Archive for octubre 14th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Niños participaron masivamente en la 1° edición del concurso de dibujo Cámara de Caracas premiará ganadores de Píntame a Caracas

Posted on: octubre 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La Cámara de Caracas anuncia los niños seleccionados en la primera edición
de su concurso de dibujo infantil «Píntame a Caracas», actividad que se
realizó en el marco del 449 Aniversario de la fundación de Caracas y que
convocó a pequeños de 5 a 12 años para que participaran con dibujos de su
propia creación aplicando técnica, materiales y motivos libres inspirados en
la capital.

 

 

 

Con el tema único de Caracas, los chiquitos representaron su visión de la
ciudad y pintaron paisajes, construcciones, calles, monumentos y la manera
particular de verla.

 

 

 

La institución recibió alrededor de 48 trabajos, lo que demostró el interés
de plasmar en las pequeñas obras de arte, una manera de expresión y
comunicación con el mundo y con la ciudad.

 

 

 

La Cámara de Caracas agrade a todos los niños que participaron y a sus
padres y maestros por estimularlos, esperando para el año próximo abrir una
nueva edición a propósito de la conmemoración de los 450 años de la
fundación de Caracas.

 

 

 

Los dibujos serán expuestos en principio en una galería virtual, con la
finalidad de realizar en el corto plazo una exposición en la Galería de la
Cámara ubicada en los espacios abiertos del edifico sede de la institución.

 

 

 

Los ganadores en esta primera entrega son:

 

 

 

Categoría 5-8 años

 

 

 

1° lugar: Camila Victoria Bracho Rosales (7 años)

 

 

 

2° lugar: Noel Hermoso (8 años)

 

 

 

Categoría 9-12 años

 

 

 

1° lugar: Camila Heredia Colmenares (9 años)

 

 

 

2° lugar: Vanessa Romanelli (12 años)

 

 

 

Ganador Mención Especial:

 

 

 

Valentina Becerra Sánchez (11 años)

 

 

 

El miércoles 19 de octubre, la Junta Directiva de la Cámara de Caracas
conjuntamente con el jurado calificador, hará entrega a todos los
concursantes de un Diploma y Medalla de reconocimiento por participación en
la 1° edición de Píntame a Caracas, mientras que los 4 ganadores recibirán
como premios materiales escolares y de dibujo.

 

 

 

El dibujo seleccionado como Mención Especial será utilizado como motivo de
la tarjeta Navideña de la Cámara de Caracas año 2016 y será reconocido el
próximo 15 de noviembre durante la celebración del 13° Encuentro Empresarial
a celebrarse en el Centro Cultural Chacao, el Rosal, Caracas.

 

 

Fuente: Cámara de Comercio 

Las acusaciones por agresión sexual desestabilizan la campaña de Trump (Video)

Posted on: octubre 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Como un animal malherido, Trump ha redoblado la virulencia retórica tras la avalancha de denuncias y críticas que ha recibido en los últimos días. El candidato republicano dispara hacia todos los lados: los periodistas, los Clinton, los propios líderes republicanos por retirarle el apoyo o simplemente expresar dudas sobre la viabilidad de su campaña.

 

 

 

Los sondeos reflejan una ventaja creciente de Clinton sobre Trump, e incluso estados tradicionalmente conservadores como Utah, feudo de los mormones, pueden acabar votando demócrata el 8 de noviembre. La estrategia del republicano tras conocerse la grabación de hace 11 años —en la que se enorgullecía de poder agarrar impunemente, y sin su consentimiento, a mujeres por sus genitales— no ha sido moderar el tono sino lo contrario. Ha llamado desleal e inefectivo al líder republicano en Washington, el respetado speaker o presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan. Ha insinuado, en el tono conspirativo que suele usar, que la decisión de Ryan de dejar de apoyarlo activamente responde a un complot oculto en su contra, “un pacto siniestro que está en marcha”. Su adversario ya no es Clinton, ni los demócratas, sino el establishment, “una empresa criminal” en la que incluye desde al New York Times, al que promete denunciar, a los jefes de su propio partido. “Saben que si ganamos su poder desparecerá y regresará a vosotros, el pueblo”, dijo en West Palm Beach (Florida).

