Archive for septiembre 30th, 2016

« Anterior | Siguiente »

China pide a EE UU y Corea del Sur que cancelen instalación de escudo antimisiles

Posted on: septiembre 30th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El Gobierno de China ratificó su petición a Estados Unidos y a Corea del Sur para que abandonen su plan de despliegue del escudo antimisiles THAAD en territorio surcoreano, solicitud que se realiza el mismo día en el que se anunció el nuevo emplazamiento elegido para su instalación.

 

 

 

“Exigimos a Estados Unidos y a Corea del Sur que contribuyan mejor a la paz y la estabilidad en la península de Corea. Tomen en serio la preocupación de los países en la región, incluida China, e inmediatamente cancelen la instalación”, destacó el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Geng Shuai.

 

 

 

La fuente oficial subrayó que el THAAD no conseguirá la desnuclearización de la península ni mantendrá la paz y la estabilidad en ella, sino que será un duro golpe a los intereses estratégicos de los países de la región.

 

 

 

Seúl anunció este viernes que el escudo antimisiles estadounidense se instalará en un campo de golf, una zona más remota que la designada originalmente, cuyos habitantes habían protestado por el proyecto.

 

 

 

El THAAD busca garantizar un sistema de defensa seguro para interceptar proyectiles de Corea del Norte como respuesta a los progresos en armas nucleares y misiles mostrados por el régimen de Kim Jong-un, pero países como China o Rusia lo consideran también una amenaza a sus propios sistemas de defensa.

 

 

 

“China se opone firmemente al THAAD y tomaremos las medidas necesarias para salvaguardar nuestras necesidades en materia de seguridad, así como el equilibrio internacional”, informó Shuai.

 

 

Fuente: Unión Radio 

Consejos para combatir el cabello dañado

Posted on: septiembre 30th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Todas las mujeres sufren en algún momento de su vida de sequedad, puntas abiertas o pelo quebradizo. Aquí, las causas del fenómeno y recomendaciones para revertirlo.

 

 

 

Si hay una afección que todas las mujeres sufrieron al menos alguna vez en la vida es el daño del cabello. Cual Sansón, sentimos perder nuestra fortaleza ante cada evidencia de este mal: pelo reseco, quebradizo o sin brillo y puntas abiertas, por ejemplo.

 

 

 

 

Mirá más: Las ideas más creativas para vencer al pelo fino

 

 

 

 

¿Pero dónde está el origen de este atentado contra la estética? Alta exposición al sol, daños químicos, abuso de tratamientos con dispositivos eléctricos como planchita o secador son parte de las causas.

 

 

 

 

Sin embargo, cuestiones más cotidianas como peinados recogidos también alteran la salud capilar. Determinadas hebillas o gomas elásticas favorecen el quebrado del cabello. Por lo tanto, el recogido no debería ser una constante en el peinado.

 

 

 

 

Respecto a los días de mucha exposición al sol, es aconsejable usar un sombrero, pañuelo o gorro que proteja el cabello.

 

 

 

 

Mirá más: 4 formas de renovar tu pelo

 

 

 

 

Un mito que se cae es el de los estrógenos y la progesterona que contienen las pastillas anticonceptivos como factores determinantes para el mal estado del pelo, ya que los más modernos, tienen un efecto beneficioso. Por el contrario, otros medicamentos como ansiolíticos, antidepresivos y antihipertensivos pueden producir caída de cabello.

 

 

 

 

Finalmente, una dieta limitada o escasa también tiene consecuencias en el cabello. Al igual que para otras afecciones, se necesita la ingesta de alimentos ricos en vitaminas y nutrientes para gozar de un pelo sano.

 

 

 

 

Mirá más: Los cortes de pelo que deberías animarte a usar en 2016

 

 

 

 

Repararlo implica atacar el problema desde la cutícula. Así, debe trabajarse para que vuelva a verse nutrido, suave y resistente. Uno de los consejos que los especialistas destacan es no usar el secador de pelo a máxima temperatura y nunca a menos de 30 centímetros de distancia del cuero cabelludo. De hecho si puede elegirse la temperatura, recomiendan que se utilice en frío.

