Archive for octubre 3rd, 2016

Robaron a Kim Kardashian a punta de pistola

Posted on: octubre 3rd, 2016 by Maria Andrea No Comments

 

La socialité Kim Kardashian fue víctima de un asalto en el apartamento donde se estaba quedando en París, donde estaba de visita durante la semana de la moda que se está llevando a cabo en la capital.

 

 

Según el diario «Le Parisien», de Francia, cinco hombres disfrazados de policía, luego de dominar a los vigilantes del edificio, entraron a dicho apartamento ubicado en el exclusivo distrito 8, a las 3:00 am, amordazaron a un guardaespaldas y maniataron a Kardashian, quien fue obligada a estar en el baño mientras ocurría el hecho.

 

 

Fuentes informaron que los ladrones partieron con un monto robado de entre 9 y 16 millones de euros, la mayor parte en joyas, dentro de las que había algunas prestadas por marcas importantes.

La voluptuosa mujer no sufrió daños físicos pero si está afectada psicológicamente, según su portavoz.

Luis Miguel rodeado de rumores de enfermedad

Posted on: octubre 3rd, 2016 by Maria Andrea No Comments

Luis Miguel pasa por un mal momento en su carrera musical.

 

 

Uno de los cantantes mexicanos más reconocido a a nivel mundial, Luis Miguel, se encuentra aparentemente delicado de salud, lo que lo ha llevado a suspender una serie de conciertos y presentaciones artísticas en diferentes partes del mundo.

 

 

 

Según sus representantes, el cantante está sufriendo de una enfermedad llamada «tinnitus», el cual le genera sonidos y golpes en el oido. «Es una situación complicada. Tienen que pensar que yo empecé con 9 años esta carrera: con la música, los decibelios, los conciertos. Son más de 30 años expuesto a sonidos muy fuertes», declaró en 2015 el cantante a un periódico argentino, pero en la actualidad, su portavoz se valió de la misma excusa para justificarlo.

 

 

Entre los artistas que se han pronunciado sobre los rumores de rodean a Luis Miguel se encuentra Cristian Castro, quien se refirió a la salud de su colega, no solo por padercer «Tinnitus», sinó que agregó posibles problemas de alcohol que estaría padeciendo el «rey del bolero».

 

 

«Si tiene un problema médico, lo ayudaría con el mejor especialista, si es que puedo detectar cuál es problema. Yo mismo me lo llevo al mejor hospital del mundo para que lo traten. Tal vez tiene que trabajar menos. Creo que se ha excedido en mucho trabajo, tanto viaje. Por eso también perdimos a Juan Gabriel», expresó Castro.

 

 

Ronda

Este animador se retira de la pantalla por la salud de su hermano

Posted on: octubre 3rd, 2016 by Maria Andrea No Comments

 

Aunque no será por mucho tiempo, el animador Jesús de Alva anunció que no verán su hermoso rostro por algunos días en el matutino «Portada’s», ya que su hermano mayor está complicado de salud por lo que tuvo que viajar a Maracaibo de emergencia.

 

 

«(…) el pasado sábado mi hermano sufrió una recaída de salud bastante grave, debido a su condición de paciente nefritico, cosa que me hizo venirme a Maracaibo de emergencia, y aquí estoy, aquí vamos el yo y mis ojeras batallando

¿Por qué hace más frío cuando subimos si nos acercamos al sol?

Posted on: octubre 3rd, 2016 by Maria Andrea No Comments

Se dice que cuanto más se asciende más frío se pone el tema, pero cuando estamos en el planeta tierra hace más calor que al escalar una montaña y encontrar que hace más frío cuando subimos.

 

 
Qué ocurre con el sol cuando se sube porque debería ser más cálido al acercarse al mismo.

 

 

En primer lugar, el sol está a 150 millones de kilómetros de distancia. Así que en realidad, subir una montaña es una especie de moverse un poco más lejos del nivel del mar, una comparación bastante insignificante – hay 150 millones de kilómetros. Por lo que en sí mismo no debe realmente tener un efecto sobre la temperatura. Pero sí se vuelve más frío cuando subimos porque aumenta la altitud. Hay un montón de maneras de ver esto, pero una manera de pensar en ello es, a medida que se sube, en el aire, se siente menos presión cuanto más alto se eleva. Por lo tanto, se expande. Y al expandirse, el gas debe hacer mayor trabajo y para hacer mayor trabajo, pierde energía, y por lo tanto, las partículas de gas individuales tienen un poco menos de energía. Y la definición de la temperatura se basa en la energía media de éstas moléculas. Por lo tanto, si las moléculas tienen menos energía a mayor altura, hay una temperatura más baja.