 

 

 

Las revelaciones de las últimas horas empujan más a Trump hacia la espiral de descalificaciones incendiarias y palabras gruesas que hacen las delicias de su base más fiel pero pueden espantar al votante moderado que al final acaba decidiendo las elecciones.

 

 

 

Si se hace caso simplemente a los sondeos, camina a la autodestrucción. Su apuesta es fuerte, e incierta: la idea de que la ira contra las élites conecta con el sentir mayoritario del país y que esta mayoría silenciosa se siente tan agraviada como él por el complot contra el pueblo. Encerrado en su búnquer, el republicano retoma otra teoría conspirativa, la que sostiene que habrá fraude electoral en favor de los demócratas, y amenaza a Clinton con encarcelarla si gana las elecciones.

 

 

 

En una entrevista con The New York Times, una mujer llamada Jessica Leeds explicó que hace más de treinta años, durante un viaje de negocios en avión, Trump le tocó los pechos e intentó meter la mano debajo de su falda. “Era como un pulpo”, dijo.

 

 

 

En el mismo diario, Rachel Crooks explicó que en 2005, cuando trabajaba de recepcionista en una empresa ubicada en la Torre Trump de Manhattan, se encontró con Trump frente a un ascensor y, tras presentarse, Trump la besó en la boca.

 

 

 

Una periodista de la revista People, Natasha Stoynoff, explicó en un artículo cómo Trump se le lanzó encima antes de una entrevista que debía hacerle a él y a su esposa, Melania, en Mar-a-lago, la mansión del magnate en Palm Beach.

 

 

 

Lo llamativo es que este comportamiento es el mismo que el propio Trump ha descrito en tono jactancioso, desde la grabación de la semana pasada hasta sus comentarios lascivos en programas de radio.

 

 

 

Trump cayó en su propia trampa cuando, el debate del domingo ante Clinton, uno de los moderadores, Anderson Cooper, le preguntó si era verdad que tenía por costumbre besar a mujeres sin su consentimiento. Esta era una de las bravuconadas del magnate en la famosa grabación de Hollywood. Trump respondió: “No”.

 

 

 

Es este “no” lo que ha incitado a varias mujeres a dar el paso. A menos de un mes para las elecciones, las compuertas se han abierto.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: El País 

Cantante del dúo Alexis y Fido afirma vivir la crisis venezolana

Posted on: octubre 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El cantante Alexis, del dúo Alexis & Fido, cada vez que se come un plato de comida solo puede pensar en su esposa, la venezolana Evelyn Montilla, con quien se casó hace poco y que permanece en su país natal, a la espera de poder mudarse con su esposo.

 

 

 

El reguetonero confesó que esa es la parte más difícil de la separación física que viven como recién casados.

 

 

 

La pareja está a la espera de oficializar los documentos necesarios para que ella pueda emigrar a los Estados Unidos. “Lo más difícil de la separación es poder yo sentarme a comer un plato de comida, de arroz con pollo, habichuelas, mi jugo, mi agua y saber que ella no puede comerse eso”, dijo con relación a la situación de desabastecimiento de comida por la que atraviesa el país.

 

 

“Eso es duro, el país está pasando por una crisis increíble. Hay que estar allí para vivirlo. Yo he estado ahí, sé como es y es horrible”, dijo en una entrevista transmitida por una cadena de televisión internacional.

 

 

 

Por esta situación, aseguró que solo viajó a Venezuela junto con su madre, para el matrimonio civil con quien es su pareja desde hace dos años. “Esa mujer me reconstruyó; implantó en mí una manera de ver la vida muy diferente”, sostuvo.

 

 

Fuente: El Nacional

Corazón de mujer: ¿qué es la angioplastia coronaria?

Posted on: octubre 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Es una intervención que se realiza para despejar arterias coronarias que están estrechadas u obstruidas, con el objetivo de restablecer la circulación de sangre al corazón.

