Archive for septiembre 27th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Conozca la lista preliminar de Venezuela para el Clásico Mundial

Posted on: septiembre 27th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Cada vez se acerca más el inicio del próximo Clásico Mundial, y Venezuela ya cuenta con una lista preliminar de 50 peloteros para conformar su roster final.

 

 

 

 

Según dio a conocer nuestro director del Diario Meridiano, Carlos Valmore Rodríguez, un total de 25 lanzadores, un bateador designado, cuatro receptores, 13 jugadores del cuadro y siete jardineros se encuentran en la primera convocatoria realizada por Omar Vizquel.

 

 

 

 

Receptores: Salvador Pérez, Wilson Ramos, Willson Contreras y Sandy León

 

 

 

 

Infielders: Miguel Cabrera, Ernesto Mejía, José Altuve, Rougned Odor, Eduardo Escobar, Martín Prado, Yangervis Solarte, Eugenio Suárez, Luis Valbuena, Marwin González, Elvis Andrus, Alcides Escobar y Asdrúbal Cabrera.

 

 

 

 

Jardineros: Carlos González, Avisail García, Ender Inciarte, Odubel Herrera, Gerardo Parra y Franklin Gutiérrez.

 

 

 

 

Bateador designado: Víctor Martínez.

 

 

 

 

Lanzadores abridores: Félix Hernández, Martín Pérez, Carlos Carrasco, Junior Guerra, Eduardo Rodríguez, Aníbal Sánchez, Guillermo Moscoso, Williams Pérez, Jhoulys Chacín, Edwin Escobar y José Álvarez.

 

 

 

 

Relevistas: Felipe Rivero, Luis Avilán, Elvis Araujo, Deolis Guerra, Bruce Rondón, Jeanmar Gómez, Héctor Rondón, Albert Suárez, Yusmeiro Petit, Francisco Rodríguez, Edubray Ramos, Robert Suárez, Miguel Socolovich y Germán Márquez.

 

 

 

 

Vale recordar que Venezuela está en el Grupo D junto a Puerto Rico, Italia y México, y verá acción en el Estadio Charros en Jalisco, Guadalajara (México) entre el 9 y 12 de marzo del 2017.

 

 

 

 

Fuente: meridiano

ETA pide a España y Francia un acuerdo de paz como el de Colombia

Posted on: septiembre 27th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La organización independentista armada vasca ETA lamentó este martes que España y Francia no hayan alcanzado con ella un acuerdo de paz como el que se acaba de firmar en Colombia entre el gobierno y la guerrilla comunista de las FARC.

 

 
En un comunicado publicado en vasco en el diario Gara, la banda estima que los gobiernos francés y español han demostrado una actitud «más que pobre», que contrasta con el desenlace del proceso de paz de Colombia, que pone fin a más de medio siglo de conflicto.

 

 
El 20 de octubre próximo se cumplen cinco años desde que ETA renunció definitivamente a la lucha armada, después de 40 años de atentados, secuestros y campañas de extorsión en los que se le atribuye la muerte de 829 personas.

 

 
La organización armada aprovechó para reafirmarse en la decisión de hace cinco años de buscar la independencia de manera pacífica, y recalca que esta vía es «el único norte de la militancia de ETA».

 

 
En este sentido, pide a sus partidarios «paciencia estratégica», ya que «la debilidad política de quienes niegan nuestra condición de nación y el derecho a decidir de la ciudadanía vasca es cada vez más evidente».

 

 
Madrid y París insisten en que la organización debe disolverse y entregar las armas. Sin embargo, ETA quiere negociar una amnistía o al menos una reagrupación de presos diseminados por las cárceles de ambos países, una cuestión que debe tratarse «con la urgencia que merece», según el comunicado de este martes.

 

 
Según la agrupación Etxerat, actualmente hay 368 prisioneros «políticos» vascos. De este total hay tres detenidos en el País Vasco, 281 dispersados en 42 prisiones en el resto de España, 79 en 24 prisiones en Francia, uno en Portugal, otro en Suiza y tres recluidos en sus domicilios por razones humanitarias.

