Archive for septiembre 30th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Candy cumple 40 años en la televisión

Posted on: septiembre 30th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Fue el 1 de octubre de 1976 que el personaje de Candy, creado por Keiko Nagita, hizo su arribo a   la pequeña pantalla, primero en  Japón y luego al resto del mundo.

 

 

El personaje de Candy es una niña rubia de ojos azules, extrovertida, intrépida, bondadosa y alegre. Pese a las tragedias que se presentan en su vida, nunca pierde la fe en que todo mejorará.

 
El animé fue uno de los primeros que llegó a Latinoamérica e inmediatamente conquistó al público infantil que se enganchó con la historia de esta huérfana.

 

 

Fueron 115 episodios  los que Nagita  escribió y que Yumiko Igarashi dibujó para crear cortos de 26 minutos cargados de  drama, pero también de momentos felices.

 

 

En Guatemala, el animé  se transmitió en  la década de 1980 —con   repeticiones posteriores—, cuando  Mazinger Z, otra producción japonesa, también entretenía al público infantil.

 

 

Este sábado, que se celebra el Día del Niño en el país,  es un buen momento para recordar a Candy, quien cumple 40 años y aún es uno de los personajes favoritos de la televisión.

 

Creadora
Keiko Nagita, nació el 28 de noviembre de 1949. Comenzó a escribir cuentos desde los 12 años. Ha creado varios relatos con los seudónimos de Kyoko Mizuki, Yako Kazu y Akane Kouda.

 

 

Fue en 1975 que creó la historia de Candy Candy para sanar su dolor por la pérdida de su madre. Ha escrito más de 30 mangas y novelas.

 

 

En papel

 
La historia de Candy Candy surgió como un manga autoría por Kyoko Mizuki y dibujado por Yumiko Igarashi, que tuvo su primera publicación en 1974. Es una historia dramática que consta de nueve volúmenes y fue distribuida por la editorial Kodansha.

 

 

Salto a la pantalla

 
Fue el 1 de octubre de 1976 que el relato creado por Igarashi llegó por primera vez a la pantalla chica convertido en un animé de 115 episodios, que se emitieron en Japón hasta 1982.

 

 

Novela

 
Kyoko Mizuki creó una novela basada en la historia original, se publicaron tres tomos que cuentan lo que sucede en el manga con algunos cambios en la vida de los personajes, como que Candy se casa sin que se revele el nombre de su esposo.

 

 

Música

 
La canción abridora del programa se titula en japonés Watashi Wa Candy, mientras que el tema final Ashita ga Suki. La letra es de Toshio Oka  y la música de Takeo Watanabe. La intérprete es Mitsuko Horie. El tema fue doblado al español.

 

 

Entre drama y romance

 
Candy llegó al hogar de Pony en una noche de invierno junto a Anny. Ambas fueron criadas por la Hermana María y la Señorita Pony junto a otros niños. Anny es adoptada por la familia Briter mientras que Candy por la familia Leagan, tiempo en el que conoce a Anthony de la familia Andry, de quien se enamora. También se topa con el Príncipe de la Colina.

 

 

Su estancia es infeliz en la casa Leagan, y es adoptada por los Andry.

 

 

La tragedia se asoma cuando Anthony muere en un accidente de caballo. Candy es enviada a Londres para olvidar su dolor y convertirse en una dama.

 

 

 

En el colegio San Pablo conoce a Terry Grandchester  su segundo amor. Ambos toman caminos separados, ella se convierte en enfermera y él en actor de teatro. Con el corazón roto, porque Terry está obligado a casarse con una actriz que le salvó la vida, Candy vuelve a sus orígenes, al hogar de Pony donde se reúne con viejos amigos.

