Archive for octubre 13th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Diputado Guevara: O Maduro acepta el Revocatorio o todos iremos a Miraflores

Posted on: octubre 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El Diputado a la Asamblea Nacional, Freddy Guevara, reafirmó que el objetivo de la Unidad Democrática no se limita solamente a lograr el cambio político por vía constitucional, pacífica y electoral, sino que busca reconstruir a Venezuela.

 

 

 

 

Durante la sesión ordinaria de este jueves del Parlamento venezolano, Guevara reiteró que todas las acciones de la Unidad están orientadas a que sea el pueblo el que decida el cambio a través de las urnas electorales, y por eso insistirá en la realización del Referendo Revocatorio en 2016, tal como lo establece la Constitución.

 

 

 

 

“¿Por qué le tienen miedo a que la gente decida quién debe mandar? ¿Por la ineptitud del Tribunal Supremo de Justicia para decidir sobre el caso de los diputados de Amazonas de esta Asamblea Nacional? Dejen el miedo, devuelvan los diputados de Amazonas a sus curules o nos volvemos a contar en ese estado y les ganaremos con el doble de los votos. Al PSUV no lo quiere nadie”, enfatizó el también Coordinador Nacional encargado de Voluntad Popular.

 

 

 

 

En este sentido, Guevara insistió en que si el régimen decide cerrar la vía electoral, con complicidad del CNE y del TSJ, el pueblo irá a la calle para restituir el hilo constitucional.

 

 

 

 

“Nosotros hemos planteado el revocatorio pero no le tenemos miedo a ninguno de ellos. Cualquier salida constitucional que permita que este pueblo tenga una transición en paz, será abrazada por la Unidad Democrática. Pero que le quede muy claro al mundo y al régimen, si ustedes le cierran al pueblo la vía electoral, pues la única vía que nos quedará será la movilización de la calle permanente, pacífica e irreversible, que no finalizará hasta que Maduro abandone la Presidencia de la República. Y ese es un derecho que tenemos establecido en nuestra Constitución cuando algún Poder desconoce la vigencia de la misma”, subrayó.

 

 

 

 

El Presidente de la Comisión Permanente de Contraloría de la Asamblea Nacional recalcó que la mal llamada revolución se valió de la esperanza de millones de venezolanos para llevar a cabo el mayor saqueo de recursos públicos de la historia de Venezuela.

 

 

 

 

“El régimen está dejando a su proyecto inicial como papel higiénico. Estamos frente a una mal llamada revolución y al gobierno más corrupto en la historia del hemisferio occidental. Nuestro objetivo no es sólo sacarlos del poder, sino reconstruir a Venezuela”, finalizó.

 

 

 

 

 


 

 

 

 

 

Nota de prensa

Henry Ramos Allup visitará Mérida para promover revocatorio

Posted on: octubre 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

El presidente de la Asamblea Nacional, diputado Henry Ramos Allup, regresará a Los Andes venezolanos. En esta ocasión pisará suelo merideño los días 14 y 15 de octubre, en consonancia con la agenda nacional planteada por la MUD,  cuyo propósito es promover la participación masiva en el proceso de recolección del 20% ante el CNE a finales de mes, para lograr la activación del referéndum revocatorio este año.

 

 

Dentro del itinerario de Ramos Allup en compañía de la Unidad, se contemplan diversas actividades que van desde asambleas de ciudadanos, salutaciones y  encuentros con sectores universitarios y empresariales, hasta concentraciones y caminatas, en los municipios Libertador, Zea, Tovar, Sucre y Antonio Pinto Salinas del estado Mérida.  Además, tendrá un encuentro con el monseñor Baltazar Porras, designado Cardenal por el Santo Padre el pasado domingo, 9 de octubre.

 

 

 

El recorrido iniciará el día viernes 14 de octubre a las 10:15 de la mañana  en el núcleo La Liria de la Universidad de Los Andes con un encuentro con universitarios, y, a las 3 de la tarde, pasará por el municipio Sucre, frente al Mercado Artesanal de La Variante-Lagunillas.  También estará en el municipio Antonio Pinto Salinas, a las 4 de la tarde, donde será recibido por los habitantes en un recorrido por la calle principal de Santa Cruz de Mora.