 

 
El comunicado fue emitido dos días después de unos comicios regionales en el País Vasco, en los que obtuvieron amplia mayoría los dos partidos nacionalistas, el Partido Nacionalista Vasco (PNV), que pide más autonomía respecto a Madrid pero no la independencia, y EH Bildu, secesionista.

 

 
Los socialistas del PSOE y el conservador Partido Popular (PP) quedaron lejos, en cuarta y quinta posición respectivamente. La tercera posición fue para el partido izquierdista Podemos, partidario de celebrar un referendo sobre la independencia de esta región.
La publicación del texto coincide con el aniversario de las últimas ejecuciones efectuadas en 1975 por la dictadura de Francisco Franco.

 

 
Aquel 27 de septiembre, dos militantes de ETA, Jon Paredes «Txiki» y Ángel Otaegi, así como tres miembros del FRAP (Frente Revolucionario Antifascista y Patriota) fueron fusilados.

 

 

Panorama

 

 

Foto: Panorama

Cardenal Urosa: Postergar el revocatorio para 2017 es injustificable

Posted on: septiembre 27th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El arzobispo de Caracas, cardenal Jorge Urosa Savino, indicó que postergar el referendo revocatorio para 2017 es «injustificable» porque aún «hay tiempo de sobra para hacerlo en noviembre o principios de diciembre».

 

 

 

Para el cardenal, la consulta electoral puede ser una solución a la situación política y económica que vive Venezuela.

 

 

 

«El referéndum es la solución menos traumática y más conveniente. Estoy convencido de que de no darse el referéndum la crisis se hará cada vez peor. Celebro que el CNE haya por fin fijado las fechas para ese acto necesario para la convocatoria del referéndum (recolección del 20%). Pero deploro que lo haya hecho tan tardíamente», declaró el cardenal.

 
Urosa Savino considera que las condiciones para la recolección del 20% de manifestaciones de voluntades son «nula de nulidad absoluta», porque a su criterio el carácter estadal de la segunda fase «es totalmente injusto e ilegal es absurdo y además inconstitucional».

 

 

 

Por su parte, exhortó a las rectoras del CNE a que la recolección del 20% se realice por circunscripción nacional, al mismo tiempo que invitó a los venezolanos a mantener la calma y evitar la violencia.

 

GV

Recolectaron 14.700 firmas para prohibir tutela sobre mujeres en Arabia Saudita

Posted on: septiembre 27th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Una petición que pide al rey Salmán de Arabia Saudita prohibir el sistema de tutela de los hombres sobre las mujeres en este reino ultraconservador recibió miles de firmas, indicó el martes una activista.

 

 

La petición, dirigida al rey Salmán, en el poder desde hace 20 meses, recogió al menos 14.700 firmas, indicó el martes a la AFP la activista Aziza Yusef.

 

 

Los impulsores de esta iniciativa reclaman que las 10 millones de mujeres del reino sean tratadas como «ciudadanos de pleno derecho» y que se fije «una edad para la mayoría de las mujeres a partir de la cual sean adultas y responsables de sus propios actos», dijo Aziza al Yusef.

 

 

 

Esta profesora universitaria jubilada agregó que había intentado en vano el lunes entregar al gabinete real la petición que finalmente transmitirá por mail.

 

 

En Arabia Saudita, que aplica estrictamente la ley islámica, las mujeres necesitan autorización de un tutor para «trabajar, viajar, consultar al médico, dotarse de una cédula de identidad o de un pasaporte» e incluso para contraer matrimonio, recuerdan los firmantes.

 

 

 

El reino es también el único país del mundo donde las mujeres no tienen derecho a conducir.

 

 

El tutor, un hijo

 

 

 
El tutor es en principio el padre o el marido, pero también puede ser un hermano, un hijo o un sobrino.

 

 

 

Los activistas señalan que incluso una ex prisionera debe tener un tutor cuando es liberada, lo que significa que si una detenida puede permanecer en prisión si su tutor se rehúsa a recibirla.

 

 

 

«Sufrimos por este sistema de tutela», declaró Nasima al Sadah, una activista de la provincia Oriental.
La campaña fue lanzada hace dos meses en twitter. Yusef explicó que se aceleró luego de la publicación de un informe de Human Rights Watch (HRW).