 

 

 

La angioplastia coronaria es una intervención endovascular que se realiza para despejar arterias coronarias que están estrechadas u obstruidas, con el objetivo de restablecer la circulación de sangre al corazón. Este tipo de intervención, en muchos casos, reemplaza a cirugías a corazón abierto o al tratamiento con drogas trombolíticas.

 

 

 

Si bien cada procedimiento tiene su indicación específica según la afección de cada paciente, la angioplastia gana cada vez más adeptos por ser una técnica menos invasiva, tener una duración aproximada de sólo una hora, requerir escaso tiempo de internación (se realiza con anestesia local y en muchos casos el paciente se retira a su casa al día siguiente), ser bien tolerada y con una rápida recuperación.

 

 

 

 
Qué es la angioplastia coronaria

 

 

 

 

Bajo anestesia local, se hace una punción de una arteria en la ingle (vía femoral) o la muñeca (vía radial) con el objeto de abordar el sistema vascular arterial. Desde allí y bajo control radiológico utilizando un circuito cerrado de televisión con un equipo especialmente diseñado para esto, se avanzan unos tubos de plástico denominados catéteres de alrededor de 2mm de diámetro y 1mt de largo hasta las arterias coronarias (arterias del corazón).

 

 

 

 

Luego de poner el catéter en el origen de la arteria a estudiar, se inyecta una sustancia de contraste, lo que hace que sean visibles con los Rayos X, viendo de esta forma las obstrucciones si las hubiera. Este procedimiento se denomina coronariografía.

 

 

 

 

Una vez identificadas las obstrucciones, para poder tratarlas desde lo endovascular, se traspone la obstrucción con un alambre muy delicado y fino y, utilizándolo como riel, se avanza a su través un balón hasta el sitio de la obstrucción el que, al ser insuflado, permite desplazar el material que obstruye la luz del vaso hacia la pared. El procedimiento suele finalizar cuando se coloca un dispositivo semejante a un tubo metálico construido como una malla, el que una vez posicionado en el sitio de la obstrucción sostiene la pared del vaso desde la luz impidiendo la re-obstrucción del mismo.

 

 

 

 

Por lo general, se realizan en mayores de 40 años, en pacientes con enfermedad cardíaca coronaria. Esta afección, que causa más de la mitad de las muertes de origen cardíaco, se caracteriza por la acumulación de depósitos grasos a lo largo de las capas de las arterias coronarias, que son las que suministran sangre al músculo cardíaco. Dicho engrosamiento de las paredes arteriales, llamado aterosclerosis, hace más estrechas las arterias y puede disminuir u obstruir el flujo de sangre al corazón. Un 15 a 20% de los procedimientos se realizan por urgencias, en tanto que el resto son programados.

 

 

 

 

Fuente: entremujeres

¿Los antibióticos nos engordan?

Posted on: octubre 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El ganado aumenta de peso si los toma. ¿Nos sucede lo mismo a nosotros? Esto es lo que dice la ciencia.

 

 

 

Los ganaderos saben desde hace décadas que los animales engordan cuando toman antibióticos. Pero ¿podrían también favorecer la obesidad en humanos? Para entender las cosas, hay que remontarse a mediados del siglo pasado. En 1948, el bioquímico Thomas H. Jukes se maravilló al ver cómo un nuevo antibiótico, la aureomicina, no solo curaba infecciones bacterianas en el ganado, sino que ayudaba a criar animales más grandes. Tras alimentar a pollitos con comida «enriquecida» con aureomicina, vio que llegaban a pesar el doble que los alimentados del modo habitual. Cuando la gran demanda de aureomicina para fines medicinales en humanos cortó el acceso de Jukes al medicamento, él rebuscó entre los desechos del laboratorio para seguir experimentando con cerdos, ovejas y vacas. ¿Resultado? Todos los animales aumentaron de peso. Un hallazgo enorme en esa época.