 

 

Ese mismo día, continuará la jornada con una concentración en Tovar a las 4 de la tarde,  en la carrera 4ta con calles 2 y 4, y finalmente, En Zea caminará desde la alcaldía hasta la sede de Acción Democrática a las 7 de la noche. El sábado 15 de octubre, culminará su visita en el estado con una Asamblea de Ciudadanos en el municipio Libertador, a las 4 de la tarde, en la avenida Gonzalo Picón, sector Glorias Patrias.

 

 

Para mayor información pueden consultar la agenda del parlamentario a través de sus redes sociales: @hramosallupen Instagram y Twitter, ó, /hramosallup en Facebook.

 

 

Nota de Prensa

 

En Bogotá miles de colombianos marcharon por la paz

Posted on: octubre 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Miles de colombianos, entre indígenas, víctimas del conflicto armado y estudiantes, se movilizaron hoy en la «Marcha de las flores» desde diferentes puntos de Bogotá hasta la céntrica Plaza de Bolívar, donde expresaron sus deseos de paz y la necesidad de llegar a un pronto acuerdo final.

 

 

 

 

En medio de pitos, banderas blancas y tambores que clamaban consignas como «Ni un niño, ni una niña, ni un beso para la guerra»; «Acuerdo firmado, acuerdo respetado» y «Porque el pueblo lo merece, el acuerdo permanece», cerca de 10.000 colombianos manifestaron su deseo de paz.

 

 

 

 

«Es necesario el apoyo de todas las familias que han sido golpeadas, no importa que sean indígenas, campesinos, afros, todos necesitamos un país libre, tranquilo, y que podamos compartir como amigos», aseguró a Efe el indígena Aníbal Rivera, quien llegó a la capital en un viaje de 16 horas desde el municipio de Silvia, departamento del Cauca.

 

 

 

 

La «Marcha de las Flores» fue convocada por la Organización Nacional de Indígenas de Colombia (Onic), la Federación Colombiana de Educadores (Fecode) y rectores de las universidades e instituciones educativas de la ciudad.

 

 

 

 

El presidente Juan Manuel Santos, sacó unos minutos de su tiempo para acompañar a los marchantes y en especial a los rectores de las universidades que apoyan el acuerdo de paz.

 

 

 

 

«Ustedes saben que estamos empeñados en que este proceso continúe y se consolide (…) todas las universidades nos puedan ayudar mucho a alimentar este proceso, pueden jugar un papel determinante», les manifestó Santos a los directivos de las instituciones educativas.

 

 

 

 

Asimismo, varios estudiantes y diferentes organizaciones ciudadanas se sumaron al llamado, entre ellos la comunidad LGBTI quien convoco la movilización «Acuerdo ya! LGBTI por la paz».

 

 

 

«Colombia nunca va a tener paz si no hay tolerancia y respeto hacia los demás», aseveró a Efe Ángel Rodríguez, miembro de esa comunidad.

 

 

 

En la manifestación se homenajeó a las víctimas del conflicto con una corredor humano lleno de flores blancas y aplausos como forma de reconocer el dolor de las víctimas y el perdón para construir un nuevo país.

 

 

 

 

«El pueblo colombiano hoy le está dando un mensaje a Colombia y al mundo (…) las víctimas le están enseñando a los colombianos cómo perdonar, cómo sanar heridas, cómo lograr una paz verdadera», dijo a Efe el profesor Gustavo Moncayo, víctima del conflicto pues su hijo estuvo secuestrado por las FARC.

 

 

 

 

«Desde mi corazón de madre, de mujer, con el espíritu femenino de la madre tierra en este moyo (vasija de barro) sagrado de Bacatá recibimos a todos los hermanos de los pueblos originarios para que estos mandatarios sean coherentes con la paz que tanto un pueblo necesita», dijo por su parte la indígena de la comunidad Muisca Nelis Rativá.

 

 

 

 

Los colombianos rechazaron el pasado 2 de octubre en un plebiscito el acuerdo de paz con las FARC, con el 50,21 % de votos por el «no», mientras el «sí» alcanzó el 49,78 %.

 

 

 

 

Este acuerdo había sido firmado el 26 de septiembre por el presidente Juan Manuel Santos y el máximo líder de esa guerrilla, Rodrigo Londoño, alias «Timochenko» en Cartagena.