 

 

 

Prensa Libre

 

Recorte de la OPEP logrará un leve incremento de los precios del petróleo

Posted on: septiembre 30th, 2016 by Super Confirmado No Comments

“El recorte tímido no es suficiente, sin embargo se apunta a lo que quiere Arabia Saudita de que no haya una guerra de precios que desestimule la inversión en la industria petrolera, pero que tampoco aumenten tanto que propicie la inversión en otras tecnologías”, dijo el economista y especialista  petrolero José Toro Hardy sobre el preacuerdo al que llegó la OPEP el  miércoles pasado, y mediante el cual los países de la organización se comprometen a congelar la producción en un rango que va entre 32,5 millones y 33 millones de barriles diarios, lo que significa un recorte aproximado de 740.000 barriles diarios.

 

 

“Los precios no van a seguir bajando, pero no pareciera que van a subir mucho”, especificó Toro Hardy. “Ni soñar que se va a volver a los precios por encima de 100 dólares. En la industria se produjo un cambio estructural, lo que llevó al desarrollo de otras tecnologías que implican que difícilmente retornemos a la situación anterior”.

 

 

 

En el caso de Venezuela advirtió que no espera mayor impacto con la medida. “Si a la fuerte caída de producción se suma el recorte adicional es probable que el incremento de los precios del barril no compense y no se obtenga un gran beneficio”.

 

 

 

Robert Rapier, ingeniero químico que trabaja en la industria energética estadounidense y colaborador de la revista Forbes, especializada en negocio y finanzas, refirió que el recorte de la OPEP indica un cambio en la estrategia y es una señal de que probablemente se está entrando en un período en el que se va a tratar de apuntalar el precio en lugar de defender la cuota de mercado. “La producción de Estados Unidos ya ha registrado un descenso de un millón de barriles”.

 

 

 

Afirmó, por correo electrónico, que aunque es una decisión bienvenida en Venezuela, no será suficiente para ayudar al país a recuperarse. “Creo que Venezuela, que se tambalea al borde del colapso, tiene todavía algunos meses difíciles en el futuro. No veo que los precios puedan llegar hasta los 70 dólares por barril o más en el próximo año, lo que sí incidiría positivamente de inmediato”. A su juicio el mayor impacto inmediato será psicológico.

 

 

 

Los analistas de Morgan Stanley –reseñados por Bloomberg en su página web– sostienen que aun cuando la reducción de la producción a 32,5 millones de barriles no resuelve el exceso de suministro de manera inmediata, podría acelerar un reajuste del mercado a principios de 2017.

 

 

 

Dispuesta a considerar propuestas. El ministro de Energía de Rusia, Alexander Novak, declaró a la agencia de noticias RIA Novosti que el acuerdo de la OPEP es una señal positiva para el mercado, aunque por ahora su país mantendrá los niveles de producción. Añadió que Rusia, que no forma parte de la organización, está dispuesta a considerar las propuestas y que mantendrá consultas con el grupo en octubre o noviembre. Novak observó que para mantener las inversiones su país necesita un barril de petróleo entre 50 dólares y 60 dólares.

 

 

 

El presidente de Pdvsa y ministro de Petróleo y Minería, Eulogio del Pino, dijo a Telesur que el preacuerdo busca una propuesta más amplia que incluya a varios países no miembros de la OPEP para la estabilización de los precios del mercado. “Con ello esperamos que se recuperen entre 10 dólares y 15 dólares por barril”. El acuerdo podría durar entre seis meses y un año, efectivo al momento de que los países lo firmen, agregó Del Pino.

 

 

 

En un comunicado de la Cancillería divulgado en la tarde de ayer se celebró la medida. “El acuerdo refleja los incansables esfuerzos desplegados por Venezuela durante casi dos años en búsqueda de consenso para estabilizar el mercado petrolero y aminorar los efectos perversos de la especulación y revitaliza el papel de la OPEP”.

