Archive for octubre 13th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Tacones mejoran tu desempeño sexual

Posted on: octubre 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

¿Cómo mejorar el desempeño sexual? Una técnica que las mujeres pueden utilizar para mejorar su técnica íntima es el uso de tacones, según un estudio de una uróloga italiana.

 

 

María Cerruto señala que en sus investigaciones sugiere que los zapatos contacones altos no sólo sirven para seducir a un hombre, sino que fortalece los músculos del suelo pélvico, ya que mejora su fuerza y capacidad de contracción.

 

 

En una carta enviada a la revista de Urología Europea, la doctora Cerruto detalla que para sus investigaciones midió la actividad eléctrica de los músculos pélvicosen 66 mujeres menores de 50 años que utilizan tacones de forma cotidiana.

 

 

En sus resultados detalla que las que utilizaban un tacón de cinco o siete centímetros de altura (15 grados del suelo) tienen músculos pélvicos más fuertes y relajados.

 

 

La especialista destaca que al mantener unos músculos pélvicos en condiciones óptimas se obtiene una mejor habilidad de contracción, muy útil en el desempeño sexual femenino.

 

 

En información publicada en el portal de la BBC se explica que los músculos pélvicos brindan un gran apoyo a la vejiga, el intestino grueso y el útero, por lo que es importante fortalecerlos, sobre todo, después de un embarazo.

 

 

La especialista asegura que existen ejercicios específicos para tonificar esta parte del cuerpo, sin embargo, con el uso de tacones se podrían sustituir, en caso de que no tengas tiempo de hacerlos.

 

 

Aunque esta investigación muestra los beneficios de los tacones sobre el desempeño sexual femenino, se recomienda utilizar una altura moderada para prevenir lesiones o daños a las articulaciones en un futuro. Y tú, ¿eliges los ejercicios o el uso de tacones?

 

 

Sexualidad180

Orgasmo simultáneo: Los riesgos al buscar ese placer

Posted on: octubre 13th, 2016 by Super Confirmado 1 Comment

Muchas parejas buscan el orgasmo juntos, pero ese clímax puede generar insatisfacción. En las mujeres puede afectar la lubricación, causar molestias y dolores. En los hombres, puede provocar eyaculación precoz y problemas de erección.

 

 

​El orgasmo simultáneo tiene que ser más una casualidad que una constante búsqueda. Es un mito que produjo mucho daño en la sexualidad de las parejas, especialmente por la idea que las personas tienen sobre esto y por las atribuciones que le colocan a la situación.

 

 

El orgasmo simultáneo consiste en el esfuerzo, la concentración, el sobrecontrol de las sensaciones para coordinar con la pareja el momento justo para alcanzar el orgasmo a la misma vez. Es una de las metas a las que se enfrentan las personas por considerar que es la forma de obtener la satisfacción plena, publica Entre Mujeres.

 

 

Pero esa búsqueda favorece el sentimiento de desesperación y refuerza la incertidumbre y la frustración. Muchas personas sienten que el orgasmo simultáneo es el mejor. Piensan que si no lo consiguen significa que no hay amor, que la pareja no se entiende, que no funciona, que no son el uno para el otro. Es como la gran prueba de amor: “si logramos tener un orgasmo simultáneo es porque nos amamos”.

 

 

POSIBLES EFECTOS

Ponerse en búsqueda de un orgasmo simultáneo en teoría resulta fácil y práctico, pero en la realidad termina siendo la situación más displacentera y estresante que puede haber. La atención puesta en qué está ocurriendo con el otro, y al mismo tiempo estar pendientes de las propias sensaciones, no permite sentir placer y puede generar una disfunción sexual.

 

 

La obsesión y el sobrecontrol de la emociones provoca que nos inhibamos y hace que la pasemos muy mal. La mujer puede dejar de lubricarse adecuadamente y pueden aparecer molestias y dolores. El hombre puede tener fallas en la erección, eyacular rápidamente o inhibirse tanto que no pueda eyacular.

