Archive for septiembre 30th, 2016

« Anterior | Siguiente »

CVA-Azúcar estima alcanzar las 4 mil toneladas de azúcar refinada

Posted on: septiembre 30th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La Corporación Venezolana del Azúcar (CVA-Azúcar) estima cosechar en todo el país más de 5 millones de hectáreas en el próximo ciclo y superar los 5 millones 400 mil toneladas de caña, lo que representaría una producción de refinado de 4 mil toneladas.

 

 

 

La información fue suministrada por el máximo representante de la corporación Faiez Kassen, quien destacó que el cultivo de caña es uno de los rubros más importantes para el país a través de una empresa.

 

 

 

El representante de CVA-Azúcar dijo que las estimaciones apuntan a alcanzar  más de 8 millones de toneladas de producción en un plan estratégico de 3 años como mínimo. “Queremos autoabastecernos en un 80% y disminuir progresivamente la dependencia de las importaciones de azúcar de otro países»,

 

 

 

El vocero manifestó el cierre del ciclo de cosecha con cifras favorable  resaltando que el Central Venezuela en El Batey, estado Zulia, con un resultado de más de 4 mil hectáreas, produciendo 180 mil toneladas de caña procesada.

 

 

 

Por otra parte, destacó que será en el estado Portuguesa donde se inicie el siguiente ciclo de cosecha, comenzando el 15 de noviembre del presente año agregando, además, que a pesar de la emergencia económica que atraviesa el país se realizan esfuerzos orientados a generar confianza y estabilidad entre los venezolanos.

 

Kassen exhortó al gobierno nacional y regional así como también a todos los organismos, empresas, productores y agricultores para que orienten sus esfuerzos al  reimpulso definitivo del sector azucarero nacional. Manifestó que de las 385 mil hectáreas que mencionó el jefe de la cartera agrícola Wilmar Castro Soteldo, 64 mil hectáreas están destinadas a producir caña de azúcar y estarán aptas a partir del mes de noviembre.

 

 

 

Agregó que de los 5 millones de hectáreas valoradas, 3 millones 800 mil están ubicadas en el estado Portuguesa lo que representa el 70% de la producción nacional de azúcar.

 

 

Fuente: El Universal 

Huracán Matthew genera afectaciones leves en Portuguesa

Posted on: septiembre 30th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El director de Protección Civil (PC) en el estado Portuguesa, Orlando Pacheco, informó que la llegada del huracán Matthew a las costas venezolanas ha generado afectaciones leves en varios municipios de la entidad, tras las lluvias y descargas eléctricas registradas durante la noche del pasado jueves y madrugada de este viernes.

 

 

En el municipio Unda se produjo un desbordamiento de la quebrada Sabanita, afectando levemente a una escuela. En Ospino, dos viviendas resultaron afectadas por el desborde del caño El Azúcar y dos árboles caídos.

 

 

Asimismo, precisó que en Acarigua dos vehículos fueron arrastrados por el desbordamiento de canales. Mientras que en Araure, Papelón y Guanare varios sectores urbanos y rurales se quedaron sin energía eléctrica.

 

 

Globovisión

Matthew se convierte en un poderoso huracán y aún no se descarta que llegue a EEUU

Posted on: septiembre 30th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El huracán Matthew se convirtió este viernes en un potente ciclón de categoría 3, con vientos máximos sostenidos de 115 millas por hora (184 km/h), mientras se mueve por el Mar Caribe en dirección oeste, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH).

 

 

 

Los pronósticos meteorológicos no descartan que el ciclón, el quinto que se ha formado en la actual temporada de huracanes en el Atlántico, toque tierra en Estados Unidos.

 

 

 

A las 11:00 a.m. hora del Este, Matthew se ubicaba a unas 105 millas (170 kilómetros) al noreste de la región Punta Gallinas, Colombia, y a unas 495 millas (800 kilómetros) al sureste de Kingston, Jamaica, detalló el CNH en su más reciente boletín.

 

 

 

Se espera que en algún mmento de esta semana dé un giro hacia el norte. El momento en que realice ese cambio de rumbo es el que determinará si toca o no tierra en algún punto de la península de la Florida.