 

 

 

Cesta petrolera en alza leve

 

 

 

Los precios del petróleo terminaron en alza sostenidos por el anuncio de la decisión de la OPEP de considerar la reducción de su producción, con el fin de luchar contra la sobreoferta, reseñó la agencia AFP. El precio del barril del petróleo de Texas (WTI) para entrega en noviembre, ganó 78 centavos a 47,83 dólares en el New York Mercantile Exchange. En Londres, el precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en noviembre, también subió, 55 centavos a 49,24 dólares en el Intercontinental Exchange. La Agencia Internacional de Energía subrayó que «la iniciativa de la OPEP es importante para el mercado petrolero, aunque es temprano para decir si este acuerdo tendrá un impacto sobre el equilibrio del mercado». Los analistas esperan constatar cuál será la actitud de Rusia y otros países no OPEP.

 

 

Fuente: El Nacional

Rosmeri Marval celebró su despedida de soltera

Posted on: septiembre 30th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La actriz compartió algunas imágenes en las redes sociales donde se observan varios momentos de la celebración. Entre las sorpresas que recibió estuvo una clase de “pole dance” impartidas por Yei Love

 

 

La actriz venezolana Rosmeri Marval celebró su despedida de soltera esta semana.

 

 

 

Marval compartió algunas imágenes y videos a través de Snapchat donde se observan varios momentos de la celebración. Entre las sorpresas que recibió estuvo una clase de “pole dance” impartidas por Yei Love.

 

 

La actriz y el cantante Aran de las Casas anunciaron su compromiso a finales de 2015 tras ocho años de noviazgo.  Al parecer la boda se realizará este año, aunque se desconoce la fecha exacta.

 

 

El Nacional

La prensa de Estados Unidos rechaza en masa a Donald Trump (Video)

Posted on: septiembre 30th, 2016 by Super Confirmado No Comments

“Nunca hemos visto razón para cambiar. Hasta ahora”, dice el artículo. “Este año, la decisión no está entre dos candidatos preparados que resultan tener diferencias ideológicas importantes. Este año, uno de los candidatos -el republicano Donald Trump-, por consenso unánime del consejo editorial, no es apto para la presidencia”.

 

 

 

Se trata del último de los grandes diarios de referencia de Estados Unidos que pronuncia su rechazo al candidato republicano. Trump ni siquiera cuenta en esta campaña con el apoyo de diarios que desde hace décadas respaldan al nominado del Partido Republicano. Los periódicos Arizona Republic, Cincinnati Enquirer, Dallas Morning News y Houston Chronicle de Texas, Richmond Times-Dispatch de Virginia, Tulsa World de Oklahoma y New Hampshire Union-Leader han roto también con la traición y se han decantado por la aspirante demócrata, Hillary Clinton. Mientras que ella cuenta con una docena de periódicos a favor de su candidatura, a cuarenta días de las elecciones Trump solo cuenta con uno, del conservador The National Enquirer, tres menos que el candidato libertario Gary Johnson.

 

 

 

USA Today asegura que el editorial no debe ser interpretado como un respaldo literal a la candidatura de Clinton -que no podrá contar con ellos en su lista de “endorsements”- porque tienen “reservas” sobre su apuesta. Pero en un gesto tan transparente en sus intenciones como poco habitual, pide a los ciudadanos que “se resistan a los cantos de sirena de un peligroso demagogo” y que “vayan a votar, cueste lo que cueste, pero no a Donald Trump”.

 

 

 

El editorial asegura que a pesar de que han sido críticos anteriormente con el candidato, el hecho de que ya haya comenzado el proceso de votación por adelantado en varios Estados les ha llevado a dejar de lado la tradición. Su argumento principal es que el empresario ha demostrado a lo largo de esta campaña que “le falta el carácter, el conocimiento, la constancia y la honestidad” que el país necesita de sus presidentes.

 

 

 

El tono más duro lo reservan los miembros del consejo para acusar a Trump de “traicionar los compromisos fundamentales” que han mantenido todos los mandatarios estadounidenses desde la Segunda Guerra Mundial: el apoyo a los aliados de la OTAN, oposición a las agresiones rusas “y la certidumbre absoluta de que EE UU pagará sus deudas”.