 

 

POR QUÉ FINGIMOS

La obsesión por lograr el clímax a la vez conduce a fingir. En muchas ocasiones es una demanda de los hombres para reforzar su machismo: “yo siempre hago que con mi pareja tengamos orgasmos al mismo tiempo”, alardean.

 

 

LA CLAVE

Un orgasmo es un momento tan placentero que, aún cuando no se alcance a la vez, se lo podría gozar plenamente. Una persona puede disfrutar de dar placer sexual.

 

 

La experiencia y el compartir con una pareja que se quiere y que gusta puede facilitar la reducción de los miedos y las inhibiciones. Esto facilita alcanzar el orgasmo, ya que hubo tiempo para conocer a la otra persona y generar la confianza necesaria para poder dejarse llevar por elerotismo y la excitación. Uno disfruta en la medida en que es capaz de apropiarse de su cuerpo y de sus sensaciones.

 

 

 

Hoy

Por esto fue suspendido el derecho de palabra a Hugbel Roa en la AN (Video)

Posted on: octubre 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Jue, 13/10/2016 – 16:46La Asamblea Nacional acordó quitarle por un mes el derecho de palabra al diputado por el Gran Polo Patriótico, Hugbel Roa, por «acción violenta durante el debate».

 

El hecho se produjo durante la discusión de un acuerdo por el júbilo de la designación de monseñor Baltazar Porras como cardenal, reseñó Globovisión.

 

 

«Baltazar Porras no solo actuó de forma baja cuando se fue a designar al cardenal Urosa, cuando sostuvo reuniones con el alto gobierno acusaba al otro cardenal inclusive de que no debía escogerse por conductas homosexuales. Este mismo señor del que ustedes hacen un acuerdo a favor. Te callas», dijo Roa al diputado Marco Bozzo de la MUD, antes de lanzarle el micrófono cuando éste le exigía respeto a la figura del cardenal.

 

 

 

 

 

 Panorama

 

Capriles: Si suspenden el RR restituiremos el hilo constitucional con el pueblo en la calle

Posted on: octubre 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El rumor que suena es que a Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia dictará una medida cautelar para suspender el revocatorio y la quieren terminar de ‘cocinar’ el viernes 14 de septiembre, en horas de la noche y la información la darían a conocer a través de su página web”, alertó este jueves el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles.

 

 
Dijo que si se materializa la medida que busca sacar del camino a la consulta refrendaria, el “poquito” de democracia “maltrecha” que existe en el país se acabaría. Agregó que en Venezuela podría pasar “cualquier cosa” si le “roban” a los venezolanos su derecho a revocar.

 

 

“Se lo digo a las siete personas que integran la Sala Constitucional: ustedes no le pueden robar a los venezolanos el derecho que tienen a revocar, si lo hacen la gente saldrá a la calle. Si suspenden el revocatorio nosotros le anunciaríamos al país cuáles serían las acciones para que se restablezca el hilo constitucional porque Maduro estaría dando un golpe de Estado”, aseveró.

 

 

Asimismo, con respecto a la sentencia en la que la Sala Constitucional del TSJ se atribuye la competencia de aprobar el presupuesto nacional 2017 y no la Asamblea Nacional; tal y como lo establece el artículo 187, numeral 6 de la Constitución, el también Líder de la Unidad insistió en que estas acciones sólo buscan crear desesperanza en los venezolanos.

 

 

“Todo lo que hacen es para intimidar y meter miedo. Este no es el país de hace tres años. Yo les dije hace tres años a los venezolanos que no iríamos a una guerra civil, pero hoy más del 80 % de los venezolanos quiere cambio. Aquí los únicos que están en desobediencia son quienes están en la cúpula del gobierno encabezada por Maduro. La Constitución es clara cuando establece que el presupuesto debe ser presentado en la AN. Este gobierno todo lo que hace es contra la Constitución y los venezolanos. Agravan la crisis. Estas acciones vienen siendo ejecutadas porque saben que el pueblo va a colocar su huella para revocar a Maduro”, aseguró Capriles.