 

 

 

Así que, básicamente, la temperatura, en algo que está caliente, se trata de todas las moléculas aplastadas juntas y en movimiento y eso provoca mucha temperatura. Y entonces, si se sube hacia el espacio, el aire sólo se va. Exactamente. Se extiende y al hacerlo, se obtienen menos moléculas con menos energía y por lo tanto, una menor temperatura

 

 

 

Los Por Qué

¿Cuánto vivirás?

Posted on: octubre 3rd, 2016 by Maria Andrea No Comments

A casi nadie le agrada la idea de envejecer y morir, pero lo cierto es que no es algo que podamos evitar. Aunque según Thomas Perls, un especialista en geriatría de la Universidad de Boston, es posible calcular aproximadamente cuánto tiempo vivirás, ¿cómo?

 

 

Muy Interesante explica que este hombre formuló el siguiente cuestionario que te puede ayudar a descubrirlo, ¿quieres intentarlo? Para empezar tendrás que tomar un papel o calculadora pues es cuestión de cuentas.

 

 

Si eres mujer iniciarás en 89 y si eres hombre en 86, ¿listo?

 

 

¿Tienes una actitud positiva, realizas de vez en cuando actividades que te ayuden a relajarte y evitas preocuparte de más por cosas que no puedes resolver? Sí la respuesta es afirmativa, añade cinco años. Si es negativa, resta cinco.

 
¿Tienes familiares que hayan vivido 95 años o más? Si sí, añade 10 años.

 

 
¿Te ejercitas cinco días a la semana por al menos 30 minutos? Si la respuesta es afirmativa, añade cinco años. Si es negativa, resta cinco.

 
¿Realizas actividades que requieran de concentración y sean interesantes y desafiantes para tu mente regularmente (como rompecabezas o aprendizaje activo)? Si respondes afirmativamente suma cinco años.

 
¿Tu dieta te ayuda a mantenerte en un peso saludable? Si tu respuesta es negativa resta cinco años.

 
¿Fumas? Si lo haces tendrás que restar 15 años.

 
Claro que el resultado no es infalible y puede ser modificado al mejorar tus hábitos, pero por pura curiosidad ¿cuánto vivirás?

 

 

Planeta Curioso

¿Sabías que el Sushi no se originó en Japón, sino en la antigua China?

Posted on: octubre 3rd, 2016 by Maria Andrea No Comments

Como sucede con muchos alimentos antiguos, la historia del sushi está rodeado de mitos y leyendas. Hoy, en Planeta Curioso, te hablaremos de su curioso origen.

 

 

Se dice que una anciana japonesa, comenzó a ocultar sus ollas de arroz en los nidos del águila pescadora, por temor de que se los robaran. Tiempo después, fue a recoger sus ollas y encontró que el arroz se había comenzado a fermentar. También descubrió que los restos de pescado, que era el alimento del águila pescadora, se había mezclado con el arroz. Además de delicioso, el arroz servía para conservar el pescado. Linda historia, pero no es así como surgió el sushi.

 

 
La historia del sushi se remonta al siglo IV, en China. Un diccionario chino de ese siglo menciona pescados salados que son colocados en arroz cocido, sometiéndolo a un proceso de fermentación. Probablemente, ésta es la primera mención impresa del sushi.

 

 

 

Historia del Sushi: Cómo llegó a Japón

 

 
El concepto del sushi fue introducido en Japón probablemente en el siglo IX. La dieta budista de abstenerse de carne obligó a muchos japoneses a consumir más pescado. A los japoneses se les atribuye la preparación del sushi como plato completo.

 

 

 

El Funa-zushi, la forma más antigua del Nare-zushi, se originó hace más de 1.000 años, cerca del lago Biwa, el mayor lago de agua dulce de Japón. La carpa dorada era capturada del lago, se envolvía con arroz salado, y se compactaba con algo de peso para acelerar la fermentación. Este proceso se completaba en medio año, y sólo estaba disponible para la clase rica de japón desde el siglo 9 al 14.

 

 

Historia del Sushi: El proceso es cada vez más rapido

 

 
En el siglo 15, Japón estaba en medio de una guerra civil. Por ese tiempo, los cocineros encontraron que agregándole más peso, el proceso de fermentación se reducía a un mes.

 

 

Cuando el arroz comienza a fermentar, se producen lactobacilos. El ácido, junto con la sal, provocan una reacción que retardar el crecimiento de bacterias en el pescado.Después que el dictador militar japonés, Tokugawa Ieyasu, moviera la capital de Japón a Edo. Edo pareció sufrir una transformación de noche. Para el siglo XIX, Edo era una de las ciudades más importantes. En Edo, los fabricantes de sushi usaron un proceso de fermentación desarrollado a mediados de 1700, colocando una capa de arroz cocido sazonado con vinagre de arroz junto a una capa de pescado. Fueron comprimidos en una pequeña caja de madera durante dos horas, y luego cortado en pedazos. Este nuevo método redujo el tiempo de preparación para el sushi, y, gracias a un empresario japonés, el proceso completo de preparación se hizo mucho más rápido.