 

 

 

 

Otro punto importante es utilizar productos hidratantes, shampoo y acondicionador de buena calidad. El lavado debe ser intenso y masajeante en el cuero cabelludo. En tanto, la crema de enjuague debe usarse en las puntas y no en el otro extremo. Por último, en cuanto a este tema, cabe desterrar el mito de que el lavado frecuente arruina el pelo, el cual –como todo mito- no se basa en afirmaciones científicas.

 

 

 

 

Fuente: entremujeres

AFP: Los 100 días que marcarán el rumbo de la crisis venezolana

Posted on: septiembre 30th, 2016 by Super Confirmado No Comments

 

El 10 de enero de 2017 simboliza en Venezuela un punto de quiebre. De cara a esa fecha, en la que el presidente Nicolás Maduro cumple cuatro años de gobierno, se vislumbran varios escenarios que definirían el rumbo del país.

 

 

Este sábado comienza una cuenta regresiva de 100 días, determinantes porque definirán el destino del referéndum revocatorio que promueve la oposición contra Maduro. Si la consulta se realiza antes del 10 de enero y el mandatario es revocado, habría elecciones anticipadas.

 

 

Pero el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció que, cumplidos los requisitos, sería después de esa fecha, con lo cual, de ser revocado, Maduro sería sustituido por su vicepresidente, sepultando el objetivo de la oposición de cambiar el gobierno.

 

 

Los 100 días estarán marcados por la recolección, del 26 al 28 de octubre, de cuatro millones de firmas (20% del registro de votantes) necesarias para que el CNE llame a la consulta.

 

 

La Mesa de la Unidad Democrática insiste en que el revocatorio debe hacerse en 2016. Sin embargo, el CNE, al que acusa de servir al gobierno, alega que no hay tiempo, pues tras la recolección de firmas tomará un mes revisarlas y otros tres organizar la consulta. Partiendo de que el referendo no será en 2016, los analistas ven al menos tres escenarios en la impredecible crisis venezolana.

 

 

Revocatorio en 2017

 

 

Para la recolección de firmas -que la MUD quiere convertir en un referendo anticipado- las reglas no están del todo claras; la principal, si el CNE exigirá que la cifra de 20% se calcule por estado o sobre la votación nacional. Que la oposición reúna las firmas es «muy probable» por la «visión de cambio» que hay en el país, aseguró a AFP Francine Jácome, directora del Instituto de Estudios Políticos.

 

 

Según la firma Venebarómetro, siete de cada diez venezolanos quiere un cambio de gobierno y 76,4% reprueba la gestión de Maduro. Si la recolección es contundente «será difícil que el oficialismo no convoque el referendo, pero lo hará para 2017 y hay que ver cuál es la respuesta opositora. Se elevaría la tensión», dijo Luis Vicente León, presidente de la firma Datanálisis.

 

 

En el oficialismo, que por ahora arropa a Maduro porque está en riesgo la permanencia del chavismo en el poder, «se desatarían los demonios a partir del 11 de enero, pues empezaría la disputa por la sucesión presidencial», ya que el vicepresidente puede ser cambiado, opinó Benigno Alarcón, de la Universidad Católica Andrés Bello. –

 

 

Victoria en entredicho

 

 

La oposición logra recaudar las firmas en el total nacional, aunque sin llegar a 20% en al menos uno de los 24 estados. «Vamos a ver una presión nacional e internacional», opinó Jácome, señalando que «la participación puede ser tan masiva que obligue al CNE a admitir la circunscripción nacional».

 

 

León coincidió en que aumentará la «tensión», pues la oposición buscará obligar al CNE a aceptar el referendo y «tendrá a la gente ahí defendiendo su firma».