 

 

Asimismo, calificó de “piratería” por parte del director del Sebin, Gustavo González López, montar “una olla chimba” sobre el audiovisual que publicó el partido Primero Justicia, en el que reflejan que los militares, al igual que los civiles, también padecen la actual crisis.

 

 

“El vídeo es a favor de la Fuerza Armada, quienes también viven la crisis y pasan hambre. Uno se da cuenta que cada día el uniforme le queda más grande. Mientras más presionen más personas verán el material”.

 

 

Prensa Miranda 

Asamblea Nacional solicitará activación de la Carta Democrática

Posted on: octubre 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup informó este jueves durante la sesión ordinaria del parlamento que irá ante la Organización de Estados Americanos (OEA) junto con el parlamentario Luis Florido, para consignar un informe de toda las situaciones que se han vivido en Venezuela y solicitarán la activación de la Carta Democrática.

 

 

La idea es acudir a la OEA  luego de que se celebre las jornadas de recolección del 20% para el referendo revocatorio, los días 26, 27 y 28 de octubre.
Ramos Allup, dijo que el Gobierno no va a intimidar a los diputados de oposición con amenazas de quitarle la inmunidad parlamentaria. Insistió que existe un quiebre en lo establecido en la Carta Magna. “Aquí se quebranta severamente la Constitución cada vez que el Gobierno pierde una elección”.

 

 

El líder opositor recordó que el presidente Nicolás Maduro, que tiene 80% de rechazo, quiere eliminar esta Asamblea que ya no controla”.

 

 

 El Impulso

Stalin González: El Gobierno no entiende de separación de poderes

Posted on: octubre 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

El diputado a la Asamblea Nacional por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Stalin González, aseguró este jueves que el “Gobierno evita la discusión del presupuesto nacional en el Parlamento porque de esa manera evade los problemas de corrupción”, al tiempo que agregó que incumple con la Constitución, donde queda claro que el presupuesto nacional debe ser aprobado y discutido en la AN.

 

 

 

“Ahora, a través del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), muere la Constitución que es muy clara y donde no se detalla en ningún artículo que la función de ese organismo es aprobar el presupuesto. Ni siquiera en Estado de Excepción se pueden sobrepasar las funciones de otro poder. El Gobierno no entiende de separación de poderes”, dijo en entrevista para el Noticiero Venevisión.

 

 

 

Agregó que el Gobierno está buscando todas la maneras posibles para salirse de la Constitución. “No vamos a dejar de buscar un país mejor y de progreso, donde hayan servicios públicos que funcionen, esto para nosotros son solo amenazas”.

 

 

 

Sobre la actividad convocada por la MUD ayer miércoles 12 de octubre para mantener la presión en las calles y organizar a la población con miras a la próxima recolección del 20% de manifestación de voluntades que activaría el Referendo Revocatorio contra el Presidente, el dirigente indicó que la concentración en los 1.356 centros “sirvió para explicar a la gente el proceso de la recolección para los próximos 26, 27 y 28 de octubre y para realizar una estructura organizativa donde muchas personas están dispuestas a colaborar y ayudar para que se cumpla con este proceso (…) Más del 70% de los caraqueños quiere revocar a Maduro. Ellos saben que están perdiendo las encuestas”.

 

 

 

Sobre una posible medida cautelar para suspender la consulta electoral, el dirigente indicó que “es un derecho que tenemos todos los venezolanos. Vamos a lograr la recolección del 20% este mes porque es la única salida a la crisis”.