 

 

 

«El sistema de tutela masculina en Arabia Saudita es la principal traba a los derechos de las mujeres en este país, a pesar de las reformas limitadas de la última década», advirtió la organización de defensa de los derechos humanos.
«Basta de humillación (…), quiero mi libertad», escribió una internauta en un tuit.

 

 

 

Las militantes señalan que obtener la autorización de un tutor abierto no plantea problemas pero la dificultad es que debe dar su acuerdo por escrito.

 

 

 

«Es una directiva del gobierno», en vigor desde hace unos treinta años, lamentó Sadah.
 

 
Desempleo de 33,8%

 

 
Para los activistas, poner fin al sistema de tutela ayudaría a las sauditas a trabajar, en momentos en que el reino intenta reforzar el empleo de las mujeres.

 

 

 

«Esto no se puede hacer con la mitad de la población paralizada», según Yusef.

 

 

 

En abril, el vicepríncipe heredero saudí, Mohamed Ben Salman, anunció un ambicioso plan titulado «Visión 2030» para diversificar la economía y reducir la dependencia del petróleo.

 

 

 

En virtud del Programa de Transformación nacional que fija objetivos para la instauración de «Visión 2030», la parte de mujeres en el mercado laboral debería pasar de 23% a 28% en 2020.

 

 

 

La tasa de desempleo de las mujeres sauditas aumentó el año pasado a 33,8%, según las estadísticas citadas por la firma Jadwa Investment.

 

 

 

En marzo de 2014 un grupo de militantes sauditas lanzaron una iniciativa similar. Habían reclamado en una petición al Majlis al Shura, el consejo consultivo, actuar para promulgar un código de estatuto personal e informar sobre las bodas de menores, el repudio y el hostigamiento sexual.

 

 

Panorama

El Bayern Múnich busca revancha ante el Atlético de Madrid

Posted on: septiembre 27th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El Atlético de Madrid se mide el miércoles al Bayern de Múnich en la segunda fecha de Champions (18h45 GMT), en un partido con sabor a revancha después que los germanos fueran eliminados por los rojiblancos en semifinales de la pasada temporada.

 

 

 

 

Ambos equipos lucharán este miércoles por una victoria que les permita encabezar en solitario el liderato del grupo D de la Liga de Campeones, donde ambos conjuntos son los principales candidatos a clasificarse para la siguiente fase del torneo continental.

 

 

 

 

Con ese objetivo, en el césped del Vicente Calderón madrileño se enfrentarán dos estilos muy claros: la fortaleza defensiva y el contraataque colchonero y la flexibilidad introducida por el italiano Carlo Ancelotti alternando posesión y rápidos contragolpes.

 

 

 

 

A favor del Atlético jugarán las estadísticas, ya que Ancelotti sólo ha ganado una vez en siete partidos en el Calderón en toda su carrera como entrenador, sufriendo un duro 4-0 en febrero de 2015 cuando entrenaba el Real Madrid.

 

 

 

 

Fuente: globovision

Alarma en Alemania por detonación de dos bombas en mezquita y centro de congresos

Posted on: septiembre 27th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Las primeras versiones del hecho apuntan a que se trató de un ataque xenófobo.

 
La ciudad alemana de Dresde fue escenario de dos atentados con bomba -uno de ellos contra una mezquita-, que no dejaron heridos, anunció este martes la policía, atribuyendo las explosiones a «motivos racistas».

 

 

El primer atentado se registró el lunes por la noche frente a una mezquita donde se hallaba un imán, su esposa y sus dos hijos, explicó la policía, que halló los restos de un artefacto de fabricación casera.

 

 

Media hora más tarde, la policía fue alertada de una explosión en una terraza de un centro de congresos de esta ciudad del este alemán. Se trató también de un artefacto de fabricación casera.

 

 

«Si bien hasta ahora no hubo ninguna reivindicación, debemos partir del principio que se trata de actos de carácter xenófobo», afirmó el presidente de la policía local, Horst Kretzschmar, citado en un comunicado.