 

 

Para presionar al órgano electoral a que reconozca el 20% nacional, la MUD convocó una movilización el 12 de octubre. «La presión de calle puede llevar a cambios en el CNE», piensa Jácome. «Lo más seguro es que lo logren (el requisito) en la raya, el problema es que en esa medida pueden invalidar firmas más fácilmente. Y a la oposición no le va a quedar más remedio que escalar la conflictividad», aseguró Alarcón.

 

 

Fracaso en las firmas

 

 

No habría referendo y la oposición tendría que esperar a las elecciones de fines de 2018 y que Maduro concluya su período en enero de 2019.

 

 

Los analistas advierten que las condiciones del CNE podrían dificultar la recolección: la cifra de 20% regional, pocas máquinas de registro de firmas (5.392) y el tiempo, pues sólo estarán abiertas siete horas diarias.

 

 

Eugenio Martínez, experto en asuntos electorales, señala que la postergación del referendo hasta 2017 puede desmotivar a la gente para que firme, pues «sabe que quedará el mismo gobierno» aún si Maduro es revocado. Pero todo dependerá de la evolución de la crisis económica. Un mayor deterioro podría alimentar el enojo popular y elevar la presión por el revocatorio, según Martínez y Jácome.

 

 

También cabe la posibilidad de que el fracaso en la colecta de firmas «desinfle la presión», genere «frustración y fractura en la oposición», advirtió León.

 

 

Alarcón recordó la «falta de un liderazgo único» en la MUD. Aunque el gobierno apuesta a revertir su impopularidad reduciendo la severa escasez de alimentos para llegar a 2019, los analistas ven «más conflictividad» si no hay referendo.

 

 

Jácome advirtió que en todos esos escenarios podría entrar a jugar el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) -al que la oposición llama «bufete jurídico» del gobierno- que podría anular el proceso si acepta alguno de los miles de recursos interpuestos por el oficialismo.

 

 

El Nacional

Consejos definitivos para acabar con los gases

Posted on: septiembre 30th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Tener problemas de gases puede ser realmente molesto para cualquier persona y si sueles tenerlos es probable que no te sientas bien cada vez que te ocurre. Los problemas con los gases suelen ser causados por ciertos alimentos, por tragar aire al comer o al hablar e incluso por algunas condiciones médicas. Algunas de estas condiciones incluyen la cirugía de intestinos, el síndrome del intestino irritable o la intolerancia a la lactosa. Es necesario que para no sufrir esto lo evites, ¿quieres saber cómo conseguirlo?

 

 

 

 

Cómo evitar los gases

 

 

 

 
-Evita cualquier alimento que pueda darte gases. Tendrás que evitar verduras y legumbres –garbanzos, guisantes, brócoli, coles de Bruselas, repollo, coliflor, pepinos, pimientos verdes, cebollas, puerros, cebolletas, encurtidos, rábanos, nabos-, otras comidas – manzanas, peras, melocotones, ciruelas pasas, el pan de trigo, cereales, cerveza, bebidas con gas, etc- y los productos lácteos – leche y derivados-.

 

 

 

 

 

-Haz la prueba de los alimentos. No todos los alimentos que forman gases afectan a todas las personas por igual. Para averiguar cuál es el alimento que peor te va tendrás que evitar todos los alimentos que dan gases durante una semana hasta que te sientas mejor. Después, tendrás que agregar un alimento de estos en tu dieta, y agrega un nuevo alimento cada pocos días hasta que encuentres el que te cause malestar. Después evita los alimentos que te produzcan gases en tu dieta equilibrada.

 

 

 

 

-Haz ejercicio. El ejercicio es una buena forma para poder disuadir los gases de tu estómago. Al estar en movimiento constante no se queda el aire acumulado en el estómago y podrás sentirte mucho mejor.

 

 

 

 

-Come despacio. A veces, cuando las personas comen demasiado deprisa o lo hacen mientras hablan pueden tener más probabilidades de que le entre aire en el estómago y se provoquen los gases. Lo mejor es comen poco a poco, sin tragar aire y masticando muy bien la comida, así también evitarás dolores de estómago.