 

 

 

 

El miércoles de la semana pasada también hubo una multitudinaria marcha en Bogotá, que llevó a un grupo de jóvenes a acampar desde ese día frente a la Catedral Primada, exigiendo un

 

 

 

 

 

Fuente: notitarde

Hillary Clinton en problemas: Revelan mails de sus asesores con burlas a hispanos y católicos

Posted on: octubre 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Hace días que la campaña del candidato republicano Donald Trump está en problemas por continuas revelaciones de supuesta inconducta. Pero ahora es el equipo de la demócrata Hillary Clinton el que se encuentra bajo presión, al filtrarse burlas, destrato y desconsideraciones hacia grupos que son vitales para su triunfo, entre ellos, los hispanos.

 

 

 

 

“Hispanos pedigüeños”, los tilda su jefe de campaña, John Podestá, en un correo privado que, junto con otra catarata de mensajes del mismo tenor, dio a conocer la plataforma de filtraciones Wikileaks.

 

 

 

 

Los correos muestran expresiones de desconsideración y burla hacia latinos, sureños y católicos, entre otros grupos. “¿Qué hacemos con estos pedigüeños?”, dice uno de ellos, refiriéndose a líderes hispanos.

 

 

 

 

En los correos también hay mofas contra los católicos pero sugiere que -de todas maneras- vale la pena cortejarlos e interactuar con ellos porque se trata por lo general de sectores con “buen poder adquisitivo” y “socialmente bien relacionados”.

 

 

 

 

No son correos personales de Hillary, pero sí de su grupo cercano de asistentes. Hasta anoche, ninguno de ellos había desmentido la autenticidad de los mensajes.

 

 

 

 

Otra línea de comentarios apunta hacia la “debilidad” que los mismos colaboradores de la candidata ven a sus posibilidades. “Me pregunto cuál es el mensaje de su campaña y qué es lo que realmente quiere decir y hacer”, dice uno de ellos.

 

 

 

 

En ese mismo tenor, otro mensaje agradece que el candidato republicano sea Trump. “Porque si hubiera salido [el senador] Ted Cruz, hasta con ese payaso estaríamos en problemas”.

 

 

 

 

Sectores republicanos sitúan las filtraciones en el mismo estado de ánimo que llevó a la candidata a hablar de los votantes de Trump como “una canasta de despreciables”, en lo que fue uno de los peores errores personales de las últimas semanas.

 

 

 

 

“No se dan una idea del odio que hay en su corazón”, dijo Trump durante el debate, al describir a Clinton. Esta mañana, comentaristas radiales cercanos a los republicanos se están haciendo un festín con este material.

 

 

 

 

En las últimas horas, la campaña se ha convertido en una carrera por ver quién consigue peores filtraciones sobre el otro.

 

 

 

 

En las últimas 24 horas, ya son tres las mujeres que dijeron haber sufrido maltrato de Trump y señalaron que el magnate “se propasó” con ellas. La campaña dijo que esos relatos eran “pura ficción”. En todos los casos, los testimonios se conocieron después de la difusión de un video en el que el magnate se expresa como un abusador sexual que hace lo que se le antoja con las mujeres.

 

 

 

 

Él dijo que eran “sólo palabras” en una conversación entre hombres. Los testimonios insisten en que no es así. Y que, por el contrario, esa conversación lo describe en sus actitudes.

 

 

 

 

Fuente: noticiaaldia

Nicole golpea las islas Bermudas con como huracán de categiría 3

Posted on: octubre 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Nicole, que este miércoles en pocas horas pasó de huracán de categoría 2 a 4 en la escala de Saffir-Simpson (de un máximo de 5), se encuentra a 20 kilómetros al este del archipiélago.

 

 

 

El ojo del huracán de categoría 3 Nicole se mueve en estos momentos a través de las islas Bermudas, situadas frente a la costa este estadounidense, con vientos máximos sostenidos de 195 kilómetro por hora (km/h), informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE.UU.

 

 

 

 

Nicole, que este miércoles en pocas horas pasó de huracán de categoría 2 a 4 en la escala de Saffir-Simpson (de un máximo de 5), se encuentra a 20 kilómetros al este del archipiélago, según el boletín del CNH de hoy.