 

 

 

 

Hoy la ciencia ha dado la vuelta a la idea y relaciona exceso de peso con peor salud. «Aumentar el tamaño de la población puede ser más perjudicial que beneficioso», pronosticaba ya en la década de 1950 Alexander Fleming (el científico que descubrió la penicilina), cuando supo que algunos investigadores estaban dando antibióticos a niños para ver si ganaban peso. ¿Engordarían los niños del mismo modo que los animales de granja? Lo hicieron. Los niños tratados con antibióticos ganaron el triple de peso en un año que los no tratados.

 

 

 

Un abuso peligroso

 

 
Para entonces, ya había laboratorios que comercializaban el hallazgo. En 1954, Lilly vendía un antibiótico como aditivo para «ayudar a la digestión de los animales». En realidad, dicho fármaco permitía a los granjeros mantener al ganado estabulado, porque además de engordar, los animales que lo consumían podían sobrevivir en condiciones más insalubres y menos naturales. Con el paso de los años, el efecto «obesogénico» de los antibióticos perdió interés. No fue hasta hace una década que renació estimulado por el enorme problema de salud pública que plantea el abuso de estos fármacos. Si, por un lado, ese abuso favorece la aparición de cepas bacterianas resistentes (se calcula que ese abuso provoca unas 25.000 muertes al año en Europa y entre 1.500 y 2.000 en España), cada vez más expertos asocian el problema a la epidemia de obesidad.

 

 

 

 

Según datos del Instituto Nacional de Estadística, más de la mitad de los adultos y tres de cada 10 niños y adolescentes padecen hoy obesidad o sobrepeso en España. Además de ser el segundo país de la Unión Europea (después de Reino Unido) con mayores tasas de exceso de peso, el Eurobarómetro también indica que España es «el país de la UE donde más crece el empleo de antibióticos y donde hay más desconocimiento sobre su verdadera utilidad». Aunque nadie niega que la dieta actual (rica en calorías y pobre en nutrientes) y un estilo de vida cada vez más sedentario son los grandes culpables de la epidemia de obesidad, nuevos estudios insisten en señalar el papel que tienen los antibióticos en este problema.

 

 

 

 

Alteración de la flora

 

 

 
Hace unos meses, un estudio publicado en Gastroenterology (revista oficial de la Asociación Norteamericana de Gastroenterología) confirmaba la relación entre el empleo de estos fármacos en niños y su riesgo de obesidad. Aún más: ese peligro aumentaba cuantas más tandas de antibióticos recibía el niño. En concreto, administrar tres o más tratamientos con estos fármacos a un menor antes de que cumpliera los dos años aumentaba significativamente su riesgo de ser obeso en los años siguientes.

 

 

 

 

«Los antibióticos se han utilizado para el engorde de ganado durante décadas y nuestro estudio confirma que pueden tener el mismo efecto en humanos declaran los autores del trabajo. No decimos que no haya que utilizarlos cuando son necesarios. Nuestra intención es animar a médicos y a padres a que se lo piensen dos veces antes de administrárselos a un niño, en ausencia de indicadores que aconsejen esa utilización».

 

 

 

Algunas ivestigaciones anteriores ya habían comprobado que estos fármacos producen cambios en la microbiota o flora intestinal, esos millones de bacterias que habitan el intestino y modulan la salud de muchas formas. En concreto, se ha comprobado que la disbiosis (el desequilibrio en la composición de bacterias intestinales) que causan los antibióticos puede aumentar el riesgo de exceso de peso, de diabetes tipo 2 y de enfermedades cardiovasculares, entre otros problemas.

 

 

 

 

Mapas y escudos

 

 
Todos esos datos están animando a los científicos a elaborar «censos de microorganismos intestinales» que permitan identificar, por ejemplo, qué especies bacterianas reducen el riesgo de obesidad o diabetes o protegen frente al cáncer de colon. Incluso se estudia cómo proteger a las bacterias intestinales beneficiosas de la acción de los antibióticos, o cómo reemplazarlas cuando estos las han eliminado. Para prevenir el abuso, expertos de la Universidad de Duke (EE.UU.) están desarrollando un test que, con apenas unas gotas de sangre, permitirá al médico saber si la infección que sufre un paciente es de origen bacteriano (en cuyo caso conviene utilizar antibióticos) o está causada por un virus, que no responden a esos fármacos y, por tanto, hacen el antibiótico inútil e innecesario. Su intención es muy clara: «El test puede ayudar a eliminar esa nefasta tendencia que tenemos de administrar antibióticos «por si acaso», aseguran.