 

 

 

 

Fuente: diariofemenino

Wilmer Ruperti pago de defensa de los sobrinos de Cilia Flores

Posted on: septiembre 30th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

El empresario petrolero Wilmer Ruperti es quien está corriendo con los costosos honorarios de la defensa de los sobrinos de la pareja presidencial venezolana, Efraín Antonio Campos Flores y Franqui Francisco Flores de Freitas, caso denominado mundialmente como el de los “narcosobrinos”.

 

 

 

De acuerdo a lo reseñado por Miami Diario, sería el mismo empresario venezolano quién confirmó esta situación en declaraciones otorgadas al diario estadounidense The Wall Street.

 

 

Ruperti justificó la decisión al medio estadounidense, diciendo que estaba pagando la defensa de los sobrinos del presidente por razones patrióticas, como una manera de aliviar la carga del Sr. (Nicolás) Maduro.

 

 

Es de resaltar que la semana pasada, este empresario se hizo acreedor de un contrato de $138 millones de dólares entregado por Petróleos de Venezuela (Pdvsa), el monto habría sido cancelado a Ruperti para que sencargue de remover una gran cantidad de coque de petróleo en terminales de Pdvsa, a través de su empresa Maroil Trading Inc.

 

 

Los sobrinos de la pareja presidencial venezolana están detenidos en una prisión federal en Manhattan, acusados por presuntamente importar 5 o más kilos de cocaína a Estados Unidos y su juicio está previsto para el 7 de noviembre de 2016.

 

 

 

Hillary Clinton volvió a defender a Alicia Machado de los ataques de Trump

Posted on: septiembre 30th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La candidata democráta de EE UU, Hillary Clinton defendió nuevamente a la venezolana Alicia Machado, luego de que el también candidato Donald Trump, critica el proceso en el que la ex miss obtuvo la nacionalidad estadounidense.

 

 

 

Clinton aseguró que la venezolana merece respeto. «Hemos escuchado los insultos de Trump durante años y sus políticas reflejan la desconsideración e incluso el desprecio hacia las mujeres», agregó la estadounidense.

 

 

 

La madrugada de este viernes, el magnate publicó una serie de tuits donde se refirió sobre cómo hizo Machado para obtener la nacionalidad además, de invitar a las personas a ver un «video sexual»,  que presuntamente habría grabado en 2005.

 

 

 

 

Cuál engorda? arroz o queso (carbohidratos o grasas)

Posted on: septiembre 30th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Le es posible comer mucho y adelgazar al evitar los carbohidratos. Ha sido demostrado que no tienes que controlar tus porciones, come hasta que te sientas satisfecho pero sin pasarte de la cantidad indicada de alimentos con carbohidratos.

 

 

 

 

El consumo óptimo de carbohidratos depende de la insulina. Las personas sensibles a la acción de la insulina pueden tolerar más carbohidratos que las personas que son resistentes. Inclusive otro nombre para la resistencia a la insulina es intolerancia a los carbohidratos.

 

 

 

 

Les recomiendo esta calculadora de dietas.

 

 

 

 

Sirve para elegir los 7 desayunos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Hasta hace poco ningún país de Latinoamérica tenía 15% de Obesidad, pero en 1980 empezó la guerra contra las grasas causando que reemplacemos el queso y el huevo por jugo de naranja y cereales. El resultado es que actualmente todos nuestros países superan ese 15% de Obesidad.

 

 

 

 

La obesidad se duplicó por esta guerra contra las grasas y la diabetes se triplicó porque las grasas se reemplazaron por carbohidratos como arroz, pan y cereales. Muchos no lo saben pero estos carbohidratos tienen azúcar.

 

 

 

 

Qué comer para adelgazar

 

 

 

 

Lo único que tienes que hacer es comer alimentos con proteínas, grasas buenas y verduras en cada comida. Agrega abundantemente frutos secos, semillas y lácteos. Listo! Más simple es imposible. Si en algún momento sientes ansiedad toma este batido de whey protein.