 

 

 

El aspirante republicano, añaden, “ha expresado una preocupante admiración hacia líderes autoritarios y escaso respeto hacia las protecciones constitucionales”, en referencia a sus declaraciones sobre Vladimir Putin y sus dudas sobre la independencia de jueces que han pronunciado sentencias desfavorables para el empresario.

 

 

 

Para que no queden dudas de los argumentos que han llevado al diario a tomar esta decisión, también han publicado una lista que explica por qué creen que Trump es “errático”, “no está preparado para ser comandante en jefe”, “trafica con prejuicios”, “su carrera empresarial está llena de altibajos”, “no está siendo justo con los ciudadanos” porque no ha hecho públicas sus declaraciones de impuestos, “habla sin cuidado”, “ha embrutecido el diálogo nacional” y “es un mentiroso en serie”.

 

 

 

¿Cuáles son los ejemplos que han llevado al USA Today a esta conclusión? También los explican: “intentar determinar cuál es su verdadera posición en varios asuntos es como tratar de disparar a un blanco móvil”, “sus ideas en política exterior van de desinformadas hasta incoherentes”, “ha construido su campaña basándose en el racismo y la xenofobia”, “ha estado implicado en miles de demandas en las tres últimas décadas”, “es difícil imaginar declaraciones más irresponsables” que cuando invitó a Rusia a interferir en las elecciones, “está en una categoría propia cuando se mide la calidad y la cantidad de sus mentiras” y, si alguien se había imaginado que un candidato a la presidencia haría un comentario sobre sus genitales en un debate, “nosotros tampoco”.

 

 

 

“Nuestro consejo es éste: actúen de acuerdo con sus convicciones”, concluye el editorial, reiterando en la última línea: “simplemente no voten a Donald Trump”.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: El País 

Accidente de bus de Expresos Los Llanos dejó 11 muertos en Bolívar

Posted on: septiembre 30th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Un accidente de un autobús de la de la línea Expresos Los Llanos dejó diez muertos en la troncal 11 en Bolívar. La información fue suministrada este viernes 30 de septiembre por el ministro de Interior, Justicia y Paz, mayor general Néstor Reverol, a través de mensajes colgados en su cuenta en twitter @NestorReverol.

 

“Accidente de autobús de la línea Expresos Los Llano en la troncal 10 en Bolívar, hasta esta hora van 10 fallecidos y 10 heridos”, escribió.

 

 

“Accidente de autobús Expresos Los Llanos en la Troncal 10 Bolívar confirmando 11 fallecidos y 14 lesionados”, detalló.

 

 

El autobús cubría la ruta Ciudad Bolívar- Sta. Elena de Uairen y sufrió volcamiento en el sector El Cintillo vía Guasipati (…) Las autoridades se encuentran actuando desde horas de la madrugada y los heridos fueron trasladados a diferentes centros hospitalarios”.

 

 

El viceministro de Gestión de Riesgo y Protección Civil, Ángel William Martínez, informó que los ciudadanos lesionados producto del vuelco, están siendo atendidos en el Centro Diagnóstico Integral (CDI), de Guasipati y otros fueron trasladados al Hospital Central de San Felipe.

 

 

Detalló que los heridos inicialmente reciben atención primaria en la zona y una vez estables fueron trasladados a los centros de salud.

 

 

Precisó que se desconocen las causas que originaron el siniestro, «de momento desconocemos el motivo por el cual el autobús volcó».

 

 

Puntualizó, que las autoridades competentes realizarán las investigaciones pertinentes al caso.

 

29988868036_e1f417d9da

 

39293

Panorama

Venezuela quiere un nuevo récord Guinness en materia de chocolate

Posted on: septiembre 30th, 2016 by Super Confirmado No Comments

A propósito de la IV Feria Internacional del Chocolate, organizada por la Fundación Nuestra Tierra, Venezuela trata de obtener un nuevo récord Guinness en materia chocolatera, esta vez con la cata de chocolate más grande del mundo. Así lo informó Leudys González, presidenta de esa fundación.