 

 

 

 

El huracán se desplaza hacia el noroeste a 26 km/h y los meteorólogos prevén que «el centro de Nicole se aleje de las Bermudas esta tarde».

 

 

 

 

Los meteorólogos del CNH, con sede en Mami (Florida, Estados Unidos), vaticinan que Nicole experimentará un «gradual debilitamiento en las próximas 48 horas».

 

 

 

 

El huracán puede ocasionar hasta esta tarde precipitaciones con una acumulación de lluvia de hasta 8 pulgadas (20 centímetros) en las islas Bermudas, «destructivas» olas e inundaciones cerca de la costa, así como marejada ciclónica.

 

 

 

 

Nicole azota las Bermudas tras la llegada al sureste de Estados Unidos del huracán Matthew, que barrió la costa noreste de Florida y tocó tierra el pasado sábado con categoría 1 en Carolina del Sur.

 

 

 

 

En Estados Unidos, Matthew ha causado más de 35 muertos, según los medios locales, pero es en Haití donde los daños en vidas y materiales han sido mayores con cientos de víctimas.

 

 

 

 

En esta temporada de huracanes en el Atlántico se han formado 14 tormentas tropicales, de las que 6 se han convertido en huracanes (Alex, Earl, Gastón, Hermine, Matthew y Nicole).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: eluniversal

 

Justicia española juzgará al ex líder catalán Artur Mas por desobediencia

Posted on: octubre 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El juez instructor de Barcelona José Francisco Valls entiende que Artur Mas podría haber cometido delitos de desobediencia grave y prevaricación al impulsar esta consulta el 9 de noviembre de 2014, prohibida por el Tribunal Constitucional.

 

 

 

Barcelona, España.- El expresidente de la Generalitat de Cataluña Artur Mas será juzgado por organizar en 2014 una votación simbólica sobre la independencia de esta región española, un aviso para su sucesor Carles Puigdemont, que prometió un referéndum vinculante en un año.

 

 

 

 

En el auto de apertura del juicio oral publicado este jueves, el juez instructor de Barcelona José Francisco Valls entiende que Mas podría haber cometido delitos de desobediencia grave y prevaricación al impulsar esta consulta el 9 de noviembre de 2014 que había sido prohibida por el Tribunal Constitucional, destacó AFP.

 

 

 

 

 

A pesar de esta prohibición, la consulta se celebró igualmente gracias al impulso del gobierno regional y a la colaboración de miles de voluntarios independentistas. Unos 2,3 millones de personas votaron sobre un censo aproximado de seis millones y un 80% apostaron por la secesión.

 

 

 

 

 

Según el juez instructor, Mas «articuló una estrategia de desafío completo y efectivo a la suspensión acordada por el Tribunal Constitucional» siendo «plenamente consciente de que con ello quebrantaba el obligado acatamiento» a este tribunal.

 

 

 

 

 

Junto al expresidente catalán (2010-2016), para quien la fiscalía reclama diez años de inhabilitación para cargos públicos, se sentarán como «cooperadoras necesarias» su vicepresidenta Joana Ortega y la responsable de Educación de su gobierno, Irene Rigau.

 

 

 

 

Ortega fue la responsable del dispositivo electoral mientras que Rigau permitió la apertura de escuelas para convertirse en centros de votación. La fiscalía reclama para ellas nueve años de inhabilitación.

 

 

 

 

Los tres, que estaban siendo investigados desde finales de 2014, serán juzgados en el Tribunal Superior de Justicia de la región.

 

 

 

 

El juez instructor, en cambio, acordó archivar el presunto delito de malversación, que querían incluir las acusaciones particulares reclamando hasta seis años de prisión para Mas.

 

 

 

 

También está siendo investigado el entonces portavoz del ejecutivo, Francesc Homs, aunque su caso lo lleva el Tribunal Supremo por ser diputado en el Congreso español.

 

 

 

 

Aviso a Puigdemont

 

 

 

 

La decisión supone un aviso para el actual presidente regional catalán, Carles Puigdemont, que pretende seguir los pasos de su antecesor convocando en septiembre de 2017 un referéndum de autodeterminación con o sin el aval de Madrid, de quién depende la convocatoria de plebiscitos.