 
El Universal

Tomás Guanipa: Capitolio TV estará al servicio de la información para los venezolanos (Video)

Posted on: octubre 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Nuevo canal de la AN contará con 15 programas y 8 horas de transmisión

 

 

 

El Presidente de la Comisión del Poder Popular y Medios de Comunicación destacó el inició de las transmisiones a través del servicio de streaming en un momento en el que el Gobierno nacional y el TSJ se ponen de espaldas a la Constitución y a los venezolanos

 

 

 

Caracas, 13 de octubre de 2016.- El Presidente de la Comisión permanente del Poder Popular y Medios de Comunicación de la Asamblea Nacional, Tomás Guanipa celebró este jueves el lanzamiento del nuevo canal de información de la Asamblea Nacional, Capitolio TV que inició labor en período de prueba con transmisión de la sesión del parlamento nacional.

 

 

 

Tomás Guanipa indicó que este día el parlamento nacional sigue enviando un mensaje claro de lucha y de respeto a los derechos de los venezolanos, “frente a toda la agresión y asedio del gobierno nacional en contra de la Asamblea Nacional, contra esta institución que tiene la legitimidad de haber sido electa por el pueblo seguimos adelante cumpliendo nuestras funciones y cumpliendo nuestras labores”, precisó.

 

 

 

El Diputado a la Asamblea Nacional por el Distrito Capital indicó “cuando en el país el gobierno nacional y el Tribunal Supremo de Justicia se ponen de espaldas a la Constitución Nacional y del pueblo, desde el parlamento ponemos al nuevo canal de la AN, Capitolio TV, al servicio de las sesiones, del trabajo parlamentario, de la historia democrática de este país y de lo que significa un verdadero periodismo que se debe hacer para servir al pueblo venezolano”.

 

 

 

Anunció que el próximo miércoles en el Hemiciclo Protocolar de la Asamblea Nacional, junto al presidente del parlamento, Henry Ramos Allup se realizará la presentación oficial de Capitolio TV.

 

 

 

Tomás Guanipa indicó que la parrilla inicial del nuevo canal de información del parlamento que se transmite vía Streaming estará integrada por 15 programas que contarán con dos retransmisiones diarias, para sumar unas 8 horas diarias.

 

 

 

Recordó que los trabajadores de ANTv fueron dejados en la indefensión por la anterior directiva de la Asamblea Nacional y por parte de quienes encabezaban la Fundación ANTv, por lo que ha sido un compromiso de la nueva AN recuperar la estabilidad a estas familias.

 

 

 

 

“Muchos de los que van a estar trabajando hoy en esta planta, son justamente esos mismos trabajadores que durante años estuvieron en la plantilla de ANTv, es una plantilla más pequeña y hemos logrado conseguir equipos de alta tecnología y seguirán formando parte de la familia de Capitolio TV”, remarcó Tomás Guanipa.

 

 

El Secretario General Nacional de Primero Justicia celebró además que durante la primera transmisión de Capitolio TV, se pudiera observar el debate sobre la actual situación que vive la democracia venezolana, atacada y agredida por el Gobierno nacional y el Tribunal Supremo de Justicia, que tratan de burlar a la Constitución con la aprobación de un presupuesto nacional sin el aval del parlamento.

 

 

 

AN exhorta a la FAN a exigir garantía del ejercicio de los derechos políticos y respeto de la voluntad del electorado (Acuerdos)

Posted on: octubre 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

La Asamblea Nacional exhortó a la Fuerza Armada Nacional a exigirle al Presidente de la República y al Consejo Nacional Electoral  que garanticen el ejercicio de los derechos políticos de los venezolanos y el respeto de la voluntad del electorado, especialmente del referendo revocatorio  y de las elecciones regionales.

 

 

 

También exhortó a la Fuerza Armada Nacional a coadyuvar en el restablecimiento del estado de derecho, el respeto de los derechos fundamentales  y de los principios democráticos, a tal efecto deberá acompañar a los venezolanos en las exigencias a hacer efectivo el  ejercicio de sus derechos políticos y velar por el sometimiento de los integrantes del Poder Público a la Constitución, así como desconocer los actos del Ejecutivo Nacional y del TSJ que lesionen la Constitución.