 

 

 

«Quienes estén a lo largo de las costas de Venezuela y Colombia deben seguir el desarrollo de Matthew. También quienes estén en Jamaica, La Española y el este de Cuba. Podría ser puesta en vigor una advertencia de huracán para Jamaica más adelante en el día», dijo el centro.

 

 

 

El huracán dejaría de 2 a 4 pulgadas de lluvia en las islas de Aruba, Bonaire y Curazao entre el viernes y el sábado. Algunas zonas de Colombia y Venezuela también registrarían esa cantidad de precipitaciones.

 

 

 

Se espera que Matthew gire en dirección noroeste en la noche del sábado y que no se fortalezca en las próximas 48 horas.

 

 

 

De acuerdo a la escala de intensidad de huracanes, conocida como Saffir-Simpson y la cual llega hasta 5, un ciclón categoría 3 puede ocasionar daños «devastadores». Sus vientos son capaces de derribar árboles y techos de las viviendas.

 

 

 

Fuente: Univision Noticias

Microsoft se centrará principalmente en teléfonos para empresas

Posted on: septiembre 30th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Aunque Europa ha sido uno de los lugares donde más éxito han tenido los teléfonos Lumia, los cuales prácticamente representaban la totalidad del mercado de la telefonía móvil con Windows Phone y Windows 10 Mobile, las cifras globales para esta plataforma nunca han sido alentadoras, especialmente en nuestro país donde la tendencia era contraria a la de nuestros vecinos.

 

 

 

 

Desde el pasado mes de octubre los de Redmond no han anunciado ningún nuevo terminal, y tal y como se lleva indicando desde hace meses, esto es debido a que la compañía se retira del mercado para consumidores. Ahora el director de Microsoft Francia, Vahé Torossian, vuelve a confirmar esta afirmación, a falta de algún tipo de comunicado oficial a nivel global.

 

 

 

En una entrevista que concedió al diario francés «Le Point», reiteró que la compañía actualmente se está centrando en la creación de teléfonos móviles para empresas. Al parecer, si definitivamente deciden ir por este camino, es que consideran que es el único sector en el que podrían intentar sacar ventaja.

 

 

 

 

Los teléfonos con Windows 10 Mobile son un problema para la compañía a la hora de adentrarse en el mercado de los consumidores, ya que nadie duda de que este está dominado por iOS y Android. Asi que en lugar de competir con ellos, harán nuevos terminales para empresas y al mismo tiempo continuarán trabajando en su sistema operativo.

 

 

 
«Microsoft se rinde con sus teléfonos» es una dolorosa conclusión que podríamos sacar, para todos aquellos que confiábamos en que la plataforma podría llegar a competir seriamente en el mercado. Al menos quienes cuenten con uno de estos teléfonos tienen la esperanza de queel sistema operativo continuará vivo, aunque no aparezcan nuevos modelos.

 

 

 

 

El siguiente paso que se espera por parte de Microsoft es la presentación de los Surface Phone, los hipotéticos terminales que irían destinados precisamente a este sector empresarial. En principio contarían con características únicas, como la posibilidad de emular Windows 10 x86 en un entorno ARM, permitiendo ejecutar aplicaciones de escritorio, aunque esto no está confirmado.

 

 

 

 

Fuente: computerhoy

 

 

 

Soñar bajo anestesia ¿Es posible?

Posted on: septiembre 30th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Es casi seguro que no se puede soñar bajo anestesia. La razón es que cuando uno va a dormir se tiene lo que se llama fisiológicamente, el sueño normal, un proceso muy organizado de la actividad cerebral. El sueño se produce al pasar por una fase que se denomina REM (movimiento rápido del ojo) y se puede observar a simple vista cuando esto ocurre a alguien porque, si nos fijamos en ellos cuando están durmiendo se verá temblar a sus párpados debido a que sus ojos se mueven debajo de los párpados. Si se despierta a alguien cuando están haciendo eso y les pregunta si recuerda algo, la respuesta casi abrumadora es “Estaba teniendo un sueño”.