 

 

González recordó que durante la edición pasada del evento se consiguió un récord con La Moneda de Chocolate Más Grande del Mundo. Explicó que el propósito de estas actividades es demostrar que en Venezuela no solo se da el mejor cacao del mundo, sino que también se ha avanzado en manofactura de chocolate artesanal.

 

 

Detalló que el evento tendrá varias actividades como conferencias y la primera edición del concurso de esculturas de chocolate.

 

 

Globovisión

Afirman que el canje no mejorará flujo de caja

Posted on: septiembre 30th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Las firmas Nomura y JP Morgan aseguran en sus más recientes informes que el hecho de que Pdvsa pueda sacar adelante un canje de bonos de manera exitosa, no descarta que en 2017 la escasez de recursos continúe.

 

 

 

Nomura explica que existen obligaciones en dólares, sin financiamiento para el próximo año, que requerirán un mayor recorte de las importaciones y financiamiento de los atrasos de los pagos a los acreedores. “Admitimos que se ha vuelto difícil evaluar cuándo puede ser el momento de un evento crediticio”.

 

 

 

Añade que si los recursos en dólares pueden financiar alrededor de 2,5 millardos de dólares de las amortizaciones de la deuda externa este año (30% de un millardo de dólares del vencimiento de los bonos de Pdvsa 2016 y 1,02 millardos del Pdvsa 2017), al igual que el pago de 770 millones de dólares a Gold Reserve, las reservas en divisas pasarían de 11,7 millardos a 9,3 millardos de dólares.

 

 

 

“Esto deja un colchón de cerca de 6 millardos de dólares para el próximo año, si se asume que no se utilizará la posición de reservas del Fondo Monetario Internacional; así como una porción de recursos líquidos necesarios para manejar las operaciones del Banco Central de Venezuela”.

 

 

 

JP Morgan sostiene que la República y Pdvsa pueden seguir manejando sus obligaciones si los precios del petróleo no continúan descendiendo, y los escenarios de cambio de régimen siguen guiando las expectativas del mercado.

 

 

 

Sobre las mejoras en las condiciones, la firma estadounidense indica que un potencial canje de bonos puede brindar un respiro para el próximo año, pero aún parece un ejercicio difícil de manejar en el flujo de caja, pues se necesitan opciones de financiamiento que cada vez lucen más extremas.

 

 

 

Señala que se requerirá que el canje de bonos alcance 75% de participación en la operación para asegurar a los inversionistas y superar los riesgos que pueden aumentar el precio de los vencimientos en 2017.

 

 

 

Destaca que aunque las fechas topes para el referéndum revocatorio pueden coincidir con protestas que potencialmente pudieran producirse –y que estarían relacionadas con la recolección de 20% de las firmas que ordena el CNE– la consultora estadounidense no espera que esto interfiera con la operación de canje. No obstante, no descartan riesgos.

 

 

 

“En tal caso el tono del mercado estará marcado por lo que dicten los precios del petróleo como también el ambiente político que pueda permitir unas políticas macroeconómicas más constructivas”, dice el informe.
 

 

Fuente: El Nacional 

Esto es lo que se traen entre manos ‘El Puma’ y Chayanne

Posted on: septiembre 30th, 2016 by Super Confirmado No Comments

 

El cantante venezolano José Luis Rodríguez, mejor conocido como “El Puma” grabó un nuevo tema musical junto a Chayanne.

 

 

A través de su cuenta en la red social Instagram el puertorriqueño mostró una fotografía desde el estudio de grabación.

 

 

“Feliz de participar en el nuevo proyecto de @elpumaoficial #INMENSO. Aquí estamos hoy en el estudio grabando y pasándola bien”, escribió.

 

 

Hace varias semanas “El Puma” dejó ver su delicado estado de salud. Es de recodar, que fue diagnosticado con una fibrosis pulmonar incurable.