 

 

 

Igualmente emplazó  a la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia para que honremos la democracia representativa y  permita, de una vez por todas, la incorporación de los diputados electos por el estado Amazonas el mes de diciembre de 2015 o que se repitan los comicios parlamentarios en esa entidad electoral.

 

 

 

Los exhortos forman parte de un Acuerdo aprobado por la Asamblea Nacional, en su sesión de este jueves  en un debate por el rescate de la democracia y el respeto de la Constitución Nacional, iniciado por el diputado Julio Borges, como jefe de la Fracción Parlamentaria de la  Unidad, y donde denunció que la democracia y nuestra Carta Magna están viviendo un momento terminal. Responsabilizó al gobierno nacional  de destruir  los derechos humanos, la dignidad de nuestro pueblo y el futuro de nuestra Nación.

 

 

 

Venezuela – dijo- está viviendo la mayor crisis de toda su historia por eso traemos un Proyecto de Acuerdo con un mensaje claro al Presidente de la República, Nicolás Maduro y a la bancada oficialista.

 

 

 

Les recordó que llegaron al poder por el voto de todos los venezolanos y con esta nueva Constitución, que se hizo con la promesa permanente  de que el pueblo era el protagonista de todos los actos del país. Esta promesa esta a punto de morir. Este debate quiere dejarle claro a Venezuela y el mundo que hoy el pueblo venezolano está pidiendo que se cumpla la Constitución y se garantice el derecho del voto en Venezuela.

 

 

 

Destacó que en  Venezuela no hay libertad de expresión y acusó al presidente Maduro de estar fuera de la Constitución Nacional, cuando destruye y  expropia el aparato productivo nacional para importar, cuando  le niega a nuestros abuelos el derecho a tener el bono de alimentación y  cuando se pretende crear un país que no es soberano y está sometido a las directrices  de Cuba. “Son ustedes los que están fuera de la Constitución”, enfatizó.

 

 

 

Aseguró que el gobierno quiere aniquilar el derecho al voto y a la Asamblea Nacional, que es el organismo público que tiene la mayor legitimidad del país, al no  querer reconocer la victoria aplastante que obtuvo la oposición  en diciembre. “Estamos acá para defender a la Asamblea y el derecho al voto. El país tiene derecho, tal como está en la Constitución Nacional, a elegir en diciembre a sus gobernadores”, dijo Borges.

 

 

 

Emplazó al Consejo Nacional Electoral a fijar la fecha para este proceso, al tiempo que subrayó que el voto no es de Tibisay Lucena (presidenta del organismo electoral), ni del TSJ,  es del pueblo venezolano y lo vamos a defender. No hay nada más débil que un gobierno que lo único que tiene es el miedo y la represión. Aseguró que el Bloque Parlamentario de la Unidad no tiene miedo. “Vamos a resucitar la democracia y la Constitución y con las elecciones vamos a darle la paz y la justicia que todos queremos”, concluyó.

 

 

 

Por qué hemos llegado a esto

 

 

 

Por su parte el diputado Simón Calzadilla (Unidad/Aragua), segundo vicepresidente de la AN analizó por qué se ha llegado a este nivel de confrontación luego de lograr 8 millones de votos en las elecciones de diciembre. Señaló que tras la victoria de la oposición, que eligió  112 diputados,  aquel compromiso del presidente Nicolás Maduro de respetar los resultados de las elecciones,  se convirtió en letra muerta y desde el TSJ comenzó a fraguarse un fraude electoral y terminando  la Sala Electoral  defenestrando a unos diputados electos sin la conclusión de un juicio, apelando a una medida cautelar sin oportunidad de defenderse a los diputados.

 

 

 

Agregó que con esta decisión  al pueblo de Amazonas  se le cercenaban sus  derechos de participación política y no se ha adelantado ningún juicio por lo cual se decidió  incorporación de los diputados. Consideró que quien está en desacato es este gobierno y anunció que el pueblo indígena  de Amazonas va a venir a pedir que se respete a ese pueblo y el proceso electoral que se expresó el 6 de diciembre.