 

 

 

 

Riesgos reales

 

 
Aunque la Unión Europea prohibió hace una década el empleo de antibióticos para el engorde de ganado se siguen empleando «por razones terapéuticas». De hecho, el uso de estos medicamentos en ganadería sigue siendo muy alto en toda Europa. Para evitar que esos fármacos acaben en nuestro plato, se dejan de administrar durante el tiempo suficiente para que el organismo del animal los elimine y, de ese modo, no lleguen a los consumidores, aunque las estadísticas indican que el riesgo de que lo hagan es muy bajo.

 

 

 

Lo que sí preocupa de verdad es que las bacteriasresistentes a antibióticos pasen de los animales a las personas.

 

 

 

Eso puede ocurrir cuando un animal portador de una bacteria resistente se la pasa a un humano a través del consumo de carne cruda o poco cocinada.

 

 

 

También podemos encontrar bacterias resistentes en vegetalesfertilizados con abono animal portador de las mismas o en el propio terreno, por transmisión animal. Una vez en elorganismo, estas bacterias pueden alojarse en el intestino y difundirse entre las personas.

 

 

 

 

Fuente: mujerhoy

Tres secuestradores ultimados durante rescate de una mujer en Los Teques

Posted on: octubre 14th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La fuente policial identificó a dos de los fallecidos como: Anthony José Pinto Monagas, de 22 años, y Vincent Alexander Márquez Infante. El tercer sujeto no tenía documentos. Todos eran integrantes de una banda dedicada al secuestro, robo de vehículos, homicidios, y cobro de vacunas a los residentes de Guaremal.

 

 

 

En un operativo conjunto entre funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), la Policía Nacional Bolivariana y la Policía del estado Miranda se logró la liberación de una mujer que llevaba más de 48 horas secuestrada. El rescate se produjo en el sector Guaremal de Los Teques, municipio Guaicaipuro, donde tres antisociales perdieron la vida al enfrentarse a las comisiones de seguridad.

 

 

 

 

Desde la madrugada de este jueves inició la operación policial en la popular comunidad altomirandina para ubicar a los integrantes de una banda que ha perpetrado más de nueve secuestros, entre septiembre y octubre del año en curso.

 

 

 

 

Cuando los delincuentes se percataron de la presencia de la comisión mixta, atacaron con ráfagas de disparos provenientes de diferentes puntos, acción que obligó a que los funcionarios repelieran el ataque armado. Durante la acción, los efectivos neutralizaron a tres de los secuestradores, quienes fallecieron en el lugar, mientras otro grupo de hampones huyó internándose por la zona intrincada y boscosa que rodeaba el área de cautiverio.

 

 

 

 

La víctima, una mujer de 33 años, fue rescatada por los funcionarios. Fue alcanzada por un proyectil en una pierna. Sin embargo, se encuentra fuera de peligro.

 

 

 

La fuente policial identificó a dos de los fallecidos como: Anthony José Pinto Monagas, de 22 años, y Vincent Alexander Márquez Infante. El tercer sujeto no ha sido identificado.

 

 

 

Todos eran integrantes de una banda dedicada al secuestro, robo de vehículos, homicidios, y cobro de vacunas a los residentes de Guaremal.

 

Asimismo, se conoció que en el lugar del enfrentamiento fueron hallados cuatro chalecos antibalas, tres armas de fuego, teléfonos celulares y 50 mil bolívares en efectivo.

 

 

 

El Universal

¿Tiene beneficios para la salud beber té?

Posted on: octubre 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Reduce el riesgo de cáncer, disminuye la probabilidad de tener una enfermedad cardiovascular y ayuda a adelgazar. Si hacemos una búsqueda rápida en internet para localizar los supuestos beneficios de beber té éstos son algunos de los primeros resultados que encontramos pero, ¿son ciertos?