 

 

 

 

A diferencia de entonces, quieren que la votación sea vinculante y, en caso de ganar el «Sí» a la secesión, declarar la independencia de esta región nororiental, la más rica de España y la segunda más poblada con 7,5 millones de habitantes.

 

 

 

 

El lunes, en una conferencia en Madrid, Puigdemont se mostró dispuesto a negociar las condiciones de la votación con el gobierno español e inclusive la «fecha», lo que supone que estaría dispuesto a postergarla. Pero si no fuera posible, lo convocaría a través del parlamento regional, donde los independentistas tienen mayoría absoluta desde septiembre de 2015.

 

 

 

 

Esta opción infringiría la legalidad española y toparía con un problema de credibilidad dado que, como ya ocurrió en 2014, los contrarios a la secesión difícilmente participarían en la votación, lo que restaría legitimidad al resultado.

 

 

 

 

En una entrevista publicada este jueves en la revista FDiIntelligence, del grupo Financial Times, Mas aseguró que si Madrid no permite el referéndum «lo sustituiremos por unas elecciones» como las celebradas en 2015 y que dieron mayoría absoluta de escaños pero no de votos (47,8% del total) al independentismo.

 

 

 

 

Su mensaje muestra las discrepancias dentro del partido de Puigdemont sobre la estrategia a seguir para alcanzar su objetivo de independencia. El actual presidente descartó ante el parlamento catalán unos nuevos comicios y aseguró que la única salida al conflicto sería un referéndum pactado o un referéndum unilateral.

 

 

 

 

Fuente eluniversal

Rey Bhumibol Adulyadej de Tailandia murió a los 88 años

Posted on: octubre 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Con llantos, lágrimas y rezos reaccionaron hoy los miles de tailandeses congregados en el Hospital Siriraj de Bangkok al conocer la noticia. El heredero del trono pidió un periodo de duelo antes de asumir el puesto

 

 

 

 

Con llantos, lágrimas y rezos reaccionaron hoy los miles de tailandeses congregados en el Hospital Siriraj de Bangkok al conocer la noticia de la muerte del monarca, Bhumibol Adulyadej, a los 88 años.

 

 

 

 

El heredero al trono, el príncipe Vajiralongkorn, pidió un periodo de duelo antes de subir al trono.

 

 

 

 

Los súbditos, vestidos con camisetas amarillas y rosas (colores del rey), portaban retratos de Bhumibol y cantaban el himno real, mientras que algunos rezaban desconsolados en torno al hospital en presencia de gran número de soldados y policías encargados de la seguridad, según pudo comprobar.

 

 

 

 

 

De acuerdo con un comunicado de la Casa Real, el decano de los jefes de Estado del mundo, tras siete décadas en el trono, murió a las 15.52 hora local (08.52 GMT) en el hospital, donde llevaba ingresado más de un año.

 

 

 

 

Bhumibol, el noveno monarca de la dinastía Chakri que reinó con el nombre de Rama IX, se encontraba grave tras ser sometido el sábado a una hemodiálisis para drenar líquido en el cerebro, lo que le provocó una acusada bajada de tensión.

 

 

 

 

«El equipo médico hizo todo lo posible pero el estado de salud del rey se deterioró», indica el comunicado, que agrega que el soberano murió en paz.

 

 

 

 

Bhumibol, en el trono desde 1946, es el único rey que ha conocido la mayoría de los tailandeses, que lo tenían como un ser casi divino, símbolo de unidad y guía de la nación.

 

 

 

 

El primer ministro, Prayut Chan-ocha, declaró un año de luto oficial, durante el cual todos los funcionarios deberán vestir de negro, y ordenó que en todos los edificios oficiales ondee la bandera a media asta durante un mes.

 

 

 

 

«La muerte de Bhumibol Adulyadej es una gran pérdida, este día quedará grabado en la memoria de los tailandeses», dijo el primer ministro en un mensaje televisado minutos después de que se hiciera oficial el anuncio de la muerte del monarca.

 

 

 

 

Prayut instó a los tailandeses «a seguir los pasos del rey y sus deseos de ver el país caminar hacia la prosperidad» y a limitar el «entretenimiento» durante un mes en señal de duelo.