 

 

 

Y a medida que avanza la noche sus sueños se hacen más largos, se vuelven más detallados y tienden a ser los mejores sueños, más ricos y los más memorables y revocables justo al final de una noche de sueño. No se sabe lo que los sueños se hacen, pero son muy importantes para el bienestar psicológico del ser. Si se priva a las personas de un sueño reparador y con sueños, entonces no se sentirá descansado al día siguiente, no se acuerdan las cosas, no pueden formar nuevos recuerdos correctamente, y ese tipo de cosas. Por lo que probablemente tiene algún tipo de limpieza cerebral o ajuste de consolidación de la memoria. Pero cuando se pone a la gente a dormir con un agente anestésico, ellos alteran las membranas de las células nerviosas y lo que logran es hacer que las células nerviosas se vuelvan menos activas de lo que deberían ser. Ello incrementa la actividad de las señales nerviosas inhibitorias en el cerebro y disminuye la excitación en el cerebro y, como resultado, básicamente, sólo desactivaron al cerebro en su mayor parte.

 

 

Hay algunos agentes que funciona de forma ligeramente diferente, pero ese es el proceso general. Y así, lo único que hacen es simplemente llevar a una persona a un estado inconsciente con niveles muy bajos de actividad cerebral, sin realizar el patrón organizado de la actividad del sueño, por lo que no se logrará soñar bajo anestesia, aunque, cuando se está despertando, es posible que se tengan algunas experiencias bizarras porque el cerebro está empezando a ponerse en actividad y volviendo a la conciencia. Por lo que algunas personas describen algunos recuerdos bastantes extraño, cuando despiertan de un anestésico, pero eso no ocurre cuando en realidad estaban anestesiados.

 

 

Los Por Qué

Ex ministro Navarro: Chávez no sabía que se iba a morir cuando eligió a Maduro

Posted on: septiembre 30th, 2016 by Super Confirmado No Comments

 

 

Héctor Navarro, ex ministro de Educación y Energía Eléctrica del gobierno de Hugo Chávez, indicó que el fallecido ex presidente no pensaba que iba a morir cuando eligió al actual mandatario Nicolás Maduro como su sucesor.

 

 

“El presidente Chávez cuando tomó la decisión no pensaba que iba a morir. Él estaba convencido de que no iba a morir. Ese día yo asistía a los familiares de  J.J. Montilla, quien había muerto. Chávez me llamó y me avisó, en ese momento se me quebró la voz y él me respondió: ‘Héctor, yo no me voy a morir”, narró en entrevista aUnión Radio este jueves.

 

 

Navarro dijo que él también hubiera tomado la misma decisión del ex dirigente oficialista: “Si yo hubiera estado en la situación de Hugo Chávez, hubiera escogido a Nicolás Maduro también, porque era mejor que las otras elecciones que tenían disponibles”.

 

 

El ex ministro señaló que el liderazgo de Chávez era una ventaja, pero también una desventaja porque él era el único que los presidía en el Estado.

 

 

“Yo soy de los que piensa que a Hugo Chávez lo mataron. A él le habrían sembrado el cáncer desde hace muchos años antes, esto lo declaró hasta el mismo presidente Maduro”, concluyó.

 

 

 

El Nacional

Hoy habrá ‘Luna negra’

Posted on: septiembre 30th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La Luna quedará “atrapada” bajo la sombra de la Tierra, por lo que nuestro satélite desaparecerá de nuestra vista.

 

Una extraña “Luna negra” se alzará en el cielo la noche del viernes en todo el hemisferio occidental, incluido México.

 

 

La “Luna negra” es un fenómeno que, explicado por investigadores, ocurre cada 32 meses aproximadamente, generado por el hecho de que el ciclo lunar de 29,5 días no coincide con los meses del calendario gregoriano.

 

 

Algunos dicen que es un mes que se salta una luna nueva, la primera del ciclo lunar, cuando el satélite y el Sol tienen la misma onda longitud elíptica.

 

 

Aunque la definición más común para la “Luna negra” es que se trata de la segunda luna nueva en un mes, la cual “desaparecerá” en el cielo nocturno debido a que la cara iluminada de la Luna estará “volteando” al lado opuesto de la Tierra, lo que deriva en que sea virtualmente invisible a simple vista.