 

 

 

Anarquía Institucional

 

 

 

 

Seguidamente el diputado Carlos Eduardo Berrizbeitia (Unidad/Carabobo) señaló que toda esta crisis  empezó en diciembre pasado cuando “la revolución inmoral” se daba cuenta que la Asamblea Nacional le quitaba la mayoría. Violaron la ética y la función  del pueblo, designando nuevos magistrados del TSJ y conduciendo al país a la anarquía institucional.  Se acostumbraron durante 17 años a actuar a favor de su partido y de sus intereses, violando toda la Constitución. EL TSJ es la aberración más grande y nosotros tenemos la obligación de rescatar la institucionalidad del país. Por lograrlo, seguiremos luchando, enfatizó.

 

 

 

El diputado Gilberto Pinto (PSUV-Sucre) calificó la Asamblea Nacional de moribunda y señaló  que Venezuela es el único país en el mundo que aprobará con el pueblo, en proceso constituyente permanente, un presupuesto porque el Parlamento ha irrespetado al TSJ. Pidió a los parlamentarios ir a llorar ante el Secretario General de la OEA, Luis Almagro  porque no habrá referendo revocatorio.

 

 

 

Paralelamente el diputado Luis Emilio Rondón (Unidad/Nueva Esparta) denunció el comportamiento sistemático del gobierno para desconocer la Ley y la Constitución.

 

 

 

Denunció que el TSJ decidió hacer una nueva constitución y destacó la facultad exclusiva de la AN de analizar y aprobar el presupuesto de la Nación porque el dinero no es del gobierno, es de todos los venezolanos y requiere de los controles del Parlamento, a lo cual se niega el gobierno. Dijo que sin embargo aquí hay representantes del pueblo para determinar a donde van los recursos y decirle al pueblo porque se producen sus penurias. Concluyó señalando que los 112 diputados se pondrán a la orden del pueblo para trabajar por sus logros y conquistas.

 

 

 

El diputado Freddy Guevara (Unidad-Miranda) resaltó la apuesta de la oposición por un camino democrático y constitucional y de su búsqueda para que sea el pueblo el que elija. Enumeró las contradicciones del gobierno que acusa a la Unidad de golpista, cuando es el gobierno el que no quiere elecciones.

 

 

 

Otra contradicción, a su juicio es acusar a la Asamblea de ilegítima cuando es el TSJ el que tiene mas de nueve meses manteniendo una medida cautelar sobre los diputados de Amazonas, porque a los magistrados no les da la gana de aceptar el resultado del 6 de diciembre.

 

 

 

“O le devuelven los diputados a Amazonas o nos volvemos a medir”, señaló Guevara. Sobre el presupuesto, que se quiere aprobar con una asamblea popular,  indicó que entonces se podría hacer lo mismo con el revocatorio, aprobarlo también con una asamblea popular. Sobre las elecciones regionales consideró que es un argumento fascista argumentar que el pueblo no sabe como elegir porque está sometido a una guerra.

 

 

 

Al finalizar dijo que el presidente tiene que entender que le conviene una salida electoral y no la del pueblo en la calle.

 

 

 

Henry Ramos volverá a la OEA

 

 

 

Cerró el debate el presidente de la Asamblea Nacional, diputado Henry Ramos Allup (Unidad/Dto. Capital)  quien denunció un quebrantamiento de la democracia y de la Constitución, destacando que  esto no es una práctica nueva  del gobierno.

 

 

 

 

Indicó que el gobierno apenas pierde una elección crea un organismo paralelo. Ocurrió con la Alcaldía Mayor y en la gobernación de Miranda, en esta última crearon un protector y le quitaron recursos y competencias.