 

 

 

 

Vestido con traje y corbata negros, el primer ministro indicó que el Gobierno procederá con la preparación de la sucesión y que informará a la Asamblea Nacional de que Bhumibol designó un heredero el 28 de diciembre de 1972 para su proclamación.

 

 

 

 

Prayut se refería sin mencionarlo expresamente a Vajiralongkorn, de 64 años de edad y único hijo varón del monarca fallecido, que ayer regresó de Alemania tras las noticias sobre el estado de salud de su padre.

 

 

 

 

«Bhumibol Adulyadej ha muerto, viva el nuevo rey», dijo el jefe del Gobierno para concluir su mensaje.

 

 

 

 

No obstante, la proclamación adelantada por Prayut se ha pospuesto por petición del heredero.

 

 

 

 

En una rueda de prensa posterior, el gobernante explicó que se había reunido con Vajiralongkorn y que este le comunicó su deseo de compartir el duelo con todos los tailandeses antes de ser coronado.

 

 

 

 

La Embajada de España en Bangkok recomendó prudencia a los españoles residentes o que viajen a Tailandia debido a las duras leyes que penan las críticas a la monarquía y advirtió de que es «probable» un aumento de la presencia militar y policial en las calles.

 

 

 

 

«Tailandia se enfrenta a uno de los momentos más complicados de su historia», precisa el comunicado.

 

 

 

 

Nacido en Cambridge (Estados Unidos) en 1927, Bhumibol ascendió al trono tras la trágica muerte de su hermano, Ananda Mahidol o Rama VIII, que falleció en 1946 de un tiro en un accidente que aún no ha sido aclarado.

 

 

 

 

Amante del jazz, aficionado a la pintura y fotografía y budista devoto, el monarca tailandés reinó durante los tumultuosos años de la Guerra de Vietnam y a lo largo de 70 años fue testigo de diversas protestas callejeras, golpes de Estado y crisis económicas en su país.

 

 

 

 

La última asonada en el país tuvo lugar en mayo de 2014, cuando Prayut Chan-ocha, entonces jefe del Ejército, tomó el poder tras varios meses de protestas antigubernamentales.

 

 

 

 

Prayut, que a los pocos meses se autoproclamó primer ministro, ha prometido celebrar elecciones democráticas el año que viene tras sancionar la nueva Constitución, aprobada el pasado agosto en un referéndum.

 

 

 

 

El rey Bhumibol estuvo entrando y saliendo del hospital por diferentes dolencias desde 2009 y, en el último año, la Casa Real emitió 38 comunicados sobre el desarrollo de su hospitalización.

 

 

 

 

La última aparición pública del monarca fue el pasado 11 de enero, cuando realizó durante algunas horas una visita al palacio real de Chitralada, en la capital.

 

 

 

 

La información sobre la monarquía tailandesa es un asunto muy sensible en el país debido a la ley de lesa majestad, que castiga con entre 3 y 15 años de cárcel las críticas o insultos contra la familia real.

 

 

 

 

Además de asumir la corona, Vajiralongkorn, que no cuenta con el carisma cosechado por su padre durante décadas, heredará el control de la Oficina de las Propiedades de la Corona, que fue valorada por Forbes en unos 35.000 millones de dólares.

 

 

 

 

Fuente: elnacional

Barack Obama felicita a Bob Dylan, uno de su «poetas favoritos», por el Nobel

Posted on: octubre 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El presidente de Estados Unidos dijo que no hay mayor gigante en la historia de la música estadounidense, como demuestra la influencia de las letras y la música de Bob Dylan en generaciones de músicos en todo tipo de géneros

 

 

 

 

El presidente estadounidense, Barack Obama, felicitó hoy al músico y compositor Bob Dylan, uno de sus «poetas favoritos», tras ser galardonado con el premio Nobel de Literatura 2016.

 

 

 

 

«Felicitaciones a uno de mis poetas favoritos, Bob Dylan, por un bien merecido Nobel», aseguró el mandatario en su cuenta de Twitter.

 

 

 

 

Obama compartió también una lista de canciones del que es uno de los músicos vivos más influyentes del planeta, con éxitos que forman ya parte del acerbo cultural universal como «Knockin’ on Heaven’s Door», «Blowin’ in the Wind» o «Like a Rolling Stone».