 

 

 

 

La realidad es que en la actualidad “no está demostrado que tomar té sea particularmente beneficioso para nuestra salud, salvo en lo que al aporte de cafeína se refiere. Es decir, por sus efectos estimulantes similares a los del café, el chocolate o el mate, por citar otras plantas con alto contenido en cafeína”, explica Alicia Colmenar Ocha, especialista en té en la Escuela española del té. “Si bien se cree que algunos componentes (catetinas, polifenoles) de la camellia sinensis (la planta del té) pueden ayudar a combatir algunas enfermedades, aún no se ha podido demostrar una relación directa entre el consumo de té y una mejoría en los pacientes que sufren estas enfermedades”.

 

 

 

 

No obstante, la especialista indica que se pueden sacar algunas conclusiones:

 

 

 

 

Hidratación: se ha demostrado que no hidrata más que el agua.

 

 

 

Enfermedades cardiovasculares y sobre el metabolismo de las grasas (colesterol, triglicéridos): losantioxidantes del podrían ayudar a prevenirlas, pero no hay una demostración científica que establezca una relación directa entre el consumo de té y la mejoría.

 

 

 

Inflamaciones: se ha demostrado en el laboratorio que los componentes de té reducen cierto tipo de inflamaciones, pero no se ha comprobado en humanos.

 

 

 

Envejecimiento: los antioxidantes del té colaboran en la reducción de los efectos que los radicales libres producen en las células, pero no hay una demostración científica que establezca una relación directa entre el consumo de té y la reducción de la tasa de envejecimiento celular.
 

 

 
Caries: varios componentes del té (catetinas o flúor, entre otros) podrían actuar para inhibir la generación de las caries, pero no está demostrada una relación directa referida al consumo de té.

 

 

 

Alzheimer, cáncer, estrés, hipertensión: diferentes componentes del té podrían ser beneficios en la prevención y lucha contra estas enfermedades, pero de nuevo no hay nada concluyente.
 

 

 
¿Qué puede aportar una taza de té?

 

 

 
Aunque los beneficios de tomar los diferentes tipos de té todavía no se han corroborado, sí hay motivos para recomendar su consumo. Para empezar, la experta señala que es un buen sustituto del café u otras bebidas estimulantes. La razón es que el té contiene, además de cafeína, L-teanina que actúa de manera sinérgica con la cafeína, reduciendo en parte el nivel de tensión física y mental.

 

 

 

 

Sin embargo, la principal razón que para recomendar tomar una taza de té es ayudar en la meditación: la combinación de teanina y cafeína resulta muy efectiva para mantener el cuerpo relajado y la mente activa.

 

 

 

 

“Recomendaría tomar té a una persona que esté buscando alguna forma de bajar el ritmo. No tanto por el té en sí, que también, sino principalmente porque el té requiere de una cierta disciplina para su correcta preparación. En este sentido, preparar una perfecta taza de té puede considerarse una forma de meditación o relajación, ya que es necesario encontrar el tiempo necesario para concentrarse y prestar atención a los pequeños detalles”, añade Colmenar.

 

 

 

 

Aunque cualquier persona adulta puede tomar té con moderación, la especialista indica que hay determinadoscomponentes con los que hay tener precaución:

 

 

 

 

Cafeína: un consumo excesivo puede alterar nuestro humor, nuestro sueño y nuestra salud en general, especialmente en el caso de mujeres embarazadas, lactantes, ancianos e hipertensos. También puede afectar en particular al metabolismo óseo.

 

 

 

Polifenoles: las personas con anemia deben tener precaución y consultar con su médico, ya que los polifenoles inhiben la absorción del hierro no hemínico a nivel intestinal. “Además, los taninos, y la cafeína también, pueden dañar nuestro estómago y provocarnos náuseas (ocurre a menudo cuando sehiperinfusionan las hojas por una incorrecta preparación), vómitos o diarreas”, añade.

