a catorce personas, de las cuales siete son portadores «titulares» y los otros siete se quedan como suplentes. Estas llaves dan acceso a cajas de seguridad, dentro de las cuales están las tarjetas criptográficas con las que generar una nueva SKR (Signed Key Response), la cual a su vez contiene nuevas claves que habrá que distribuir por Internet para asegurar los sistemas DNS.

 

 

Pero el proceso no es tan sencillo como parece, ya que antes de llegar al ordenador principal para generar la nueva SKR hace falta pasar todo un ritual de seguridad. Los portadores de las llaves tienen que superar una serie de puertas bloqueadas con claves de acceso y escáneres de manos hasta llegar a una sala asegurada para que no se puedan realizar comunicaciones electrónicas, y en esa sala es donde se actualizan las claves.

 

 

Todo el evento está guionizado, y es grabado y auditado metódicamente. Es más los pasos que tienen que seguir los participantes han sido descritos y distribuido entre los asistentes y participantes para que cualquiera pueda detectar que algo no se está haciendo como debería. Una vez acabada la ceremonia todo es más casual y los dueños de Internet se van de cena a un restaurante.

 

 

En un ejercicio de transparencia, la ICANN publica los guiones de cada ceremonia y la retransmite por streaminga todo el mundo. La próxima tendrá lugar el próximo 27 de octubre y será especialmente relevante, ya que por primera vez se realizará el cambio de la llave criptográfica maestra que se asegura de que vamos a la web que debemos cuando entramos a ella desde el navegador.

 

 

Xataka

Así son las videollamadas de WhatsApp, disponibles en su beta

Posted on: octubre 23rd, 2016 by Super Confirmado No Comments

Tras muchos meses de espera, las videollamadas de WhatsApp van a estar listas, y para todo el mundo, en los próximos días, tras ser una función que ya puede probarse en la versión beta de la aplicación para dispositivos iOS y Windows Phone, y a espera de que en próximas horas también los beta testers de Android puedan probar una de las funcionalidades más deseadas.

 

 

En concreto la versión beta de WhatsApp 2.16.13 de iOS es la que ha permitido que muchos usuarios ya puedan probar esta funcionalidad que estará disponible en los siguientes días. El usuario de Twitter @WABetaInfo ya nos ha mostrado las primeras capturas de esta funcionalidad y también su procedimiento para usarlas y el consumo de datos de las mismas, algo que nos dará una idea muy clara de su funcionamiento.

 

 

Y, ¿cómo funcionan las videollamadas de WhatsApp? Cuando pulsamos el botón de llamada, se nos dará a elegír optar por realizar una llamada de voz (como ahora) o bien realizar una videollamada.

 

 

recorte620_w01

 

 

Una vez que se recibe una videollamada, éstas podrán aceptarse, rechazarse, activar un recordatorio o bien dejar un mensaje en su lugar, por si estamos ocupados.

 

 

w02

 

 

Cuando estemos ejecutando una videollamada, nos podremos mover al mismo tiempo por los distintos menús de la aplicación.

 

 

recorte620_w03

 

 

Los primeros usuarios que están probando estas videollamadas admiten que la calidad de las mismas es bastante buena, aunque para ello se debe contar con una estable y buena conexión WiFi. Se desconoce qué calidad tienen si se realizan con tecnología 3G o 4G, pero lo que sí se sabe es que el consumo de datos medio son de unos 6-7MB cada minuto, lo que podría sugerirnos que una hora usando las videollamadas podrían consumir cerca de 400MB de nuestra tarifa, lo que es bastante.

 

 

recorte620_w04

 

 

Eso sí, la aplicación nos daría la opción de optar por la elección de una reducción de datos en el consumo de las videollamadas, pero sacrificando la calidad de las mismas viéndose y escuchándose peor. Esto quedará a elección del usuario y si se encuentra en casa o fuera del hogar.

 

 

recorte620_w04 (1)

 

 

En los próximos días esta funcionalidad de las videollamadas de WhatsApp estará también disponible en beta para Android, y en próximas semanas para el resto del público.

 

 

ComputerHoy

La verdad sobre las hamburguesas

Posted on: octubre 23rd, 2016 by Super Confirmado No Comments

El reciente escándalo europeo, en cual se demostró que la carne molida de los supermercados contenía ADN de caballo, ha volcado las miradas a la industria alimentaria. Después de conocer algunas de sus prácticas, sabrás que un pedazo de caballo es lo menos nocivo que puedes encontrar en tu hamburguesa.

 

En Estados Unidos, cada año se registran alrededor de 76 millones de enfermedades a causa de alimentos. Cerca de 5 mil de ellas terminan en muerte.

 

Alrededor del 70% de la carne molida en el mercado contiene residuos que sirven de relleno barato. Denominado “Pink Slime”, los restos de grasa, tendón, coágulos y demás desperdicios son separados por un proceso de centrifugación y expuestos a amoníaco u ácido cítrico para eliminar los gérmenes. Debido a que es considerado un proceso de fabricación y no un ingrediente, no aparece en la etiqueta del producto.

 

De acuerdo a la FDA (Food and Drug Administration) de Estados Unidos, 2/3 de las muestras de carne tomadas entre 2002 y 20011 contenían la bacteria E. Coli. Ésta se encuentra en los intestinos de los animales y ayudan en el proceso digestivo. A la hora de matar a los animales y rajar sus intestinos, las heces pueden contaminar la carne. Algunas cepas de la E. Coli pueden ser nocivas para el consumo humano.