 

 

 

En el caso de las elecciones parlamentarias dijo que después del resultado del 6 de diciembre comenzó a perpetrarse la emboscada y el 23 de diciembre antes de tomar posesión la nueva AN, la asamblea anterior decidió elegir magistrados y suplentes del TSJ. El segundo zarpazo fue el 30 de diciembre cuando por medida cautelar, se suspenden los diputados de Amazonas en vez de resolverse en juicio los reclamos presentados.  No se protegió el interés de los electores.

 

 

 

Aseguró que la Asamblea no está en desacato sino el TSJ y el presidente Maduro, que violan la Constitución y organizan un simulacro de asamblea popular para aprobar un presupuesto, lo cual no está establecido en la carta magna. Recordó que anteriormente instalaron un remedo de Parlamento que no fue electo por el pueblo.

 

 

 

Advirtió sobre las consecuencias que tendrá para el país si las cosas siguen así y aseguró que si no se realizan elecciones no se resolverán los problemas.

 

 

 

 

Finalmente anunció que después que se termine el lapso de  manifestación de voluntades irá junto a otros parlamentarios a la OEA a consignar un informe  y a solicitar que se aplique la Carta Democrática, porque hay una grave alteración del orden democrático.

 

 

 

 

Fue enfático en señalar que no tiene miedo y que “aquí nadie va a correr, si quieren entren con fusiles, nadie nos va a doblegar y sepan que todos los intentos de allanarnos el fuero parlamentario y meternos en presidio militar no nos van a amedrentar e intimidar. Vamos a ejercer nuestro derecho”

 

 

 

Acuerdo Porras

 

Acuerdo rescate a la democracia

 

 

Prensa AN

Periodista: Morelia Mata

 

 

 

Diputado José Brito: TSJ le dio luz verde a Maduro para que aplique Misión Raspa La Olla

Posted on: octubre 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

El diputado a la Asamblea Nacional y miembro de la dirección nacional de Primero Justicia, José Brito recordó que por encima de la Constitución Nacional no puede ejecutarse nada. «El órgano público capacitado para aprobar el presupuesto del país es el Parlamento, por eso cualquier decisión emanada del Tribunal Supremo de Justicia que atente contra la Carta Magna es una violación fragante a las leyes venezolanas».

 

 

 

Brito aseguró que frente a las recientes actuaciones del TSJ deja en evidencia «que vamos en camino a un Estado fallido, estamos cerca donde aquí nadie se va a reconocer como institución . El mundo está al revés, Maduro y sus funcionarios acabaron con la economía, la salud, la seguridad y ahora con la institucionalidad que se había implantando desde 1830, cuando el Congreso de la nación era el que aprobaba el presupuesto del país y ya para los años 60 se convirtió en Ley de Presupuesto, los mal llamados revolucionarios se ponen al margen de la Ley y la desconocen».

 

 

 

Asimismo resaltó que «Maduro pretende utilizar el presupuesto como una bodega, por eso el pánico al 20%, las venideras elecciones regionales, por eso acude al TSJ para raspar la olla, pero que les quede claro, hagan lo que hagan habrá elecciones». De la misma manera catalogó las acciones impulsadas desde el Ejecutivo como «farsante es que digan que debatirán con el poder popular y consejos comunales, ¿Cuáles consejos comunales? si han impedido que tengan elecciones, con quienes van a debatir con los acólitos del Polo Patriótico, los chupa medias que están es recogiendo migajas de los que se creen poderosos en el Psuv».

 

 

 

Finalmente, el parlamentario José Brito insistió que entre 12 y 14 millones venezolanas están dispuestos a activar el referendo revocatorio, pese a las amenazas e intimidaciones promovidas por el gobierno.