 

 

 

 

 

Cantidad de carbohidratos para adelgazar: 100-150 gr/día

 

 

 

 

Este es un consumo moderado de carbohidratos. Es suficiente para que adelgacen las personas sanas, que hacen ejercicio y no sufren de resistencia a la insulina.

 

 

 

 

 

Qué se puede comer:

 

 

 

 

Todos los vegetales deseados

 

 
Varias porciones de frutas

 

 

 
Cierta cantidad de almidones como papa o cereales como arroz y avena

 

 
Cantidad de carbohidratos para adelgazar rápido: 50-100 gr/día

 

 

 

 

Este es el rango donde aparecen profundas transformaciones metabólicas. Es ideal si usted quiere perder peso sin importar que coma exceso de otros alimentos. Generalmente es suficiente para los que son resistentes a la insulina.

 

 

 

 

Qué se puede comer:

 

 

 

 

Todos los vegetales deseados

 

 
Pocas porciones de frutas

 

 
Pequeña cantidad de almidones o cereales

 

 
Cantidad de carbohidratos para adelgazar rapidísimo: 30-50 gr/día

 

 

 

 

Es especial para las personas con mucha resistencia a la insulina. No es tan fácil de lograr pero es donde ocurre el adelgazamiento más rápido. El metabolismo se reestructura totalmente y empieza a utilizar la grasa almacenada por años como fuente de energía.

 

 

 

 

La mayoría de la población no sabe cuáles son los carbohidratos, por eso es muy frecuente que los coma en exceso, sin saberlo.

 

 

 

 

Lista de alimentos con carbohidratos

 

 

 

 

Cereales como trigo (pan, pan integral, galletas, pasta), maíz (cereales, galletas, tortillas), avena y arroz.

 

 
Tubérculos como papa, camote o batata o boniato, yuca y ñame.

 

 
Frutas (excepto aguacate, coco y tomate)

 

 
Granos (lentejas, frijoles)

 

 
RECOMENDACIÓN MÉDICA: Les recomiendo utilizar alguna aplicación para celulares para contar la cantidad de carbohidratos que ingiere al día. Sin embargo, uno de los grandes beneficios de las dietas bajas en carbohidratos es que son fáciles de entender. No es necesario contar nada si no quiere.

 

 

 

 

Dr. Salomon Jakubowicz

 

 

 

 

Nota de prensa

8 consejos para no estresarse en el trabajo

Posted on: septiembre 30th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Parece misión imposible, ¿verdad? Hay días en que sobrepasamos nuestros niveles de estrés en el trabajo y terminamos llegando a casa agotadas, desmotivadas y sin energía para nada más. ¡A todas nos pasa! Por eso precisamente te traemos algunos consejos que te pueden ayudar a no estresarte en el trabajo. ¡Toma nota!

 

 

 

 

1. Crea un ritual cada mañana

 

 
Sabemos cómo te sientes: suena el despertador y tu primer pensamiento es: ¡ojalá pudiese hibernar en mi cama! Vamos retrasando la hora de levantarnos hasta que no nos queda otra que salir corriendo y comenzar a prepararnos a contrarreloj. ¡Primer error del día! Si ya empezamos la mañana estresadas, continuaremos así el resto del día. Un truco que nos puede ayudar es preparar la noche anterior la ropa, el bolso y los documentos que necesitamos llevarnos. De esta manera ahorraremos tiempo para poder levantarnos con calma, desayunar, arreglarnos e irnos.

 

 

 

 

2. Organiza tu mesa de trabajo

 

 
Si tu escritorio está lleno de post-its, bolígrafos, material de oficina, tazas, papeles, etc, ¡ha llegado la hora de poner orden! Intenta despejar tu mesa de trabajo todo lo posible y haz de ella un rincón agradable. Céntrate en los pequeños detalles: quizá unas flores sutiles, un marco con una foto que te guste y un tarro en el que puedas recoger todos los bolígrafos sea suficiente.