 

 

Dresde albergará el próximo lunes las ceremonias del 26º aniversario de la Reunificación alemana a las que asistirá la canciller, Angela Merkel, y el presidente federal, Joachim Gauck.

 

 

Esta ciudad de más de 500.000 habitantes, en la ex RDA comunista, ha acogido desde hace dos años manifestaciones antiislam y antirefugiados del movimiento Pegida, pese a que la población extranjera es extremadamente minoritaria.

 

 

El número de crímenes y delitos racistas se ha disparado en Alemania, en particular en la ex RDA, desde la llegada en 2015 de un millón de demandantes de asilo. Un informe del gobierno alemán calificó la semana pasada esta tendencia de «amenaza muy seria para la paz social y el desarrollo económico».

 

 

El Espectador

Tifón Megi causa tres muertos y 167 heridos y daños en Taiwán

Posted on: septiembre 27th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Una mujer luchas con su paraguas contra el fuerte viento generadas por el tifón Megi.(Foto AP).

 

 

 

La llegada del tifón Megi el martes a Taiwán ha causado tres muertos y 167 heridos, así como numerosos daños a los servicios e infraestructuras de la isla, informó el Centro de Respuesta a Emergencias.

 

 

 

Además, la interrupción del suministro eléctrico ha afectado a más de 2,66 millones de abonados, mientras que el transporte se ha paralizado casi totalmente, con la cancelación de 408 vuelos, 122 trayectos marítimos y numerosas líneas ferroviarias, agregó el centro.

 

 

 

 

Una mujer luchas con su paraguas contra el fuerte viento generadas por el tifón Megi.(Foto Prensa Libre;AP).

 

 

Una estructura situada sobre un rascacielos en la ciudad de Taichung  (centro) se desprendió y causó varios heridos, según las autoridades, que no han precisado dónde y cómo se han producido las tres víctimas mortales.

 

 

 

Los ríos crecidos y los deslizamientos de tierra y barro se multiplicaron por toda la isla, en especial en las zonas montañosas, y, a causa de la intensa lluvia, se registraron hasta mil 300 litros de agua por metro cuadrado en Yilan y más de mil litros en otras zonas.

 

 

 

El tifón obligó además a cerrar numerosas carreteras, incluida la principal que recorre la costa este de Taiwán, ante los desprendimientos de rocas y deslizamientos de tierra y barro, explicó el Centro de Respuesta a Emergencias.

 

 

 

El metro de Taipei ha paralizado las líneas con vías elevadas ante el peligro de que los vientos vuelquen los trenes y los autobuses han desaparecido de la mayoría de las calles de la isla, según el Ministerio de Transporte y de los gobiernos locales.

 

 

 

Megi, cuyo ojo tocó tierra cerca de la ciudad oriental de Hualien hoy a las 14.00 hora local  (6.00 GMT) , se mueve hacia China a 15 kilómetros por hora con vientos sostenidos de 155 k/h, con ráfagas de hasta 191 k/h, según el Servicio Meteorológico Central de Taiwán.

 

 

 

El tifón abandonará la isla en la noche del martes y dejará de afectar a Taiwán en la mañana del miércoles, según las predicciones del Servicio Meteorológico Central.

 

Taipéi/EFE

Empeora estado de salud del expresidente israelí Peres

Posted on: septiembre 27th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El estado del ex presidente israelí Shimon Peres empeoró considerablemente y se encuentra en «estado muy crítico», informó el martes el «Jerusalem Post».

 

Los médicos temen que sufra una disfunción multiorgánica, señaló el diario.

 

 

Un portavoz de Peres no se pronunció por el momento.

 

 

 

Shimon Peres participa en un evento en el Centro Peres por la Paz en Jaffa, Israel.(EFE).

 

 

La radio pública israelí y el medio digital “Ynet” , también informaron de un empeoramiento en el estado de salud de Peres.

 

 

 

El expresidente y Nobel de la Paz de 93 años fue internado hace dos semanas en un hospital cerca de Tel Aviv tras sufrir un derrame cerebral y necesitar respiración artificial.

 

 

 

Ayer lunes, su oficina había calificado su estado de «estable».