 

 

 

 

Fuente: dmedicina

A la cárcel colombiana por muerte de compañera de trabajo en Táchira

Posted on: octubre 14th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

A solicitud del Ministerio Público, fue privada de libertad Katty Paola Verona Morales (21), de nacionalidad colombiana, por ser la presunta responsable de la muerte de su compañera de trabajo Maryeli Alejandra Serrano Nuncira (21), ocurrida el miércoles 5 de octubre del año en curso, en las inmediaciones de una caballeriza ubicada en Coloncito, municipio Panamericano del estado Táchira.

 

 

 

En la audiencia de presentación, el fiscal 27º de esa jurisdicción, Sami Hamdan, imputó a la mujer por el delito de homicidio intencional simple, sancionado en el Código Penal.

 

 

 

Tras analizar los elementos de convicción presentados por el representante del Ministerio Público, el Tribunal 10º de Control de Táchira, con sede en San Cristóbal, dictó la medida privativa de libertad contra Verona Morales, quien fue remitida al Centro Penitenciario de Occidente en Santa Ana.

 

 

 

En horas de la noche del referido día, las jóvenes salieron de un local nocturno donde laboraban y se dirigieron hacia la Redoma El Toro de Coloncito.

 

 

 

Poco después caminaron hacia su residencia situada en el sector 15 de Enero. En el trayecto, cerca de una caballeriza, se suscitó una fuerte discusión entre estas, que terminó cuando Verona Morales habría asfixiado a Serrano Nuncira con su bolso; luego escapó del sitio.

 

 

 

Tres días más tarde, familiares de la víctima denunciaron su desaparición ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). Paralelamente, un trabajador del establo reportó a las autoridades la presencia de un cadáver con las características de la mujer reportada como desaparecida.

 

 

 

Posterior a labores de inteligencia coordinadas por el fiscal del caso y ejecutadas por efectivos del Cicpc se presume la responsabilidad de Serrano Nuncira en el hecho narrado, por lo que resultó detenida el 12 de octubre en la sede de la policía científica en La Fría, a razón de una orden de aprehensión solicitada por el Ministerio Público y acordada por la mencionada instancia judicial.

 

 

 

Últimas Noticias

Caricaturas del viernes 14/10/2016

Posted on: octubre 14th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Consejos que te ayudarán a evitar la diabetes tipo 2

Posted on: octubre 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Es importante que tengas en cuenta estos consejos que te ayudarán a reducir el riesgo de padecer esta enfermedad.

 

 

 

 

La diabetes tipo 2 representa aproximadamente el 95% de todos los casos existentes de diabetes. Suele estar provocada por el consumo de una dieta alta en azúcar, grasas saturadas y carbohidratos.

 

 

 

 

Aparece cuando el cuerpo no produce suficiente insulina o se vuelve resistente a la misma, e incluso ambos casos. Si llevas una vida sedentaria o sufres de sobrepeso, puedes estar contribuyendo al riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

 

 

 

 

Por eso es importante que tengas en cuenta estos consejos que te ayudarán a reducir el riesgo de padecer esta enfermedad.

 

 

 

 

1. Comienza a comer bien

 

 

 

 

Tener una dieta saludable es una de las mejores maneras de minimizar los riesgos del deterioro de tu salud y, especialmente, te ayuda a evitar la diabetes tipo 2.

 

 

 

 

Ten estas consideraciones en cuenta para mejorar tu dieta:

 

 

 

 

Sustituye los lácteos enteros por versiones bajas en grasa.
Consume más frutas y vegetales.
Come cortes más magros de carne y aves de corral.
Toma más fibra y granos enteros y aléjate de los procesados.
Evita o limita por completo los refrescos, jugos de frutas procesados y bebidas dulces.
Elige grasas no saturadas, y limita o evita el consumo de grasas trans.
Da especial énfasis al consumo de alimentos con alto contenido en fibra y controla tu ingesta de carbohidratos. Esto te ayuda a mantener bajo control tus niveles de azúcar en sangre.