 

Debido a que el ganado es comúnmente tratado con antibióticos, muchas de las bacterias distribuidas en su carne se han vuelto resistentes a sus respectivos tratamientos. Es decir, se puede ingerir en la carne molida Salmonella, Enterococcus y Staphylococus aureus inmunes a los medicamentos y por lo tanto, extremadamente difíciles de eliminar.

 

La carne procesada contiene altos porcentajes de químicos nocivos provenientes de medicinas veterinarias, pesticidas y esterilizantes entre otros. A diferencia de las bacterias que generalmente pueden ser eliminadas con una buena cocción, estos químicos permanecen. Algunas de estas toxinas no pueden ser procesadas por el hígado o los riñones, por lo que se almacenarán en el cuerpo. // IPP

 

 

Fuente: Muyinteresante.com.mx

El mes en que naces te influye al elegir profesión

Posted on: octubre 23rd, 2016 by Super Confirmado No Comments

Si naciste en marzo es más probable que de mayor seas jefe ejecutivo o gerente (12,53%) que si cumples años en cualquier otro momento del año, según un estudio que publicaba recientemente la revista Economic Letters.

 

 

Otros dos meses en el que nacen muchos líderes son abril (10,67%) y noviembre (10,67%).

 

 

Por otro lado, un reciente estudio de la Oficina Nacional de Estadística del Reino Unido basado en los datos del censo revelaba que la profesión que escogemos está relacionada con el mes que nacemos.

 

 

Los nacidos en diciembre son más propensos a trabajar como dentistas, mientras que si nuestro cumpleaños cae en enero existe una alta probabilidad de que trabajemos como recaudadores de impuestos.

 

 

Si naces en febrero es muy posible que te dediques al mundo del arte. Y hay más pilotos de profesión entre los nacidos en marzo.

 

 

Nacer en verano reduce las probabilidades de trabajar como médico o dentista, y aumenta la probabilidad de dedicarse a profesiones como albañil o electricista. “Esto no tiene nada que ver con la astrología, sino con el modo en que nos afectan las estaciones y la exposición a la luz, así como nuestro reloj biológico”, aseguran los autores. // IPP

 

 

Fuente: Muyinteresante.es

 

Un color para cada día de la semana

Posted on: octubre 23rd, 2016 by Super Confirmado No Comments

El color es LUZ, es intangible y tan fluido como una nota musical…

 

El arco iris lo vemos pero no lo podemos tocar…

 

Lo que tocamos son los objetos que sólo reflejan la luz de determinados colores.

 

Independientemente de que cada color tenga sus propiedades, hay una relación entre el COLOR y los días!

 

Para la Teoría de “EL COLOR COMUNICA”, existe un COLOR para cada uno de los siete días de la semana.

 

Es decir que, cada día tiene su color correspondiente:

 

 

Domingo: Azul

 

Lunes: Amarillo (dorado)

 

Martes: Rojo + Rosado

 

Miércoles: Blanco

 

Jueves: Verde

 

Viernes: Naranja

 

Sábado: Violeta

 

Para recordarlo, es muy fácil…

 

Explico una regla memotécnica del color que ayuda a retener los días y los colores:

 

1) La semana comienza por el domingo, o sea que este día es el primero, y sigue con el lunes, martes… y los primeros tres colores son los “Colores Primarios” que estudiamos y aprendimos en la escuela primaria: AZUL, AMARILLO y ROJO.

Cuando en vez de rojo vemos rosado es porque Rojo + Blanco = Rosa.

 

2) En el centro esta el BLANCO, al igual que en la semana el Miércoles, por el dios Mercurio (leer más sobre día “Mercuriano”).

 

3) Los demás días jueves, viernes y sábado, se relacionan con los “Colores Secundarios”, o sea: VERDE, NARANJA Y VIOLETA.

 

Los colores secundarios sugen de la mezcla de dos colores primarios.

 

Es decir, del 1º azul + el 2º amarillo = VERDE

 

mezclando el 2º amarillo + 3º rojo = NARANJA

 

y del azul + rojo = VIOLETA (o morado).

 

En el círculo cromático de colores, entre dos primarios se ubica un secundario; y siempre están de manera opuesta, de modo tal que siempre se complementan y se oponen un color primario con un color secundario.

 

Así uno puede vestirse del COLOR del día en cada uno de los días de la semana…

 

Domingo Azul, celeste; Lunes: Amarillo, dorado; Martes Rojo, rosado; Miércoles Blanco, plateado; Jueves Verde; Viernes Naranja; y Sábado Violeta, morado

 

Los Siete Días y los Siete Arcángeles:

 

Esta relación entre el color de cada día de la semana también se vincula con el Arcángel del día que rige, y con su energía de luz arcangelina.

 

Gemas y cristales para cada día de la semana:

 

También hay cristales, gemas y piedras preciosas que favorecen con su energía, para cada día. Si te interesa ver cuáles son ingresa en la solapa que dice “Gemas y Piedras” o haz click aquí)

 

Así…

todos podemos comunicar color TODOS LOS DIAS!!

 

Y ahora ya sabes que COLOR usar…

Fuente: El color comunica

« Anterior | Siguiente »