 

 

 

Shimon Peres, fue víctima de un accidente vascular cerebral el 13 de septiembre por lo que fue hospitalizado.

 

 

 

Es el último sobreviviente de la generación de los fundadores del Estado de Israel, y fue uno de los que participó en los acuerdos de Oslo firmados con los palestinos en los años 1990.

 

 

 

Peres obtuvo el premio Nobel de la Paz en 1994 junto con Yitzhak Rabin y Yaser Arafat por su rol en la negociación de los acuerdos que sentaron las bases de la autonomía palestina.

 

 

 

Peres defendió en los años 1970, cuando era ministro de Defensa, la implantación de las primera colonias en Cisjordania ocupada. Estas implantaciones se multiplicaron en los territorios palestinos. La comunidad internacional las considera ilegales y constituyen un obstáculo a la paz.

 

 

Tel Aviv/DPA/EFE

Lula da Silva pidió apoyo a sus seguidores para su candidatura presidencial de 2018

Posted on: septiembre 27th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Este lunes, mediante un discurso bastante candente, el ex presidente de Brasil, Luis Inacio Lula da Silva, aseguró que será candidato de cara a las elecciones presidenciales de 2018.

 

 

Asimismo, Lula comentó que las acusaciones que hay en su contra por presunta corrupción, al tiempo que aseguró que todo esto se trata de una persecución.

 

 

Muy popular cuando dejósu cargo a fines de 2010, el líder histórico del Partido de los Trabajadores (PT) participó de un acto de campaña en Rio de Janeiro en apoyo a Jandira Feghali, la candidata comunista a las elecciones municipales de este domingo.

 

 

Pero la concentración de un millar de entusiastas activistas parecía más bien un acto de campaña del propio Lula para las presidenciales de 2018.

 

 

“Ustedes serán mi apoyo electoral en 2018″, declaró durante su intervención, llamando a sus enfervorizados seguidores a “seguir luchando por este país”.

 

 

Lustrador de zapatos cuando niño, obrero metalúrgico más tarde y posteriormente fundador del PT, Lula se convirtió en uno de los presidentes más influyentes de Brasil. En su discurso de media hora, se dedicó a destacar los logros sociales de sus dos gobiernos (2003-10), en especial la reducción de la pobreza y la expansión de la educación.

 

 

“Probé que es posible cambiar la historia de este país”, sostuvo. “En Brasil los pobres dejaron de ser un problema; pasaron a ser parte de la solución”, agregó.

 

 

El pequeño pero entusiasta grupo, reunido frente a una iglesia de la zona oeste de Río, vitoreó al ex mandatario de 70 años al son de tambores y encendieron bengalas.

 

 

La semana pasada, el juez de primera instancia Sergio Moro acogió una acusación de la fiscalía para juzgar al exmandatario por corrupción y lavado de dinero en el marco de la Operación Lava Jato que investiga una enorme red de desvío de dinero entre empresarios y políticos a través de la petrolera estatal Petrobras.

 

 

Según los fiscales, Lula comandaba ese esquema de corrupción.

 

 

Un juicio podría acabar con sus ambiciones de volver al palacio de Planalto, mientras varias altas figuras de su gobierno también están siendo investigadas, entre ellas sus exministros de Hacienda Guido Mantega, detenido brevemente el jueves, y Antonio Palocci, arrestado este lunes.

 

 

Su ahijada política Dilma Rousseff, además, fue destituida de la presidencia en un juicio político a fines de agosto.

 

 

Lula calificó a los jóvenes miembros de la operación anticorrupción de “niños fiscales” y dijo que sus enemigos “persiguen al PT para que yo no pueda ser candidato en 2018″.

 

 

“Dicen que Lula se compara a Jesucristo”, ironizó durante el acto, aludiendo a burlas de que tiene una muy alta imagen de sí mismo.

 

 

“No me comparo con Jesucristo, pero yo también soy un perseguido”, señaló.