 

 

Nota de Prensa

Tecnología de Data Center habilita la economía digital

Posted on: octubre 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

A propósito del 35 aniversario de la Universidad Tecnológica del Centro, la Presidente Ejecutiva de Daycohost, Mariadela Larrazábal, ofreció una conferencia a estudiantes y profesores de esta Casa de Estudios

 

 

“En la actualidad el recurso tecnológico es un habilitador para producir bienes y servicios de una forma más costo eficiente, de manera que pueda llegar a más cantidad de usuarios independientemente de los entornos y los retos que nos plantea el país”, este fue parte del planteamiento deMariadela Larrazábal, presidente ejecutiva de Daycohost, durante la I Feria de Tecnología de la Universidad Tecnológica del Centro.

 

 

Larrazabal, en su participación titulada “El Data Center: La más robusta, segura y confiable infraestructura de TI, gestionada por tecnológicagente”, se refirió a la investigación divulgada por la consultora Gartner en la que se indica que para el año 2020, al menos el 75 por ciento de las empresas migrarán al mundo digital o se prepararán para este cambio.

 

 

“Utilizar la tecnología como servicio permite que cualquier organización pueda contratar exactamente, de acuerdo a sus requerimientos, las capacidades para procesar, almacenar o transmitir información. En un mundo tan complejo, tan competitivo, con tanta incertidumbre y riesgos, las organizaciones están obligadas a seguir atendiendo las demandas de sus usuarios y sus operaciones y la única manera de hacerlo es buscar una forma costo-eficiente”.

 

 

Agregando valor con talento venezolano

 

 

 

Usar el modelo de tecnología como servicio, permite ofrecer mayor velocidad de implementación, lo que agrega valor y permite gestionar y administrar recursos de forma más sencilla. Por ello, Larrazábal indicó que el Data Center constituye el corazón y gran habilitador de la economía digital.

 

 

“Ese es nuestro compromiso desde el Centro Tecnológico Daycohost, ubicado en la Zona Industrial de Valencia. Aquí desarrollamos un modelo a través de una infraestructura de Data Center Geo Distribuida que permite a cualquier tipo de organización utilizar capacidades de tecnología que le permitan poner al servicio de sus usuarios aplicaciones y servicios de manera más rápida y más eficiente”.

 

 

– Una pyme puede competir con una gran organización local o internacional solamente porque de manera efectiva utiliza la tecnología y logra exponer sus productos en un mercado que va más allá de la frontera de su país. Un emprendedor,a través de la tecnología, logra servir a muchos sin ni siquiera tener una oficina.

 

 

Celebrando 35 años

 

 

 

Durante el ciclo de conferencias, se dieron cita al menos 11 expertos, en el área de Ciencias de la Computación, Ambientes Virtuales de Aprendizaje, Informática Educativa, Filosofía de Tecnología y Desarrollo Tecnológico con la asistencia de más de 1.200 estudiantes.

 

 

 

“Para innovar es necesario compartir el conocimiento. Estamos muy contentos con la receptividad que tuvimos con la empresa. Más de 10 PhD y 18 profesionales del área tecnológica se congregaron durante tres días en una verdadera relación ganar-ganar”, manifestó Jorge Rodríguez, organizador de la I Feria de Tecnología de la Universidad Tecnológica del Centro.

 

 

Acerca de:

 

 

Daycohost es el Primer y Único Multisite Geo Distribuido de Venezuela, con sus dos puntos de presencia, la Torre Daycohost en Caracas y ahora el Centro Tecnológico Daycohost ubicado en la zona industrial II de Valencia, Edo. Carabobo. Con más de 15 años de experticia ofreciendo servicios de tecnología desde el Data Center, diseñamos soluciones para apoyar a usuarios públicos y/o privados que demandan respuestas oportunas y costo-eficientes a sus necesidades y requerimientos de TI, brindándoles facilidades y plataformas de procesamiento, seguridad, almacenamiento, respaldo, interconexión, disaster recovery, virtualización, entre otras, para garantizar Continuidad a sus operaciones.

Mariadela Larrazábal (1)

 

Más información:

www.daycohost.com

prensa@daycohost.com

@Daycohost

 

« Anterior | Siguiente »