 

Resultado de imagen para chayanne y el puma

 

 

Epmundo

 

La inseguridad impidió la siembra de 49.000 toneladas de alimentos

Posted on: septiembre 30th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La inseguridad también ataca al campo. Secuestros, extorsiones, robos y abigeato son algunas de las prácticas delincuenciales de las que son víctimas los productores agropecuarios. Tan fuerte es la acción del hampa que en lo que va de 2016 se han dejado de sembrar 49.000 toneladas de vegetales, lo que representa entre 1 y 4 meses de consumo a nivel nacional, denunció Censo Fanteli, presidente de la Federación de Asociaciones de Productores Agropecuarios del estado Guárico.

 

 

“Los secuestros, las extorsiones, los robos a unidades de producción y el abigeato están acabando con la producción de alimentos en el estado”, reiteró. En los últimos 90 días los agropecuarios de Valle de la Pascua, Altagracia, El Sombrero y el sur de Aragua han sido víctimas de 11 secuestros. En más de 500 unidades de producción se han registrado robos, especialmente de maquinaria, y hurtos diarios de vehículos, que luego son utilizados para extorsionar a sus propietarios, aseguró Fanteli. En total, calcula que las pérdidas pasan de 304 millones de bolívares.

 

 

 
En cuanto al abigeato, el daño al patrimonio es aún mayor: hasta el momento las sustracciones suman más de 4.500 cabezas de ganado, que representan más de 1,16 millardos de bolívares.

 

 

 

“Vamos a necesitar el apoyo de todos y de los organismos gubernamentales. Cuando a los productores nos hacen esto nos dejan en silla de ruedas, sin poder hacer nada. Hay más de 100 antisociales por banda, y esos son los números de las autoridades”, añadió.

 

 

 

Los agremiados están de acuerdo en que el sistema de justicia debe hacer su trabajo para resolver la situación de escasez en el país, pues es la única manera de aumentar la producción de alimentos. “Vamos a dar esta lucha juntos para lograr lo que queremos. Hacemos un llamado al ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, y pedimos que se declare el estado de emergencia en Guárico y en el sur de Aragua”, dijo Aquiles Hopkins, vicepresidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios.

 

 

 

A raíz de la inseguridad, otro problema que afrontan es el miedo a estar en sus fincas. “Cuando los productores no van con regularidad los trabajadores no se esfuerzan, la finca se deteriora y eso va en detrimento de la producción”, expresó Fanteli.

 

 

 

Pedro Puglisi, director de sorgo de Fedeagro, concordó. “Hay muchas fincas que están casi abandonadas porque las familias no pueden ir”. Señaló que la entidad genera entre 40% y 50% de la producción nacional e hizo un llamado a las autoridades para que los protejan de los delincuentes, en lugar de vigilar la producción en el campo. “La producción la conocemos nosotros. Aquí los principales amenazados de secuestros son nuestros hijos”, expresó. “Queremos que nuestra generación de relevo esté con nosotros”, agregó Fanteli.

 

 

Fuente: El Nacional

Banco Santander recorta objetivo de rentabilidad para el 2018 y acciones caen

Posted on: septiembre 30th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Banco Santander dijo el viernes que recortó sus objetivos de rentabilidad para el 2018 a poco más de un 11 por ciento en medio de un entorno empresarial que describió como “mucho peor” que el año pasado.

 

 

 

En su día del inversor del año pasado el mayor banco de la zona euro por valor de mercado dijo que apuntaba a una rentabilidad sobre capital tangible (ROTE, por su sigla en inglés) de alrededor de un 13 por ciento para el 2018.

 

 

 

El prestamista español señaló que las expectativas de crecimiento se han deteriorado en algunos de sus mercados, especialmente en Reino Unido.

 

 

 

A este factor adverso para su negocio se suma la sostenida baja de las tasas de interés, el “Brexit” y una mayor presión regulatoria e impositiva, dijo la entidad en una presentación remitida al regulador local de valores.

 

 

 

Las acciones de Santander retrocedían un 3,8 por ciento en la sesión frente a un declive de un 3 por ciento del índice bancario europeo.

 

 

Fuente: Banca y Negocio

« Anterior | Siguiente »