 

 

Venevisión

Narcos aplican toque de queda al centro de Río de Janeiro tras asesinato de un capo

Posted on: septiembre 27th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Una banda de narcotraficantes aplicó este lunes un toque de queda en Catete, un tradicional barrio de clase media próximo al centro de Río de Janeiro, para demostrar su poder y en respuesta al asesinato de “Fat Family”, uno de los capos más buscados de Brasil, a manos de la Policía.

 

 

Todos los establecimientos comerciales a lo largo de unos cinco kilómetros bajaron sus pesadas verjas metálicas al unísono a mediodía, cuando dio la orden un grupo de integrantes del Comando Vermelho, la mayor banda armada de Brasil.

 

 

El cierre de puertas fue una respuesta inmediata al anuncio de la Policía Civil de que había abatido horas antes a “Fat Family”, que fue blanco de una intensa operación de caza y captura desde junio pasado y quien era el capo de drogas de la favela Morro de Santo Amaro, que se eleva en un cerro a espaldas de Catete.

 

 

En las inmediaciones del Morro de Santo Amaro el único establecimiento abierto después del toque de queda era la novena comisaría de la Policía Civil.

 

 

La Policía Militarizada, responsable de la seguridad urbana, desplegó varios automóviles y agentes en la zona, pero los comerciantes cumplieron a cabalidad la orden de los narcos, a pesar de que esta decisión les provocó perdedidas considerables de dinero en lo que debía ser una bulliciosa tarde de compras.

 

 

“Manda quien puede, obedece quien tiene juicio”, dijo un taxista de forma lacónica.

 

 

El cierre forzoso alcanzaba desde modestas ferreterías y fontanerías hasta cadenas de restaurantes de comida rápida pasando por administraciones de lotería, cafeterías y salones de belleza.

 

 

En una autoescuela en la calle Catete había un cartel que, como única explicación, decía: “cerrado por motivos de fuerza mayor. Mañana estaremos abiertos”.

 

 

Una vecina de la calle Pedro Américo, donde hay dos accesos a la favela, afirmó que nunca había visto un toque de queda similar en los cerca de 40 años que lleva viviendo en la zona.

Además del toque de queda, Catete vivió los coletazos de la operación contra “Fat Family”, que llevaron a un pequeño grupo de policías a entrar a tiros en el Morro Santo Amaro.

 

 

Un grupo de niños que volvía a casa de la escuela tuvo que esperar, guarecidos en una pared, a que pasara el tiroteo antes de tomar la escalera que conecta Catete con la favela.

 

 

La muerte de “Fat Family”, que ha culminado tres meses de una intensa cacería por parte de la Policía, sucedió a cerca de 40 kilómetros de distancia, en una área boscosa cerca del conjunto de favelas de Salgueiro, en la ciudad de São Gonçalo.

 

 

La Policía colocó al capo del Morro Santo Amaro en su lista de más buscados por la fuga con tintes cinematográficos que protagonizó el pasado junio este traficante, cuando estaba detenido en un hospital, a la espera de entrar en quirófano con un balazo en la cabeza.

 

 

Entonces, cerca de 20 hombres armados con fusiles y granadas tomaron el hospital Souza Aguiar, en el centro de Río, y se llevaron a “Fat Family”, alias de Nicolás Labre Pereira de Jesús, de 28 años, dejando en evidencia a las fuerzas de seguridad de la ciudad, que han puesto todo su empeño en darle caza.

 

 

El secretario de Seguridad de Río, José Mariano Beltrame, en una entrevista a la radio Globo, dijo hoy que no desea “endiosar” o convertir en un “trofeo” a un delincuente.

 

 

Sin embargo, la persecución de “Fat Family” ha implicado un gran operativo y ha dejado al menos once muertos en diferentes acciones, incluyendo la realizada hoy, en la que participaron 30 policías.

 

 

“Fat Family” debía su nombre tanto a su obesidad como a su linaje ilustre en el narcotráfico. Un hermano suyo, Marco Antonio Pereira da Silva “My Thor”, era uno de los líderes del Comando Vermelho, y también era sobrino de otro conocido capo, Jorge Edson Firmino de Jesús “Balote”, ambos arrestados en cárceles de máxima seguridad.

 

 

Venevisión

« Anterior | Siguiente »