 

 

El evento no pasa desapercibido para quienes afirman que el fin del mundo se acerca -como ha sucedido con cada fenómeno natural- quienes refieren algunos pasajes de la Biblia, donde se cita a Mateo, quien dejó escrito que «tan pronto como hayan pasado aquellos días de sufrimiento, el Sol se oscurecerá, la Luna dejará de dar su luz, las estrellas caerán del cielo y las fuerzas celestiales se tambalearán».

 

 

OTROS “FIN DEL MUNDO”

 

 
El pasado 29 de julio, también en viernes, rumores del fin del mundo corrieron por Internet, a través de un video titulado ‘¿Por qué el mundo terminará el 29 de julio del 2016?’, donde el canal End Times Prophecies aseguraba tener pruebas fehacientes que ese día llegaría el Apocalipsis.

 

 

De acuerdo a la grabación, los polos de la Tierra se invertirían y con la segunda llegada de Jesús, de acuerdo a la Biblia, la Tierra temblaría tanto que colapsaría y jamás se recuperaría… y aquí seguimos.

 

 

 

Excelsior

MUD iniciará este sábado «Plan 1.356» para promover la recolección de firmas

Posted on: septiembre 30th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Arranca mañana con un casa por casa

 

 

Cada día de las siguientes cuatro semanas se programarán 1.356 actividades en todo el país con el propósito de llevar el mensaje democrático y de cambio, anunciaron Chuo Torrealba y Carlos Ocariz

 

 

Prensa Unidad Venezuela (Caracas, 30 de septiembre de 2016).- La Unidad Democrática retó este viernes al Consejo Nacional Electoral (CNE) al lanzar al país su Plan 1.356, que arrancará mañana mismo, con el cual aspira superar las condiciones “arbitrarias e inconstitucionales” impuestas por el órgano electoral para lograr el quorum mínimo del 20% de los electores, a fin de que se convoque este año el referendo para revocar el mandato al presidente Nicolás Maduro.

 

 

 

Así lo anunciaron en conferencia de prensa el secretario ejecutivo de la Unidad, Jesús Chuo Torrealba; y el coordinador del equipo electoral del Comando de Campaña Unitario, Carlos Ocariz, quienes aseguraron que el Plan 1.356 involucrará a todos los dirigentes así como a funcionarios y diputados electos por votación popular de todos los partidos que forman la alianza opositora.

 

 

 

“En nombre de todas las fuerzas sociales, de todos los actores sociales que han sido consultados para tomar esta decisión de acudir a la búsqueda del 20 % nacional, que es el único requisito que establece el artículo 72 de la Constitución para activar el referendo revocatorio (RR), me complace presentarles el plan nacional de activismo para lograr que el 26, 27 y 28 de octubre una marejada de pueblo democrático haga lo que tenemos planteado hacer, que es imponer de manera pacífica y democrática pero contundente, la necesaria convocatoria de esa consulta”, indicó Torrealba.

 

 

 

“Su nombre es Plan 1.356, así denominado por el número de centros de votación dispuesto por el CNE para la etapa del 20 %”, señaló Ocariz, explicando que el mismo consistirá en la realización de 1.356 actividades diarias en todo el país que irán acompañadas de “mensajes de futuro, de progreso, de cambio y de Constitución, que es por lo que estamos luchando”.

 

 

 

“Mañana empezamos con 1.356 visitas casa por casa en todas las parroquias y en municipios. Así, cada día de la semana, programaremos 1.356 actividades en todo el país con el propósito de llevar nuestro mensaje democrático y de cambio, en las próximas cuatro semanas, a los casi 20 millones de venezolanos que están convocados a participar en esta etapa del RR”, precisó.

 

 

 

En ese sentido anunció que para el próximo martes se realizarán 1.356 tomas de esquinas, el miércoles 1.536 asambleas ciudadanas, el jueves 1.356 tomas de esquinas, el viernes 1.536 madrugonazos – cuya ubicación será dada a conocer oportunamente – y el siguiente sábado 1.536 grandes caminatas. Los lunes no se realizarán movilizaciones porque serán los días en los que se celebrarán las reuniones de los comandos regionales y municipales para preparar las siguientes actividades, las cuales irán siendo anunciadas a través de la página web Revocalo.com., por vías tradicionales y a través de voceros a nivel de parroquias y municipios.