 

 

 

 

3. Opta por el té en vez de por el café

 

 

 

Beber más de dos o tres tazas de café a lo largo de la mañana no te convertirá en una superwoman, al contrario: serás una bola de nervios. Limita el consumo de café y opta por tomar infusiones cuando sientas que estás especialmente estresada. El té de tilo, azahar, o melisa te pueden ayudar a relajarte sin que te entre sueño.

 

 

 

 

4. Utiliza la hora de la comida para desconectar

 

 
No vale con comerse un sándwich delante del ordenador. Si tu jornada laboral tiene un tiempo establecido para la hora de la comida, aprovéchalo, es tuyo. Sal fuera a comer o bien hazlo en la oficina, pero procura hacerlo lejos del teléfono y el ordenador. Disfruta de la comida, charla con tus compañeros o relájate simplemente sin hacer nada. Esta pausa es totalmente necesaria para poder continuar con nuestro trabajo sin agobiarnos tanto.

 

 

 

 

5. Identifica la fuente de tu estrés

 

 
¿Tienes dificultades para priorizar? ¿Tu jefe te carga con exceso de trabajo y responsabilidades? ¿No consigues congeniar con algunos compañeros? Es importante determinar de dónde proviene nuestro estrés para poder encontrar la solución adecuada.

 

 

 

 

6. ¡Muévete!

 

 
Si estás las ocho horas pegada a la silla le estarás haciendo un flaco favor tanto a tu cuerpo como a tu mente. Necesitas hacer pequeñas pausas a lo largo del día: levántate para ir al baño, para llenar tu botella de agua, para tomar un poco el aire, para hacer una llamada…

 

 

 

 

7. Delega

 

 
No tienes por qué hacerlo tú todo. Por supuesto, es tu trabajo y es tu responsabilidad, pero cuando ya no puedas más debes ser capaz de delegar en alguien o de decírselo a tu superior con confianza y respeto para que él se encargue de repartir el trabajo de manera equitativa. Una charla a tiempo puede ahorrarte un exceso de estrés.

 

 

 

 

8. No mezcles tu trabajo con tu vida personal

 

 

 
Es esencial para poder llevar una vida feliz. Para ello te recomendamos que hagas una lista en papel con todas las tareas pendientes que tienes que hacer en el trabajo. Déjala sobre tu escritorio y ve tachándolas según las cumplas. Una vez que salgas por la puerta de tu oficina, ¡se acabó! Comienza tu tiempo libre y el derecho a disfrutarlo.

 

 

 

 

Fuente: enfemenino

Huracán Matthew causa inundaciones en Guajira colombiana

Posted on: septiembre 30th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El paso del hucarán Matthew originó fuertes lluvias en el sector de Cacaito del municipio colombiano Maicao, ubicado en el Departamento de la Guajira, limítrofe con el estado Zulia.

 

 

 

Mediante la red social Twitter usuarios y medios de comunicación colombianos compartieron imágenes en las que se puede observar como las constantes precipitaciones provocaron inundaciones y fuertes corrientes de agua que arrastraron hasta vehículos.

 

 

 

Matthew que pasó a categoría 3, continúa este viernes su avance por el Caribe Central con poderosos vientos sostenidos de 185 km/h, según informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Globovision 

Los varones adolescentes que fuman condenan a sus futuros hijos a un mayor riesgo de asma

Posted on: septiembre 30th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Los hijos de varones que empezaron a fumar antes de cumplir los 15 tienen un riesgo 3,24 veces mayor de desarrollar asma antes de alcanzar la edad de 10 años.

 

 

 

Fumar es, sin ninguna duda, nocivo para la salud. No en vano, el número de evidencias que muestran que el tabaquismo es el principal factor de riesgo de muerte prematura no para de crecer. Además, el tabaco compromete no solo la salud del fumador, sino también la de todos los que le rodean, ya sea por una exposición al humo del tabaco inmediata –como sucede con los fumadores pasivos– o a medio plazo –el denominado ‘humo de tercera mano’–. Pero aún hay más; fumar también puede empeorar, y mucho, la salud de los futuros descendientes. Y es que como muestra un estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Bergen (Noruega), los hijos de los varones que, aun habiendo dejado el tabaco, fumaron durante su adolescencia tienen un riesgo triplicado de desarrollar asma en la infancia.