 

 

 

En la década de 1820, llegó Hanaya Yohei a Edo, este hombre es considerabdo como el creador moderno del nigiri sushi. Se aprovechó de un proceso de “fermentación más veloz“, la adición de vinagre de arroz y sal al arroz recién cocido y dejarlo reposar unos minutos. Luego se hacía una bola de arroz y encima una fina tira de pescado crudo, fresco de la bahía. Puesto que el pescado estaba fresco no había necesidad de fermentar o conservarlo. Así podía hacerse en cuestión de minutos, en lugar de horas o días. Así el Nigiri se convirtió en el nuevo estándar en la preparación del sushi.

 

 

Historia del Sushi: Expansión mundial

 

 
Para septiembre de 1923, cientos de carros de sushi o yatai se podían ver en todo Edo, conocido actualmente como Tokio. Tras un fuerte terremoto, los precios de casas bajaron significativamente. Esta tragedia dió la oportunidad de los vendedores de sushi comprar habitaciones y mover sus carros al interior. Pronto aparecieron los resturantes de sushi en todo Japón. Para la década de 1950, el sushi se sirve casi siempre en interiores y no en la calle.

 

 

 

Para 1970, gracias a los avances en la refrigeración, la capacidad de enviar pescado fresco por largas distancias y un economía próspera tras la guerra, la demanda del sushi de alta calidad en Japón creció rápidamente. Así se expandió por todo el país y posteriormente por todo el mundo.

 

 

La primera ciudad en América en abrazar el sushi fue Los Ángeles. Esto sucedió por que muchos estadounidenses habían pobrado el sushi en Japón, entonces se decidió abrir el primer resturante de sushi en Hollywood donde las celebridades lo probarían. Esto fue un empujón para un éxito americano.

 

 

Así que ya sabes el sushi no se originó en Japón, si no es China. Agradecemos que los japoneses hayan buscado la manera de reducir el tiempo de preparación, así todos, y no sólo la clase rica de Japón podemos disfrutar de un delicioso sushi.

 

 

 

¡¡Ya sabes, la próxima vez que comas sushi, tendrás mucho que contar a tus amigos!!

 

 

 

Planeta Curioso

Ramos Allup a Rodríguez: Sexo no exime de responsabilidad penal

Posted on: octubre 3rd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Henry Ramos Alluop se pronunció sobre la denuncia que interpuso la canciller de la República, Delcy Rodríguez en su contra y en la que le acusa por presunto vilipendio además de «atacar» a las mujeres.

 

 

Al respecto Ramos Allup escribió a través de su cuenta en la red social Twitter que las denuncias que hace Rodríguez sobre supuesta misoginia en su contra están relacionadas con demandas que ha hecho contra funcionarias del Ejecutivo que a su juicio han cometido delitos.

 

 

 

 

La respuesta de Rodríguez

 
Ante la contundente respuesta de Ramos Allup a Rodríguez en la red social, la también ministra de Relaciones Exteriores respondió al parlamentario y señaló que su pasado «está manchado de sangre».

 

GV

 

Argentina y Brasil reiteran necesidad de que Venezuela cumpla normas Mercosur

Posted on: octubre 3rd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Los presidentes de Argentina, Mauricio Macri, y Brasil, Michel Temer, reiteraron este lunes la necesidad de que Venezuela cumpla con los requisitos para su integración definitiva al Mercosur, una situación que consideraron indispensable para que pueda continuar como miembro del bloque.

 

 

 

«Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay (miembros fundadores) coinciden en la misma posición formal de que Venezuela cumpla los requisitos necesarios para la integración definitiva al Mercosur», aseveró Temer en una conferencia de prensa tras reunirse en Buenos Aires con su par argentino.

 

 
Venezuela se adjudicó la presidencia semestral que le tocaba por orden alfabético en julio pasado, después de que finalizara el mandato de Uruguay.

 

 

Desde entonces, el país insiste en ejercer el cargo pese a que fue vetada por Argentina, Brasil y Paraguay, por no haber adoptado aún la normativa interna del bloque y también porque entre algunos de sus miembros existe preocupación por las violaciones a los derechos humanos y políticos en esa nación.

 

 

 

Tras remarcar que la relación entre los Estados es institucional, Temer matizó que «es claro que desde el lado brasileño» tienen alguna «preocupación ya expresada» por la preservación de los derechos políticos y humanos en Venezuela.