 

 

 

“Invitamos no solo a la dirigencia, porque el RR no es de los partidos, sino del pueblo, a que nos apoye y acompañe y ayude a lograr que este Plan 1.356 sea exitososo y que la meta final del 20 % sea también un hecho épico, glorioso y único que demuestre que el mejor pueblo del mundo es el pueblo de Venezuela”, agregó.

 

 

 

Asimismo, indicó que ya están designados los 1.356 coordinadores de la Unidad que estarán a cargo de cada uno de centros de votación, pero añadió que en cada uno estarán también dirigentes, alcaldes, gobernadores, concejales y diputados de la oposición. “Todos vamos a estar participando y acompañando en esta importantísima fecha. Hasta Henry Ramos y Henrique Capriles van a estar coordinando algún centro”, aseguró.

 

 

 

“Faltan solo 26 días para una fecha histórica para nuestro pueblo y nuestra Constitución, porque en 26 días tendremos la recolección del 20 %, último paso para la convocatoria al RR”, dijo.

 

 

 

“Estamos preparándonos y organizándonos para que esos tres días, 26, 27 y 28 de octubre, llevemos a esas cuatro millones de personas a manifestar su voluntad, aunque estamos seguros de que serán muchos más (…) Esta es la última etapa para que se convoque el RR y para que el pueblo pueda expresar si quiere cambio o continuismo”, señaló.

 

 

 

 

Al respecto anunció que todas las personas que participen en el 20 % serán registradas por la Unidad así logren o no firmar. “Las máquinas tienen una capacidad y sabemos que está muy por debajo de la cantidad de gente que va asistir. Por lo tanto, vamos a recopilar los datos de todos estos millones de personas que van a ir a firmar para mostrar luego cuántas de ellas no pudieron ejercer su derecho por las condiciones que de manera irregular, arbitraria e inconstitucional está colocando el CNE”.

 

 

 

Contra viento y marea

 

 

 

Ocariz indicó que el CNE solo activó 1.356 de los 14.500 centros de votación que existen en el país, a pesar de que la Unidad, en su condición de organización política convocante del RR, solicitó que se habilitaran al menos 6.500 centros. “Todos los electores venezolanos tienen derecho a firmar para solicitar un revocatorio. Pero el CNE de manera arbitraria, absurda e inconstitucional está limitando al pueblo a que pueda expresar su opinión. Justamente para retar esa decisión es que estamos anunciando este Plan 1.356”, insistió.

 

 

 

“Ante esta decisión vamos a desplegar miles de actividades todos los días para lograr que la meta se cumpla, porque estamos convencidos de que los que quieren cambio son mucho más de cuatro millones de personas que es el mínimo requerido. Por eso los invitamos a que se preparen a ver a millones de personas saliendo de manera espontánea, sin miedo, a hacer valer su firma y su derecho y su Constitución”, señaló.

 

 

 

Ocariz también informó que a la fecha el CNE aún no ha dado la información de la ubicación definitiva de los centros de votación, por lo que hizo un llamado a las autoridades electorales a cumplir con este requisito a más tardar este fin de semana.

 

 

“Sabemos cuántos centros de votación habrá por parroquia y por municipio, pero todavía el listado definitivo de su ubicación no lo tenemos. Nosotros entregamos una propuesta y el CNE tiene otra y estamos esperando su respuesta”, indicó.

 

 

Refirió que, no obstante, la Unidad ya está afinando su estrategia en función a eso no solo “por la Unidad, sino por el pueblo, porque los electores deben saber a dónde tienen que dirigirse para manifestar su voluntad”.

 

 

Agregó que hay que “nuclear” los centros de votación, es decir, que los 14.500 centros que funcionan en todo el país deben ser reagrupados en los 1.356 que funcionaran del 26 al 28 de octubre.

 

 

Indicó también que habrá centros de votación en todos los municipios, por lo que los electores tal vez no voten en esta oportunidad en el centro donde suelen hacerlo en cualquier elección, pero habrá otro dentro de su mismo municipio.

 

 

“Nada va a impedir que la voluntad de cambio se exprese. Lo que no se puede negociar y entregar es lo que está en la Constitución, que establece que el 20 % por ciento de esta circunscripción es nacional. Por eso nosotros solo acatamos lo que dice la Constitución y seguimos fiel al planteamiento oficial que hizo el lunes la Unidad”, concluyó.