 

 

 

 

En 2012, Obama otorgó a Dylan la Medalla de la Libertad en una ceremonia en la Casa Blanca en la que destacó que la voz única del bardo «redefinió no solo cómo la música, sino el mensaje que transporta y la manera en que (ese arte) hace sentir a los que la escuchan».

 

 

 

 

Obama dijo que «no hay mayor gigante en la historia de la música estadounidense», como demuestra la influencia de las letras y la música de Dylan en generaciones de músicos en todo tipo de géneros.

 

 

 

 

Según el jurado de la Academia sueca que otorga el prestigioso galardón, Dylan ha sido merecedor del Nobel de Literatura 2016 por «haber creado una nueva expresión poética dentro de la gran tradición de la canción americana».

 

 

 

 

Fuente: elnacional

Llega a Cuba ayuda venezolana para paliar daños de huracán Matthew

Posted on: octubre 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El buque de la Armada venezolana Tango 63 arribó este miércoles al puerto de Santiago de Cuba con más de 300 toneladas de ayuda humanitaria para los damnificados del huracán Matthew, que la semana pasada causó graves daños materiales a su paso por la isla caribeña, informaron medios oficiales.

 

 

 

 

La embarcación fue recibida por una comitiva de autoridades cubanas entre las que se encontraban, entre otros, el ministro de la Construcción, René Mesa, y el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Santiago de Cuba, Lázaro Expósito, según una información de la estatal Agencia Cubana de Noticias.

 

 

 

 

Los suministros con los que llegó el buque a Cuba son principalmentemaquinaria y materiales de construcción para contribuir al arreglo de los centenares de viviendas e infraestructuras destruidas por el paso del huracán, que entró en la isla caribeña con categoría 4 en la escala Saffir-Simpson (máximo de 5).

 

 

 

 

El navío Tango 63 partió de Venezuela hace dos días con un cargamento compuesto de mallas «electrosoldadas» de refuerzo para la recuperación de las casas, 600 transformadores eléctricos concedidos por la estatal Corpoelec y 15 mil metros cuadrados de techo, además de camiones mezcladores y de tipo cesta para la recuperación de los tendidos eléctricos.

 

 

 

 

Matthew, el huracán más poderoso que ha azotado el Caribe en los últimos 9 años, atravesó Cuba por la provincia de Guantánamo el pasado 4 de octubre, tras devastar zonas de República Dominicana y Haití, país este último en el que dejó centenares de muertos.

 

 

 

 

Fuente: globovision

Gafas de realidad virtual de Sony baten récord de ventas en Japón

Posted on: octubre 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Las gafas de realidad virtual de Sony, las PlayStation VR (PSVR), se agotaron casi por completo este jueves en Japón, el día del lanzamiento global del dispositivo, reveló el presidente de Sony Interactive Entertainment (SIE) Japón-Asia, Atsushi Morita.

 

 

 

 

Morita explicó durante el evento de presentación de las PSVR en Tokio que las reservas del dispositivo habían sido muchas antes del lanzamiento y que ha llegado a sus oídos que están casi agotadas, según dijo a Efe una portavoz de la compañía que, no obstante, indicó que no manejan las ventas diarias.

 

 

 

 

Centenares de personas guardaron cola durante la mañana frente a algunas tiendas de la capital, como grandes cadenas de electrónica que operan en la zona de Akihabara, famoso por ser el barrio tokiota de la electrónica, el manga y los videojuegos, y donde en algunos casos las existencias disponibles para hoy se vendieron por completo.

 

 

 

 

Las PlayStation VR, que salen a la venta hoy en 42 países con un precio de 44.980 yenes (399 euros/ 399 dólares), cuentan actualmente con 26 títulos, aunque Sony planea sacar más de 50 este año, explicó a Efe el director del departamento de estrategia y planificación de producto de SIE, Yasuo Takahashi, durante el pasado Tokyo Game Show.

 

 

 

 

El sector de los videojuegos es una de las áreas clave de Sony, que ya ha vendido más de 40 millones de consolas PlayStation 4, necesaria para utilizar el nuevo dispositivo.

 

 

 

 

Fuente: globovision

« Anterior | Siguiente »