 

 

 

No obstante, transmitió su «convicción y esperanza» de que los requisitos se cumplan y Venezuela «pueda integrarse definitivamente a Mercosur».

 

 

 

«Es la posición uniforme de los cuatro países integrantes (fundadores) del Mercosur», sentenció.

 

 

 

Ya el pasado 13 de septiembre, Argentina, Paraguay, Uruguay y Brasil acordaron que Venezuela, aceptada como miembro pleno en 2012, no podrá ejercer la presidencia pues aún no ha ratificado todos los acuerdos del bloque.

 

 

 

Incluso, según decidieron Argentina, Brasil y Paraguay, con la abstención de Uruguay, que de ese modo permitió el consenso, si para el próximo 1 de diciembre Venezuela no se ha puesto al día con el Mercosur, será suspendida por tiempo indeterminado del bloque.

 

 

EFE

 

Guanipa: Venezuela debe tomar el ejemplo democrático de Colombia

Posted on: octubre 3rd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

A juicio del diputado a la Asamblea Nacional por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Tomás Guanipa, «Venezuela debe seguir el ejemplo democrático que ha dado Colombia al mundo» con la realización del plebiscito por la paz.

 

 

 

Enfatizó que pese a todas las dificultades que debieron afrontar, los neogranadinos concretaron una consulta electoral decisiva para su historia.

 

 

 

«Los colombianos organizaron un plebiscito en un mes, con un sistema manual, en una mayor extensión de territorio, con complejidades geográficas», enfatizó.

 

 
El parlamentario indicó que tras el cierre de mesas se transmitió el conteo de los votos en vivo, pudiendo ser apreciado por todos los colombianos y añadió que sobre las 7 de la noche en Colombia se dieron a conocer los resultados de las votaciones con menos de un punto porcentual de diferencia, al tiempo que el Presidente reconocía los resultados.

 

 

 

Guanipa argumentó que según lo expresado por las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE), Venezuela tiene el mejor sistema electoral del mundo, por lo tanto no hay razón para que el referendo revocatorio no se realice este año.

 

 

 

«Lo que sucedió ayer nos demuestra que sí se puede hacer el referendo revocatorio. Si tenemos en Venezuela el sistema más confiable y avanzado del mundo no hay impedimento teniendo al tanto que la respuesta es exactamente la misma que se llevó a cabo en las elecciones colombianas», argumentó el diputado. NP

 

 

 

Luis Eduardo Martínez: De mantenerse el actual patrón, Maturín será la ciudad más peligrosa del mundo este 2016

Posted on: octubre 3rd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

El ex gobernador de Monagas y dirigente de Acción Democrática, Luis Eduardo Martínez informó que al 30 de septiembre se han registrado 605 homicidios en la entidad y aseveró que de mantenerse ese patrón se superarían las 800 muertes violentas, por lo que Maturín se convertiría en la primera ciudad más peligrosa del mundo.

 

 

Entre esas cifras, Martínez mencionó que “se cuentan 20 linchamientos con lo que se pudiera llegar a los 27 ajusticiamientos en Monagas, en este año, lo que es una muestra de la barbarie e impunidad en nuestra sociedad”.

 

 

Asimismo detalló que “Maturín, después de figurar como la quinta ciudad más peligrosa del mundo, con un índice de homicidios de 86,46 por cada 100 mil habitantes; este año se ubicaría en 150, es decir, 53 homicidios por cada 100 mil habitantes, por lo que es urgente ejecutar políticas y programas integrales, que abatan la grave situación de inseguridad».

 

 

El abanderado de la tolda blanca considera necesario activar acciones preventivas y ofrecerle el mayor apoyo a los efectivos de seguridad que combaten el delito en desventaja, generar empleos de calidad, masificar la educación que forme para el trabajo, atacar el ocio, potenciar el deporte y la cultura como soluciones estructurales, todo a la par y en lo inmediato de mejorar sustancialmente el salario de los policías, cualquiera que sea el cuerpo al cual estén adscritos y asegurar su bienestar social con pólizas de HCM de cobertura suficiente para ellos y sus familiares. De la misma manera planteó que «es importante gestionar el financiamiento para adquisición de viviendas y vehículos, un plan de carrera profesional que garantice ascensos y reconocimientos, dotación periódica de uniformes, chalecos antibalas, suficientes unidades patrulleras y adecuado armamento, así como una plataforma tecnológica de última generación que les permita una acción más eficaz”.

 

 

Por último, Luis Eduardo Martínez destacó que “el poder judicial también tiene un rol fundamental en el propósito de disminuir la inseguridad en la región,  y jueves y fiscales pueden y deben coadyuvar en mucho en el propósito de devolver la tranquilidad a los monaguenses».