 

 

El iPhone 8 tendría pantalla OLED fabricada por Sharp: Bloomberg

Posted on: septiembre 30th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Un acuerdo final se sellaría dependiendo de la capacidad de Sharp de cumplir con la demanda de Apple, dice la agencia de noticias.

 

 

 

La pantalla OLED del teléfono de Apple informalmente conocido como iPhone 8 será fabricada por Sharp, dijo Bloomberg el viernes.

 

 

 

 

En su reporte, la agencia de noticias dice que Apple y Sharp están en negociaciones para que la fabricante de pantallas sea la proveedora de próximas pantallas para dispositivos de Apple, pero que esto dependerá de si Sharp puede cumplir con la alta demanda de unidades.

 

 

 

 

Rumores previos al lanzamiento oficial del iPhone 7 han sugerido que el teléfono que Apple lanzará en 2017, que debería corresponder al iPhone 7S, será un cambio drástico en diseño y funcionalidad con respecto al iPhone 7 y sus dos generaciones previas. Uno de los grandes cambios sería la adición de la pantalla OLED, primera en su clase en un producto de Apple.

 

 

 

 

Bloomberg dice que Sharp anunció este mismo viernes que invertirá US$566 millones en el desarrollo de fábricas para la manufactura de paneles OLED, pero las unidades de esas fábricas verán la luz hasta mediados de 2018.

 

 

 

 

El reporte de la agencia noticiosa no esclarece si Sharp será la única fabricante de paneles, pero Apple acostumbra a solicitar componentes de varios fabricantes, evitando así el riesgo de depender sólo de uno y que éste no cumpla con la demanda. Samsung es otra fabricante que ha fabricado paneles para Apple.

 

 

 

 

Sharp, de origen japonés y antes independiente, es ahora una filial de Foxconn, una de las fabricantes de electrónicos más importantes a nivel mundial y que es proveedora principal de Apple. Foxconn compró Sharp por US$3,500 millones a principios de año.

 

 

 

 

El iPhone 8 que se lanzará el próximo año, será –para Apple– una celebración por los diez años que lleva el teléfono en el mercado. Para celebrarlo como se debe, Apple tiene muchos planes, según los más recientes reportes.

 

 

 

 

Además de la pantalla OLED, el teléfono tendrá un nuevo diseño que se asemejará al diseño de vidrio y metal que tenía el iPhone 4. Se espera que Apple elimine los biseles en los costados; de lograrlo, el iPhone Plus pasaría de tener una pantalla de 5.5 pulgadas a 5.8 pulgadas — el modelo de 4.7 pulgadas mantendría su tamaño. También se espera la desaparición del botón Home e incorporación de sus funciones en la pantalla.

 

 

 

 

Fuente:cnet

Familiares de los presos políticos realizarán una «Recolecta Humanitaria» de útiles escolares

Posted on: septiembre 30th, 2016 by Super Confirmado No Comments

 

Este sábado 1ero de octubre familiares de los más de 90 presos políticos realizarán una «Recolecta Humanitaria» de alimentos y útiles escolares a favor de los hijos de quienes hoy se encuentran tras las rejas por razones políticas.

 

 

Esta jornada es un aporte para contribuir con las familias de los casi cien presos políticos debido a la grave crisis económica en la que se encuentra el país y que afecta a todos los venezolanos, pero en especial a quienes en su mayoría tienen tras las rejas al sostén del hogar. Por esta razón se ha organizado esta «Recolecta Humanitaria» a la que asistirán las esposas y familiares de presos políticos, entre ellos Bony Pertiñez de Simonovis, Ana Da Costa, Josselyn Prato, Edison Leal, Elky de Corvato, Rosaura de Goicoechea.

 

 

La actividad se llevará a cabo e sábado 1ero de octubre desde las 10:00 de la mañana y hasta las 4:00 de la tarde en la Plaza los Palos Grandes, en el Municipio Chacao y en la Encrucijada de El Hatillo, frente a La Muralla.

 

 

Nota de prensa

 

 

« Anterior | Siguiente »