 

 

 

 

La fibra, por otro lado, te ayuda a sentirte satisfecho por más tiempo. Esto hace que sea menos probable que comas en exceso.

 

 

 

 

2. Mantén tu peso saludable

 

 

 

 

No se trata de perder una gran cantidad de kilos para retrasar o evitar la diabetes tipo 2. Una modesta pérdida de un 5 a 7 % de tu peso podría bastar para evitar la diabetes tipo 2.

 

 

 

 

Si comes de manera saludable y te mueves más, se te hará más fácil mantenerte consciente de tu peso.

 

 

 
Algunas de las medidas que puedes tomar son:

 

 

 

 

Medir tus porciones de comida.
Hacer uso de las escaleras, caminar, bailar o trotar un poco para quemar calorías adicionales.
Sazonar tus comidas con hierbas frescas en lugar de salsas y aderezos con alto contenido calórico.
Sustituir los jugos y sodas por agua y fruta fresca.

 

 

 

 

3. Mantente activo

 

 

 

 

Ser activo es una de las mejores maneras de cuidar de nuestra salud general, además de evitar la diabetes tipo 2.

 

 

 
Por otro lado, ayuda a que tu cuerpo sea más sensible a la insulina. Esto ayuda le ayuda a utilizar la glucosa de manera más eficaz y a manejar mejor tus niveles de azúcar en la sangre.

 

 

 

 

El ejercicio también puede reducir el riesgo de complicaciones si ya tienes diabetes. Es especialmente beneficioso cuando lo combinas con una dieta sana.

 

 

 

 

Varios estudios han demostrado que el riesgo puede reducirse de manera más eficaz con ejercicio y dieta sana que con el uso de medicamentos.

 

 

 

 

4. Deja de fumar

 

 

 

 

Si fumas tienes entre un 30 y 40 % más probabilidades de desarrollar diabetes. Cuantos más cigarrillos fumes, más aumenta tu riesgo.

 

 

 

 

Por si fuera poco, los fumadores con diabetes pueden terminar teniendo más dificultades para controlar su condición que aquellos que no fuman.

 

 

 

 

Por otro lado, eres más propenso a desarrollar complicaciones graves como:

 

 

 
Enfermedades del corazón.
Complicaciones del riñón.
Úlceras en las piernas o amputación causada por deficiencia del flujo sanguíneo.
Enfermedades oculares.
Daño en los nervios (neuropatía periférica).

 

 

 

 

5. Vigila tu presión arterial

 

 

 

 

Si quieres evitar la diabetes tipo 2, debes tener en cuenta que dos de cada tres personas con diabetes tienen la presión arterial alta o toman medicamentos para controlar la presión arterial.

 

 

 

 

La presión arterial no solo aumenta el riesgo de la aparición de la diabetes tipo 2, sino de condiciones como accidentes cerebrovasculares y enfermedades renales.

 

 

 

 

La presión arterial se considera alta si es de 140/90 o superior.

 

 

 

 

Los niveles saludables están por debajo de 120/80. Si sueles sufrir de hipertensión es posible que no presentes síntomas, a menos que compruebes tus valores con frecuencia.

 

 

 

 

6. Mantén los niveles de tus triglicéridos bajos y de HDL altos

 

 

 
Es común que las personas con diabetes tipo 2 presenten niveles bajos de colesterol bueno (HDL) y niveles de triglicéridos altos.

 

 

 

 

Incluso si tus niveles de sangre son estables, la diabetes tipo 2 puede reducir el colesterol y aumentar los triglicéridos.

 

 

 
Esto se conoce como la dislipidemia diabética y puede derivar en enfermedades del corazón o incluso un derrame cerebral.

 

 

 

 

Existen investigaciones que demuestran una clara conexión entre la resistencia a la insulina y esta condición.

 

 

 
No esperes hasta no poder evitar la diabetes tipo 2. Ten en cuenta que es posible que tardes años antes de presentar síntomas que delaten la enfermedad. Incluso, muchas personas ni siquiera llegan a mostrarlos.
 

 

 

 

Fuente: diariolaregion

« Anterior | Siguiente »