 

 

 

 

Como explica Cecilie Svanes, directora de esta investigación publicada en la revista «International Journal of Epidemiology», «los hijos cuyos padres fumaban antes de su concepción tiene un riesgo en torno a tres veces superior de desarrollar asma en una edad temprana que aquellos cuyos padres nunca han fumado».

 

 

 

 

Más allá de la propia salud

 

 

 

Para llevar a cabo el estudio, los autores analizaron los historiales médicos de 24.168 niños y adultos de Noruega, Suecia, Dinamarca, Islandia y Estonia que en el momento de su inclusión en la investigación tenían edades entre los 2 y los 51 años. Más concretamente, el objetivo era evaluar la prevalencia de asma antes de cumplir los 10 años en esta población y la existencia de una posible relación con el hábito tabáquico de sus padres.

 

 

 

 

Los resultados mostraron que los hijos de los varones que habían empezado a fumar antes de cumplir los 15 años tenían un riesgo 3,24 veces superior de desarrollar asma no alérgico –esto es, asma no asociado a alergia al polen o ‘fiebre de heno’– antes de llegar a su segunda década de vida. Un efecto negativo, además, que se vio solo ligeramente reducido –el riesgo fue 2,68 veces mayor– en aquellos casos en los que el padre dejó el tabaco un mínimo de cinco años antes de la concepción.

 

 

 

 

Como apunta Cecilie Svanes, «el mayor incremento del riesgo de desarrollar asma en los niños se observó en los padres cuyo inicio en el tabaquismo se produjo antes de la edad de 15 años. Y curiosamente, el tiempo transcurrido desde la cesación del hábito tabáquico hasta la concepción no se asoció de forma independiente con la prevalencia de asma en los descendientes».

 

 

 

 

Fumar causa daños genéticos y epigenéticos en los espermatozoides que se pueden transmitir a los descendientesCecilie Svanes
Sin embargo, el hecho de que el padre empezara a fumar una vez el niño ya hubiera nacido no pareció tener ninguna influencia sobre el riesgo de asma del descendiente.

 

 

 

 

 

Y en este contexto, ¿qué sucedió en el caso de las madres fumadoras? Pues que como ya habían confirmado numerosas investigaciones previas, el hecho de que la madre fumara durante el embarazo incrementó, y mucho, el riesgo de que el futuro neonato padeciera asma. Sin embargo, los resultados sugieren que las mujeres que fumaron antes de la concepción no condenaron, tal y como hacen los varones, a que su futuro hijo tuviera una mayor probabilidad de padecer esta enfermedad respiratoria.

 

 

 

 

Esperma ‘ahumado’

 

 

 
Pero, ¿cómo se explica qué la asociación entre el asma del hijo y el tabaquismo antes de la concepción sea tan patente en el caso del padre e inexistente en el de la madre? Pues según sugieren los autores, la explicación se encuentra en el efecto del tabaco sobre los espermatozoides.

 

 

 

 

Como refiere Cecilie Svanes, «ya sabemos que fumar causa daños genéticos y epigenéticos en los espermatozoides. Unos daños que se pueden transmitir a los descendientes y que tienen el potencial de inducir alteraciones en el desarrollo».

 

 

 

 

En definitiva, el ambiente nutricional, hormonal y psicológico de la madre condiciona la respuesta celular y la expresión genética de su descendencia. Y según sugiere el nuevo estudio, la edad y estilo de vida del padre parece reflejarse en las moléculas que controlan la función genética.

 

 

 

 

Como concluye la directora de la investigación, «cada vez contamos con más evidencias de los estudios con modelos animales sobre la denominada ‘programación epigénetica’, un mecanismo en el que el ambiente del padre antes de la concepción puede impactar sobre la salud de las futuras generaciones».

 

 

 

 

Fuente:abc

« Anterior | Siguiente »